PRE-INSCRIPCIONES 2016
XIII TRAVESERA Integral Picos de Europa
MODIFICADO 15/01/2015
ACEPTACIÓN Y RESPONSABILIDAD Antes de realizar tu pre-inscripción a la TRAVESERA, tienes la obligación de leer detenidamente y aceptar de manera voluntaria y responsable, el compromiso que significa tu participación en este RETO. Es imprescindible y necesario pues, el conocer y aceptar las dimensiones y dificultades específicas de esta experiencia de la que libremente quieres intervenir. 1. La TRAVESERA es una prueba de ALTA MONTAÑA que tiene lugar en los PICOS de EUROPA el día 11 de Junio de 2016, con un itinerario propio de este agreste territorio, y en el que vamos a recorrer senderos, a veces perdidos por la nieve, pedreros, graveras o calizas resbaladizas. 2. La nieve en esta época del año ha estado presente en todas las ediciones de la prueba, por lo que en mayor o menor medida se va a tener que sobrellevar en una parte muy significativa del recorrido, en cotas a partir de los 1.500 metros de altitud y en pasos y entornos de “jous”, laderas, canales o altos collados de paso. 3. Los Picos de Europa son complicados en todas las épocas del año, pero el correr por la noche los hace más severos, ya que la noche disminuye la percepción del relieve, el terreno se ve en dos dimensiones y exige mayor atención sobre los tramos más técnicos, dado que nuestra vista distingue los obstáculos con mayor dificultad, por lo que debes de valorar y ser consciente de lo que vas acometer, conociendo y aceptando estas dificultades y dimensiones específicas. 4. Asimismo debe de llevar y saber usar el material obligatorio, siendo en todo caso responsabilidad tuya los problemas que puedan surgirte en el desarrollo de la prueba por ignorar estos requisitos. 5. Igualmente debes saber gestionar, aun encontrándote solo, los problemas físicos o mentales resultantes de la fatiga, los problemas digestivos, los dolores musculares o articulares así como las pequeñas heridas. Esto supone de manera clara y consecuente que tu capacidad es suficiente para solucionar los problemas previsibles que encontraras, remediándolos con el material obligatorio u otros propios que tú puedas suponer necesitar por Alta Montaña. 6. En este contexto, recuerda que es imposible tener un miembro de la organización en todo momento cerca de ti para ayudarte, por lo que serán muchas las ocasiones en que deberás solucionar tú mismo los problemas. No obstante la organización dispondrá en los avituallamientos y en determinados puntos del recorrido, personal especializado para velar por la seguridad de los participantes. Es obligatorio seguir sus indicaciones. 7. Por ello la organización declina toda responsabilidad en caso de accidente por negligencia del corredor, así como por la pérdida o rotura de los objetos personales de cada participante. 8. Cada corredor será responsable de todo perjuicio o lesión que pueda causarse a sí mismo o terceros, descargando de responsabilidades a la Organización, el GM. ENSIDESA-GIJÓN y la FEMPA, de cualquier de accidente o lesión. 9. Los Picos de Europa son un espacio UNICO y frágil, con un ambiente complejo, por lo que el participar debe de hacernos ser respetuosos y comprometidos con el MEDIO AMBIENTE, para que a pesar de imponderables, sea una jornada de MONTAÑA con mayúsculas. GENERAL 11. El Grupo de Montaña ENSIDESA-GIJON y la FEMPA organizan la 13ª TRAVESERA PICOS de EUROPA, que se celebrará los días 11/12 de Junio de 2016, con salida en COVADONGA y llegada en ARENAS de CABRALES. La hora de la salida será a las 00:00 horas del SÁBADO 11de Junio en Covadonga (Aparcamiento del Repelau). 12. La prueba se desarrolla en un tiempo máximo limitado a VEINTIUN horas, en una SOLA ETAPA y en régimen de SEMI-AUTOSUFICIENCIA. 2
Por ello el participante debe tener la capacidad de organizarse y orientar con su propia autonomía la supervivencia entre los diferentes avituallamientos; tanto desde el punto de vista alimentario, de vestuario o de su seguridad -permitiendo la resolución sin ayuda- de los posibles problemas previsibles en un complicado entorno de Alta Montaña. 13. La prueba discurre por el Parque Nacional de los PICOS de EUROPA, con paso por la Vega Enol, el pueblo de Caín, Refugio de Vega Urriellu, Vegues de Sotres y Jitu de Escarandi, manteniendo un recorrido de 74 kilómetros en Alta Montaña con un desnivel acumulado de 13.145 metros. 14. El número de Corredores por Montaña está limitado a 310 participantes. NORMAS INSCRIPCIÓN 15. Los participantes serán mayores de 21 años, cumplidos a la fecha de participación en la prueba, y deberán estar en la Recogida de Dorsales, en posesión de la Licencia Federativa del año en curso 2016, (no se admitirán fotocopias ni justificantes de pago), expedida por la F.E.D.M.E., F.E.M.P.A. o las diferentes Federaciones Autonómicas de Montaña, incluyendo seguro deportivo que cubra la participación en la competición según (Real Decreto 849/1993 de 4 de Junio), expedida con anterioridad al inicio de la competición. 16. De igual manera los NO españoles, estarán en posesión de la licencia FEDME, FEMPA u otra Federación Autonómica de Montaña, o en su caso la de su País, debiendo acreditar tener contratado un Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes que tenga cobertura en el territorio español, y que sea equivalente al que rige en España (Real Decreto 849/1993 de 4 de Junio). 17. La inscripción en la Travesera solo será posible si los candidatos poseen una Experiencia en la Montaña, y que se acrediten los requisitos indicados en los apartados de CARRERAS CALIFICATIVAS del formulario de la PREINSCRIPCIÓN. 18. Igualmente los participantes deben aportar un informe clínico avalado por un profesional médico colegiado, certificando que se tiene la adecuada capacidad física y mental para la práctica de Carreras por Montaña Ultra de Larga Duración, expedido por este como máximo seis (6) meses antes del inicio de la prueba, salvo que requiera de su actualización por enfermedad o lesión sobrevenida. 19. También todos los inscritos a la prueba mandaran el documento de Aceptación y Responsabilidad, que de manera voluntaria y comprometida han cursado. 20. Los documentos deberán remitirse antes del 8 de Mayo de 2.016 a la dirección de correo
[email protected] . En caso de no recibirse en el plazo establecido, la inscripción quedará anulada automáticamente y no se tendrá derecho alguno al reembolso de la inscripción. 21. La participación en la Travesera conlleva por parte de todos los participantes inscritos, el conocimiento y aceptación del Reglamento, así como la cesión de los Derechos de Imagen al Organizador y la utilización de los de los Datos aportados para fines deportivos, según lo establecido por la Ley de Protección de Datos del Estado. PRE-INSCRIPCIONES 22. El periodo de pre-inscripción se iniciará, y estará operativo desde el día 2 de Enero a las 0:00 horas hasta el 17 de Enero 2016 a las 24:00 horas, durante el cual los solicitantes deberán rellenar el formulario de inscripción on-line de la plataforma YouEvent dispuesto en la página web. www.traveserapicos.com . De igual manera se deberán incluir las carreras puntuables exigibles más adelante. Este formulario será validado mediante el pago como tasa de 4€, con Tarjeta de Crédito en la Pasarela de Pago Seguro. 3
23. La tasa no será devuelta en ningún caso, ya que se destinará a gastos de gestión. Después de haber realizado y haber obtenido la confirmación del pago on-line, los pre-inscritos se registrarán en la base de datos de la Organización y recibirán la confirmación de la preinscripción. 24. La Organización no se hace responsable de la no aceptación de los pagos on-line. 25. Si el número de pre-inscritos es superior a las plazas disponibles, se realizará un sorteo. En caso contrario todos pasarían directamente a inscritos. 26. Tras concluir el periodo de pre-inscripción y haber efectuado todos los debidos controles, se procederá con el cierre de la lista de los nombres de los corredores admitidos a la carrera. PRE-INSCRIPCIÓN EN GRUPO 27. Es posible pre-inscribirse en grupo (mínimo 2 personas y máximo de 4 por grupo). El único interés de la inscripción en grupo es tener el mismo resultado en el sorteo para todos los miembros del grupo, positivo o negativo. Los miembros del grupo que se inscriben deben de inscribirse al mismo tiempo usando para ello la opción de “Inscripción en grupo”. Tras el sorteo, cada inscripción pasa a ser individual. 28. Las probabilidades en el caso de sorteo, es la misma para los corredores pre-inscritos individualmente o en grupo. CARRERAS CALIFICATIVAS 29. La inscripción en la Travesera solo será posible si los candidatos poseen una experiencia en la Montaña que cumpla con UNO de los siguientes requisitos: a) -Ser finalista con camiseta “Ta fecha” de la TRAVESERA, de los años comprendidos entre 2013 a 2015. b) -Haber finalizado una TRAVESERINA en un tiempo inferior a las 9 horas entre los años 2013 a 2015 c) -Haber terminado una prueba certificada por el ITRA con un mínimo de 2 puntos (4 New) entre los años 2013 a 2015. d) -Acreditar haber finalizado 2 Maratones de Montaña, mínimo 42 Km. y 3.000 metros de desnivel acumulado, en un tiempo máximo de 9 horas entre los años 2013 a 2015. e) -Documentar una Carrera por Montaña de al menos 55 km. y 3.500 m. de desnivel positivo, realizada en los años 2013 a 2015. MUY IMPORTANTE: De cara a facilitar la búsqueda, se debe proporcionar el enlace web.de la prueba calificativa con los resultados oficiales, señalando el número de dorsal y la posición obtenida en la misma. 30. No se tendrán en cuenta carreras en grupo, por etapas, combinadas con otras modalidades (bicicleta, nado, etc.). 31. Los participantes pre-inscritos deben asegurarse de que aparecen en los resultados oficiales de las carreras, y de que su nombre y apellidos están escritos correctamente. En caso de recorrido acortado en una carrera calificativa, de suspensión prematura de la carrera o de anulación, se tendrá en consideración en función de las características reales. 32. En caso de declaración inexacta de las CARRERAS CALIFICATIVAS, falsas o no conforme al Reglamento, la Organización se reserva el derecho de anular la inscripción del corredor sin derecho a reembolso alguno.
4
PLAZAS RESERVADAS 33. Por razones de Seguridad y Respeto con el Medio Natural, es necesario limitar el número de inscritos, que una vez consensuado con el Parque Nacional está condicionado a 310 participantes. 34. Al tiempo la Organización se reserva 100 dorsales para cubrir los diferentes compromisos: elite nacional/internacional, equipos de colaboradores, mejores tiempos de las Traveseras comprendidas entre los años 2013 a 2015, así como los participantes con más ediciones terminadas, los voluntarios muy activos y un número de féminas que a juicio de la organización son minoritarias y se deben de tener muy en cuenta. 35. Las restantes plazas, en el caso de que el número de pre-inscritos supere el máximo de admisión se organizará un sorteo hasta cubrir el máximo de participantes establecido, entre todos aquellos corredores y corredoras que se hayan preinscrito en el plazo establecido, excluyendo del sorteo a quienes hayan obtenido plaza por los supuestos contemplados en los dos párrafos anteriores. SORTEO 36. El sorteo será público y se efectuará en el local social del Grupo de Montaña Ensidesa- Gijón, el Viernes 22 de enero de 2016 a las 19:00horas. 37. Los corredores no admitidos en el sorteo 2015, se beneficiaran a título individual de un Coeficiente 2 en el sorteo de 2016, doblando así sus posibilidades de éxito. 38. Los resultados serán comunicados y expuestos en nuestra web: www.traveserapicos.com al día siguiente del sorteo. INSCRIPCION DEFINITIVA 39. Los solicitantes admitidos en el sorteo disponen de un periodo de 5 días, del 28 de Enero al 2 de Febrero de 2016 para formalizar, previo pago de 88€, su INSCRIPCIÓN DEFINITIVA. Para ello se enviará un código individual e intransferible por Email antes del 28 de Enero para poder formalizarla. 40. Los participantes que no realicen su pago en el plazo establecido anteriormente pierden todos sus derechos de inscripción. 41. En caso de que un participante realice una doble pre-inscripción, para la TRAVESERA y la TRAVESERINA y sea agraciado en ambos sorteos, prevalecerá la TRAVESERA, a no ser que el agraciado manifieste lo contrario antes de realizar la inscripción definitiva. DEBERES DE INSCRIPCIÓN 42. Al inscribirse, cada corredor se reitera en el compromiso de: Haber leído y entendido el Reglamento de la Travesera, aceptando las condiciones de participación que figuran en éste, así como la cesión de los Derechos de Imagen y la utilización de los datos aportados al Organizador , según lo establecido por la Ley de Protección de Datos del Estado. Aporto el documento de Aceptación y Responsabilidad, y de forma comprometida y voluntaria la decisión de formar parte de la salida en la TRAVESERA es solo mía. Declaro poseer Experiencia en la Montaña, y acredito los requisitos indicados en los apartados de CARRERAS CALIFICATIVAS del formulario de la PREINSCRIPCIÓN. Aporto el informe avalado por un profesional médico colegiado, que me capacita para la práctica deportiva de Carreras de Larga Distancia, sabiendo todas las contra5
indicaciones médicas que la presente prueba puede generar. Descargo al tiempo a la organización de cualquier problema que pudiera surgirme. Reconozco de que en caso de declaración inexacta de las carreras de referencia, no conforme al Reglamento o falsas, la organización se reserva el derecho de anular mi inscripción sin reembolso alguno. CANCELACIONES 43. Se aceptarán posibles bajas, y se le aplicará las correspondientes tasas económicas: Desde la fecha de inscripción hasta el 15 de abril: se devolverá el 80% del importe de la inscripción. Desde el 16 de abril al 22 de mayo: el 50 % del importe de la inscripción. A partir del 23 de mayo no habrá derecho a ningún tipo de cancelación. 44. Toda petición de cancelación deberá realizarse a través del procedimiento establecido vía la plataforma de inscripciones YouEvent. Tras recibir la correspondiente petición, se abonará el importe de la inscripción que corresponda según lo anteriormente descrito.
6