PREFACIO. La mejor cifra de abonados de los últimos años

ÍNDICE PREFACIO............................................................................................................................2 CONCIERTO

8 downloads 33 Views 7MB Size

Recommend Stories


SISTEMAS DE CIFRA CLÁSICOS
INFORMATICA FORENSE CAPÍTULO 1 INFORMATICA FORENSE SISTEMAS DE CIFRA CLÁSICOS Seguridad Informática y Criptografía Víctor Andrés Ochoa Correa Curso

Prefacio 9 Prefacio a la segunda edición italiana 15 Prefacio a la nueva edición italiana 19
En este libro, publicado en 1997, el conocido cientista político Giovanni Sartori, aborda el papel que están desempeñando los multimedios y la televisión en especial en el público, así como también las características de la opinión pública en las dem

Story Transcript

ÍNDICE PREFACIO............................................................................................................................2 CONCIERTOS DE ABONO....................................................................................................6 Conciertos de abono 14/15 .....................................................................................7 Conciertos de abono 15/16 .....................................................................................9 OTRAS ACTUACIONES......................................................................................................13 31 Festival de Música de Canarias..........................................................................14 48 Temporada de Ópera “Alfredo Kraus”...............................................................15 23 Temporada de Zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria...................................17 Temporada de la Sociedad Filarmónica .................................................................18 19 Festival de Teatro, Música y Danza ...................................................................19 Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas..............................................20 Conciertos en municipios.......................................................................................21 Concierto de Navidad.............................................................................................24 Acércate a Beethoven.............................................................................................25 Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria.............................................26 Momentos de Música en San Martín.....................................................................27 26 Semana Santa Musical Gran Canaria.................................................................28 25 Aniversario Joven Orquesta de Gran Canaria....................................................30 Concierto de Carnaval............................................................................................30 CONCIERTOS ESCOLARES Y EN FAMILIA ..........................................................................31 Conciertos escolares y en familia 14/15.................................................................32 Conciertos escolares y en familia 15/16.................................................................34 LA ACADEMIA DE LA ORQUESTA .....................................................................................41 PROYECTOS SOCIALES......................................................................................................46 GuanARTEme para la mejora social........................................................................46 Mosaico de sonidos................................................................................................48 Música útil..............................................................................................................49 PLANTILLAS......................................................................................................................50 Orquesta Filarmónica de Gran Canaria..................................................................50 Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.................................................53 ÓRGANOS DE GOBIERNO.................................................................................................55 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN..........................................................................................56 RECORTES DE PRENSA......................................................................................................61

PREFACIO El presente documento recoge las actividades desarrolladas por la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria durante el año 2015, un conjunto de acciones que se engloban bajo las directrices de difusión, defensa y desarrollo de la cultura que impulsan a la entidad desde sus inicios. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se distingue como el más cualificado instrumento para llevar la música a toda la isla, dentro del amplio programa cultural que desarrolla el Cabildo de Gran Canaria. Para llevar a cabo esta tarea la Fundación OFGC ofreció una amplio programa apoyado en la OFGC y en todos los conjuntos instrumentales y corales de la entidad que incluyó municipios como Arucas, Firgas, Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, Mogán, Moya, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa María de Guía, Santa Lucía de Tirajana, Telde, Teror o Valleseco. La mejor cifra de abonados de los últimos años La actividad de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria correspondiente a su programa de abono se distribuyó entre las temporadas 14/15 y 15/16. Los aficionados grancanarios disfrutaron nuevamente de una cuidada propuesta servida por un brillante elenco de directores y solistas de rango internacional. La OFGC ofreció un repertorio que atiende a la búsqueda del equilibrio entre los diferentes estilos musicales, desde el barroco hasta la música del siglo XX. Siguiendo la línea de promoción e investigación del patrimonio musical que es también razón de ser de la orquesta, la programación prestó atención a la creación contemporánea y a los compositores de nuestro entorno, con dos estrenos de compositores canarios. Los encuentros-coloquio previos a los conciertos de abono constituyen además un complemento que ayuda a la comprensión por parte del público asistente de las claves musicales de cada programa. Se contabilizaron un total de 20 conciertos de abono (uno de ellos el que fue cancelado por el temporal que azotó la isla en noviembre de 2014), todos ellos en el Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria. La ocupación se mantiene en un registro medio en torno al 90 %. Es importante señalar que la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria acabó 2015 con 1018 abonados, la mejor cifra registrada en los últimos años, en una línea ascendente que revalida a la OFGC como uno de los conjuntos sinfónicos españoles con mejor respuesta de público. La orquesta en los municipios La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria está volcada en la difusión de la música y la cultura en todos los rincones de Gran Canaria, sumándose así a la apuesta que hace el Cabildo de Gran Canaria por sus equipamientos culturales a la vez que afianza su presencia en espacios que le permiten un acercamiento más directo con amplios sectores del público.

La cobertura insular de la OFGC quedó refrendada con los conciertos ofrecidos con motivo de tres importantes importantes conmemoraciones: el 500º aniversario de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Candelaria en Moya, el 200º de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Candelaria de Ingenio y el 200º aniversario de Santa Lucía de Tirajana en el Teatro Víctor Jara. A ellos se añade el programa ofrecido en el Auditorio de Teror dentro de las Fiestas del Pino. Dentro de esta línea de difusión insular, la OFGC volvió a apostar por acercar la oferta cultural de Gran Canaria a los turistas que nos visitan. Destacó un año más el Concierto bajo las estrellas en la explanada del Muelle de Arguineguín en Mogán, escenario privilegiado de un concierto especial al aire libre pensado para deleitar tanto al público local como al internacional, así como la participación del conjunto en el Festival de Trompeta de Maspalomas en el marco del recinto Parque Sur. La OFGC volvió a alcanzar gran repercusión con su participación en el evento multitudinario que cada año tiene como escenario la Terminal de Contenedores del Muelle de la Luz - Grupo Boluda, dentro del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria; una cita clásica que reunió a cerca de 3000 espectadores para disfrutar de la actuación de la OFGC en un programa titulado “Danzas Sinfónicas”, un popurrí de obras de distintos compositores y países. Una fundación con proyección social La proyección insular de la Fundación se ve reforzada además con proyectos de carácter social. Dentro de esta línea de programación destacó el Proyecto GuanARTEme para la mejora social, cuyo espectáculo“Un viaje musical” sirvió de colofón a la experiencia de este proyecto en colaboración con la Obra Social de La Caixa, en el barrio capitalino de Guanarteme, donde se ubica la sede de la OFGC, y que busca hacer llegar la música a la ciudadanía a través de talleres, conciertos, ensayos abiertos al público y otras actividades dirigidas a los alumnos de los centros educativos de la zona. También en 2015 fue presentado el proyecto “Mosaico de sonidos”, programa de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), Plena inclusión y la Fundación BBVA que tiene como objetivo acercar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a la música y ayudarles a descubrir sus posibilidades expresivas, convirtiéndoles en compositores e intérpretes, e integrándoles en una orquesta sinfónica, contribuyendo así a su inclusión social. Los talleres trabajarán sobre la obra La flor más grande del mundo de Emilio Aragón. La obra resultante final se interpretará durante 2017 en un concierto de abono de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Otro proyecto presentado por la Fundación OFGC, “Música útil”, fue adjudicatario del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de Fundación La Caixa, Gobierno de Canarias y Fundación CajaCanarias en la convocatoria de 2015. “Música útil” desarrolla talleres en el Centro Sociosanitario El Pino y la Obra Social de Acogida y Desarrollo destinados a la utilización de la música como terapia de rehabilitación y mejora de la calidad de vida de personas en situación de dependencia y exclusión social.

Iniciativas solidarias La Fundación OFGC prosigue su labor sumándose a diversas iniciativas solidarias, otra muestra de su voluntad de integración en el conjunto de la sociedad grancanaria. En esta línea se inscribe el tradicional Concierto de Navidad de la OFGC, cuya edición 2015 a beneficio de Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente se suma a las anteriores, que tuvieron como beneficiarias a la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Provincial de Esclerosis Múltiple (APEM), y que constituyó la tercera colaboración del Cabildo de Gran Canaria con la Fundación DISA para este evento que protagonizaron la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Coro de la OFGC. Asimismo, y dentro de la temporada de la Sociedad Filarmónica de Gran Canaria, la OFGC ofreció un concierto a beneficio de la Fundación Alejandro da Silva contra la leucemia, mientras que el Coro Juvenil de la OFGC participó en la Gala Lírica en beneficio de la Asociación Alzheimer Canarias que tuvo lugar en el Paraninfo de la ULPGC. Colaboraciones Las relaciones de cooperación, coordinación y colaboración con otras entidades musicales se ve reflejada en las acciones llevadas a cabo conjuntamente con el Conservatorio Superior de Música de Canarias o Promuscan. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha seguido desarrollando su papel de soporte en los eventos musicales más importantes, desde su amplio programa de actuaciones en el foso de los escenarios líricos, tanto en el Festival de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria que organiza Amigos Canarios de la Ópera como en la Temporada de Zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria, el Festival de Música de Canarias o la Temporada de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria. Una relación que se enriquece con la presencia por vez primera en el Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas. Conciertos didácticos El programa de “Conciertos escolares y Conciertos en familia”, que acerca la música a los niños de la isla a través del Servicio Pedagógico de la Fundación OFGC, sumó un total de 30000 espectadores. La programación incluye conciertos destinados a bebés, además de un ciclo de conciertos Itinerantes en diversos centros educativos de la isla. El programa y las actividades paralelas contaron con la colaboración de la Fundación DISA, que enmarca esta actuación dentro de su aspiración a convertirse en referente del impulso y consolidación de la transformación de la realidad social canaria a través de acciones concretas de carácter social; deportivo-cultural; medioambiental; y científico, educativo y de investigación, que se convierten en los ejes de acción del proyecto social de la institución. Formación En el mes de enero tuvo lugar en el Teatro Pérez Galdós el concierto conmemorativo del 25º aniversario de la Joven Orquesta de Gran Canaria, máximo exponente de la

Academia de la OFGC, en la que se materializa la voluntad de la Fundación OFGC en el desarrollo de la labor formativa de las nuevas generaciones de músicos. Esta tarea recae en el Departamento de Formación, al que se adscriben la Joven Orquesta de Gran Canaria, la Academia de la Fundación, así como los conjuntos corales: Coro de la OFGC, Infantil, Juvenil y de Cámara “Mateo Guerra”, y diversas agrupaciones instrumentales (Agrupación de Cuerda de la Academia de la OFGC, Agrupación de Viento de la Academia de la OFGC y la Agrupación de Percusión “Andrzej Gliszewski”, y diversos grupos de cámara) que ofrecen un amplio número de actuaciones en toda Gran Canaria. La Joven Orquesta de Gran Canaria fue protagonistas asimismo, acompañada por el Coro Juvenil de la OFGC, del broche musical del acto anual de Entrega de Honores y Distinciones que realiza el Cabildo de Gran Canaria en reconocimiento a la labor desempeñada por diversas personalidades y organizaciones que han destacado por sus merecimientos, servicios y acciones extraordinarias a favor de la isla de Gran Canaria. Los conjuntos de la Fundación OFGC siguen teniendo en San Martín Centro de Cultura Contemporánea uno de sus escenarios predilectos con la serie de conciertos “Momentos de música”, símbolo de la colaboración entre los diferentes centros adscritos a la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria para la creación de programas de difusión de la cultura al máximo nivel. A este ciclo hemos de añadir la celebración de la Semana Santa Musical Gran Canaria, cuya 26 edición volvió a ofrecer una serie de conciertos en torno a las celebraciones de la Semana Santa en la Isla a cargo de los conjuntos instrumentales y vocales de la Fundación OFGC en significativos recintos de Las Palmas de Gran Canaria, Gáldar, Santa Brígida, Firgas y Maspalomas. Esta labor para impulsar la formación de los jóvenes músicos de la Academia se complementa con Masterclasses de importantes músicos de proyección internacional que han tenido como escenario San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Los conjuntos de la Academia ofrecieron actuaciones en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Gáldar, Firgas, Moya, Teror, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana y Valleseco. Conclusiones La Fundación OFGC se muestra un año más como el principal pilar de la actividad musical en nuestra Isla a través de un programa de amplio alcance que cumple los objetivos de puesta en valor y potenciación de sus recursos en las diferentes líneas artísticas, sociales y educativas que lo definen, así como su integración en el rico panorama cultural que ofrecen los distintos centros de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos que gestiona el Cabildo de Gran Canaria.

CONCIERTOS DE ABONO La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofrece anualmente una programación de abono compuesta por 20 conciertos. Estos programas atienden tanto a las grandes piezas del repertorio clásico como a las obras fundamentales en la evolución de la música en los últimos siglos, además de la siempre positiva incursión en la creación actual. Una propuesta que busca ante todo el equilibrio, la coherencia y la calidad de los contenidos.

CONCIERTOS DE ABONO 14/15 ABONO 13. Viernes 6 marzo 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA YARON TRAUB director RADOVAN CAVALLIN clarinete   

KODÁLY STANFORD BARTÓK

Danzas de Galanta Concierto para clarinete* Concierto para orquesta

ABONO 14. Viernes 13 marzo 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA ANTONI WIT director PIOTR PALECZNY piano   

MONIUSZKO Paria: Obertura* CHOPIN Concierto para piano nº 1 SZYMANOWSKI Sinfonía nº 2*

ABONO 15. Viernes 10 abril 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA

GÜNTHER HERBIG director KLAIDI SAHATCI violín  

BEETHOVEN Concierto para violín BEETHOVEN Sinfonía nº 3 “Heroica”

ABONO 16. JUEVES 30 abril 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director IVÁN MARTÍN piano   

AGA UMPIÉRREZ Viento de Arena esculpido por el Viaje. Estreno absoluto MOZART Concierto para piano nº 27 STRAVINSKI Petruchka (versión 1947)

ABONO 17. Viernes 8 mayo 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director CORO DE LA OFGC LUIS GARCÍA SANTANA director 

WAGNER

El ocaso de los dioses (versión sinfónico-coral), arr. P. Halffter. Estreno absoluto del arreglo

ABONO 18. Viernes 5 junio 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA GEORG FRITZSCH director DÚO PER-QT percusión   

VEGA BUSONI BRAHMS

Ángel de luz (Encargo SGAE-AEOS). Estreno absoluto. Tanz Walzer* Sinfonía nº 2

ABONO 19. Viernes 3 julio 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA ENRICO ONOFRI director CORO DE LA OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director  

HAENDEL HAENDEL

Antífonas de la coronación* Música para los reales fuegos artificiales*

ABONO 20. Viernes 10 julio 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director MAITE ROBAINA soprano / AGUSTÍN PRUNELL-FRIEND tenor / CARLOS DAZA barítono CORO DE LA OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director  

FALCÓN SANABRIA Geas ORFF Carmina Burana

ABONO 10. Jueves 16 julio 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. (CONCIERTO CANCELADO POR EL TEMPORAL DE NOVIEMBRE) ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA SEBASTIAN LANG-LESSING director  

GRIEG Peer Gynt: Suites 1 y 2 SIBELIUS Sinfonía nº 2

CONCIERTOS DE ABONO 15/16 ABONO 1. Viernes 18 septiembre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director VALERIY SOKOLOV violín   

P. HALFFTER Las campanas de Gran Canaria CHAIKOVSKI Concierto para violín PROKOFIEV Sinfonía nº 5

ABONO 2. Viernes 25 septiembre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.

ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA IVÁN MARTÍN director y piano    

BEETHOVEN BEETHOVEN BEETHOVEN BEETHOVEN

Las ruinas de Atenas: Obertura Concierto para piano nº 2 Egmont: Obertura Concierto para piano nº 1

ABONO 3. Viernes 2 octubre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.

ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA ÁLVARO ALBIACH director NANCY FABIOLA HERRERA mezzosoprano 

RAVEL

Shéhérazade

  

SAINT-SÄENS Sansón y Dalila: Bacanal SAINT-SÄENS Sansón y Dalila: Mon coeur s’ouvre a tà voix RIMSKI-KORSAKOV Scheherazade

ABONO 4. Viernes 9 octubre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA GÜNTHER HERBIG director  

SCHUBERT CHAIKOVSKI

Sinfonía nº 5 Sinfonía nº 5

ABONO 5. Viernes 16 octubre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA GÜNTHER HERBIG director AKIKO SUWANAI violín   

MOZART STRAVINSKI SCHUMANN

El rapto en el serrallo: Obertura Concierto para violín* Sinfonía nº 4

ABONO 6. Viernes 30 octubre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA SEBASTIAN LANG-LESSING director ADRIANA ILIEVA viola / RADOVAN CAVALLIN clarinete   

BRAHMS BRUCH MENDELSSOHN

Obertura Trágica Doble concierto para clarinete y viola* Sinfonía nº 5 “Reforma”

ABONO 7. Viernes 6 noviembre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA MANUEL HERNÁNDEZ SILVA director   

SAINT-SÄENS REVUELTAS DVORÁK

Oriente y Occidente* Redes* Sinfonía nº 9 “Del Nuevo Mundo”

ABONO 8. Viernes 13 noviembre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director JUAN PÉREZ FLORISTÁN piano 

RANJBARAN

Seven Passages (Estreno en España)*

 

SAINT-SAËNS Concierto para piano nº 5 “Egipcio” MUSSORGSKI/RAVEL Cuadros de una exposición

ABONO 9. Viernes 20 noviembre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.

ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA MARCUS BOSCH director SOPHIE KLUSSMANN soprano / IDA ALDRIAN mezzosoprano CHRISTOPH WITTMANN tenor / JOCHEN KUPFER barítono CORO DE LA OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director 

MENDELSSOHN

Elías*

ABONO 10. Viernes 27 noviembre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA ANDREW GOURLAY director    

STRAUSS SIBELIUS SIBELIUS RACHMANINOV

Serenata para vientos Sinfonía nº 3 Andante Festivo* Sinfonía nº 3

ABONO 11. Viernes 11 diciembre 2015. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director   

BERLIOZ CHAIKOVSKI PROKOFIEV

Beatriz y Benedicto: Obertura Romeo y Julieta Romeo y Julieta: Suites 1 y 2 (selección)

*por primera vez OFGC

ENCUENTROS-COLOQUIO Temporada 14/15 Pedro Halffter. Viernes 30 abril 2015. Sala Gabriel Rodó, 19.30 Pedro Halffter. Viernes 8 mayo 2015. Sala Gabriel Rodó, 19.30 Pedro Halffter. Viernes 10 julio 2015. Sala Gabriel Rodó, 19.30 Temporada 15/16

Pedro Halffter. Viernes 18 septiembre 2015. Sala Gabriel Rodó, 19.30 Iván Martín. Viernes 25 septiembre 2015. Sala Gabriel Rodó, 19.30 Pedro Halffter. Viernes 13 noviembre 2015. Sala Gabriel Rodó, 19.30 Pedro Halffter. Viernes 11 diciembre 2015. Sala Gabriel Rodó, 19.30

ESTRENOS Temporada 14/15 AGA UMPIÉRREZ LAURA VEGA WAGNER, arr. P. Halffter

Viento de Arena esculpido por el Viaje Ángel de luz El ocaso de los dioses sinfónico-coral

Temporada 15/16 RANJBARAN

Seven Passages. Estreno en España

PRIMERAS INTERPRETACIONES OFGC Temporada 14/15 STANFORD MONIUSZKO SZYMANOWSKI AGA UMPIÉRREZ WAGNER, arr. P. Halffter BUSONI LAURA VEGA HAENDEL HAENDEL

Concierto para clarinete Paria: Obertura Sinfonía nº 2 Viento de Arena esculpido por el Viaje El ocaso de los dioses sinfónico-coral Tanz Walzer Ángel de luz Antífonas de la coronación Música para los reales fuegos artificiales

Temporada 15/16 STRAVINSKI BRUCH SAINT-SÄENS REVUELTAS RANJBARAN MENDELSSOHN SIBELIUS

Concierto para violín Doble concierto para clarinete y viola Oriente y Occidente Redes Seven Passages (Estreno en España) Elías Andante Festivo

OTRAS ACTUACIONES La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofrece fuera de su temporada de abono numerosas actuaciones que refuerzan su labor como instrumento de difusión de la música en todos los municipios de Gran Canaria. La OFGC tiene también un importante papel dentro de los grandes eventos musicales de las Islas, como el Festival Internacional de Música de Canarias, el Festival Internacional de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria Alfredo Kraus -del que es orquesta residente-, el Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria Temudas Fest, la Temporada de Zarzuela de Canarias o el Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas. Mención destacada merecen asimismo los conciertos Acércate a Beethoven, el 25 aniversario de la Joven Orquesta de Gran Canaria y el Concierto de Carnaval del Coro de la OFGC.

31 FESTIVAL DE MÚSICA DE CANARIAS ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA 1 Viernes 30 enero 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. Sábado 31 enero 2015. Auditorio de Tenerife. 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA TREVOR PINNOCK director MARIA JOAO PIRES piano BEETHOVEN Las criaturas de Prometeo: Obertura BEETHOVEN Concierto para piano nº 4 MENDELSSOHN Sinfonía nº 3 “Escocesa”

ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA 2 Viernes 6 febrero 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. Sábado 7 febrero 2015. Auditorio de Tenerife. 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director LARA ST. JOHN violín CORIGLIANO Concierto para violín “El violín rojo” WAGNER Tannhäuser sinfónico (arr. P. Halffter). Estreno en España

48 TEMPORADA DE ÓPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA “ALFREDO KRAUS”

ÓPERA 1. Martes 24, Jueves 26 y Sábado 28 febrero. Teatro Pérez Galdós. 20.30 h. VERDI Otello ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA MIQUEL ORTEGA director ALFONSO ROMERO dirección escénica RUDY PARK, ISABEL REY, JUAN JESÚS RODRÍGUEZ CORO DE LA ÓPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ÓPERA 2. Martes 24, Jueves 26 y Sábado 28 marzo. Teatro Pérez Galdós. 20.30 h. DONIZETTI Don Pasquale ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA SERGIO ALAPONT director JOSÉ DARÍO INNELLA dirección escénica LORENZO REGAZZO, MERCEDES ARCURI, JUAN FRANCISCO GATELL CORO DE LA ÓPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ÓPERA 3. Martes 21, Jueves 23 y Sábado 25 abril. Teatro Pérez Galdós. 20.30 h. GOUNOD Faust ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA GIUSEPPPE SABBATINI director ALFONSO ROMERO dirección escénica PAOLO FANALE, NORAH AMSELLEM, RUBÉN AMORETTI CORO DE LA ÓPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ÓPERA 4. Miércoles 27 y Viernes 29 mayo. Teatro Pérez Galdós. 20.30 h. Domingo 31 mayo. Teatro Pérez Galdós.19.30 h. PUCCINI Madama Butterfly ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA ERIC HULL director MARIO PONTIGGIA dirección escénica y escenografía SAE KYUNG RIM, RAME LAHAJ, ALBERTO GAZALE CORO DE LA ÓPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ÓPERA 5. Sábado 27 junio. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. GALA LÍRICA ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA KAREL MARK CHICHON director ELINA GARANÇA mezzosoprano GLINKA Ruslan y Ludmila: Obertura CHAIKOVSKI La Doncella de Orleans: Aria de Johanna MASSENET Meditación SAINT-SÄENS Sansón y Dalila: Mon coeur s’ouvre à ta voix SAINT-SAËNS Sansón y Dalila: Bacanal GOUNOD La Reina de Saba: Plus grand, dans son obscurité Tres pasodobles españoles (LOPE, PENELLA) BIZET Carmen (selección)

23 TEMPORADA DE ZARZUELA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Sábado 24 octubre 2015. Teatro Cuyás, 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA JUAN JOSÉ OCÓN director CORO OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director GUERRERO

Los Gavilanes

SOCIEDAD FILARMÓNICA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Jueves 4 junio 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h.

Concierto a Beneficio de la Fundación Alejandro Da Silva contra la leucemia ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA GEORG FRITZSCH director   

BUSONI J. STRAUSS BRAHMS

Tanz Walzer* El Danubio azul Sinfonía nº 2

19 FESTIVAL DE TEATRO, MÚSICA Y DANZA – TEMUDAS FEST

Sábado 18 julio 2015. Terminal de Contenedores (Muelle de la Luz). 22.00 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director         

FALLA FALLA GINASTERA CHAIKOVSKI CHAIKOVSKI BERNSTEIN STRAVINSKI J. STRAUSS RAVEL

El sombrero de tres picos: Suite nº2 El amor brujo: Danza ritual del fuego Estancia: Danzas Eugen Oneguin: Polonesa Cascanueces: Vals de las flores West Side Story: Mambo Petruchka: Danza Rusa Polca “Bajo truenos y relámpagos” Bolero

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TROMPETA MASPALOMAS

Domingo 26 julio 2015. Parque Sur (Maspalomas), 21.00 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA JOSE R. PASCUAL VILLAPLANA director SERGEI NAKARIAKOV trompeta MARIA MEEROVITCH piano    

MENDELSSOHN MENDELSSOHN MENDELSSOHN SHOSTAKOVICH

Obertura Las Hébridas Concierto para violín en Re menor Obertura El sueño de una noche de verano Concierto para piano, trompeta y orquesta de cuerdas en Do menor, op. 35 (1933)

CONCIERTOS EN MUNICIPIOS CONCIERTO EXTRAORDINARIO MOYA 500 Aniversario Parroquia De Ntra. Sra. de la Candelaria

Viernes 12 junio 2015. Iglesia de Ntra. Sra. de La Candelaria (Moya), 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA RODRIGO TOMILLO director DAVINIA RODRÍGUEZ soprano LEILA SHAN mezzosoprano  

MOZART MAYR

   

BRAHMS VERDI PUCCINI PUCCINI

Don Giovanni: Obertura Medea in Corinto: Cavatina di Medea “Sommi Dei, che I giuramenti” Gran scena e scongiuro “Antica notte” Variaciones sobre un tema de Haydn La Traviata: “Sempre libera” Suor Angelica: Intermezzo Tosca: “Vissi d'arte”

CONCIERTO EXTRAORDINARIO EN ARGUINEGUÍN

Sábado 14 marzo 2015. Muelle de Arguineguín. 21.00 h. CONCIERTO BAJO LAS ESTRELLAS “LA Noche en Arguineguín” ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA ANTONI WIT director PIOTR PALECZNY piano  

MONIUSZKO Paria: Obertura CHOPIN Concierto para piano nº 1

CONCIERTO EXTRAORDINARIO TEROR FIESTAS DEL PINO Jueves 10 septiembre 2015. Auditorio de Teror. 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director    

MASSENET CHAIKOVSKI BRAHMS DVORÁK

El Cid: Música de ballet Eugene Onegin: Polonesa Danzas húngaras 1 y 5 Sinfonía nº 9 “Del Nuevo Mundo”: Finale Danza eslava nº 8, op. 46

CONCIERTO EXTRAORDINARIO INGENIO Sábado 7 noviembre 2015. Iglesia de Ntra. Sra. de La Candelaria (Ingenio), 20.00 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA MANUEL HERNÁNDEZ SILVA director  

BEETHOVEN Obertura Leonora nº 3 DVORÁK Sinfonía nº 9 “Del Nuevo Mundo”: Finale

CONCIERTO 200º ANIVERSARIO SANTA LUCÍA DE TIRAJANA

Sábado 12 diciembre 2015. Teatro Víctor Jara (Vecindario), 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director    

MASSENET CHAIKOVSKI BRAHMS DVORÁK

El Cid: Música de ballet Eugene Onegin: Polonesa Danzas húngaras nº 1 y nº 5 Sinfonía nº 9 “Del Nuevo Mundo”: Finale Danza eslava nº 8

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 Cabildo de Gran Canaria y Fundación DISA a beneficio de Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente

Viernes 18 y sábado 19 diciembre 2015. Auditorio Alfredo Kraus. 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA PEDRO HALFFTER director CORO DE LA OFGC LUIS GARCÍA SANTANA director MAITE ROBAINA soprano   

CHAIKOVSKI Cascanueces. Selección LEHÁR La viuda alegre: Introducción, Danza y Vilja-Lied HAENDEL El Mesías: Aleluya

ACÉRCATE A BEETHOVEN

Miércoles 17 junio 2015. Sala Gabriel Rodó (OFGC). 20.30 h. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA SANTIAGO SERRATE director  

BEETHOVEN Sinfonía nº 1 BEETHOVEN Sinfonía nº 2

Jueves 18 junio 2015. Sala Gabriel Rodó (OFGC). 20.30 h.  

BEETHOVEN Sinfonía nº 4 BEETHOVEN Sinfonía nº 8

HONORES Y DISTINCIONES CABILDO DE GRAN CANARIA 2015

Sábado 27 marzo 2015. Gran Canaria Arena JOVEN ORQUESTA DE GRAN CANARIA ZDZISLAW TYTLAK director CORO JUVENIL OFGC MARCELA GARRÓN directora      

BIZET La arlesiana: Farandola VIVALDI del Gloria en Re menor, RV 589: Gloria CHAPÍ El tambor de granaderos: Preludio TARRIDAS, arr. E. Mateo Pasodoble Islas Canarias N. ÁLAMO Tiempo de Gran Canaria N. ÁLAMO, arr. Falcón Sanabria Sombra del Nublo (Himno de Gran Canaria)

Sábado 31 enero 2015. San Martín Centro Cultura Contemporánea , 20.30 h TRÍO KEGELSTATT Sábado 25 abril 2015. San Martín Centro Cultura Contemporánea , 20.30 h CUARTETO BERNARDINO VALLE / ISAAC MARTÍNEZ piano / GITA VATA flauta Jueves 28 mayo 2015. San Martín Centro Cultura Contemporánea , 20.30 h TRÍO NÉSTOR ÁLAMO Sábado 20 junio. San Martín Centro Cultura Contemporánea , 20.30 h CONCIERTO DE FIN DE CURSO ACADEMIA Sábado 28 noviembre 2015. San Martín Centro Cultura Contemporánea , 20.30 h KATIA NUEZ violín / SANDRA GONZÁLEZ piano

26 SEMANA SANTA MUSICAL GRAN CANARIA Los conjuntos instrumentales y vocales de la Fundación OFGC y destacados solistas canarios protagonizan este ciclo de conciertos que tradicionalmente se ofrece en torno a las celebraciones de la Semana Santa en Gran Canaria, y que este año ofrece un significativo impulso en su carácter insular con la incorporación de nuevos espacios. El ciclo se desarrolló en significativos recintos de Las Palmas de Gran Canaria, Gáldar, Santa Brígida, Firgas y Maspalomas, y contó con la colaboración de los Ayuntamientos de Gáldar, Santa Brígida, Firgas y San Bartolomé de Tirajana, la Casa de Colón, el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y el Roca Negra Hotel & Spa.

Lunes 23 marzo. Casa de Colón. 20.30 h AURORA CANO viola / MORAYA SÁNCHEZ piano •

BACH, SCHUBERT, CLARKE, SCHUMANN

Martes 24 marzo. Iglesia de Santo Domingo (Las Palmas de G.C.). 20.30 h CORO DE CÁMARA “MATEO GUERRA”/ LUIS GARCÍA SANTANA director CORO INFANTIL OFGC / MARCELA GARRÓN directora PIROSKA DOUGHTY violonchelo / NAUZET MEDEROS órgano •

VISIÓN CORAL DE LA PASIÓN SEGÚN SAN MATEO

Miércoles 25 marzo. Centro Cultural de Maspalomas. 20.30 h TRÍO VÍCTOR DORESTE / ENSEMBLE BERNARDINO VALLE

CUARTETO CAMILLE SAINT-SAËNS (ACADEMIA OFGC) •

MOZART, VANHAL, BORODIN

Sábado 28 marzo. Iglesia de Santa Brígida. 20.30 h Domingo 29 marzo. Iglesia de Santiago de los Caballeros (Gáldar). 20.00 h. JOVEN ORQUESTA DE GRAN CANARIA / ZDZISLAW TYTLAK director CORO JUVENIL OFGC / MARCELA GARRÓN directora ESTEFANÍA PERDOMO soprano / SILVIA ZORITA mezzosoprano ERNESTO MATEO órgano •

MOZART, FAURÉ, VIVALDI

Domingo 29 marzo. Iglesia de San Roque (Firgas). 13.00 h AGRUPACIÓN DE CUERDA DE LA ACADEMIA DE LA OFGC / GABRIEL SIMÓN director NAUZET MEDEROS piano •

PURCELL, BARTÓK, TELEMANN, MOZART, NELSON, PACHELBEL, BACH, MORRIS, CHAIKOVSKI, HAENDEL

Lunes 30 marzo. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria. 20:30 h.** ANGELINA MILANOVICH CHU, KATIA NUEZ, MIKHAIL VOSTOKOV Y VICKY CHU violines Sandra González, piano •

VIVALDI, DANCLA, KREISLER, SAINT-SAËNS, BERIOT

Martes 31 marzo. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria. 20:30 h.** LILIANA MESA violín / ANA MARRERO piano (Miembros del Trío Gabriel Rodó) •

FRANCK, DVORÁK, KREISLER

Jueves 2 abril. Auditorio Alfredo Kraus. 19.00 h. ORQUESTA IBF CORO DE CÁMARA “MATEO GUERRA” / LUIS GARCÍA SANTANA director CORO INFANTIL OFGC / MARCELA GARRÓN directora MICHAEL GIELER director musical •

LA PASIÓN SEGÚN SAN MATEO / BACH

Colaboran: Casa de Colón / Ayuntamiento de Gáldar / Ayuntamiento de Firgas Ayuntamiento de Santa Brígida / Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana / Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria / Roca Negra Hotel&Spa

25 ANIVERSARIO JOVEN ORQUESTA DE GRAN CANARIA

Domingo 4 enero 2015. Teatro Pérez Galdós. 11.30 h. JOVEN ORQUESTA DE GRAN CANARIA ZDZISLAW TYTLAK director •

DVORÁK, RIMSKI-KORSAKOV, ROSSINI, RAVEL, CHAPÍ, NÉSTOR ÁLAMO

CONCIERTO DE CARNAVAL Viernes 13 febrero 2015. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria. 20.30 h. CORO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA LUIS GARCÍA SANTANA director FANTASÍA ORIENTAL Un viaje musical por el Oriente de Las mil y una noches

CONCIERTOS ESCOLARES Y EN FAMILIA Desde sus inicios la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se ha caracterizado por su ejemplar programación de conciertos didácticos dirigidos a escolares. Para ello dispone de un Servicio Pedagógico específico, cuyas campañas de Conciertos Escolares y actividades de apoyo al profesorado mueven en la actualidad a gran parte de los centros educativos de la isla. Se realizan funciones de conciertos destinados al público escolar y familiar, así como funciones de conciertos itinerantes y conciertos para bebés. Previamente a los conciertos en familia se desarrollan los talleres familiares Los juegos que escuchan. Un año más, esta iniciativa ha sido posible gracias la colaboración de la Fundación DISA, que enmarca su apoyo dentro de su Eje Cultural, a través del cual pretende promover la difusión en la sociedad de las artes y la cultura, así como el deporte y la tradición canaria.

CONCIERTOS ESCOLARES Y EN FAMILIA 14/15 Colabora: Fundación DISA

FAMILIA 1 Sábado 17 enero 2015. Sala Gabriel Rodó, 12.30 hs. 5 HÉROES 5 Los héroes de Beethoven Música: Ludwig van Beethoven. Oberturas de Fidelio op. 72, Leonora III, Coriolano op.62 y Egmont op.84 ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA RODRIGO TOMILLO director LUIFER RODRÍGUEZ narrador LOS JUEGOS QUE ESCUCHAN Taller previo a Conciertos en Familia. Sala Orff (OFGC).11.00 h.

Conciertos Escolares: 13, 14, 15 y 16 enero 2015, 10:00 h. y 11:30 h.

FAMILIA 2 Sábado 24 enero 2015. Sala Gabriel Rodó (OFGC). 11.00 y 12.30 h. PASEO EN TRINEO O de cómo un joven comediante encontró un violín y de las aventuras que le acontecieron

Música: Leopold Mozart / Texto: José Díaz de Cerio, Ana Hernández, Belén Otxotorena y Uxue Uriz ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA CARLOS DOMÍNGUEZ NIETO director LUIFER RODRÍGUEZ narrador LEONARDO REYES mimo/actor LOS JUEGOS QUE ESCUCHAN Taller previo a Conciertos en Familia. Sala Orff (OFGC).10.00 y 11.30 h.

Conciertos Escolares: 20, 21, 22 y 23 enero 2015, 10:00 h. y 11:30 h.

FAMILIA 3 Sábado 14 febrero 2015. Sala Gabriel Rodó (OFGC). 12.30 h. PICCOLO, SAXO Y COMPAÑÍA La pequeña historia de una gran orquesta Música: André Popp / Texto: Jean Broussolle ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA RODRIGO TOMILLO director RICARDO DUCATENZEILER narrador LOS JUEGOS QUE ESCUCHAN Taller previo a los Conciertos en Familia. Sala Orff (OFGC).11.30 h.

Conciertos Escolares: 11, 12 y 13 febrero 2015, 10:00 h. y 11:30 h. FAMILIA 4 Sábado 28 marzo 2015. Sala Gabriel Rodó (OFGC). 12.30 h. UN AMERICANO EN PARÍS Un paseo turístico músico-visual Música: Richard Rodney Bennett y George Gershwin SERGIO ALONSO y NATALIA FALCÓN pianos FRANCISCO NAVARRO y DAVID HERNÁNDEZ percusión JOAQUÍN FERNÁNDEZ narrador LOS JUEGOS QUE ESCUCHAN Taller previo a Conciertos en Familia. Sala Orff (OFGC).11.30 h.

Conciertos Escolares: 23, 24, 25, 26 y 27 marzo 2015, 10:00 h. y 11:30 h. FAMILIA 5 Sábado 16 mayo 2015. Sala Gabriel Rodó (OFGC). 11.00 y 12.30 h. MÚSICA POR ARTE DE MAGIA Sonidos que ilusionan

Música: Rossini, Chaikovski, Beethoven, Grieg, Brahms, Verdi, Offenbach, Mozart y Dvorák ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA JUAN GARCÍA director Guión y narración: Ricardo Ducatenzeiler Con la actuación de: Mago Vituco y Jessica Guloomal LOS JUEGOS QUE ESCUCHAN Taller previo a Conciertos en Familia. Sala Orff (OFGC).11.00 h.

Conciertos Escolares: 12, 13, 14 y 15 mayo 2015, 10:00 y 11:30 h.

CONCIERTOS ESCOLARES Y EN FAMILIA 15/16 Colabora: Fundación DISA

FAMILIA 1 Sábado 5 dic 2015, Sala Gabriel Rodó (OFGC), 11:00 y 12:30 DALE AL PLAY Música de videojuegos ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA SANTIAGO SERRATE director CORO JUVENIL OFGC

MARCELA GARRÓN directora LUIFER RODRÍGUEZ director de escena, dramaturgia, texto y conductor / VÍCTOR FORMOSO actor / DAFNE RÍOS idea original, guión musical y guía didáctica MARCOS CRUZ iluminación / LUIS ANTÓN, AITOR LOZANO, ELENA GARCÍA producción y desarrollo de videojuegos y aplicación guión Greg Edmonson Jack Wall Joel Eriksson Ari Pulkkinen Hans Zimmer Jason Hayes Korobeinki (popular) Nobuo Uematsu

Uncharted Main: Theme Mass Effect 2: Suicide Mission Battlefield 2: Theme Angry Birds: Main Theme Call of Duty: Modern Warfare 2: Theme World of Warcraft: Seasons of War Tetris Theme Final Fantasy VIII: Liberi Fatali / Final Fantasy: Main Theme

LOS JUEGOS QUE ESCUCHAN Taller previo a los Conciertos en Familia. Sala Orff (Sede OFGC), 11.30 h. Colabora: Departamento de Pedagogía Musical CSMC

CONCIERTOS ESCOLARES ITINERANTES

MUSIJUGANDO Pequeñas canciones para pequeños espectadores RICARDO DUCATENZEILER y CHRISTIANE KAPP guión e interpretación Período 19 febrero – 24 abril 2015

CEIP Nanda Cambres, CEIP Aguadulce, First Steps, Colegio Sagrado Corazón de Jesús, CEIP Los Tarahales, CEIP La Angostura, CEIP Camino de la madera, Colegio Ntra. Sra. del Rosario, Colegio Alemán, CEIP El Zardo, CEIP La cardonera, CEIP Esteban Navarro Sánchez, CEIP El Goro, CEIP Alfredo Kraus, CEIP Los Altos, CEIP Federico García Lorca, CEIP Cataluña, CEIP Poeta Fernando González, CEIP Amelia Vega Monzón, CEIP José Manuel Illera de la Mora, CEIP Rafael Gómez Santos, CEIP Miguel de Santiago, CEIP Juan Arencibia Sosa, CEIP Ansite, CEIP Tajinaste, CEIP Bañaderos, CPE Ntra. Sra. de las Nieves, CEIP Alcalde Ramírez Bethencourt, CEIP Asturias, CEIP Saucillo, CEIP Néstor de la Torre, CEIP José Tejera Santana

CONCIERTOS PARA BEBÉS Dirigidos a BEBÉS mayores de 1 año y menores de 3 años

Viernes 24, sábado 25 y domingo 26 abril 2015. Sala Gabriel Rodó, 10.00 y 11.30 h.

EN PAÑALES ¿Qué animal suena? Música: Mozart

GRUPO INSTRUMENTAL DE LA OFGC MARIANA ABACIOAIE violín / ADRIANA ILIEVA viola / PIROSKA DOGHTY violonchelo CHRISTIAN THIEL contrabajo / JEAN-FRANÇOIS DOUMERC flauta HOLGER SCHADE clarinete / BERNARD DOUGHTY trombón / JESÚS PÉREZ DÁMASO marimba SERGIO ALONSO Dirección musical, arreglos y piano TANIA RODRÍGUEZ Selección musical, Coordinación Pedagógica y Voz TUTO PARRILLA Director de escena, idea original y Guión / JESÚS SOSA voz

LA ACADEMIA DE LA ORQUESTA El año 2015 marca un momento muy importante por cuanto es el 25 aniversario de La Joven Orquesta de Gran Canaria (JOGC) y La Academia de la OFGC, celebrado especialmente con el Concierto del 4 de enero en el Teatro Pérez Galdós, con la presencia de más de cien instrumentistas entre actuales antiguos componentes. Constituida en 1989, la Academia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha formado a diez de los actuales componentes de la OFGC, así como a otros músicos que son ya parte de formaciones profesionales tanto nacionales como extranjeras o que se han dedicado a la docencia. A diferencia de otros centros reglados de formación musical, la Academia de la OFGC pone su principal foco de atención en la formación grupal y de atril del joven músico, de manera que todos sus alumnos se integran en una agrupación instrumental al comenzar su tercer año de estudio. Estas agrupaciones, que están abiertas a estudiantes de otros centros, incluyen la Agrupación de Cuerda, la Agrupación de Viento y la Agrupación de Percusión “Andrzej Gliszewski”. La cúspide de las agrupaciones la representa la Joven Orquesta de Gran Canaria.

JOVEN ORQUESTA DE GRAN CANARIA •

Domingo 4 enero. 11:30h. Concierto 25 aniversario. Teatro Pérez Galdós. Dir.: Zdzislaw Tytlak. Programa: Dvorák: Allegro fuoco de la Sinfonía nº 9 “Del Nuevo Mundo”; Rimsky korsakov: 2º Mvto. de Sheherezade; Rossini: Obertura Guillermo Tell; Ravel: Bolero; Chapí: Preludio de El tambor de granaderos; Álamo: Tiempos de Gran Canaria



Sábado 24 enero. Festival Joven del Festival Internacional de Música de Canarias. Teatro Guinigüada. Algunos componentes de la JOGC



Viernes 27 marzo, 20h. Gran Canaria Arenas. Acto de entrega de Honores y Distinciones del Cabildo insular de Gran Canaria. Junto al Coro Juvenil de la OFGC. Dir.: Zdzislaw Tytlak. Programa:La Arlesiana suite nº 2, farandole, de G. Bizet, F. Hoffmann; Gloria RV589, Allegro, de A. Vivaldi; El tambor de granaderos, preludio, de R. Chapí; Pasodoble Islas Canarias, de J. M. Tarridas, E. Mateo; Tiempo de Gran Canaria, de N. Álamo, P. Hope; Sombra del Nublo, de N. Álamo, J. J. Falcón Sanabria e Himno nacional, de A. Pérez Casas, F. Grau



Sábado 28 marzo, 20:30h. XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Iglesia de Santa Brígida. Junto al Coro Juvenil de la OFGC, con Estefanía Perdomo, soprano y Silvia Zorita, mezzosoprano. Dir.: Zdzislaw Tytlak. Programa: Sinfonía nº 25, de Mozart; Pavana, de Fauré; gloria RV589, de Vivaldi.



Domingo 29 marzo, 20:30h. XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Iglesia de Santiago de los Caballeros, de Gáldar. Junto al Coro Juvenil de la OFGC, con Estefanía Perdomo, soprano y Silvia Zorita, mezzosoprano. Dir.: Zdzislaw Tytlak. Programa: Sinfonía nº 25, de Mozart; Pavana, de Fauré; gloria RV589, de Vivaldi



Sábado 2 mayo, 20:30h. Teatro Cuyás. Festival de Zarzuela de LPGC. La Montería. Con el Coro de al OFGC. Dir.: Luis García Santana



Viernes 26 junio, 20:30h. SGR. Concierto de Jóvenes Solistas. Dir.: Zdzislaw Tytlak. Concierto para 2 Trompetas (Allegro) de Vivaldi, con Yeray González y Rhodri Mir; Concierto para piccolo (Allegro non molto), de Vivaldi, con Adriana Medina; Concierto para oboe (Adagio) de Albinoni, con Bryn Mir; Concierto para dos violonchelos (Allegro) de Vivaldi, con Tania Cantallops y Marisa Roda; Concierto nº 3 para trompa (Allegro) de Mozart, con orlando Navarro; Concierto nº 3 para violín (Allegro) de Mozart, con María López; Concierto para violín (Allegro moderato) de Bruch, con óscar Guerra: La Traviata para flauta (Allegro) de Krakamp, con Cristian Suárez y Concierto para piano nº 1 (Allegro maestoso) de Chopin, con Isaac Martínez Mederos

ACADEMIA •

De lunes 26 a miércoles 28 enero. Sede de la OFGC. Masterclass de Flauta a cargo de Juanjo Hernández



De lunes 23 a viernes 27 febrero. Sede de la OFGC. Clases magistrales y audición final de Viola y Música de Cámara con Michael Gieler



Viernes 27 febrero, 18h. Sede de la OFGC. Audición de alumnos de trompeta de Rubén Pérez Castellano



Lunes 9 marzo 2015. Casa Museo Tomás Morales, 19.30 h. Ensemble Bernardino Valle Jornadas De Música De Cámara “Villa de Moya”



Miércoles 18 marzo, 11h. Intervención del dúo formado por Adriana Medina, flauta, y Tania Cantallops Ortega, violonchelo. Ambas, miembros de la JOGC



Domingo 29 marzo, 13h. XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Casa de la Cultura de Firgas. Agrupación de Cuerda de la Academia de la OFGC. Dir.: Gabriel Simón. Obras de Purcell, Bartók, Telemann, Mozart, Nelson, Pachelbel, Bach, Morris, Chaikovski y Haendel



Lunes 30 marzo, 20:30h. XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Salón Dorado del Gabinete Literario de LPGC. Angelina Milanovich Chu, Katia Nuez (alumnas de La Academia), junto con Mikhail Vostokov y Vicky Chu, violines, con Sandra González, piano. Obras de Vivaldi, Dancla, Kreisler, Saint-Saëns y Beriot



Domingo 12 abril, 12h. Los Tilos de Moya. Agrupación de Cuerda de la Academia de la OFGC. Dir.: Gabriel Simón



Lunes 13 abril, 16:30h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violín de Sergio Marrero Martes 14 abril, 16:30h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violín de Tatiana Romanova





Jueves 16 abril, 17h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de viola de Liubomir Georgiev



Jueves 23 abril, 18h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violonchelo de Tomasz Tytlak



Viernes 24 abril, 17h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de viola de Adriana Ilieva y José Alvarado



Martes 5 mayo, 16:30h. Sede de la OFGC. Masterclass de Trompa a cargo de [¿¿??]



Miércoles 6 mayo, 17:30h. Sede de la OFGC. Audición de Katia Nuez Vostokov



Del jueves 14 al lunes 18 mayo. Sede de la OFGC. Clases magistrales de viola a cargo de Alan Kovacs



Jueves 28 mayo, 17h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violonchelo de Irena Grajewska



Viernes 29 mayo, 20:30h. Sala Gabriel Rodó. Concierto conjunto de la Banda Municipal de Música del Ayuntamiento de LPGC y la Agrupación de Viento de la Academia de al OFGC. Directores: Juan Antonio Roda y Mª Pilar Rodríguez



Miércoles 3 junio, 19h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violonchelo de Carlos Rivero



Sábado 6 junio, de 10 a 20h. Sala de Ensayos de la Banda de Gáldar, Gáldar. Intercambio y concierto de los alumnos de Cuerda de la Escuela Municipal de Gáldar y la Agrupación de Cuerda de la Academia de la OFGC



Sábado 13 junio. Sala Orff de la Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de Trompeta de Rubén Pérez Castellano



Martes 16 junio, 16h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violín de los profesores Vicky Chu y Gabriel Simón



Martes 16 junio, 18h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violín de Eltchi Vassileva



Viernes 19 junio, 16h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violín de Tatiana Romanova



Viernes 19 junio, 17h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violín de Mikhail Vostokov



Viernes 19 junio, 19:30h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de la Academia Alejandro Piñeiro y Silvia Marrero



Sábado 20 junio, 11h. SGR. Actuación de Fin de Curso de los alumnos de Música y Movimiento



Sábado 20 junio, 11:30h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de Flauta de Mª Pilar Rodríguez y Alodia Fleitas



Lunes 22 junio, 19:30h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violín de Svetla Popova



Martes 23 junio 19:30h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de viola de Liubomir Georgiev y José Alvarado



Jueves 17 septiembre, 20h. Auditorio de Teror. Fiestas del Pino 2015 Concierto de la Agrupación de Viento de la Academia de al OFGC. Dir.: Mª Pilar Rodríguez



Viernes 20 octubre, 18h. Sede de la OFGC. Concierto de la alumna de violín Katia Nuez



Domingo 13 diciembre, 12h. Sede del Club Victoria. Conicerto de la Agrupación de Cuerda de la Academia de al oFGC. Dir.: Gabriel Simón



Viernes 18 diciembre, 17h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violín de Tatiana Romanova



Sábado 20, 12h. SGR. Concierto de Navidad del Departamento de Formación. Con la Agrupación de viento de la Academia de al OFGC, Coro Infantil y Coro Juvenil de la OFGC



Domingo 20, 20:30h. Iglesia del Santísimo Cristo (Las Canteras). Concierto de la Agrupación de Cuerda de al Academia de la OFGC con el Coro Infantil de la OFGC. Dir.: Gabriel Simón



Lunes 21 diciembre, 17h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violonchelo de Irena Grajewska y Tomasz Tytlak



Martes 22 diciembre, 17h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de Arpa de Catrin Mair



Martes 22 diciembre, 17:30h. Sede de la OFGC. Audición de los alumnos de violín de Svetla Popova

MÚSICA DE CÁMARA •

Sábado 31 enero. San Martín. Ciclo «Momentos de Música». Concierto del Trío Kegelstatt



Viernes 27 febrero- 20:30h. Casa de Colón. Concierto de Clausura de las Masterclass de Michael Gieler. Cuarteto Bernardino Valle; Trío Víctor Doreste; Ensemble Bernardino Valle; Cuarteto Camilel Saint-Saëns; Dúo Tayri y Trío Néstor Álamo. Obeas de Mozart, Vanhall, Borodin, Clarke y Brahms



Lunes 23 marzo. 20:30h. XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Casa de Colón. Concierto del Dúo Tayri (Aurora Cano, viola y Moraya Sánchez, piano). Obras de Bach, Chubert, Clarke y Schumann



Miércoles 25 marzo, 20:30h. XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Centro Cultural de Maspalomas. Trío Víctor Doreste, Ensemble Bernardino Valle & Cuarteto Camille Saint-Saëns. Obras de Mozart, Vanhal y Borodin



Martes 1 marzo, 20:30h. XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Salón Dorado del Gabinete Literario de LPGC. Liliana Mesa, violín y Ana Marrero, piano (miembros del Trío Gabriel Rodó). Obras de Franck, Dvorák y Kreisler



Sábado 25 abril, 20:30h. San Martín. Ciclo «Momentos de Música». Cuarteto Bernardino Valle + Isaac Martínez (piano) + Gita Vata (flauta). Obras de Elgar, Scriabin, Chopin, Vanhal y Mozart



Viernes 8 mayo, 20:30h. Casa Museo Pérez Galdós. Liliana Mesa, violín y Ana Marrero, piano (miembros del Trío Gabriel Rodó). Obras de Franck, Dvorák y Kreisler



Jueves 14 mayo, 19h. Participación del Ensemble Bernardino Valle en una merienda benéfica para la Fundación Alejandro Da Silva contra la leucemia infantil



Jueves 28 mayo, 20:30h. San Martín. Ciclo «Momentos de Música». Trío Néstor Álamo



Sábado 20 junio, 20:30h. San Martín. Ciclo «Momentos de Música». Concierto de Fin de Curso con todos los grupos



Lunes 7 diciembre, 19h. Iglesia de Santa Lucía. Ensemble Bernardino Valle en el pregón de las fiestas

CORO DE LA OFGC •

Viernes 13 febrero, 20:30h. Salón Dorado del Gabinete Literario. Concierto de Carnaval



Viernes 6 y sábado 7 de marzo. Teatro Cuyás, 20:30h. Participación en el espectáculo 'On before'



Sábado 2 mayo, 20:30h. Teatro Cuyás. Festival de Zarzuela de LPGC. La Montería. Con la JOGC. Dir.: Luis García Santana



Viernes 8 mayo, 20:30h. Auditorio Alfredo Kraus. Programa de Temporada de la OFGC. El Ocaso de los dioses de Wagner, en adaptación sinfónica de Pedro Halffter. Dir.: Pedro Halffter



Viernes 3 julio, 20:30h. Auditorio Alfredo Kraus. Programa de Temporada de la OFGC. Four Coronation Anthems [me faltan los datos del autor y director]



Viernes 10 julio, 20:30h. Auditorio Alfredo Kraus. Programa de Temporada de la OFGC. Carmina Burana de Carl Orff, junto con el Coro Infantil de la OFGC. Dir.: Pedro Halffter



Sábado 18 julio, 22h. Temudas Fest. Carmina Burana de Carl Orff, junto con la OFGC y el Coro Infantil de la OFGC. Dir.: Pedro Halffter



Sábado 17 octubre, 20:30h. Teatro Cuyás. Festival de Zarzuela. Me llaman la Presumida. Con la OFGC



Domingo 25 octubre, 20:30h. Teatro Cuyás. Festival de Zarzuela. Los Gavilanes. Con la OFGC



Viernes 20 noviembre, 20:30h. Auditorio Alfredo Kraus. Programa de Temporada de la OFGC. Elías de Mendelssohn. Dir.: Marcus Bosch

CORO DE CÁMARA “MATEO GUERRA” •

Martes 24 marzo, 21h. XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Iglesia de Santo Domingo. Junto con el Coro Infantil de la OFGC. Visión Coral de la Pasión Según San Mateo de J. S. Bach



Jueves 2 abril, 19h. International Bach Festival / XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Auditorio Alfredo Kraus. Junto con el Coro Infantil de la OFGC, Orquesta del International Bach Festival y solistas vocales. Dir.: Michael Gieler

CORO JUVENIL DE LA OFGC •

Domingo 10 mayo, 12h. Los Tilos de Moya



Viernes 22 mayo, 21h. Auditorio de Valleseco



Jueves 28 mayo, 20h. Real Club Naútico de LPGC. Intervención en un Encuentro Coral



Miércoles 25 noviembre, 20:30h. Paraninfo de la ULPGC. Intervención en un Festival para la Asociación del Alzheimer



Viernes 27 noviembre, 20h. Moya. Intervención en la inauguración de Belén de Aridane Betancor



Del martes 1 al sábado 5 diciembre. Funciones de Dale al Play para los Conciertos Escolares/Conciertos en Familia



Sábado 20, 12h. SGR. Concierto de Navidad del Departamento de Formación. Con la Agrupación de viento de la Academia de al OFGC, Coro Infantil y Coro Juvenil de la OFGC

CORO INFANTIL DE LA OFGC •

Martes 24 marzo, 21h. XXVI Semana Santa Musical Gran Canaria. Iglesia de Santo Domingo. Junto con el Coro de Cámara “Mateo Guerra”. Visión Coral de la Pasión Según San Mateo de J. S. Bach



Sábado 13 junio, 12h. SGR. Participación del Coro Infantil en una actividad de un proyecto de La Caixa con algunos percusionistas de la OFGC y alumnos del Colegio Guanarteme y del Instituto del Rincón



Sábado 20 junio, 12h. SGR. Concierto de Fin de Curso



Viernes 10 julio, 20:30h. Auditorio Alfredo Kraus. Programa de Temporada de la OFGC. Carmina Burana de Carl Orff, junto con el Coro de la OFGC. Dir.: Pedro Halffter



Sábado 18 julio, 22h. Temudas Fest. Carmina Burana de Carl Orff, junto con la OFGC y el Coro de la OFGC. Dir.: Pedro Halffter



Lunes 14 diciembre, 18h. SGR. Concierto de navidad del Coro Infantil Preparatorio



Sábado 20, 12h. SGR. Concierto de Navidad del Departamento de Formación. Con la Agrupación de viento de la Academia de al OFGC, Coro Infantil y Coro Juvenil de la OFGC



Domingo 20, 20:30h. Iglesia del Santísimo Cristo (Las Canteras). Concierto de la Agrupación de Cuerda de al Academia de la OFGC con el Coro Infantil de la OFGC. Dir.: Gabriel Simón

PROYECTOS SOCIALES PROYECTO GUANARTEME PARA LA MEJORA SOCIAL Colabora Obra Social “La Caixa”

12 enero 2015-13 junio 2015 Este proyecto fue presentado por la Fundación OFGC en la convocatoria Arte para la Mejora Social 2014 de Obra Social “la Caixa”, destinada a la concesión de ayudas para la realización de proyectos cuya finalidad es la utilización del arte y la cultura como instrumento de intervención social. Con esta iniciativa, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria pretende integrarse aún más en el barrio de Guanarteme, donde se ubica su

sede, haciendo llegar la música a la ciudadanía a través de talleres, conciertos, ensayos abiertos al público y otras actividades dirigidas a los alumnos de los centros educativos de la zona. FASE 1. Participación de David Hernández (percusión) y Marcela Garrón (coro) en el Aula de Música del CEIP Fernando Guanarteme e IES El Rincón. ESTIMACIÓN PARTICIPACIÓN NIÑOS Y JÓVENES 500 (20 grupos). FASE 2. Asistencia a ensayos / conciertos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria de los alumnos del CEIP Fernando Guanarteme e IES El Rincón. ESTIMACIÓN PARTICIPACIÓN NIÑOS Y JÓVENES 500 (20 grupos). FASE 3. Talleres de canto coral, percusión y teatro en horario extraescolar en el CEIP Fernando Guanarteme e IES El Rincón. ESTIMACIÓN PARTICIPACIÓN MÁXIMA DE NIÑOS Y JÓVENES 90 (4 grupos). El espectáculo“Un viaje musical” sirvió de colofón a la experiencia de este proyecto.

PROYECTO “MOSAICO DE SONIDOS”

El eje central del proyecto es la música como instrumento de desarrollo personal y de inclusión social. 11 profesores voluntarios de la OFGC guiarán durante 2016 talleres mensuales a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en torno a La flor más grande del mundo, una composición de Emilio Aragón. Plena inclusión Canarias coordina la participación de 25 personas con DID pertenecientes a asociaciones como APADIS, ASOC. SÍNDROME DE DOWN LAS PALMAS, APROSU, ADEPSI, ADISNOR y FUNDACIÓN SER. La pieza resultante se interpretará en un concierto de abono de la OFGC en 2017. El proyecto, que aglutina a más de doscientos músicos de catorce orquestas sinfónicas, está impulsado por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), Plena inclusión y la Fundación BBVA

PROYECTO “MÚSICA ÚTIL”

Presentado a la convocatoria Canarias-2015 en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2015, ha sido seleccionado por el correspondiente comité evaluador y aprobado por los órganos de gobiernos de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, de la Fundación CajaCanarias y por el Gobierno de Canarias. Respuestas a nuevas situaciones de pobreza y/o exclusión social: aislamiento de gente mayor, pobreza energética, trabajadores empobrecidos, etc. Habrá dos grupos de unas 20 personas cada uno más voluntarios: uno, surgido entre las personas que residen en centros dependientes de la OSDAD y otro, en el seno de un centro de mayores que determinará el Instituto AS (Política Social – Cabildo de Gran Canaria), dependiendo del interés de los usuarios y la adecuación de los residentes al perfil del beneficiario del Proyecto. Esta labor corresponde a los equipos de psicólogos de los centros y se desarrollará paralelamente a la resolución de concesión de la ayuda. que residen en centros dependientes de la OSDAD y otro, en el seno de un centro de mayores que determinará el Instituto AS (Política Social – Cabildo de Gran Canaria), dependiendo del interés de los usuarios y la adecuación de los residentes al perfil del beneficiario del Proyecto. Esta labor corresponde a los equipos de psicólogos de los centros y se desarrollará paralelamente a la resolución de concesión de la ayuda.

PLANTILLAS ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA

PEDRO HALFFTER director artístico y titular GÜNTHER HERBIG principal director invitado Primeros violines Mariana Abacioaie * Snejka Marinova Diankova *** Vicky Che-Yan Chu Preslav Ganev Eltchi Ivanova Tchernakova Svetoslav Koytchev Koytchev Yohama López Moya Julia Markovic Sergio Marrero Henríquez Esther Dunia Nuez García Kati Maarit Paajanen Oscar Ptchelnik Goussinski Iztok Vodisek Segundos violines Mikhail Vostokov *** Adrián Marrero Henríquez*** Carmen María Brito López Claudia Irene Fadle Carles Fibla Pascual Pablo Guijarro Torres Marian Lejava Viktor Marko Mechoulam Nebojsa Milanovic Svetla Krasteva Popova Tatiana Romanova Gabriel Simón Rodríguez Violas Adriana Ilieva Andreeva** Irina Ivanova *** José Rafael Alvarado Urdaneta Liubomir Georgiev Iliev Birgit Hengsbach-Doumerc Christiane Bettina Kapp Jorgen Jakob Petersen Tatiana Sikoeva Antonio Miguel Torres Reyes

Violonchelos Zdzislaw Tytlak Aparycki *** Sergey Mikhaylov *** Jacek Lubliniecki Slosarski *** Piroska Katalin Doughty Irena Grajewska Jankowska Jozef Racz Balsiankova Carlos Rivero Hernández Dulce Mª Rodríguez Suárez Dariusz Wasiota Contrabajos Christian Paul Thiel *** Voicu Casian Burca Jürgen Faller Miguel Ángel Gómez Padrón Jiri Groborz Juan José Márquez Fandiño Roman Mosler Flautas Johanne-Valérie Gélinas ** Jean-François Claude Doumerc *** Natalia Dobrina Gospodinoff flautín *** Oboes Salvador Mir García ** Antonio Robaina García *** Manfred Stettler corno inglés *** Clarinetes Radovan Cavallin Zerjal ** Holger Hubertus Schade *** Miguel Ángel Rodríguez Vélez clarinete bajo / Mi bemol Fagotes John Douglas Potts ** Aniceto Mascaró Martí Emily Sparrow contrafagot *** Trompas José Ignacio Zarzo Sabater ** Raúl Ortiz Calixto *** Elisa Isabel Verde Pita *** Emilio Gracia Arlandis Rafael Lis Faubel

Trompetas David Lacruz Martínez ** Ismael Betancor Almeida *** Juan Emilio Marín Mendoza Trombones Bernard Joseph Gerard Doughty ** Carlos Zarzo Sabater Mark Hampson trombón bajo *** Tuba Germán Hernández Marrero *** Arpa Catrin Mair Williams *** Timbales Francisco Navarro Marrero *** Percusión David Hernández Expósito Héctor Valentín Morales Rodríguez Jesús Pérez Dámaso concertino * solista principal ** solista ***

CORO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA LUIS GARCÍA SANTANA director NAUZET MEDEROS MARTÍN maestro repetidor Sopranos Déborah María Alonso Pérez Zoraida Álvarez Hernández Elena Cabrera Pérez Victoria Dignoray Hernández Rosales Sara León de León Jessica del Pino Lorenzo Fleitas Nicole Martín Medina Luz de Luna Mihalic Rodríguez Cristina Pérez Hernández María Belén Pérez Martín Kenya Ramírez Galindo María Teresa Robaina González Cristina Rodríguez Medina Rocío Rodríguez Rodríguez Nancy Romero Rivero Zuleica Ruiz Alfonso Marta Sánchez Rodríguez María Elena Santana Hernández Carolina Sosa de la Cruz María Suárez Granados Altos Diana Castro López María Inés Correa Cazorla Andrea Gens Battaglia Ana Eugenia Gómez Martínez Maria Lejavova Dunia Ruth León Pérez Luna Marrero Riesgo Mariela Moreschi Aída Pena Bonilla Cristina Sansón Bejaranao Marta Santana Rivero Yanira del Pino Santana Santana Leila María Shan Núñez Elena Vega González Tenores Aridane Betancor Castellano Domingo Aarón Cabrera Hernández Nauzet González Estévez Manuel Hernández Arencibia

Jose Agustín Hernández de la Nuez Pedro Hernández López Jonathan Jiménez Karar José Antonio Martínez-Pereda Calvo Álvaro Medina Gens Daniel Francisco Miranda Santana David Mosquera Ginés José Francisco Nuez García Juan Francisco Ramos Pérez José Javier Santana Cabezas Antonio Trejo Sáenz Ignacio Viguera París Bajos Francisco Javier Artiles Peña Cecilio Bolaños Lorenzo Luis Sergio Cabrera Rodríguez Benigno García García Alejandro Javier Henríquez Suárez Pedro Hernández Santana Jorge León del Rosario Yapsi Marrero García Julián Padilla Postigo Victor Manuel Perdomo Santana Ismael Ojeda Pérez Francisco Juan Sánchez Mateo Manuel Sánchez Prada Gustavo Sergio Santana León Pascual Moisés Socorro Santana Jesús Manuel Sosa Mendoza

ÓRGANOS DE GOBIERNO PATRONATO Presidente Carlos Ruiz Moreno Vicepresidenta María Inés Jiménez Martín Vocales Minerva Alonso Santana María Isabel Santana Marrero María Jesús Nebot Cabrera Esther Monzón Monzón María del Carmen Rosario Godoy Fernando Bañolas Bolaños Secretario Juan Carlos Saavedra Marrero

COMISIÓN EJECUTIVA Presidente Carlos Ruiz Moreno Vicepresidenta María Inés Jiménez Martín Vocal María Jesús Nebot Cabrera Secretario Juan Mendoza Rosales

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Dirección Juan Mendoza Rosales Gerente María Goretty Morales Padrón Secretaria de Dirección Departamento artístico Gisela Wachtendorff Frantzen Coordinadora de programación Román Ojeda Espino Secretario Técnico-Artístico Iván González Moreno Archivero Soledad Alonso Santana Auxiliar de Archivo Administración y recursos humanos Juan Carlos Saavedra Marrero Administrador General Julián Hernández Luzardo Auxiliar Administrativo Ana García Castellano Auxiliar Administrativo Natalia Melón Sarmiento Auxiliar Administrativo Yolanda Alejo García Abonados y ventas Francisco Jiménez Estupiñán Encargado de Mantenimiento

Santiago Aguiar Galván Oficial de mantenimiento Elsa Domínguez Moreno Recepción Comunicación marketing y documentación José Francisco Sánchez Rodríguez Jefe de Comunicación, Marketing y Documentación / Editor Blanca Aragoncillo Cascón Comunicación, Marketing y Documentación Juan Manuel Monche Gil Administrador Sistemas Informáticos Producción Tuto Parrilla Gómez Jefe de Producción / Coordinador Servicio Pedagógico Leticia Gutiérrez Pérez Ayudante de Producción Miguel Ángel Munguía Vera Regidor Marcos Vinicio Cruz Anaya Operario de Apoyo Logístico Formación Juan Jesús Doreste Aguilar Jefe de Estudios Francisco Llerandi Grossebohle Secretario Directores de coro Luis García Santana Coro de la OFGC Coro de Cámara Mateo Guerra

Marcela Garrón Velarde Coro Infantil de la OFGC Coro Infantil Preparatorio Coro Juvenil de la OFGC Nauzet Mederos Martín Maestro repetidor Luis García Santana José Carmelo Hernández María Lejavová Profesores de Técnica Vocal Ignacio Viguera París Profesor Lenguaje Musical, Técnica Vocal y Asistente de dirección de los Coros Infantiles y Juvenil de la OFGC Directores de agrupaciones instrumentales Zdzislaw Tytlak Joven Orquesta de Gran Canaria (JOGC) Gabriel Simón Rodríguez Agrupación de Cuerda de la Academia de la OFGC María Pilar Rodríguez Pérez Agrupación de Viento de la Academia de la OFGC Francisco Navarro Marrero Agrupación de Percusión Andrzej Gliszewski Dulce Mª Bermúdez Martín Alodia Fleitas Santana Jesús Sosa Mendoza Profesores de Lenguaje Musical Profesores de instrumento Profesores de música de cámara Adriana Ilieva Andreeva Adrián Marrero Henríquez Violín Vicky Chu

Sergio Marrero Henríquez Svetla Popova Tatiana Romanova Gabriel Simón Rodríguez Eltchi Ivanova Tchernakova Mikhail Vostokov Viola José Rafael Alvarado Urdaneta Adriana Ilieva Andreeva Liubomir Georgiev Iliev Violonchelo Irena Grajewska Jankowska Sergey Mikhaylov Carlos Rivero Hernández Tomasz Tytlak Grajewski Contrabajo Roman Mosler Flauta Jean-François Doumerc María Pilar Rodríguez Pérez Alodia Fleitas Santana Clarinete Radovan Cavallin Oboe José María Manrique de Lara Trompa José Zarzo Sabater Trompeta Silvia Jiménez Hernández Juan Emilio Marín Mendoza Trombón Mark Hampson Arpa Catrin Mair Williams

Percusión Francisco Navarro Marrero David Hernández Expósito Héctor Valentín Morales Rodríguez

SELECCIÓN DE PRENSA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.