Pobreza, migracion internacional y regiones excluidas

Associació d’Amistat amb el Poble de Guatemala Pobreza, , migracion internacional y regi,ones excluidas Juan Jacobo Dardón Sosa Cuadernos de Guatem

1 downloads 142 Views 849KB Size

Recommend Stories


Regiones y Desarrollo Sustentable
Regiones y Desarrollo Sustentable El Colegio de Tlaxcala, A. C. Regiones y Desarrollo Sustentable Consejo editorial Lawrence Altrows, Ryerson Polyt

REPUBLICA DE NICARAGUA MIGRACION-SERTRAMI
REPUBLICA DE NICARAGUA MIGRACION-SERTRAMI CONSULADO GENERAL DE NICARAGUA, SAN JOSE, COSTA RICA REQUISTOS PARA OTORGAR PASAPORTE ORDINARIO NICARAGUENS

MIGRACION Y POLITICAS DE POBLACION EN MEXICO
MIGRACION Y POLITICAS DE POBLACION EN MEXICO 1940-1990 Ludmila Borosovna. B. Programa de Estudios Municipales. Instituto de Ciencias Sociales y Humani

MIGRACION Y SALUD EN LA REGIÓN CENTROAMERICANA
Seminario sobre Salud y Migració, 9-11 Junio 2004 ó Ú Ó La salud como instrumento para la integración, Dr. Francisco CUBILLO _____________________

Story Transcript

Associació d’Amistat amb el Poble de Guatemala

Pobreza, , migracion internacional y regi,ones excluidas

Juan Jacobo Dardón Sosa

Cuadernos de Guatemala Números 10 y 11 - noviembre de 2005

Associació d’Amistat amb el Poble de Guatemala

Pobreza, , migracion l a n o i c a n r e t n i y regi,ones excluidas

Juan Jacobo Dardón Sosa

Cuadernos de Guatemala Números 10 y 11 - noviembre de 2005

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

í

ndice

Presentación ............................................... 7 1. Resumen .............................................. 13 2. Introducción .......................................... 14 3. Pobreza, migración internacional y regiones excluídas Pobreza, factor causal o convergente de la migración internacional: El modelo de desarrollo y la estrategia de integración regional. .............................................. 17 Génesis de la dinámica actual de migración internacional: entre la pobreza secular y la guerra interna ..................................... 25 La estrategia para la reducción de la pobreza: el cangrejo de la paz. ............................... 28 ...

5

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Las regiones de pobreza y la regionalización de la migración en Guatemala: el altiplano occidental ............................... 31 Las remesas familiares: el oscuro cuerno de la abundancia .................................... 42 La pobreza y el impacto de las remesas familiares en el centro-regional del Altiplano Occidental: crecimiento económico sin desarrollo ......................................... 47 La pobreza y el impacto de las remesas familiares en las comunidades rurales del Altiplano Occidental: diferenciación social, mercado de tierras y ruptura con la tradición .. 52

4. Reflexiones finales ................................... 61

6

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Presentación Para el visitante a la región del altiplano occidental de Guatemala la pobreza se evidencia como un primer plano de observación, hacia donde voltee su mirada, no importando si este es un rincón urbano o rural. Un segundo plano observable, intercambiable en el orden de aparición con el anterior, está constituido por la población indígena predominante en las áreas rurales y en menor grado, en las ciudades mayores de la región. Un tercer plano es la base natural que da cobijo y sustento a dicha población, que se caracteriza por la fisiografía quebrada del macizo montañoso conocido como la Sierra Madre Occidental. Un cuarto plano es la ocupación del espacio montañoso por numerosos pueblos y municipios que guardan cortas distancias entre sí, y la altitud de sus cabeceras municipales que en promedio alcanzan los 2.200 metros sobre el nivel del mar. Todos estos planos de observación configuran el paisaje de la región que se exporta al mundo como un atractivo turístico. Para un visitante que regresa a la región luego de haberse firmado la paz, en su observación comparativa de antes y después, surge un quinto plano observable, las talanqueras resguardadas por patrulleros civiles que limitaban el ingreso a los pueblos, ya no existen, como tampoco los destacamentos del ejército asentados o vigilantes en las carreteras de la región. También observa un sexto plano, el tipo de construcción de numerosas casas en las áreas rurales que han abandonado el piso de tierra, las paredes de adobe y el techo de teja por una construcción hasta entonces solo utilizada en los centros urbanos, además, observa una cantidad sorprendente de pequeños pick up utilizados como transporte público y fletes. Un último plano observación lo constituyen los anuncios de proyectos ejecutados por los gobiernos nacional e internacionales, por instituciones multilaterales y por ONG, colocados a lo largo de las carreteras.

7

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Sin embargo ante los ojos de un observador permanente, cada uno de estos planos de observación se constituye en constante motivo de preocupación e interés, luego de transcurridos 8 años de la firma de la paz. Durante dicho período, diversos esfuerzos colectivos y societarios para erradicar la pobreza o al menos disminuirla han sido frustrados ante el peso de factores estructurales (políticos, económicos y sociales), tales como: el bajo nivel educativo, la falta de activos de capital de la población rural entre ellos la tierra, una sociedad civil fragmentada (tematizada), baja inversión gubernamental general, la total ausencia de políticas públicas sustentables, y finalmente, regímenes de gobierno discriminadores, represivos y autoritarios. De igual manera se constituye en motivo de interés, comprender las estrategias de subsistencia o producción de la población indígena y ladina a partir de su patrón de asentamiento, su cultura, su organización, su estructura social y sus relaciones interétnicas; como también, comprender las relaciones establecidas con la naturaleza de la región, en su altitud y latitud, que han permitido la reproducción social de su población sin haber llegado a sufrir hasta la fecha, hambrunas. Ante este último hecho, se genera la interrogante al observar un paisaje caracterizado por microfundios2, economía familiar de subsistencia y alta densidad de asentamiento rural. Conocer estas características es camino obligado para aproximarse a solucionar un hecho de subsistencia convertido en interrogante. Así mismo, un acercamiento inicial a la figura de numerosos pueblos y municipios en una pequeña porción del territorio nacional, puede inducir la conclusión que estos guardan cierta homogeneidad en tamaño y sistemas organizativos en un marco de múltiples culturas en 2 Parcelas agrícolas menores a 0.7 hectáreas, no suficientes para el cultivo de autoconsumo de una familia de 6 miembros.

8

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Esta figura resultante de la ocupación del espacio y de homogeneidad aparente, lanza la interrogante sobre aquellos aspectos propios de cada poblado o municipio, pero también llama a reflexionar sobre el entorno regional, nacional e internacional, desde sus aspectos históricos. Todo lo anterior se produce en un contexto nacional de transición hacia la democracia que pasó por la firma de Acuerdos de Paz entre la guerrilla guatemalteca y el gobierno central de turno. Esta transición política se expresa preferentemente con la apertura a la participación política electoral de expresiones ex-revolucionarias y con la emergencia en la gestión del desarrollo del “municipio autogestionario y la sociedad civil organizada”, introduciendo cambios prácticos y discursivos en la forma de realizar los programas de gobierno. Conocer la realidad de estos cambios y analizar su profundidad en el marco de los Acuerdos de Paz, es una demanda social a satisfacer para evitar regresar al pasado. Las remesas familiares resultado de la migración internacional de los habitantes de la región hacia Estados Unidos, constituyen un fenómeno reciente en la historia del país y hasta hace pocos años sin presencia en la política nacional. El impacto de la migración de hombres y mujeres, en su mayoría jóvenes, empieza a tener manifestaciones importantes en diferentes dimensiones de la vida de las comunidades rurales y centros urbanos de la región. Así también, las remesas familiares que envían más del 12% del total de la población del país están trastocando el ordenamiento macro de las finanzas y cambiando el patrón de consumo e inversión nacionales. La dimensión de este fenómeno obliga a conocerlo a profundidad, puesto que causa una ambivalencia perceptual en el imaginario de las familias rurales siendo una solución de subsistencia forzada por las circunstancias con un alto costo emocional y social vinculado a la ausencia por largos períodos del esposo/a

9

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

o los hijos/as; y en el gobierno se promueve una concepción de las remesas familiares como un “seguro social alternativo”. En un proceso personal de práctica social por el cambio societario dado en el altiplano occidental, de momento a momento todos estos ejes de observación y reflexión se han ido conformando de manera cada vez más nítida y por tanto, consolidándose como líneas de reflexión permanente. No obstante, esta dinámica de aproximaciones a la realidad regional alcanzó un límite, marcado por la complejidad de cada uno de los planos observables y la necesidad colectiva de rediseñar un horizonte hacia donde caminar. No era posible continuar permanentemente en la vía de obtener explicaciones a preguntas sobre una diversidad de aspectos atinentes a esfuerzos temáticos o sectoriales de organizaciones sociales en la lucha contra la pobreza o el desarrollo regional. El acercamiento a una institución académica fue resultado de esta necesidad de avanzar y de encontrar un nuevo orden de reflexión, el orden de la complejidad. El “hacia donde” transitar la cotidianidad de los colectivos de cambio social sintiéndose seguros de que se está en un camino que tiene un puerto de llegada. Una necesidad teleológica de los colectivos que obliga nuevamente a la función de acompañamiento reflexivo, a encontrar respuestas simples, comprensibles y comunicables. Este estudio que presentamos se sitúa en la línea de investigación “Perspectivas regionales y multinivel de las políticas de desarrollo sustentable”, que se realiza en la región del altiplano occidental de Guatemala en el programa de Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable de El Colegio de la Frontera Sur, ECOSUR. De esta tesis hemos extraído la presentación anterior y el tercer capítulo, titulado «Pobreza, migración internacional y regiones excluidas: aproximación desde el proceso de paz en Guatemala en el decenio universal de la erradicación de la pobreza 1997-2006».

10

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

La realización de esta tesis, la ha llevado a cabo Juan Jacobo Dardón Sosa, maestro en desarrollo rural, asesor del Movimiento Tzuk Kimpop e investigador asociado de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-GUATEMALA.

11

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

12

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

1

Resumen

El artículo analiza la relación pobreza-migración internacional desde regiones excluidas y en un contexto de postconflicto armado. Se valoran distintos factores macro-micro para responder a preguntas de causalidad entre dicha relación: el impacto y tendencia del flujo de remesas familiares; las soluciones gubernamentales de política contra la pobreza y; el impacto de las remesas familiares en la región y sus comunidades. Se concluye que la pobreza y la migración internacional son hechos concurrentes en un enfoque histórico estructural y que hay otros impactos trascendentes en los niveles individual, comunitario y regional. Así también, que no hay indicios de una política pública consistente en Guatemala dirigida a erradicar la pobreza o a generar oportunidades de inversión local. Este vacío y otras características micro del impacto del proceso migratorio en las comunidades rurales, hacen pronosticar una tendencia de crecimiento en el flujo migratorio hacia los Estados Unidos en el corto y mediano plazos profundizando los procesos local-regional y nacionales asociados a la migración. Pobreza, migración internacional, regiones excluídas, impacto de remesas familiares.

13

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

2

Introducción

Guatemala es el país de Centroamérica territorialmente más extenso, el más poblado y con la mayor economía bruta. Sin embargo, su lugar en el panorama económico y social regional cambia al establecer, que el país ocupa el cuarto lugar del PIB per cápita y tiene la mayor Tasa de Natalidad; la mayoría de su población rural es analfabeta y cerca del 75% del total de la misma vive en pobreza con ingresos diarios menores a US $2, (véase Cuadro No. 1) - página siguiente -. En ese contexto económico y social, el país está viviendo un proceso político errático de transición hacia la democracia, transcurridos ocho años desde la firma de la paz “firme y duradera” entre el Gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, URNG; en el marco internacional del decenio de la erradicación de la pobreza en el mundo. La llegada de la paz y el marco político de sus acuerdos, hicieron albergar esperanzas a los guatemaltecos de alcanzar metas de bienestar en el corto plazo, sobretodo a los habitantes de las zonas con alto perfil de conflicto armado. Vale señalar que coincide con dichas zonas, una historia de exclusión general originada en la época colonial. Los gobiernos del período de la paz no han satisfecho las expectativas de bienestar. El país experimenta una crisis económica y de inseguridad que tiene como correlato la profundización de la pobreza y la migración de la población económicamente activa hacia otros países, en particular Estados Unidos. Guatemala es un país de origen, de destino, de tránsito y de retorno de la migración internacional. Un indicador sensible del objetivo de esta migración es el dinero que los guatemaltecos que radican en Estados Unidos envían a sus familiares en el país. Estas remesas monetarias (y también en especie), vienen a constituir un hecho económico sin precedentes en la historia nacional, que debería reflejarse en la reducción de los indicadores de pobreza y pobreza extrema.

14

2.9 66

4.4 75

4 Tasa de Natalidad4

5 Pobreza rural5

Indicador 1 Población 20031 2 PIB 20032 3 PIB per capital 20033 4 Tasa de Natalidad4 5 Pobreza rural5

Costa Rica 4’285 16’833.5 4,025.8 2.7 28

2,250.8

2,015.0

3 PIB per capital 2003

Nicaragua 5’488 4’006.6 753.3 3.8 48

14’311.9

3

23’338.6

2 PIB 20032

El Salvador 6,64

Guatemala 12,309

Indicador 1 Población 20031

Panamá 2’984 12’215.7 3,991.9 2.4 37

66

3.7

990.6

6’580.9

Honduras 6’888

por cien mujeres en edad reproductiva.5 Hertford y Echeverri (2003: 30); porcentaje de la población total rural.

Fuente: Elaboración propia con base en: 1 http://www.paho.org/gneroysalud; en millones de personas. 2 http://www.sieca.org.gt/SIECA.htm; en millones de pesos centroamericanos. 3 http://www.sieca.org.gt/SIECA.htm; en millones de pesos centroamericanos.4 http://www.paho.org/gneroysalud;

No.

No.

Cuadro No. 1 Centroamérica. Principales indicadores

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

15

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Un examen inicial a este reciente hecho migratorio y sus consecuencias, se hace necesario para comprender la viabilidad que tiene la población habitante de regiones pobres y excluidas para alcanzar mejores niveles de vida. Razón por la cual en este artículo, se plantearon las siguientes preguntas guías para realizar una aproximación inicial a la relación pobreza-migración internacional: ¿Es la pobreza el principal factor causal de la migración? ¿Cuánto tiempo más se mantendrá el flujo de remesas con la tendencia de los últimos años? ¿Existe una política gubernamental explícita y acciones concretas orientadas a solucionar la causalidad que impulsa la migración internacional? ¿Cuál es el impacto en la reducción de la pobreza de las remesas familiares y de la expulsión de población económicamente activa, en las regiones excluidas y sus comunidades? En Guatemala no se cuenta con bases de datos comparables en escalas de tiempo y espacio. Por lo que en este artículo se armonizan distintos tipos de datos, con la finalidad de realizar una aproximación descriptiva y explicativa de la relación entre pobreza y migración. El artículo crea un recorrido macro-micro, basado en datos propios y de otras fuentes, iniciando con revisar el modelo de desarrollo del país hasta llegar a una aproximación situacional de los temas estudiados en las comunidades rurales de la región del altiplano occidental. En dicho recorrido se relacionan los temas de pobreza y la migración en distintos planos de análisis, con la finalidad de articular los diversos aspectos en una explicación comprensiva de la relación en observación. Finalmente, se realiza una reflexión crítica de la relación pobreza-migración internacional abordando cada nivel del recorrido macro-micro.

16

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

3

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Pobreza, factor causal o convergente de la migración internacional: El modelo de desarrollo y la estrategia de integración regional. La economía guatemalteca, durante el período comprendido entre los años 1981-1986, sufrió una fuga masiva de capitales y una fuerte caída de la inversión privada. Lo anterior, sumado al comienzo de la apertura comercial, la desregulación de los mercados financieros y de servicios, y una política macroeconómica centrada en el control de la inflación, afectó negativamente el crecimiento del PIB. Adicionalmente, la reducción del Estado y del gasto público fueron generando las condiciones de recesión que hacen que hoy “aún no se vislumbre un proceso sostenido de crecimiento y de reducción de la pobreza”, como afirmó el informe anual del 2003 del Sistema de Naciones Unidas de Guatemala —SNUG. De acuerdo con dicho informe, se registró una caída del crecimiento promedio del PIB real durante el período 1997-2002 desde el 4% al 2% anual, contrastando con el efecto negativo en el PIB per cápita que cayó hasta el –0.6% en el mismo período (Véase, Gráfico No. 1). El crecimiento económico del país en los años noventa y en lo que va del nuevo siglo, no ha vuelto a recuperar las tasas de crecimiento económico del período 1960-1980 cuando se alcanzó en 1972 un 7% de crecimiento anual del PIB.

17

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Gráfico Nº. 1

Ingresos por reme sas familiare s Fuente: Elab. propia con datos de BANGUAT, 2005

USA $ Millones 3000

2500

2000

1500

1000

500

0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Año

18

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Ante la crisis económica, los gobiernos han señalado al conflicto armado interno como causa central de la recesión, en lugar de reconocerlo como la manifestación extrema del anacronismo del modelo económico-político imperante. Frente a ese argumento, la crisis actual de la caficultura ha puesto de manifiesto la profundidad del atraso estructural causado por el modelo agroexportador. La crisis del modelo se agudiza como consecuencia de la plantación masiva de café en los países del sureste asiático. En el año 2000, estos nuevos países productores ya participaban en el mercado mundial del café y desde entonces, se ha observado una importante caída del precio del producto en el mercado internacional. En Guatemala, la exportación de café constituía hasta 1999 el mayor rubro de ingresos de divisas por exportación y era el cultivo que absorbía los mayores contingentes de trabajadores (hombres, mujeres y niños/niñas). De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2001:28-29), para el año 2000 este cultivo absorbía 750,000 empleos de los cuales, 327,000 fueron permanentes y 423,000 eventuales (migración temporal). Este cultivo también es importante en la región del Soconusco mexicano y existe una histórica participación temporal de trabajadores migratorios guatemaltecos en esta actividad. En 1999, un estudio (Palma, 2002:302) estimó un flujo de 78,000 trabajadores migratorios. Sin embargo, a partir de ese año se observó una declinación en dichas cifras, lo que coincide con la crisis internacional del café, estimándose en la actualidad una reducción hasta del 60% en la capacidad de la oferta de empleo en el sector. De acuerdo con los datos del Banco de Guatemala (BANGUAT), el cultivo del café pasó de aportar el 29.1% del total de las exportaciones del país en 1995 a solamente aportar un estimado del 11.1% en 2003 (Véase, Gráfico No. 2). Contrariamente al cultivo del café, la participación en la exportación de los otros productos agrícolas tradicionales ha aumentado, siendo el banano y el cardamomo los productos que han experimentado una alza en su exportación (Véase, Cuadro No. 2). La composición del total de las exportaciones también ha variado, el com-

19

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

ponente de productos tradicionales de exportación ha caído de un 50.7% en 1995 a un 32.3% en el período 2000-2003. Sin embargo, el monto total de las exportaciones ha aumentado en un 21% a expensas de otros productos no tradicionales.

20

Millardos 0

500

1000

1500

2000

2500

3000

19

95

Gráfico Nº. 2

19

96 19

97 19

98 19

99 20

00 20

01 20

02

20

03

Años

Ingresos por Exportaciones Ingresos por Exp. Café

Fuente: Elab. propia con datos del BANGUAT 2004

Ingresos por exportaciones Totales y por café 1995-2003

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

21

22 1990.8 2522.2 531.4

2000-3

Diferencia

$

1995

Año

Total

32.3

50.7

% total 29.1 11.4

578.6 287.4 -291.2

%

Café

-26.4

219.0

245.4

Azúcar

8.7

12.3

%

73.3

218.9

145.6

Banano

Sector agroexportador tradicional

8.7

7.3

%

48.7

89.4

40.7

Cardamomo

3.5

2.0

%

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Los distintos gobiernos de Guatemala que se sucedieron después de la firma de la paz, incluyendo al actual, no han seguido los lineamientos estratégicos de la agenda de la paz, sobre todo en los aspectos referidos al catastro de tierras, fondo de tierras, la estrategia de desarrollo rural, pacto fiscal y el “Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas”. En su lugar, han querido implantar sus propias agendas, lo que puede apreciarse como testarudez frente a la historia. Esto, bien sea por la presión de sectores económicos oligárquicos opuestos a las reformas señaladas en los Acuerdos de Paz (Fundación Mack, 2004:110) o, por la fuerza de los denominados poderes ocultos o por una combinación de ambas fuerzas en la dirección de frenar la modernización e institucionalización democrática del Estado (Pico, 2005:525-544). El 13 de octubre de 2004, el presidente del BANGUAT presentó un informe señalando que el país había logrado cumplir con la mayoría de los criterios del Consenso de Washington para el desarrollo económico, por lo que el crecimiento macroeconómico dependerá más del cumplimiento de las “medidas aumentadas del Consenso de Washington” de carácter político y social. Por ejemplo, las que se relacionan con la construcción de redes de seguridad o protección social, la lucha contra la corrupción y alcanzar metas en la reducción de la pobreza. Sin cambios sustantivos en el modelo agroexportador de desarrollo, los gobiernos han avanzado en la estrategia de apertura comercial en el marco bilateral con Estados Unidos, México y los países centroamericanos; y en el regional con el tratado del Triángulo del Norte, el Plan Puebla Panamá, el Tratado de Libre Comercio Estados UnidosCentroamérica y República Dominicana, y el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas. Para los empresarios la perspectiva de estos acuerdos significa la expectativa de la inversión extranjera en Guatemala y en menor medida en competir con empresas de capital nacional en el extranjero. En cambio, para la población no hay una perspectiva clara de trabajo formal y para los pequeños agricultores se ha acrecentado el riesgo de producir (Ordóñez, 2002:43-45; Mesa Global, 2004:32).

23

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Siguiendo el análisis del empleo, en Guatemala se estima que para el período 1995-2000 la tasa de crecimiento en la población en edad de trabajar fue del 3.7%, superior a la misma tasa entre 1980-1985 del 2.9%. La Población Económicamente Activa Total —PEAT— estimada para el año 2000 fue de 3.7 millones de personas. Así, el crecimiento de la PEA rural fue de 3.4% para el período 1995-2000, totalizando 2.1 millones de personas (FLACSO, 2002:47-49). En contraste con el crecimiento de la PEAT, el empleo formal para el período 1989-2002 cayó del 33.3% al 28.7% y para el caso del ámbito rural, del 26.5% al 19.6%, (SNUG, 2003:259). Todo lo anterior, orienta a afirmar que la mayoría de los guatemaltecos subsiste con un empleo informal, subempleados o sin empleo y que la crisis del empleo formal se ha profundizado más en las áreas rurales. Con relación al impacto en los pequeños productores, se conoce el efecto negativo en los precios por el ingreso de hortalizas mexicanas y en la disminución de la renta obtenida por los agricultores guatemaltecos en el oriente del país. Además, existe una seria preocupación por el impacto de la apertura comercial en los cultivos minifundistas básicos para la subsistencia campesina: el maíz, papa y arroz. La preocupación se fundamenta en las asimetrías productivas, ya que las empresas transnacionales (estadounidenses y mexicanas) cuentan con subsidios a la producción, tecnología avanzada, mejores condiciones productivas en general y mano de obra barata. En el caso de Estados Unidos esta mano de obra se constituye con población campesina migrante indocumentada (Molina, 2002:27-30). Resumiendo lo anterior, la crisis del modelo agroexportador, las pocas perspectivas de crecimiento económico en el corto plazo, la crisis de la oferta laboral formal en el campo guatemalteco y en otras ramas de la economía, y la expectativa del impacto negativo de la integración regional en el empleo rural, son los factores de fondo que causan que la opción de emigrar hacia Estados Unidos sea una decisión de sobrevivencia para la población guatemalteca, en especial la rural e indígena.

24

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Génesis de la dinámica actual de migración internacional: entre la pobreza secular y la guerra interna La migración de trabajadores ha sido parte sustantiva del modelo de desarrollo excluyente en Guatemala en sus distintas épocas: colonial, liberal y neoliberal. En cada una de ellas se puede distinguir a distintos tipos de migración de acuerdo con la naturaleza y temporalidad de los desplazamientos, así como por las causas y los fines de las poblaciones migrantes. La migración laboral temporal iniciada durante el siglo XIX, parte fundamental de la relación “minifundio-latifundio” (Flores, 1970:155-198), caracterizó al modelo liberal agroexportador de Guatemala que creó procedimientos legales para forzar los desplazamientos temporales de trabajadores a las plantaciones (Piel, 1995:67-98). Estos trabajadores generalmente indígenas, utilizaban el resto del año para cultivar granos básicos en sus propias parcelas de subsistencia. Durante esta época liberal la migración internacional de indígenas guatemaltecos se inició, después de que el gobierno guatemalteco cediera el territorio del Soconusco a la República Mexicana, (Toussaint, 1997:95). Desde finales del siglo XIX hasta la fecha, la población campesina e indígena guatemalteca ha emigrado estacionalmente a las plantaciones del Soconusco mexicano primero al corte del café y últimamente a la cosecha del banano y otros productos (Ordóñez, 1988:109; Palma, 2002:300). Desde 1950, se inició la migración del campo a la ciudad, ligada al florecimiento de la planta industrial en el centro del país, a la crisis de empleo en el campo generada por el derrocamiento de Jacobo Arbenz en 1954 (Gellert, 1988:19). y al auge de la política de sustitución de importaciones. En 1965 se definió una estrategia de poblamiento en la franja transversal del Norte y en el Petén (Schwartz, 2000:29-35), alternativa a la Reforma Agraria de 1944-1954, iniciándose el proceso migratorio rural-rural aún vigente sobre todo hacia el Petén.

25

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

A partir de 1954 con la intervención norteamericana orquestada por la CIA (Schlesinger y Kinzer,1982:11-284), aumentó la migración forzada de dirigentes sociales que buscaron el autoexilio, debido a la represión política. La restauración de la hegemonía oligarca, la reproducción de un modelo agroexportador con uso extensivo y explotador de la fuerza de trabajo, el cierre de los espacios políticos alternos a los establecidos por los oligarcas y militares, y la brutal represión originó una guerra interna con carácter no internacional que duró más de 36 años y que concluyó con la firma de los Acuerdos de Paz en diciembre de 1996. Durante el período del conflicto armado, el Estado violó a tal grado los derechos a la vida, a la seguridad y a la participación cívica de sus ciudadanos, que fue condenado en 1983 por el Tribunal Permanente de los Pueblos realizado en Madrid, como un Estado genocida. El ejército de Guatemala con su estrategia contrainsurgente de tierra arrasada, había destruido más de 400 aldeas, provocando la migración forzada dentro del país a más de 1,5 millones de guatemaltecos y obligando a refugiarse fuera del país a más de 150,000 personas, en su mayoría población indígena de comunidades rurales fronterizas con México (CEH, 1999; Arévalo, 1998:20-22; Figueroa, 1991:167-274).El destino de la población refugiada fue inicialmente México, en menor medida Estados Unidos y otros países más distantes. La población refugiada recibió el reconocimiento del gobierno mexicano en 1984 y mucha de la población que emigró, con el tiempo y difíciles gestiones, regularizó su condición migratoria (GRICAR,1999; Kauffer, 1997:163-170). Si bien gran parte de la población que salió al refugio retornó a Guatemala, se tienen indicios de que parte de dicha población nuevamente regresó a México o se dirigió a Estados Unidos (Hurtado, 2002:27). La crisis irreversible del modelo de desarrollo agroexportador es una condición económica-estructural del Estado guatemalteco, que empobrece a su población y justifica la migración internacional, pero debe insistirse que fue la represión militar masiva en las regiones indígenas la que obligó a miles de guatemaltecos vivir la experiencia de la migración forzada y el refugio en otro país lo que amplió la territorialidad de

26

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

su práctica migratoria de subsistencia. Lo anterior permite sustentar que las características de la actual dinámica masiva de migración de población indígena hacia Estados Unidos, tuvo su origen en la estrategia represiva implementada por el Estado guatemalteco en los años 1982-1983.

27

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

La estrategia para la reducción de la pobreza: el cangrejo de la paz. La campaña universal de erradicación de la pobreza fue impulsada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1997 en el seno de las Naciones Unidas, al declarar el “Decenio por la erradicación de la pobreza en el mundo” y fue asumida por el Banco Mundial en el marco de las Metas del Milenio, con su estrategia de “Lucha contra la pobreza” lanzada durante el año 2001 (Banco Mundial, 2001). En Guatemala durante el período de gobierno 2000-2004, con la asesoría del Banco Mundial (BM) y el PNUD, se impulsó una estrategia de desarrollo social que tenía la finalidad de articularse con la estrategia de reducción de la pobreza. Para ello, en el año 2001 se generó el “mapa de pobreza ”, la Ley de Desarrollo Social (Decreto 42-2001) que en su artículo 21 sitúa en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), en coordinación con el Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Estadística, la responsabilidad de elaborar y mantener actualizado el mapa oficial de pobreza y extrema pobreza. A finales del mismo año, se presentó la Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza (ENRP). La ENRP planteó “un cambio fundamental en las políticas gubernamentales al dirigir una significativa proporción creciente del gasto público hacia los pobres y hacia las áreas rurales” (SEGEPLAN, 2001:5). En el año 2001 el gobierno afirmó que “para que la Estrategia de Reducción de Pobreza tenga éxito, debe constituirse en una política de Estado que trascienda el horizonte de las diferentes administraciones gubernamentales y sea asumida por los diversos sectores sociales” (SEGEPLAN, 2001:7). Según el Mapa de Pobreza, los departamentos que sufrieron con mayor fuerza la violencia y la represión muestran los mayores índices de pobreza y pobreza extrema, departamentos que a su vez coinciden con una alta densidad de población indígena. La ENRP estimó una brecha

28

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

nacional de pobreza promedio del 25.1%. Esto significa que para eliminar la pobreza se necesitaría transferir a los pobres una cantidad igual a 25.1% de la línea de la pobreza, o sea Q.1,009 por persona por año, equivalente a 6% del PIB. La ENRP también señaló que “la magnitud de la brecha indica que no es posible reducir la pobreza en el corto plazo, ni transfiriendo ingreso únicamente. Es necesario aumentar la capacidad generadora de ingresos de los pobres” (SEGEPLAN, 2001:10-11). La rearticulación de los principales fondos sociales con el gasto social y la inversión central y municipal, fue una medida que en la ENRP se consideró necesaria para impactar en los indicadores de pobreza, sin modificaciones al presupuesto base del 2001. Adicionalmente se consideró necesaria para complementar la estrategia, una suma adicional anual incremental. hasta $ 1,200 millones de dólares estadounidenses para el período comprendido entre el 2002-2005. El gobierno negoció con la comunidad internacional el financiamiento adicional a la ENRP en el marco del Grupo Consultivo realizado en Washington durante el 2002 y mayo 2003, consiguiendo escasos resultados. La SEGEPLAN continuó trabajando el diseño de las ENRP para cada región, departamento y municipio, validándola a través del Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo. Así, a finales del año 2003 se divulgó la ENRP 2004-2015. En términos de política pública (Aguilar, 1996:20), es importante desatacar que la ENRP ha sido hasta la fecha de las pocas políticas sociales diseñadas y desarrolladas en el marco de una Ley, en éste caso, la de Desarrollo Social. Así también, que la ENRP integró un programa o matriz de participación interinstitucional que partió de una línea de base territorializada o mapas de pobreza, con indicadores desagregados por municipio. Este alcance en el diseño permitirá evaluar la ENRP con una referencia estadísticamente válida en el tiempo, característica ausente en la todas las políticas de gobierno en Guatemala. La ENRP, con una metodología participativa alcanzó a elaborar planes de erradicación de la pobreza en diferentes niveles administrativos del país con un enfoque integral e interinstitucional.

29

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

El actual gobierno central 2004-2008, inició su mandato con el documento “Lineamientos de Gobierno 2004-2008” publicado en noviembre del 2003 luego de la primera ronda electoral. En él se indicó que impulsarían su propia ENRP, incorporando algunos elementos vertidos por el anterior gobierno como la orientación focalizada de los fondos sociales, pero no le atribuyeron la importancia central en el marco de la política social (Berger y Stein, 2003:5). Posteriormente, en el Programa de Reactivación Económica y Social 2004-2005 el gobierno sustituyó el tema de pobreza por el de protección social (PRES 2004/2005 2004:12-13), que plantea de manera general la aplicación de medidas para reducir la desnutrición, atender a los hogares con pobreza crónica y la deserción escolar. Es decir, que en la práctica sustituyó una política pública bastante desarrollada por otra limitada y carente de metodología e instrumental (Bazúa y Valenti, 1995:52). De esta manera, el esfuerzo informativo, legislativo y programático sobre el tema pobreza quedó desdibujado y sin utilidad la inversión financiera para la construcción de la ENRP, proveniente del Estado y de la cooperación internacional.

30

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Las regiones de pobreza y la regionalización de la migración en Guatemala: el altiplano occidental El país esta oficialmente dividido en ocho regiones de acuerdo con la Ley de Regionalización (Congreso de la República, 1986) que ha sido cuestionada por diferentes actores (Mcleod, 1997:71; Thillet, 2004:5778) porque no refleja un ordenamiento que integre las características productivas, ambientales y culturales de cada una de ellas. Esto es particularmente cierto para la región Suroccidental, ya que comprende a las subregiones de la sierra Madre Occidental y la costa-bocacosta del Pacífico que contrastan en los aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales. Por ello, los datos oficiales en la escala regional, tienen serias dificultades de generalización cuando se aplican a escalas inferiores. Lo anterior motivó a la elaboración de una propuesta de regionalización alternativa realizada por organizaciones no gubernamentales (Ordóñez, 1997:9-10) en la sierra Madre Occidental denominando a la región como Altiplano Occidental (AO). Según dicha definición, el AO está compuesto por 81 municipios, todos con cabecera municipal a una altitud media de 2,200 metros sobre el nivel del mar. La región ocupa un 7% del territorio nacional con el 19% del total de la población del país. Además, el AO es un sistema de cabeceras de cuencas altas (Dardón y Morales, 2002:2). El AO ha sido una región históricamente importante, caracterizándose por una alta densidad de población maya, un patrón de asentamiento rural y una economía de subsistencia vinculada en orden de importancia a los cultivos de la milpa, el trigo y la papa; la crianza de ovinos; y la producción artesanal textil de lana cruda e hilo de algodón. También, ha generado servicios ambientales, principalmente agua tanto al Pacífico como a las cuencas del Chixoy, Motagua, Cuilco y Selegua, esta

31

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

última muy importante para la hidroeléctrica de la Angostura en Chiapas, México. El AO tienen una historia de pobreza, relacionada al sistema de producción minifundista (Oehler, 1971:248-250; Gómez, 1976:53-80). Su población migraba a la costa-bocacosta del Pacífico durante las épocas de cosecha del café y del algodón. Esta relación minifundio-latifundio ha ido desapareciendo en la región durante los últimos 15 años. Durante este mismo tiempo se han realizado programas y proyectos de inversión social y económica, pero no han revertido las condiciones de vida de su población, ni el deterioro ambiental. La región del AO concentra la mayor pobreza del país. A escala departamental, San Marcos aglutina la mayor pobreza del país a expensas de los municipios localizados en el AO. De igual manera, los 10 municipios más pobres del país se encuentran localizados en el AO y de los 50 municipios más pobres del país, 31 pertenecen al AO (SEGEPLAN, 2001:24-32). En el AO se localizan los 12 municipios con la mayor pobreza extrema del país. Además, de los 50 municipios con la mayor extrema pobreza del país, 32 se localizan en la región. El promedio del índice de pobreza para el conjunto de municipios que componen el altiplano occidental es del 79.09%, comparado con el 54.33% del promedio nacional. El promedio del índice de extrema pobreza para la región del AO fue de 43.05%, comparado con el 22.77% del promedio nacional. El porcentaje de los valores en las brechas de pobreza y pobreza extrema del AO, son el 33.65% y el 46.63% del total del país. Estos datos revelan el peso relativo de la región para cada uno de los tipos de pobreza y demandan una atención específica por parte del Estado. Las características de densidad demográfica y concentración territorial de los municipios de la región son factores favorables para ejecutar una Estrategia de Reducción de la Pobreza particularizada, también existen ventajas comparativas de eficiencia operativa respecto del

32

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

resto de las regiones del país como lo son: organización comunitaria, fácil acceso, corta distancia entre municipios y cultura solidaria de su población indígena. La pobreza en países con baja oferta de empleo, en el marco de la teoría migratoria desde la economía neoclásica, se ha entendido como causa de migración internacional. De la misma manera, se ha entendido la pobreza como base de las decisiones individuales en las teorías micro, al establecer como principio, que las diferencias estructurales o gradientes económicos y laborales entre regiones o países definen la dirección y motivaciones del flujo migratorio (Durand y Massey, 2003:1415).

33

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

34

Guatemala Huehuetenango San Marcos Alta Verapaz Quiché Quetzaltenango Escuintla

2’541,581 846,544 794,951 776,246 655,51 624,716 538,746

Guatemala San Marcos Huehuetenango Quetzaltenango Jutiapa Alta Verapaz Izabal

208,884 105,312 100,559 65,951 56,279 54,655 41,574

Zacapa Jutiapa San Marcos Izabal Baja Verapaz Retalhuleu Chiquimula

5.97 6.91 7.55 7.56 7.62 7.64 7.72

Migrantes que envían Proporción entre PT y MGER remesas, MGER Departamento* Población** Departamento Migrantes*** Departamento Proporción

Población total, PT

Cuadro No. 3 Población Total, Población Migrante que envía remesas, Proporción en PM/PT y alto perfil del conflicto armado por departamento

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

35

36 11’237,196

Total

Quiché Suchitepéquez Escuintla Chiquimula Zacapa Petén Retalhuleu Baja Verapaz Santa Rosa Jalapa Chimaltenango El Progreso Totonicapán Sacatepéquez Sololá 1’049,349

41,228 40,79 40,667 39,193 33,524 31,704 31,602 28,326 27,307 24,774 17,945 16,716 15,76 13,566 13,033 Promedio

El Progreso Huehuetenango Quetzaltenango Jalapa Suchitepéquez Santa Rosa Petén Guatemala Escuintla Alta Verapaz Quiché Sacatepéquez Totonicapán Sololá Chimaltenango 10.71

8.34 8.42 9.47 9.81 9.90 11.04 11.57 12.17 13.25 14.20 15.90 18.28 21.53 23.61 24.86

Fuente: Elabor4ación propia con base en datos de **XI Censo de Población 2003; y, ***OIM 2004.

*Resaltados en negritas los departamentos con alto impacto del conflicto armado interno.

446,133 403,945 389,085 366,735 339,254 314,306 307,661 302,485 301,37 248,019 242,926 241,411 215,915 200,167 139,49

Chimaltenango Suchitepéquez Jutiapa Petén Totonicapán Izabal Sololá Chiquimula Santa Rosa Sacatepéquez Jalapa Retalhuleu Baja Verapaz Zacapa El Progreso

Migrantes que envían Proporción entre PT y MGER remesas, MGER Departamento* Población** Departamento Migrantes*** Departamento Proporción

Población total, PT

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

En este trabajo se argumenta que la pobreza es una condición concurrente a la migración internacional y que ambos hechos son resultado del modelo excluyente de desarrollo, orientado en la explicación desde una perspectiva histórico estructural (Castles y Miller, 2004:38). Sin embargo, también se acepta que una vez iniciado el proceso de la migración, se tejen redes sociales e institucionales en el país o región de origen, de tránsito y de destino teniendo diferentes impactos. En el seno de tales redes, las razones que motivan la migración cambian de ser económicas a otras de carácter social (Durand y Massey, 2003:3134) y, con el tiempo se señalan transformaciones culturales (Lungo, Eakhoff y Baires, 1998:207; Rivera, 2004:70). En otro orden de ideas, al realizar un análisis de lo reportado en el 2004 para Guatemala por la Organización Internacional para las Migraciones, OIM (OIM, 2004:96), con relación al departamento de origen de los 1’049,349 migrantes guatemaltecos en Estados Unidos que envían remesas1 (MGER) (OIM, 2004:29), observamos que el departamento central de Guatemala es el que tiene más MGER. Le siguen en importancia los departamentos de San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango, esto llama la atención porque están localizados en las regiones que tuvieron un alto perfil de conflicto armado interno (Véase, Cuadro No. 3). Pero contrariamente a este aporte absoluto de trabajadores por departamento, al relacionar los datos anteriores con los de la población reportada en el 2002 por el XI Censo Nacional de Población, encontramos que son los departamentos de Zacapa y Jutiapa en el oriente del país y San Marcos en el occidente los que concentran la mayor proporción de migrantes. Así, en Zacapa hay un migrante por cada 6 habitantes, en Jutiapa 1 por cada 7 habitantes y en San Marcos, 1 por cada 8 habitantes (Véase, Cuadro No. 3). Al comparar los departamentos divididos según la intensidad “alto perfil y bajo perfil” del conflicto armado interno en los años 1982-1983 y su historia migratoria, se obtuvo resultados que ayudan a establecer mejor la reciente participación migratoria del AO. La historia migratoria

37

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

se calcula a través de los años que los hogares tienen de recibir las remesas y por la cantidad de hogares que en un determinado período las recibían. La comparación se realiza con los datos sobre la historia de recepción de remesas que reportaron los hogares de cada departamento en la encuesta de OIM reportada en 2004 (Véase, Cuadro No. 4).

38

% de hogares por años de recibir remesas 1-3 4-5 6 - 10 ?11 s/d Total 2.5 100 10.7 18.0 31.1 37.7 0.0 100 34.2 16.6 24.3 17.8 0.0 100 28.7 13.4 25.4 27.1 46.8 16.5 13.6 11.1 1.2 100 9.9 49.1 18.9 10.0 11.9 0.2 100 5.4 40.8 15.5 16.1 20.7 1.5 100

?1 0.0 7.1 5.4 10.8

Departamentos con bajo perfil del conflicto armado interno.

46,95

71,13

72,71

No. Hogar 19,23 37,4 28,36

Fuente: Elaboración propia con base en datos de OIM, 2004.

** Departamentos con alto perfil del conflicto armado interno. En negritas.

*

Departamento Zacapa* Jutiapa* Izabal* San Marcos** Huehuetenango** Quetzaltenango**

Cuadro No. 4 Total de hogares que reciben remesas por departamento por impacto del conflicto armado interno. Porcentaje de hogares por períodos de tiempo

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

39

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

El departamento de Zacapa muestra el primer antecedente relevante, sus datos sugieren una larga historia migratoria con un ritmo del flujo quizás sostenido en el tiempo. Lo anterior contrasta con los datos de San Marcos, en cuyo caso puede hablarse de una larga historia migratoria, cuyo flujo reciente es fuertemente más dinámico. También es relevante el porcentaje reportado por estos departamentos en el período de 0 a 3 años, lo que coincide con la crisis de empleo rural por la caída de los precios del café. Una referencia importante de notar es que los departamentos de Zacapa, Jutiapa e Izabal se consideraron zonas de alto perfil del conflicto armado entre los años 1968-1972. Siguiendo con los datos de OIM, de la población guatemalteca radicada en el extranjero el 58% procede de áreas rurales y el 26% de la población beneficiaria refirió que “aprendió a hablar con un idioma indígena”. A partir de los censos de población reportados en 2003 se conoce que la población indígena, en los departamentos de Zacapa 0.6%, Jutiapa 2.7% e Izabal 22.8% es relativamente menor a la misma población en los departamentos de San Marcos 31.3%, Huehuetenango 62.8% y Quetzaltenango 51.9%, diferencias de las que se infiere el cambio del perfil del migrante hacia uno indígena y rural (OIM, 2004:29). Estos datos sugieren que el volumen total del flujo de migrantes con historia migratoria a Estados Unidos en los departamentos del oriente del país, ha sido mayor al de los departamentos de occidente y noroccidente, regiones de alto perfil de conflicto armado interno. Así, los datos sobre la proporción de migrantes por período de tiempo también orientan a pensar que los flujos migratorios desde las regiones de alto perfil de conflicto, en la actualidad se diferencian de las otras regiones en su dinámica de aumento del flujo y tienden no sólo a aumentar su aporte de trabajadores como puede suceder para el conjunto nacional, sino que lo están incrementando en menor tiempo. Esta diferencia en su dinámica pareciera que constituye un factor importante del aprendizaje migratorio que experimentó la población en las regiones de mayor impacto del conflicto armado interno al haber sido obligada a salvaguardar la vida, primero refugiándose en los esta-

40

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

dos vecinos de México (Hurtado, 2002:11-15), luego desplazándose a otros estados más distantes de la frontera y finalmente, a Estados Unidos y otros países más lejanos.

41

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Las remesas familiares: el oscuro cuerno de la abundancia Para Guatemala, las trasferencias de dólares por concepto de remesas familiares enviadas desde Estados Unidos, se han convertido en uno los renglones más importantes de su macro-economía y a su vez, generador de problemas económicos de difícil solución.

Grafico No. 3

Ingresos por remesas familiares Fuente: Elab. propia con datos de BANGUAT, 2005 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Año 1998

1999

2000

2001

USA $ Millones

42

2002

2003

2004

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

En el año 2004, las remesas constituyeron el mayor rubro generador de divisas frente al que fue el principal producto de exportación y tradicionalmente el que mayor volumen de divisas aportaba. De acuerdo con información del BANGUAT1 , las remesas han crecido desde los US$ 205 millones reportados en 1993, hasta los más de US$ 2,550 millones reportados para el año 2004 (Véase, Gráfico No. 3). Esta cifra es superior al monto total de ingresos de divisas por exportaciones en 2003. Según los datos a mayo del 2005, se puede estimar que de mantenerse el crecimiento promedio mensual de ingresos por remesas durante este año, se tenderá a superar los US$ 2,948 millones, cifra sin precedentes en la historia de las remesas familiares. Se estima que dicho monto pueda aproximarse o superar al ingreso en dólares proveniente de toda la exportación del país, que para el año 2004 alcanzó un monto de US$ 2,938 millones (BANGUAT, 2005:54). En dicho año los beneficiarios de estas remesas ascendieron a 3’381,144 guatemaltecos en 773,889 hogares, el 32.1% del total de hogares del país (OIM, 2004:44). Como se observa en la distribución de los migrantes que envían remesas en los departamentos de origen presentada en el Cuadro No. 3, los departamentos de Guatemala, San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango muestran el mayor número de personas que reciben remesas. Los hogares que reciben remesas utilizan el 53% en consumo, el 11% en consumo intermedio (mobiliario, equipo y mantenimiento de la vivienda), el 11% en inversión social (educación y salud) y el 25% en ahorro e inversión. Dicho ahorro se destina a construcción, compra de vivienda, pequeños negocios y otros activos (OIM, 2004: 15, 57). Se identificaron 25,000 hogares (3.2% del total de los que reciben remesas) que reportaron invertir las remesas en alguna actividad económica, en su mayoría la agricultura y el comercio.

43

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Gráfica No. 4

Balanza Comercial 1997-2004 Fuente: Elab. propia con datos de BANGUAT 2005

10000 8000

4000 2000

2004

2003

2002

2001

2000

1999

-2000

1998

0 1997

Miles $ Estados Unidos

6000

-4000 -6000 Año Exportaciones

44

Im portaciones

Balanza com ercial

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Según lo anterior, la mayor parte de remesas es utilizada por familias pobres para obtener alimentos, educación, salud y mejoramiento de la vivienda. Pero como se señala, para el mínimo porcentaje de los hogares que ahorran puede suponerse que su ingreso los colocaría por arriba de la línea de la pobreza y que dicho ahorro puede derivarse para consumo de otros bienes suntuarios. Estos a su vez, tienden a ser bienes importados lo que lesiona la producción nacional de bienes, ya de por sí con fuertes debilidades (CIDAI, 2004:8-9). Llama la atención la diferencia reportada entre los ingresos por exportación y los egresos por importaciones. Por ejemplo, para 1997 la balanza comercial entre las exportaciones y las importaciones fue de US$ 1,508 millones, mientras que para el 2004 fue de US$ 4,782 millones a favor de las importaciones. Esta diferencia se debe al aumento en las importaciones, que para 1997 totalizaron US$ 3,852 millones y para el 2004 sumaron US$ 7,811 millones (Véase, Gráfico No. 4). En un estudio pionero acerca del impacto macroeconómico de las remesas (Gutiérrez, 2002:12-13), se aplicó el modelo analítico denominado “enfermedad holandesa” para la interpretación del riesgo que produce la generación súbita de riqueza. El estudio señala que el valor transferido por el ingreso de divisas sin su correlato productivo, no es “normal” en una economía, dado por la transferencia de valor desde el consumo e inversión social de hogares que reciben remesas. El riesgo estriba en la contracción de los sectores de bienes exportadores o de aquellos que compiten con las importaciones, con la consecuente transformación estructural de la economía. Se señala, que esta acelerada reducción de las actividades vinculadas al comercio exterior, resulta de la apreciación de la tasa de cambio real, es decir, cuando el tipo de cambio permanece muy bajo en relación con los niveles de precios nacionales, colocando en la posición de “caros” los bienes que se producen en el país, lo cual induce a la transferencia de recursos productivos hacia bienes que no se transan externamente. La definición anterior dilucida la situación actual en el país, tanto con el comportamiento del consumo general como en la revalorización de la

45

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

moneda nacional. Esta interpretación provee de mayores elementos explicativos a la del informe del 2003 del SNUG al afirmar que: “La incapacidad de las exportaciones de crecer al mismo ritmo que las importaciones ha dado lugar a una creciente brecha externa, equivalente al 5% del PIB en los últimos años”. El informe afirma que se ha logrado cubrir esa brecha con capitales de distinta índole, pero se sospecha que en parte puedan estar asociados a actividades ilegítimas que contribuyen a un patrón de consumo superior al que justifica la capacidad productiva y exportadora del país (SNUG, 2003:11). Los datos sorprendentes sobre el volumen y el ritmo de crecimiento de las remesas familiares han motivado el interés del gobierno y de la OIM por conocer el impacto de este fenómeno. Por ello las dos encuestas sobre remesas familiares realizadas en Guatemala durante 2002 y 2004 (OIM, 2003; OIM, 2004), han tenido dos enfoques distintos. La primera encuesta se enfocó en generar información actualizada sobre la dinámica de las remesas familiares y la segunda, en generar información sobre su impacto económico. Los datos sobre el uso familiar de las remesas en salud y educación indujeron a que el Vicepresidente de la República definiera a las remesas familiares como un “seguro social informal”. Los asombrosos resultados obtenidos en el estudio sobre la relación del monto de la inversión de los MGER con el turismo, telecomunicaciones, transporte, transferencia de remesas y comercio nostálgico presentados en el mismo evento, provocaron que el coordinador del estudio dijera que “el Gobierno y el sector financiero privado han desaprovechado el potencial que tienen las remesas” y agregó que “esas divisas representan el 46% del total de los ingresos de los hogares guatemaltecos, pero son escasos los proyectos o productos financieros destinados a ese rubro”.

46

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

La pobreza y el impacto de las remesas familiares en el centro-regional del Altiplano Occidental: crecimiento económico sin desarrollo En la actualidad, no se cuenta con datos nacionales desagregados a nivel de municipio sobre el impacto local de las remesas familiares, como tampoco datos sobre la economía a estas escalas. La encuesta realizada en 2004 por OIM consideró una muestra estratificada a nivel de departamento (OIM, 2004:19), por lo que sus resultados no se pueden utilizar para referirse a los municipios del AO. Para obtener una visualización del impacto de las remesas en una escala diferente a los departamentos, se efectuó un ejercicio de proyección con datos propios obtenidos a través de encuestas de hogar a nivel de comunidad y en entrevistas a actores sociales en las localidades urbanas y rurales de municipios del AO (Dardón y Velásquez, 2002; Dardón, 2003).1 La proyección de los datos comprende a las comunidades rurales de 19 de los 81 municipios del AO que constituyen el hinterland (término geográfico para establecer el área de influencia de una ciudad o centro urbano. Se refiere a los alrededores inmediatos de una localidad, que tienen vínculos económicos directos con esa localidad por medio de sistemas productivos, abasto de trabajadores, etc) de la ciudad de Quetzaltenango considerada como centro regional. En este caso, los municipios se corresponden con la cuenca alta del río Samalá (CARS) o hinterland del centro regional. De acuerdo con los estudios referidos, se registró migración a Estados Unidos en la CARS a partir de 1975, aumentando dramáticamente en 1983 consecuencia directa del el conflicto armado y teniendo un repunte en el volumen del flujo migratorio a partir de 1997. En las comunidades rurales (o hinterland rural) de la CARS, se calculó para el 2003 que el 50.4% del total de los hogares recibieron remesas familiares (Dardón y Velásquez, 2002:27).

47

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

En la CARS se estima que los 8,807 hogares que reciben remesas alcanzan una cifra entre US$ 112 millones a US$ 151 millones de dólares anuales. Por su parte los valores de las brechas de pobreza y pobreza extrema para el total de municipios de la CARS son de US$ 62.8 millones y US$ 8.2 millones. Debe observarse que el valor total de las remesas que se reciben en la CARS conjuntan entre 1.7 y 2.12 veces el valor total de las brechas de pobreza y pobreza extrema agregadas para la misma región. Por ello, llama fuertemente la atención los altos índices promedio de pobreza y pobreza extrema en la CARS del 70.96% y el 30.31% respectivamente, en especial cuando se asume que al menos esta región ya contaba con más de una década de recibir remesas provenientes de Estados Unidos. Una explicación del bajo impacto de las remesas familiares en los índices de pobreza y pobreza extrema en la CARS, puede derivarse del consumo de las remesas en la ciudad centro-regional lo que estimula la creación de negocios de comercio y servicios para una demanda aumentada proveniente de su hinterland total. La ciudad de Quetzaltenango como centro regional, ha mostrado un crecimiento de su actividad económica que no se explica sin entender el efecto del traslado de valor por la vía del consumo que realiza su hinterland total a la ciudad centro regional donde se concentra la oferta de bienes de primera necesidad como los alimentos, la salud y la educación. Así también, se concentra el comercio, la banca, las comunicaciones y otros servicios importantes. En los Cuadros Nos. 5 y 6 se proyecta el impacto priorizado que sobre la ciudad centro-regional tiene el uso de las remesas familiares, de acuerdo con los resultados de la encuesta de hogar proyectada al hinterland rural o CARS.

48

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Cuadro No. 5 Uso de las remesas en el hinterland rural de la CARS e impacto en clusters en la ciudad centro regional del AO. Gasto doméstico

Prioridad en el uso de remesas Alimentación

Compra de ropa Gastos en salud (médico / medicinas Estudios

Compra de aparatos eléctricos Pago de servicios Compra de muebles Diversión Pago de deuda

% Cluster dinamizados 96.4 Hipermercados, supermercados, despensas familiares, abarroterías, tiendas de barrio, pequeños agricultores 82.1 Almacenes, vendedores ambulantes, sastrerías, talleres de confección, maquilas para consumo local 75.0 Hospitales privados, policlínicas, clínicas, laboratorios, farmacias, ventas de equipo médico, ventas de medicamentos, distribuidoras de medicamentos 60.7 Colegios privados en todos los niveles, universidades privadas, casas de huéspedes, transporte, sitios de internet 42.9 Comercio de electrodomésticos, vendedores ambulantes, telefonía, medio publicitarios, talleres de reparación 39.3 Empresas privadas de agua, energía eléctrica, servicios municipales, recolección 21.4 Comercio, carpinterías, 17.9 TV por cable, tiendas deportivas, IRTRA, cines, bares, discotecas, prostíbulos, 7.1 Coyotes, bancos, intermediarias financieras, agiotistas, ONG, fundaciones,

Fuente: Elaboración propia con datos de Dardón y Velásquez (2002)

49

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Cuadro No. 6 Uso de las remesas en el hinterland rural de la CARS e impacto en clusters en la ciudad centro regional del AO Inversión

Prioridad en el uso de remesas Compra de terrenos y vehículo

Ampliación de casa Construcción de casa Introducción de servicio de agua y electricidad Compra de casa Siembra Negocio

% Cluster dinamizado 46.4 Mercado de tierras, notificaciones, registro de la propiedad, ventas de carros, ventas de repuestos, talleres de mecánica y pintura, aseguradoras, medios de comunicación 28.6 Ferreterías, venta de materiales de construcción, materiales de electricidad, 28.6 constructores, albañiles, peones, medios de publicidad, ingeniería sanitaria, blockeras, 21.4

10.7 Empresas de bienes raíces, abogados, financieras, medios de publicidad, 3.6 Venta de insumos agrícolas 3.6 Varios

Fuente: Elaboración propia con datos de Dardón y Velásquez (2002)

50

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

En los cuadros, se sugiere la variedad de clusters (Racimo: redes de empresas de servicios o insumos en un territorio determinado vinculadas en una misma cadena productiva) directamente impactados por el consumo y la inversión, derivado del aumento del ingreso de dólares estadounidenses por las remesas familiares en las comunidades rurales o hinterland rural. Se observa también, la baja prioridad atribuida a la inversión productiva, porcentaje que no permite una acumulación productiva local de capital. Algunos ejemplos del impacto que pueden mencionarse son: · En el año de 1980 había 14 colegios privados de secundaria en la ciudad centro regional, contrastando con los 148 establecimientos en la actualidad. · En 1980 existían solamente 4 hospitales privados, mientras que en la actualidad existen 22 que brindan los servicios tecnológicos más avanzados en casi todas las ramas de la medicina. · En la CARS los proyectos de lotificación habitacional han aumentado considerablemente en los últimos 5 años, sistema de mercado de tierras generalmente urbano inexistente en la mayoría de los municipios antes de 1995. Finalmente, con la aparición de micro y pequeñas empresas artesanales, de la construcción, comercio o los servicios, generadoras de empleo en la ciudad centro-regional, se beneficia un estrato social medio que obtiene empleo con un salario bajo y una contratación sin prestaciones laborales. La PEA ocupada mayor de 7 años para ciudad centro regional, según los Censos Nacionales del año 2002, indican que de las 45,324 personas, un 28% se ocupa en el “Comercio por mayor y menor, restaurantes y hoteles”; un 17% en la “Industria manufacturera textil y alimenticia”; un 10% en Servicios comunales, sociales y personales; y un 7% en “Enseñanza” y “Establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios prestados a empresas”.

51

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

La pobreza y el impacto de las remesas familiares en las comunidades rurales del Altiplano Occidental: diferenciación social, mercado de tierras y ruptura con la tradición El PNUD en su informe anual de 1997 (PNUD, 1997:2-15), dedicado al tema de pobreza, señala que ésta es más que la “pobreza de ingreso”. Contar con un ingreso mínimo no quiere decir llevar una vida larga, sana, creativa y disfrutar de un nivel de vida con calidad, libertad, dignidad, respeto por sí mismo y de los demás. El enfoque de la pobreza de “opciones y oportunidades” (Sen, 1992:9), deriva en proponer estrategias de potenciación y otras medidas encaminadas a realizar las oportunidades de todos como es actualmente asumido por organismos multilaterales de desarrollo. La discusión de las corrientes, los conceptos y los métodos para la medición de la pobreza han avanzado mucho en los últimos años pero su discusión rebasan los fines de éste artículo (Boltvinik, 1999:30-80; 2004:1-8). Por lo que aquí se distingue entre el concepto de “pobreza absoluta”, como una condición dada respecto a un indicador y a la “pobreza relativa”, como la diferencia de una necesidad mínima respecto a la de la mayoría (López, 2004:13). La pobreza relativa entre sujetos en un entorno de pobreza absoluta, se establece como una percepción del otro a partir de su propia colocación en dicho entorno de pobreza y en múltiples aspectos de las relaciones sociales en las comunidades (Véase, Cuadro No. 7).

52

Político

Dimensión

Gobierno municipal

Aspecto

+ + + +/-

Participación electoral de migrantes residentes Apoyo a proyectos de infraestructura social Falta de fondos para funcionamiento de los servicios sociales Organización territorial para correspondencia

+

Valor

Financiamiento de candidato

a la migración internacional o recepción de remesas

Impacto o cambio atribuidos

Cuadro No. 7 Impacto y valoración de la migración internacional y de las remesas familiares en las comunidades de origen

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

53

54

Económico

Dimensión

Organización

Localidad

Familiar

Aspecto Impacto o cambio atribuidos

+ +/+/+ +/-

Creación de un mercado de tierras Aumento de las actividades económicas locales Aumento de la importación de bienes suntuarios y el comercio Aumento de la utilización de la telefonía celular Creación de microempresas servicios, comercio y artesanía Aparición de coyotes o polleros locales

-

Inflación local

+

Mejoramiento de vivienda Aumento del costo de la canasta básica

+

Valor

Aumento de consumo familiar

a la migración internacional o recepción de remesas

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Social

Dimensión

Impacto o cambio atribuidos

Apoyo a fiestas locales y/o patronales Extorsión por medio de amenazas de secuestro o daño

Religión Seguridad

Deserción escolar de jóvenes hombres por meta de migrar

-

+

-

-

Estudio en centros municipales y ciudad centro-regional

Mayor utilización de los servicios de educación y salud fuera de la localidad

+

Migración de hombres jóvenes

-

Mujeres jóvenes migración campo-ciudad Organización tipo mara

-

Jefas de hogar Organización de maras

-

+

Apoyo a proyectos sociales Presencia de mujeres solas en la vida social de la comunidad

-

Valor

No hay aumento de la organización para el desarrollo social

a la migración internacional o recepción de remesas

Servicios

Jóvenes

Mujeres

Grupos

Aspecto

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

55

56

Productivo

Aspecto

Impacto o cambio atribuidos

Impacto o cambio atribuidos

Aumento de servicios para la construcción Aumento de micro expendios de productos de primera necesidad y medicamentos Ningún cambio tecnológico

Comercio Agricul-tura

a la migración internacional o recepción de remesas Construcción

Aspecto

Abandono de su utilización para solución de conflictos

Autoridad tradicional

-

-

+

+

Valor

-

-

Mayor sufrimiento Rechazo al servicio voluntario a la comunidad

-

Jefatura de hogar modificada

Valor

Viudez blanca

a la migración internacional o recepción de remesas

Servicio comunal

Familia

Dimensión

Cultural

Dimensión

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

Impacto o cambio atribuidos

Urbanización de lo rural

Arquitectura holística (todos los estilos en uno) +/-

+/-

-

Construcción de viviendas en condiciones de riesgo y vulnerabilidad Paisaje

-

Abandono de suelos agrícolas

Recursos

-

Valor

Urbanización de lo rural sin reglamentación o planificación

a la migración internacional o recepción de remesas Organización

Aspecto

Nota: elaboración propia a partir de datos de Dardón y Velásquez (2002) y Dardón (2003).

Ambiental

Dimensión

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

57

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

La migración a Estados Unidos es un tema cotidiano en los hogares de las comunidades rurales en la región, se tenga o no un familiar emigrado. Las encuestas reportaron hogares en los cuales hasta cuatro de sus miembros se encontraban en dicho país al mismo tiempo. Se puede afirmar que en los últimos 15 años, la mayoría de las familias en la CARS reportan al menos una historia migratoria a Estados Unidos. El tipo de la migración internacional actual se considera de retorno. En las encuestas no se registraron historias de migración en las que personas hayan decidido por quedarse a vivir en Estados Unidos, aunque si fueron referidos casos conocidos. De acuerdo con la información, se registró que el ciclo migratorio tiene tres umbrales temporales que se relacionan con el éxito de la meta económica de subsistencia o de mejorar el nivel de vida. Durante el primer año de ausencia del hogar, el migrante tarda en promedio seis meses en enviar la primera remesa. Una estancia en Estados Unidos menor a los 3 años no permite que el migrante alcance la meta de cambiar su estrato socioeconómico en la comunidad. Sin embargo, solventa aspectos como la alimentación, educación, pago de la deuda adquirida para viajar, mejoramiento de la vivienda y en algunos casos, la compra de un vehículo (tipo camioneta). Cuando la estancia dura entre 3 y 7 años, el migrante acumula un ahorro que le permite al volver, invertir en la compra de terrenos, construcción de vivienda y en un porcentaje mínimo la apertura de un negocio. Según el estudio, sólo un 6.9% de quienes logran llegar a Estados Unidos tienen más de 5 años de haber salido de su comunidad. La recepción de remesas en los hogares de las comunidades rurales se identifica cuando las familias modifican su patrón de consumo y la muestra más visible es la ampliación o el mejoramiento de la vivienda, o la construcción de una vivienda nueva. En el diálogo con los habitantes de las comunidades, autoridades, dirigentes sociales y migrantes retornados, la construcción de la vivienda es el símbolo aspiracional y del éxito del trabajador migrante. Lo anterior ha obligado a los jefes de familia a iniciar nuevos ciclos migratorios debido a agotamiento del ahorro y adquisición de nuevas deudas. A consecuencia de ello, el paisaje de las comunidades en la CARS se ha modificado, los contrastes

58

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

entre las casas nuevas de “block y terraza” y las antiguas casas de “adobe y teja” son la nueva estampa rural. La vivienda es el principal rasgo de diferenciación objetivo y subjetivo en las comunidades, que hasta hace 15 años mantuvieron cierta homogeneidad en el ingreso y las condiciones materiales de vida. Todo esto hace que la percepción de la pobreza (relativa) en las comunidades se haya modificado a partir de dicho rasgo, entre otros (camioneta, electrodomésticos, etc.). La inversión en actividades económicas distintas al comercio, es mínima y en los hogares con capacidad de hacerlo se ha tendido a la compra de terrenos en la localidad y lugares aledaños. Se obtuvieron testimonios de personas que luego de su retorno adquirieron hasta 7 terrenos en diferentes localidades; la opinión de la generalidad de los retornados entrevistados fue que no había en el municipio en qué invertir sus ahorros y por ello preferían comprar terrenos. En consecuencia, el mercado de la tierra en los municipios se ha elevado en los últimos años multiplicando hasta 10 veces su valor. Esto genera la oportunidad de financiamiento para los que aún no han migrado y posean un pedazo de tierra, lo cual es una característica del AO. Con este tipo de inversión se ha producido un aumento general de precios en las localidades. El impacto de la migración internacional en la familia, sobretodo en los hombres de 18 a 25 años es diverso. Entre los aspectos referidos con mayor preocupación está la conducción de la familia. Al migrar el jefe de hogar, los hogares se quedan dirigidos por el padre de éste, en muchos casos ya adulto mayor y una o más mujeres esposas de los hijos, a su vez madres de uno o más hijos. La conducción de este tipo de hogares se reproduce en las normas tradicionales, con fuertes presiones para las mujeres y los adolescentes. Por otro lado, hay hogares que se quedan encabezados por jefaturas femeninas jóvenes, que experimentan transformaciones en su conducta social, percibida en la comunidad como “liberal” puesto que “fuman públicamente, beben y ya no trabajan en el campo”. Los hijos/as adolescentes se organizan en grupos que asumen en su mayoría los rasgos de las maras reales. Independientemente de la realidad o la dimensión de estas percepciones, se refirió la realización de asambleas comunitarias para tratar

59

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

esta problemática e imponer normas de comportamiento social. Se conoció una alta incidencia de problemática familiar relacionada a las parejas separadas por la migración, que se trata de acuerdo a la tradición o en pocos casos en los juzgados del sistema nacional. Entre los jóvenes se percibe clara y recurrentemente el tema de la migración como una proyección de su futuro. Los jóvenes retornados manifiestan un cambio en su estilo campesino de vida a uno de corte “urbano”, se convierten en el modelo aspiracional de las y los adolescentes. La motivación original de migrar basada en las pocas oportunidades de empleo o producción agrícola-artesanal de las generaciones anteriores está cambiando, las nuevas generaciones están asumiendo la migración a Estados Unidos como un valor de otra naturaleza, una aspiración en la vida que compite con la educación escolar formal. Según los migrantes retornados entrevistados, el bajo impacto de las remesas familiares en los índices de pobreza y pobreza extrema en las comunidades rurales se debe a que cuando vuelven sus comunidades de origen, las condiciones locales y del entorno municipal, son las mismas que cuando salieron, siguen siendo poco propicias para la realización de proyectos de inversión productiva por lo que destinan su ahorro al consumo y a la inversión no productiva.

60

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

4

Reflexiones finales

La pobreza y la migración internacional se plantean como hechos concurrentes, desde una causalidad común dada en el modelo de desarrollo excluyente y concentrador de Guatemala. Es decir, dado el caso de que la migración internacional ayude a las familias a resolver su condición de pobreza, no implica que dichas familias dejen de considerar la migración internacional como una opción de subsistencia. Se plantea a dicho modelo de desarrollo como la causa fundamental de la guerra vivida y finalizada en 1996. La violencia y el terror desencadenadas por el ejército nacional en 1982 y 1983 sobre regiones rurales e indígenas obligaron a una migración forzada interna y externa, que se agregó a una condición existencial de subsistencia, derivada del modelo tradicional de desarrollo agroexportador. Dicha migración es el origen de la actual dinámica de migración internacional. El modelo de desarrollo excluyente y concentrador, es preservado por una oligarquía tradicional que ha detentado el poder económico y moldeado al régimen de gobierno según sus intereses patrimonialistas (Reyes, 1998:20), se ha perpetuado en el poder por la vía de estrategias matrimoniales (Casaús, 1995:17) y por un estilo clientelar de hacer política partidaria de manera directa e indirecta con el fin de controlar al Estado (Palencia, 2002:27). La crisis reciente del café despertó el interés por nuevas estrategias de producción, sin embargo el modelo agroexportador de productos tradicionales sigue siendo la base de la organización económica del país. Las presiones internacionales por la integración regional han sorprendido a la transición económica del agro en una fase incipiente de modernización y diversificación. El sector agroexportador manifiesta su inseguridad a los cambios; el aumento del desempleo y el empobreci-

61

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

miento de la población vinculada al agro tienen una alta probabilidad de ocurrir en el mediano plazo. El gobierno actual no ha promovido ninguna política pública que tenga un enfoque integral de lo social, político y económico más allá del discurso. Esta situación es congruente con el manejo patrimonial del Estado, propio del estilo de hacer gobierno de la oligarquía tradicional, con lo que se está en un franco retroceso con relación al cumplimiento de los Acuerdos de Paz y de gobernabilidad democrática. Hoy, el país se encuentra muy lejos de alcanzar la meta del decenio por la erradicación de la pobreza 1997-2006, así como también de alcanzar las metas del Milenio para el 2015, con relación a la reducción de la pobreza (SNUG, 2002:1-44). A pesar de que las remesas han rebasado la demanda de recursos planteada por la ENRP para disminuir la brecha de pobreza, esto no ha ocurrido, lo que confirma que la superación de la pobreza tiene que acompañarse de una sostenida política pública social y económica para las áreas rurales e indígenas y que esto no se obtendrá, mientras la función del Estado no se separe del control de los sectores económicos de poder tradicional como una vía democrática de construcción de una nueva nación, tal como lo señalan los Acuerdos de Paz. La base social y laboral que hace posible la emergencia acelerada del fenómeno migratorio-remesas se encuentra en los departamentos del país (El Quiché, Huehuetenango, San Marcos y en menor medida Quetzaltenango) que sufrieron en toda su crudeza la violencia represiva de la estrategia militar contrainsurgente de tierra arrasada en los años 1982 y 1983, con el carácter de genocidio. Dichos departamentos son fronterizos con México, presentan la mayor pobreza, la mayoría de sus habitantes son indígenas y su historia migratoria ha evolucionado de procesos familiares y/o comunitarios por salvaguardar la vida a establecer mecanismos que garanticen la movilidad y comunicación entre comunidades transnacionales. Esta nueva migración ha cambiado el perfil del migrante guatemalteco y la dinámica de la migración en las comunidades de origen.

62

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

De la proporción de migrantes por habitante alcanzada por el departamento de Zacapa (1 migrante por cada 5.97 habitantes), se deduce que el país tiene la capacidad de expulsar trabajadores hasta por lo menos duplicar el volumen actual del flujo de migrantes hacia Estados Unidos. En el 2004, las remesas familiares desde Estados Unidos fueron la mayor fuente de ingreso de divisas al país con US$ 2,550 miles de dólares, contrastando con los obtenidos por las exportaciones para el mismo año que alcanzaron los US$ 2,938.7 miles de dólares, de los cuales correspondieron US$ 1,003.5 a los principales productos de exportación y generadores de empleo: café, azúcar, banano, cardamomo y petróleo (BANGUAT, 2005:54-57). Este volumen de ingresos sin base productiva está ocasionando problemas en el manejo del valor cambiario y estimulando las importaciones de bienes de consumo en detrimento de los productos nacionales, que resultan mas caros por el fenómeno denominado “enfermedad holandesa”. En ciudades centros regionales como Quetzaltenango, se esta generando un crecimiento económico sin desarrollo por la vía del comercio y la prestación de servicios. La migración internacional le interesa al gobierno y a los sectores económicos tradicionales en términos de su aporte a través de las remesas, por su valor económico macro como activador de algunas actividades y sectores económicos. En términos micro, las remesas le interesan al gobierno porque constituyen un “seguro social informal” debido al grueso de población en situación de pobreza que las recibe, a la ruralidad campesina de subsistencia en la que vive y al uso primario que las familias de migrantes le dan a sus ingresos por éste concepto: pago de deuda, alimentación, educación, salud y mejoramiento de vivienda. Lo paradójico de esta visión gubernamental y empresarial sobre el aumento sostenido del volumen de divisas por las remesas familiares es congruente con el estilo del régimen patrimonialista, que no busca la

63

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

explicación de su causalidad, ni considera la múltiple dimensionalidad del costo social que la migración internacional implica para las comunidades y las familias. Revertir el modelo de desarrollo actual, debe considerar los Acuerdos de Paz que tratan los temas de recaudación fiscal, aumento del gasto social, descentralización real, democratización de la toma de decisiones multinivel sobre el desarrollo, estrategia de desarrollo rural y erradicación de la pobreza, reforma agraria, etc. Las comunidades rurales e indígenas en la región, están sufriendo un proceso acelerado de diferenciación interna, entre los que reciben remesas y los que no. Esta diferenciación ha llevado a las comunidades a experimentar tensiones internas, tendientes a romper largas tradiciones como la organización comunitaria (Stockdale, 2004:176). La diferenciación establecida por las remesas familiares ha modificado el tipo de construcción de la vivienda y el paisaje rural. Aunque hay un mejoramiento de la calidad de vida en las familias receptoras de remesas, también se observan otros procesos sociales a consecuencia de ello, tales como comunidades sin hombres jóvenes y emigración cíclica internacional (Palma y Vásquez, 2002:50-53). El modelo de desarrollo, se refleja en lo micro, al no haberse implementado en el pasado estrategias de acumulación local de capital productivo. Actualmente, los dólares que llegan a la comunidad tienen una dinámica de rebote vertical, a través del consumo y la inversión no productiva afuera de la comunidad. Superar esta situación de rezago en infraestructura, mercado, tecnología y capacitación en los municipios del AO amerita una visión social y un ejercicio de política pública de largo alcance, ambas ausentes en el actual gobierno. Los actuales modelos de desarrollo y poder anacrónicos, el panorama político en deterioro, la agenda cargada de políticas de gobierno sin visión de largo plazo, la inseguridad pública, las pocas perspectivas de crecimiento económico en el corto plazo y la crisis de la oferta laboral formal en el campo guatemalteco y en otras ramas de la economía, provocan en el seno de las familias de bajos ingresos que la emigración

64

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

hacia Estados Unidos sea una estrategia presente en una elección sin opciones. El panorama inmediato es desesperanzador, pero cabe la posibilidad de respuestas micro y de naturaleza endógena que permitan procesos de superación de las brechas de pobreza y pobreza extrema con lógicas distintas a las impuestas por el régimen patrimonialista del actual gobierno. Finalmente, se considera necesario recordar el carácter exploratorio de esta investigación y señalar que todas las afirmaciones vertidas están sujetas a posteriores verificaciones por el distinto origen de las bases de datos utilizadas, como lo fueron el estudio de la OIM sobre remesas con una muestra a escala departamental y los estudios de casos de comunidades de origen de la migración internacional con muestras a escala de comunidad.

65

Pobreza, migración internacional y regiones excluídas

66

Associació d’Amistat amb el Poble de Guatemala Casa de la Solidaritat c/ Vistalegre, 15, baixos 08001 Barcelona Tel. 93 443 43 92 Més informació a: http://www.aapguatemala.org [email protected] Amb el suport de:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.