Polluela pi ntoja. POLLUELA PINTOJA (Porzana porzana)

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Ibercaja Aula en Red 148 Polluela pintoja Rascón europeo Polluela bastarda Polluela pintoja. Otoño. 1º

1 downloads 17 Views 1020KB Size

Recommend Stories


Number Pi
Mathematical constants. Radius. Circumference. History. Ancient Egypt. Classical Antiquity. China. Approximations. Modern Times

PI DataLink Manual del usuario
PI DataLink 2014 Manual del usuario OSIsoft, LLC 777 Davis St., Suite 250 San Leandro, CA 94577 EE.UU. Tel: (01) 510-297-5800 Fax: (01) 510-357-8136

PI SQC Manual del usuario
PI SQC 2014 Manual del usuario OSIsoft, LLC 777 Davis St., Suite 250 San Leandro, CA 94577 EE.UU. Tel: (01) 510-297-5800 Fax: (01) 510-357-8136 Web:

Story Transcript

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

148 Polluela pintoja Rascón europeo

Polluela bastarda

Polluela pintoja. Otoño. 1º año (28-X).

P OLLUELA porzana)

P INTOJ A

(Po rzan a

IDENTIFICACIÓN 21-23 cm. Cabeza parda rayada de negro, con banda gris a los lados; dorso y coberteras del ala pardo oscuro, con bordes oliva y estrías blancas; pecho con pintas blancas; partes inferiores gris con tinte oliva; flanco barreado con rayas pardas, negras y blancas; pico verde amarillento con base roja; patas verde oliva.

Polluela chica

SEXO

P o l l u el a pi nt o j a. Diseño de la cabeza e infracoberteras de la cola

ESPECIES SIMILARES El rascón europeo tiene un pico largo y rojizo. La polluela bastarda carece de moteado blanco en la cabeza, pecho y nuca. La polluela chica no tiene moteado blanco en la cabeza ni mancha roja en la base del pico.

http://www.javierblasco.arrakis.es

En primavera, macho con mejillas y lados de la garganta gris pizarra puro, con sólo un área reducida de moteado blanco rodeando la zona auricular; habitualmente con moteado en el pecho pequeño. Hembra con mejillas y lados de la garganta gris pizarra apagado, con un área amplia de intenso moteado blanco rodeando la zona auricular; habitualmente con moteado en el pecho grande, tendiendo al barreado (CUIDADO: la intensidad y forma del moteado del pecho puede ser muy variable en ambos sexos). En otoño, macho con mejillas y lados de la garganta fuertemente moteados de blanco; estría junto al ojo gris, con algo de moteado blanco principalmente al final de la cabeza. Hembra similar al macho, pero con mejillas y lados de la garganta más fuertemente moteados de blanco, con gris puro sólo en la parte frontal de la estría junto al ojo en el centro de la garganta. Los juveniles no pueden sexarse utilizando el diseño del plumaje. http://aulaenred.ibercaja.es

Página 1

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

148 Polluela pintoja EDAD

Po llu ela p i n to j a . P ri maver a. Determinación del sexo . Diseño de la cabeza: arriba macho; abajo hembra

Dado que es poco probable su reproducción en Aragón, pueden reconocerse 3 tipos de edad: 1º año con mentón blancuzco; moteado de la garganta blanco apagado; lados del cuello sin estría gris azulado brillante; sin máscara oscura entre el ojo y la base del pico; pico amarilloverdoso con sólo un poco de rojo en la mandíbula superior. 2º año primavera similar al adulto, pero puede retener plumas claras juveniles en el mentón y garganta; con plumas de vuelo juveniles. Adultos con el plumaje descrito en SEXO; iris de amarillo marrón a rojo marrón; pico amarillento tirando a verde oliva en la punta, con base naranja o roja.

Po llu ela p i n to j a . Determinación de la edad. Diseño de la cabeza y color del pi co : arriba adulto; abajo 1º año.

Polluela pintoja. Primavera. Determinación del sexo. Diseño del pecho: izquierda macho; derecha hembra.

Po llu ela p i n to j a . O t o ñ o . Determinación del sexo . Diseño de la cabeza: arriba macho; abajo hembra

Polluela pintoja. Determinación de la edad. Diseño del mentón: izquierda adulto; derecha 1º año. http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 2

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

148 Polluela pintoja MUDA Muda postnupcial completa, que suele estar terminada en octubre. La muda postjuvenil es parcial, cambiando únicamente las plumas del cuerpo; suele estar terminada en octubre. Existe una muda prenupcial que abarca sólo plumas corporales.

Po llu ela p i n to j a . Otoño. Diseño de la cabeza y color del pico: arriba adulto macho (); centro adulto hembra (); abajo 1º año (28-X).

FENOLOGÍA I

II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

ESTATUS EN ARAGÓN Estatus poco conocido. Existe la posibilidad de su reproducción en Aragón, siendo más frecuente en los pasos.

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Macho ().

Polluela pintoja. Otoño. Diseño del capirot e: arriba izquierda adulto macho (); arriba derecha adulto hembra (); izquierda 1º año (28-X).

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Hembra (). http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 3

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

148 Polluela pintoja

Polluela pintoja. Otoño. Diseño del dorso: arriba izquierda adulto macho (); arriba derecha adulto hembra (); izquierda 1º año (28-X).

Polluela pintoja. Otoño. Diseño del m e nt ó n: arriba izquierda adulto macho (); arriba derecha adulto hembra (); izquierda 1º año (28-X).

Po llu ela p i n to j a . Otoño. Diseño de las patas: arriba adulto macho (); centro adulto hembra (); abajo 1º año (28-X).

Polluela pintoja. Otoño. Diseño del pecho: arriba izquierda adulto macho (); arriba derecha adulto hembra (); izquierda 1º año (28-X).

http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 4

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

148 Polluela pintoja

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Macho: diseño del flanco ().

Polluela pintoja. Otoño. Diseño de la cola: arriba izquierda adulto macho (); arriba derecha adulto hembra (); izquierda 1º año (28-X).

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Hembra: diseño del flanco ().

Polluela pintoja. Otoño. 1º año: diseño del flanco (28-X). Polluela pintoja. Otoño. Diseño de las infracoberteras de la cola: arriba izquierda adulto macho (); arriba derecha adulto hembra (); izquierda 1º año (28-X).

http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 5

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

148 Polluela pintoja

Polluela pintoja. Otoño. Diseño de terciarias: arriba izquierda adulto macho (); arriba derecha adulto hembra (); izquierda 1º año (28-X).

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Hembra: diseño de coberteras primarias ().

Polluela pintoja. Otoño. 1º año: diseño de coberteras primarias (28-X).

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Macho: diseño de coberteras primarias ().

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Macho: diseño de primarias ().

http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 6

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

148 Polluela pintoja

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Hembra: diseño de primarias ().

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Hembra: diseño de secundarias ().

Polluela pintoja. Otoño. 1º año: diseño de primarias (28-X).

Polluela pintoja. Otoño. 1º secundarias (28-X).

año:

diseño

de

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Macho: diseño de secundarias (). http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 7

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

148 Polluela pintoja

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Macho: diseño del ala ().

Polluela pintoja. Otoño. 1º año: diseño del ala (28X).

Polluela pintoja. Otoño. Adulto. Hembra: diseño del ala ().

http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.