Políticas para los agricultores de pequeña escala. Foro de Expectativas Agroalimentarias 2014 México

Políticas para los agricultores de pequeña escala Foro de Expectativas Agroalimentarias 2014 México Agricultura Familiar Unidades de producción de

15 downloads 17 Views 861KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE EXPECTATIVAS PARA LOS ALUMNOS
DISTRITO ESCOLAR DE BOUND BROOK BOUND BROOK, NEW JERSEY COLEGIO DE SECUNDARIA DE BOUND BROOK MANUAL DE EXPECTATIVAS PARA LOS ALUMNOS 2016-2017 Distr

Escala de contribuciones para
66.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Punto 21.4 del orden del día provisional A66/32 22 de marzo de 2013 Escala de contribuciones para 2014-2015 Gestió

EXPECTATIVAS DE COMPORTAMIENTO PARA TODA LA ESCUELA
EXPECTATIVAS DE COMPORTAMIENTO PARA TODA LA ESCUELA Para orientar a los estudiantes, padres, profesores y administradores sobre las responsabilidades

Percepción y expectativas de los inmigrantes Componentes:
Percepción y expectativas de los inmigrantes Componentes: Benítez Fernández, Cristina Cabrera Fuentes, Claudia De Ganso Rodríguez, Cristina Expósito

LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROALIMENTARIAS
SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL “LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROALIMENTARIAS” DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL 1 SAGARPA IND

Escala de Glasgow para el coma
Salud. Medicina. Respuesta motora, verbal, ocular

ESCALA PARA LA EVALUACION DE SINTOMAS POSITIVOS
Nombre y Apellidos:............................................................... Entrevistador................................. Fecha ..............

Story Transcript

Políticas para los agricultores de pequeña escala Foro de Expectativas Agroalimentarias 2014 México

Agricultura Familiar

Unidades de producción de pequeña escala que poseen un carácter familiar. Incluye a los productores agrícolas, pecuarios, silvicultores, pescadores artesanales y acuicultores que, poseen las siguientes características: i) acceso limitado a tierra y capital; ii) uso preponderante de fuerza de trabajo familiar, y iii) siendo el(la) jefe(a) de familia quien participa de manera directa del proceso productivo.

Estratificación de productores de México

UER

% UER por Estrato

Ingresos por ventas promedio ($)

Porcentaje de aporte en ventas

Volumen de producción

Porcentaje de volumen de producción

E1: UER familiar de subsistencia sin vinculación al mercado

1,192,029

22.4%

-

0.00

1,883,729

0.9%

E2: UER familiar de subsistencia con vinculación al mercado

2,696,735

50.6%

17,205

7.50

22,248,696

10.7%

E3: UER en transición

442,370

8.3%

73,931

5.30

12,989,355

6.2%

E4: Empresarial con rentabilidad frágil

528,355

9.9%

151,958

13.00

37,175,274

17.8%

E5: Empresarial pujante

448,101

8.4%

562,433

40.80

108,868,806

52.1%

E6: Empresarial dinámico

17,633

0.3%

11,700,000

33.40

25,671,581

12.3%

ESTRATOS

AFS

AFT

Relación de tamaño de Estratos y aporte en ventas 60.0 52.1

50.6 50.0

40.8 40.0 33.4 30.0 22.4 17.8

20.0 10.7 7.5

10.0

8.3

13.0 9.9 5.3 6.2

12.3 8.4

0.0 0.9

0.3

0.0 E1

E2

E3 UER

E4 Ventas

E5 Producción

Fuente: Elaboración propia con datos de la Línea de Base 2008 de los Programas SAGARPA.

E6

Superficie promedio por estrato

7

Importancia AF • Es el grupo de productores mayoritario en los países y el de mayor potencial de mejora productiva por peso invertido. • Es un sector clave en la generación de empleo en el sector rural–por cuenta propia, temporal y permanente– , • Rol sustantivo en la ocupación geopolítica del territorio, en la preservación de las tradiciones, del folclor y de la cultura local, así como de la conservación de los recursos naturales.

Recomendaciones de políticas para la agricultura de pequeña escala • Visión nacional de la agricultura a pequeña escala en el contexto de un desarrollo nacional agrícola • Desarrollo de políticas diferenciadas, por tipo de productor, por sistema producto, por región.

Enfoque de desarrollo territorial • Considerar la actividad agropecuaria como parte del conjunto de actividades productivas y no de manera aislada.

• Inversión pública y privada para desarrollar una economía rural no agrícola descentralizada y con enfoque territorial. • Inversión en capacitación y creación de espíritu empresarial para crear empleo en el sector rural • Inversión en el desarrollo de nuevos negocios

Elementos a considerar para el desarrollo de una política de agricultura familiar

• Documentar el estado de la AG familiar para facilitar la toma de decisiones sobre políticas • Visión de género • Incorporación de los jóvenes

Recomendaciones específicas para la agricultura de pequeña escala • Acceso a la tecnología: Fomentar sistemas participativos de investigación y extensión que respondan a las necesidades de los pequeños productores. • Disminuir riesgos: Mitigar la excesiva volatilidad de precios; observatorios de precios, sistemas de reservas estratégicas • Esquemas de seguros adaptados a la producción a pequeña escala

Recomendaciones de políticas para la agricultura de pequeña escala • Acceso a mercados: Estimular la cooperación entre pequeños productores p.ej. Cooperativas u otras formas de org. Comercial • Tener en cuenta las dificultades de los pequeños productores para cumplir con normas fitosanitarias y posibilitar su acceso a los programas y los suministros necesarios para su cumplimiento. • Reconocer la importancia de los sistemas alimentarios locales para los pequeños agricultores, incluido su potencial de abastecimiento para los programas escolares e institucionales de alimentación

Recomendaciones de políticas para la agricultura de pequeña escala • Acceso al crédito: Mejorar las condiciones de reglamentación y las infraestructuras financieras para reforzar el acceso de los pequeños agricultores a servicios financieros adaptados a sus necesidades, con atención a los problemas particulares a los que se enfrentan las mujeres y los jóvenes

¡Muchas gracias! • Sitio en Internet de la Representación en México: www.fao.org.mx twitter.com/faomexico facebook.com/faomexico • Farallón 130 Col. Jardines del Pedregal Del. Álvaro Obregón Tel. 24 57 99 70 al 75 [email protected]

 Sitio en Internet de la FAO: www.fao.org www.rlc.fao.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.