pregón misionero Desde el centro de Misiones para toda la provincia

pregón misionero Pregón Misionero VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Desde el centro de Misiones para toda la provincia Viernes 30 de septiembre de
Author:  Luz Lozano Serrano

6 downloads 96 Views 5MB Size

Story Transcript

pregón misionero

Pregón Misionero

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Desde el centro de Misiones para toda la provincia

Viernes 30 de septiembre de 2016 - N° 2543 - $ 20 - Año L - Oberá - Misiones - Argentina www.pregonmisionero.com.ar

«Fruteros» denuncian persecución y amenazas desde el Municipio OTC en U17 a semis del Argentino de Clubes

Interesante charla sobre periodismo policial

Mauro Zeta e Ignacio Ramírez fueron quienes dictaron la charla. Línea Premium Varilux

El elenco obereño clasificó entre los doce equipos que disputarán la etapa de semifinales nacionales. 15

Primeros Disparan a interescolares un policía y su hija de artes 10

9

MEDICIONES EXCLUSIVAS: VISIOFFICE Equipos de alta Tecnología que proporciona los verdaderosparámetros para el diseño y fabricación de lentes multifocales personalizadas.

CASA CENTRAL

5 19

11

APÓSTOLES: Belgrano 1061 - Tel. 03758 424310 - Dir: Carolina Maccari POSADAS: Av. Mitre 1860 - Tel. 0376 4422238 - Dir: Andrea Maccari

OBERA

Av. Libertad 398 - Tel. 03755 421072 Dir: Abel Omar Maccari

Preinscripción abierta especialización en Educación Tecnológica Se encuentra abierta la preinscripción a la Especialización en Educación Tecnológica, carrera de Posgrado que ofrece la Facultad de Arte y Diseño UNaM, hasta el 30 de Septiembre de 2016.

Pregón 2 Misionero Increíble!

Los chimpances, oranguta nes, delfines, elefantes y el ser humano son las únicas especies capaces de reconocerse a sí misma en un espejo. Una hembra de hurón muere si tiene avidez sexual y no encuentra un macho.

Esta carrera tiene como objetivo contribuir a la formación profesional de docentes especializados en educación tecnológica capaces de hacer frente a las actuales transformaciones y crisis socio-históricas, y además

favorecer la apropiación de herramientas teóricas, prácticas y metodológicas para la acción creativa en el campo docente.

Contenidos Ciencia, Tecnología y Socie-

dad. Didáctica avanzada de la educación tecnológica. Nuevos paradigmas en la tecnología. Tecnología Creativa. Educación, tecnología y trabajo. Arte y tecnología. La historia de la tecnología. Filosofía de la tecnología.

Locales

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Expo Bodas y Eventos Oberá

Realizaron scouting para elegir modelos obereñas

Con propiedad Vasta: sinónimo de grande. Basta:sinónimodepare.Ves:de ver. Vez: de tiempo o cantidad. No diga «hubieron heridos», diga «hubo heridos». No diga «habemos dos personas en el auto», diga «estamos dos personas en el auto». Lo correcto es «a menos que», no «a menos de que». Lo correcto es «me di cuenta de que», no «me di cuenta que».

Tecnología, ambiente y sociedad. Las TICs y la Educación Tecnológica. La tecnología en las historietas, el cine, el arte y la publicidad. Estudios sociales de la tecnología en Argentina Más información de la carrera:

Co lum nistas

Un viaje y un libro *Dra. Teresa Morchio de Passalacqua La expo bodas, eventos y 15 años es el mayor encuentro de proveedores y prestadores de servicios para realizar eventos en la provincia de Misiones, su

A.E.C.O.

Asociación de Empleados de Comercio de Oberá Gdor. Barreyro 2280-Tel.(03755) 409753

DISTRIBUIDOR DE:

idea es nuclear a los mismos y brindar un espacio para compartir entre colegas, proveedores, amigos y agasajados, y puedas organizar tu fiesta en un solo día, ofreciendo las últimas tendencias en materia de eventos; desde el maquillaje hasta la iluminación. Todos los rubros para tener un evento integral y con la mejor calidad. La misma tendrá su segunda edición el 8 y 9 de octubre, esta vez en el Oberá Tenis Club. Luego del éxito que tuvo la primera edición, en 2015, esta vez la organización apuesta a redoblar en un espacio cubierto donde se realizará la expo y el desfile con todo el glamour que lo pondrán modelos de Posadas y Oberá. Además, en la oportunidad, se realizará una charla de capacitación a cargo del AMBHRA.

LA OXIGENA S.A.I.C.

FERRETERIA INDUSTRIAL Av. Beltrame 1217 esquina Pto. Madryn - Tel. (03755) 421898 / 400898 - OBERÁ Sucursales: San Vicente: Av. Libertador 951 - Tel. 03755460246. Jardín América: Av. Paraná 670

El 8 y 9 de octubre el OTC (San Luis y Berutti) será la sede elegida para realizar la 2ª edición de este evento que vuelve a acercarse a la zona centro para expandirse y acercar a toda la provincia lo mejor de la escena de los eventos de Misiones. La Expo Eventos, convoca a diseñadores y artistas de toda la provincia para que participen en el desfile cierre de la Expo Eventos, Fashion Show Oberá del día 9 de octubre. Mas info 3755 316053 / 3764 509849

Marilyn Weiss, la cara de la Expo Evento Este sábado se realizó un scouting para elegir jóvenes modelos del ámbito local en un reconocido local bailable de Oberá. Al respecto, Diego Masciotta, coordinador del evento, indicó que se busca que la zona este representada no solo con los expositores sino también con las modelos. "Por eso la cara de esta Expo Eventos será la de Marilyn Weiss, la joven obereña quien se consagró en el 2015 como Reina de las Reinas Nacionales". Cabe mencionar que este es un logro que solo pudo conseguir en 1995 la reconocida modelo Ingrid Grudke.

Dignidad de los que sufren *P. Armando Vera

El ensamblador universal, la clave *Carlos Wöllert

RADIO CITY 101.9 Mhz LRH 961 San Martín 833 - Galería San Martín, 1º Piso, Local 1,2 y 4 Tel 03755 401019 www.radiocitydigital.com

http://www.fayd.unam.edu.ar/ la-facu/secretarias/posgrado/ eet Informes e inscripciones en Secretaría de Posgrado FAyD. Carhué 832 – Oberá Misiones. [email protected]. 03755 – 406601/401150 Interno 114

Oberá adhirió a la campaña ambiente libre de humo El municipio adhirió a la Ley Nacional Nº 26.687 que establece la prohibición de fumar en espacios públicos, regula la publicidad, promoción y consumo de los productos elaborados con tabaco. Ésta iniciativa surge desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción

Social, a cargo del Lic. Rafael Márques Da Silva y la preocupación por las enfermedades crónicas que se pueden prevenir vinculadas al tabaco. Luego de expresar su intención de adhesión a la Ley, el cuerpo deliberativo obereño, aprobó la

Locales

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Rally Latinoamericano de Innovación 2016 Es la Edición 2016 de la competencia internacional de 28 horas corridas de innovación. Arranca el viernes 30 de septiembre a las 12 hs y termina sábado 1 de octubre a las 16hs. en la Facultad de Ingeniería. Pueden participar estudiantes de todas las carreras. La competencia propone resolver desafíos que consistirán en problemas reales que requieran de una solución creativa, no estando limitados únicamente al ámbito tecnológico, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo. Los equipos tienen 28 horas para seleccionar un desafío, entender el problema, conformar los equipos, plantear una solu-

ción, identificar los beneficiarios, validarla, ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video con una duración de hasta 3 minutos y un reporte pautado (que incluye un análisis vía CANVAS) que da cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta. Todo el material entregado por los equipos pasará a formar parte del dominio

Bojaryn, Santiago Paz y Sofía Pérez. En la inauguración estuvieron presentes los médicos Gabriel Sena y Daiana Buzin y la enfermera Lucia Feiza, quien destacó el esfuerzo de los jóvenes por realizar algo útil para la sociedad, "Es importante reconocer que estos chicos sacrificaron sus horarios por algo como esto y no lo desperdiciaron en cosas banales" y afirmó "la cobertura del mundo es muy pequeña que no alcanza, entonces

todos aquellos emprendimientos privados que tengan espacios públicos, se los convocará oportunamente para informarles sobre la ley y que se sumen a la campaña, que tiene como principal objetivo cuidar la salud del ciudadano.

Pregón Misionero

3

La Colectividad Portuguesa está de duelo La tristeza invade a los integrantes de la colectividad Portuguesa de Oberá, luego de que este sábado pasado se conociera el fallecimiento de su presidente Aldo Miguel, quien sufriera un accidente con un parapente con motor en la zona de Puerto Rosario. Según trascendió, el equipo habría sufrido un desperfecto mecánico, lo que produjo la caída que habría sido fatal. Miguel (44), según el parte policial, fue trasladado por sus compañeros en un vehículo particular al Hospital Samic Oberá donde se constató que ya había fallecido.

público.

Premios y jurados El Rally Latinoamericano de Innovación otorgará distinciones en dos categorías en cada uno de los tres niveles que está organizado. Las categorías: innovación e impacto social. Los ganadores a nivel Latinoamericano se darán a conocer dentro de las 72 horas posteriores a la finalización del evento.

El Interac Oberá apadrina sala de pediatría en el SAMIC

Son jóvenes rotarios y con muchas ganas de colaborar para con su comunidad. Conforman el Interac Rotary Club Oberá, rama juvenil del Rotary Club Oberá conformada desde agosto de este año y uno de sus primeros pasos fue apadrinar la Sala A de Pediatría del Hospital SAMIC. Este miércoles por la tarde, los chicos del Interac, médicos y enfermeras, inauguraron las refacciones que se hicieron en esa sala que ellos apadrinan. Para ello, comenzaron a trabajar a principios de septiembre y finalizaron en estos días. Acción y gestión solidaria para destacar que sin duda benefician y mucho a nuestros niños. El Interact tiene como presidente a Romina Campaya, pero le acompañan Joaquín Sedoff, Lucy Campaya, Maddi Mozoletti, Valentino y Nazarena

misma, por lo que el municipio está trabajando en la concientización destinada a fumadores, para que dejen el hábito y conozcan los efectos nocivos que tiene la adicción al tabaco. Se trabajará con los propietarios de locales comerciales, bailables y

que quede la parte noble de la humanidad y esa parte noble es el consuelo de haber ayudado a los necesitados". Desde el Interac, agradecieron además el aporte de Pinturerías Ruff, y de Marcos Antúnez, quien hizo la mano de obra. Los chicos, además de las refacciones, lograron conseguir almohadas, cobijas para la sala. Un logro que solo se pudo conseguir con esfuerzo de los chicos y la comunidad.

Desde la Colectividad quieren recordar a su Presidente "como padre, hijo, amigo. Siempre trabajando en pos de la colectividad con la alegría y el buen humor que te caracterizaba", también expresando sus más profundas condolencias, acompañando a la familia en sentimiento ante tan irreparable pérdida. Que Dios consuele sus corazones.

pregón misionero Las notas firmadas no necesariamente reflejan la opinión de la editorial

4

Pregón Misionero

Aldo Rubén Gil Navarro Periodista Historiador Escritor [email protected] Mayor Notable Argentino H. Cámara de Diputados de la Nación - 20/08/ 2004

Interés General

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Las políticas de la política Como una contribución a desenmarañar juntos tanto desconcierto sobre las políticas que utiliza la política, y el porqué (si es que se quiere admitir un porqué) aparece la palabra como un término que carga con situaciones emocionales para contener desde panegíricos hasta diatribas agregando hasta el descrédito de política y políticos en estos tumultuosos tiempos que acarrea las primeras décadas del siglo XXI y teniendo en cuenta que ya está instalándose en el seno de la sociedad las elecciones legislativas de 2017 que arrancan polvo desde el vamos, polvo que engorda mediáticamente, y que puede duplicarse, multiplicarse y producir un efecto cascada, es que ideamos formalizar un trabajo objetivo con la nada menuda pretensión de incursionar en la actividad política del hombre en nuestro suelo a partir de la raíz hispana sembrada en el gran virreinato español del Río de la Plata teniendo por centro el puerto de Buenos Aires, y sus políticas de estado: extensas fronteras: magra población. Focos de cultura: familia y hogar, comercio y Diversiones siguiendo hasta nuestros días. Contamos para ello con el acceso a nuestro trabajo inédito “Nuestra Señora de los Buenos Ayres” y frondoso material y publicaciones históricas en nuestros archivos, así como cuarenta años investigando la historia nacional y regional. Pero antes de ello vaya nuestra “previa” de hoy que titulamos:

El problema político argentino En una serie de artículos publicados en 1967 (tras la revolución Onganía) en el diario “La Nación”, el prestigioso autor y ex canciller argentino Bonifacio del Carril se refiere en cada uno de ellos a temas que tienen que ver con el problema político argentino. Sin entrar a dilucidar si se comparte o no con Del Carril su propuesta de solución política argentina, pero si con el respeto que merece su autorizada palabra y, no olvidando que los juicios del constitucionalista fueron expresados hace 47 años y por sobre todo, antes de que la Argentina sufriera el último y cruento golpe, el de 1976, hemos considerado interesante proporcionar a nuestros lectores algunos conceptos vertidos en esas notas por este intelectual de acendrado espíritu democrático. “Hay una cosa que es evidente, el problema político argentino es el problema número uno de la vida nacional. De donde, podrá o no superarse –-como todos lo de-

seamos- el estado de crisis en que se debate la economía del país; se eliminará el déficit de los ferrocarriles, desaparecerá la inflación, se estabilizará la moneda; el territorio se cubrirá de centrales eléctricas, fábricas, viviendas y caminos; las ciudades estarán limpias, iluminadas y sin pozos en las calles; pero si no se resuelve el problema político, todo habrá sido como escribir en el agua” Quisimos averiguar cuál es la propuesta de Del Carril para solucionar el problema político que enuncia, y acceder a sus explicaciones, sin dejar pasar el dato cronológico de las revoluciones triunfantes o no, que tuvieron lugar entre 1862 y 1966 (debiéndose extender el período hasta 1983, cuando se restablece la democracia en nuestro país, incluyendo, claro está, la revolución del 76). “Sólo después de dos tercios de siglo de aplicación continua del sistema constitucional, el 6 de septiembre de 1930, se produjo la primera revolución del país que expulsó del poder a un presidente constitucional. Pero no ha de creerse que antes de 1930 no se hayan producido revoluciones en la Argentina, muy por el contrario, después de 1862 y antes de 1930, hubo por lo menos cinco que se concretaron en lucha armada contra los poderes constituidos: las de 1874, 1880, 1890, 1893 y 1905. Ocurrió simplemente que estas cinco revoluciones fueron derrotadas, a la inversa de lo que sucedió después, en pleno siglo XX, cuyas (seis), revoluciones: 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 (y 1976) resultaron todas triunfantes. Cinco pretendidos y seis logrados quiebres del orden constitucional (once en total) por parte del poder militar, hablan a las claras de falencias , en este sentido reitera Del Carril su tesis del plan político: “...para resolver el problema político el país necesita obviamente tener un programa o plan político que contemple, considere y resuelva todos los complejos aspectos del asunto, plan que de ninguna manera debe confundirse ni con los calendarios electorales ni con los proyectos ambiciosos y esperanzas, más o menos declaradas de los hombres políticos que actúan fuera y dentro del gobierno. Sino fijado con la colaboración y el asentimiento de gobernante y de gobernados, después de indagar y determinar con total objetividad los orígenes políticos e institucionales de la crisis, los factores que hoy la determinan y los medios que, en su consecuencia resultan adecuados para resolverla, solo actuando de esta manera

“sine ira et studio”, podrán arbitrarse soluciones que resulten verdaderamente perdurables y definitivas...” Antes de encarar la factibilidad del bipartidismo como terapia antirrevolucionaria o, más bien, estabilizadora institucional, reproducimos lo que expresa sobre el origen de nuestra Constitución Nacional y el vacío que encuentra en cuanto a la política. “La Constitución argentina fue redactada en 1853 por los diputados de las trece provincias que se reunieron con ese propósito en la ciudad de Santa Fe. Estuvo únicamente ausente la provincia de Buenos Aires, entonces separada de la Confederación. Los constituyentes tomaron como modelo a la Constitución de los Estados Unidos... pero no lo hicieron por simple espíritu de imitación o de copia. Los trece gobernadores... habían estipulado previamente antes de la reunión del Congreso, que la Constitución debería ser federal. El proyecto fue, en consecuencia, “vaciado en el molde la Constitución de los Estados Unidos, único modelo de verdadera federación que existe en el mundo” (José Benjamín Gorostiaga, diputado miembro informante de la Convención Constituyente)... En un principio cuando las trece colonias británicas de la América del Norte proclamaron su Independencia, resolvieron mantener su individualidad política propia... reuniéndose en una Confederación... Bien pronto pudieron advertirse los inconvenientes que ofrecía el sistema... más que una carta destinada a organizar la vida política fue un pacto de transacción y compromiso entre los estados que concurrieron a formar el gobierno central hasta el extremo que la declaración de los derechos civiles de los ciudadanos fue omitido en el texto originario de la Constitución... El primer presidente Jorge Washington fue reelecto.... pero la política, la lucha por el poder que, en definitiva es ínsita e inseparable de toda actividad de gobierno, hizo pronto su aparición. Establecido el gobierno federal fue de hecho inevitable la extensión de la política al orden nacional, Washington designó secretario de Hacienda a Alejandro Hamilton y después, secretario de Estado a Tomás Jefferson... eran personalidades demasiado vigorosas como para no plantear y exteriorizar claramente sus divergencias... En torno de ellos se formaron los dos primeros partidos políticos de la historia de los Estados Unidos. Cuando Washington no

aceptó otra reelección la lucha por el predominio dejó de ser asunto de antesalas de palacio, para convertirse en verdadera contienda política... Pero los iniciadores de la vida política de los Estados Unidos tenían muy cerca su propia experiencia política estadual y la experiencia de Gran Bretaña, de donde, en definitiva provenían las instituciones norteamericanas... Cuando los constituyentes argentinos de 1853 afrontaron la ardua tarea de traducir y adaptar el texto constitucional norteamericano... se basaron en el texto original de la Constitución de aquel país sin tener en cuenta la modalidad impuesta por la práctica consuetudinaria del sistema, por lo tanto se abstuvieron también de incluir disposición alguna que pudiera servir para encauzar y orientar el desenvolvimiento de la vida política en el orden nacional. En los EE.UU. el problema fue resuelto con la participación cada vez más firme y más activa de los dos partidos políticos. ¿Cómo ha sido en la Argentina? Según nuestro referente de hoy “Todo el problema de la crisis política institucional se reduce, en última síntesis a determinar las causas y las condiciones del fracaso en que el país ha incurrido en su intento se suplir y llenar el vacío institucional ... El artículo 1° de la Constitución dice:”· la Nación adopta para su gobierno la forma republicana, representativa, federal” y el 22° agrega concordantemente –innovación argentina“el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes…”. Pero la Constitución no aclara ni especifica cómo debe hacer el pueblo para elegir a sus representantes. La opción es absoluta. Los dos países modelos en la materia,Gran Bretaña y Estados Unidos, uno con régimen monárquico parlamentario, otro con el republicano presidencial, afrontaron y resolvieron el problema con el sistema de los dos partidos. Como se ve Bonifacio Del Carril interpreta que el bipartidismo es la solución del problema político, solución que en este caso veía viable para la Argentina destinada a lograr un vigoroso futuro político, haciendo la salvedad de que esos dos partidos no necesariamente tienen que ser los mismos en el tiempo. Evidentemente, desde 1967 a nuestros tiempos ha corrido mucha agua por el cauce político, de todas formas puede interesar el tema como un tema polémico pero de hondo contenido político que abre sustancioso margen para la discusión.

El sábado “De Yerbal Viejo a Oberá” en la Murga del Monte Ésta será la única función de Octubre en el Galpón y una de las ultimas del año. La cita será a partir de las 21:00 hs en el Galpón de la Murga del Monte, Chacabuco 662, Oberá. Con entrada Libre y Gratuita Los Esperamos con la mejor de las ondas y un excelente servicio de Cantina!

Locales

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pregón Misionero

5

Porqué no se cumplen las Ordenanzas? El tema viene de larga data, y no es menor, ya que han ocurrido accidentes, y podrán ocurrir más todavía, y si esto sucede, seguramente se implementará lo que el Concejo Deliberante a resuelto a través de dos ordenanzas. La Nº 2228 -Expte. Nº 260/ 2013, que establece «estacionamiento vehicular en única mano sobre una cuadra de la calle Gobernador Barreyro, en el veril derecho, según sentido de circulación vehicular desde calle Los Andes hasta la calle Patagonia», es decir, frente a nuestra redacción y talleres. La misma fue sancionada en 24 de septiembre de 2013, y todo sigue igual... La otra ordenanza, la Nº 2464, - Expte. Nº 185/2012 y 041/2016, del 29 de marzo de este año refiere "Estableciendo Circulación en Mano Única en Calle Gobernador Barreyro". Dentro de sus fundamentos, explicita «QUE, sería conveniente que la calle Alfredo Palacios, es la continuación de la calle Gobernador Barreyro. Iniciando en la esquina con calle Av. Orcadas y finalizando su extensión en Av. Picada Vieja, se establezca sentido único de circulación vehicular, continuando el sentido establecido para calleGob. Barreyro; QUE, dada la particular congestión vehicular en dicho tramo de la mencionada arteria, donde se producen dificultades para los automovilistas debido al reducido espacio de circulación, se agrega los vehículos estacionados sobre ambos veriles de la calle, lo que genera trastornos

San Expedito Gracias por el favor recibido

de consideración para el normal tránsito vehicular por el lugar; QUE, la topografía de la calle la hace particular en su pronunciada pendiente, que quedaría solamente como ascendente desde mitad de cuadra de Formosa hasta Av. Orcadas, teniendo en cuenta que la mencionada calle se producen periódicamente accidentes debido a la imprudencia de algunos conductores desprevenidos. QUE, en la zona se encuentra ubicada una de sede gremial docente UDPM, que cuenta con un gran número de afiliados que realizan sus trámites y gestiones durante todo el día, lo que hace que transitar sea una odisea, a esto habría que sumar el medio de comunicación periódico Pregón Misionero, que se ubica en la misma altura en la acera de enfrente y el círculo de Ingenieros en una de las esquinas. QUE, el incremento del parque automotor y poblacional ha determinado un uso más intensivo de la citada arteria, y en la situación actual constituye un peligro para conductores y transeúntes, haciendo necesario redefinir la circulación asignándole un sentido único a la misma» PORELLO: ElConcejoDeliberante de la ciudad de Oberá Sanciona con fuerza de ORDENANZA: ARTÍCULO 1º: ESTABLÉZCASE la circulación vehicular en "MANO ÚNICA", en calles Gobernador Barreyro siguiendo el mismo sentido de circulación ya

establecido en los tramos anteriores, continuando por calle Alfredo Palacios. ARTÍCULO 2º: EL Departamento Ejecutivo Municipal arbitrará los medios necesarios para la señalización vertical horizontal correspondiente a lo dispuesto en el Artículo 1º de la presente.ARTICULO 3°: COMUNIQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín Oficial, Dense a la Prensa y Cumplido, Archívese». Para quienes a diario vemos el intenso tráfico vehicular en este tramo de la calle Gobernador Barreyro, y lo difícil que se hace poder circular, incluso a vehículos de gran porte, como el ca-

San Expedito Gracias por los favores recibidos.

R.P. Marcela

mión recolector de residuos, nos pone los pelos de punta el solo pensar en tener que salir, o los accidentes que vemos que se podrían tranquilamente evitar, simplemente haciendo cumplir la ley, en este caso las ordenanzas vigentes.

Es hora que el Intendente Fernández tome cartas en el asunto, ya que más allá de cumplir una ordenanza del poder legislativo local, en sus manos está prevenir y evitar que algún accidente serio se de por la inacción de los funcionarios de turno.

Vecinos de barrio Norte volverán a tener sus calles en dignas condiciones Tras la presentación del Proyecto de Comunicación, que fue presentado por el Concejal Alejandro "Toto" Etchberger y la posterior aprobación del mismo por parte del Concejo Deliberante de

6

Pregón Misionero

nuestra ciudad, el área de Obras Públicas comenzó a realizar los trabajos de reparación de los caminos que atraviesan el populoso barrio obereño. Cabe mencionar que dichas arterias fueron reparadas en

incontables oportunidades, pero condiciones como el clima y el correr del tiempo vuelven a dejar las mismas en paupérrimas condiciones. La solución, claro está, sería la llegada del cordón cuneta y em-

Se rompe y se dobla Mientras a nivel provincial alcanzaron el consenso para el cambio de autoridades del comité provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), en Oberá no hubo acuerdo y serán los af iliados quienes decidirán quien será el que conducirá el comité municipal radical. Se presentaron dos listas «Ñande Gente» encabezada por el actual presidente del comité Mario Rubén Bárbaro y la otra por Jorge Andrés Bouvet, denominada lista Integración. Si bien seguían las negociaciones para tratar de evitar la interna y lograr conformar un comité de consenso, las diferencias que tienen su origen en el comportamiento político que tuvieron algunos de los integrantes de las listas, que estuvieron participado en su momento dentro del Frente Renovador y otros en el PRO

local, hicieron que esto no fuera posible. En la lista que encabeza Bárbaro, se autodenominan como los radicales más puros, y a su vez identifican en la otra lista a candidatos que estuvieron jugando a favor de la renovación en su momento y a favor del PRO, por lo que la presencia de estos candidatos en el comité y otros órganos partidarios traban todo tipo de acuerdo posible. Y han sido contundentes en señalar que el que quiere ocupar un lugar en la estructura radical, se lo gane con los votos de los afiliados. El sector que lidera Bárbaro pretende la modificación de la carta orgánica partidaria, haciéndola más flexible, y así poder tener candidatos sin la exigencias de antigüedad partidaria, entre otros temas, como la derogación de la ley de lemas. Si bien el radicalismo forma parte de la alianza Cambiemos, reconocen que así como en la provincia es casi nula la interacción, en Oberá es prácticamente inexistente la vinculación con el sector del PRO; por lo que se ven cada vez mas lejos de seguir conformando un frente electoral con vistas a las elecciones legislativas del próximo año, y prefieren ir como radicales y con lista propia, máxime teniendo en cuen-

ta que se sigue a la espera de que el gobierno nacional de Cambiemos, encabezado por Mauricio Macri, resuelva los problemas de asimetrías con los países vecinos y que están perjudicando enormemente a la actividad económica provincial. A nivel comité provincia y luego de varios años se presentó una sola lista, consagrando al concejal posadeño Francisco Fonseca como presidente del partido, en reemplazo del veterano dirigente Hernán Damiani; lo que aparece como un recambio generacional dentro de las estructuras partidarias dándoles espacios a los jóvenes. Y si bien los históricos siguen estando representados, y algunos dicen operando desde afuera, buscan trasmitir la idea de que hay una mirada nueva y de inclusión, con un claro mensaje a aquellos que quieran regresar a las filas del radicalismo. Según Fonseca, la idea es empezar un diálogo político con todo el arco opositor, para llegar a un buen acuerdo que les permita la construcción de un frente electoral con vistas a las elecciones legislativas del próximo año como primer paso. La gran pregunta es, que espacios estaría dispuesto a ce-

zadas en el transcurso de la semana. "Es muy bueno poder brindar respaldo y tranquilidad a nuestros vecinos, es nuestra principal tarea. Los vecinos de barrio Norte, al fin contarán con calles terradas,

Locales

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

En el OJO de la tormenta

Jorge Mielniczuk - Periodista

pedrado, teniendo en cuenta la antigüedad del uno de los barrios más conocidos de la ciudad. Las obras fueron de reparación de las calles. Se estima que las mismas estarán finali-

der el PRO misiones al radicalismo dentro de la lista de candidatos? Porque si bien el radicalismo maneja una mayor estructura política que el PRO en la provincia y en particular en el interior, lo cierto es que hoy día los que manejan los cargos públicos y la caja con la que se financian las campañas, la tiene el PRO.

Más pobres pero felices El 32,2 por ciento de la población económicamente activa se encuentra en la pobreza, mientras que el 6,3 por ciento está en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en base a los resultados de la encuesta de hogares realizada por el organismo, que difundió estos indicadores luego de tres años de ausencia de datos oficiales, escondiendo la pobreza. Estos datos preocupantes ponen a todos los gobernantes en un alerta importante y los compromete en trabajar para frenar el aumento de la pobreza y revertir la situación. Por ello no fue casual la preocupación permanente del gobernador misionero Hugo Passalacqua, en tratar en principio preservar y generar empleo; gestionando por todos los medios posibles la generación de mayores puestos de trabajo. Además privilegiando el pago de los salarios de los empleados públicos que generan un importante movimiento financiero mensual, que hoy día lamentablemente por los problemas de asimetría, se escurren hacia los países vecinos. También el primer mandatario provincial en forma insistente instruye a sus funcionarios en el cuidado de los recursos del estado, y de controlar que los mismos sean asignados de manera responsable y directa a resolver los problemas más sensibles y urgentes de la población misionera. Recomendaciones y pedi-

dos que Passalacqua trasmitió a los intendentes. Las cifras oficiales toman como referencia el 2013, con un índice de la pobreza en 4,7 por ciento y a la indigencia en 1,4 por ciento. Esto demuestra claramente que el gobierno anterior ocultó estos datos y que hoy saltan a la luz. Si bien el actual gobierno que encabeza Mauricio Macri no es el responsable total del elevado porcentaje de pobreza, sin lugar a dudas las medidas económicas tomadas por su gobierno han tenido una incidencia importante en el aumento de la pobreza. En pocos meses, se disparó la inflación al 45 por ciento, los tarifazos y el ajuste permanente que implican salarios en baja y despidos en el sector público y privado profundizaron los problemas sociales. Es decir, en la Argentina hoy tenemos 8.772.000 personas pobres y 1.705.000 habitantes que viven en la indigencia. Según el indec, una familia de cuatro integrantes necesitó contar en agosto con 12.489,37 pesos para no ser considerada pobre. A su vez, señaló que una familia tipo matrimonio y dos hijos- debió tener un ingreso de 5.175,92 pesos para no ser declarada indigente. Otro dato preocupante dado a conocer por el organismo, es que la actividad económica de julio cayó en un 5,9 por ciento interanual. Es decir, una caída mucho mayor que lo estimado por los analistas económicos y el propio gobierno nacional. Hoy sabemos que uno de cada tres argentinos se encuentra debajo de la línea de pobreza, es algo que se debe ocupar en forma urgente el gobierno nacional, para que la promesa electoral usada como uno de los slogan de campaña de “pobreza cero”, no quede en el olvido y como una mentira más.

libres de pozos y zanjas", dijo Etchberger. "Si bien el reclamo tardó en escucharse, es importante destacar los resultados de las políticas que está llevando adelante esta gestión", sostuvo. Semanas atrás el concejal Alejandro Toto Etchberger se

reunió con la Comisión Vecinal y vecinos de barrio Norte para analizar cómo dar respuesta a las necesidades más inmediatas de todos, el joven edil Justicialista se comprometió en ayudar a los vecinos a mejorar la calidad de vida en el lugar. Lejos de que ese com-

Locales

promiso se quedara solo en palabras, Etchberger presentó los Proyectos necesarios para la realización de obras vitales para el barrio, como el arreglo de los caminos, entre otros.

"Estas mejoras impactarán de manera

muy positiva en la vida de todos los vecinos" Así lo af irmó Alejandro Etchberger: "La situación para los vecinos, era muy complicada, ya que, la mayoría de las calles que constituyen uno de los barrios más antiguos de nuestra ciudad, como lo es

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

barrio Norte, son terradas, poseen una gran cantidad de pozos, zanjas y piedras sueltas, que dificultan el paso de los vehículos, el colectivo y principalmente de los peatones, en las zonas que no cuentan con cordón cuneta", sostuvo el Concejal.

Pregón Misionero

7

UDPM participó de la movilización nacional organizada por CTERA Con un estimativo de más del 90% de acatamiento, tuvo lugar este lunes el Paro Nacional Docente; además de una movilización organizada por la CTERA, donde la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones tuvo activa participación con el Secretario adjunto Darío Caballero, integrantes de Comisión Directiva y un grupo de dirigentes. En horas de la mañana se produjo la concentración frente al Congreso de la Nación; donde miles de docentes de todo el

país se hicieron presentes y donde distintos oradores tomaron la palabra expresando la necesidad de la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6 % al 10 % del PBI. También se manifestó en contra de la subejecución del Presupuesto Educativo actual, donde en distintas áreas sólo se ha invertido solo entre el 10 y el 15 %, lo que significaba un ajuste en las partidas para la educación. Del Congreso los trabajadores

de la educación y los estatales marcharon al Ministerio de Educación. En un nuevo acto, se exigió al Ministro de Educación la reapertura de la Paritaria Nacional Docente, además de la eliminación del impuesto a las ganancias del salario de los trabajadores, dado que hoy hay más docentes que pagan este impuesto. Se recordó que no se están cumpliendo los acuerdos firmados, dado que docentes del NOA y el NEA reciben 80 millones menos del Fondo

"Estamos produciendo un 25 por ciento más de azúcar que el año pasado", aseguró Passalacqua El gobernador recorrió las instalaciones del Ingenio Azucarero en San Javier y apostó al incremento anual de la producción. El Estado provincial viene invirtiendo en los últimos tres años en mejoras de equipamiento. "Casi 10 mil personas viven en forma directa del Ingenio, entre productores, los que cortan la caña y los que la transportan, las casi 500 personas que trabajan acá. Hace 60 años que esta gente está trabajando de la caña y lo que hay que hacer es modernizarla que es lo que estamos haciendo todos los días. Muchas de las máquinas se han puesto viejas había que rehacerlas, había que comprarlas, modificar techos", afirmó el gobernador al recorrer esta mañana las instalaciones del Ingenio San Javier; junto al intendente Enio Lemes; el presidente del IFAI, Ricardo Maciel; y el administrador del Ingenio, Juan Pereira.. El Ingenio de San Javier se encuentra en plena zafra y arrojaría unas 65 mil toneladas de produc-

Compensador. Tampoco hay continuación del programa de Formación permanente, gratuita y en servicio que se acordó en la Paritaria Nacional del 2015.

Leverberg "Adherimos para acompañar a nuestra entidad madre"

ción para este 2016, un incremento del 25 % más que en 2015. "Ya estamos en un 25% más con respecto a esta fecha del año pasado. O sea, 25% en una industria como esta es muchísimo. Así que sin duda ha mejorado, nuestra aspiración es que el año que viene sean 50% más respecto de 2015", agregó el mandatario. Semanalmente más de tres millones y medio de pesos se distribuye entre los productores que entregan la caña.

Por último Passalacqua señaló que "es una azúcar más barata porque está hecha por nosotros, el dinero queda en la provincia y eso es muy importante, la plata que se produce en Misiones, queda en Misiones. Aparte les digo es muy buena azúcar, no es por hacer propaganda a Alto Uruguay sino que realmente es muy buen azúcar", remarcó. El gobernador recorrió por casi una hora la fábrica y saludó a los empleados y operarios.

Desde la UDPM explicaron los motivos de esta adhesión: "No somos muy afines a realizar este tipo de acción pero, en este momento nos encontramos en pleno debate del presupuesto nacional, con una sub ejecución del presupuesto educativo y la posible pérdida del Fondo Compensador o, Articulo 9 para el sector docente, ya que desde Nación, pretenden ir limitando el acceso a este beneficio y que lo cobren solo aquellos trabajadores que no lleguen al piso, como lo está haciendo actualmente con el Mínimo Vital y Móvil del Concejo del salario, que solo se está transfiriendo para aquellos que no llegan al piso mínimo de 8.500 pesos.

Esto quiere decir que, sobre una base de 31 mil docentes, solo 800 docentes perciben lo que corresponde. Nación realizó una interpretación antojadiza del acuerdo paritario que fue homologada por los Ministro de Trabajo y Educación, donde quedó expresado de manera clara que, los complementos del salario debían pagarse a todo el universo docente con criterio FONID, lo que significa que se debe pagar por cargo y no por agente, como lo hacen en la actualidad y, está incumpliendo en las transferencias de su partida para con la provincia, de modo que, lo que estamos haciendo es resguardar los recursos de la provincia para que lleguen al bolsillo de los trabajadores Hoy las cosas son diferentes y nos vemos obligados a realizar esta medida para marcar los errores de este gobierno que está sacando a la educación del tope de la agenda y dejando a los docentes sin recursos que son un derecho y que están estipulados por ley".

Los clásicos en nueva frecuencia

MALAS COSTUMBRES DE 8 A 12 ... CONDUCE JORGE CENTURION LA MAQUINA DEL TIEMPO ... 12 A 14 con JUANJO BARONE RADIO TOP, CONDUCE GUSTAVO CASTRO LO QUE FALTABA....CONDUCE EMANUEL DUMRAUCH

8

Pregón Misionero

"Noches de Gala de la Música Clásica y Romántica" Los martes de 20,00 a 22,30 horas - FM Imaginate 100,9.- Conducción: Carlos Wöllert. "Nostalgias y Recuerdos".- Los miércoles de 20,00 a 22,00 horas FM Imaginate 100,9 Conducción: Carlos Wöllert. "Recordando Alemania".- Los sábados de 18,00 a 20,00 horas.- Conducción: Carlos Wöllert Emisora en Salta 345 de Oberá.- TE. 03755 - 423445. www.imaginatefm.com.ar

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La Celo intimó a varios municipios por deudas Desde la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá indicaron que varios municipios mantienen deudas de varios años y que aunque existen tratativas tanto escritas como verbales, las mismas no han podido subsanarse, al punto de que la entidad ha tenido que intimar a las comunas en donde la CELO tiene incidencia. Roque Romeo Schwengber, presidente de la reconoció que "con la mayoría de los municipios hay una cuestión que se arrastra de varios años, que no hemos podido todavía blanquear por medio de algún acuerdo que quede por escrito. Todas las veces que nos acercamos, se invocaba acuerdos verbales con la gestión anterior, con algunos municipio había cuerdo firmado y se están cumpliendo, con los demás estamos intentando llegar a un acuerdo escrito, documentado pero todavía no lo concretamos. En el caso de San Martín la deuda es de 8 años, aunque no puedo precisar el monto, hubo varios encuentros con el actual intendente, en la última visita acompañé a la

contadora y en esa entrevista buscamos que hagan una propuesta para llegar a una solución satisfactoria para las dos partes. Se llegó a un acuerdo de que empiecen a pagar las facturas nuevas que se emiten ahora, como no vinieron a hacer su propuesta por la deuda acumulada le mandamos un recordatorio" Schwengber afirmó que "Prácticamente todos los municipios con deudas pendientes fueron intimados, queremos que se defina de manera clara la situa-

Conversando con Jesús Dios Mío, en vos deposito toda mi confianza, Tú sabes todo, Padre y Señor del Universo, eres el Rey de los Reyes. Tú que hiciste al paralítico caminar, al muerto volver a vivir, leproso sanar. Tú que sabes de mis angustias y mis lágrimas, bien sabes Tú, mi amigo, cómo necesito alcanzar de Ti esta inmensa gracia. Al conversar contigo, Maestro, me das ánimo y alegría para vivir, solamente de Ti espero con fe y confianza. Haced, Divino Jesús, que antes de terminar esta oración, que seguiré con gozo durante nueve días, alcance esta inmensa gracia que pido con fe. Con gratitud publicaré esta oración para que otros que necesitan de Ti aprendan a tener fe y confianza en tu misericordia. Ilumina mis pasos, así como el sol ilumina todos tus días, el amanecer es testigo de nuestra oración. Jesús confío en vos, cada vez aumenta más mi fe. Gracias por los favores recibidos. Obs.: durante 9 días repetir dos veces por día. TERESA

ción de cada municipio. Hoy (por el lunes) estuvimos visitando Los Helechos, gestionando y conversando, hay voluntad de pago y empezarían a pagar las facturas nuevas". Aunque reconoció que "La deuda se pagará en cuotas porque es difícil que abonen todo junto. Hay un municipio que es acreedor y otro que está al día con la Celo, hay otro que está prácticamente ordenado en el cumplimiento de sus obligaciones". Sin embargo, el presidente de la CELO indicó que "todo esto no quiere decir que no se pueda arribar a un acuerdo como se hizo con la Municipalidad de Oberá, siempre tenemos que buscar el consenso en la solución de los distintos diferendos que haya entre las entidades, más cuando son entidades públicas". Así como municipios adeudan a la cooperativa, también la entidad adeuda a un municipio (no trascendió cual), "reconocemos la deuda, conversamos con el intendente sobre nuestra actual situación y le hicimos saber de nuestra voluntad de seguir haciendo obras en ese municipio", dijo Schwengber.

Locales

Ya funciona en Oberá la oficina de Acceso a la Justicia, Violencia Familiar y Derechos Humanos Desde hace seis meses esta oficina funciona en Oberá en la calle Maipú 270 (casi esquina Bolivia). La misma cuenta con una asistente social y próximamente sumarán a una psicóloga. Los interesados pueden consultar al 3755-619556. La Secretaria General de la Oficina de Acceso a la Justicia, Violencia Familiar y Derechos Humanos de la Segunda Circunscripción Judicial, Zulema Dalmau explicó la función de dicha oficina. "Tiene como fin el facilitar el acceso a la justicia a toda persona que tenga el derecho lesionado o lo quiera hacer valer. Nosotros le vamos a hacer el acompañamiento, lo asesoramos, lo guiamos de cómo manejarse en la justicia que para la gente común es algo engorrosa", y agregó que "la idea es que toda persona pueda hacer valer su derecho, de que se pueda ejercer sus derechos". El asesoramiento puede ser sobre temas de cualquier Fuero, pero esencialmente en lo relacionado con la violencia familiar. Dalmau aseguró que desde la apertura de la oficina "la gente se va acercando cada vez más, porque al ser una oficina nueva todavía se está difundiendo la función que cumple, pero la gente va conociendo y se va acercando". En otro sentido, la funcionaria indicó que "no solo hacemos el acompañamiento y gestiones ante la justicia, sino también ante cualquier órgano administrativo, ya sea nacional, provincial o local, también está dentro de nuestras funciones". Entre otros temas, afirmó Dalmau que las consultas más frecuentes "tienen que ver con la violencia familiar y de género, casos de abusos infantiles". Dijo también que "muchas veces la gente no sabe que está protegida, hay muchos casos de violencia que se naturalizan, pero la violencia física, verbal o psicológica, son denuncias graves". Finalmente afirmó que "ahora la gente puede saber que tiene a quien recurrir, y cuando no sepa a quien hacerlo, estamos nosotros". Todas las consultas son absolutamente gratuitas.

Locales

Pregón Misionero

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

9

Los periodistas Mauro Szeta e Ignacio Ramírez brindaron una charla

«El periodista no debe quedarse con una vaga información, sino buscar la verdad» La iniciativa del Círculo de Periodistas Ignacio Ezcurra brindó la oportunidad para el debate, intercambio de posturas y para que los periodistas de C5N, Mauro Szeta e Ignacio Ramírez compartan lo vivido a lo largo de su vasta experiencia. Los oradores de lujo fueron los reconocidos periodistas del canal C5N, Mauro Szeta e Ignacio Ramírez quienes de manera conjunta desde hace más de 15 años vienen marcando la agenda de los temas de actualidad a nivel nacional. La charla sobre Periodismo Policial y Judicial cumplía justamente el objetivo de ahondar más en el cómo se ejerce el "periodismo policial" por estos días, en los que no siempre se tienen los cuidados necesarios y en muchas ocasiones se cruza el límite de la ética profesional sin percatarse del daño que se puede estar ocasionando. La jornada tuvo lugar en la Facultad de Ingeniería de Oberá, donde se dieron cita colegas trabajadores de medios de toda la provincia, así como miembros de fuerzas de seguridad y del poder judicial. Mauro Szeta, un referente del periodismo de investigación, enfatizó la importancia de llevar adelante una investigación con detalle. "Siempre me preocupo de citar la fuente, de explicar con detalle que no soy yo el que opina, sino que lo que informo es en realidad lo que dijo el juez tal o el fiscal aquel, y si no entiendo de algo le pido la opinión a un especialista. El periodista no debe quedarse con una vaga información, sino que debe buscar la verdad de todas formas. La gente debe conocer todos los aspectos de la investigación", explicó. La charla giró en torno a cómo

abordar periodísticamente cada caso sin entorpecer el trabajo que llevan adelante los investigadores, los límites que hay y el impacto de las nuevas tecnologías en el trabajo de los comunicadores.

"Debe ser frustrante no poder acceder a la información elemental" En charla con Pregón Misionero, Mauro Szeta indicó sobre su encuentro con colegas misioneros, "me interioricé de situaciones que no conocía, de cómo es trabajar acá, de los problemas que tienen los colegas a la hora de publicar una historia, de los cambios que exigían en relación a como es la comunicación de parte de los estamentos de justicia y policía para poder tener la información a mano y poder difundirla, la verdad que me gustó poder tener esta oportunidad". Además explicó que "padecen de los mismos problemas que tenemos en Buenos Aires". En relación a la experiencia con que cuenta el reconocido periodista- con más de 23 años de trayectoria- afirmó que "me emocionó bastante ver gente joven en la charla, que están recién empezando y me contaban sus primeras experiencias y sus ganas de laburar en este rubro, la verdad estuvo bueno y es algo que lo voy a tener en mi cabeza". En tanto, sobre el acceso a la información, algo que en Misiones aún no se ha conseguido, dijo "puede ser que allá se haya democratizado un poco más, pero también es tan amplio y hay tanta cantidad de hechos que es imposible recorrerla y tener constancia de todo. Acá el territorio es mucho más chico y debe ser muy frustrante no po-

der acceder a la información elemental para poder contar algo y cotejarla con fuentes oficiales", aunque reconoció que "hablé con algunas autoridades que me dijeron que estaban intentando cambiar ese sistema".

periodistas debemos hacer una autocrítica y saber pedir disculpas cuando nos equivocamos, creo que eso va para todas las profesiones, el saber tener la humildad y el respeto hacia la

sociedad. Nosotros mediamos entre la sociedad y la información pública y somos los transmisores de esa realidad, y por ello tenemos el doble de responsabilidad".

"El periodista tiene el doble de responsabilidad" Por su parte, Ignacio Ramírez comentó: "Soy un admirador de los colegas del interior, entiendo que tal vez la profesión que más esfuerzo lleva es la del interior, la de las provincias y localidades porque hay un impacto real que se puede ver en la audiencia y en la gente en la calle todos los días". Indicó además que "trabajar en periodismo en los últimos años es muy difícil porque uno se encuentra con realidades muy opuestas, hoy dependen el medio que consumamos vamos a creer que la realidad es blanca o negra y en realidad creo que hay grises en el medio y son pocos los medios que se dedican a contar las amplitudes y las varias caras de una moneda de una noticia". Por otro lado, afirmó que "los

S.R.L.

La papelera solución

Calidad, variedad y precios en artículos escolares 9 de Julio y Corrientes - Tel. (03755) 421936

Espacio INCAA TINI EL GRAN CAMBIO DE VIOLETTA 98 MINUTOS / AVENTURAS / ATP Viernes 30, Sábado 1º y Domingo 2 - 18:00 y 20:00Valor: $ 40

10

Pregón Misionero

Violetta, el fenómeno televisivo de Disney, da el salto al cine con Tini, el gran cambio de Violetta. Esta vez, la estrella adolescente Tini estará en una encrucijada. Una extenuante carrera musical y una vida personal complicada

le han impedido escuchar realmente a su voz interior. La artista se cuestionará toda su vida y se embarcará en una nueva aventura para conocerse a sí misma y convertirse en una nueva artista. Durante un verano lleno de aventuras logrará definirse como persona y perseguir sus sueños.

Locales

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Oberá fue sede de los primeros Interescolares de Arte En el Parque de las Naciones de nuestra ciudad, tuvo lugar este miércoles y jueves, el 1er Interescolar de Arte de Escuelas Secundarias, una iniciativa del Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Subsecretaria de Cultura y que contó con la participación de distintas instituciones escolares de nivel secundariadeldepartamentoOberá.Cerca de400alumnoscompitieronendiferentesrubrosdedanzas,música, artes visuales y teatro. La Coordinadora General de esta actividad, Prof. Silvia Ruloff, explicó "es una idea que surge a partir de un grupo de profesores que hace bastante tiempo que la forjaron pero a partir de finales del 2015 logramos la aprobación provincial y después de parte de la coordinación nacional para poder darle la comida a los chicos como para implementar esta modalidad para que los chicos tengan la oportunidad de mostrar las producciones artísticas que es-

tán haciendo en la escuela". Aclaró que se trata de una experiencia piloto, ya que se trata de "una experiencia inédita en Misiones y por eso lo planificamos para el Departamento de Oberá, pero está pensado mejorar y ampliar la convocatoria para el año que viene". Desde la organización indicaron que fueron superadas todas las expectativas iniciales. Más de 20 escuelas participaron. El jueves, la casa T ípica Ucraniana fue el lugar elegido para las finales y la entrega de premios a los diferentes rubros. Un momento muy festejado y que tuvo además la presencia de la Ministra de Educación, Ivonne Aquino y la Supervisora de Nivel II, Cristina Pesoa. Aquino destacó "la participación de los chicos a esta convocatoria, solamente del Depto. Oberá, lo que nos demuestra que esta es una línea que hay que seguir trabajando y fortaleciendo". La funcionaria provin-

cial, quien participó de la entrega de reconocimientos, indicó que "ahora viene el desafío de hacerlo en todos los rincones de la provincia, estamos trabajando en eso". La Ministra afirmó, "en esta generación de la juventud hay un especial interés por distintas manifestaciones del arte y de hecho están esperando estos espacios para dar a co-

nocer lo que son capaces de hacer. Creo que es una linda señal de por donde tenemos que encarar el trabajo metodológico en otras áreas del conocimiento que no necesariamente sea en el arte, pero que aprovechen este recurso como herramienta para potenciar el desarrollo de las capacidades de los chicos", en ese sentido agregó "quiero

decir que no solo hay que bregar por espacios específicos de arte en las escuelas secundarias, sino también por hacer lo que hacen los chicos, contagiar transversalmente todo lo que es la creatividad y el desarrollo de capacidades y habilidades artísticas que se puedan utilizar en cualquiera de los espacios de conocimientos".

La CRIPCO no apoya los "escraches" a comercios La Cámara de Comercio de Oberá (CRIPCO), envió un comunicado a través del cual demuestra su total desacuerdo con los escraches a comercios obereños que abrieron sus puertas en el Día del Empleado de Comercio (lunes 26), acciones realizadas por la Asociación de Empleados de Comercio de Oberá (AECO), lo cual demuestra las diferentes posturas existentes entre empleador-empleado. El comunicado expresa: "La Cámara Regional de Industria, Producción, Industria y Comercio de Oberá ve con preocupación las acciones llevadas adelante por la Asociación de Em-

pleados de Comercio de Oberá, el lunes 26 de septiembre, Día del Empleado de Comercio, coartando la libertad de comercialización a los mercantiles obereños que tienen la opción de trabajar o no en dicha fecha, en común acuerdo con sus empleados y según lo dispone la Ley 26.541. Teniendo en cuenta la situación económica imperante, estamos en desacuerdo por toda medida tomada que ocasione perjuicio económico a los comercios y empresas de la ciudad".

Escraches a comercios que abrieron en el Día

del Empleado Aquellos comercios que decidieron abrir ese día no solo deberán abonar el doble por la jornada a sus empleados, sino además algunos se vieron escrachados por el gremio de los mercantiles obereños y sus referentes. Desde la asociación de Empleados de Comercio de Oberá (Aeco) realizaron una recorrida por la ciudad detectando a las empresas que decidieron abrir sus puertas, y de esta manera escracharon a un comercio dedicado a la venta de materiales de construcción sobre Avenida de las Américas, quien se vio

obligado a cerrar. Posteriormente llevaron a cabo otra manifestación frente a las puertas de la casa de electrodomésticos ubicada sobre calle Córdoba en la esquina con 9 de Julio, que también debió poner candados a sus puertas y desde allí, cerca de las 10, hicieron lo propio frente a un supermercado chino por avenida Misiones, comercio que junto a su par de avenida José Ingenieros, no cierra ni siquiera feriados y domingos. Los escraches continuaron durante la jornada, tal como se vienen haciendo en los últimos años encabezado por Ángel Bautista Romero, secretario general de

la Asociación de Empleados de Comercio de Oberá (Aeco). El Día del Empleado de Comercio, según lo que dispone la Ley, es similar a los feriados nacionales a todos los efectos legales. El artículo 166 de la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo dispone en su primera parte: "En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical". Por tanto, si bien no es obligatorio para el trabajador prestar servicios, aquellos empleados que decidan de común acuerdo con el empleador desempeñar sus tareas normalmente ese día se les deberán liquidar un jornal adicional.

BAJO EL SOL 120 MINUTOS/ DRAMA / SAM 16 C/R Viernes 30, Sábado 01 y Domingo 02 - 22:00Valor: $ 40 Sinopsis: Tres historias de amor ambientadas en Croacia a lo largo de tres décadas. Las historias

están conectadas por el hecho de que el amor entre un hombre croata y una mujer serbia está de algún modo prohibido ya se esté en 1991, en 2001 o en 2011. La primera historia se desarrolla en 1991, justo antes del comienzo de la guerra, y hay un alto grado de tensión que no es

terreno fértil para el amor y mucho menos si se trata de dos jóvenes de pueblos vecinos, pero de diferentes nacionalidades. Diez años más tarde, la guerra ha terminado pero no se ha olvidado. Los protagonistas tienen que enfrentarse a las heridas que tardan en curarse. En la

Locales

tercera historia, ambientada en 2011, ya no hay amenazas o tensiones, pero las dudas no se han disipado. Aunque quizás sea el momento de comenzar de nuevo.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pregón Misionero

11

"Fruteros" denuncian persecución y amenazas desde el municipio Son más de 20 trabajadores que se dedican a la venta de frutas de estación en diferentes puntos de la ciudad, utilizando nada más que sus propios vehículos para improvisar un puesto de venta. Dicen que están en regla, que están dispuestos a utilizar permisos municipales para la venta ambulante y para la manipulación de alimentos con tal de poder trabajar y afirman que de ninguna manera representan una competencia desleal para ningún comercio del rubro. Tan solo exigen que se

les deje trabajar ya que es el único sostén de sus familias. Este miércoles por la noche se dieron cita en el Centro Cívico de Oberá para reclamar por lo que consideran una persecución por parte del municipio, oportunidad en que denunciaron amenazas de diferentes tipos. "Es bien simple, la Municipalidad no nos permite vender nuestros productos, tenemos problemas con tránsito que no nos permiten estar estacionados lo cual no es un delito, y con Bromatología. Mi intriga es saber

por qué no nos dejan trabajar", indicó Luis Berling, uno de los mal llamados "fruteros", quien suele poner su "puesto" de venta de naranjas y mandarinas en el estacionamiento ubicado frente al barrio Krausse. Dice que el argumento utilizado es "que hago competencia desleal porque cerca hay verdulerías", pero se pregunta "entonces también es competencia desleal un chipero que vende en la esquina de un banco, muy cerca de una panadería". Berling afirmó que "el problema

Presentaron la Lista Integración Social

"Hace falta gestión en la CELO, están administrando la pobreza" En conferencia de prensa, socios de la Cooperativa Eléctrica de Oberá presentaron la lista que formará parte de las próximas elecciones de distrito de la CELO, que elige delegados asamblearios para la renovación de tres integrantes del Consejo de Administración, así como Síndico Titular y Suplente. La Lista Integración Social está encabezada por los socios Edgardo Cabrera Germain, Jonatan Ciamberlani, Néstor Quevedo y Gregorio Quintana, entre otros que estuvieron presentes. Por su parte, Quintana indicó "hemos lanzado esta iniciativa decididos a armar una propuesta que apunte directamente a la gestión, que es algo que está ausente en la actual conducción de la cooperativa. Basta pensar en cuál es el proyecto a diez años de la CELO, no existe tal, no hay proyección ni planeamiento. Queremos proponer algo para Oberá y para la cooperativa, en donde vamos a estar en el 2020 o 2030, sino podemos anticiparnos al futuro no podemos liderar ningún movimiento y menos aún de un pilar como lo es la CELO, para una ciudad de 80 mil habitantes". En tanto, Ciamberlani remarcó que "los socios tienen que entender que es importante su participación en

las elecciones porque la CELO es nuestra, cuando el socio lo entienda se va a acercar, porque a la cooperativa la podremos levantar entre todos". El socio también se sumó al argumento sobre la falta de gestión actual al decir que "lo que hacen es administrar la pobreza y nosotros tenemos que gestionar. Hay programas mundiales para infraestructura, para redes, pero acá nunca lo hemos visto. Dicen que no se puede mejorar el servicio porque no hay fondos para infraestructura, pero el país tiene ofrecimientos económicos, solo que hay que hacer proyectos, hay que planificar, para llevar adelante soluciones". Desde Integración Social indicaron que se van a presentar listas en cada uno de los distritos.

"Venimos con la clara intención de ganar las elecciones" Cabrera Germain, abogado y socio, se refirió a la presentación de la lista. "Somos un grupo de personas que trabaja desde hace años, no es la primera vez que participaremos en las distritales. Somos personas que nunca estuvimos en el manejo de la cooperativa, tenemos juventud, ganas y como objetivo sa-

near la misma. Es una nueva opción que presentamos a la masa societaria de la Cooperativa". En cuanto a las propuestas de la lista, dijo que "venimos trabajando en la posibilidad de terminar con los problemas económicos. Por lo que sabemos, aunque aún no fue publicado el balance, la deuda alcanzaría unos 300 millones de pesos. Por eso la primera medida es resolver los problemas económicos de la cooperativa que cada año se incrementan por falta de gestión. La Celo está en una crisis profunda, es la consecuencia de malas decisiones, estos juicios por ejemplo, los socios se verán perjudicados con esto". También opinó que la actual gestión, "comenzó con mucha esperanza, la lista blanca ganó por hastío de la gestión anterior. De todas maneras no han podido disminuir pasivo, sino lo aumentó, hay déficit de agua y energía. Nosotros proponemos un cambio de mirada y trabajar seriamente en el tema del agua y energía. Falta gestión, se debe conseguir financiamiento para sacar adelante a la cooperativa". "No venimos a probar a ver que pasa, sino con la clara intención de ganar las elecciones" insistió Cabrera Germain.

principal es que no nos dejan vender parados en ciertos lugares, nos quieren ubicar a todos fuera del casco urbano como por ejemplo la Av. Ucrania, y uno de nosotros fue, pero pasó un solo vehículo cada 15 minutos, imagínate si estamos todos los fruteros vendiendo ahí. Nos quieren mandar a lugares donde no pasa nadie". A Luis Berling le secuestraron la mercadería- que luego pudo recuperar tras abonar la multa - y su camioneta. "El mismo juez de faltas me dijo que si estaba estacionado no debían siquiera pedirme los papeles, y yo tenía todo en regla, ni siquiera me cobraron multa porque en realidad no estaba en infracción", recordó. Consultado sobre los posibles motivos de tal empecinamiento por parte de las autoridades municipales, respondió, "creo que es porque somos el eslabón más débil. El 90% de nosotros sobrevivimos y no tenemos recursos para pelear, pero a los grandes negocios no les caen como a nosotros, como a una gran verdulería que si uno pasa ve que tienen perros y gatos dentro, eso es bastante antihigiénico". Agregó, "la vara no es igual para todos, la ley no es pareja. Y lo que nosotros queremos es poder trabajar". Según los puesteros, la Municipalidad requiere el abono de un impuesto de 120 pesos por semana, más 300 pesos por metro cua-

drado que ocupe el vehículo (a razón de 2500 pesos por mes).

"Solo queremos respuestas" Lucas Parra, otro de los afectados, indicó que "yo fui a la Ucrania como pidieron, pero no pasaba nada ahí. Encima tenés que pagar el impuesto de $ 300 x m2, más los $ 120 por semana, es algo imposible ganando solo cinco pesos por cada bolsa de naranja que vendes. En tanto, Mariela Kropp dijo "queremos respuestas, cada vez que fuimos a la Municipalidad a hablar, la respuesta era: no te puedo responder, no es nuestra área o no es nuestro problema". Los fruteros coincidieron en que no comprenden cual es el verdadero trasfondo de esta supuesta persecución. "Si es por competen desleal hay muchos casos, pero hacen la vista gorda, solo a nosotros nos persiguen. Y además no tenemos una verdulería arriba de la camioneta, así que si competimos es quizás con la naranja, pero no vendemos ni tomate, papa o cebolla, no es competencia para nadie", comentaron. Finalmente afirmaron "en ningún momento nos negamos a pagar un impuesto, al contrario. Pero tiene queserunatarifamoderadaynoesa barbaridad que nos quieren cobrar. Solo pedimos las facilidades para poder trabajar como cualquier otro, no es muy difícil lo que pedimos".

Oberá adhirió a la campaña ambiente libre de humo El municipio adhirió a la Ley Nacional Nº 26.687 que establece la prohibición de fumar en espacios públicos, regula la publicidad, promoción y consumo de los productos elaborados con tabaco. Ésta iniciativa surge des-

12

Pregón Misionero

de la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social, a cargo del Lic. Rafael Márques Da Silva y la preocupación por las enfermedades crónicas que se pueden prevenir vinculadas al tabaco.

Luego de expresar su intención de adhesión a la Ley, el cuerpo deliberativo obereño, aprobó la misma, por lo que el municipio está trabajando en la concientización destinada a fumadores, para que dejen el há-

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La Feria Provincial del Libro presenta

«De mis recuerdos...» Un viaje y un libro (Primera Parte) Después de la caída del gobierno comunista de la URSS, las relaciones de Rusia con el mundo occidental empezaron rápidamente a reanimarse, ya sea porque las noticias que habían llegado a occidente envueltas en una especie de invitantes aperturas y de curiosidad para conocer aquel mundo fantástico, que los grandes escritores, por un lado, la propaganda política por otro, y la noticia que los reduces de la Segunda Guerra Mundial traían, crearon un ambiente de "vamos a ver si es cierto". Que animó a rusos o descendientes de ellos, que vivían en América del Norte y del Sur, a organizar viajes colectivos, que resultaron muy provechosos para todos. En el primero de estos viajes, al bajar del avión en Moscú, encontramos a una señora, que se me acercó y me abrazó con mucho cariño y alegría, gritando en perfecto castellano: "Mi profesora, mi querida profesora!!!" era Elsa Bogalan, una alumna de la Escuela Normal de Oberá, que enterada de la llegada de un grupo de obereños, y habiendo visto en la lista de pasajeros mi nombre, loca de alegría había venido a recibirnos. Me entregó allí mismo un libro editado en Moscú en la Editorial Progreso, cuyo título es: "Francisco de Miranda y Rusia", escrito por Moisés Alperóvich, editado en el V Centenario del Descubrimiento de América. La dedicatoria dice: "Dra. Teresa: con mucho cariño una ex alumna suya de la Escuela Normal de Oberá, que siempre la recuerda" Elsa Bagalan. 23/07/ 93. Yo lo tengo todavía en mi

mesita de luz y a menudo leo algunas páginas antes de dormir. El título es sumamente original porque es difícil, a primera vista, relacionar a Francisco de Miranda, venezolano nacido el 28 de marzo de 1750 en Caracas, hijo de un acaudalado comerciante canario y de una criolla lugareña, que al finalizar la escuela primaria y secundaria y egresado de la Universidad de su ciudad natal, en 1771, partido para España, haya terminado en Rusia. Realmente es un "cuento"

Tapa del libro real y fantástico al mismo tiempo como veremos en el próximo encuentro. A fines de 1772 se enroló en el ejército y más tarde, ya capitán, al ejército español; participó en la campaña marroquí y al estallar la guerra entre Inglaterra y sus colonias, ya nombrado oficial en Cuba, participa en todos los movimientos de lucha por la independencia de todas las regiones, pero no creyó, llegando el

Dra. Teresa María Luisa Morchio de Passalacqua momento, en una guerra abierta contra España. Así que pierde popularidad y pide asilo a los Estados Unidos, donde llega en 1784 e inmediatamente se interesa por la situación política, económica y social de la nación, cuya nueva forma de gobierno estudia con gran interés; y en ello se inspira para preparar la independencia total americana. Pero fallado en su intento, el 15 de diciembre de 1784 zarpó de Boston, con el buque "Neptuno", rumbo a Europa y, mes y medio después, llegó a Londres, donde se radica por medio año, pero no llega a suscitar la simpatía de los ingleses. Apenas llegado a Londres, visita la legación diplomática de España, donde no es bien atendido. El 9 de agosto de 1785 zarpa de Londres con su amigo el coronel William Smith, secretario de la legión estadounidense de Inglaterra y diplomático de profesión. A fin de un mes, luego de atravesar Holanda, llegan a Posdem y el 3 de septiembre a Berlín, donde Federico II le permite presenciar las maniobras militares. (Continuará)

bito y conozcan los efectos nocivos que tiene la adicción al tabaco. Se trabajará con los propietarios de locales comerciales, bailables y todos aquellos emprendimientos privados que

tengan espacios públicos, se los convocará oportunamente para informarles sobre la ley y que se sumen a la campaña, que tiene como principal objetivo cuidar la salud del ciudadano. Como primer paso, los intere-

Interés General

Hay barcos que transitan correctamente y otros que avanzan sin rumbo El libro de "Jonás", contiene enseñanzas que nos guían mientras transitamos en este mundo hacia el Reino de los Cielos. Algún día debo terminar mi andar terrenal. Jonás, desobedeció a Dios, yendo justamente hacia el lado opuesto al indicado por Dios. En el citado libro, Jonás recibió una orden (cap. 1:2) "Levántate y ve a la Gran Ciudad de Nínive, pronuncia allí mi juicio contra ella, porque he visto lo perversa que es su gente" (v. 3) "Entonces Jonás se levantó y se fue en dirección contraria, para huir del Señor..." La conducta humana es difícil de comprender, casos hay, en que aunque seguimos el camino del Maestro, no tomamos seriamente lo que la Palabra nos manda y nos enseña. "Jonás se levantó y se fue en dirección contraria a la que le había indicado Dios, esto lo hizo para huir del Señor..." No podemos entender esta decisión pero, si somos sinceros debemos reconocer que muchas veces cometemos actitudes y desobediencias parecidas. A Jonás no le resultaban simpáticos ni agradables los habitantes de Nínive, una diferencia de razas. Dios pensaba de una manera, amaba a ese pueblo y esperaba su arrepentimiento, y así le ordenó ir allá. Jonás, siendo un "siervo de Dios", pensaba distinto y decidió ir en dirección contraria al lugar indicado. En todo el libro de Jonás Dios muestra su paciencia y su amor, enseñándole y perdonándole, como lo relata el Libro hasta el fin. Deseo que el Señor tenga piedad y misericordia de nosotros y que sus valiosas enseñanzas y mandatos sean apreciados y obedecidos. El poeta nos invita a razonar las conductas de Jonás y las nuestras.

El timón de mi barco Una etapa borrascosa era mi vida como un barco estremecido por el viento, faltándome la paz, gozo y aliento, sintiendo que mi vida era perdida. El mundo oscuro ante mí se aprecia, y me turbaba un negro pensamiento. Mas recordaba el profundo mandamiento del Señor... y una luz resplandecía. El Señor entró en el barco de mi vida, y guiando el timón con gran destreza cambió el rumbo de la nave, y con firmeza fue su mano de amor, a mi extendida. Hoy mi barco navega lentamente, y me aproximo, día a día al puerto celestial, donde me espera de dicha, un manantial, que el Señor, lleno de amor, me dará seguramente. Ismael C. Franco

Oberá estará en la FIT sados pueden descargar los manuales del Programa Nacional de control del Tabaco ingresando al sitio oficial de la municipalidad de Oberá: www.obera.gov.ar/gobierno/ programa/control-tabaco.

La Dirección de Turismo, dirá presente en la feria más importante, exponiendo toda la oferta turística de Oberá y la zona, haciendo hincapié en los atractivos naturales, el Parque Termas de la Selva y emprendimientos privados que se están trabajando fuertemente en potenciar la ciudad. Son tres los lineamientos de promoción: naturaleza, salud y bienestar y diversidad cultural. La Lic. Daniela Krieger, responsable del área, estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT), invitada por el Ministerio provincial.

Interés General

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

A Vuelo de Pájaro Por: Gor rión Gorrión El poste inclinado, estaba en otro lado Mencioné la semana pasada uno inclinado, en lugar equivocado. Ante la duda, fui a verificarlo: el poste que es sostenido por cables (no sé si son de electricidad o teléfonos), se ubica en la intersección de las calles Mosconi y Günther. Situación muy peligrosa en caso de un viento fuerte.-

La marginalidad Hoy día cuando se habla "marginalidad", la palabra mueve a confusión. Veamos qué dice el Diccionario Básico Espasa, en el tomo 10, página 3202: "Marginar", una de sus acepciones es la siguiente: Poner o dejar a una persona o grupo en condiciones sociales de inferioridad.En ello cabrían varios estados, que incluirían la pobreza, la falta de instrucción y educación, lejos de posibilidades normales de vida, sin techo propio y lo mínimo necesario para la subsistencia de la familia. Se podría agregar mucho más, pero con lo expuesto es suficiente.Desde luego existen en el planeta durante miles de años, desigualdades extremas que todos los humanos conocen que marcan a todas las civilizaciones que han existido y la que actualmente existe: unos pocos tienen muchos bienes (excesivos) materiales y otros muchos, poseen poco o ningún tipo de bienes. Entre los primeros existen placeres, confort, y hasta derroche y sin importar mucho saber que otros carezcan lo indispensable. Conociendo el Maestro de Galilea la débil naturaleza humana, dijo en cierta ocasión: "Antes pasará un camello por el ojo de una aguja, que un rico ir al cielo". Ante esa afirmación, sus discípulos le preguntaron: "¿Entonces, ningún rico jamás entrará al

cielo?", Él entonces replicó: "Para mi padre no hay nada imposible"…. En esta conversación Jesús dejó entrever, que habría pocos ricos y muchos pobres. Pero dejando de lado el aspecto material, veamos que existe la otra gran marginalidad y de la que muy pocos se percatan: la marginalidad ética, moral y espiritual!. Ésta es la peor de todas y se produce cuando los humanos en buena parte tiran los valores que los dignificarían, a la "basura"!.Arrojar los valores a la basura, denigra a los humanos que así proceden y producen el caldo de cultivo, para producir los delincuentes, los asesinos, la corrupción, la degeneración (que hipócritamente se disfraza de libertad en muchos casos!), las guerras desastrosas que siegan vidas por miles, causan la discapacitación y ruina de millones, defendiendo intereses mezquinos e inmorales, realizando pingües ganancias en venta de armamento, el crecimiento sostenido del narcotráfico, defenestrar las sanas creencias religiosas (planes muy bien elaborados con esos fines!).Conclusiones : La marginalidad ética, moral y espiritual es la que produce el dolor de la otra marginalidad de la que tanto se habla por los medios de comunicación social y que tanto preocupa!.Curiosamente, analizando y estudiando la historia humana, se puede descubrir una aparente paradoja: "El 80% de los genios en ciencias, filosofía, medicina, música, plástica, etc., procedieron de familias muy pobres y numerosas!". Y son los que han dejado huellas indelebles y eternas en la sociedad humana. ¿Acaso por citar algunos casos - Teresa de Calcuta no procedió de una

familia pobrísima?... ¿Mahatma Gandhi fue en vida rico o poderoso?... ¿Y Martin Luther King poseyó riquezas?... ¿Los Santos y Santas del cristianismo fueron ricos?... Los que en algunas épocas fueron muy ricos, eran algunos Papas… Los verdaderos ricos y poderosos son los que poseen una gran fuerza moral y espiritual, que vuelcan en el amor al prójimo!. ¿Cuándo se darán cuenta los humanos que han iniciado hace dos siglos el camino de la decadencia?. ¿Tan embotelladas y anquilosadas están millones de Conciencias?. ¡Hasta destruyen su propio planeta!. Y nosotros, el reino animal, estamos muy preocupados!.

Para ponderar y felicitar Es "TECHO" que está realizando una noble tarea en favor de los que no tienen el merecido techo, que toda familia tiene derecho a poseer. Jóvenes que contrastan de otros trabajando en beneficio del prójimo y eso es demostrar en acción, "amarás a tu prójimo como a ti mismo". Con mis alitas abrazo a toda esa buena gente ¡y van mis felicitaciones!.-

Diferencias no entendidas algunas veces Esto es muy común entre los humanos cuando hablan de virginidad y castidad, ignorando a veces la interpretación de estas palabras. La virginidad -con ella o sin ella - es el aspecto físico de una mujer. En cambio la castidad es un aspecto mental y de consciencia. De este modo, la castidad es pureza moral y valor espiritual. Por lo tanto, puede ocurrir, que una mujer sea virgen, pero no casta; en cambio una mujer que no es virgen, puede ser casta.

Pregón Misionero

13

Dignidad de los que sufren En todo lo que hace a la Dignidad de la Persona humana, “Jesús siempre defiende los derechos los débiles y la vida digna de todo ser humano. De su Maestro, el discípulo ha aprendido a luchar contra toda forma de desprecio de la vida y de explotación de la persona humana. Sólo el Señor es autor y dueño de la vida. El ser humano, su imagen viviente, es siempre sagraPresbítero Armando R. Vera do, desde su concepción hasta su Cura Párroco - Catedral San muerte natural; en todas las circunstancias y condiciones de su Antonio de Padua vida. Ante las estructuras de muerte, Jesús hace presente la vida plena. ´Yo he venido para dar vida a los hombres y para que la tengan en plenitud´ (Jn 10,10)”. (DA112). Ahora bien, la realidad del sufrimiento, de la enfermedad se ha contado siempre entre los problemas más graves que aquejan la vida humana. Por ello, Jesús sana a los enfermos, expulsa los demonios y compromete a los discípulos en la promoción de la dignidad humana y de las relaciones sociales fundadas en la justicia. “La realidad del sufrimiento está siempre ante los ojos, y a menudo, en el cuerpo, en el alma y el corazón de cada uno de nosotros. Fuera del área de la fe, el dolor ha constituido siempre el gran enigma de la existencia humana. Pero desde que Jesús, con su pasión y muerte, redimió al mundo, se abrió una nueva perspectiva: mediante el sufrimiento se puede progresar en la entrega y alcanzar el grado más elevado del amor (Jn 13,1), gracias a aquél que ´nos amó y se entregó por nosotros´ (Ef 5,2). Jesús mismo, al proclamar las bienaventuranzas, tuvo en cuenta todas las manifestaciones del sufrimiento humano: los pobres, los que tienen hambre, los que lloran, los que son despreciados por la sociedad o son perseguidos injustamente. También nosotros al contemplar el mundo descubrimos muchas miserias, con múltiples formas, antiguas y nuevas: los signos del sufrimiento se ven por doquier.

Por ejemplo, ´En la enfermedad, el hombre experimenta su impotencia, sus límites y su finitud. Toda enfermedad puede hacernos entrever la muerte. La enfermedad puede conducir a la angustia, al repliegue sobre sí mismo, a veces incluso a la desesperación y a la rebelión contra Dios. Puede también hacer a la persona más madura, ayudarla a discernir en su vida lo que no es esencial para volverse hacia lo que lo es. Con mucha frecuencia, la enfermedad empuja a una búsqueda de Dios, un retorno a Él´ (CIC 1500-1501). Por este motivo, Jesús no duda en proclamar la bienaventuranza de los que sufren: “Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados… Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados seréis cuando los injurien, y los persigan y digan con mentira toda clase de mal contra ustedes por mi causa. Alégrense y regocíjense, porque su recompensa será grande en los cielos” (Mt 5,5.10-12). Sólo se puede entender esta bienaventuranza si se admite que la vida humana no se limita al tiempo de la permanencia en la tierra, sino que se proyecta hacia el gozo perfecto y la plenitud de vida en el más allá. El sufrimiento terreno, cuando se acepta con amor, es como una fruta amarga que encierra la semilla de la vida nueva, el tesoro de la gloria divina que será concedida al hombre en la eternidad. Aunque el espectáculo de un mundo lleno de males y enfermedades de todo tipo es con frecuencia muy lastimoso, en él se esconde la esperanza de un mundo superior de caridad y de gracia. (Juan Pablo II, Creo en la Iglesia pág. 462-463).

Resultados del 4º puntuable de Tenis de Mesa Santiago Kraus, uno de los representantes de Oberá se ganó el puesto máximo del podio en categoría Segunda. Por su parte Gastón Silva, otro de los obereños, también obtuvo el 1º puesto pero en cate-

14

Pregón Misionero

goría Aficionados. Alumnos de la escuela municipal de Tenis de Mesa participaron este domingo último de una nueva fecha del campeonato puntable misionero. En Sub 15, Santiago Kraus obtu-

vo el 2do puesto, mientras que Gastón Silva quedó 7mo en esta categoría. Matías Rea, instructor de la escuela municipal de Tenis de Mesa, acompañó a sus alumnos, y además participó del

puntable misionero, logrando un 5to puesto en categoría mayores.

Deportivo

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Juegos Deportivos Misioneros

Obereños mostraron gran nivel en la final de Judo La final provincial de Judo del programa Juegos Deportivos Misioneros, que lleva adelante el Ministerio de Deportes, se realizó el pasado sábado en Posadas con una numerosa participación de chicos de Escuelas y Dojos de varias ciudades de la provincia, entre ellas Oberá. En la Subsecretaría Social Barrial, ubicada en la capital, los

participantes vivieron las luchas con mucha concentración y pasión, alentados por compañeros y familiares desde el perímetro del tatami, con mucha atención. Hubo un gran trabajo organizativo entre el Ministerio de Deportes y la Federación Misionera de Judo, junto a los jueces y colaboradores Al final, fueron seleccionados

los 12 integrantes del equipo que representará a Misiones en los Juegos Nacionales Evita. Los judocas que llegaron al podio fueron destacados con diplomas y medallas. Cabe destacar que los obereños se lucieron en esta competencia, siendo varios los que obtuvieron la clasificación y el honor de integrar el seleccionado, entre ellos Jere-

Oberá se lució en la Final Provincial C de Gimnasia Rítmica La Escuela Municipal deGimnasia Rítmica participó este sábado pasado de la segunda parte de la Final Provincial. En esta oportunidad se realizó la de Nivel C, en la ciudad de Leandro N Alem. En categoría Infantil, 1° Puesto y campeona provincial de su categoría resultó Sol Correa, mientras que el 4° puesto se lo ganó Pilar Bogado, el 5° puesto Jessica Malcsewski y el 6° puesto Lucía Kozij. En conjunto Infantil C, el grupo compuesto por Sol Correa, Pilar Bogado, Jessica Malcsewski, Ariana Gurawski e Irupe Queglas se ubicaron en lo alto del podio, mientras que el 3° puesto de la misma categoría también fue para Oberá, con el equipo integrado por Chiara Torresetti, Ana Eichler, Lara Refosco y Victorina Staudt.

Más resultados El fin de semana anterior, el grupo participó de la primera parte de las finales en esta disciplina. En Nivel B, Mayra Rivero obtuvo el 2º puesto en Mayores, así como también María Prozapas pero en categoría Ju-

mías Lesque, Octavio Laurencio, Axel Andino, Milagros De Lima, Maira Machado y Yoselin Ávalos.

Clasificados Sub-14 masculino: Categoría 40 Kg: Emiliano Piersanti (Posadas). 44 Kg, Jeremías Lesque (Oberá). 48 Kg, Elías Machado (Posadas). 53 Kg, Octavio venil. La campeona provincial, Sofía Florentín se llevó el 1º puesto en categoría Infantil y Verónica Staudt también obtuvo el 1º puesto pero en Pre Infantil. En Nivel B Conjuntos, el grupo conformado por Juliana Iurinic, Sabrina Fassa, Nerina Pertus, Josefina Sá, y Valentina Rivero fueron las mejores en Pelota y Cinta de la categoría Juvenil B. En Nivel B Conjuntos, en la categoría denominada Open -15, Meibel Martínez, Fiona Otiñano, Lucía Kozij, Sofía Florentín y María Prozapas obtuvieron el 1° puesto en Pelota La Escuela Avanzada compitió

por primera vez en nivel D categoría Mini, y el equipo conformado por Kimi Ohashi, Delfina Barbaro y Valentina Dos Santos festejaron en el podio desde un merecido 3° puesto. En Pre infantil las obereñas coparon el podio ya que el equipo formado por Martina Chamorro, Ana Paula Quetglas, Lucrecia Khuns Vogel obtuvo el 2° puesto y el de Sofía Gerloff, Pamela Miguel, Morena Pomata y Yadhira Mielnizchuk el 1° puesto. En Infantil, el equipo de Romina Kinas, Valentina Sosa, Débora Victorio y Constantina Beltrame se llevaron el 2° puesto.

Laurencio (Oberá). 58 Kg, Erik Bustamante (Posadas). 64 kg, Axel Andino (Oberá). Sub-14 femenino: Categoría 40 Kg, Milagros De Lima (Oberá), 44 Kg, Maira Machado (Oberá), 48 Kg, Juliana Pereyra (Puerto Rico), 53 Kg, Yoselin Ávalos (Oberá). 58 Kg, Antonela Lenguaza (Posadas). 64 Kg, Magali Aguirre (Posadas).

Torneo interno de Patín competitivo Este sábado 1º de octubre, la Escuela Municipal de Patín competitivo realizará un torneo interno entre las patinadoras que integran la escuela. La velada será una competencia evaluativa que sirve para que las niñas vayan cobrando experiencia para futuros torneos en instancias mayores. Participan alrededor de 60 niñas de entre 4 y 16 años y exhibirán coreografías de patinaje individual, también llamado solistas. La gala de patín competitivo se realiza este sábado 1º de octubre a las 20 en el Polideportivo Municipal. La entrada general es de 20 pesos. Vanesa Báez, instructora de la escuela municipal, explicó además que se vienen preparando para un Torneo Provincial que se desarrollará el 8 y 9 de octubre en la ciudad de Posadas, y en la oportunidad serán 22 patinadoras que representarán a Oberá.

San Expedito

Cel.Canchas: a partir de las 18 hs (03755) 15 538787

Gracias por el favor recibido

Fenix

Email: [email protected] [email protected]

Av. Sarmiento 1469 Tel: 421-198 Canchas Futbol 5-7

F.P.

Escuela de Fútbol Infantil

Taekwon-do

SDF

CLIMATIZADA

bebés - niños - adultos - hidrogym - hidroterapia 3ra.edad - gimnasia para embarazadas TEL.: 03755 - 403360 / CEL.: 3755 685873 Corrientes 135 - Oberá - Mnes. / [email protected]

“SUEÑOS DE FUTBOL”

Deportivo

academia acuática

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pregón Misionero

15

OTC es El "Celeste" finaliza esta semifinalista del noche su gira preparatoria argentino de clubes U17 Básquet-TNA

El Oberá Tenis Club le ganó a Atlético del Tala por 65 a 59 en el primer amistoso por tierras entrerrianas, pero luego cayó frente a Centro Sportivo Peñarol 88 a 72 en el segundo partido de esta mini gira por Entre Ríos. Ambos partidos forman parte de la mini gira que realiza el equipo en el marco de la preparación para el venidero Torneo Nacional de Ascenso. El plantel estará esta noche en Concepción del Uruguay para jugar con Parque Sur, Club que comparte la misma categoría del TNA. Ante Atlético del Tala, el primer tiempo favoreció al local, recién en la segunda mitad el elenco que dirige Lucas Zurita encontró el rumbo, mejoró su juego y dio vuelta el resultado (Parciales: 159 / 18-10 / 11-26 y 16-21). Lisandro Gómez Quinteros con 16 puntos y 4 asistencias resultó el jugador más destacado. Joaquín Deck, en tanto, aportó 15 y se quedó con 4 rebotes. El capitán Alejo Montes convirtió 11 puntos y tuvo 5 asistencias. Lamentablemente José Montero sintió una molestia por lo que jugó solo cinco minutos y tampoco lo hizo ante Sportivo Peñarol por precaución. "Entramos mal en el juego,

desconcentrados y con baja intensidad, por eso jugamos mal el primer tiempo. Luego supimos corregir errores, el equipo pudo defender, correr y pasársela pelota que es lo que tenemos que tratar de hacer durante la temporada" manifestó el entrenador, luego de la primera victoria.

Fixture confirmado La Asociación de Clubes dio a conocer la programación de partidos de la Primera Fase del Torneo Nacional de Ascenso, temporada 2016-2017. El OTC integrará

el grupo con Comunicaciones de Mercedes, Corrientes. Villa San Martín e Hindú de Resistencia, Chaco. Villa Ángela Básquet de la localidad chaqueña de Villa Ángela. Salta Básquet de Salta y Asociación Mitre de Tucumán. El "Celeste" debutará como visitante. Su primer juego será en Resistencia, Chaco, ante Hindú, el viernes 21 de octubre. En esa misma localidad por la segunda fecha enfrentará a Villa San Martín el domingo 23. El primer encuentro como local será el domingo 30, oportunidad en la que recibirá a Hindú.

Fixture del OTC en la Primera Fase Vie. 21/10: Hindú vs OTC. Dom. 23/10: Villa San Martín vs OTC. Dom. 30/10: OTC vs Hindú. Miérc. 02/11: Villa Ángela vs OTC. Vie. 04/11: Comunicaciones vs OTC. Mar. 08/11: OTC vs Comunicaciones. Jue. 10/11: OTC vs Asoc. Mitre. Mar. 15/11: Salta Básquet vs OTC. Jue. 17/11: Asoc. Mitre vs OTC. Dom. 20/11: OTC vs Salta B. Vie. 25/11 OTC vs Villa Ángela. Dom. 27/11: OTC vs Villa Ángela B.

Luego de un intenso fin de semana de cuartos de final, quedaron definidos los 12 equipos que disputarán la etapa de semifinales, y uno de ellos es el juvenil del Celeste obereño, que ahora tendrá la oportunidad de ser uno de los seis mejores de dicha fase que clasificarán al Hexagonal Final. OTC clasificó como uno de los mejores equipos de los cuartos de final del Argentino de Clubes U17 que concluyó este domingo y del cual participaron 20 equipos, divididos en cinco zonas. Los 12 mejores lograron el pase a la instancia de semifinales que se disputará entre el 7 y el 9 de octubre. Junto a Oberá Tenis Club, por la zona D, clasificó San Martín de Corrientes. En tanto, Quimsa de Santiago del Estero, GEPU de San Luis e Inca Huasi de San Juan lo hicieron por la Zona A. Pérfora Plaza Huincul, Independiente de Neuquén y Huracán de Trelew por la Zona B. Peñarol de Mar del Plata y Lanús por la Zona C, y Atenas de Córdoba y Libertad de Sunchales por la Zona E. En el inicio de la última jornada de la Zona D de cuartos de final, Oberá Tenis Club redondeó un brillante cuadrangular al vencer 7367 a Tomás Rocamora para clasificar a semifinales como primero, e invicto, de este grupo. Juan Cruz Ramírez jugó otro partidazo y lideró a su equipo con 31 puntos y 6 rebotes. Antes, OTC venció a San Martín de Corrientes por 72 a 64 en la primera jornada y luego se impuso a los locales 78 a 60.

Posiciones 1° Oberá 6 puntos (3-0)* 2° San Martín 4 puntos (1-2)* 3° Sportivo Peñarol 4 puntos (1-2) 4° Rocamora 4 puntos (1-2) *Clasificado a semifinales

Juegos Deportivos Misioneros

Finales de Básquet y fútbol femenino en Oberá Las finales de los Juegos Deportivos Misioneros continuaron esta semana con varias disciplinas, siempre en la modalidad Juegos Comunitarios Este martes, en el polideportivo Ian Barney de Oberá, fue el turno del básquet femenino, 3 vs. 3 en las divisiones Sub-14 y Sub-16; y 5

vs. 5 en Sub-15. Paralelamente, se jugó la categoría Sub-14 de Fútbol 7 femenino. En Básquet femenino - categoría Sub15 - modalidad 5 vs. 5, el equipo de La Pandilla de Posadas clasificó para los Juegos Nacionales Evita luego de vencer a T ierra del Fuego (Oberá) 88 a 24. En tanto, en

la categoría Sub14 - modalidad 3 vs. 3- el clasificado fue Papel Misionero (Capioví), tras vencer 6 a 4 a Tierra del Fuego (Oberá) y 18 a 4 a El Coatí (Eldorado). Las obereñas se quedaron con el 2º lugar tras vencer a El Coatí 18 a 5. Y las chicas de Capioví también clasificaron en Sub 16 - modalidad 3

vs. 3- luego de vencer al CEF Nº 6 (Oberá) 19 a 0. Mientras tanto, en Fútbol 7 femenino - categoría Sub 14- el equipo de Apóstoles clasificó para los Juegos Nacionales Evita tras quedarse con la primera ubicación, seguido de Puerto Esperanza; 3º Puerto Rico y 4º Atlético Oberá.

En esta disciplina se dieron los siguientes resultados: Puerto Esperanza 0 - Apóstoles 2. Puerto Rico 3 - Club Atlético Oberá 0. Puerto Rico 1 Puerto Esperanza 4. Atlético Oberá 1 - Apóstoles 8. Apóstoles 2 - Puerto Rico 0. Atlético Oberá 1 - Puerto Esperanza 7.

El Berrondo se colmó de Niños pescadores El lago del Complejo Salto Berrondo se vio invadido de jóvenes pescadores que participaron del exitoso y concurrido concurso de pesca para niños. Tras algunas postergaciones, se pudo desarrollar de la mejor

16

Pregón Misionero

manera la 9ª edición del concurso El Niño Pescador, una actividad que es organizada anualmente por la Barra de pesca Pirá Oberá, en el marco del Día del Niño. La actividad tuvo lugar el pasa-

do domingo 24, luego de varias suspensiones debido al mal clima. El objetivo de siempre es festejar el Día del niño, con la modalidad de pesca y devolución, y está destinada a niños de 6 a 12 años.

el primer al décimo clasificado, con premios individuales para la pieza mayor y la primer pieza obtenida, como así también entrega de diplomas recordatorios para todos los niños que participaron del torneo.

Deportivo

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Docentes es el nuevo Campeón de los Senior

El equipo de los educadores mostró gran nivel de principio a fin y mostrando chapa de campeón se alzó con una gran victoria en la final y se quedó con el trofeo que todos anhelan en forma indiscutida. Fue 2 a 0 ante Abogados que debió conformarse con el segundo lugar pero que también hizo méritos para poder llegar a la final. A los nuevos campeones ¡Salud! En un partido muy trabado y parejo, Docentes y Abogados no se sacaron diferencias en los primeros minutos, especulando ambos en la mejor forma de llegar hasta el arco rival sin descuidar ni un centímetro de cancha, al punto de que costaba perforar la última línea defensiva de ambos equipos. Pero a los 23´ apareció la pericia y experiencia de dos jugadores claves. El primero en mostrar el camino hacia la victoria fue Ramón "Tele" Silva, quien atacó por derecha, hizo la diagonal y en plena carrera y sin pisar el área grande, sacó un zapatazo que batió al arquero Fernando Parra sin que este nada pudiera hacer. Seis minutos después, otro avance de Docentes

Cabe destacar que la inscripción es siempre gratuita, haciéndose entrega además de elementos de pesca y carnada para todos los participantes. La entrega de premios se realizó al finalizar el evento, desde

pero esta vez por izquierda, tuvo a José María "Goyo"García como protagonista, quien hizo la individual, y en el vértice del área grande se frenó, pisó y al ver al arquero adelantado se animó a probar a colocar al otro ángulo. Dos verdaderos golazos dignos de una final. Antes, por el tercer puesto, Contadores e Ingenieros empataron sin goles, por lo que tuvieron que definir desde el punto del penal, donde los ingenieros se impusieron apenas por un tanto de diferencia. Por Contadores anotaron Norberto Ruzak, Cesar Veja, Rubén López y Mario Semañuk, en tanto que por Ingenieros lo hicieron José Luis Rodríguez, Juan Machado, Julio Sadaniowski, Alberto Ruiz Díaz y Héctor Selleski. En otros resultados- que suman para el próximo torneo, Copa "Layo Bys" (en reconocimiento a la trayectoria del gran arquero de Abogados), Asociados venció 2 a 0 a Profesionales, con goles de José Luis Dallabrida y Héctor Cabaña, mientras que Círculo de Periodistas volvió a caer, esta vez por

2 a 1 ante Profesores. Leonardo Jost y Carlos Carrara anotaron para los profes, y descontó Fabio Jaquet.

Tabla de posiciones finales Campeón: DOCENTES. 2º Abogados, 3º Ingenieros, 4º Contadores Senior, 5º Profesionales, 6º Asociados, 7º Profesores, 8º C. De Periodistas, 9º Profesores, 10º Médicos Los goleadores fueron Erardo Schmidt (Ingenieros) y Carlos Borgogno (Médicos), con 7 Goles. La Valla Menos Vencida fue la de Lucio Chuquel de Profesionales con 5 goles en contra de su valla. El equipo más efectivo fue el de Abogados con 19 goles convertidos, y el Más Correcto fue el de Ingenieros.

Clausura 2016: Fecha 3 - COPA "LAYO BYS" (01/10) 13:15 Contadores vs. Profesionales / 14:45 Abogados vs. Asociados /16:00 Docentes vs. Profesores / 17:15 Ingenieros vs. Médicos S. Cancha: Club Atlético Oberá.

Contadores United y Abogados puntean la LIFA Jugada la Fecha 5 del Clausura 2016, los profesionales de la LIFA avanzan sin problemas con desarrollo del torneo. Ahora encaran la 6ª fecha, mientras Contadores United manda cómodo en el grupo A y la pelea se vuelve dura entre los escoltas de Abogados en el grupo B. La fecha comenzó en Villa Bonita, donde Salud venció por 1 a 0 a Asociados, gracias al gol de Cristian León. Luego se dio la victoria de Profesionales por 1 a 0 por sobre Contadores (que jugó con 10), con un gol de Woanderley Da Silva Souza. El mismo resultado se repitió en el partido entre Docentes y Prensa & Asoc. con la diferencia de que fue el cruce donde más amonestados hubo de toda la jornada. Diego Osorio fue el autor del gol de la victoria para los comunicadores. En cancha de Olimpia, Médicos se impuso por sobre Ingenieros con un 2 a 0, en otro de los cruces más duros de la fecha. Corrían los primeros minutos del encuentro cuando Gustavo Vargas abrió la cuenta y recién sobre el final se amplió con el gol de Nicolás Escobar. Abogados cayó derrotado por Arquitectos & Asoc. con un 2 a 1, aunque igual mantiene la punta de su grupo. Hernán Pomata y Roberto Correa marcaron para los arquitectos y descontó Marcos Paiva, En tanto, el puntero del grupo A se afianzó y tomó distancia al vencer a Profesores por 2 a 1, aunque estos comenzaron ganando con el gol de Horacio Dresch, pero Robin Klingbeil y Leandro Altamirano se encargaron de dar vuelta el resultado. Tabla de Posiciones

Grupo A Equipo Cont Utd Médicos Arq & Asoc. Salud Contadores Prensa

PJ 5 5 4 4 5 4

PG 5 3 1 1 1 1

PE 0 2 2 1 1 1

Equipo PJ Abogados 4 Asociados 5 Ingenieros 5 Profesionales Docentes 4 Profesores 4

PG 3 1 2 5 1 1

PE 0 2 0 2 1 0

PP 0 0 1 2 3 2

GF 15 9 4 3 2 2

GC 3 5 9 4 4 6

PS 10 8 4 3 3 3

GF 6 4 7 3 3 6

GC 3 5 9 5 3 8

PS 6 4 4 7 3 2

Grupo B PP 1 2 3 0 2 3

4

6ª fecha (01/10) Cancha Villa Bonita: 13:00 Abogados vs. Docentes/ 14:30 Arquitectos & Asoc. vs. Profesionales/ 16:00 Asociados vs. Contadores United. Cancha Olimpia: 13:00 Prensa & Asoc. vs. Profesores/ 14:30 Salud vs. Ingenieros/ 16:00 Contadores vs. Médicos.

Los más pequeños disfrutaron de una tarde diferente, acompañados de sus familiares, pescando de forma recreativa y realizando una actividad saludable. Desde la organización indicaron que participaron más de 150 chicos de diferentes edades.

Los ganadores El primer puesto fue para Valentina Velázquez (36 pts), seguida de Fernando Llanes (33) y Santiago Kononczuk (32). En cuarto lugar se ubicó Luciana Velázquez (29), 5ª Antonela Fuglistaler (23), 6º Jorge Suárez (22), 7º Martina Abete (20), 8ª

Naila Sosa (20), 9º Nahuel Ríos (19) y 10º Franco Amaral (19). La primera pieza la sacó Luana Warnes, pero la mayor la obtuvo Dal Roio.

Deportivo

Pregón Misionero

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

17

Liga Regional

El fútbol obereño se puso al día Con las victorias de Atlético Oberá y Plásticos Libertad como locales y de Racing en condición de visitante, más un empate en 25 de Mayo, la Liga Regional Obereña de Fútbol se puso al día con los partidos que habían quedado pendientes, A eso se le agrega un adelanto de la 6ª fecha entre el puntero Campo Viera y el rezagado Atlético Alem.

La zona A ya cerró la primera rueda del torneo Clausura 2016 tras recuperar este domingo sus partidos pendientes. Por un lado, Atl. Aristóbulo del Valle cayó en su casa ante el conjunto de Villa Svea. Los goles de Sebastián Centurión y de Juan Pablo Silva le dieron la victoria a los de Rubén Agli (2 a 0). En tanto, Plásticos Libertad venció por

4 a 3 al puntero Olimpia/SA. Por la Zona B, el pasado jueves por la noche, en el Complejo Ian Barney, AEMO venció 4 a 2 a Atl. Alem (partido de la 3ª fecha). Y este domingo, San Martín empató 1 a 1 con Atl. Campo Grande y Atlético Oberá goleó 4 a 0 a AEMO por la 5ª fecha. El Decano obereño tuvo complicaciones para acercarse al arco mu-

Actualidad de la 4ª División Van a la par de los más grandes, protagonizan una realidad diferente. Hacen su propio camino al campeonato de la LROF. Son los chicos de la cuarta división, los juveniles. En esta fecha de recuperación de partidos, por la 4ª fecha de la Zona A, Aristóbulo del Valle venció como local a Racing de Villa Svea por 2 a 1, definiendo las primeras posiciones del grupo ya que ambos llegaban a ese partido como punteros. En tanto, Plásticos Libertad fue derrotado en su casa por Olimpia/SA

Atlético Oberá goleó al novato AEMO por 4 a 0.

por 2 a 0, cerrando la primera rueda con cinco derrotas.

Tabla de posiciones Zona A A. del Valle Racing Olimpia/SA Ex Alumnos River VB Pl. Libertad

PJ 5 5 5 5 5 5

PG 4 3 2 2 1 0

PE 1 1 3 0 1 0

PP 0 1 0 3 3 5

GF 8 14 4 10 8 1

GC 2 4 1 8 9 21

PS 13 10 9 6 4 0

Zona B San Martín Atl. Iguazú C. Grande Atl. Oberá AEMO C. Viera Atl. Alem

PJ 5 4 4 4 4 6 5

PG 3 2 2 2 2 1 0

PE 1 2 1 1 0 3 0

PP 1 0 1 1 2 2 5

GF 11 4 8 11 5 7 3

GC 9 2 5 8 4 9 12

PS 10 8 7 7 6 6 0

Próxima: 6ª fecha zona B (14 hs) Campo Grande vs AEMO Iguazú vs Atl. Oberá Libre: San Martín

Por la 5ª fecha de la Zona B, San Martín venció en 25 de Mayo a Atl. Campo Grande (fotografía) por 2 a 1, haciéndose de la punta del grupo, al menos por ahora. Mientras que Atlético Oberá venció a AEMO 2 a 1 en la Casablanca. También por el mismo grupo, pero en adelanto de la 6ª fecha, Campo Viera venció 3 a 2 a Atl. Alem. Cabe recordar que la zona B tiene siete fechas -dos más que la zona A- y que resta jugarse parte de la 6ª fecha y toda la 7ª.

San Expedito Gracias por el favor recibido G.T.

nicipal durante el primer tiempo, aunque propuso siempre más que el conjunto visitante que solo atinaba a intentar a frenar los ataques. Sin embargo, en el complemento llegaron los goles de Jonathan Leites , Facu Kluge (x 2 goleador del campeonato) y Marcos Arndt, que le dieron la victoria al conjunto dirigi-

do por Hernán Kelm. El adelanto de la 6ª fecha lo protagonizaron Campo Viera y Atlético Alem. Los viereños quedaron más punteros que nunca tras vencer por 2 a 1 al Cervecero con dos goles de Matías Gural, mientras que Jhonatan Hofferberg descontó.

Tablas de posiciones Zona A PJ PG PE PP Olimpia/SA 5 3 1 1 Racing 5 2 1 2 River VB 5 1 4 0 Pl. Libertad 5 1 3 1 Ex Alumnos 5 1 2 2 A. del Valle 5 1 1 3 (* ganó puntos por reclamo ante A. del Valle)

GF 7 6 4 11 9 5

GC 4 5 4 11 11 7

PS 10 7 7* 6 5 4*

Zona B C. Viera Atl. Oberá Atl. Iguazú AEMO Atl. Alem C. Grande San Martín

GF 16 11 10 8 8 3 8

GC 10 5 12 9 11 6 11

PS 13 12 5 4 3 3 3

PJ 6 4 4 4 5 4 5

PG 4 4 1 1 0 0 0

PE 1 0 2 1 3 3 3

PP 1 0 1 2 2 1 2

Próxima: 6ª fecha zona B (16 hs) Campo Grande vs AEMO Iguazú vs Atl. Oberá Libre: San Martín

San Expedito Gracias por los favores recibidos. Graciela

18

Pregón Misionero

Fútbol femenino

Las Decanas se lucieron en la ciudad de las cataratas

El equipo femenino de Atlético Oberá participó este fin de semana de un triangular provincial de fútbol 11 realizado en la ciudad de Iguazú, donde mostró todo su nivel al consagrarse nuevamente campeón tras derrotar al combinado de Eldorado y al local Iguazú Forever en duros partidos. El torneo, organizado por el equipo local, debía ser en principio un encuentro nacional, pero debido a inconvenientes ajenos a la organización que impidió la llegada de los equipos de otras provincias, finalmente se realizó un triangular entre el equipo organizador- Iguazú For Ever- y los equipos de Eldorado y Oberá. Largo el viaje que tuvieron que realizar las chicas obereñas, pero valió la pena puesto que el nivel fue sumamente alto y sirvió como experiencia y preparatorio para compromisos futuros más altos. Las Decanas vencieron 2 a 1 en primer turno a Iguazú For Ever, organizador y ganador del torneo varias veces consecutivas, incluso con refuerzos importantes de equipos de nivel nacional. Luego empataron 1 a 1 con Eldorado. El empate sirvió para salir campeonas ya que también empataron Iguazú y Eldorado

Deportes

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

sin goles, sin que hubiera necesidad de definir a través de un partido desempate o penales. También se trajeron los trofeos de goleadora del torneo (Romina García sigue rompiendo redes) y de Valla Menos vencida (Yeny Márquez). Todo un logro para estas chicas que cada vez se consolidan más, merced al trabajo de equipo que vienenrealizandoyalaportedelDT Walter Iturbide, quien sumó su experiencia para esta nueva obtención de un trofeo provincial.

Glorias del Exa participan de torneo de Veteranos El Club Crucero del Norte informa a todos los interesados en participar que el Torneo de Fútbol de Veteranos 2016 se disputará el 1 y 2 de Octubre en las instalaciones del club. Se trata de la Copa "Demetrio Koropeski", un evento que tiene como objetivo la confraternidad, para ir creciendo año a año con este evento para recibir a clubes de la provincia e internacionalmente, donde se prioriza la amistad, el buen fútbol y la camaradería. Y uno de los equipos que van a estar participando es el de las Glorias del Exa, compuesto por ex jugadores de Ex Alumnos 185 que alguna vez hicieron historia vistiendo los colores del club del altiplano obereño. Los muchachos se vienen preparando para estar a punto para este compromiso "oficial", y sin ir más lejos, este miércoles jugaron un amistoso contra Docentes, el campeón de la categoría Senior de la LIFA. El partido se disputó en el Complejo Deportivo Ian Bar-

Las glorias del Exa estarán en competencia ney. Las Glorias del Exa que forman parte del plantel que participará de este torneo son: Ariel Matuchewski, Juan Carlos Trinidad, "Tatín" Dávalos, "Patito" Eleuterio y Rubén Falcón. Manuel Dutto, Carlos González, René Bouix, Javier Holz, Joselo Alfonzo, "Pichi" Olivera, Carlos Acuña y Sergio Acosta. DT:

Juanca Oviedo. AC: Juanca Vergara. Participan equipos de Posadas, Apóstoles, Encarnación (Paraguay) y Oberá, en 4 zonas de 4 equipos. El sábado juegan todos contra todos en su respectiva zona y clasifican los 4 primeros de cada zona. El domingo serán las instancias finales.

En Unión se viene la 8ª fecha

Sigue a paso firme el actual torneo para las categorías Senior y Veteranos que cada sábado se dan cita en el Club Unión de nuestra ciudad. Ya pasó la 7ª fecha, que tiene a Educación como líder de los Veteranos y a El Ciclón en los Senior. En Veteranos, AEMO perdió 1 a 0 ante Ombú Remolques. Campo Ramón venció 1 a 0 a Unión y Juventud y El Ciclón derrotó 3 a 0 a Picada Vasca. Samic y 28 de Julio empataron 1 a 1, al igual que Las Estrellas y Santa Rita. Por su parte, Panorámica y Despensa Yorga empataron sin goles, lo que le vino muy bien a

Educación que goleó 5 a 0 a Campo Viera y se quedó con la punta. Con estos resultados, Educación va puntero con 18 pts., seguido de Despensa Yorga con 17 pts., y de Ombú Remolques con 16. Luego llegan 28 de Julio con 14, Santa Rita y Panorámica con 13, Atalanta tiene 11 y Campo Ramón 10. Más abajo se encuentran El Ciclón (6), Unión y Juventud y Samic (5), AEMO y Las Estrellas (4), Campo Viera (2) y cierra Picada Vasca (0). En Senior, Güemes venció 2 a 0 a Juventus, El Ciclón goleó 4 a 0 a Agencia 406 y Fortaleza ven-

ció 1 a 0 a Las Estrellas. Luego Panorámica venció 3 a 1 a Manaos y Educación venció 3 a 1 a Tiro Federal. El último partido fue entre Inter y Casa Fuentes, este último venció apenas por la mínima diferencia. Aquí las posiciones indican que la punta es dominio de El Ciclón, Güemes y Las Estrellas (16), mientras que Educación es el único escolta (15). Muy cerca viene panorámica con 11, Tiro Federal llega con 10, en tanto que Agencia 406 suma 8. Manaos y Club de Amigos tienen 6, Juventus 5, Inter 4, Fortaleza 3 y cierra la tabla Casa

Fuentes (0).

Lo que viene (01/10) Veteranos: 13 hs. Educación vs Despensa Yorga / 14 hs. Panorámica vs Santa Rita / 15 hs. Las Estrellas vs 28 de Julio / 16 hs. Samic vs Picada Vasca / 17 hs. El Ciclón vs Unión y Juventud / 19 hs. Campo Ramón vs AEMO / 20 hs. Ombú Remolques vs Atalanta. Senior: 13 hs. Casa Fuentes vs Educación / 14 hs. Tiro Federal vs Manaos / 15 hs. Panorámica vs Fortaleza / 16 hs. Las Estrellas vs El Ciclón / 17 hs. Agencia 406 vs Juventus / 18 hs. Güemes vs. Club de Amigos

Motochorros roban celular La seccional Segunda de esta ciudad investiga un robo calificado ocurrido la madrugada del miércoles en la avenida Beltrame. El ilícito fue denunciado por Gustavo S. (23) quien manifestó que fue

abordado por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta y tras intimidarle con un arma de fuego, le sustrajeron el teléfono celular y se dieron a la fuga. Inmediatamente después de

Policiales - Fúnebres

tomar conocimiento del hecho, la seccional Segunda inició la investigación y búsqueda de los autores. Intervine el Juzgado de Instrucción 1 de esta ciudad.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

GN secuestró tres tractores agrícolas de origen brasileño El día lunes 26 de septiembre, en horas de la madrugada, personal de Gendarmería Nacional con prestación de servicios en la Sección "San Vicente", dependiente del Escuadrón 9 "Oberá", montaron un operativo de seguridad vial sobre la Ruta Provincial No 13, oportunidad en que observan la aproximación de un camión marca Mercedes Benz con semirremolque, el cual tenía como destino la localidad de San Vicente y tras proceder al control de la documentación y carga del mismo, se constató que transportaba dos (2) tractores marca Massey Fergusson y UN (1) tractor marca Valtra, todos de origen brasileño. Ante tal situación los Gendarmes le solicitan al chofer la documentación correspondiente que avale el legal ingreso al país (importación) y el tras-

PORFIRIO RODRIGUEZ DE LIMA *26/03/1942 +23/09/2016

✙ JOSEFA DE OLIVERA *03/12/1910 +23/09/2016

porte de los mismos, careciendo de documentación alguna. Se dio intervención al Juzgado Federal de Oberá, quien orientó se labren las actuaciones de rigor, secuestrando las máqui-

nas Agrícolas e identificando fehacientemente al responsable de la carga. El avalúo de lo secuestrado ascendería a más de un millón quinientos mil pesos ($1.500.000,00)

naban por el lugar y efectuaron disparos con arma de fuego, afortunadamente sin lesionar al uniformado y su hija; tampoco hubo daños materiales. El servidor público repelió el ataque con su arma reglamentaria e inmediatamente comunicó de lo sucedido a la comisaría de Cam-

po Viera. En conjunto con la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II se logró detener a las 23.10 a Javier A. (23) alias “Jamaica”, y a un menor de 17 años. Ambos quedaron a disposición de la justicia. En el lugar la División Criminalística realizó todas las pericias de rigor.

Detienen a un ex presidiario que habría lesionado gravemente a un menor Un menor de 15 años sufrió el domingo lesiones graves provocadas con un arma blanca. En el marco de la investigación fue detenido Roberto B. (20), en cuyo poder se secuestró un cuchillo. El hecho ocurrió a las 23.20 en la calle 7 del barrio San Miguel. La víctima sufrió una lesión punzocortante a la altura del abdomen y fue trasladado en ambulancia al Hospital Samic de esta ciudad. La seccional Quinta, dependiente de la Unidad Regional II, trabaja para establecer las causas del hecho. El presunto autor, según testimonios recogidos en el lugar, hace tres semanas aproximadamente salió de la cárcel y vive en el barrio. La División Criminalística realizó todas las pericias pertinentes e interviene el Juzgado de Instrucción 1 de Oberá.

19

Fúnebres

Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal de Campo Ramón. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

Disparan a un policía y su hija El hecho ocurrió el domingo a las 22.15 en el barrio 40 viviendas de Campo Viera, cuando un cabo primero de la Policía de Misiones, con prestación de servicio en Oberá circulaba con su vehículo particular acompañado por su hija menor y fue interceptado por dos jóvenes que cami-



Pregón Misionero

Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el cementerio La Novena de Campo Ramón. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

✙ MATEO RODRÍGUEZ OLIVERA *16/11/1935 +23/09/2016 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio La Piedad de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

✙ ALEXANDER NICOLÁS KASTNER *07/10/1997 +24/09/2016 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio La Piedad de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

✙ GREGORIO ELVA *28/06/1933 +25/09/2016 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal de Campo Ramón CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.



ELVIO RENÉ BARONI *09/05/1936 +27/09/2016 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio La Piedad de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

✙ JULIO ROBERTO KOCH *23/02/1943 +27/09/2016 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio La Piedad de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

✙ DORA MARÍA YOST *04/09/1947 +28/09/2016 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio de Villa Bonita, Campo Ramón. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

✙ DOMINGO MÁRQUEZ *16/09/1924 +29/09/2016 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio La Piedad de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

San Expedito Gracias por el favor recibido

Exequiel

VIERNES

Pregón Misionero

SÁBADO

DOMINGO

Nublado parcial - 28 - 16

Probables lluvias - 25 - 13

Tormentoso - 26 - 13

Cálido. Poco cambio de temperatura.

Templado. Probables lluvias matutinas. Poco cambio de temperatura.

Probables tormentas y chaparrones aislados por la tarde a noche.

Deportivo

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Víctor Melo y su esposa Lucy participaron del ballet Mocidade de la Colectividad Brasileña en la Fiesta del Inmigrante.

Más de una década trabajando en mejorar la calidad de vida de los obereños... Chubut 15 - Tel. 03755 403252 - Oberá - Misiones

Se viene la Expo Eventos, y recientemente se realizó un scouting, y algunas de las señoritas participantes posaron para nuestra cámara.

HORA DE CIERRE Hoy Viernes 30 de setiembre de 2016. Transcurrieron 274 días, faltan 92 para que finalice el año. Vivimos el 9º mes y la 40ª semana Hoy finaliza el mes de septiembre. ¿Lo sabía? CINISMO Desvergüenza Cosquillitas

Charla entre jardines -Siempre es lo mismo todas las primaveras: mi marido gasta sus energías durante unas tres horas y se pasa el resto del año quejándose del dolor de espalda ¡Qué le parece! Nada proporciona dignidad tan respetable ni independencia tan importante como el no gastar más de lo que ganamos.

Puede pasar Según el cristal... En África los nativos golpean el suelo con palos y emiten gritos que hielan la sangre. Los antropólogos llaman a eso un modo primitivo de expresión. Nosotros lo llamamos golf. Reflexión Me gusta ser puntual... pero me hace sentir muy solo.

Venenito Oculista El oculista probaba con gran paciencia unos lentes tras otros a una clienta. Nada parecía servirle. -No se desanime, le dijo el oculista. A veces cuesta encontrar los lentes apropiados. -Sí -respondió ella- sobre todo cuando una viene a comprarlos para una amiga. Refranero Animal de mala presencia, no es de facilitar.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.