PORTAFOLIO DE SEÑALIZACIÓN INDICE

PORTAFOLIO DE SEÑALIZACIÓN INDICE 1. Definición 2. Portafolio a) Auditorio Telmex b) Parque metropolitano c) Estadio Chivas d) Estación And

89 downloads 29 Views 1MB Size

Story Transcript

PORTAFOLIO DE SEÑALIZACIÓN INDICE

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

La Señalética tiene como misión orientar a los usuarios en el espacio y guiarlos en la dirección correcta para cumplir una tarea determinada a través de mensajes, pictogramas y estímulos visuales cuidadosamente diseñados para ese fin específico.

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Con el fin de ofrecer un servicio Integral para este amplio proyecto de señaletica para su empresa, planteamos una propuesta de crear primero el manual de señaletica con todos los contenidos. Dando prioridad a los edificios o espacios que marque su agenda, para posteriormente fabricar y colocar la señalización resultado del trabajo previo de análisis y planeación. Para lograr este proyecto BKT se apoya en los servicios de un equipo especializado en el trabajo grafico y de comunicación.

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

BKT | mobiliario urbano

f)

Centro deportivo Celaya

Empresa especializada en el diseño y fabricación de piezas para espacio público se encargara de la producción e instalación de la señaletica. Utilizando sus medios tanto de fabricación como de conocimiento de materiales y procesos para una correcta producción de señalización.

g)

Plaza Mariachis GDL

Estudio Jack Juárez Trabajamos de la mano del especialista en señalización: Jack Juárez, Sus alcances serán crear los criterios, diagramas y contenidos que serán registradas en un documento grafico y digital, necesario para la planeación, fabricación e instalación de la señaletica.

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Auditorio Metropolitano Telmex Pictogramas diseñados específicamente para el proyecto que representan de manera inequívoca y clara los diferentes servicios que ofrece el parque. Fueron creados bajo los siguientes criterios: Legibilidad, claridad y relevancia. de tal forma que se parque. q conviertan en elementos distintivo y refuercen la identidad visual del p

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Auditorio Metropolitano Telmex 1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Auditorio Metropolitano Telmex 1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Auditorio Metropolitano Telmex 1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Auditorio Metropolitano Telmex 1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Parque Metropolitano

Pictogramas diseñados específicamente para el proyecto que representan de manera inequívoca y clara los diferentes servicios que ofrece el parque. Fueron creados bajo los siguientes criterios: Legibilidad, claridad y relevancia. de tal forma que se parque. q conviertan en elementos distintivo y refuercen la identidad visual del p

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Parque Metropolitano 1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Parque Metropolitano 1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Estadio Chivas Omnilife

Proyecto ejecutivo de señalética para el Estadio Chivas - Omnilife. Edificio proyectado por los arquitectos franceses Jean Marie-Massaud y Daniel Pouzet, con una capacidad para 45 mil asistentes.

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Estadio Chivas Omnilife

Proyecto ejecutivo de señalética para el Estadio Chivas - Omnilife. Edificio proyectado por los arquitectos franceses Jean Marie-Massaud y Daniel Pouzet, con una capacidad para 45 mil asistentes.

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Estadio Chivas Omnilife

Proyecto ejecutivo de señalética para el Estadio Chivas - Omnilife. Edificio proyectado por los arquitectos franceses Jean Marie-Massaud y Daniel Pouzet, con una capacidad para 45 mil asistentes.

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Estación Andares

Pieza de señalización para la estación de taxi en Andares. Plaza proyectada por el despacho de arquitectos Sordo Madaleno.

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Parque Matute Remus

Señalética e identidad para un parque lineal de 1km de extensión, bajo el puente Matute Remus.

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Parque Matute Remus

Señalética e identidad para un parque lineal de 1km de extensión, bajo el puente Matute Remus.

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Centro deportivo

Señalética e identidad para un centro deportivo.

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Plaza de los mariachis GDL

Señalética y soporte para tótem exterior

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Plaza de los mariachis GDL

Señalética y soporte para tótem exterior

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente Matute Remus

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

OBJETIVOS GENERALES DE LA PROPUESTA

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

estructurales que soporten la información necesaria para la mejor y

d)

Estación Andares

más rápida accesibilidad a los servicios requeridos, para una mayor

e)

Puente matute

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

Diseñar la interfaz grafica de señaletica, así como los elementos

seguridad en los desplazamientos y las acciones; así como los elementos estructurales para su soporte y su correcta ubicación dentro de edificios y espacios exteriores. Toda la información se regirá bajo las normas de protección civil del estado de Jalisco

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA PROPUESTA • •

Crear el manual de aplicación de señaletica y contenidos.

En base al levantamiento se aplicara el manual para todos los espacios interiores y exteriores. •

Presentar una propuesta económica y de tiempos para la elaboración del equipamiento equipamiento.

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Los contenidos del sistema señalético

1.

Definición

2.

Portafolio a)

Direccionales Marcan una dirección o ruta. En general se trata de sistemas de flechas y se ubican en los puntos donde el visitante debe elegir un camino. Indicativos Se utilizan para señalar espacios, lugares u objetos. Se encuentran por general al inicio o final de un trayecto y Sueles utilizarse pictogramas g o lo g textos. Informativos Brindan información específica y detallada sobre asuntos, horarios, recorridos, instrucciones, etc. Se trata en general de textos. Prohibitivos Indican zonas de peligro y prohibición. Reflejan una dosis de corrección, y se acompañan por lo general de pictogramas y textos de advertencia.

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente matute

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

3.

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Por sus características estructurales y de montaje, así como sus dimensiones se pueden agrupar por:

1.

Definición

2.

Portafolio a)

001 Montaje de pared Sencillo, Sencillo de bandera, mediano y grande 002 Montaje de techo Doble cara 003 Montaje de piso Tótem sencillo y Tótem doble

3.

Auditorio Telmex

b)

Parque metropolitano

c)

Estadio Chivas

d)

Estación Andares

e)

Puente matute

f)

Centro deportivo Celaya

g)

Plaza Mariachis GDL

Objetivo de la Propuesta

4.

Contenidos.

5.

Tipos de Soportes

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.