PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1: PERSPECTIVAS SOBRE EMPAQUE

NOMBRE: MELINA PEREZ ALTAMAR Empaques de alimento PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1: PERSPECTIVAS SOBRE EMPAQUE 1. Define empaque El empaque es un siste

0 downloads 83 Views 757KB Size

Recommend Stories


PRIMUSLABS AUDITORÍA DE MATERIAL DE EMPAQUE v14.09 Preguntas & Expectativas
PRIMUSLABS AUDITORÍA DE MATERIAL DE EMPAQUE v14.09 Preguntas & Expectativas BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - SECCION 1 Categoría # Pregunta Puntos

PREGUNTAS Y RESPUESTAS. Sobre 1 JUAN
PREGUNTAS Y RESPUESTAS Sobre 1 JUAN POR BILL H. REEVES 1 JUAN -- Capítulo 1 Léase el capítulo dos veces seguidas antes de contestar las preguntas

PREGUNTAS Y RESPUESTAS. Sobre 1 TESALONICENSES
PREGUNTAS Y RESPUESTAS Sobre 1 TESALONICENSES POR BILL H. REEVES 1 TESALONICENSES -- Capítulo 1 Léase el capítulo dos veces seguidas antes de cont

PREGUNTAS Y RESPUESTAS. Sobre 1 TIMOTEO
PREGUNTAS Y RESPUESTAS Sobre 1 TIMOTEO POR BILL H. REEVES 1 TIMOTEO -- Capítulo 1 Léase el capítulo dos veces seguidas antes de contestar las preg

Story Transcript

NOMBRE: MELINA PEREZ ALTAMAR Empaques de alimento PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1: PERSPECTIVAS SOBRE EMPAQUE

1. Define empaque El empaque es un sistema coordinado de preparar bienes para transporte, distribución, almacenamiento, venta y uso. En su forma más fundamental, los empaques contienen, protegen/preservan, transportan e informan/venden. El empaque necesita un producto para existir. 2. Aunque los empaques han existido desde épocas primitivas, generalmente la Revolución Industrial es considerada como el momento en el cual nació el empaque moderno. Que cambios en esta época condujeron a validar esto? Los cambios que sustentan que durante la Revolución Industrial nació el empaque moderno son: -

Los trabajadores agrícolas migraron a las ciudades, donde fueron empleados en fábricas. Bienes producidos en masa y a bajos precios se volvieron disponibles a un gran grupo de población: nació la sociedad cosumidora. - Los trabajadores de fábricas necesitaron comodidades y alimentos que antes fueron producidos en el hogar - Muchas tiendas y almacenes abrieron para vender a la nueva clase trabajadora. - Por necesidad, algunas industrias fueron localizadas en áreas no agrícolas, requiriendo que toda la comida fuera transportada a los centros urbanos en crecimiento. 3. Cuál es el origen del término “branding” (marcas)? El origen de término “branding” se dio debido a que los productos eran vendidos genéricamente, entonces para identificar el origen o manufacturero se hacían marcas sobre el barril. Con el tiempo ciertas marcas empezaron a asociarse con la calidad de los productos. 4. Aunque habían marcas anteriormente, la marca Quaker Oats creó un nuevo precedente en 1877. Cual fue? Al escoger un símbolo, escogieron un personaje que representaba pureza, salubridad, honestidad e integridad (valores que por extensión también aplican al producto). Esa fue tal vez una de las primeras formas de como un diseñador describe el empaque o producto como si fuera una persona. Despues de una intensa campaña, la población preguntaba por avena Quaker.

Melina Lucía Pérez Altamar

5. A medida que las tiendas cambiaron a grandes tiendas por departamentos, el empaque necesitó asumir nuevos roles. Cuales fueron ellos? Cuando las tiendas cambiaron a grandes almacenes por departamentos, el consumidor estuvo cara a cara con el empaque y el rol motivacional e informativo del empaque cambio a crítico: el empaque tenía que informar al comprador, el empaque tenía que vender el producto. Con esto, el diseño y grafico del empaque rápidamente fueron mucho más foto bonita y nació una nueva profesión el diseñador del empaque. 6. Que tendencias sociales significativas y cambios afectaron la manera de empacar en las décadas entre 1950 y 1970? En 1950 ocurrió el “baby boom”. La demografía, el estudio de la estructura de la población fue universalmente realizado para ser un factor importante en el diseño de productos y empaques. Empezaron a aparecer las “fast food”, lo cual creó una nueva demanda para nuevas clases de empaque. También se incrementó los niveles del cuidado de la salud pública, y se observó el crecimiento de empaques para comida preparada como mezclas de pudines, entre otros. En 1960 se permitió en los empaques mensajes más sugestivos y provocativo. En 1970 se dieron numerosos cambios, muchos de ellos legislados. Cierres resistente a los niños fueron exigidos para algunos productos. Las leyes del etiquetado requerían listar los ingredientes. Acuerdos internacionales fueron firmados para eliminar el uso de clorofluorocarbonos (CFC) agotadores de ozono. El horno microondas se volvió común en los hogares lo cual creo productos y empaques específicos para el microondas. El yogurt se volvió popular y el agua embotellada se convirtió en un gran negocio. 7. El empaque juega un rol vital en la sociedad moderna. Explique la significancia de ese rol para: productos alimenticios y la manufactura de masa de bienes duraderos. La importancia del empaque para una sociedad industrial moderna es más evidente cuando examinamos el sector de empacado de alimentos, ya que el empacado de alimentos permite que productos que se dan en un determinado tiempo estacional y clima se puedan ofrecer en cualquier tiempo y lugar. Además la manufactura en masa de bienes duraderos hace que estos sean más económicos. 8. Porque la pérdida de alimentos es alta en países menos desarrollados? En países menos desarrollados la pérdida de alimento es alta ya que allí no poseen un terreno adecuado para producir suficiente alimento o no poseen medidas adecuadas de preservar, proteger y transportar el alimento (un 50% del alimento no sobrevivirá para su consumo).

Melina Lucía Pérez Altamar

9. Porque las naciones unidad se interesan en el empaque? Las naciones unidas se interesan en el empaque ya que lo ven como un mecanismo en contra de la hambruna mundial, permitiendo conservar el alimento y transportarlo a las zonas donde se necesite. 10. Que diferencias puedes esperar si comparas productos y empaques de países desarrollados con el nuestro (países en via de desarrollo)? En los países altamente desarrollados, el empacador debe preocuparse de escoger el tipo de empaque, buscar grupos de mercadeo para desarrollar imágenes para atraer a los compradores y gastan abundantemente en gráficos. En cambio en los países menos desarrollados, los consumidores son felices teniendo alimentos y no tienen en cuenta el empaque. 11. Qué proporción de residuos municipales es clasificado como empaques? La cantidad de promedio de empaques en residuos residenciales típicos es muy cercano al descrito por la EPA por peso y volumen compactado. La proporción de empaques por peso es del 29,6% y la proporción de empaques por volumen compactado es del 31,6%. 12. Las cuatro R son usadas como los principios guía para el manejo de residuos. Cuáles son las cuatro R, en el orden correcto? - Reducir: el diseño del empaque debe usar la mínima cantidad de material sin afectar su función básica. Una reducción en el material utilizado disminuye las consideraciones de reusar, reciclar o recuperar. - Reusar: practica donde los contenedores o componentes del empaque deben ser reusados. - Reciclar: los empaques son recolectados y los materiales reciclados para volver a utilizarlos. - Recuperar: antes de llevar al empaque al vertedero, se debe considerar la posibilidad de recuperar otro valor del residuo. 13. Da ejemplos que ilustren la recuperación de elementos en el manejo de residuos de empaque. 14. Cuáles son las dos divisiones principales dentro de la industria de empacado? Nombre dos subcategorías en cada división principal? 15. Que porcentaje de desperdicio residencial es material plástico? El 4.1% son empaques y el 5.5% no son empaques 16. Discuta las ventajas del modelo de cascada para plástico usado. El modelo de cascada propone que los gases monómeros tales como etileno y propileno pueden ser utilizados para hacer plásticos, reciclarse varias veces y aun tener la mayoría de su energía de valor al ser incinerado.

Melina Lucía Pérez Altamar

17. Mirando la tabla 1.1 (mezcla de materiales en los residuos sólidos residenciales), nosotros podemos ver que casi todos los residuos sólidos residenciales es reciclable o compostable (abono). Por qué esto no está en práctica? Pienso que esto no está en práctica ya que en los hogares no hay una adecuada separación de los desperdicios 18. El personaje Quaker fue uno de los usos tempranos de una persona imaginaria. Cuantos otras personas ficticias puedes pensar que fueron inventados para representar un producto o compañía? - Aunt Jemima - Cream og wheat smiling chef - Uncle ben 19. Define sustentabilidad. Sustentabilidad es lo llamativo de un balance entre la fuente y el ambiente. La sustentabilidad es el concepto de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus necesidades. El diccionario de Oxford define la sustentabilidad como el desarrollo económico que tenga en cuenta las consecuencias ambientales de la actividad económica y está basada en el uso de recursos que pueden ser reemplazados o renovados y por lo tanto no se agotan. 20. Discute 5 condiciones que están conduciendo a la necesidad de sustentabilidad. - La cobertura forestal mundial se está reduciendo cada año. - Las pescaderías globales se están agotando. - Escases de agua. - Tierra cultivable se está agotando, lo cual causara escases de agua. - Petroquímicas, energía primaria global esta reducida y también otros minerales esenciales de la industria moderna. - La contaminación del agua, aire y tierra, está aumentando al igual que la temperatura global. 21. Que es un “life cycle analysis” (LCA)? Por qué es importante usar LCA cuando se evalúa la sustentabilidad de un producto? Un LCA es un gráfico del material completo, energía y flujo del proceso desde la materia prima hasta en final de la vida para un producto particular. El grafico también detalla subproductos y desperdicios sólidos, líquidos efluentes y emisiones atmosféricas. Un “life cycle analysis” es conducido para identificar oportunidades para incrementar el nivel de sustentabilidad. Es importante utilizar LCA cuando se acceda a la sustentabilidad de un producto: se podrá enfocar en el cuadro general y se eliminaran los descuidos.

Melina Lucía Pérez Altamar

22. Que implica el modelo “cradle to cradle. Esto propone que el productor debe ser responsable por el material de empaque hasta que haya sido adecuadamente desechado y ha sido remplazado por el nuevo paradigma “cradle to cradle”. El objetivo es recuperar material de empaque usado y devolverlo al ciclo de manufactura para elaborar nuevo empaque.

Melina Lucía Pérez Altamar

PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 2: FUNCIONES DEL EMPAQUE 1. Nombre las cuatro funciones principales del empaque - Contener - Proteger/Preservar - Transportar - Informar/Vender 2. Define empaque primario, empaque secundario y empaque de distribución - Empaque primario: es la primera envoltura o contenedor del producto que contiene directamente el producto para la venta. - Empaque secundario: Envoltura o contenedor del empaque primario. - Empaque de distribución: una envoltura o contenedor cuyo primer propósito es proteger al producto durante la distribución y proporcionar un manejo eficiente. 3. Contener es una función primaria del empaque. Lista 12 características de productos que podrían afectar tu escogencia del material y diseño de empaque. - Mezcla gas/fluido - Corrosivo - Fluidos viscosos - Volátil - Material granular - Forma irregular - Mezcla multicomponente - Toxico - Mezcla solido/fluido - Inflamable - Pasta - Frágil - Unidad solida - higroscópico 4. Qué condiciones o eventos podrían causar daño físico y pérdida de valor? Donde son encontradas estas condiciones? Condiciones que puedan causar daño físico y pérdida de valor son: vibración, choque mecánico, abrasión, deformación, temperatura, humedad relativa, agua, manipulación. 5. Para proporcionar la función proteger/preservar, es necesario conocer y cuantificar que factores? Para proporcionar la función proteger/preservar es necesario conocer el factor que provocara la pérdida de valor (daño). No solo conocer las condiciones generales, sino también una medida cuantificada del nivel en el cual el daño inaceptable empieza a ocurrir. 6. Describe dos mecanismos de daño biológico El daño de alimentos puede ocurrir por: -

-

Deterioro biológico interno: describe funciones biológicas que continúan aunque el alimento haya sido cosechado. Ej. Las frutas continúan madurando y los vegetales continúan respirando. Deterior biológico externo: se refiere a la acción de microorganismos.

Melina Lucía Pérez Altamar

-

Deterior abiótico: describe los cambios que son químicos o físicos en naturaleza y que no dependen de un agente biológico. 7. Da tres ejemplos de mecanismos de daño de alimento que no son biológicos en naturaleza - El oxígeno en la atmosfera reaccionará químicamente (oxidará) con muchas sustancias. La vitamina C no será un nutriente una vez oxidada. - La oxidación de los aceites y grasas tienen un sabor rancio. 8. En la mayoría de los empaque de alimentos, nosotros intentamos eliminar o reducir los niveles de oxígeno. Sin embargo, hay tres situaciones donde nosotros queremos la presencia de oxígeno. Cuáles son? - Se necesita O2 para mantener el color rojo brillante de la carne, este color se asocia con su frescura. - Es requerido donde bacterias anaerobias pueden estar presentes para reducir la posibilidad de que estas se propaguen. 9. Los microorganismos son controlados manipulando cuatro condiciones. Cuáles son? Temperatura, acidez, Ph, y fuente de nutrientes. 10. Que es un aceite esencial? Por qué es necesario preservar los aceites esenciales? Un aceite esencial es un “agente activo sensorial”, son volátiles y es necesario preservarlos ya que retienen todo el sabor de la comida. 11. Que protección extendida específica debe ser dada para extender y mantener la calidad de alimentos aceitosos? Debe empacarse en materiales que tengan buenas propiedades de barrera. 12. Por qué algunos vegetales nunca son encontrados en una lata? 13. Cual gas MAP puede actuar como bactericida? El dióxido de carbono en altas concentraciones es un bactericida natural. Niveles del 20% y mas son usados para crear condiciones desfavorables a los microorganismos. 14. Porque alimentos con una actividad de agua alta no son empacados en materiales con altas barreras para prevenir que se sequen? 15. Nombre las seis maneras de extender la vida útil natural de los alimentos? Para cada uno de los métodos, note brevemente los mecanismos por los cuales la calidad de un producto se incrementa. - Reducir la temperatura: con esto, la actividad química y la pérdida de volátiles es más lenta, la actividad biológica se reduce o se detiene. El congelado mata algunos microorganismos - Tratamiento térmico: altas temperaturas destruirán los microorganismos. El grado de tratamiento depende de la naturaleza del microorganismo, acidez del alimento, naturaleza física del alimento, tolerancia al calor y tipo y dimensiones del contenedor. Melina Lucía Pérez Altamar

-

Reducción de agua: la característica esencial del secado es que el contenido de humedad es reducido por debajo del requerido para el soporte de microorganismos. - Preservación química: varios químicos naturales y sintéticos y antioxidantes ayudan a extender la calidad del alimento. Algunos (como el ácido láctico, acético, propiónico, sórbico y benzoico) producen ambientes ácidos. Otros (como el alcohol) son bacteriostáticos. - Atmosfera modificada: el aire del ambiente contiene alrededor de 20% de oxígeno y 80% de nitrógeno y otros gases. Alterando estas proporciones se altera la respuesta del producto. - Irradiación: es la energía categorizada por longitud de onda incluyendo ondas de radio, microondas, radiación infrarroja, luz visible, ultravioleta y rayos X. 16. Cuáles son los gases usados en el empacado a atmosfera controlada? Oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno 17. Por qué es difícil extender la vida útil del pescado fresco? Preservar la vida útil del pescado fresco es difícil por tres razones principalmente: - las bacterias psicrofílicas pueden estar presentes - muchos aceites de pescado son insaturados y se oxidan fácilmente - las proteínas típicas del pescado no son estables 18. Cuál es el significado del término “material de barrera”? Se refiere a un material de empaque que disminuye o detiene el movimiento de sustancias gaseosas seleccionadas dentro o fuera de un empaque. 19. Cual es una diferencia esencial entre un moho y una bacteria? Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares que se producen por la división en dos células idénticas (fisión binaria). Las bacterias crecen exponencialmente y pueden dividirse cada 20 minutos. Los mohos u hongos son organismos unicelulares y multicelulares semejantes a las plantas. Se reproducen por esporas. 20. Cual es una característica de microorganismos que son mesofílicos, psicrofílicos, termofílico, anaerobio y aerobio? - Mesofílicos: prefieren condiciones ambientales, 20-45°C (68-113°F) - Psicrofílicos: prefieren condiciones frescas, 10-25°C (60-77°F) - Termofílicos: toleran el calor, se propagaran entre 30-75°C (86-167°F) - Aeróbicos: necesitan oxígeno para propagarse. - Anaeróbicos: se propagan solo en ausencia de oxígeno.

Melina Lucía Pérez Altamar

21. Una bacteria anaerobia es de especial preocupación para los humanos? Cual es, por que es de tal preocupación y en qué tipo de empaque es comúnmente encontrado? Clostridium botulinum es una bacteria anaerobia peligrosa que produce esporas resistentes al calor, se encuentra en latas selladas sin oxígeno a pH por encima de 4.5 22. Que es un patógeno? Son microorganismos que causan enfermedades o la muerte. 23. Cuáles son los niveles de tratamiento térmico para alimentos, y donde son usados? - Pasteurización: es un tratamiento térmico suave entre 60-70°C (40-158°F), mata a la mayoría, pero no a todos los microorganismos presentes. Es usada cuando un calentamiento más severo puede dañar el producto. Los organismos peligrosos no son resistentes al calor, los organismos no poseen un daño para la salud. - Llenado en caliente “hot filling” se refiere al llenado a temperaturas por encima de 100°C (212°F) y es usado para mantener esterilidad en productos tales como jamones y jugos. - Ultra High Temperature (UHT): es usada para productos que pueden tolerar altas temperaturas pero solo por cortos periodos de tiempo, la leche y jugos de fruta usan temperaturas en un rango de 135 a 150°C (275-302°F) pero por unos pocos segundos o menos. 24. Que describe el término “empaque aséptico” Cualquier sistema en el cual el producto y el contenedor son esterilizados separadamente y después combinados y sellados bajo condiciones asépticas. 25. Un pastel perderá calidad al secarse, sin embargo nunca ponemos un pastel en un empaque de alta barrera a la humedad para extender su vida útil. Por qué no? 26. Un alimento particular tiene un Aw (Actividad de agua) de 0.3. qué significa esto y que clase de empaque podrías sugerir? Un alimento con una Aw de 0,3 estará en equilibrio a una humedad relativa de 30%. Y puede tratarse papas fritas o café instantáneo, estos productos pueden ganar humedad por lo cual se requiere un material de empaque con altas propiedades de barrera a la humedad 27. Cuál es el propósito detrás del empacado al vacío de quesos y productos cárnicos preparados? 28. Cuáles son las ventajas de una bolsa esterilizable? La bolsa esterilizable es una lámina de polietilen tereftalato, alimunio (barrera al oxigeno) y una poliolefina resistente al calor. Este material es enviado en forma de rollo, creando un ahorro significativo en transporte y almacenamiento. Ya que pueden ser pequeñas de 12 mm de espesor, el tiempo de procesamiento térmico puede ser reducido, lo que mejora la textura y cualidades nutricionales del alimento. Tiene implicaciones atractivas para la disposición de residuos.

Melina Lucía Pérez Altamar

29. Que detalles son necesarios para proporcionar un buen diseño de información en la creación de empaques de distribución que proporcionaran un manejo eficiente, transporte y almacenamiento? La función transporte implica el movimiento efectivo de los bienes del punto de producción al punto de consumo final. Esto involucra varios modos de transporte, técnicas de manejo y condiciones de almacenamiento. Algunos detalles de la información requerida para diseñar exitosamente un empaque de distribución son: métodos de manejo, consideraciones de peso, duración de almacenamiento, reglas de transporte, condiciones de almacenamiento, límite de dimensiones, entre otras. 30. Que es la unidad de carga? Es un grupo de empaques de distribución ensamblados en una unidad sencilla para el propósito de manejo mecánico, almacenamiento y envió. 31. Un empaque comunica de muchas maneras, además caminos de comunicación. - Material selecto - Tamaño y forma - Color 32. Cúal es el significado de “persona” de un empaque.

del texto actual escrito. Nombre seis Tipografía predominante Símbolos reconocidos o iconos Ilustraciones

Es la personalidad creada para promover efectivamente el producto contenido. 33. Cuáles son las ventajas del procesamiento aséptico de alimentos? 34. Cuales dos materiales de empaque ofrecen absoluta propiedades de barrera? El vidrio y el metal 35. Liste cinco formas por las que un empaque comunica su persona al observador. Producir la personalidad de un empaque bien balanceado requiere una íntima familiaridad con las cualidades estructurales del material de empaque, y las cualidades emocionales que ellos proyectan. Una comprensión completa de varios procesos de impresión y técnicas de decorado especializado usadas para crear un efecto particular o decorado inusual de superficies es esencial.

Melina Lucía Pérez Altamar

MATERIALES Y SUS PROPIEDADES: PAPEL Y SUS PRODUCTOS 1. En términos de la materia prima, ¿de qué depende la fortaleza estructural del papel y sus productos? Depende de la forma en que se empaca y las diferentes capas de las cuales está hecha.

2. ¿Qué es celulosa? Es un polímero lineal de cadena larga, formado de un gran número de moléculas de glucosa (peso promedio de grado de polimerización 8000-10000 para celulosa de madera nativa) y es el compuesto orgánico natural más abundante. Las propiedades de la celulosa para formar fibras dependen del hecho de que consiste de largas cadenas, relativamente rectas que tienden a quedar paralelas unas a otras. La celulosa es moderadamente resistente a la acción del cloro e hidróxido de sodio diluido bajo condiciones leves, pero es modificado o disuelto bajo condiciones más severas. Es relativamente resistente a la oxidación (con agentes blanqueadores) y por lo tanto operaciones de blanqueado pueden ser usadas para remover pequeñas cantidades de impurezas tales como lignina sin daño apreciable a la resistencia de la pulpa. 3. ¿Cuál es la función del proceso conocido como “calendering” (calandrado)? En muchas aplicaciones, la superficie de la lámina (hoja) necesita mejoras con el fin de que cualquier carácter impuesto sobre la hoja sea legible. Esto es logrado por el calandrado, un proceso que re-orienta las fibras de la superficie de la lámina base de papel (o la cubierta aplicada a la superficie) por el uso de presión. Esto sirve para suavizar la superficie, controlar la textura de la superficie y desarrollar un acabado brillante. Estos papeles son conocidos como “machine finished” (MF). El súper calandrado, asi como suaviza la superficie de la hoja por la presión, también altera la reflectancia óptica de la hoja por la fricción dando un mayor acabado que el obtenido con el calandrado. 4. ¿Cuál es la intención de añadir los siguientes químicos al papel durante el proceso de manufactura? Tratamientos de superficies tales como “sizing and coating” son aplicados para mejorar la apariencia del producto. El método más conocido para la aplicación de químicos a la superficie del papel es por un “size press” (prensa de encolado). Los agentes de encolado superficial (surfacesizing agents) previenen la penetración de agua en exceso y mejoran la resistencia del papel. Estos agentes penetran lo suficiente en el papel para incrementar la unión de las fibras y las propiedades dependientes tales como, ruptura, tensión y resistencia al plegado. Un efecto adicional es una mejora en la resistencia al desgaste de la superficie del papel. Los materiales comúnmente más usados son almidones. a. Almidón (starch): para el carton ondulado. b. Carboximetil celulosa (carboxymethyl cellulose) y Alcohol de polivinilo (polyvinyl alcohol): proporcionan una cubierta repelente de aceite y grasa y mejora la resistencia del papel. c. Poliuretanos (polyurethanes): mejora la resistencia del papel. Su costo es relativamente más alto comparado con otros “sizing agents”. Melina Lucía Pérez Altamar

d. Fluoroquímicos (fluorochemicals): pueden ser aplicados a la superficie del papel o cartón para proporcionar buena repelencia a los aceites y grasas. Son usados para bolsas de papel para comida de mascotas, carnes, pescado, bolsas de galletas y envolturas de caramelos. 5. ¿Para qué se añaden adhesivos al papel y sus productos? La función primaria de los adhesivos cubiertas de pigmentos es enlazar las partículas de pigmento entre si y al material en bruto. El tipo y proporción de los adhesivos controla muchas de las características del papel terminado tales como resistencia de la superficie, brillo, luminosidad, opacidad, suavidad, receptividad de la tinta y firmeza de la superficie. Algunos adhesivos son la caseína y la proteína de soya. Los almidones son usados en muchas cubiertas de papel y son el principal adhesivo si la resistencia a la humedad no es requerida. Varios látex de caucho y otras emulsiones también son empleadas como adhesivo. Emulsiones en base acrílica son usadas sobre cartón y su falta de olor las hace adecuadas para uso en empaques para alimentos. 6. ¿Qué son las llamadas “propiedades de barrera”? ¿Cómo se consiguen estas para el papel y sus productos? En muchas aplicaciones de empaques, una barrera contra el vapor de agua o gases como el oxígeno pueden ser necesarias. Una barrera para el agua puede ser formada cambiando la humectabilidad de la superficie del papel con “sizing agents”. Cubrir el papel con una película continua de un material adecuado conferirá propiedades de barrera a gases o vapores. Cera de parafina aplicada en un fundido fue la forma comúnmente usada para dar una barrera contra el vapor de agua, pero el polietileno aplicado por extrusión da una cubierta más durable y flexible. Cubiertas altamente sofisticadas basadas en un amplio rango de polímeros y modificares pueden ser formulados usando sistemas de solventes. Los polímeros incluyen derivados de la celulosa, derivados del caucho, co-polimeros de vinilo, poliésteres y co-polimeros de butadieno-estireno 7. Se dice que las propiedades del papel dependen de la dirección del grano. Explique a qué se refiere esto. El papel tiene un grano definido causado por la mayor orientación de las fibras en la dirección del desplazamiento en la máquina de papel, y la mayor orientación de resistencia que resulta de alinear la fibra y la gran tensión ejercida sobre el papel en esta dirección durante el secado. La dirección del grano es conocida como la dirección de la máquina, mientras que la dirección transversal es la dirección del papel en ángulo recto a la dirección de la máquina. El grano del papel debe tomarse en cuenta en la medida de todas las propiedades físicas. 8. Defina los siguientes términos: a. Peso base (basis weight): es la masa en gramos por metro cuadrado y está determinado por TAPPI T 410. El peso base típico es 49 g/m2 para papel periódico, 49-98 g/m2 para bolsas de comestibles, 127-439 g/m2 para kraft linerboard y 195586 g/m2 para carton de cajas plegables. b. Grosor o calibre (thickness or caliper): es el espesor de una hoja sencilla medida bajo condiciones específicas y usualmente está expresada en micras. c. Fuerza tensil (tensile strength): es la fuerza por unidad de anchura paralela al plano de la hoja que es requerido para producir falla en un espécimen de una anchura y longitud determinada bajo condiciones de carga especificada. d. Fuerza de estallido (bursting strength): es la presión hidrostática requerida para romper un espécimen cuando es ensayado en un instrumento especificado bajo condiciones especificadas. Es la presión requerida para producir ruptura de un Melina Lucía Pérez Altamar

área circular del papel (diámetro 30.5 mm) cuando la presión es aplicada a un flujo controlado. e. Fuerza de rasgadura (tearing strength): es la fuerza promedio requerida para rasgar una hoja sencilla de papel bajo condiciones estandarizadas por el cual el espécimen es cortado antes de la rotura. f. Rigidez (stiffness): está relacionada a la resistencia a la flexión y es comúnmente medida por la determinación de la fuerza requerida para producir una deformación dada por la medida de la deformación producida por una carga dada cuando el espécimen de papel es soportado rígidamente en un extremo y la fuerza de deflexión es aplicada en el extremo libre. La rigidez del papel varía con el cubo del espesor. g. Resistencia al doblez (folding endurance): se refiere al número de pliegues que un papel puede resistir antes de fallar (cuando es ensayado de acuerdo a TAPPI T 423). h. Gramaje (grammage): Vocablo francés. Es una medida de la densidad del papel. Se mide en gramos por metro cuadrado de papel. Está relacionado con el grosor del papel y cuan fuerte fue prensado. 9. Mencione y describa las (7) categorías principales de papel. a. Papel Kraft: típicamente es un papel grueso con excepcional resistencia. A veces esta hecho sin calandrado de modo que cuando es convertido en bolsas, la superficie áspera impedirá que se deslicen unas sobres otras cuando se apilan en paletas. b. Papel blanqueado: son manufacturado a partir de pulpas relativamente blancas, brillantes y suaves y receptivas a los químicos especiales necesarios para desarrollar muchas propiedades funcionales. Generalmente son mas caros y débiles que los papeles sin blanquear. Su atractivo estético es frecuentemente aumentada por cubiertas de arcilla en uno o ambos lados. c. Papel impermeable a la grasa “greaseproof paper”: es translucido y ha sido hidratado para dar resistencia al aceite y a la grasa. No son estrictamente impermeable ya que la grasa o a los aceites penetrarían después de un intervalo de tiempo suficiente. A menudo son usados para empacar mantequilla y alimentos grasos similares ya que resisten la penetración de la grasa por un periodo razonable. d. Glassine paper: su nombre se deriva de “glassy” (vidrioso) superficie suave, alta densidad y transparencia. Es producido por un mayor tratamiento del “papel impermeable a la grasa” en un supercalandrador donde es cuidadosamente humedecido con agua y pasado a través de unos rodillos calentados con vapor. e. Pergamino vegetal (vegetable parchment): para producirlo, la pulpa de alta calidad, sin encolar es pasada a través de un baño de ácido sulfúrico concentrado. Las fibras de celulosa parcialmente disueltas rellenan los intersticios entre las fibras resultando en enlaces de hidrogeno, luego es lavado con agua y secado lo que causa la reprecipitación y consolidación de la red, resultando en un papel que es más fuerte húmedo que seco (tiene excelente resistencia a la humedad incluso en agua hirviendo), libre de hilos olor y sabor y resistente a la grasa y a los aceites. A menos que se coloque una cubierta especial, no es una buena barrera para los gases. f. Papel de seda (tissue paper): puede estar en un rango transparente o totalmente opaco, y puede ser encerado. Melina Lucía Pérez Altamar

10. a)

b)

c)

g. Papel encerado (waxed paper): proporciona una barrera contra la penetración de liquidos y vapores. Una gran cantidad de papeles base pueden ser encerados incluyendo el vidrioso y el impermeable a la grasa. Los mayores tipos son encerado húmedo, encerado seco y encerado laminado. Si la cera es adicionada durante el proceso de fabricación del papel, tiene la menor cantidad de cera y por lo tanto da la menor cantidad de protección. El papel encerado húmedo tiene una película superficial continua por uno o ambos lados. El papel encerado seco no tiene una película continua sobre la superficie, por lo tanto las fibras expuestas actúan como mechas y transportan humedad al papel. El papel encerado laminado están unidos con películas continuas de cera las cuales actúan como adhesivo. El propósito primario de la cera es proporcionar una barrera a la humedad y un laminante termosellado. Mencione y describa los 4 tipos principales de productos de papel. (NOTA: El primero de ellos es el papel en sí.) ¿Para qué se usan? Papel (paper bags): dependiendo del uso final, las bolsas de papel pueden estar hechas de papel blanqueado o papel sin blanquear, pero las más comunes son las bolsas de papel marrón, hechas con papel kraft. Las bolsas de papel difieren en forma, estilo y numero de capas (sencilla, doble o multi pared. Las bolsas de pared sencilla pueden ser bolsas simples planas, con una costura longitudinal y una base donde el papel es plegado y pegado. Las bolsas multi paredes son usadas para empacar materiales como polvos o gránulos que no necesitan protección contra fuerzas de compresión. Las bolsas multi pared contienen de 2 a 6 capas de papel de alta calidad, a veces con cubiertas especiales como polietileno para proporcionar barrera al vapor de agua. Folding Cartons: son contenedores fabricados de hojas de cartón (con espesores entre 300 y 1100μ) las cuales han sido cortadas y marcadas para doblar en formas deseadas, ellas son entregadas en un estado colapsado para el montaje en el punto de empaque. Los tableros usados para cartón tienen una estructura de capas y muchas estructuras diferentes son posibles. Un número de pasos se llevan a cabo para convertir el cartón en cajas de cartón. Cuando propiedades de barrera son requeridas, se lleva a cabo un proceso de cubierta y laminado, el laminado con cera proporciona barrera a la humedad, el revestimiento con “glassine” proporciona resistencia a la grasa y la laminación o extrusión de cubiertas con plástico confiere propiedades especiales como el termosellado. La cubierta mejora la apariencia externa y la calidad de impresión, la arcilla y otros productos son usados para tales propósitos. La cubierta puede ser aplicada durante la operación de fabricación o después. Los tableros forrados con papel aluminio también son usados para varios tipos de cartón, no solo para proporcionar propiedades de barrera sino también para mejorar su resistencia al calor para su uso en microondas. Papel corrugado: está caracterizado por su estructura celular, la cual imparte alta resistencia a la compresión a un peso relativamente bajo. Está construido de dos componentes básicos combinados de varias formas para producir productos finales con varias características. Los dos componentes son el revestimiento y el medio. El revestimiento es la lámina plana del exterior, la cual se adhiere a la cima de las acanaladuras, y el medio es la porción central acanalada o corrugada del tablero. Lo más pesado del revestimiento consiste de un número de pliegues formados sobre una máquina de papel. El revestimiento más usado es de 205 gsm de papel Kraft sin blanquear. El medio corrugado también se expresa en gramos por metro cuadrado, el peso usual es de 127 gms. El revestimiento y el medio pueden ser combinados en varias formas para producir un rango de fibras corrugadas. Hay cuatro tamaños diferentes de estriado (flute)

Melina Lucía Pérez Altamar

variando en el peso del estriado (flute) y en el número usado por unidad de longitud del tablero. Ellos son A, B, C y D la diferencia estriba en el ancho total del corrugado y el grosor de las capas. d) Tableros de fibra solida: consiste de numerosas capas unidas (típicamente de 2 a 5) de contenedor de cartón forrado en una o ambas capas con Kraft o papel similar entre 0.13 y 0.30 mm de espesor para formar cartón compacto de alta resistencia. Siendo solido es mucho más pesado para un espesor dado que el cartón corrugado, el peso de las capas componentes está en un rango de 556-1758 gsm. Los contenedores de fibra solida son mas costosos que los de cartón corrugado, por lo tanto son usados casi exclusivamente para aplicaciones en las cuales es posible devolver o reusar el contenedor. Estos contenedores pueden ser reusados de 10 a 15 veces.

11. La cajas de cartón corrugado tienen un sello por la parte de abajo. ¿Qué indica el sello? ¿Qué información contiene? Reglas de transporte para cajas de cartón corrugado construidas pueden ser resumidas como sigue: cartones especificados (usando los valores del test de rotura Mullen o ECT) serán usados para un peso de producto dado, la proporción de la caja no debe exceder un límite dimensional especificado. El límite del tamaño dimensional para una caja está determinado añadiendo una longitud, ancho y profundidad.

Melina Lucía Pérez Altamar

Melina Lucía Pérez Altamar

METAL 1. ¿De qué metales se construyen las latas? Cuatro metales se han convertido en los materiales comúnmente usados para empacar alimentos: acero, aluminio, estaño y cromo. El estaño y el acero, el cromo y el acero son usados como materiales compuestos en la forma de hojalata y acero electrolítico cubierto con cromo (ECCS). El aluminio es usado en la forma de purificadas aleaciones que contienen pequeñas cantidades de magnesio y manganeso. 2. ¿Cuáles fueron las contribuciones de Nicolas Appert y Peter Durand a la industria de enlatado? En 1970 Nicolas Appert descubrió un método “de conservar toda clase de sustancias alimenticias en contendores”, un método por el cual el término enlatado es ahora aplicado indiscriminadamente así el contenedor este hecho de hojalata, aluminio, vidrio o plástico. Peter Durand, concibió y patentó la idea de usar latas en lugar de botellas. La patente concedida a Durand habla de “una invención comunicada a él por cierto extranjero residente en el exterior” y cubre el uso de cristal, cerámica, lata u otros metales o materiales de ajuste. Appert evitó la hojalata en su trabajo debido a la pobre calidad del producto francés. Sin embargo la calidad de la hojalata en Inglaterra fue buena y estuvo disponible libremente. 3. ¿Qué características tienen los envases de metal que los han hecho mundialmente populares? Los materiales de hojalata y aluminio han sido adoptados mundialmente para la manufactura de contenedores y cierres para alimentos y bebidas, debido a las importantes cualidades de estos metales. Estas incluyen resistencia mecánica y resistencia al trabajo, baja toxicidad, superiores propiedades de barrera a los gases, humedad y luz, habilidad para resistir extremas temperaturas y proporcionar superficies ideales para decoración y lacado. 4. Los envases metálicos para alimentos pueden ser de dos piezas o de tres piezas. a. ¿Qué es la juntura (side seam)? ¿En qué tipo de envases se consigue? Los dos bordes cortos, los cuales formaran la juntura son doblados para formar ganchos, y el borde enganchado es cubierto con una película delgada de fundente antes de ser golpeados juntos para hacer la juntura. El área de juntura es precalentada antes de pasar a través de un baño de soldadura fundida. Por acción de capilaridad la soldadura penetra completamente en el lado de la juntura. Estas junturas se consiguen en latas de hojalata b. ¿Qué es el doble sello (double seam)? El extremo es mecánicamente unido al cilindro por una operación se doble sello. Esto involucra entrelazar mecánicamente las dos bridas o ganchos del cuerpo del cilindro al extremo. Se lleva a cabo en dos etapas, primero, el extremo rizado es gradualmente enrollado hacia dentro radialmente de modo que sus bridas estén bien recogidas por debajo del cuerpo del gancho, el contorno final será gobernado por la forma de la juntura del rollo. En la segunda parte, la juntura es apretada (cerrada) por una juntura menos profunda. La calidad final del doble sello es definida por su longitud, espesor y la extensión de la superposición del extremo del gancho con el cuerpo del gancho.

Melina Lucía Pérez Altamar

c. Las latas de dos piezas son hechas de aluminio y se usan principalmente para bebidas. ¿De qué material son las de tres piezas y para qué se usan? Son de acero con laton, se utilizan para empacar alimentos como granos (habichuela, garbanzo) 5. ¿Cuál es la función de las cubiertas protectoras que se aplican a las latas? ¿en qué parte de la lata se aplican? El esmaltado interno de contenedores de metal es usado cuando los productos y la superficie del contenedor pueden interactuar para reducir la vida útil o la calidad del producto a un nivel inaceptable. La función primaria de las cubiertas interiores de las latas es prevenir la interacción entre la lata y su contenido, aunque algunos esmaltes tienen propiedades especiales los cuales permiten que el producto (ej. Barras de carne) sea fácilmente removido de la lata, mientras que otros son usados para mejorar la apariencia del empaque. Las cubiertas exteriores pueden ser usadas para proporcionar protección contra el ambiente, o como decoración para dar identidad al producto así como también protección. La cubierta interior tiene que actuar como una barrera inerte, separando el contenido del contenedor y no impartir algún sabor al contenido; debe resistir deformación física durante la fabricación del contenedor y proporcionar la resistencia química requerida; y el esmalte debe ser flexible, distribuido uniformemente, cubrir completamente el sustrato y adherirse a la superficie del metal. Para la mayoría de los contenedores el esmalte es aplicado al metal en la superficie antes de la fabricación. 6. Mencione y describa la funcionalidad de las tres categorías principales de cubiertas que se aplican al interior del envase. a) Propósito general (GP): están basadas en resinas epoxi fenólicas y a menudo son usadas para muchos productos ácidos. Los esmaltes de propósito general son aplicados ya sea como una sola capa (designadas como GP1), o como dos capas (GP2). Los sistemas GP2 son usadas para productos tales como remolacha acidificada y frutas de baya (Berry fruits) coloreadas las cuales son especialmente corrosivas. Los esmaltes GP también tienen algunas propiedades para resistir azufre. Estos esmaltes pueden ser pigmentados y tener una apariencia clara. b) Resistente al azufre (SR): estos esmaltes son usados para prevenir manchas en las superficies de las latas por compuestos azufrados liberados de alimentos como carne, pescado y vegetales los cuales tienen ácidos aminos que contienen azufre que se libera como sulfuros durante el proceso de calentamiento y almacenamiento. Estos reaccionan con la lata para formar sulfuro de estaño negro, o se acumulan en el espacio superior y dan un olor desagradable. Para solucionar este problema, el esmalte es pigmentado con óxido de zinc, el cual reacciona con el sulfuro para formar óxido de zinc blanco (conocidos como esmaltes absorbedores de sulfuro) o son pigmentados con aluminio en polvo o para ocultar algún sulfuro de estaño que pueda ser formado (estos son conocidos como esmaltes resistentes al azufre). c) Esmaltes especiales: esmaltes que tiene aditivos tales como ceras para ayudar a la liberación del producto de la lata. Esmaltes pigmentados con aluminio en polvo u otros materiales también son utilizados para mejorar la apariencia en la superficie dentro de la lata.

Melina Lucía Pérez Altamar

7. Cuáles son las funciones de las cubiertas decorativas. Aunque el propósito primario en decorar la superficie externa de un contenedor de metal es mejorar su apariencia y ayudar en su comerciabilidad, también es significativamente mejorada la resistencia a la corrosión externa del contenedor. Cuando el proceso de fabricación del contenedor involucra deformación severa del metal, el sistema usado es probable que consista de un tamaño(tipo epoxi o vinilo), una capa base, una imagen impresa que contenga varios colores y una película final de barniz para proteger la tinta y la base del daño durante la fabricación y uso posterior. 8. ¿Qué propiedades importantes tiene el papel de aluminio como material de empaque? El papel aluminio es esencialmente impermeable a gases y vapor de agua cuando es más grueso que 25.4 μm, pero es permeable a espesores más bajos debido a la presencia de orificios (minute pin holes). Por ejemplo aluminio de 8.9 μm tiene una WVTR (velocidad de transmisión del vapor de agua) de 0,3mL/m2 dia a 38°C y 100% HR. El papel aluminio con temple mas suave exhibe características de memoria (dead-fold), es decir, cuando es envuelto alrededor de un objeto asumirá el perfil del objeto sin recuperación elástica (springback). Esto es ventajoso. 9. ¿Cuál es la desventaja principal del papel de aluminio como material de empaque? El aluminio con templado suave se arruga muy fácilmente lo cual requiere de un gran cuidado durante el manejo. 10. Mencione 3 ejemplos de productos alimenticios que utilizan sistemas de aerosol. En el contexto que no interesa, un aerosol es un producto en un contenedor listo para aplicar, en el cual la fuerza de expulsión es suministrada por gases licuados o comprimidos de modo que el producto es auto dispensado. Algunos productos alimenticios que usan sistema de aerosol son mezclas para bebidas, salsa BBQ, chocolate, ablandador de carne y vinagreta para ensaladas. 11. ¿Cuáles son las dimensiones de una lata número 303? ¿Qué significan esas dimensiones? Las dimensiones de una lata 303 son 303x406 con una capacidad total de agua a 68°F de 16.88 onzas. 303x406 significa 3-3/16 x 4-6/16 pulgadas. Los primeros tres dígitos indican el diámetro (tres pulgadas con 3/16 de pulgadas), los segundos tres dígitos indica la altura de la lata de extremo a extremo (4 pulgadas con 6/16 de pulgadas). 12. ¿Cuáles son las 5 categorías en las que se dividen los alimentos de acuerdo a su corrosividad? Mencione ejemplos de productos. a) Altamente corrosivos: tales como jugos de manzana y uvas, bayas, cerezas, ciruelas pasas, encurtidos. b) Moderadamente corrosivos: como las manzanas, duraznos, peras, frutas cítricas y jugo de tomate. c) Levemente corrosivo: como los guisantes, maíz, carne y pescado. d) Strong detinners (detinner = de - estanante, se refiere a que remueve el estaño de la lata): como frijoles verdes, espinaca, productos de tomate. e) Las bebidas son consideradas como la quinta clase.

13. ¿Cuál es la relación que existe entre la acidez titulable o el pH con la corrosividad de alimento? No existe proporcionalidad directa entre la acidez (y el pH) de un producto y el grado de corrosión de la lata, en otras palabras dos productos de la misma acidez no necesariamente serán Melina Lucía Pérez Altamar

igualmente corrosivos. También aparece que las soluciones puras de ácidos orgánicos son menos corrosivas que los jugos de fruta que los contienen a ellos, sugiriendo que los jugos de frutas contienen despolarizadores no identificados, los cuales aumentan la acción corrosiva de los ácidos orgánicos. Se ha establecido que la tendencia de un acido para formar un complejo con estaño disuelto tiene una influencia importante sobre la polaridad relativa del estaño y acero, y por tanto el grado de corrosión. El pH del sistema también determina la protección catódica relativa dada al acero. En algunos casos el estaño es catódico al acero en ciertos rangos de pH, mientras que en otros ofrece protección hasta pH 4, por encima de este nivel puede acelerar la corrosión. 14. ¿Qué pasa con los alimentos, como la carne, que contienen aminoácidos azufrados y las latas? Alimentos como la carne, el pescado y algunos vegetales contienen azufre y compuestos azufrados, las proteínas de estos alimentos son degradadas durante el tratamiento térmico, liberando el sulfuro libre o iones hidrosulfuro que evolucionan a la parte superior de la lata como gases de sulfuro de hidrogeno. Trazas de compuestos azufrados pueden conducir a acelerar la corrosión y que fallen las latas de hojalata sin revestimiento que contengan comidas acidas como albaricoques y duraznos. Hay dos tipos de sulfuro de tinción: el sulfuro de hierro (a veces llamado sulfuro negro) y el sulfuro de estaño; ninguno constituye un peligro para la salud ni conduce a la insuficiencia de la lata, pero ambos puede causar una reacción adversa por parte del consumidor. 15. En términos generales, ¿qué factores del procesamiento y almacenaje podrían afectar la corrosión interna del envase? a) Oxigeno: está presente naturalmente en tejidos de alimentos como frutas y vegetales y es inevitablemente incorporado o adsorbido por producto particulado antes de ser llenado en latas. Eliminar la mayor cantidad de oxigeno como sea posible es una parte esencial de la buenas prácticas de enlatado. El oxígeno actúa como un despolarizador, acelerando la corrosión por la reacción con el hidrogeno formado en la lata. b) Tratamiento térmico: la cantidad de metal disuelto en el proceso de esterilización térmica es muy pequeña. Sin embargo, la degradación de los productos formados durante el tratamiento térmico pueden involucrarse en corrosión, por ejemplo el oscurecimiento intermedio no enzimático y los derivados de azúcar. Se ha enfatizado en la importancia de un correcto enfriamiento: la falla para enfriar latas adecuadamente puede conducir a incrementar la corrosión ya que la temperatura del centro de la lata puede tomar varios días en volver a la temperatura ambiente. Por otro lado el enfriamiento a temperaturas demasiado bajas puede causar paneles de las paredes de la lata, asi como también corrosión externa ya que el secado completo del exterior de la lata no ocurrirá. c) Temperatura de almacenamiento: la velocidad de una reacción química se incrementa con el aumento de la temperatura. Así para minimizar reacciones indeseables en alimentos enlatados es preferible que la temperatura de almacenamiento se mantenga tan baja como sea posible.

16. En términos generales, ¿cómo afecta el procesamiento térmico, el enfriamiento y el almacenaje a la corrosión externa del envase metálico? Aunque la hojalata es muy durable en una atmósfera seca, se oxida rápidamente en la presencia de humedad, la oxidación se produce más fácilmente cuanto más delgado sea el revestimiento de Melina Lucía Pérez Altamar

la lata. La presencia en la atmosfera de dióxido de sulfuro u óxidos de nitrógeno aceleran la velocidad de corrosión ya que ellos se disuelven para formar ácidos. Tres etapas de exposición con el riesgo de oxidación externa pueden ser diferenciadas: a) Procesamiento térmico: el ingrediente esencial para la oxidación de las latas durante el procesamiento térmico es la presencia de oxígeno. Cuando la latas son procesadas en agua a presión atmosférica como es bastante común para productos de bajo pH como las frutas. Cuando las latas son procesadas en vapor es importante una ventilación adecuada de b) Enfriamiento de las latas c) almacenamiento

Melina Lucía Pérez Altamar

Melina Lucía Pérez Altamar

VIDRIO 1. ¿Cuál es el componente principal de los envases de vidrio? El componente principal de los envases de vidrio es la sílice 2. ¿Qué es el Glass Packaging Institute? El Glass Packaging Institute es una agencia reguladora que provee estándares para las botellas de cristal, incluyendo los acabados y bases.

3. ¿Qué propiedades físicas importantes tiene el vidrio como material de empaque? El vidrio como material de empaque es rígido e impermeable, no se corroe, es amorfo no tiene arreglo fijo y aguanta mejor el proceso y los golpes del transporte, brillante refleja la luz, envía mensajes al consumidor de alta calidad, son transparentes. 4. ¿Qué es el choque térmico (termal shock)? Es el enfriar algo y calentarlo rápidamente lo cual puedes ser que se rompan como los vidrios, pasa también si es el caso de que calientes y lo enfrías rápidamente. 5. ¿Para qué se aplican tratamientos de superficie a los envases de vidrio? Se aplican tratamientos de superficie para aumentar la resistencia del vidrio. 6. ¿Qué importancia tienen los defectos de los envases de vidrio? La importancia que tienen los defectos de los envases de vidrio está clasificados en tres: a) Defecto crítico: si el producto es peligroso para el consumidor y hace el contenedor completamente inútil. b) Defecto mayor: si el defecto reduce la usabilidad del contenedor o de su contenido. c) Defecto menor: si el producto le resta el valor a su apariencia o a la aceptabilidad del consumidor.

Melina Lucía Pérez Altamar

PLASTICOS 1. Los polímeros pueden ser divididos en dos clases químicas generales. Cuales son y cuales son usados comúnmente en empaques? Cual es la diferencia en estructura molecular que caracteriza las dos clases generales de polímeros? Los polímeros se dividen en: termoplásticos y termofijos. Los más usados comúnmente para empaques son los termoplásticos. Se diferencian en que en los termoplásticos las unidades de monómeros simplemente se unen unos a otros para formar cadenas largas; y en los termofijos las unidades de monómeros pueden entrelazarse entre las cadenas en un patrón 3D. 2. a) b) c) d) e) f) 3.

Completa las siguientes oraciones: Como el peso molecular incrementa, el punto de fusión aumenta. Como el grado de ramificación incrementa, la densidad dismuye. Un plástico que tiene dos monómeros en su estructura molecular es llamado copolimero. Un polímero en el cual las cadenas están altamente ordenadas se dice que es cristalino. Un polímero en el cual las cadenas están arregladas de manera aleatoria es amorfo. El HDPE rigido es uno con un alto peso molecular. Cuál es la diferencia estructural molecular entre HDPE, LDPE y LLDPE?

HDPE tiene cadenas lineales LDPE tiene cadenas altamente ramificadas LLDPE tiene cadenas ramificadas pero cortas. 4.

Las propiedades de películas plásticas pueden ser mejoradas por la extensión de la película en una o dos direcciones. Como se llama este proceso y como se hace actualmente? 5. Identifique estas abreviaciones: - LLDPE: Polietileno de baja densidad - EVOH: ethylene vinyl alcohol. lineal - PVDC: poly vinylidene chloride - PVC: cloruro de poli vinilo - PS: poliestireno - PET: poli etilen tereftalato - PA: poliamida - PVAC: poli vinil acetato - OPP: poli propileno orientado - PP: polipropileno 6. Te entregan una versión amorfa y una cristalina del mismo polímero. Como podrías probablemente decir la diferencia. Es posible diferenciarlos ya que la versión amorfa tiene un arreglo más irregular y esto causa que su color sea un blanco translucido; en cambio la versión cristalina es transparente ya que tiene un arreglo organizado. 7. Cuáles son las diferencias en las propiedades generales de los termoplásticos y termofijos? Melina Lucía Pérez Altamar

Las diferencias entre un material termoplástico y un termofijo es que: los termoplásticos se pueden ablandar con calor y moldear con presión, son reciclables y son los mas utilizados como material de empaque. Los termofijos hay que derretirlos totalmente para moldearlos, no son reciclables y se usan en aplicaciones específicas. 8. Que propiedades de los plásticos son afectadas por el grado de polaridad de las moléculas? La polaridad de las moléculas afecta el punto de fusión, la solubilidad, las propiedades de barrera, el coeficiente de fricción (mientras más polar sea el material, mejores características de adhesión con otros materiales incluyendo pigmentos y tintes. 9. Como las propiedades “heat-shrink” (encogimiento térmico) son impartidas a los polímeros? Una combinación de historia térmica y mecánica es usada para producir el encogimiento de películas. 10. Que es flujo frio? Donde son más importantes considerar un cold flow? Es la distorsión, deformación o cambio dimensional que tiene lugar en los materiales bajo una carga continua a temperaturas dentro del rango de trabajo. Esto es mas considerado en la familia de polietileno, los cuales exhiben características alta de “Cold flow”. 11. Todos los plásticos son claros en el estado fundido. Por qué? Todos los polímeros son claros en el estado fundido ya que los movimientos moleculares rápidos previenen el ordenamiento de grupos individuales de moléculas en regiones cristalinas. 12. Cuales dos empaques plásticos comunes son predominantemente no polares? Los empaque más comunes que son no polares son: Polietileno, PE (LDPE, HDPE, PET) y polipropileno, PP. 13. De que fuente de materia prima están hechos la mayoría de empaques plásticos? La mayoría de los plásticos se forman con hidrocarburos. 14. Cuál es el propósito de fuego y tratamiento de corona? El tratamiento “flame” y “corona” se cree que aumentan la polaridad por medio de la oxidación parcial de la superficie del polímero. 15. Cual podría tener el punto de fusión mas alto: poli sulfona de alto peso molecular o poli sulfona de bajo peso molecular? El de mayor peso molecular va a tener un mayor punto de fusión que el de bajo peso molecular. Melina Lucía Pérez Altamar

16. Cuál es el propósito y ventajas de producir copolimeros? El propósito de producir copolimeros es juntar propiedades favorables de dos polímeros diferentes, lo cual es una ventaja ya que se tienen las propiedades favorables de dos polímeros en uno. 17. Cuál es la diferencia entre polímero de adición y polímeros de condensación? La diferencia es que en los polímeros de adición las unidades de monómeros simplemente se añaden unas a otras para formar estructuras como cadenas. Los polímeros de condensación se forman reaccionando dos monómeros juntos, con la liberación de una molécula de agua. 18. Cual es la influencia si un PET particular es amorfo o cristalino? 19. Porque el mismo molde no puede ser usado para formar todos los materiales plásticos? 20. Nombre cuatro plásticos que podrían hundirse en el agua. Debido a su densidad los siguientes materiales no flotaran en agua: PVC, PET, poly(vinyldene chloride y fluorocarbonos 21. Películas plásticas pueden ser hechas para que tengan propiedades de encogimiento uniaxial o biaxial. Nombre dos aplicaciones para películas uniaxiales. Porque son usadas para esas aplicaciones? Una de aplicaciones de las películas uniaxiales con propiedades de encogimiento son las tiras de plásticos, estas películas uniaxiales son usadas para esta aplicación ya que se requiere un máximo de fuerza tensil en una dirección.

Melina Lucía Pérez Altamar

Preguntas de Repaso Empaque de Alimentos – Función de Comunicación Regulaciones Referencias:    

Departamento de Agricultura Federal. http://www.usda.gov Administración de Alimentos y Drogas. http://www.fda.gov Food Standards and Labelling Policy http://www.fsis.usda.gov/OPPDE/larc/Policies/Labeling_Policy_Book_082005.pdf Codex Alimentarius. http://www.codexalimentarius.org/standards/en/

Book.

Preguntas de repaso: 

¿Qué agencias federales regulan aspectos de comunicación en los empaques para alimentos? ¿Con qué alimentos trabaja cada una de las agencias?

Las agencias federales que regualan aspectos de comunicación en los empaques de alimentos son: 

USDA (United State Deparment of Agriculture): esta agencia regula lo referente a productos cárnicos, productos avícolas, huevos y productos frescos. FDA (Food and Drug administration): se encarga del resto de productos alimenticios. ¿Qué encontramos en el 21 CFR 101?

En el 21 CFR 101 encontramos: el etiquetado de alimentos. Sub partes: a) b) c) d) e) f)

Provisiones generales Requisitos específicos de etiquetado de los alimentos Requisitos específicos de etiquetado nutricional y directrices Requisitos específicos para declaraciones de contenido de nutrientes Requisitos específicos para declaraciones de salud Requisitos específicos para las demandas descriptivas que nos son ni declaraciones de propiedades nutricionales ni declaraciones de salud g) Excepciones de los requisitos de etiquetado de alimento Apendices: a) b) c) d)

Procedimiento Monier-Williams Graficas utilizadas por la FDA Información nutricional para frutas y verduras crudas Información nutricional para pescados cocidos



¿Qué encontramos en el 9 CFR 317?

En esta sección encontramos lo referente a etiquetado, dispositivo de mercado y contenedores. Se divide en sub partes: Melina Lucía Pérez Altamar

a) General b) Etiquetado nutricional  ¿Qué es el Codex Alimentarius? ¿Quién lo publica? El Codex Alimentarius son normas alimentarias internacionales, directrices y códigos de prácticas que contribuyen a la seguridad, la calidad y la equidad del comercio internacional de alimentos. Es publicado por: 

FAO: Food & Agriculture Organization of the United Nations WHO: World Health Organization Busque en el Libro de Política de Etiquetado y Estándares de Alimentos y conteste lo siguiente. (NOTA: El documento tiene 202 páginas. No pretendo que lo lean completo. Use pensamiento crítico para escanear el documento y encontrar las respuestas. Otro detalle, las preguntas están en el orden del texto.) o

¿Qué colorante artificial siempre debe ser declarado?

El amarillo N° 5 o Tartrazina o

¿Cuáles cuatro ingredientes no son aceptables en alimentos para bebes e infantes?

Vino, especies separadas mecánicamente, nitritos y nitratos. o

¿Cuándo puede una empresa usar el término “Certified”?

El término “certificado” se utiliza cuando la USDA y el Servicio de Mercadeo de Agricultura (AMS) han evaluado oficialmente; para productos cárnicos evalúan la clase, el grado de calidad que lo caracteriza. o

¿Qué nombre debe identificar a los chicharrones cuando se van a vender fuera de Puerto Rico?

Los chicharrones que se van vender fuera de Puerto Rico, deben tener el nombre de “fried pork chops o

¿Qué se considera Jambalaya?

La Jambalaya es un plato de arroz, jamón, tomate y pollo, camarones u otracarne, todos juntos y condimentados o

¿Cuál es la diferencia entre Longaniza y “Puerto RIcan Style Longaniza”?

La diferencia es que la longaniza es una salchicha hecha de cerdo que puede contener carne de res, pero no achiote. La longaniza de Puerto rico Style: consiste de una salchicha hecha carne de cerdo que puede contener carne de res y que contiene achiote. o

¿Qué se puede mercadear como mofongo?

Como mofongo se puede mercadear piel de cerdo (pork skin) y plátano, por lo menos un 20% de la formulación debe ser piel de cerdo. o

¿Cuáles son las dos condiciones para que un producto se puede describir cómo natural?

Un producto puede describirse como natural si cumple con lo siguiente: No contiene sabores artificiales, colorantes o químicos preservativos. El producto debe estar mínimamente procesado.

Melina Lucía Pérez Altamar

o

¿Qué es un relleno de papa?

Un relleno de papa debe contener un 8% de carne cocida 

¿Qué se considera “misbranded”?

Se considera una “misbranded” aquella etiqueta que ofrece información falsa, desconcertada que puede llevar al consumidor a esperar características que el producto en realidad no posee. 

En términos generales, ¿quién aprueba las etiquetas de los productos alimenticios, antes de que salgan al mercado, para asegurar cumplimiento con las regulaciones?

Las etiquetas son aprobadas por: USDA y FDA antes de que salgan al mercado, para asi asegurar cumplimiento de las regulaciones. 

De acuerdo a 21 CFR 101, o

¿Qué es el panel principal?

Es la parte más visible de la etiqueta, allí se colocan las menciones obligatorias. También es la parte más susceptible de ser examinada por el consumidor. o

¿Qué es el panel de información?

Es la parte de la etiqueta inmediatamente a la derecha del panel principal o

¿Cómo se calcula el porciento de jugo de un producto?

o

De acuerdo a 101.42, ¿es mandatorio el etiquetado nutricional de frutas, vegetales y pescado crudo?

En etiquetado nutricional de frutas, vegetales y pescado crudo no es mandatorio. Sin embargo, si se hace debe seguir las directrices. o

-

La sub-parte E explica los reclamos de salud aceptables, por ejemplo, 101.72 habla de calcio, vitamina D y osteoporosis. Mencione otros tres reclamos que cubre la regulación.

101.76: productos que contienen fibra de cereal, frutas y verduras 101.74: sodio e hipertensión 101.75: grasas saturadas, colesterol y riesgos cardiacos o 101.12 contiene la información del tamaño de porción (“reference amounts customarily consumed” = RACC). Busque en la Tabla 2 (para la población general) la porción (“reference amount”) de cada uno de los siguientes. 

Biscuits: 55g



Brownies: 40g



Cookies: 30g



Carbonated beverages: 240ml



Breakfast cereals (ready-to-eat): 30g



Pasta (prepared): 25g



Ice cream: ½ taza



Juice, nectars, fruit drinks: 240ml

Melina Lucía Pérez Altamar



French fries (prepared): 70g/85g congeladas



Sugar: 4g



¿Cuales son los 6 requisitos de información de la FDA para las etiquetas de alimentos?



El nombre del producto Identificación de la empresa Peso neto Declaración de ingredientes Información nutricional Instrucciones de manejo ¿Qué dos requisitos añade la USDA?



Sello de inspección y numero de establecimiento Enunciado de manejo ¿Qué dos cosas adicionales requiere el Departamento de Salud de Puerto Rico para las etiquetas de alimentos?

El Departamento de Salud de Puerto Rico requiere en las etiquetas de alimentos: 

Tabla nutricional en inglés y español Licencia de salud ¿Cuáles son los dos posibles enunciados de manejo de acuerdo a la USDA?

Se utilizan para productos que requieren manejo especial durante el transporte y almacenamiento previo al consumo. Los dos posibles enunciados de manejo son: 

“manténgase refrigerado” Manténgase congelado” ¿A qué productos aplica la regulación “COOL” de la USDA?

Esta regulación aplica a carnes y productos agrícolas. 

¿Bajo que condición podemos designar la carne procesada en Puerto Rico como “Carne del País”?

La carne procesada en puerto rico se puede considerar como “carne del país” si llevan el nombre del país de origen (COOL) y luego se coloca “carne del país” como información adicional. 

¿Cuál es la diferencia entre el código de lote y el UPC Barcode?

La diferencia es que el código de lote es la identificación única de la cantidad limitada de producto (tiene una fecha y un lugar específico) y el UPC Barcode es la identificación única del producto en el mercado (no tiene en cuenta el dia y lugar de procesamiento) 

¿Cómo ayuda el código de lote al programa de trazabilidad y al programa de retiro (“recall”) de la empresa?

Cuando es necesario retirar un producto del mercado, el código de lote ayuda en el sentido de que de esta manera se rastrea la historia, ingredientes/componentes y establecimiento que lo produjo; como tiene un número de lote específico no es necesario retirar todo el producto del mercado sino el lote que presenta el problema. 

¿Qué información debe estar contenida en el código de lote?

El código de lote debe incluir lo siguiente: Melina Lucía Pérez Altamar

-

Facilidad/planta Flujo de proceso Fecha del proceso Identificación del lote Datos de calidad

Melina Lucía Pérez Altamar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.