Populismo amenaza EPN

Populismo amenaza EPN Molestia e indignación de la sociedad es por hechos de violencia y corrupción dice Ante inconformidad el Presidente señala que l

5 downloads 126 Views 8MB Size

Story Transcript

Populismo amenaza EPN Molestia e indignación de la sociedad es por hechos de violencia y corrupción dice Ante inconformidad el Presidente señala que la demagogia no es la solución Anuncia creación de Secretaría de Cultura y bonos para infraestructura educativa FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco resendiz@elunlversal com mx

precio del petróleo así como el aumen to en la cotización del dólar

Dijo que la respuesta de su gobierno

El presidente Enrique Peña Nieto arre ante los retos y dificultades del país es metió contra gobiernos populistas y contundente y los enfrentará con cla demagogos surgidos de crisis internas ridad de rumbo y determinación

que alientan encono desconfianza re troceso y división de la sociedad En el mensaje por su Tercer Informe de Gobierno en Palacio Nacional dijo que las denuncias de corrupción en los tres órdenes de gobierno han generado molestia e indignación en la sociedad Señaló que ante graves escenarios se corre el riesgo de que los ciudadanos opten por salidas falsas Aceptó que el último año fue difícil para México al recordar los casos de Iguala la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán a quien no mencionó por su nombre señalamientos por conflicto de intereses en su contra y la baja del

Anunció 10 medidas para afrontar los grandes desafíos nacionales en tre las que destacan la creación de la Secretaría de Cultura un programa na cional de inglés en educación básica a partir de 2016 y la emisión de Bonos de Infraestructura Educativa en la Bolsa

Mexicana de Valores por 50 mil millo nes de pesos a 2018

NACIÓN A1O y All

El presidente Enrique Peña Nieto dtfo que a la mitad de su administración no es momento de empezar de cero o improvisar sino de hacer un balance y ajustes Indicó que no claudicará en el proceso transformador ni en la implementadón de reformas

097.

2015.09.03

Pág: 66

Acepta Peña Nieto que México vivió año difícil Denuncias de corrupción trajeron indignación Para enfrentar desafíos anuncia 10 acciones

Advierte contra la demagogia y el populismo y con la justicia con el respeto a los sarrolló en orden y reconoció la labor derechos humanos y la integridad en de las autoridades electorales —Jmncisco resendiz@eluniversal com mx El Presidente indicó que en su man el servicio público aseguró en su Al rendir un mensaje a la nación por mensaje desde Palacio Nacional dato se han roto ataduras que frena su Tercer Informe de Gobierno el pre ban al país que México se atrevió a sidente Enrique Peña Nieto arremetió Las 10 propuestas En este marco el cambiar y a avanzar con claridad de contra gobiernos populistas y dema Presidente anunció 10 acciones inme rumbo A la mitad de una adminis gogos surgidos de crisis internas que diatas para enfrentar los grandes de tración no es momento para empezar alientan encono discordia retroceso safíos nacionales como impulsar re de cero ni de improvisar o actuar apar y división en su sociedad formas para fortalecer el Estado de de tir de ocurrencias Frente a líderes de los poderes Le recho y combate a la corrupción bo Dijo que es momento de realizar un gislativo y Judicial las clases política nos educativos para infraestructura balance hacer ajustes y reformar todo yempresariaLacadémicoseintegran por 50 mil millones de pesos antes de lo que está dando resultados Añadió tes de la sociedad civil dijo que ante 2018 concretar zonas económicas ex que se perseverará en la implemen graves escenarios hayriesgodeque las clusivas en el sur sureste para comba tación de las reformas y que se con sociedades opten por salidas falsas en tir la pobreza un programa nacional tinuará edificando sobre las bases ci su afán por hallar salidas rápidas de enseñanza de inglés en educación mentadas en esta primera mitad Acepto que el último ha sido un año básica crear la Secretaría de Cultura Peña Nieto aceptó que el país se vio difícil para México y recordó los casos mantener la estabilidad macroeconó profundamente lastimado poruña se de Iguala la fuga de Joaquín El Chapo mica desarrollo de proyectos en ma rie de casos y sucesos los cuales ca Guzmán los señalamientos por con teria energética como Fibra E un lificó como lamentables flicto de interés la baja del precio pe Acuerdo Nacional sobre Justicia Co Relató acciones y avances en tomo tróleo y el aumento del dólar tidiana apoyo a productores rurales y a las cinco grandes metas nacionales Denuncias de corrupción en los ór un presupuesto 2016 austero México en paz incluyente con edu denes municipal estatal y federal —y Ratificó que no habrá nuevos im cación de calidad próspero y con ma en algunos casos en el ámbito priva puestos ni IVA a alimentos y medici yor responsabilidad global do— han generado molestia e indig cinas ni se endeudará al país y en nación en la sociedad mexicana dijo cambio el gobierno se apretará el Alerta contra populismo Al cerrar el presidente Peña Nieto dnturón para enfrentar la baja de sus su mensaje dijo que el mundo no su Los desafíos serán enfrentados con ingresos Al subrayar que la democra pera aún los efectos económicos y so

FRANCISCO RESÉNDIZ

claridad de rumbo y absoluta deter cia mexicana avanza destacó que la ciales derivados de las crisis financie minación comprometidos con la ley jomada electoral del 7 de junio se de ras de 2008 Asentó que esta situación

097.

2015.09.03

Pág: 67

dijo que los hechos ocurridos en Igua nales Superiores de Justicia y la o en la fuga de un penal de alta se representantes de centrosaca guridad nos recuerdan situaciones de démicos colegios y barras de violencia crimen o debilidad del Es abogados a iniciar los Diálo tado de derecho gos por la Justicia conforme a la recomendación que hizo Señalamientos de conflicto de in cambio inmediato— indicó teres que incluso involucraron al tít el CIDE con el proposito de Afirmó que hay frustración y pesi crear iniciativas de reforma y tular del Ejecutivo así como denun mismo desencanto y malestar social de políticas públicas para ha cias de corrupción en los órdenes mu en Europa Asia y América que en to nicipal estatal y federal y en alguno cer de la justicia cotidiana un derecho efectivo das las naciones surgen dudas y se en casos en el ámbito privado han gene frentan dilemas sobre cuál es el mejor rado molestia e indignación ZONAS ESPECIALES camino a seguir En este ambiente de Indicó que a este ambiente se suma incertidumbre el riesgo es que en su la preocupación de las familias por ei Economía afán de encontrar salidas rápidas las futuro de la economía pues escuchan sociedades opten por salidas falsas que baja el precio del petróleo y au Se refirió al riesgo de creer que la in menta el dólar La respuesta del go TERCERA Impulsar el desa tolerancia la demagogia o el populis bierno ante retos es contundente rrollo de las regiones con ma mo sonverdaderas soluciones paraun | yor rezago para combatir la país Esto no es nuevo Es una ame pobreza y la desigualdad El naza recurrente que ha acechado a las Presidente anunció que este naciones en el pasado Hay ejemplos LEGISLACIÓN mes enviará al Congreso déla en la historia en donde los sentimien Se combatirá Unión la iniciativa de Ley Fe tos de inconformidad tras crisis eco deral de Zonas Económicas nómicas globales facilitaron el surgi miento de doctrinas contrarias a la to Especiales las cuales explicó son áreas en las que se ofrece lerancia y a los derechos humanos PRIMERA El Presidente un marco regulatorio e incen Añadió que en esos episodios la anunció que impulsará leyes tivos especiales para atraer insatisfacción social fue tal que nubló indispensables para fortalecer empresas y generar empleos lamente desplazóalarazónyalapro el Estado de derecha Legisla de calidad Son un instrumen pia ciudadanía permitiendo el ascen ción secundaria que ponga en to de desarrollo que se ha uti so de gobiernos que ofrecían supues marcha el Sistema Nacional lizado con éxito en diversas tas soluciones mágicas señaló Anticorrupción partes del mundo y que Mé Sin embargo puntualizó el Presi Las leyes complementarias xico hasta ahora no se había dente de México esos mismos gobier del nuevo Sistema de Justicia atrevido a implementar nos lejosde llevar asus sociedades ha Penal incluyendo la Ley Na cia mejores condiciones de vida alen PROGRAMA cional de Ejecución de Sen taron el encono y la discordia destru tencias y la Ley Nacional de yeron sus instituciones y socavaron Justicia para Adolescentes Leyes en favor de los derechos los derechos y libertades De manera abierta o velada la de humanos como son la Ley CUARTA Apoyar las activi magogia y el populismo erosionan la General para Prevenir Sancio dades productivas de las zo confianza de la población alientan su nar y Erradicar la Tortura y la nas rurales de mayormargina insatisfacción y fomentan el odio en de Desaparición Forzada de

se vuelve más compleja por los ace lerados avances tecnológicos y que los medios digitales y las redes sociales reflejan estos sentimientos de preocu pación y enojo y dan voz a una exi gencia generalizada de cambio —de

regional

| DECÁLOGO

corrupción

Pequeños productores

contra de instituciones o comunida

Personas entre otras

ción Para hacer frente a esta

des enteras Donde se impone la in tolerancia la demagogia o el populis mo las naciones lejos de alcanzar el

JUICIOS EXPEDITOS

situación y atender los dese quilibrios regionales el Presi

cambio anhelado encuentran divi sión o retroceso alertó

Acuerdo para justicia diaria

Enfatizó que está comprometido a SEGUNDA Se concretara un Acuerdo Nacional para la Jus ticia Cotidiana para acelerar la cluir y transformar sin excluir Sin duda enfrentamos viejos y resolución de juicios en ámbi nuevos problemas Para superarlos tos civil laboral mercantil o lejos de retroceder debemos seguir administrativo El Presidente convocó a los adelante hay que continuar por la ru poderes de la Unión goberna ta que nos hemos trazado dijo dores presidentes de Tribu Hechos lamentables Peña Nieto avanzar sin dividir reformar sin ex

097.

dente dio indicaciones de in

cluir en el proyecto de Presu puesto de Egresos 2016 un nuevo Programa de Apoyo a Pequeños Productores Con él buscaremos democratizar y

elevar la productividad de las pequeñas unidades de pro ducción así como promover su asociación para que logren una mayor escala y rentabili dad dijo en su mensaje en

2015.09.03

Pág: 68

Palacio Nacional

Palacio Nacional

FINANZAS

CULTURA

INFRAESTRUCTURA

Recursos para las escuelas

Crearán secretaría

Implementan 2 instrumentos

SÉPTIMA El primer manda NOVENA A partir de la con

fianza que hoy tiene el mundo

QUINTA Habrá una próxima

tario anunció la creación de

emisión de Bonos de Infraes

la Secretaría de Cultura

tructura Educativa en la Bolsa Mexicana de Valores a fin de

El presidente Enrique Peña cional Se implementarán ins Nieto argumentó que esta deci trumentos financieros que per sión es resultado del análisis del

respaldar y ampliar los alcan ces del Programa de la Refor ma Educativa Se trata de un

innovador instrumento de in

geniería financiera quepermi tirá multiplicar en los próxi mos tres años los recursos del

Fondo de Aportaciones Múlti

ples de las entidades federa tivas que se sumen a este pro

grama esto afín de contar con recursos para mejorar las ins talaciones de escuelas con 50

mil millones de pesos durante los próximos tres años EDUCACIÓN

Plan Nacional

de Inglés SEXTA El jefe del Ejecutivo fe deral dijo que se fortalecerá la capacidad de las niñas niños y jóvenes deMéxico para compe tir y triunfar en un mundo cada vez más integrado y por ello or denó incluir en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 un ProgramaNacionalde Inglés para todos los alumnos de edu cación básica del país El inglés es hoy una herra mienta indispensable para que las nuevas generaciones pue dan acceder a mayores oportu nidades educativasylaboralesa lo largo de su vida indicó el presidente Enrique Peña Nieto en su mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno en

en México se acelerará el desa rrollo de la infraestructura na

mitan captar mayores flujos de

Presupuesto Base Cero y de la capital para dirigirlos a proyec metodología que ha empleado tos incluyendo el sector ener su administracióa gético El primer instrumento El Ejecutivo federal afirmó de inversión se llamará Fibra E que lejos de implicar un mayor Con él los inversionistas parti gasto permitirá optimizar y dar ciparán en proyectos energéti mayor relevancia a la inversión cos Eel segundo instrumento que se realiza en cultura serán los Certificados de Pro Con esta decisión hoy el go yectos de Inversión Éstos per bierno de laRepública confirma mitirán a los fondos de pensio que la cultura es una prioridad nes invertir en una amplia ga nacional para impulsar el bie ma de proyectos nestar y el desarrollo integral de los mexicanos

detalló el Pre

sidente de la República ECONOMÍA

Presupueto responsable OCTAVA Se mantendrá la es

tabilidad macroeconómica pa ra proteger elbienestar de las fa milias El gobierno está deter minado a mantener la discipli na enlas finanzas públicasypor ello el 8 de septiembre el Eje cutivo enviará al Congreso una propuesta de Paquete Econó mico responsable y realista El Proyecto de Presupuesto 2016

PRESUPUESTO

Promete gasto austero en 2016 DÉCIMA El gobierno se com promete con la austeridad pre supuestal Frente al actual en torno económico al gobierno de la República le toca apretarse el cinturón Vamos a hacer más

con menos invertiremos los re

cursos públicos en lo sustanti vo en lo que sirve a los mexi canos En este marco anunció

que el Presupuesto de Egresos

estará centrado en el bienestar

2016 tendrá estrictas medidas de austeridad Los titulares de

de los mexicanos Se dará prio ridad a los programas de com

las dependencias y entidades del gobierno deberán generar

bate a la pobreza seguridad pú blica finandamiento a las uni

versidades públicas y el fortale cimiento del desarrollo científi

ahorros e invertir mejor los re cursos El compromiso es dis

minuir los gastos administrati vos y operativos

co y tecnológico

097.

2015.09.03

Pág: 69

El presidente Peña Nieto se dirige hacia el Patio Central de Palacio Nacional donde dio un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno

097.

2015.09.03

Pág: 70

Advierte en mensaje por su Tercer Informe de salidas falsas

Alerta Peña Nieto

sobre populismo Ofrece austeridad

pero también nueva Secretaría

y más deuda ÉRIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA GUERRERO

te de incertidumbre el riesgo es que en su afán de encontrar salidas rápidas las sociedades opten por salidas falsas Me refiero al riesgo de creer que la intolerancia la de magogia o el populismo son verdaderas soluciones Esto no

El Presidente Enrique Peña Nieto alertó ayer sobre los ries currente que ha acechado a las gos de creer que el populismo naciones en el pasado aseve y la demagogia son las solucio ró ayer ante mil 500 invitados nes a los problemas que viven reunidos en el patio central de los países Palacio NacionaL Durante su mensaje con Sin mencionar nombres es nuevo Es una amenaza re

motivo del Tercer Informe de

Gobierno advirtió que ante un ambiente de frustración pesi mismo e incertidumbre las so

ciedades pueden optar por sa lidas falsas

Peña planteó esa misma postura ante militantes del PRI el 25 dejulio durante un acto en la sede nacional de ese partida En todas las naciones sur

gen dudas y se enfrentan dile mas sobre cuál es el mejor ca mino a seguir En este ambien

Sin embargo esos mismos gobiernos lejos de llevar a sus sociedades hacia mejores con diciones de vida alentaron el

encono y la discordia destru yeron sus instituciones y soca

varon los derechos y libertades de su población señaló El Mandatario manifestó

que contrario a esos mode los de Gobierno su apuesta es construir cambios duraderos

por la vía de la institudonali dad y la estabilidad económica Durante el mensaje anun ni partidos políticos sentenció ció un decálogo de acciones pa que de manera abierta o vela ra enfrentar la segunda etapa de da la demagogia y el populis su Administración mo erosionan la confianza de Destacan la presentación la población alientan su insa de un plan de austeridad en el tisfacción y fomentan el odio en Presupuesto de Egresos 2016 contra de las instituciones y la implementación de meca En esos episodios la in nismos financieros a través de satisfacción social fue tal que deuda para costear infraestruc nubló la mente desplazó a la tura educativa y energética razón y a la propia ciudadanía También anunció que en permitiendo el ascenso de go breve presentará una iniciati biernos que ofrecían supuestas va para crear la Secretaría de Cultura soluciones mágicas

¦ Creación de la Secretaría de

¦ Colocadón de bonos en la BMV

Cultura para optimizar

para financiar infraestructura

la inversión en la materia

educativa

¦ Creación de un Fideicomiso

¦ Certificados de Proyectos de Inversión para que fondos de pensiones o inversionistas

de Inversión FIBRA E destinado a proyectos en materia energética y de infraestructura

institucionales participen en proyectos

097.

2015.09.03

Pág: 71

Advierte incerüdumbre por situación económica

Reconoce EPN

el desánimo Menciona de refilón

tragedia de Iguala fuga de El Chapo y conflicto de interés ÉRIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA GUERRERO

Hechos como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayo tzinapa la íliga del capo Joa quín El Chapo Guzmán y se ñalamientos por conflicto de interés molestan y perturban a la sociedad mexicana admi tió ayer el Presidente Enrique Peña Nieto

A estos hechos reconoció

preocupa como mexicanos Los

hechos ocurridos en Iguala o la fuga de un penal de alta seguri

dad nos recuerdan situaciones de violencia crimen o debilidad del Estado de Derecho Señalamientos de conflic

tos de interés que incluso invo lucraron al Titular del Ejecutivo así como denuncias de corrup ción en los órdenes municipal estatal y federal y en algunos casos en el ámbito privado han generado molestia e indigna ción en la sociedad mexicana apuntó al iniciar su discursa Estas situaciones continuó son muy distintas entre sí pero

se suma la preocupación de las familias por el futuro de la eco nomía del País pues todos los días se enteran que el precio del petróleo baja y el dólar sube

todas lastiman el ánimo de los

El último año ha sido di

frenta una situación de descon

mexicanos y la confianza ciuda dana en las instituciones Sin abundar sobre estos he

chos insistió en que México en

fícil para México resumió al fianza en lo interno y de incer arrancar su mensaje por su Ter tidumbre en lo extemo por la economía internacional y que cer Informe El Primer Mandatario se in se atenderán con justicia in cluyó entre los mexicanos que tegridad en el servicio públi se han visto lastimados por es co transparencia combate a la corrupción disciplina en las fi tos estos hechos Quiero hablarles de lo que nanzas públicas e implementa nos molesta y perturba como ción de las reformas Incluso consideró en los sociedad de lo que nos afecta y próximos tres años demostrará

097.

al mundo que el País es respon sable confiable y atractivo con trario a 2012 sostuvo cuando había una sociedad agraviada y una gran polarización PORRA Y APLAUSOS

Desde que Peña Nieto bajó por las escalinatas al patio central de Palacio Nacional hasta su

bir al templete donde daría su mensaje los más de mil invita dos entre ellos todos los Go bernadores el Jefe de Gobierno del DE líderes empresariales el cuerpo diplomático acredita do en el País políticos del PAN PRI y PRD su esposa e hijos in cluso su madre no dejaron de aplaudir por casi 80 segundos Flanqueado por los presi dentes de la Cámara de Dipu tados el perredista Jesús Zam brano y del Senado el panista Roberto Gil recordó que el Pac to por México fue un acuerdo de trascendencia histórica Frente a los nuevos Manda

tarios electos entre ellos el de

Nuevo León Jaime Rodríguez Peña Nieto afirmó que en esta segunda parte de su gestión es tará acompañado por dos mil representantes populares que fueron elegidos en democracia

2015.09.03

Pág: 72

097.

2015.09.03

Pág: 73

097.

2015.09.03

Pág: 74

agrupación ¦ La

demanda de juicio político se llevará también a nivel federal advierte la

Peculado la acusación más sólida contra Graco Ramírez CMMC ¦ La administración estatal desvio 400 millones de pesos para pagar sueldos del IEBE ¦ Ratifica señalamientos de nepotismo y reprueba la estrategia en materia de seguridad 1 Rubkha Motaos Cbuz

Corresponsal Cubinxvaca Moe

La causa más importante que la Coordinadora Morelense de Mo

vimientos Ciudadanos CMMC

sos de la Secretaría de Salud pero pues también es causal de juicio aún no la ratifica político a nivel federal porque lo Se le preguntó cuál era la cau que se está desviando son recur sa jurídica más sólida para el jui sos federales al darse en garantía cio político contra el gobernador las participaciones para que los exigido el martes por miles de bancos otorgaran los 2 mil 800 millones de pesos solicitados personas el martes pasado a lo Becerra también acusó de ne que contestó El crédito yo potismo al gobernador por nom creo que no hay otro argumen brar a su ex esposa Olga Durón

entregará a los diputados locales para que inicien juicio político contra el gobernador Graco Ra mírez es la denuncia penal que el to más nítido en cuanto a la fal organismo presentó y ratificó ta de probidad con que se ha ma ante la Procuraduría General de nejado el gobernador y parte de la República PGR contra el su equipo el desvío de más de mandatario a quien acusó de los mil 800 millones de pesos está delitos de peculado y uso indebi do de sus funciones por el gasto perfectamente tipificado de pe de un crédito de más de 2 mil culado porque cuando un crédi 800 millones de pesos en per to se otorga para fines producti vos como fue el caso y se juicio de la sociedad morelense

Viveros como directora del Insti

tuto Morelense de Radio y Tele visión colocar al sobrino de ésta Javier Pérez Durón como

encargado de despacho en la Fis calía General del Estado y dis

poner que su hijastro Rodrigo Gayosso Cepeda fuera dirigente estatal del Partido de la Revolu

Gerardo Becerra vocero de la desvía para pagos de sueldos y ción Democrática A todo esto sumó que Ramí CMMC reprochó en entrevista salarios ahí hay un peculado Agregó que el documento que rez no atine en su estrategia de que Ramírez diga que quiere ser candidato a la Presidencia de la la CMMC presentó ante la PGR seguridad pues el Mando Único

República pensando que con ello fue una auditoría en la cual la ad se puede salir por la tangente y ministración estatal acepta que recordó que la organización no desvió casi 400 millones de pesos gubernamental interpuso la citada para sueldos del Instituto de la demanda ante la PGR el pasado Educación Básica del Estado 25 de marzo y la ratificó en abril Ahora falta indicó que la le Acotó que la CMMC tiene otra gislatura local envíe los informes denuncia interpuesta ante la PGR correspondientes a la PGR contra Ramírez e integrantes de Sostuvo que llevaremos el su gabinete por desvío de recur

que encabeza el comisionado Al berto Capella Ibarra no ha redu cido el crimen en la entidad De

igual manera adelantó que pre sentará en menos de 15 días al

Congreso local las causales jurí dicas para que dé entrada a la so licitud de juicio político contra el gobernador

caso a la Cámara de Diputados

097.

2015.09.03

097.

2015.09.03

Blanca¦

Hace alusión a los casos de Iguala la fuga de El Chapo y la Casa

Reconoce Peña Nieto sucesos que

lastimaron

al país gobierno

y

¦ En el paquete económico 2016 el se apretará el cinturón dice en su mensaje ¦ Descarta un aumento en impuestos lanza un decálogo para desafíos nacionales

097.

2015.09.03

Pág: 75

Peiáez

En un mensaje de dos horas en Palacio Nacional el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la crisis mundial ha generado malestar social e incertidumbre que conllevan el riesgo de tomar salidas rápidas o falsas y arremetió contra acciones populistas ¦ Foto Marco

097.

2015.09.03

Pág: 76

intereses ¦

Menciona

Iguala la fuga de un penal y señalamientos de conflicto de

Reconoce Peña Nieto

sucesos

que indignaron a la sociedad IRosa Elvira Vargas y Alonso Urrutia

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que en el último año se han registrado sucesos que generaron molestia e in dignación en la sociedad como

los ocurridos en Iguala la fuga de un penal de alta seguridad o señalamientos de conflicto de

intereses que incluso involu craron al titular del Ejecutivo Asimismo sostuvo que hay un entorno internacional adverso frente al cual si antes era im

por una serie de casos y sucesos croecononuca no es suficiente lamentables es indispensable proteger el in Sin mencionar explícitamente greso y alentar el crecimiento los hechos a los que hacía refe económico aseguró En el primer rencia admitió qu éstos lasti semestre México creció a 2 4 man el ánimo de los mexicanos por ciento el PIB a tasa anual Aseguró que ante los vaivenes de pero si se excluye la actividad la economía internacional hay petrolera sería de 3 2 por ciento desconfianza social porque fac crecimiento superior al de varias tores externos incidan en el fu economías emergentes pero aún turo de la economía familiar no es el que queremos Ante a estos desafíos se res Peña Nieto destacó que la ponderá con claridad de rumbo reducción de la violencia es una y absoluta determinación En prioridad Citó cifras del Insti su momento al informar sobre tuto Nacional de Estadística y Geografía Inegi según las cua la economía abundó en que las les la tasa de homicidios de 2014

portante que el país no diera desafiantes circunstancias in un salto al vacío hoy es esencial que México no claudique en su ternacionales colocaron a las fi proceso transformador nanzas públicas frente a un reto En el mensaje con ocasión de relevante pues el aumento de su tercer Informe de gobierno las tasas de interés encareció el Peña sostuvo que la crisis econó costo de la deuda pública mica mundial ha generado des Peña dijo que en este escena encanto malestar social e incer

rio había dos alternativas

subir

tidumbre que conllevan el riesgo los impuestos opción que no de encontrar salidas rápidas pero vamos a tomar y enfrentar la falsas Arremetió contra el po caída de los ingresos públicos con pulismo pues frente a socieda más deuda alternativa que tam des inconformes hay un riesgo poco vamos a tomar pues no es de creer que la intolerancia la tiempo de incrementar nuestros demagogia y el populismo son requerimientos financieros verdaderas soluciones Corresponde al gobierno gas tar menos y mejor para lo cual Reitera no habrá más impuestos

es menor en 24 3 por ciento a

la de 2012 al pasar de 22 1 por cada cien mil habitantes a 16 4

el robo se redujo en 13 6 por ciento mientras que la extor sión decreció en 20 7 En cuanto

al crimen organizado desarticulado

sus

estamos

estructuras

operativas y capacidades fi nancieras y hemos emprendido

modificaciones de fondo para prevenir la incidencia delictiva y fortalecer las instituciones de seguridad y justicia Aseguró que su gobierno tiene un compromiso con el respeto a los derechos humanos y el respaldo

ya se hizo un ajuste preventivo al a las víctimas de la violencia lo presupuesto dijo al tiempo que cual se refleja en que todas las que provocaron la caída en los ponderó los efectos positivos de recomendaciones de la Comisión precios del petróleo y la volati la reforma hacendaría que incre Nacional de los Derechos Huma lidad de los mercados Dijo que mentó los ingresos tributarios a nos CNDH han sido aceptadas México preservará su disciplina un máximo histórico de 13 6 Destacó tos programas contra financiera y no optará ni por ge por ciento del PIB esto es 5 2 la pobreza y el hambre ámbitos nerar más impuestos no habrá puntos más que en 2012 donde aludió a los estudios del Esta reforma permitió despe Consejo Nacional para la Evalua IVA en medicinas y alimentos ni por el endeudamiento pues es trolizar la economía pues si al ción de la Política Social Cone momento de que el gobierno comenzar el sexenio los ingresos val para destacar que de los be deba apretarse el cinturón y petroleros representaban 40 por neficiarios de la Cruzada contra el Aludió a las difíciles condicio nes económicas internacionales

gastar menos y mejor

ciento del total

ahora son 18 6

Esto favorecido por el incremento de 11 2 millones de contribuyentes Peña Nieto definió estos 12 úl en ese periodo lo que permitió timos meses como un año di fícil en el cual nuestro país preservar la disciplina fiscal Mantener la estabilidad ma se vio profundamente lastimado Al iniciar su intervención

097.

Hambre 57 5 por ciento

superó

la carencia alimentaria

mientas

que las personas con carencia de servicios de salud se redujeron a menos de la tercera parte al pasar de 33 a 9 2 por ciento

2015.09.03

Pág: 77

A pesar de estos avances re conozco que según el Coneval de 2012 a 2014 el número total de mexicanos en condiciones de

pobreza se incrementó en 2 mi llones de personas Hacia el final del mensaje Peña destacó que los efectos de

Petóez

en la preocupación y exigencia generalizada en redes sociales Es un ambiente que histórica mente ha sido propicio para que surjan posturas que ofrecen al ternativas inviables en episodios donde la insatisfacción social ha

sido tal que

nubló la mente y

Esto no es nuevo es

sociedades a mejores condicio nes de vida alentaron el encono

y la discordia destruyeron insti tuciones y socavaron derechos y libertades Los cambios posi tivos y duraderos se logran con responsabilidad e instituciona lidad Esa es mi responsabili dad como presidente avanzar

la crisis económica mundial de

la razón

2008 una de las peores en décadas no se han superado y la desigualdad social ha au mentado en la mayoría de las na ciones Hay frustración y pesi mismo desencanto y malestar so cial en el mundo que se expresa

una amenaza recurrente que ha

sin dividir reformar sin excluir

acechado a las naciones en el

y transformar sin destruir ex presó antes de ofrecer que man

pasado pues en esos episodios han surgido gobiernos que ofre cían salidas mágicas Sin embargo esos mismos gobiernos lejos de llevar a sus

tendrá la ruta de los cambios

estructurales a partir de lo avan zado hasta ahora concluyó

El presidente Enrique Peña Nieto al término de su mensaje en Palacio Nacional

097.

¦ Foto Marco

2015.09.03

Pág: 78

Lanza decálogo para el resto del sexenio censura populismo y demagogia

Peña ofrece mas

reformas aunque ve desconfianza

097.

2015.09.03

Pág: 79

agrupación ¦ La

demanda de juicio político se llevará también a nivel federal advierte la

Peculado la acusación más sólida contra Graco Ramírez CMMC ¦ La administración estatal desvio 400 millones de pesos para pagar sueldos del IEBE ¦ Ratifica señalamientos de nepotismo y reprueba la estrategia en materia de seguridad 1 Rubkha Motaos Cbuz

Corresponsal Cubinxvaca Moe

La causa más importante que la Coordinadora Morelense de Mo

vimientos Ciudadanos CMMC

sos de la Secretaría de Salud pero pues también es causal de juicio aún no la ratifica político a nivel federal porque lo Se le preguntó cuál era la cau que se está desviando son recur sa jurídica más sólida para el jui sos federales al darse en garantía cio político contra el gobernador las participaciones para que los exigido el martes por miles de bancos otorgaran los 2 mil 800 millones de pesos solicitados personas el martes pasado a lo Becerra también acusó de ne que contestó El crédito yo potismo al gobernador por nom creo que no hay otro argumen brar a su ex esposa Olga Durón

entregará a los diputados locales para que inicien juicio político contra el gobernador Graco Ra mírez es la denuncia penal que el to más nítido en cuanto a la fal organismo presentó y ratificó ta de probidad con que se ha ma ante la Procuraduría General de nejado el gobernador y parte de la República PGR contra el su equipo el desvío de más de mandatario a quien acusó de los mil 800 millones de pesos está delitos de peculado y uso indebi do de sus funciones por el gasto perfectamente tipificado de pe de un crédito de más de 2 mil culado porque cuando un crédi 800 millones de pesos en per to se otorga para fines producti vos como fue el caso y se juicio de la sociedad morelense

Viveros como directora del Insti

tuto Morelense de Radio y Tele visión colocar al sobrino de ésta Javier Pérez Durón como

encargado de despacho en la Fis calía General del Estado y dis

poner que su hijastro Rodrigo Gayosso Cepeda fuera dirigente estatal del Partido de la Revolu

Gerardo Becerra vocero de la desvía para pagos de sueldos y ción Democrática A todo esto sumó que Ramí CMMC reprochó en entrevista salarios ahí hay un peculado Agregó que el documento que rez no atine en su estrategia de que Ramírez diga que quiere ser candidato a la Presidencia de la la CMMC presentó ante la PGR seguridad pues el Mando Único

República pensando que con ello fue una auditoría en la cual la ad se puede salir por la tangente y ministración estatal acepta que recordó que la organización no desvió casi 400 millones de pesos gubernamental interpuso la citada para sueldos del Instituto de la demanda ante la PGR el pasado Educación Básica del Estado 25 de marzo y la ratificó en abril Ahora falta indicó que la le Acotó que la CMMC tiene otra gislatura local envíe los informes denuncia interpuesta ante la PGR correspondientes a la PGR contra Ramírez e integrantes de Sostuvo que llevaremos el su gabinete por desvío de recur

que encabeza el comisionado Al berto Capella Ibarra no ha redu cido el crimen en la entidad De

igual manera adelantó que pre sentará en menos de 15 días al

Congreso local las causales jurí dicas para que dé entrada a la so licitud de juicio político contra el gobernador

caso a la Cámara de Diputados

097.

2015.09.03

097.

2015.09.03

Lanza decálogo para el resto del sexenio censura populismo y demagogia

Peña ofrece más reformas

aunque ve desconfianza Ratifica el Presidente que no habrá más impuestos ni mayor deuda sino austeridad en las finanzas anuncia un plan nacional de inglés y la creación de la Secretaría de Cultura Lorena López V Silvia Arellano Méxlco

numanos

En el Patio Central de Palacio

Nacional el Presidente comentó

1 presidente Enrique Peña Nieto ofreció pro fundizar los cambios alcanzadosyno claudicar en la transformación a

pesar de que hay una situación de desconfianza en lo interno y de incertidumbre en lo externo

que hechos como el de Iguala o la fuga de un penal de máxima seguridad —sin mencionar a Joaquín El Chapo Guzmán— las timaron profundamente a México porque le recordaron la violencia el crimen o la debilidad del estado de derecho

Censuró el populismo y dijo que en educación se superaron obs táculos y bloqueos En un mensaje con motivo de su tercer Informe de gobierno el mandatario anunció que planteará al Congreso nuevas reformas

Vamos a demostrarnos nueva

para combatir la corrupción y la impunidad así como procurar la seguridad y la transparencia

acompañado de los titulares de los poderes Legislativo y Judi cial de gobernadores del jefe

porque si hace tres años era im portante que el país no diera un salto al vacío hoy es esencial que

de Gobierno del Distrito Federal

México no claudique en su proceso

y sindicales representantes de la

transformador

A partir de lo avanzado en esta primera mitad y de las lecciones

Vamos a responder con visión de Estado con claridad de rumbo

nos afirmó Insistió en la necesidad de un

Pacto por la Justicia en México para concretar el Acuerdo Nacional para la Justicia Cotidiana Aseguró que México enfrentará contundentemente sus retos con

claridad de rumbo y determinación ofreció integridad y compromiso

con la ley la justicia y los derechos

tuciones o comunidades enteras

Donde se impone la intolerancia

la demagogia o el populismo las naciones lejos de alcanzar el cambio anhelado encuentran división o retroceso

Peña Nieto destacó que como Presidente de la República su

responsabilidad es avanzar sin dividir reformar sin excluir trans formar sin destruir

y compromiso con los mexicanos mente que somos una nación con proyecto y con futuro afirmó En una ceremonia donde estuvo

de integrantes de su gabinete de líderes partidistas empresariales

sociedad civil y religiosos Peña Nieto afirmó que hay frustración

pesimismo desencanto y malestar social en prácticamente todos los continentes y que el mundo calidad de vida para los mexica

población alientansu insatisfacción y fomentan el odio contra insti

aún no ha terminado de superar los efectos económicos y sociales

derivados de la grave crisis finan ciera de 2008

Consideró que en este ambiente de incertidumbre el riesgo es que en su afán de encontrar salidas

rápidas las sociedades opten por salidas falsas

Advirtió que de manera abierta o velada la demagogia y el popu lismo erosionan la confianza de la

097.

UN AÑO DIFÍCIL La primera parte del discurso que duró dos horas el jefe del Ejecu

tivo la dedicó para hablar de lo que nos molesta y perturba como sociedad es decir una serie de

casos y sucesos lamentables los hechos ocurridos en Iguala o la

fuga de un penal de alta seguri dad nos recuerdan situaciones de

violencia crimen o debilidad del estado de derecho También habló de señalamientos

de conflictos de interés que incluso lo involucraron y denuncias de

corrupción a nivel municipal es tataly federal y admitió que han generado molestia e indignación en la sociedad mexicana

Peña Nieto admitió que a dicho ambiente se suma la preocupa ción de las familias por el futuro de la economía debido a que los mexicanos saben que bajan los

precios del petróleo y baja el dólar Explicó que ambos fenómenos responden a fenómenos extemos a la economía mexicana pero aceptó

2015.09.03

Pág: 80

que los mexicanos temen que su economía pueda verse afectada Es decir hoy México enfrenta

transformar positivamente la vida

sos 2016 tendrá estrictas medidas

diaria de millones de mexicanos

de austeridad Los titulares de

las dependencias y entidades del Gobierno de la República deberán generar ahorros e invertir mejor

de Ayotzinapay del caso Tlatlaya Él documento destaca que las

Para lograrlo se comprometió a respaldar el deseo nacional de ser mejores cada día de no con formarnos con lo logrado sino de aspirar a llegar más lejos El jefe del Ejecutivo anunció 10 medidas para fortalecer el Estado de Derecho impulsar el creci miento económico y combatir la desigualdad

autoridades federales realizaron

En su discurso enumeró las

labores de búsqueda en coordi

acciones emprendidas a lo largo de su gobierno y anunció la crea

una situación de desconfianza en

lo interno y de incertidumbre en lo externo por la economía inter nacional expresó el Presidente En tanto en el texto del Informe

se habla de la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural

nación con otras autoridades y

organizaciones civiles en Iguala Además se explicó que 180personas son víctimas directas o indirectas de los sucesos ocurridos el 26 de

septiembre de 2014 considerando a los desaparecidos y a sus fami liares y otras 100 respecto de los integrantes del club de fútbol Los

ción de la Secretaría de Cultura

Al resaltar la reforma educativa

comentó que no dejarán solos a los maestros y anunció la creación de un Programa Nacional de Inglés para el próximo año para alumnos

la Procuraduría General de la

toría de la educación en Oaxaca al

República y de la Secretaría de

transformar al Instituto Estatal de

Chilapa desde mayo pasado —cuando se reportó la desaparición de 16 personas— se implemento una estrategia de intervención psicosocial y jurídica Sobre Tlatlaya en el tercer In forme de gobierno se señala que a solicitud de instancias lócales así como de la Comisión Interameri

cana de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Derechos

Humanos se ofrecieron servicios

Educación Pública estatal

se está combatiendo el crimen más allá de detener a los líderes

de las organizaciones delictivas

Detalló que el trabajo coordinado entre el gabinete de seguridad ha permitido que 99 de los 122 delin cuentes más peligrosos ya no sean

Con

responsabilidad y firmeza el Estado mexicano está superando los obstáculos y bloqueos que impedían brindar una educación de calidad en Oaxaca

Por eso advirtió que no habrá marcha atrás a pesar délas dificul tades la reforma educativa llegará hasta el último rincón y escuela del país En la aplicación de esta reforma estamos trabajando de la mano con el magisterio Las maestras y maestros de México son y serán los protagonistas de

para salvaguardar derechos de las víctimas se han registrado 93 y continúa con el análisis de

ellos seguiremos haciendo equi

los casos restantes

po escuchándolos y dialogando

la transformación educativa Con

destacó DIEZ ACCIONES

Justamente éstas serán las prio ridades que tendremos para la segunda mitad de esta adminis tración indicó y añadió que para 2016 no habrá nuevos impuestos ni IVA a medicinas y alimentos Sobre seguridad señaló que

tructuras operativas y capacidades para infraestructura Destacó que se recuperó la rec

También se menciona que en

mexicanos

financieras

taca la intervención conjunta de

Gobernación en Iguala

El compromiso dijo es dismi nuir los gastos administrativos y operativos y aumentar la inversión en el bienestar y progreso de los

estamos desarticulando sus es

Avispones de Chilpancingo En el Informe también se des

los recursos anunció Peña

uso de todas sus capacidades para localizar y llevar ante la justicia a quienes están evadidos de ella en una nueva reterencia velada

hacia Guzmán Loera

El reconocimiento que hizo a los miembros del Ejército y la Marina fue objeto de un aplauso generalizado de los asistentes Los mexicanos tenemos en nuestras fuerzas armadas institu

ciones profesionales disciplinadas y en capacitación permanente comprometidas con los derechos humanos las instituciones y el desarrollo nacional expresó M

En el ámbito económico el man

En su mensaje a la nación el pre sidente Peña Nieto comentó que

datario expresó que al gobierno

la mitad de una administración

cinturón Vamos a hacer más con

no es momento de empezar de cero ni de improvisar Por ello dijo que en la segunda parte del gobierno lo que sigue es

menos invertiremos los recursos

de la República le toca apretarse el

públicos en lo sustantivo en lo que sirve mayormente a los mexicanos En este marco anuncio que la propuesta de Presupuesto de Egre

097.

Estamos desarticulando

estructuras operativas y capacidad financiera del crimen organizado

2015.09.03

Pág: 81

097.

2015.09.03

Pág: 82

LANZA DECÁLOGO PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS

EPN crecer

prioridad Caso Iguala El Chapo y polémicas sobre casas causaron indignación reconoció Descartó nuevos impuestos y ofreció un presupuesto responsable para 2016 Intolerancia demagogia y populismo son amenazas recurrentes advirtió lecer el Estado de derecho impulsar el crecimiento económico y combatir

POR ENRIQUE SÁNCHEZ

El presidente Enrique Peña Nieto afir mó que México enfrenta una situa ción de desconfianza en lo interno y de incertidumbre en lo externo por la economía internacional en su men

la desigualdad En su mensaje Peña Nieto anunció diez acciones para for talecer el desarrollo del país Al recordar el complicado escena rio económico internacional y la baja en los petroprecios expuso que Mé xico no optará por soluciones fáciles demagógicas y populistas La intole rancia la demagogia o el populismo son una amenaza recurrente

Peña aseguró que mantendrá la

saje con motivo del Tercer Informe de

estabilidad macroeconómica con un

Gobierno

presupuesto responsable y refrendó su decisión de no crear impuestos ni subir los existentes y no recurrir a la deuda En materia de seguridad explicó que la estrategia va más allá de dete ner a capos y destacó que 92 de 122 objetivos ya no son un peligro Desta có que se han superado los obstácu los de la Reforma Educativa y señaló que 4 5 millones de mexicanos han

Mencionó que el año que marca la mitad de su sexenio ha sido difícil

para el país En referencia a la desa parición de los normalistas de Gue rrero la fuga de Joaquín Guzmán Loeray señalamientos de conflictos de interés dijo que han sido situacio nes que han generado indignación Ante representantes de los pode res Legislativo y Judicial funciona rios empresarios y líderes sociales dijo que las prioridades serán forta

sido beneficiados con la Cruzada Na cional contra el Hambre

PRIMERA I PÁGINAS 10 A12

097.

2015.09.03

Pág: 83

097.

2015.09.03

Pág: 84

Decálogo de acciones Autocrítica Reconoce Peña molestia de

la población y advierte los riesgos de optar por la demagogia y el populismo El presidente Enrique Pena Nieto el populismo Al rendir su Tercer Informe de reconoció al comenzar su Infor me la molestia de la población por Gobierno ante dos mil invitados diversos acontecimientos como los especiales gobernadores y repre hechos de Iguala y la fuga de Joa sentantes de los Poderes Legislativo

y disminuir la desigualdad Expuso que los tiempos que vie nen obligan al gobierno a apretarse el dnturón ante el desplome de los precios del petróleo y exigen tomar quín El Chapo Guzmán pero alertó y Judicial anunció un decálogo de nuevas medidas para hacer frente del riesgo de que la sociedad opte acciones para impulsar la econo a los grandes desafíos nacionales por una salida falsa como la intole mía fortalecer el Estado de derecho —E Ortega H Gutiérrez J Tirado rancia la demagogia y sobre todo

097.

2015.09.03

Pág: 85

INFORME Enrique Peña Nieto al concluir el discurso sobre su Tercer Infame de Gobierno

097.

2015.09.03

Pág: 86

Autocrítica y 10 compromisos en el Tercer Informe de Peña Nieto El presidente alerta sobre las amenazas

del populismo y la intolerancia caso

© Nos duele el

Iguala la fuga de un penal conflictos de interés el

© Afirma que ante panorama mundial el gobierno debe gastar menos y mejor Eduardo Ortega Héctor Gutiérrez y Jafet Tirado

y enojo y manifiestan que las co Ante la reducción de los ingre sas no funcionan y dan voz a una sos petroleros no vamos ni a au exigencia generalizada de cambio mentar impuestos ni a endrogar al inmediato país le toca al gobierno apretarse Ante ello lanzó una alerta de el dnturón el gobierno tiene que rivado de la indignación social de gastar menos y gastar mejor pro cara a la segunda mitad de su man metió Ante esto anunció la puesta dato el riesgo de que la sociedad en marcha de un decálogo de ac opte por salida falsas como la in ciones que su gobierno impulsará tolerancia la demagogia y sobre en los siguientes meses entre los que destacan echar mano de ins todo el populismo Demandó además a la sociedad trumentos para poder financiar continuar por la ruta ya trazada y las dos reformas más importan

El caso Iguala la fuga de un penal de máxima seguridad y los señala a cambio ofreció actuar con total tes de su gobierno la educativa y la energética mientos de conflicto de interés han compromiso con la leyy lajusticia generado molestia e indignación con total respeto a los derechos INSTRUMENTOS FINANCIEROS en la sociedad mexicana reconoció humanos y sobre todo con total Ante los recortes presupuésta el presidente Enrique Peña Nieto integridad en el servicio público Acompañado por su esposa An les que se concretarán en 2016 Con esta autocrítica el manda gélica Rivera e hijos así como su el presidente informó en primer tario cobijado por los goberna dores miembros de su gabinete y madre hermanos y familiares el término la emisión de Bonos de Infraestructura Educativa en la

representantes de los Poderes Le mexiquense aseguró en el Patio gislativo y Judicial inició su dis Central de Palacio Nacional que Bolsa Mexicana de Valores para curso de una hora 53 minutos en seguirá transformando a México financiar el programa de la reforma la que describió un clima político con las nuevas instituciones de educativa Anticipó que con el apo caracterizado por la desconfianza transparencia y combate a la co vo de los gobiernos v la confianza en lo interno y la incertidumbre en rrupción De acuerdo con el presi de los inversionistas será posible lo extemo

dente de la República los tiempos canalizar a las escuelas de México que vienen caracterizados por los recursos adicionales del orden de peciales y las cámaras de televi recortes presupuéstales derivados 50 mil millones de pesos de aquí sión que transmitieron en vivo su del desplome de los precios del pe hada el año 2018 El mandatario admitió que ante mensaje reconoció que los medios tróleo exigen tomar nuevas medi digitales y las redes sociales refle das para hacer frente a los grandes la magnitud del reto los recursos fiscales invertidos hasta el momenJ jan sentimientos de preocupación desafíos nacionales Frente a dos mil invitados es

097.

2015.09.03

Pág: 87

to han resultado insuficientes Se trata de un innovador ins

trumento de ingeniería financiera que permitirá multiplicar en los próximos tres años los recursos del Fondo de Aportaciones Múlti ples de las entidades federativas que se sumen a este programa Dio a conocer

los a proyectos de infraestructura incluyendo el sector energético Se creará la FIBRAE mediante el

cual los inversionistas participarán en proyectos en materia energética y de infraestructura en condicio nes similares a las que ofrecen las

cieros que nos permitirán captar mayores flujos de capital dirigir

confianza de

la población fomentan el odio

FIBRAS inmobiliarias exitosas en

la creación de los últimos años

innovadores instrumentos finan

erosionan la

La demagogia y el populismo

097.

Enrique Peña Nieto Presidente

de México

2015.09.03

Pág: 88

LO ACOMPAÑAN Eruviel Avila gobernador de Estado de Méxk^yMigudMancera

jefe de Gobierno del DF ayer

PRESENTES Diego Fernandez de CevaUos Maní» Fabio Bebonesy Emilio Gamboa en el evento en Palacio KationaL

097.

2015.09.03

Pág: 89

097.

2015.09.03

Pág: 90

EL GOBIERNO SE APRETARA EL CINTURON

ESTABILIDAD FISCAL Y AUSTERIDAD i No habrá nuevos impuestos ni se aplicará IVA a alimentos y medicinas en el próximo año establece EPN en el III Informe de Gobierno

i El proyecto anunciado en el 2012 se mantiene y se profundiza enfatiza el presidente i Frente a turbulencias externas la apuesta es el mercado interno y la infraestructura i Reconoce indignación social y promete combatir corrupción e impulsar la justicia cotidiana Los 10 ejes que regirán a partir del 2016 y hasta el final del sexenio

097.

2015.09.03

Pág: 91

097.

2015.09.03

Pág: 92

TERCER INFORME DE GOBIERNO DE EPN

Anuncia decálogo de acciones para últimos tres años El mandatario dijo que dichas medidas buscan fortalecer el Estado de Derecho impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualdad Mauricio Rubí y Tania Rosas

ticipen otras instancias de gobierno y especialistas El objetivo será crear iniciativas específicas de justicia co EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto tidiana y que su concreción sea en el anunció la aplicación de 10 medidas marco del centenario de la Constitu entre ellas el impulso de leyes anti ción en el 2017 corrupción una inversión millonaria Una tercera acción es que este mes para renovar la infraestructura edu enviará la iniciativa de Ley Federal de cativa que será financiada con bonos Zonas Económicas Especiales al Con el uso de instrumentos tipo fibras pa greso mientras que el cuarto eje se ra captar capital en el sector energéti rá que el Presupuesto de Egresos 2016 co un amplio programa de inglés para incluya un nuevo Programa de Apoyo educación básica y también la crea a Pequeños Productores

EL ECONOMISTA

ción de una Secretaría de Cultura

En su discurso en Palacio Nacional

por su tercer Informe de Gobierno

que la séptima acción sera la iniciativa para crear una Secretaría de Cultura cuya conformación no implique un mayor gasto La octava acción será el envío el 8

de septiembre de un paquete econó mico 2016 con prioridades como los programas de combate a la pobre za seguridad pública fmanciamien

to a universidades publicas y el for talecimiento del desarrollo científico

y tecnológico así como a programas

de impulso al crecimiento económico Peña Nieto aprovechó el discurso El presidente dijo que para impul para informar que los recursos fisca sar la infraestructura se creará —como

Peña argumentó que se deben tomar les invertidos hasta el momento en es medidas para enfrentar los grandes cuelas han resultado insuficientes por desafíos del país y garantizó que es lo que anunció —como quinta medi da— la emisión de bonos de infraes tas acciones aplicadas en la segun

noveno eje— el instrumento de inver sión denominado Fibra E para que in versionistas participen en proyectos en materia energética y de infraes

da mitad de su administración bus carán fortalecer el Estado de Derecho

tructura educativa a través de la Bol

tructura en condiciones similares a las

sa Mexicana de Valores

impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualdad Como primera medida dijo im pulsarán leyes ante el Congreso como la legislación secundaria para el Siste ma Nacional Anticorrupción así co mo aquellas para Prevenir Sancionar

Previo que con ello se multiplica rán en los próximos tres años los re cursos del Fondo de Aportaciones Múltiples de los estados que se sumen a este programa y que con el apoyo de gobiernos y la confianza de inversio

que ofrecen los fibras inmobiliarios Otro instrumento que lanzará el gobierno serán los certificados de pro yectos de inversión para que fondos de pensiones aseguradoras y otros empresarios nacionales y extranjeros inviertan en una gama de proyectos

nistas se canalicen a escuelas recursos

en todos los sectores de la economía

Y finalmente asumió como déci adicionales por casi 50 000 millones y Erradicar la Tortura y la relacionada ma medida disminuir los gastos ad de pesos hacia el 2018 a la Desaparición Forzada Aún sobre el tema educativo dijo ministrativos y operativos del gobier La administración peñista se fi que la sexta medida será incluir en el no federal jó como segunda línea concretar un Presupuesto de Egresos 2016 un Pro Acuerdo Nacional para la Justicia Co grama Nacional de Inglés para alum

tidiana con base en el trabajo avan zado ya por el CIDE y en el que par

nos de educación básica mientras

097.

2015.09.03

Pág: 93

Otra medida importante fue el compromiso de disminuir los gastos administrativos y ope rativos del gobierno federal

PARA LOS SIGUIENTES

TRES AÑOS Las medidas que la administración federal fomentará en la segunda mitad del sexenio fue anunciada

Impulsar leyes de combate

fT al delito corrupción eim K^J punidad y de protec ión

V

V^

ría de Cultura

de derechos humanos

^™^ Concretar un

Acuerdo 12

Nacional para la Justicia

Fijar como prioridades del presupuesto del 2016 el combate a la pobreza se

fti

co así como inversiones en

educación superior ciencia y tecnología

« x Iniciativa de Ley

3

guridad pública eimpul

^J so al crecimiento económi

Cotidiana

Fede

Proponer la nueva Secreta

ral de Zonas Económicas Especiales

Crear dos nuevos instru

mentos financieros Fibra

T

N uevo Programa de Apoyo fn

^J a Pequeños Productores

vi^

E y Certificados de Pro

yectos de Inversión pa ra detonar proyectos de

fl^

w

s~

infraestructura

Emitir bonos de

infraestructura educativa

Crear un Programa Nacio

Estrictas medidas de aus

f 7y teridad en el proyecto de ^J Presupuesto de Egresos

f 6j nal de Inglés para alumnos

del 2016

de educación básica

PROMETE PENA NIETO

No habrá impuestos nuevos ni IVA en alimentos y medicinas Mauricio Rubí y Tania Rosas

ción se apretarael cinturón Ade deuda pública así como la caída de más informó que el presupuesto 2016 ingresos petroleros por lo que tenían tendrá prioridades como el combate a tres opciones mayores impuestos EL GOBIERNO no propondrá la apli la pobreza la seguridad y programas endeudar al país y la austeridad gu cación de IVA en alimentos y medici de impulso al crecimiento económico bernamental Garantizó que las dos nas ni impuestos nuevos anunció el Indicó que las finanzas públicas primeras opciones no se tomarán presidente Enrique Peña quien ase enfrentan el incremento de las tasas Honrando mi palabra con los guró que en su lugar su administra de interés lo que eleva el costo de la mexicanos no propondré nuevos

EL ECONOMISTA

097.

2015.09.03

Pág: 94



impuestos ni incrementos a los exis primer semestre del 2015 dichos in tentes esto por supuesto significa gresos alcanzaron un nuevo máximo que no habrá IVA ni a medicinas ni a histórico de 13 6 del PIB que en el alimentos primer semestre del año los ingresos En su mensaje por el tercer Infor petroleros sólo representaron 18 6 me Peña expuso que es momento de de los ingresos públicos totales y que abonar a la credibilidad y a la con hay más de 49 6 millones de contri fianza en la conducción de la hacien buyentes es decir 11 2 millones más da pública que al inicio de su gestión en el 2012 Destacó que gracias a la reforma En el marco de la Estrategia Crez hacendaria se ha podido enfrentar de camos Juntos 4 4 millones de pe mejor manera el impacto en la caída queños contribuyentes ahora forman de los ingresos petroleros la cual parte del Régimen de Incorporación defendió— ha cumplido cuatro ob Fiscal también presumió jetivos incrementar la recaudación Aseguro que las medidas en favor tributaria despetrolizar las finanzas de la formalidad no sólo han conte ampliar la base tributaria y reducir la nido la Tasa de Informalidad Laboral

vas y municipios también fortalecerá la estabilidad y recordó que ya envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de ley reglamentaria Asimismo reconoció que man tener la estabilidad macroeconómi

ca es indispensable pero no suficien te Para que a los mexicanos les vaya mejor y puedan ganar más por su tra bajo es de vital importancia crecer y

para ello es necesario elevar y demo cratizar la productividad Peña expuso que datos del IMSS refieren que en julio el empleo formal creció auna tasa anual de 4 4 y que la inflación anual fue de 2 74

la más

baja para un mes de julio en 45 años informalidad Finalmente afirmó que el aumen sino que ha bajado ésta en 1 6 puntos En Palacio Nacional el Ejecuti porcentuales en su administración to en el consumo ha sido consecuen vo dio cifras como que en el 2014 Peña indicó que la entrada en vigor cia de mayor estabilidad de precios y los ingresos tributarios crecieron en de la reforma en materia de disciplina del crecimiento del empleo formal 186 000 millones de pesos que en el financiera para las entidades federati

DICE EN DISCURSO

Fuga casas y Ayotzinapa temas

lamentables Mauricio Rubí y Tania Rosas EL ECONOMISTA

LOS HECHOS ocurridos en Iguala o corrupción en los la fuga de un penal de alta seguridad tres órdenes de go nos recuerdan situaciones de violen bierno y en el ám cia crimen o debilidad del Estado bito privado han de Derecho reconoció el presidente generado molestia Enrique Peña quien de nueva cuenta e indignación entre la ciudadanía criticó el populismo Durante casi dos horas de discur Al arrancar su mensaje político con motivo de su tercer Informe de so el presidente defendió las refor Gobierno el mexiquense indicó que mas alcanzadas en su gobierno el último año ha sido difícil para Mé Aseguró también que la Cruza xico y que el país se vio lastimado da Nacional Contra el Hambre ha de por una serie de casos lamentables mostrado ser una estrategia efec tiva para combatir la pobreza y Dijo que los se garantizó que en Oaxaca se superan ñalamientos de los obstáculos y bloqueos que impe conflicto de inte

rés que incluso lo involucraron así

dían brindar una educación de ca

ARREMETE CONTRA POPULISMO

El populismo fue de nueva cuenta objeto de críticas por parte del presi dente Peña Nieto

Dijo que la historia ha demostra do que los sentimientos de inconfor midad tras crisis económicas globales facilitan el surgimiento de doctrinas contrarias a la tolerancia

En esos episodios la insatisfac ción social fue tal que nubló la mente desplazó a la razón y a la propia ciu dadanía permitiendo el ascenso de gobiernos que ofrecían supuestas so luciones mágicas El presidente afirmó que esos go biernos lejos de llevar hacia mejores

Peña reco

noció que el país se vio lastimado

por los que calificó co mo casos

lamentables

lidad a través de la reforma en la condiciones de vida alentaron el en materia

cono y la discordia

como denuncias de

097.

2015.09.03

Pág: 95

Enrique Pena Nieto diagnostico presidente de México pronóstico

ajusto en los

momentos en

que el país requiere certezas y decisiones

a Señalamientos de conflictos de interés que incluso involucraron al

titular del Ejecutivo así como denuncias

contundentes el

presidente de la República envía un mensaje desligado de la realidad ausente de los temas

relevantes en el cual

de corrupción en los insiste en sus órdenes municipal mismas propuestas y estatal yfederal y en expresa sus mismos algunos casos en el temores y fobias ámbito privado han generado molestia e Senadores del PRD indignación en la sociedad

a Que no haya

duda el Estado mexicano está

U La ruta que quiere seguir el presidente es trabajar socialmente

haciendo uso de todas sus

capacidades para localizar y llevar ante lajusticia a quienes están

Jaime Rodríguez

César Camacho coordinador de los

diputados federales del PRI

a populismo Sobre el

es

una postura

respetable del señor presidente No sé exactamente

a qué se refiera pero digo finalmente hay quien se ponga el saco y a quien le quede Silvano Aureoles gobernador electo de Michoacán

U tiene Elgobierno rumbo y destino Han sido

ElBronco gobernador

tres años difíciles para México un

electo de NL

entorno mundial

medidas son hasta

muy complejo —como lo explicó el presidente— pero las cifras que dio

va más allá de

didácticas el

en materia de

solamente detener a

decálogo que nuncafalla la descripción puntual de una especie de

seguridad todas son hacia abajo

evadidos de ella

Para este gobierno combatir al crimen

los líderes de las

organizaciones delictivas

a parece A mimeque las

097.

Emilio Gamboa

2015.09.03

Pág: 96

097.

2015.09.03

Pág: 97

Advierte EPN contra la

salida falsa del populismo En su III Informe de Gobierno reconoce desconfianza pero subraya que los cambios positivos y duraderos se logran por la vía de la institucionalidad la estabilidad económica y el respeto a los demás Donde se impone la intolerancia la demagogia o el populismo las naciones lejos de alcanzar el cambio anhelado encuentran división o retroceso dice solución son las instituciones

Indicó que frente a la incerüdum Nieto advirtió que la dema bre que prevalece en el país el ries gogia la intolerancia y el po go es que en su afán de encontrar pulismo son una amenaza para las salidas rápidas las sociedades cre sociedades que optan por esas sa an que la intolerancia la demago lidas falsas y consideró que ante la gia o el populismo son verdaderas

El presidenteEnrique Peña

desconfianza de la ciudadanía la

amenaza recurrente que ha ace chado a las naciones en el pasado Señalo que de manera abierta o velada la demagogia y el populis mo erosionan la confianza de la po blación alientan su insatisfacción y fomentan el odio en contra de insti

soluciones Esto no es nuevo Es una tuciones o comunidades enteras

097.

2015.09.03

Pág: 98

Peña advierte sobre la amenaza del

populismo demagogia e intolerancia Afirma que aprovechan la insatisfacción social para ofrecer salidas falsas que al final sólo alientan el encono destruyen las instituciones y socavan los derechos y libertades de la población Ante mil 300 invitados congre gados en el Patio Central de Palacio ña Nieto advirtió que la Nacional eljefe del Ejecutivo expu demagogia la intoleran so Hay ejemplos en la historia en cia y el populismo son donde los sentimientos de inconfor una amenaza para las socieda midad tras crisis económicas glo des que optan por esas salidas bales facilitaron el surgimiento de Cecilia Téllez Cortés 1

Elpresidente EnriquePe

muerte de 43 personas en Iguala la fuga de El Chapo situaciones de violencia y debilidad del estado de derecho y casos de conflicto de inte rés que alcanzaron incluso al titular del Ejecutivo así como denuncias de corrupción en el ámbito priva do que dijo ha generado molestia e indignación en la sociedad Agregó que ante el complej o en torno global México seguirá impul sando la estabilidad económica y una disciplina en las finanzas públi cas implementado las reformas transformadoras y mostrar al mun do que somos un país responsable y atractivo para las inversiones

falsas y consideró que ante la doctrinas contrarias a la tolerancia desconfianza de la ciudadanía la y a los derechos humanos Señaló que en esos episodios la solución son las instituciones Indicó que frente a la incerti insatisfacción social fue tal que nu dumbre que prevalece en el país el bló la mente desplazó a la razón y a riesgo es que en su afán de encontrar la propia ciudadanía permitiendo salidas rápidas las sociedades cre el ascenso de gobiernos que ofrecí an que la intolerancia la demago an supuestas soluciones mágicas Agregó que esos mismos go gia o el populismo son verdaderas soluciones Esto no es nuevo Es una biernos lejos de llevar a sus socie En el área de México con Educa amenaza recurrente que ha ace dades hadamejores condiciones de vida alentaron el encono y la dis ción de Calidad destacó que han chado a las naciones en el pasado Indicó que de manera abierta cordia destruyeron sus instituciones recuperado la rectoría de la educa o velada la demagogia y el populis y socavaron los derechos y liberta ción los maestros son selecciona mo erosionan la confianza de la po des de su población dos y promovidos con base en eva blación alientan su insatisfacción y Dijo que los cambios positivos y luaciones que reconocer su mérito fomentan el odio en contra de insti

duraderos de toda sociedad se lo

tuciones o comunidades enteras

gran por la vía de la responsabili medidas para fortalecer el esta dad de la institucionalidad de la do de derecho impulsar el creci estabilidad económica del respeto a miento económico y combatir la los demás y de la voluntad de cons desigualdad truir sobre lo que ya se ha avanzado Se trabaj ara con la LXTTT Legisla El titular del Ejecutivo Federal tura del Congreso de la Unión a fin indicó que entramos en esta se de concretar nuevas leyes para com gunda mitad con muchas ganas y batir el delito la corrupción y la im más fuerza y expresó que su res punidad así como para proteger los ponsabilidad como Presidente de derechos humanos se promoverá la República es avanzar sin dividir un diálogo nacional entre represen

Donde se impone la intolerancia la demagogia o el populismo las nacio nes lejos de alcanzar el cambio an helado encuentran división o re troceso En la recta final de su discurso

con motivo de la entrega al Congre so de su Tercer Informe de Gobierno el mandatario aludió al hecho de

que los medios digitales y las redes sociales reflejan sentimientos de pre reformar sin excluir transformar ocupación y enoj o manifiestan que sin destruir las cosas no funcionan y dan voz a En otro tema el mandatario re una exigencia generalizada de cam conoció que nuestro país fue afecta bio de inmediato do por casos lamentables como la

097.

En este contexto anunció diez

tantes de la sociedad civil autori

dades de los tres órdenes de gobier no y representantes de los Poderes públicos para concretar un Acuer do Nacional para la Justicia Coti

2015.09.03

Pág: 99

diana se enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales en el Proyecto de Presupuesto de Egre sos2016 se propondrá la creación de un Programa Nacional de Inglés para alumnos de educación básica se creará la Secretaría de Cultura entre otras

Frente al actual entorno econó

mico el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 tendrá estrictas medidas de austeridad además de

que seguirá impulsando la estabi lidad económica y una disciplina en las finanzas públicas implemen tado las reformas transformadoras

y mostrar al mundo que somos un país responsable y atractivo para las inversiones

097.

2015.09.03

Pág: 100

Vienen

tiempos difíciles

Moody s GONZALO SOTO Y JESSIKA BECERRA

Para la agencia calificadora Moody s no existen demasia das dudas sobre el entorno eco

nómico que México enfrenta rá este año y el próximo serán tiempos difíciles En realidad no hay tanta incertidumbre Este y el próxi mo año van a estar difíciles in dicó Mauro Leos analista prin cipal para México en la confe rencia anual de esa empresa Agregó que la incertidum bre reside en qué pasará a partir de 2017 luego de un par de años en donde el Gobierno tendría

que hacer ajustes importantes para enfrentarse a un entorno económico complejo Mencionó que la corrup ción y la falta de fortaleza insti tucional limitan la obtención de

una mejor calificación crediticia para el País En el mismo foro Luis Fon cerrada director del Centro de Estudios Económicos del Sec

tor Privado enumeró los obs táculos que frenan el desarrollo Tenemos enorme cantidad de

desempleo pobreza subiendo desempleo creciendo falta de inversión despilfarro del gasto y crecimiento inercial en los úl timos 35 años

México no va bien y tiene que ver con esa falta de defini ción clara y de diagnóstico claro de lo que debe ser la política fis cal y la política económica

101.

2015.09.03

Pág: 101

agrupación ¦ La

demanda de juicio político se llevará también a nivel federal advierte la

Peculado la acusación más sólida contra Graco Ramírez CMMC ¦ La administración estatal desvio 400 millones de pesos para pagar sueldos del IEBE ¦ Ratifica señalamientos de nepotismo y reprueba la estrategia en materia de seguridad 1 Rubkha Motaos Cbuz

Corresponsal Cubinxvaca Moe

La causa más importante que la Coordinadora Morelense de Mo

vimientos Ciudadanos CMMC

sos de la Secretaría de Salud pero pues también es causal de juicio aún no la ratifica político a nivel federal porque lo Se le preguntó cuál era la cau que se está desviando son recur sa jurídica más sólida para el jui sos federales al darse en garantía cio político contra el gobernador las participaciones para que los exigido el martes por miles de bancos otorgaran los 2 mil 800 millones de pesos solicitados personas el martes pasado a lo Becerra también acusó de ne que contestó El crédito yo potismo al gobernador por nom creo que no hay otro argumen brar a su ex esposa Olga Durón

entregará a los diputados locales para que inicien juicio político contra el gobernador Graco Ra mírez es la denuncia penal que el to más nítido en cuanto a la fal organismo presentó y ratificó ta de probidad con que se ha ma ante la Procuraduría General de nejado el gobernador y parte de la República PGR contra el su equipo el desvío de más de mandatario a quien acusó de los mil 800 millones de pesos está delitos de peculado y uso indebi do de sus funciones por el gasto perfectamente tipificado de pe de un crédito de más de 2 mil culado porque cuando un crédi 800 millones de pesos en per to se otorga para fines producti vos como fue el caso y se juicio de la sociedad morelense

Viveros como directora del Insti

tuto Morelense de Radio y Tele visión colocar al sobrino de ésta Javier Pérez Durón como

encargado de despacho en la Fis calía General del Estado y dis

poner que su hijastro Rodrigo Gayosso Cepeda fuera dirigente estatal del Partido de la Revolu

Gerardo Becerra vocero de la desvía para pagos de sueldos y ción Democrática A todo esto sumó que Ramí CMMC reprochó en entrevista salarios ahí hay un peculado Agregó que el documento que rez no atine en su estrategia de que Ramírez diga que quiere ser candidato a la Presidencia de la la CMMC presentó ante la PGR seguridad pues el Mando Único

República pensando que con ello fue una auditoría en la cual la ad se puede salir por la tangente y ministración estatal acepta que recordó que la organización no desvió casi 400 millones de pesos gubernamental interpuso la citada para sueldos del Instituto de la demanda ante la PGR el pasado Educación Básica del Estado 25 de marzo y la ratificó en abril Ahora falta indicó que la le Acotó que la CMMC tiene otra gislatura local envíe los informes denuncia interpuesta ante la PGR correspondientes a la PGR contra Ramírez e integrantes de Sostuvo que llevaremos el su gabinete por desvío de recur

que encabeza el comisionado Al berto Capella Ibarra no ha redu cido el crimen en la entidad De

igual manera adelantó que pre sentará en menos de 15 días al

Congreso local las causales jurí dicas para que dé entrada a la so licitud de juicio político contra el gobernador

caso a la Cámara de Diputados

097.

2015.09.03

Pág: 102

097.

2015.09.03

Pág: 103

transición

¦ Hay 71 centros de salud sin terminar revela equipo de

Calzada Rovirosa dejara decenas de obras inconlusas en Querétaro Portillo Tostado

1 Mamama Chávez Corresponsal QuBÚtMO Oro

La administración estatal priísta dejará a su predecesor 71 obras pendientes principalmente cen tros de salud y ocho suspendi das informaron integrantes del equipo de entrega recepción del gobernador electo Francisco Do mínguez Servién El equipo encabezado por el diputado local panista Luis Ber nardo Nava Guerrero y el ex funcionario local Enrique de Echávarri Larry dieron a cono cer los avances del proceso con

En las 71 obras en construc

ción con un presupuesto global de 467 millones de pesos se han ejercido 268 millones Las ocho obras suspendidas tienen un pre supuesto total de 31 millones y ya se gastaron 18 millones de pe

que son centros de salud los que quedaron sin construir y destacó que no está claro de donde saldrán los recursos para su equipamien to Si no hay presupuesto para el mobiliario aunque el edificio esté concluido no puede operar También detectaron que este

sos ninguna quedará concluida gobierno destina 11 millones de el 30 de septiembre fecha en que pesos al mes para el pago por ho formalmente termina el actual norarios de 112 personas quie gobierno nes son parte de la operatividad En la Secretaría de Desarrollo de las secretarías de Educación

Lfrbano y Obras Públicas se ase gura que las obras quedarán con

Salud Seguridad Ciudadana Ju ventud y el Instituto Queretano cluidas el 30 de septiembre pero del Transporte Explicaron que ante el esque a 28 días de distancia la lógica la administración saliente de no te da pues hay construccio ma de austeridad que contempla José Calzada Rovirosa con li nes que registran 50 por ciento el gobierno entrante tendrán que cencia y actual titular de la Sa de avance dijo Echávarri Larry verificar si existirá suficiencia garpa a cargo ahora del gober Luis Bernardo Nava indicó administrativa para mantener a nador sustituto Jorge López estos trabajadores

097.

2015.09.03

Pág: 104

Ordenan aprehender a Presidente de Guatemala REFORMA

STAFF

de Constitucionalidad de la na

A un día de ser desaforado el ción centroamericana El MP solicitó la orden de Presidente de Guatemala Otto aprehensión del Presidente Pé Pérez Molina acusado de co

rrupción ahora enfrenta una orden de captura El martes el Congreso con voto unánime le retiró la in munidad y ya tenía una orden de arraigo para que no huyera del país Apenas unas horas antes de que la Fiscalía pidiera la deten ción Pérez Molina había inten tado salvarse del proceso judi cial con dos amparos pero éstos fueron rechazados por la Corte

rez Molina la cual ya fue au torizada por el Juez de Mayor Riesgo B indicó la Fiscalía en

Por el caso ya están en pri sión preventiva la ex vicepresi denta Roxana Baldetti y otros 42 funcionarios de alto rango incluido el director de la agen cia aduanera

Por medio de su abogado Pérez Molina declaró que hoy Los delitos que enfrenta el se presentará ante el juzgado Mandatario son asociación ilí para evitar ser detenido Ase cita cohecho pasivo y defrau guró que cooperará con la jus dación aduanera pues ha sido ticia dijo César Calderón señalado por el Ministerio Pú Si no lo cumple en las pri blico y por una comisión espe meras horas de hoy se le podría cializada de la ONU como el lí ordenar prisión preventiva con der de una banda que desfalcó lo que dejaría de ser Presidente al SAT de ese país según la ley guatemalteca su cuenta de Twitter

101.

2015.09.03

Pág: 105

097.

2015.09.03

Pág: 106

Cuernavaca

pide refinandar deuda por 658 millones Cuernavaca Mor El ayuntamiento de Cuernavaca

presentó ante el Congreso local una solicitud para refinanciar deuda por 658 millones de pesos a un plazo de 20 años informó el tesorero municipal Domingo Co ria Delgado La urgencia por que los dipu tados de la 53 Legislatura aprueben el refinanciamiento según Coria Delgado es para dejar un ayuntamiento sin tan tos aprietos económicos debi do a que actualmente el gobier no municipal opera sólo con 30 por ciento de sus participacio nes federales pues 70 por cien to se destina a pagar la deuda pública del municipio que según el tesorero asciende a 658 millo

nes de pesos Nos tocan 26 millones de

pesos de participaciones fede rales mensuales aproximada mente pero sólo recibimos unos 2 millones 800 mil pesos lo otro se va al pago de la deu da dijo el funcionario al entre gar la solicitud de refinancia miento a los diputados locales

ayer al mediodía Rubicela Morelos Cruz corresponsal

097.

2015.09.03

Pág: 107

Cambios en Cámara de Diputados éxitos previos y desafíos actuales O El 82 por ciento de las iniciativas de Peña

han sido aprobadas en contraste con el 80

por ciento de Calderón INTEGRMJA

@Integralia Twc

Con la renovación de la Cámara

de Diputados se cierra uno de los ciclos reformistas más im

portantes en la historia del país Ese proceso se inauguró con la aprobación de la Ley Federal del Trabajo y culminó al menos en su vertiente de las llamadas

reformas estructurales con la

reforma Anticorrupción Entre las reformas más destacadas

por su impacto o la oposición que generaron se encuentran la

educativa la energética la fis cal y la de telecomunicaciones

Cabe destacar que el éxito de la Cámara de Diputados en tér Con la conclusión del Pac minos de la importancia de las to por México en el verano de reformas aprobadas en la últi 2014 parecía que el impulso re ma legislatura no se replicó en formista se había desvanecido el porcentaje de aprobación de Sin embargo circunstancias las iniciativas presentadas que como el desplome del precio fue de 9 por ciento Entre los actores que presen del petróleo los escándalos de supuestos actos de corrupción tan iniciativas el titular del Eje asociados al gobierno federal y cutivo federal es el que tiene la agenda de seguridad pública más probabilidades de ver que han reavivado dicho impulso las mismas se conviertan en ley Derivado de eso la LXIII Le Hasta ahora el presidente gislatura tendrá que discutir y Enrique Peña Nieto ha visto aprobar iniciativas como el pre 82 por ciento de sus iniciativas supuesto base cero el mando aprobadas el mayor porcenta único policial en los estados je de los últimos tres sexenios la ley de disciplina financiera le sigue el expresidente Felipe para estados y municipios la Calderón con 80 por ciento y legislación secundaria en mate finalmente el expresidente Vi ria anticorrupción entre otras cente Fox con 75 por ciento

097.

2015.09.03

Pág: 108

097.

2015.09.03

Pág: 109

UN PAQUETE RESPONSABLE Y AUSTERO LAS MEDIDAS

Estabilidad económica

promesa del gobierno El gasto en inversión dará prioridad a los proyectos que ya están en curso Paulina Gómez Robles

gobierno llevara a cabo en la segun

EL ECONOMISTA

da mitad de la administración el del Centro de Investigación Económi

ANTE UN entorno económico com

mandatario destacó dos en el ámbito

plejo para las finanzas públicas pro piciado por la caída en el precio del petróleo en su tercer Informe de Gobierno el presidente Enrique Pe ñase comprometió ano incrementar los impuestos e impulsar dos estrate gias en materia de finanzas públicas

macroeconómico

el bienestar de las familias es nece saria una economía sólida dinámica

prioridades de la población y estará de evaluar El 2016 será un año com focalizado en la atención de los gru plicado para las finanzas públicas

Héctor Villareal director general

cay Presupuestaria CIEP opinó que

las medidas que anunció el presidente La primera de ellas se centra en suenan bien pero su informe fue dis mantener la estabilidad y discipli cursivo lo importante es ver con nú na macroeconómica para proteger el meros las propuestas de austeridad bienestar de las familias y el de las fi que piensa llevar acabo y eso saldrá a nanzas públicas la luz el próximo 8 de septiembre con Para ello el proyecto de Presu la entrega del paquete económico con el fin de mantener la estabilidad puesto de Egresos del 2016 estará Con lo que anunció el presidente macroeconómica centrado en el bienestar de los mexi se marca un rumbo para la economía Para incrementar los ingresos y canos es decir será sensible a las del país pero la realidad es que difícil

más productiva e incluyente Por eso pos más vulnerables las prioridades de política económi Para cumplir con este propósi ca se resumen en dos objetivos es to aseguró se le dará prioridad a los tabilidad y crecimiento sostuvo el programas de combate a la pobreza mandatario a la seguridad pública Ayer al rendir su informe a la na También se pondrá mayor aten ción en las inmediaciones de Palacio ción a los programas de impulso al Nacional el presidente reconoció que crecimiento económico donde el las finanzas públicas enfrentan un reto gasto de inversión dará prioridad a relevante en el cual no se tomará como los proyectos que ya están en curso opción el incrementar los impuestos y a aquéllos que acrediten un mayor Honrando mi palabra con los impacto social y económico mexicanos no propondré nuevos Como segunda estrategia Peñase comprometió con la austeridad pre impuestos ni incrementos a los exis tentes esto por supuesto significa supuesta es decir a hacer más con propon que no habrá un Impuesto al Valor menos Se invertirán los recursos pú Agregado IVA ni a las medicinas ni blicos en lo sustantivo en lo que sirve a los alimentos aseguró mayormente a los mexicanos Además se comprometió —an La propuesta de Presupuesto de te la reducción de los ingresos petro Egresos del 2016 tendrá estrictas me leras— a no incrementar los reque didas de austeridad Los titulares de rimientos financieros es decir no

por lo que se debe revisar a fondo la propuesta de paquete económico que entregará el ejecutivo añadió Al cuestionarle si en estos mo

mentos la economía puede llevar a cabo las prioridades del gobierno en especial las dos estrategias en mate ria económica Villareal mencionó

que priorizar es un ejercicio correc to el problema es queparapasar del dicho al hecho se topará con recur sos limitados y se requerirá de mu cha creatividad para poner el dinero en las bolsas correctas

© No dré nuevos im

puestos niin crementos a los

existentes estopor supuesto significa que no habrá IVA ni

las dependencias y entidades del go bierno deberán generar ahorros e in a las medicinas ni a bierno insistió apretarse el cintu vertir mejor los recursos sostuvo Por tanto el compromiso afirmó los alimentos rón gastar menos y mejor En tanto y para hacerle frente a es disminuir los gastos administrati Enrique Pena Nieto los desafíos y volatilidad internacio vos y operativos y aumentar la in presidente de la nal dentro de las 10 medidas que el versión en el bienestar y progreso de República

endeudar más al país Le toca al go

los mexicanos

048.

2015.09.03

Pág: 110

048.

2015.09.03

Pág: 111

La Corte declara inconstitucional la

detención en flagrancia equiparada Ratifica declaratoria de tribunal colegiado En este tipo de delito el acusado podía ser aprehendido 72 horas después del ilícito sin orden judicial Omar Flores Rodríguez j

Los ministros establecieron

que el artículo 267 del Código de Procedimientos Penales para el mo flagrancia equipara Distrito Federal que incluye la da por la cual una per flagrancia equiparada es in sona acusada de un delito constitucional porque no está pueda ser detenida 72 horas des considerado como un caso de de pués de que se cometió el ilícito tención personal previsto en el sin contar con una orden judi artículo Inconstitucional

Ladetencióntipificadaco

cial es inconstitucional

Así lo confirmó la primera sa la de la Suprema Corte de Justi cia en una decisión inédita ya que por primera vez el máximo tribunal ratificó una declarato

Sin embargo asentó que en la Carta Magna únicamente está au

torizada la detención de una perso na posiblemente responsable de la comisión de un delito mediante or

den judicial de aprehensión orden del Ministerio Público en su su

puesto de caso urgente y la que

puede realizarse por cualquier per sona bajo la connotación restringi porción normativa amplía a se da de flagrancia esto es en el mo tenta y dos horas el periodo en mento en que esté cometiendo un que puede considerarse que se es delito o inmediatamente después tá en presencia de una detención de haberlo cometido La Sala explicó que la citada

en flagrancia

Por lo mismo la Sala validó la

ria de inconstitucionalidad emiti

declaratoria de inconstituciona

da por un tribunal colegiado

lidad del tribunal colegiado El tema fue abordado al resol

ver a propuesta del ministro José Ramón Cossío Díaz el amparo di recto en revisión 6024 2014

097.

2015.09.03

Pág: 112

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.