POLYMETRON modelo 8362 Medición del ph en agua pura

Numero de documento 221=583=062 POLYMETRON modelo 8362 Medición del pH en agua pura MANUAL DEL USUARIO Julio 2013, Versión J Restricción de sustanc

9 downloads 35 Views 686KB Size

Recommend Stories


Protocolo de ph. Objetivo General Medir el ph del agua
Protocolo de pH Objetivo General Medir el pH del agua. Visión General Todos los organismos deben ser capaces de obtener y usar los recursos mientras

Generación Electrolítica de Ozono y su Aplicación en Sistemas del Agua Pura
Generación Electrolítica de Ozono y su Aplicación en Sistemas del Agua Pura Por Bruce Stanley Resumen: A través de los años, los fabricantes se han p

EL AGUA POTABLE UN POCO DE HISTORIA... 2 EL AGUA... 3 AGUA PURA... 3 EL AGUA EN LA NATURALEZA... 4 CALIDAD DEL AGUA... 4 AGUA POTABLE
EL AGUA POTABLE UN POCO DE HISTORIA........................................................................ 2 EL AGUA ................................

Story Transcript

Numero de documento 221=583=062

POLYMETRON modelo 8362 Medición del pH en agua pura MANUAL DEL USUARIO Julio 2013, Versión J

Restricción de sustancias peligrosas La directiva RuSP de la Unión Europea y otras normativas posteriores en vigor en los estados miembros y en otros países limita el uso de seis sustancias peligrosas que se utilizan en la fabricación de equipos eléctricos y electrónicos. Aunque actualmente los instrumentos de supervisión y control no entran dentro del alcance de la Directiva RuSP, Hach Lange ha decidido adoptar las recomendaciones de dicha Directiva como un objetivo para el diseño de todos los futuros productos y la adquisición de componentes. Nota: La siguiente información sólo es aplicable a las exportaciones de este producto a la República Popular China.

Conductivity plastic sensor (8310, 8311, 8312)

O

Conductivity stainless steel sensor (8314, 8394)

O

O

Digital sensor PCB

O

O

Glass electrode

O

O

O: X:

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Este instrumento cumple las siguientes Directivas europeas : - Directiva 2004/108/CE EMC - 2006/95/CE Directiva de baja tensión Precaución ! Cualquier utilización no conforme con lo descrito en el presente manual, puede provocar riesgos para el usuario. Por otra parte, este último no puede cambiar ninguno de los componentes del captador o del transmisor. Sólo el personal de Hach Lange o su representante autorizado están habilitados a tratar de reparar el sistema y se deben utilizar exclusivamente componentes aprobados expresamente por el fabricante. Cualquier intento de reparación del instrumento que estuviera en contra de estos principios, puede provocar daños en el aparato o a la persona que efectúa la reparación. Además, anula la garantía y puede perjudicar la seguridad, la integridad o la conformidad CE del instrumento. Hach Lange 6 route de Compois – CP212 CH-1222 Vesenaz Geneva Tél. + 41 22 855 91 00 Fax + 41 22 855 91 99 Observacion: Este aparato está probado y cumple con los límites establecidos para los dispositivos digitales de clase A, de acuerdo con la sección 15 de las normas de la FCC (Federal Communications Commission, USA). La intención de estos límites es proporcionar un grado razonable de protección contra interferencias dañinas cuando el equipo funciona en ambientes comerciales. Este equipo genera, usa y puede radiar energía de radio frecuencia (RF), que si no se instala ni se utiliza siguiendo las indicaciones del manual de instrucciones, puede afectar negativamente a las comunicaciones de radio. Operar este equipo en una área residencial podría ocasionar interferencias nocivas, que el usuario deberá corregir por su propia cuenta y riesgo. Símbolos de precaución : Lea todas las etiquetas y su significación relativas al aparato. El incumplimiento de estas consignas puede provocar lesiones personales o daños en el aparato.

!

Este símbolo, presente en el aparato, envía a las instrucciones de utilización y/o de información de seguridad del manual. A partir del 12 de agosto de 2005, los equipos eléctricos que lleven este símbolo no deberán ser desechados en los puntos limpios europeos. De conformidad con las normativas europeas locales y nacionales (Directiva de la UE 2002/96/EC), a partir de esa fecha, los usuarios europeos de equipos eléctricos deberán devolver los equipos usados u obsoletos al fabricante de los mismos para su reciclado, sin coste alguno para el usuario. Nota: Sírvase ponerse en contacto con el fabricante o proveedor de los equipos para solicitar instrucciones sobre cómo devolver los equipos obsoletos para su correcto reciclado. Documento importante. Guardar junto con los registros de los equipos.

621=583=062 Versión J

Hach Lange

07/2013

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Tabla de contenido Hach Lange .................................................................................................................... 2 Tabla de contenido ....................................................................................................... 1 1. Presentación del sistema de medida pH/redox en agua pura ........................... 3 Presentación del transmissor 9135 .......................................................................... 3 Introducción .............................................................................................................. 4 Teoría........................................................................................................... 4 Presentación del sistema de medición 8362 de pH en agua pura ........................... 6 Características .......................................................................................................... 7 2. Instalación de la cadena de medición de pH en agua pura.............................. 13 Desembalaje del transmisor 9135 y de la sonda 8362............................................... 13 Recomendaciones para la instalación .................................................................... 13 Tipos de montaje .................................................................................................... 14 3. Conexiones eléctricas .......................................................................................... 17 Instalación de las tarjetas electrónicas en la caja del 9135 ................................... 17 Conexión a la red .................................................................................................... 19 4. Conexiones hidráulicas ....................................................................................... 21 Preparación del sistema de medición (Modelo 8362-1) ......................................... 21 Conexiones hidráulicas........................................................................................... 21 Presion y caudal ..................................................................................................... 21 Conexión eléctrica del sistema de medición (Modelo 8362) .................................. 23 Detalles de conexiones intermedias (empalmes) ................................. 25

5. Utilización del transmisor 9135 ........................................................................... 27 Utilización de menús ............................................................................................... 27 Modificación de un valor ......................................................................................... 28 Visualización de medida ......................................................................................... 28 Visualización principal ............................................................................................ 29 Pantallas : opciónes ................................................................................................ 30 Cambio del idioma de programación ......................................................... 30 S/Menú VISUALIZACIÓN .......................................................................... 30 6. Configuración del transmisor 9135 .................................................................... 31 Menú PRINCIPAL ................................................................................................... 31 Menú CALIBRACIÓN ............................................................................................. 32 Calibración pH ........................................................................................... 32 Soluciones tampón .................................................................................... 32 Selección del tipo de calibración ............................................................... 34 Calibración automática .............................................................................. 34 Calibración con 2 puntos ........................................................................... 35 Calibración de proceso .............................................................................. 35 Calibración con valores ............................................................................. 35 Valor de la pendiente y offset .................................................................... 35 Página 1

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Calibración de la temperatura ................................................................... 36 Ejemplo de procedimiento de calibración ............................................................... 37 Calibración manual, modo de compensación automática de temperatura37 Tampon 1 ................................................................................................... 37 Tampon 2 ................................................................................................... 38 Menú PARÁMETROS ............................................................................................. 40 Menú REGISTRO ................................................................................................... 40 Menú MANTENIMIENTO........................................................................................ 40 Menú PROGRAMACIÓN ........................................................................................ 41 S/Menú MEDIDA ....................................................................................... 42 ELECTRODO ....................................................................................... 42 COMP. TEMP. ...................................................................................... 43

S/Menú SALIDAS mA ................................................................................ 44 S/Menú PRG. ESPECIAL .......................................................................... 45 PRUEBA ............................................................................................... 45

S/Menú ALARMAS .................................................................................... 46 ALARMAS 1/2 (valor) ........................................................................... 47 ALARME 3 (Alarme système) .............................................................. 48 ALARMA 4 (Temporizador) .................................................................. 48

S/Menú REGULADOR............................................................................... 49 S/Menú RS485 .......................................................................................... 54 Menú SERVICIO ..................................................................................................... 55 Menú PROMEDIO ..................................................................................... 56 S/Menú VISUALIZACIÓN .......................................................................... 56 S/Menú CÓDIGO ....................................................................................... 57 S/Menú VERSIÓN ..................................................................................... 58 S/Menu VALORE/DEFECTO .................................................................... 58 S/Menú REGLAJE mA............................................................................... 59 S/Menú FÁBRICA ...................................................................................... 59 7. Apuntes sobre anomalias y Mensajes de error ................................................. 61 Apuntes sobre anomalias ....................................................................................... 61 Limpieza electrodo .................................................................................................. 62 Mantenimiento del instrumento............................................................................... 62 Mensajes de error ................................................................................................... 62 8. Control de las salidas analógicas y temperatura. ............................................. 67 Control de las salidas analógicas ........................................................................... 67 Conexión con el simulador de Pt100 ...................................................................... 68 Conexión con el simulador de pH ........................................................................... 68 Apéndice A : Valores por defecto ............................................................................ A1 Apéndice B : Lista de repuestos .............................................................................. B1

Página 2

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

1.

Presentación del sistema pH/redox en agua pura

de

medida

Presentación del transmissor 9135 El transmisor del pH 9135 y los sensores de medida asociados se han diseñado para medir y controlar de modo continuo el pH o el potencial redox (con posibilidad de medir la temperatura) en procesos industriales. Un control automático de defectos de captador optimiza el mantenimiento preventivo de la cadena de medida.

2 salidas analogicas (0/4 – 20 mA) que se puede configurar. Nota : La programación se visualiza en 6 idiomas. Vaya al punto 4 para modificar este parámetro. Opciones disponibles : placa con 4 relés – placa RS485. Página 3

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Introducción Medición del pH Teoría El pH es el logaritmo negativo de la actividad del ión hidrógeno y una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. pH = -log a [H+] El pH se mide normalmente utilizando un electrodo de vidrio y un electrodo de referencia. El electrodo de vidrio actúa como un transductor, convirtiendo la energía química (actividad del ión hidrógeno) en energía eléctrica (que se mide en milivoltios). La reacción se equilibra y el circuito eléctrico se completa mediante el flujo de iones desde la solución de referencia hacia la solución bajo prueba. La solución con el electrodo y la de referencia producen juntas un voltaje (fem) cuya magnitud depende del tipo de electrodo de referencia, la construcción interna del electrodo de vidrio, el pH de la solución y la temperatura de la solución. Este voltaje se expresa mediante la ecuación de Nernst : E = Eo - (2.3 RT/F) x log a[H+] E = Eo - (pendiente) x log a[H+]

Página 4

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura donde : E=

la fem de la célula

Eo =

el potencial cero (equipotencial) del sistema: depende de la construcción interna de los electrodos de vidrio y de referencia

R=

constante del gas ideal

T=

temperatura en grados Kelvin

a[H+] = actividad de iones hidrógeno (se considera equivalente a la concentración de iones hidrógeno) F=

constante de Faraday

Por cada cambio unitario en el pH (o cambio decádico en la concentración de iones) la fem del par de electrodos cambia en 59,16 mV a 25°C. Este valor se conoce como la pendiente Nernstiana del electrodo. El par de electrodos de pH se calibran utilizando soluciones con una concentración de iones hidrógeno conocida y constante que se denominan soluciones tampón. Las soluciones tampón sirven para calibrar tanto el equipotencial como la pendiente de los electrodos.

Página 5

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Presentación del sistema de medición 8362 de pH en agua pura

La sonda 8362 se constituye de los elementos siguientes : 1. 2. 3. 4.

Electrodo pH (desenchufable) Captador de temperatura (desenchufable) Estribo de fijación Toma de tierra

5. Tuerca de sujeción de la cámara 6. Cámara de medición 7. Soporte de los electrodos 8. Rosca 1/8" NPT, entrada muestra 9. Rosca 1/8" NPT, salida muestra 10. Etiqueta para registrar la fecha de instalación del sensor

11. Superficie plana para llave

La sonda 8362-1 se entrega con desenchufables de 3 m de longitud, captador de pH y el otro para el temperatura. Se pueden entregar cables 20 m opcionalmente.

Página 6

dos cables uno para el captador de de 10 m y de

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura Este sistema de medida de pH en agua de alta pureza está especialmente diseñado para medida de pH en líneas de agua pura y ultrapura. La sonda utiliza un electrodo de referencia muy similar del electrodo de medida (electrodo concéntrico combinado) para minimizar la impedancia bajo la cual se realiza la medida. Está fabricada de acero inoxidable 316L, lo que protege la medición de las perturbaciones electrostáticas (evacuación de las cargas que provienen del flujo del líquido débilmente conductor) y electromagnéticas. La cámara de circulación fue diseñada sin zona de retención para evitar cualquier perturbación de la medición por disolución de CO2 y por la acumulación de burbujas de aire o de depósitos insolubles (óxido de hierro, residuos liberados por las resinas).

Características CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Temperatura ambiente

-20°...+60°C

Humedad relativa

10...90%

Fluctuación de la tensión de alimentación

± 10 %

Categoría de sobretensión

2

Grado de contaminación

2 (siguiente CEI 664)

Altitud

< 2000 m

Categoría de sobretensión

I (sobretensión inferior a 1500 V)

CAMARA DE MEDICION/Captador Presión

16 bar/25°C 6 bar/100°C

Longitud cable

3m

Caudal

100 à 400 ml/mn Página 7

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

MEDIDA Gama de visualización

0 ... 14 pH (es posible medir hasta -3 pH) -1500 mV.... 1500 mV -20 °C ... 200°C (-4 °F...392 °F)

Resolución de visualización

0.01 pH / 0.1 pH (adjustable) 1 mV 0.1 °C

Gama de medida con sonda 8362

2...12 pH 0...80 °C

Precisión con sonda 8362

< 0,05 pH con ciclo agua-vapor < 0,1 pH con agua ultrapura

Repetibilidad con sonda 8362

0,01 pH / 24 h

Sonda de la temperatura

Pt 100

Gama de compensación de temperatura automática

-20 ... 200 °C -4 ... 392 °F

Gama de compensación de temperatura

Nernst compensación específica para agua ultrapura siguiente distintas tablas o coeficiente lin

Entradas sensor

medida diferencial

Impedancia de entrada

> 10 12 Ω CALIBRACIÓN

Tipo de calibración

- NIST (4 / 6.88 / 9;22) - DIN9 (4 / 7 / 9) - DIN10 (4 / 7 / 10) - 2 puntos (manual) - proceso sobre 1 punto - valores (pendiente y offset)

Adaptación de la pendiente

41 ... 71 mV a 25 °C 70 ... 120 %

Adaptación del cero

3 pH 250 mV

Calibración de la temperatura

- 50 °C...+20°C (- 90 °F...+ 36°F)

Página 8

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

REGULADOR Punto de consigna

programable en la gama 0... 14 pH ó -1500....+1500 mV

Zona neutra

programable de 0...3 pH ó de 0...200 mV simétrica alrededor del punto de consigna

Banda proporcional

programable de 0...500 %

Periodicidad

programable de 3...60 segundos (regulación por impulsos) o de 1 a 30 seg. (regulación por frecuencia)

Salida del regulador

2 contactos aislados S1 y S2 S1 : inyección de base S2 : inyección de ácido

Cambio automático/manual

posible SALIDA ANALOGICA

Señales de salida

2 salidas aisladas galvánicamente

Aplicación

pH / redox / temperatura

Tipo

0 ... 20 mA 4 ... 20 mA

Carga máxima

800 Ω

Precisión

0.03 mA ALARMAS

Número de alarmas

4

Función

- valores - alarma del sistema - temporizador

Histéresis

0 ... 10%

Retardo

0 ... 999 s

Página 9

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Capacidad de ruptura

(sobrecarga óhmica)

250 V ac, 5A máx 100 V cc, 0,7A máx Utilizar un cable (resistente a 105°C, sección de 0,35 a 2 mm2 - AWG: 22 a 14 -). La vaina de aislamiento exterior del cable debe estar seccionada lo más cerca del borne de conexión

Tiempo de respuesta

10 ms

Tiempo de relajación

5 ms RS485

Velocidad de transmisión

300 ... 19200 baudios

Aislamiento

galvánico

Número de estaciones

32 max PROGRAMACIÓN

Idioma

francés inglés alemán italiano español holandés

Visualización

iconos + zona gráfica (80 x 64 pixels)

Códigos de protección

calibración programación servicio CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS

Tensión de alimentación

• •

versión estándar (± 10 %) : - 100 V ... 240 Vca 50/60 Hz versión baja tensión : - 13 - 30 Vca 50/60 Hz - 12 – 42 Vcc

Preamplificador

± 9 V Vcc

Conexiones

terminales roscados 2,5 mm2

Consumo

25 VA

Página 10

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Fusibles

Cartucho 5 x 20 mm T2AL - 250V

Adherencia a las normas eléctricas europeas

-

EN 61326 – 1 (Inmunidad en medio industrial)

-

EN 61010 – 1 (directiva sobre bajo voltaje)

Homologación UL y CSA

-

Dossier n° ETL 3152732

Conformidad CEM CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Dimensiones

144 x144x150 mm

Peso

2 Kg (trasmettitore) + 0,9 kg (sonda 8362)

Materiales

scatola esterna : alluminio trattato con vernice in poliestere viti : acciaio inossidabile

Estanqueidad

IP65

Tipos de montaje

a muro su tubo su pannello

Casquillos pasacables y obturador

2 x PG13 y obturador 2 x PG11 y obturador

Página 11

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

2.

Instalación de la cadena de medición de pH en agua pura Desembalaje del transmisor 9135 y de la sonda 8362 Cuando reciba el paquete compruebe que no ha sufrido daños durante el transporte. Asegúrese de que el contenido tampoco ha sufrido daños. Compruebe que el paquete corresponde con su pedido : • • • • • •

cantidad entregada, tipo de instrumento y versión conforme a las placas de instrucciones, accesorios: 4 casquillos pasacables, 2 piezas de montaje y 2 tornillos de fijación, manual de instrucciones, Sistema de medición de pH en agua pura modelo 8362, certificado de conformidad con las especificaciones.

Recomendaciones para la instalación Elija un lugar para la instalación : • • • •

en el que no haya excesivas vibraciones, lejos de contactores disyuntores o conmutadores de alimentación, donde sea fácil realizar el mantenimiento, donde la temperatura ambiente y la humedad no sobrepasen los límites.

Nota : Es preferible instalar el instrumento por encima de la altura de la vista, de modo que la pantalla y los controles en el panel frontal puedan verse sin ningún tipo de obstrucción.

Página 13

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Tipos de montaje El instrumento se puede instalar de 3 modos diferentes (usando la pieza roja de fijación) : La caja del transmisor cumple la norma DIN 43700.

Montaje sobre panel : Corte del panel : 138 x 138 mm Dimensiones del panel frontal : 144 x 144 mm • •

Fig 2.1

2 tornillos ∅ 4 mm lg 16 cabeza plana (suministrados) grosor del panel 0 a 4 mm 2 tornillos ∅ 4 mm lg 20 cabeza plana (suministrados) grosor del panel 4 a 8 mm

Montaje sobre panel

Página 14

Corte del panel

138 x 138 mm (5.4 in. x 5.4 in.)

Dimensiones del panel frontal

144 x 144 mm (5.8 in. x 5.8 in.)

Grosor del panel

Inferior en 8 mm

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Montaje mural : •

2 tornillos ∅ 4 mm lg 60 cabeza plana (no suministrados)/ 80 mm distancia centrada

Fig. 2.2 Montaje mural

Página 15

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Montaje en tubería : •

Fig. 2.3 Montaje verticale

Fig. 2.4 Montaje horizontal

Página 16

∅ 2" máximo - 2 tornillos ∅ 4 mm lg 60 (suministrados)

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

3.

Conexiones eléctricas Instalación de las tarjetas electrónicas en la caja del 9135

________________________________________________________________________ Fig. 3.1

Instalación de las tarjetas electrónicas

1.

Bornes 4-20 mA

2.

Tarjeta CPU

3.

Tarjeta RS485 (opción)

4.

Tarjeta relé (opción)

5.

Módulo de pH

6.

Memoria programada

7.

Conectador para la actualización del programa

8.

Tarjeta de alimentación

Página 17

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

________________________________________________________________________ Fig. 3.2 placa protegida del 9135

La fuente de alimentación y los terminales de relés se encuentran debajo de la placa protegida. Nota : Las conexiones eléctricas deben permanecer secas para que el instrumento funcione correctamente. Compruebe los cables cuando abra el transmisor. Es necesario utilizar cables blindados. El blindaje debe estar conectado al blindaje principal.

Página 18

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Conexión a la red La instalación eléctrica debe ser efectuada por personal debidamente cualificado. Es correcta la tensión de alimentación de 100-240 VCA ± el 10% sin cambio de configuración. Se puede retirar la caja de bornes de la alimentación de su alojamiento para facilitar la conexión. Por razones de seguridad es imperativo respetar las precauciones de utilización que se indican a continuación : •





Utilizar un cable de alimentación que contenga tres hilos (2 fases + tierra) de una sección de 0,35 a 2 mm2 (AWG: 22 a 14) resistente a 105°C mínimo. La vaina de aislamiento exterior debe estar seccionada lo más cerca del borne de conexión. El aparato debe conectarse a la red eléctrica por medio de un interruptor automático o fusible con un valor inferior o igual a 20A. Debe situarse cerca del transmisor identificado. Esta protección debe cortar la fase y el neutro en caso de problemas eléctricos o cuando el usuario desea intervenir al interior del aparato. En cambio, el conductor de tierra de protección debe estar siempre conectado.

Nota : No debe efectuarse ninguna manipulación en el interior del aparato sin haber cortado previamente la alimentación de la red.

Página 19

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

4.

Conexiones hidráulicas Preparación del sistema de medición (Modelo 8362-1) • •



Aflojar la cámara de medición. Retirar el capuchón protector de la membrana y sumergir el bulbo en agua destilada o solución tampón. Guardar el capuchón si el electrodo debe ser almacenado. Es posible que hayan migrado burbujas de aire hacia el interior de la membrana durante el transporte. Para su eliminación, agitar el electrodo con el bulbo hacia abajo como si de un termómetro clínico se tratara. Anote la fecha de instalación en la etiqueta.

Conexiones hidráulicas • •

• •

Apretar nuevamente la cámara de medición. Montar los racores 1/8" NPT en el roscado 8 y 9 y posteriormente conectar los tubos de entrada de muestra en 8 y de salida en 9 (ver dibujo página singuiente). Hacer circular la muestra y verificar visualmente a través de la cámara la ausencia de burbujas que pudieran perturbar la medición. Ajustar el caudal a aproximadamente 150 ml/mn.

Presion y caudal La corriente de potencial aumenta con la velocidad del flujo, es necesario ajustar la velocidad del flujo de la muestra de modo que no exceda la necesaria. La cámara puede utilizarse con flujos de 75 ml/mn a 375 ml/mn (velocidad ideal 166 ml/mn). Para prevenir retrocesos de presión aconsejamos descarga atmosférica.

Página 21

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Fig. 4.1 Configuración del sistema de medición

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Conector AS9 Captador de temperatura Agujeros de fijación, ∅ 6,2 mm, distancia entre agujeros 90 mm Toma de tierra Tuerca de cierre de la cámara Cámara de medición Bloque de acero inoxidable 316L Entrada muestra Salida muestra Etiqueta para registrar la fecha de instalación del sensor Superficie plana para llave

Nota : El líquido debe circular de derecha aizquierda (ver dibujo). La cámara de flujo debe conectarse a tierra para protejerla de ruidos eléctricos externos. La cámara de flujo nunca debe quedar vacía para evitar dañar el electrodo : mantener la membrana hidratada.

Página 22

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Conexión eléctrica del sistema de medición (Modelo 8362) Nota : Verificar que el terminal de tierra la célula de medición (N º 4 en la figura 4.1) está bien conectada a tierra.

Sonda pH (antes de julio 2013)

-

Cable central (translúcido) = medidor pH

-

Blindaje interno blanco (largo) = referencia

-

Blindaje externo blanco (corto) = en placa de blindaje del transmisor

Página 23

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Sonda pH (después de julio 2013)

-

Cable central (translúcido) = medidor pH

-

Blindaje interno verde = referencia

-

Blindaje externo amarillo = en placa de blindaje del transmisor

Captador de temperatura -

conductor marrón y blanco (largo) = Pt100

-

conductor blanco (corto) blindaje interno = debe estar conectado del lado del transmisor en la placa de blindaje

Nota : El capuchon protector lleno de KCL (3M) es un medio ideal de estockaje para periodos largos. No obstante, esta última no deberá conservarse durante un periodo superior a un año. No estockar el electrodo al aire aunque está en las cámaras de circulación. Página 24

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

8362/9135 Conexiones

Caja de empalmes

Conex. con 9135

Distancia sensor/sonda9135

-

-

0-3, 10, 20m

08350=A=8000

370=506=025

20-100m

Conexiones sensor/sonda 3, 10, 20m (para sensor del pH y de temperatura) 3, 10, 20m (para sensor del pH y de temperatura)

Detalles de conexiones intermedias (empalmes) ADVERTENCIA : Se recomienda cortar los conductores que no se utilicen. •

Conexión en preamplificador 08350=A=8000

blindaje externo TEMP TEMP + REF ENTRADA blindaje externo Sonda Sonde

TEMP TEMP + REF +V -V ENTRADA Transmetteur Transmisor

Página 25

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Página 26

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

5.

Utilización del transmisor 9135 Utilización de menús La interfaz usuario del transmisor 9135 incluye una pantalla de visualización y cuatro teclas. La tecla de función salir (Esc) vuelve al paso anterior o cancela una acción. La tecla de función entrar (Enter) valida una seleción y pasa al siguente paso. Las dos teclas de en medio, tecla de función izquierda y derecha se definen por las palabras o símbolos que se visualizan en la pantalla hasta arriba de cada tecla.

Modifica un parámetro Selec.

Selecciona un menú

Princ

Vuelve al menú principal

Menu

Visualiza el menú principal

Pant2

Visualiza la pantalla 2

Pant3

Visualiza la pantalla 3

OK

Valida la medida durante una calibración

-

Disminuye un valor

+

Aumenta un valor

S1

6.98

S3

pH 25.0°C S2

Pant2

Menú

S4

Página 27

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Modificación de un valor El dígito en vídeo inverso se puede modificar con la . Cada dígito se valida pulsando "Enter". tecla Repita ambas operaciones para los demás dígitos. Nota : Si no utiliza la pantalla durante 10 minutos como mínimo, el instrumento vuelve al modo de medida. Quizás necesite un código de acceso para entrar en el menú de calibración, programación y servicio (ver § menú CÓDIGO).

Visualización de medida Se utiliza para seleccionar la visualización y los estados de instrumento. Esta tres visualización :

d

d c

S1

Senãl

6.98

S3

pH 25.0°C S2

Pant2

Menú

e

e

Página 28

S4

Designación

c

Visualización principal

d

Estado de las alarmas

e

Teclas de función

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Visualización principal S1

6.98

S3

pH 25.0°C S2

S1

Pant2

Menú

S1 : °C > 30.0 S2 : OK : °C < - 20.0 S4 : no utilizada Pant 3

Princ

S4

S3

6.98 pH : medida del pH 25.0 °C : medida de la temperatura S1...S4 : estado de las alarmas (no aparecen

si la alarma está inactiva).

Visualización 2 S1...S4 : Estado de las alarmas S1 : activada por una temperatura > 30.0°C S2 : inactiva : S3 en alarma del sistema S3 cerrada por una temperatura < - 20.0°C S4 : no utilizada

I1 : Medida 6.7 mA

I2 : Temp.

10 mA Princ

Visualización 3 Asignación de salidas analógicas : medida o temperatura. Visualización del valor de cada salida mediante una barra gráfica + indicación en mA..

IMPEDANCIAS CRISTAL REFERENCIA Princ

Visualización 4 Medida de la impedancia de los electrodos de vidrio y de referencia. Visualización de una barra gráfica. Los límites de la barra son los programados por el usuario en el menú IMPEDANCIAS.

Página 29

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Pantallas : opciónes Cambio del idioma de programación MENÚ CALIBRACIÓN MAINTENIMIENTO PROGRAMACIÓN

SERVICIO

El idioma de programación es el inglès por defecto. Siga el procedimiento que se indica a continuación para cambiar el idioma (francés, alemán, italiano, español ou holandés) según el procedimiento siguiente : • •

Selec. SERVICIO IMPEDANCIAS PROMEDIO AFFICHAGE VISUALIZACIÓN CÓDIGO VERSIÓN VAL. DEFECTO REGLAJE mA FÁBRICA

• •

Utilice la tecla de función derecha MENÚ. Utilice la tecla de función izquierda (Selec.) para hacer avanzar la selección hasta SERVICIO y aceptar con (Enter). En el menú SERVICIO, utilice la tecla de función izquierda (Selec.) para seleccionar la opción VISUALIZACIÓN y aceptar con (Enter). Haga avanzar las opciones de lengua con ayuda de la tecla de función (derecha). Confirme su elección pulsando (Enter).

S/Menú VISUALIZACIÓN − UNIDAD : Permite seleccionar la unidad de medida del pH. • pH • mV (para redox)

Selec. VISUALIZACIÓN UNIDAD TDS TEMP. IDIOMA

: pH : NO : °C : F

− TEMP. :

− IDIOMA : se utiliza para seleccionar el idioma en

Selec.



Página 30

se utiliza para seleccionar la unidad de la medida de temperatura. • °C • °F

que se visualizarán los mensajes : • Francés, • Inglés, • Alemán, • Español, • Italiano, • Holandés. Pulse "Esc" para seleccionar el MENÚ VISUALIZACIÓN.

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

6.

Configuración del transmisor 9135

Menú PRINCIPAL MENÚ CALIBRACIÓN MANTENIMIENTO PROGRAMACIÓN SERVICIO Selec.

El menú principal da acceso a las cuatro funciones principales del aparato: •

El menú CALIBRACIÓN que permiten ajustar la medida del aparato en función de medidas de referencia.



El menú MANTENIMIENTO que permite intervenir en el aparato.



El menú PROGRAMACIÓN que permite configurar el aparato en función de la aplicación.



El menú SERVICIO que está destinado al personal cualificado de mantenimiento.

Página 31

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Menú CALIBRACIÓN Calibración pH MENÚ

CALIBRACIÓN MANTENIMIENTO PROGRAMACIÓN SERVICIO Selec.

En modo calibración, la compensación en temperatura de los electrodos se hace sistemáticamente en el modo de compensación en temperatura según la ley de Nernst. La medida de temperatura se mantiene activa. Si está seleccionada la compensación automática de temperatura, sumergir la sonda Pt100/1000 en la solución de calibración.

Soluciones tampón El pH de las soluciones tampón depende de la temperatura, es decir, los valores nominales del pH se refieren a una temperatura de 20°C. Las soluciones tampón (normas : NIST et DIN) tienen los valores de pH que se indican en la tabla siguiente : NIST. Temp 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95

Página 32

Buffer 4,00 Buffer 6,88 Buffer 9,00 4,01 6,984 9,464 4 6,951 9,395 4 6,923 9,332 4 6,9 9,276 4 6,881 9,225 4,01 6,865 9,18 4,01 6,853 9,139 4,02 6,844 9,102 4,03 6,838 9,068 4,04 6,834 9,038 4,06 6,833 9,01 6,833 8,985 6,836 8,962 6,84 8,941 6,845 8,921 6,852 8,902 6,859 8,884 6,867 8,867 6,876 8,85 6,886 8,833

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

DIN 9 Temp 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90

Buffer 4,00 4,05 4,04 4,02 4,01 4 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,09

Buffer 7,00 7,13 7,07 7,05 7,02 7 6,98 6,98 6,96 6,85 6,9 6,95 6,95 6,96 6,96 6,96 6,96 6,97 6,97 6,98

Buffer 9,00 9,24 9,16 9,11 9,05 9 8,95 8,91 8,88 8,85 8,82 8,79 8,76 8,73 8,71 8,7 8,68 8,66 8,65 8,64

Buffer 4,00 4,05 4,04 4,02 4,01 4 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01 4,01

Buffer 7,00 Buffer 10,00 7,13 10,26 7,07 10,17 7,05 10,11 7,02 10,05 7 10 6,98 9,94 6,98 9,89 6,96 9,84 6,85 9,82 6,9 9,78 6,95 9,74 6,95 9,7 6,96 9,67 6,96 9,65 6,96 9,62 6,96 9,58 6,97 9,55 6,97 9,52 6,98 9,49

DIN 10 Temp 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90

Página 33

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura La temperatura de la solución tampón sólo debe introducirse si el transmisor está funcionando en el modo manual de compensación de temperatura. En el modo "calibración automática" el transmisor determina el valor del pH teniendo en cuenta la temperatura. En los otros modos de calibración, en cualquier caso, los valores nominales del pH siempre deben tenerse en cuenta. Para una calibración precisa del electrodo pH, se necesitan 2 soluciones tampón, una de las soluciones puede ser similar al pH de la muestra. Se recomienda la solución tampón pH 7 (o 6.88 a 25°C) para la estandarización inicial y una solución tampón pH 4 (o 4.01 a 25°C) o pH 10 (o 9.22 a 25°C) para calibrar la pendiente del electrodo

Selección del tipo de calibración Se pueden seleccionar diferentes tipo de calibración. En el menú CALIBRACION: • • • •

CALIB. pH TIPO

: Auto

TAMP

: NIST

Pulsar Selec. para seleccionar CALIB pH. Aceptar con Enter. Pulsar Selec. para seleccionar PROGRAMACION. Seleccionar el tipo de calibración deseada haciéndolos avanzar Con la tecla de función derecha.

Calibración automática Con la tecla de función derecha, elija el tipo de tampón que Usted utiliza para que el aparato determine con precisión el valor del tampón en función de su temperatura. Se pueden elegir tres tablas: NIST, DIN 9, DIN 10 que correspondan a los valores del tampón normalizadas, cuyo valor varía en función de la temperatura como indicada en el capítulo anterior sobre las soluciones tampón.

Página 34

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura El usuario calibra la medida del pH con 2 de los 3 tampones patrón :

− NIST : 4.00, 6.88, 9.22 − DIN 9 : 4.00, 7.00, 9.00 − DIN 10 : 4.00, 7.00, 10.00 El usuario no tiení que introducir ningùn valor para la calibración. CALIB. pH TIPO

: 2ptos

BUFF1

: 3.75 pH

BUFF2

: 8.05 pH

Selec. CALIB. pH : Proceso

TIPO

Calibración con 2 puntos Tipo de calibración utilizado cuando el usuario no dispone de tampón patrón (4.00/6.88/9.22). Los valores tampón permanecen igual y el ususario sólo los introduce una vez al programar la calibración (temperatura constante).

Calibración de proceso Nota : Advertencia ! Esta calibración sólo está activa sobre la desviación del cero. El usuario calibra sobre un punto utilizando 1 tampón o la muestra a medir. El usuario debe introducir el valor tampón o de muestra para cada calibración.

CALIB. pH TIPO

: Valores

PEND.

: 102 %

CERO

: 00.12 pH

Calibración con valores El usuario ha calibrado los electrodos en el laboratorio, por lo que programa los valores de la pendiente y del cero (% de 59,16 mV/pH) que ha medido en el laboratorio.

Selec.

Valor de la pendiente y offset Una mensajes de error si la desviación de la pendiente es no incluso entre [70 %, 120 %] o deviación del Offset [-3 pH, + 3 pH]. Ver capitulo : Mensajes de error.

Página 35

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Calibración de la temperatura CALIB. TEMP.

EJECUCIÓN

CALIB. TEMP.

Para acceder a la pantalla de calibración de temperatura, el usuario valida con Enter el modo "ejecución".

Pulse Ok cuando la medida sea constante.

6.8 °C 4.2 pH

CALIB. TEMP.

Se puede cambiar el valor.

6.8 °C 06.8 °C

CALIB. TEMP.

Visualización de la diferencia.

ΔT : - 2,5 °C Pulsar ENTER

Nota : Limites de temperatura entre - 50 °C y + 20 °C.

Página 36

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Ejemplo de procedimiento de calibración Calibración manual, modo de compensación automática de temperatura Proceder de la manera siguiente: •

Interrumpir la circulación de la muestra.

Tampon 1 •

CALIB. pH TAMPON 1



Aceptar con



ENTER

• • •

Aflojar la cámara (A) manteniendo la tuerca de sujeción. Vaciar el agua contenida en la cámara y aclararla con agua desmineralizada. llenarla con un tampón frío (B) pH 7.00 (o 6.88 a 25°C). Apretar la tuerca (C). Aceptar con Enter. La medida del pH aparece no calibrado. Pulse OK cuando la media sea constante.

Nota : Pulse ESC si no desea proseguir la calibración.



CALIB. pH

6.98 0 06 . 98 pH



pH

• •

La indicación de temperatura anterior desaparece y se reemplaza por de la medida del pH. Ajustar el valor de la solución tampón en función de su temperatura medida por captador de temperatura del sistema 8362. Para modificar un dígito, utilizar la flecha y aceptar con. Para no modificar un dígito, aceptar con Enter. Después de la última cifra, validar la calibración pulsando Enter.

Página 37

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Tampon 2 •

CALIB. pH TAMPON 2



Aceptar con



ENTER

• • •

CALIB. pH

6.98 0 06 . 98 pH

pH

• • • •



Aflojar la cámara (A) manteniendo la tuerca de sujeción. Vaciar el agua contenida en la cámara y aclararla con agua desmineralizada llenarla con un tampón frío (B) pH 9.00, apretar la tuerca (C). Aceptar con Enter. La indicación de temperatura anterior desaparece y se reemplaza por de la medida del pH. Ajustar el valor de la solución tampón en función de su temperatura medida por captador de temperatura del sistema 8362. Para modificar un dígito, utilizar la flecha y aceptar con Enter. Para no modificar un dígito, aceptar con Enter. Después de la última cifra, validar la calibración pulsando Enter. Aparecen entonces los parámetros de calibración. Introducir la fecha de calibración: Pulsar la flecha para seleccionar el primer dígito, para modificar un dígito, utilizar la flecha y aceptar con Enter. Después de haber validado el último dígito del año con Enter, (la fecha aparece en blanco sobre fondo negro), validar imperativamente los parámetros de calibración (offset y pendiente) pulsando Enter otra vez.

Nota : Si pulsa ESC sin haber validado los parámetros de calibración, el transmisor guardará en memoria su calibración anterior y no conservará esta última.

Página 38

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura • • • • •

Aflojar la cámara (A) manteniendo la tuerca de sujeción. Vaciar el agua contenida en la cámara y aclararla con agua desmineralizada. Enjuagar cuidadosamente los electrodos con agua desmineralizada. Volver a instalar la cámara (A) sin olvidar la junta de estanqueidad. Reactivar la circulación de la muestra a su caudal nominal. Esperar aproximadamente 30 minutos antes de tomar en cuenta de la medida del pH.

Fig. 6.1 Etalonnage du système de mesure

Página 39

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Menú PARÁMETROS PARÁMETROS FECHA PEND. CERO ΔT

: 26/03/96 : 95% : 0,3 pH : 0,2°C

La fecha así como la pendiente y el cero de la última calibración pueden visualizarse en el menú PARAMETROS.

Menú REGISTRO REGISTRO FECHA PEND. CERO

: 26/03/96 : 98% : -0,3 pH

Un historial de los parámetros de pendiente y cero de las dos últimas calibraciones puede visualizarse en el menú Registro. Pulsar la tecla de función izquierda Selec. para visualizar el juego de parámetros siguiente.

Selec.

Menú MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

6.98

Al cambiar un electrodo o realizar el mantenimiento del instrumento, el transmisor continua presentando medidas.

pH 26.4 °C Nota : El valor de las salidas analógicas es el programado en el menú Salidas mA. El estado de los relés no se modifica.

Página 40

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Menú PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN

MEDIDA ALARMAS REGULADOR SALIDAS mA RS485 Selec.

Nota : ADVERTENCIA ! Se necesitará un código de acceso si se ha programado

Este menu puede la configuración del instrumento con sa aplicación. Con este modo de foncionamiento, medidas, solidas analogicas y alarmas estar activada.

Página 41

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

MEDIDA

S/Menú MEDIDA

ELECTRODO

ELECTRODO : para configurar el tipo del electrodo.

COMP. TEMP. :

COMP. TEMP. : para configurar la compensación de temperatura.

Selec.

ELECTRODO TIPO :

Otro

ELECTRODO TIPO

:

Pt ISO : 1,5 pH

Elección del electrodo : • Vidrio

PEND. : 95 %

• Antimonio

Uiso : 200 mV

• Redox • Otro Pt ISO

:

XX,XX pH El punto isotérmico corresponde al valor del pH que no varía en función de la temperatura.

PENDIENTE : XX % Indicación de la sensibilidad del electrodo en % del valor teórico (59,16 mV/pH a 25°C). Uiso

:

XXXX mV Uiso es el isotérmico..

Página 42

potencial

del

punto

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

COMP. TEMP. MEDIDA : Sí TIPO : Manual TEMP. : 20°C COMP. : Coeff.

COMP. TEMP. Este menu puede la configuración de la compensación de temperatura. MEDIDA :

Δ. : 00.010 pH Selec.

TIPO

- No - Pt

: - Auto. - Manual

TEMP. :

XX °C

COMP. : - NERNST

Elección para medir la temperatura con o sin una sonda Pt100/Pt1000. Elección entre compensación de temperatura automática o manual. Opción para introducir la temperatura de muestra en el tipo de compensación manual. Elección del tipo de compensación de temperatura : - compensación lineal (0.1984 mV/°C).

- Pura

- compensación según la curva de agua ultrapura. - Matriz 1 - compensación según la curva de sulfato (4.84 mg/l corresponde a un pH de 4,0 a 25°C). - Matriz 2 - compensación según la curva de amoniaco/hidrazina (0,272 mg/l amoniaco + 20 µg/l hidrazina corresponde a un pH de 9,0 a 25°C). - Matriz 3 - compensación según la curva de amoniaco/morfolina/hidrazina (1,832 mg/l amoniaco + 10 mg/l morfolina + 50 µg/l hidrazina corresponde a un pH de 9,6 a 25°C).

Δ

- Matriz 4 - compensación según la curva de fosfato (3 mg/l fosfato + 0,3 mg/l amoniaco). Coef. - coeficiente ajustable (pH/10°C). XX En el caso de un coeficiente : programable, se puede introducir el valor del coeficiente (valor en pH/10°C o pH/18°F).

Página 43

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

SALIDAS mA SALIDA 1 SALIDA 2 PRG. ESPECIAL PRUEBA

S/Menú SALIDAS mA Este menú se utiliza para ajustar las salidas analógicas.

Selec.

SALIDAS 1/2 AFECTA. : pH

SALIDAS 1/2

− AFECTA. : se utiliza para asignar las salidas

TIPO : 0/20 mA

analógicas a medida o a temperatura.

INIC : 10.0 mS

• •

FIN : 20.0 mS

− TIPO

Selec.

: se utiliza para seleccionar el tipo de salida analógica. • •

− INIC. − FIN :

pH/mV °C/°F

0/20 mA 4/20 mA

: se utiliza para introducir el valor límite inferior.

Se utiliza para introducir el valor límite superior.

Página 44

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

PRG. ESPECIAL

MANTENIMIENTO CALIBRACIÓN ALARMA SIST. TEMPO Selec.

S/Menú PRG. ESPECIAL Para programas estado del salidas analógicas.

− MAINTENIMIENTO − CALIBRACIÓN − ALARMA SIST. − TEMPO

PRG. ESPECIAL

− MODO

MODO : Prefij. VALOR : 00 mA

Selec.

PRUEBA VALOR : 12 mA

: Se utiliza para definir si hay un valor prefijado durante la calibración, sistema de alarma o mantenimiento. • • •

− VALOR

memo Prefij. viva

: Se utiliza para indicar prefijado (0 a 21 mA).

el

valor

PRUEBA Se utiliza para probar las salidas analógicas en incrementos de 1 mA (0...21 mA).

Selec.

Página 45

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

ALARMAS ALARMA 1 ALARMA 2 ALARMA 3 ALARMA 4

S/Menú ALARMAS Se utiliza para configurar alarmas 1…4.

Selec.

ALARMA 3 MODO : Syt Sist ACUSE : Manu RELÉS : NA Selec. ALARMA 4 MODO : Timer Tempo INTERV : 2440 mn N° Impul. : 1 Ton : 005 s Toff : 005 s TmA : 00 mn Selec.

Página 46

Modo PARAMETRI permite elegir el modo de funcionamiento de las 4 alarmas: -

Valor : alarmas 1...4

-

Sistema : alarma 3 solamente

-

Tempo : alarma 4 solamente MODO :

• • • •

No Valor Sist Tempo

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

ALARMAS 1/2 (valor) ALARMA 1 AFECTA. : Non °C/°F VALOR : 20.3°C SENT : Haut RETARDO : 30s HIST. : 10% RELÉS : NA Selec.

− AFECTA. : permite elegir un valor límite para la medida o la temperatura. • • •

no pH/mV °C/°F

− VALOR

: permite introducir el valor.

− SENT

: Permite elegir la dirección. • •

Atta Baja

− RETARDO : Definición de la temporización antes del enclavamiento de los relés.

ALARMA 2 AFECTA. : No

Selec.

− HIST

: Definición del valor de la histéresis en % (10% máx).

− RELÉS

: Permite elegir relés normalmente abiertos o normalmente cerrados. • •

N.A. N.C.

Página 47

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

ALARMA 3 MODO : Syst Sist

ALARME 3 (Alarme système)

− MODO

ACUSE : Manu RELÉS : NA

: permite elegir un valor límite para la medida o la alarma del sistema con la alarma 3. • • •

Selec.

− ACUSE

: permite elegir un acuse manual o automático con la alarma del sistema. • •

− RELÉS

Tempo MODO : Timer INTERV : 2440 mn

Auto Manu

: se pueden elegir relés normalmente abiertos o normalmente cerrados.

• • ALARMA 4

No Valor Sist.

NA NC

ALARMA 4 (Temporizador)



MODO

N° Impul. : 1

: permite elegir un valor límite para la

medida o un temporizador para la limpieza de la sonda con la alarma 4. • • •

Ton : 005 s Toff : 005 s TmA : 00 mn

− INTERV Selec.

No Valor Tempo

: ajuste del intervalo de tiempo entre dos limpiezas expresado en minutos.

− N° Impul. : número de impulsos durante un ciclo de limpieza.

Página 48

− Ton

: tiempo durante el cual el relé está activo en segundos

− Toff

: tiempo durante el cual el relé está inactivo en segundos

− TmA

: tiempo de mantenimiento de las salidas analógicas en minutos.

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

S/Menú REGULADOR El regulador proporcional incorporado, en breve regulador P, emite un valor de regulación Y. La salida del regulador Y activa el valor de conmutación de los relés. El valor Y puede corresponder a una regulación por impulsos o a una regulación por frecuencia. El valor de regulación Y se determina según los parámetros siguientes : • •





Un punto de consigna (W) : corresponde al valor del pH a regular. Una zona neutra (ZN) : se puede programar y situar simétricamente en ± 50% alrededor del punto de consigna. Dentro de esta zona neutra el elemento regulador (válvula, bomba de dosificación) siempre está inactivo. Una banda proporcional (XP) : representa la pendiente de regulación. Un valor de XP igual al 100% se define como un valor de regulación Y del 100% para una desviación de 5 pH (ó 1000 mV en redox) con relación a la extremidad de la zona neutra. Un factor de potencia (exponente) : permite calcular un valor de regulación a partir de una función lineal (exponente igual a 1) o exponencial.

El valor de regulación Y en pH corresponde a la ecuación siguiente :

Y=

100 XP

[pH - (W + *

ZN Exponente )] 2 5

Gráficamente, el valor de regulación Y se representa como sigue : Y

(XP=50%)

100%

(XP=100%)

50%

(XP=200%)

0% 0.0 0.0 pH -1500 mV

W

2.5

5.0

pH 14.0 pH +1500 mV

ZN

Página 49

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Existen distintos modos de regulación posibles que permiten la regulación por impulsos, por frecuencia o mixta por impulsos/frecuencia. La regulación se realiza mediante los contactos S1 (inyección de base) y S2 (inyección de ácido). Los parámetros del regulador se programan siguiendo los pasos de programación que se muestran a continuación. REGULADOR

REGUL. : Si MODO : Frec. PUNTO : 7.00 pH Z.NEUT : 2.0 pH INERCIA : 000 s T. REGUL. : 20 mn RELES S1 RELES S2 MODO MANUAL

REGULADOR − Utilización del sistema integrado de regulación : REGUL. :

• Si • No

− Elección del modo de regulación : MODO :

• Imp.

S1 y S2 en regulación por impulsos. S1 y S2 en regulación • Frec. por frecuencia. • Imp./Frec. S1 en regulación por impulsos/S2 en regulación por frecuencia. • Frec./Imp. S1 en regulación por

Selec.

frecuencia/S2 en regulación por impulsos.

− Valor del punto de consigna : PUNTO :

XXXX – En pH o mV

− Campo de la zona neutra: zona alrededor del punto de consigna en la que la regulación no está activa.

Z. NEUT :

XXX - En pH o mV

− Tiempo de reacción del sistema después de la

activación de los relés S1 o S2 : temporización antes de la ejecución del próximo período. INERCIA : XXX – En s

− Tiempo máximo fuera de la zona neutra. Al

finalizar dicho tiempo, y sin volver a la zona neutra, se activa la alarma del sistema "regulación demasiado larga". Esta función se inhibe si el tiempo programado es igual a cero. T. REGUL. : XX – En mn

Página 50

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Nota : Cualquier fallo detectado por el dispositivo activa la detención de la función de regulación. El acuse de recibo del fallo "REGULACIÓN DEMASIADO LARGA" debe realizarse manualmente pulsando la tecla "ENTER. Si las funciones del temporizador y del regulador se activan al mismo tiempo, la regulación se detendrá durante el ciclo de temporización. Los ciclos calculados por el dispositivo se ejecutan hasta su finalización.

REGULACIÓN POR FRECUENCIA : La anchura de los impulsos es constante y programable (de 0,1 a 0,7 s). Es el período de los impulsos lo que varía en función del valor del pH de la muestra. S3 On

T

T

T

T

Off Tiempo Périodo ?

Página 51

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

RELES S1 & S2

RELES S1

COEF.XP1 : 100% T1 : 2.00 s MIN : 001 i/min MAX : 200 i/min Selec.



Coeficiente de proporcionalidad representa la pendiente de regulación COEF.XP1/2 : XXX – En %

− Valor

de las (0,1 < T < 0,7) : T1/2 :

de

los

impulsos

XXX – En %

− Número mínimo de impulsos por minuto. Programe

RELES S2

COEF.XP2 : 100% T2 : 2.00 s MIN : 001 i/min MAX : 200 i/min

este valor en función del elemento de control asociado al relé. MIN : XXX – En i/min

− Número máximo de impulsos por minuto.

Programe este valor en función del elemento de control asociado al relé. MAX : XXX – En i/min

Selec.

MODO MANUAL

7.00 pH 25.0 °C S1

anchuras

S2

MODO MANUAL − Permite forzar el estado del relé S1 o S2. Pulsando la tecla de función asociada al relé, se activa el relé en cuestión hasta que se deje de pulsar la tecla. Se enciende el icono correspondiente en función del estado del relé.

REGULACIÓN POR IMPULSOS : El período de los impulsos es constante y programable (de 3 a 60 s). Es la relación cíclica (α) la que varía en función del valor del pH de la muestra.

S3

On

"?

"?

"?

Off

T

Página 52

T

T

Tiempo

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

REGULADOR

REGUL. : Si MODE MODO :: Imp. Imp. PUNTO : 7.00 pH Z.NEUT : 2.0 pH INERCIA : 000 s T. REGUL. : 20 mn RELES S1 RELES S2 MODO MANUAL

REGULADOR − Elección del modo de regulación MODO : Imp.

Selez. RELES S1

COEF.XP1 : 100% T1 : 2.00 s S1 MIN : 1.0 s EXPONENTE : 01.0 Selec. RELES S2

COEF.XP2 : 100% T2 : 2.00 s S2 MIN : 1.0 s EXPONENTE : 01.0

RELES S1 & S2 − Valor

de las anchuras (3 < T < 60) : T1/2 : XXX En s

de

los

impulsos

− Tiempo mínimo de activación del relé. S1/2 MIN :

XXX

En s

− Valor del coeficiente de potencia. En el caso de un cálculo no lineal del valor de regulación, modifique el valor del exponente. Este cambio permitirá una corrección más grande de la medida cuando ésta se desvía del punto de consigna.

Selec.

REGULACIÓN POR « IMPULSOS/FRECUENCIA » O POR « FRECUENCIA/IMPULSOS » El regulador se puede configurar para que funcione en modo "mixto". Se accede a este tipo de funcionamiento a través del comando "MODO". Consulte los párrafos titulados "REGULACIÓN POR FRECUENCIA" y "REGULACIÓN POR IMPULSOS" para programar los parámetros de los relés S1 y S2.

Página 53

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

S/Menú RS485 Para esta opción es necesario el kit RS485. RS485

N° : 44 BAUD : 9600 PARID : PAR BIT PAR : 1 INVR. PALAB. : SI



NÚméro Monec (0...32)

BAUD

300/600/1200/2400/4800/9600/19200 Velocidad de transmisión en baudios

PARIDAD

- Sin bit de paridad : No - Con bit de paridad par : Par - Con bit de paridad impar : Imp.

BIT PAR

- 1 bit de parada - 2 bits de parada

PALABRA DEL INTERCAMBIO. : - Permite invertir el formato "peso fuerte", "peso débil" durante la manipulación de las variables reales (tipo flotante). Algunos equipos necesitan esta inversión para una interpretación correcta de los datos en formato real. El protocolo de comunicación es MODBUS/JBUS. Opciones disponible : placa RS485 (ver manual MODBUS 9100).

Página 54

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Menú SERVICIO SERVICIO

IMPEDANCIAS PROMEDIO VISUALIZACIÓN CÓDIGO VERSIÓN VAL. DEFECTO REGLAJE mA FÁBRICA

Nota : Será necesario un código de acceso si se ha programado.

Se usa para modificar los parámetros del transmisor 9135. Ver página 28 : Pantallas opciones.

Selez.

Página 55

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

PROMEDIO

PROMEDIO : 9 TEST : : PRUEBA

Menú PROMEDIO Se usa para programar un promedio móvil en la medida del pH/redox. PROMEDIO : Se usa para definir el número de medidas para calcular el promedio.

Selec.

PRUEBA

PRUEBA

: Se usa para ver la diferencia entre una medida hecha con o sin un promedio.

PROMEDIO 6.98 pH REALE 6.48 pH

Nota : El ciclo de medida dura 4 segundos si hay una medida de temperatura por Pt 100/Pt1000 y sólo 2 segundos sin medida de temperatura.

S/Menú VISUALIZACIÓN Ver opciones página 28.

Página 56

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

CÓDIGO

CALIB :

0000

S/Menú CÓDIGO − CALIB.

: se usa para crear un código de acceso al menú de "calibración de la temperatura y del pH".

− PROG.

: se usa para crear un código de acceso al menú de "Programación".

PROG. : 0000 SERVICIO : 0000 Selec.

− SERVICIO : se usa para crear un código de acceso al menú de "Servicio".

Nota : Si ha olvidado el código de acceso, pulse simultáneamente ESC y ENTER para acceder al menú.

Página 57

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

S/Menú VERSIÓN

VERSIÓN

MONEC 9135

El transmisor muestra el tipo de instrumento y la versión de software instalada.

pH X.XX

VAL./DEFECTO

S/Menu VALORE/DEFECTO

Cargando

!

valores

por defecto ? Si

Página 58

Nota : Si pulsa SÍ, se cargan los valores por defecto y se pierden los valores programados y los parámetros de calibración.

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

REGLAJE mA

S/Menú REGLAJE mA Este menú se utiliza para ajustar las salidas analógicas en 20 mA con un coeficiente interno entre 9999...9999.

SALIDA 1 SALIDA 2 Selec.

SALIDAS 1/2

VALOR : 0000

-

+

S/Menú FÁBRICA Nécessite un còdigo. Este menú no es accesible para el usuario.

Página 59

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

7.

Apuntes sobre anomalias y Mensajes de error

Apuntes sobre anomalias Síntoma Lectura fuera de rango

Display inestable

Deriva

Pendiente baja o respuesta lenta

Causa probable

Acción

Transmisor defectuoso

Chequear cortocircuito entrada.

Electrodo defectuos

Chequear funcionamiento electrodo.

Electrodo mal conectad

Chequear conexiones

Burbuja de aire en membrana

Sacar electrodo e instalar de nuevo

Transmisor defectuoso

Chequear entrada.

Solución no puesta a tierra

Poner a tierra medidor y electrodo.

Burbuja de aire en membrana pH

Sacar electrodo e instalar de nuevo.

Membrana pH contaminada

Ver limpieza.

Referencia obturada

Ver limpieza.

Tampón contaminado

Usar soluciones frescas.

Membrana pH contaminada

Ver limpieza.

Referencia obturada

Ver limpieza.

Electrodo defectuoso

Chequear electrodos

transmisor

cortocircuito

Página 61

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Limpieza electrodo Los electrodos que no presentan roturas (Mecánicamente intactos) pueden a menudo ser recuperados vía uno de los procedimientos siguientes: Depósitos de sales : Disolver los depósitos sumergiendo el electrodo en 0.1M HCI durante 5 minutos, acto seguido sumergir en 0.1M NaOH durante 5 minutos y lavar con agua destilada. Películas de grasa/aceite: Lavar la membrana del electrodo de pH con un poco de detergente y agua. Aclarar con agua destilada. Diaafragma referencia obturado: Calantar una solución diluida de KCI diluida a 60°C, poner la parte de la referencia dentro de la solución durante 10 minutos. Para enfriar el electrodo emplear una solución KCI a temperatura ambiente. Si estos pasos no son suficientes para recuperar el electrodo, proceder a su sustitución.

Mantenimiento del instrumento No es necesario ningún mantenimiento específico. la limpieza puede realizarse con un paño suave sin utilizar detergentes fuertes.

Mensajes de error Nota : Para borrar un mensaje de error en acuse manual, hay que pulsar ENTER después de haber corregido el error del mensaje.

Página 62

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

MENSAJES DE ERROR

10.8

DESCRIPCIÓN/POSIBLE CAUSA •

El sensor no está bien conectado Sensor de temperatura dañado Sustituir si es necesario.



El sensor no está bien conectado Sensor de temperatura dañado Sustituir si es necesario.



El valor del pH es inferior a -3 pH.



El valor del pH es superior a 14 pH.



La impedancia del electrodo de vidrio es superior a los límites fijados por el usuario. Es necesario : - cambiar los límites o, - limpiar o sustituir el electrodo obstruido.

pH Pt100/Pt1000 CORTOCIRCUITO

11.4 pH Pt100/Pt1000 CIRC. ABIERTO

1.4 pH MEDIDA DE MASIADO BAJA

13.4 pH MEDIDA DEMASIADO ALTA

10.3 pH IMP. CRISTAL DEMAS. ALTA

Página 63

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

7.9 pH

La impedancia del electrodo de vidrio es inferior a los límites fijados por el usuario. Es necesario : - cambiar los límites o, - sustituir el electrodo roto.

IMP. CRISTAL DEMAS. BAJA

10.1 pH

La impedancia del electrodo de referencia es inferior a los límites fijados por el usuario. Es necesario : - cambiar los límites o, - sustituir el electrodo defectuoso.

IMPED. REF. DEMAS. BAJA

6.4 pH

La impedancia del electrodo de referencia es superior a los límites fijados por el usuario. Es necesario : - cambiar los límites o, - limpiar el electrodo obstruido o sustituir el electrodo contaminado.

IMPED. REF. DEMAS. ALTA

5.8 pH REGULACIÓN DEMAS. LARGA

Página 64

El tiempo en la zona neutra es mayor que el límite programado por el usuario. Es necesario : - cambiar los límites - comprobar los relés S1 y S2.

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

MENSAJES DE ERROR DURANTE UNA CALIBRACIÓN NOTA : Pulse ESC para salir del menú y calibrar de nuevo.

CALIB. PH. PEND.: 99,9% CERO : 4,00 pH DESVIACIÓN FUERA LÍMITES CALIB. PH. PEND. : 130% CERO : 0,1 pH PENDIENTE FUERA LÍMITES CALIB. PH.

Δ) T : +25°C

La desviación del cero es superior al límite programado. Límites : - calibración del pH : 3 pH - calibración redox : 250 mV La desviación de la pendiente es superior al límite programado. Límites : 70...120 %

La variación de la temperatura es superior al límite programado. Límites : - 50°C/ +20°C

Δ) T FUERA LÍMITES

Página 65

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

8.

Control de las temperatura.

salidas

analógicas

y

Control de las salidas analógicas Toma exterior al transmisor, (para algunas versiones de aparatos) fijada en la parte inferior de la fachada del aparato permite medir el valor de la corriente de las salidas analógicas insertando un miliamperímetro en el bucle de corriente.

Figura 1 : Cable especial de control de las salidas analógicas

Un cable especial (figura 1, Ref : 09125=A=8010), suministrado opcionalmente, da acceso, cuando está conectado a esta toma, a las señales siguientes: I1+: conductor marrón I1- : conductor amarillo I2+ : conductor blanco I2- : conductor verde La lectura en mA entre los hilos amarillo y marrón proporciona el valor de la corriente de la salida 1. La lectura en mA entre los hilos blanco y verde proporciona el valor de la corriente de la salida 2.

Página 67

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Conexión con el simulador de Pt100 El cable (Ref : 09125=A=8010) permite también conectar el transmisor a un simulador de Pt100 : Temp + : conductor blanco Temp - : conductor amarillo

Conexión con el simulador de pH Otro cable (Ref : 09135=A=8030) permite conectar un simulador de pH (en baja impedancia) en el cable de conexión del electrodo.

Cable blindajo L = 30 cm

Tornillo SK9 para conexión En Cable de la sonda pH

Tornillo banane negro para simulación “referencia”

Tornillo banane rojo para simulación “medida”

Entrada electrodo de vidrio: tornillo rojo Entrada referencia:

Página 68

tornillo negro

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Apéndice A : Valores por defecto CALIBRACIÓN PARÁMETROS FECHA : 01/01/01 PEND : 100.0% CERO : 0.00 pH ΔT : 0.0 °C

CALIB. pH TIPO : Auto

PROGRAMMATION MEDIDA ELECTRODO TIPO : Vidrio

COMP. TEMP. MEDIDA : No TEMP. : 25°C COMP. : Nernst ALARMAS

ALARMAS S1...S4 AFECTA. : pH VALOR : 0.00 pH DIR : Bas RETARDO. : 000 s HIST. : 00% RELÉS : NA SALIDAS mA SALIDA 1 AFECTA. : TIPO : INIC. : FIN :

pH 4-20 00.00 pH 14.00 pH

SALIDA 2 AFECTA. : pH TIPO : 4-20 INIC. : 00.00 pH FIN : 14.00 pH PRG. ESPECIAL

MANTENIMIENTO MODO : Memo

CALIBRACIÓN MODO : Memo

TEMPO MODO : Memo

ALARMA SIST. MODO : Memo

Página A1

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

RS485 No : BAUD : PARIDAD : BIT PAR : INVR. PALAB. :

1 19200 Non 1 Si No SERVICIO IMPEDANCIAS

FRECUENCIA : 24.0 H VIDRIO VIDRIO : No

REFERENCIA REFERENCIA : No PROMEDIO

PROMEDIO : 0 VISUALIZACIÓN VISUALIZACIÓN PROMEDIO : 0.01 pH UNIDAD : °C IDIOMA : GB CÓDIGO CÓDIGO CALIB. : 0000 PROG. : 0000 SERVICIO : 0000

Página A2

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

Apéndice B : Lista de repuestos No se puede cambiar una pieza del interior del aparato si es diferente a la indicada en la lista.

Referencia

Descripción

09125=A=1001

Placa CPU 9135 equipada

09135=A=1500

Módulo de pH 9135 completo

09125=A=2000

Fuente de alimentación 9135 (versión estándar)

09125=A=2020

Fuente de alimentación 9135 (versión baja tensión)

09125=A=4000

Tarjeta relé (opcional)

09125=A=1101

Tarjeta RS485 (opcional)

09125=A=2485

Kit RS485 (Manual y placa JBUS/MODBUS)

09125=C=3000

Caja del transmisor montada

425=110=002

Obturador PG 11 por P.E

425=110=221

Casquillo pasacables PG11

425=130=002

Obturador PG 13,5 por P.E

425=135=222

Casquillo pasacables PG13,5

428=112=025

Junta 11.2 x 2.55 mm (EPDM) para sondas pH 8361/8362

429=600=400

Junta DN40 (EPDM) para sonda pH 8362

351=007=001

Correa FLEXPAC 7 PTS

621=083=062

Manual de instrucciones en francés

621=991=000

Manual comunicación con JBUS/MODBUS

08362=A=2000

Electrodo de pH

359016,10110

Cable : 3 m por electrodo pH

359016,10120

Cable : 10 m por electrodo pH

359016,10122

Cable : 20 m por electrodo pH Página B1

Transmisor 9135 – Medición del pH en agua pura

09125=A=8010

Cable de conexión del simulador de Pt100/1000

09135=A=8030

Cable de conexión del simulador de pH baja impedancia

08362=A=1001

Captador de temperatura Pt100

08362=A=3001

Cable : 3 m por Pt100

08362=A=3002

Cable : 10 m por Pt100

08362=A=3003

Cable : 20 m por Pt100

08362=A=4000

Lote de 2 conexiones (1/8 "NPT, para tubo 6 mm de diámetro exterior)

363130, 00500

500 ml solución pH 4

363131, 00500

500 ml solución pH 6,88

363132, 00500

500 ml solución pH 9,22

Página B2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.