Story Transcript
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 1
(Negro/Process Black plancha)
COLECCIÓN IGUALES PERO DIFERENTES
Preguntas en celeste y blanco Guía de trabajo
Nuevos medios para el tratamiento de la diversidad en las escuelas
FLACSO Argentina Área Educación
episodio 2
guia2.qxd
02/11/2004
DIRECCIÓN
DEL
Inés Dussel EQUIPO
12:58
PÆgina 2
(Negro/Process Black plancha)
PROYECTO:
DE I NVESTIGACIÓN :
Ana Abramowski Silvia Finocchio Daniela Gutiérrez Guillermina Laguzzi Paula Lanusse Lucía Litichever
PRODUCCIÓN EJECUTIVA:
Irene Bais
REALIZACIÓN:
Daniel Laszlo Holland GUIÓN:
Pablo de Santis COORDINACIÓN
DE
COORDINACIÓN
DE
Silvia Finocchio Patricia Ferrante
FORMACIÓN DOCENTE:
PRODUCCIÓN:
FOTOGRAFÍA:
Claudio Beiza PRODUCCIÓN ARTÍSTICA:
Mariana Loterszpil ASISTENTE
DE
PRODUCCIÓN:
María Celeste Iglesias DISEÑO
DE TAPAS E INTERIORES :
Andrea Crasso
Con el apoyo de la Fundación Ford
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Iguales pero diferentes : Nuevos medios para el tratamiento de la diversidad en las escuelas. - 1a ed. - Buenos Aires : FLACSO, 2004. 209 p. + video ; 19x13 cm. ISBN 950-9379-08-5 1. Sociología en la Educación-Guía CDD 301
© 2004 FLACSO Argentina Área Educación Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723 Impreso en Argentina. Printed in Argentina Primera edición: Octubre 2004
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 3
(Negro/Process Black plancha)
Índice
Guía de trabajo para el episodio 2: Preguntas en celeste y blanco a. Un juego para armar: nación y diversidad actividad 1 actividad 2
5 6 8 9
b. El juego de las diferencias en la Nación Argentina actividad 3 actividad 4 actividad 5
11 16 20 23
c. La (re)creación de las palabras, los símbolos y el deporte actividad 6 actividad 7
26 29 32
d. Jugar(se) por un nosotros: imaginar la vida en común actividad 8
38 39
Recomendaciones. Otros aportes para ampliar el tema
41
Bibliografía
42
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 5
(Negro/Process Black plancha)
Guía de trabajo para el episodio 2:
Preguntas en celeste y blanco
El episodio que presentamos cuenta acerca de las indagaciones de Paula y Martín, dos jóvenes estudiantes de una escuela secundaria que, con cuaderno y cámara de filmación en mano, salen en busca de respuestas a una serie de interrogantes que les plantearon en su clase de historia: ¿qué es la nación?, ¿qué cosas representan a la Argentina? Las preguntas pueden ser una invitación a buscar por varios lugares, a explorar distintas pistas y a extrañarse frente a los hallazgos. El modo en que Paula y Martín encaran su tarea les permite hallar diferentes respuestas, y a cada paso nuevas preguntas se abren a partir de lo que encuentran. La reflexión que queremos realizar aquí en torno a la idea de nación retoma el sentido del título del video y de su trama argumental: interrogar nuestra identidad nacional con el propósito de pensar en un "nosotros" más amplio, un "nosotros" capaz de escuchar al pasado y al presente para poder aliviarse de palabras y miradas racistas, un "nosotros" que admita distintas voces en su interior y dialogue con ellas, un "nosotros" que considere al futuro para pensar la vida en común y para imaginar una sociedad más justa, en fin, un "nosotros" que permita albergar algunas ilusiones compartidas y renovarlas cada tanto.
5
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 6
(Negro/Process Black plancha)
a. Un juego para armar: nación y diversidad
6
Si concebimos a las preguntas como un juego para armar o explorar, se supone que estamos dispuestos a ir más allá de lo que esperamos encontrar y a tener cierta apertura frente a lo que hallamos, por más que sea distinto de lo que conocemos o elegimos. En este sentido, formularnos preguntas francas y frescas para indagar sobre la nación argentina puede ser ocasión para comenzar a reconocer su diversidad y para disponernos a estrechar lazos reconociendo las diferencias. Puede llevarnos también a revisar la discriminación que sucede en una nación como la nuestra, con sus particularidades, ya que no es lo mismo ser mapuche en la Argentina o en Chile, ser negro en la Argentina o en Uruguay, o ser judío en la Argentina o en Israel. En efecto, examinar lo que somos, tanto en términos individuales como colectivos, es un trabajo que por momentos puede animarnos pero, en otros, incomodarnos un poco. Sin embargo, valdrá la pena intentarlo –como Paula y Martín– si estamos dispuestos a construir con nuestro juego para armar un "nosotros" más plural, inclusivo y democrático. Paula y Martín tienen que responder: ¿qué es la nación?, ¿qué cosas representan a la Argentina? Para comenzar, podríamos tratar estas preguntas a partir de una más simple: ¿por qué somos argentinos los argentinos? Si respondiéramos apresuradamente, diríamos que somos argentinos porque nacimos acá, en territorio argentino, porque tenemos DNI argentino, porque hablamos español, porque los domingos vamos a la cancha, porque tomamos mate y comemos dulce de leche, porque festejamos el 25 de mayo y el 9 de julio. Alguien también podría decir que somos argentinos, simplemente, porque nos sentimos argentinos. Si nos detenemos a revisar este abanico de respuestas, veremos que cuando hablamos de la nación hacemos referencia a un territorio, a una lengua, a una historia compartida, a ciertas costumbres, a determinados símbolos, a algo relacionado con las emociones y los sentimientos. Efectivamente, las definiciones más frecuentes de nación hacen referencia a estos elementos, pero ocurre que muchas veces omiten algo central: su carácter construido.
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 7
(Negro/Process Black plancha)
Tener una nacionalidad aparenta ser algo natural e inevitable. En el mundo en que vivimos pareciera que todos, desde que nacemos, tenemos –y debemos tener– una nacionalidad, como si no pudiéramos negarnos a ser argentinos o uruguayos o franceses o chinos. Pero, si bien ser argentino o polaco o japonés parece ser tan natural e inevitable como tener determinada edad o cierto color de ojos, no lo es. ¿Por qué? Porque aunque parezcan eternas e inmutables, las naciones y las nacionalidades no han existido siempre sino que han surgido en un momento particular de la historia. Para ser más precisos, las sociedades han comenzado a concebirse en términos de naciones hace escasos 200 años. Cuando algo parece natural pero no lo es, decimos que está naturalizado, y esto es lo que ha sucedido con la idea de nación. Para oponerse a esta concepción naturalizada de la nación algunos investigadores han sugerido que las naciones son una invención, es decir, construcciones que, lejos de asentarse en rasgos inmutables y existentes desde tiempos inmemoriales, se producen y modifican día a día. Una definición de nación muy difundida en el campo de las ciencias sociales es la del investigador Benedict Anderson (1993), que sostiene que la nación es una comunidad política imaginada. Es una "comunidad" porque lazos de tipo fraternales se construyen –de un modo más o menos estable– en su seno. Es "imaginada" porque aun cuando los miembros de una nación, por más pequeña que ésta sea, nunca lleguen a conocerse, en la mente de cada uno persiste la imagen de su comunión. Tanto las naciones como el pensamiento sobre la nación se construyeron en un momento histórico particular que coincide con el nacimiento de los llamados Estados modernos. Por algo más que una mera coincidencia cronológica hablaremos de naciones en sociedades estatizadas y de Estados en sociedades con una fuerte presencia de lo nacional. Pero esto no implica que Estado y nación tengan recorridos sincronizados, ni que siempre se supongan mutuamente o tengan una relación necesaria: no toda nación es o aspira a ser un estado, ni todo estado se construye alrededor de una sola nación. La construcción de la nación se viene realizando, en los últimos siglos, a través de símbolos, historias, tradiciones, sentimientos y creencias que tienden a la unión y a la solidaridad entre sus miembros. Una nación necesita que sus habitantes sientan que tienen un pasado, un presente y un futuro por forjar en común. Una nación requiere una y otra vez alimentar la construcción de un "nosotros". A través de procesos de selección –no exentos de
7
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 8
(Negro/Process Black plancha)
disputas y negociaciones– las naciones determinan símbolos, tradiciones y personajes que pasan a formar parte de la galería de imágenes que las representan. Actividad
8
1
Probablemente la representación más "natural" de la Argentina sea la que ofrece su mapa político.A su vez, la imagen escolar más fuerte sobre la Argentina probablemente sea la de ese mapa colgado en el pizarrón. La enseñanza escolar tendió a la naturalización de la Argentina a través de su identificación con un territorio, dando por sentado que "siempre" fue argentino. Sin embargo, lo que hoy llamamos Estado argentino recién empezó a tomar forma aproximadamente en la década de 1860 cuando las provincias acordaron conformar una estructura jurídica y administrativa que las englobara. El mapa del territorio que abarcaba la Argentina en 1860 era, entonces, bastante diferente al que conocemos hoy. La forma y la extensión actual del territorio nacional fue principalmente producto de las acciones militares llevadas a cabo por el Estado argentino sobre territorios indígenas en el último tercio del siglo XIX. 1.¿Cuáles eran los supuestos del viejo razonamiento escolar que hacía deducir de la latitud el "clima predominante" de la Argentina y de éste la "raza" de sus habitantes? ¿Cuáles son los efectos de la naturalización de la Argentina como un país de clima templado-raza blanca? 2. Releven expresiones que hagan hincapié en destacar la extensión y la riqueza del territorio argentino –clima, relieve, recursos naturales–. ¿Cuáles son los efectos de estas imágenes sobre la visión acerca de los países vecinos? 3. El territorio nacional se suele presentar como una figura cartográfica "eterna" e inmutable, independiente de su origen y su sentido social. ¿Cuáles son las consecuencias de esta "eternización"? ¿Qué procesos y sujetos sociales se invisibilizaron? 4. ¿Por qué los límites son un tema predominante en el tratamiento sobre la representación del país? Busquen en diarios y libros de texto ejemplos donde el tema de los límites haya generado conflictos con países vecinos. Revisen las discusiones en cada caso y repasen qué argumentos se utilizan para "defender" el derecho a ocupar determinados territorios. Presten atención:¿Se apela a la historia y al pasado? ¿Se movilizan estereotipos? 5. Las fronteras muchas veces parecen alzarse como muros en el imaginario sobre la nación: ¿cuáles son las consecuencias de esto hacia adentro de una nación y en relación con las otras naciones? Para diferenciarse de otras, una nación precisa de cierta particularidad que la distinga. Es por esto que existe la tendencia a buscar una única palabra
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 9
(Negro/Process Black plancha)
que defina y permita decir "los argentinos son...". Sin embargo, es a partir de estas definiciones que empiezan a identificarse algunos problemas. Porque ningún país del mundo es tan homogéneo como para que podamos decir "todos los argentinos, alemanes o pakistaníes son blancos o negros o mestizos; o católicos o protestantes o musulmanes; o adoran el fútbol o el carnaval; o son soberbios o antipáticos…." No obstante, ha habido una tendencia a concebir a las naciones en términos homogéneos, nombrando a sus habitantes a partir de estereotipos o generalizaciones.
Actividad
2
Chistes sobre argentinos "El mejor negocio es comprar un argentino por lo que vale y venderlo por lo que él dice que vale." "El ego es ese argentinito que todos llevamos dentro". "¿Cuál es el juguete preferido de un argentino? El Yo-Yo." "En la Argentina hay un palabra que significa hermoso, inteligente, biendotado y valiente. ¿Cuál es? YO!!!" "¿Cómo comienzan los argentinos sus cartas de amor? Ya se que me extrañás..." "Un comentarista deportivo argentino dice: Diego Armando Maradona es el MEJOR jugador de fútbol en el Mundo y en Argentina uno de los Mejores. "¿Qué resulta del cruce entre un gallego y una argentina? Un conserje que se cree dueño del edificio." "Un argentinito le dice a su padre: - ¡Papá, papá!... ¡cuando crezca quiero ser como vos! El padre todo orgulloso le contesta:Y sí... no me sorprende... ¿pero por qué exactamente? ¡Para tener un hijo como yo!" 1. ¿Cómo retratan estos chistes a los argentinos? ¿Todos los argentinos son así? ¿Cuál es la intención de estos chistes? 2. En los últimos años, es notoria la aparición en distintos periódicos europeos de chistes que refieren a los argentinos. ¿Por qué circulan hoy tantos chistes sobre argentinos en Europa? ¿Qué relación se podría establecer entre la difusión de estos chistes y el éxodo de argentinos a partir de la crisis del 2001?
9
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 10
(Negro/Process Black plancha)
3. ¿Qué efectos tiene aludir a las naciones a través de los estereotipos intencionados que se consagran en los chistes? ¿Qué efectos producen estos chistes en nosotros, o que efectos producen chistes similares que hacemos nosotros sobre otros –bolivianos, chilenos, gallegos, etc.–?
10
Es necesario poder diferenciar entre unidad y homogeneidad, porque las naciones no necesariamente deberán concebir aquello que une y reúne a sus habitantes en términos homogéneos. En este sentido, creemos que es posible pensar y construir naciones que den un mayor espacio a la heterogeneidad.Todas las naciones se han construido sobre una diversidad social, cultural, racial o religiosa que a menudo ha sido olvidada o puesta en segundo plano. Muchas historias, tradiciones, lenguas, costumbres, creencias o grupos han quedado excluidos o relegados. Por esto, creemos que es importante hacer un repaso por aquello que nos une y que nos diferencia a los argentinos, revisar las imágenes predominantes que se han construido sobre la Argentina, para indagar qué lugar ha tenido y tiene la diversidad en nuestro país.
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 11
(Negro/Process Black plancha)
b. El juego de las diferencias en la Nación Argentina
Es acaso ésta la primera vez que vamos a preguntarnos quiénes éramos cuando nos llamaron americanos y quiénes cuando argentinos nos llamamos. ¿Somos europeos? -¡Tantas caras cobrizas nos desmienten! ¿Somos indígenas? -Sonrisas de desdén de nuestras blondas damas nos dan acaso la única respuesta. ¿"mixtos"? -Nadie quiere serlo, y hay millares que ni americanos ni argentinos querrían ser llamados. ¿Somos nación? -Nación sin amalgama de materiales acumulados, sin ajuste ni cimiento. ¿Argentinos? -Hasta dónde y desde cuándo, bueno es darse cuenta de ello. Sarmiento, 1883 (citado en Svampa, 1994:94) ¿Qué somos? ¿Quiénes somos? ¿Hasta dónde? ¿Desde cuándo? preguntaba Domingo F. Sarmiento allá por 1883. El autor del Facundo no encuentra una respuesta única y satisfactoria para su pregunta. Europeos, indígenas, "mixtos" pueblan el paisaje de un territorio de límites imprecisos, al que todavía "le falta" para llegar a convertirse en un país. Por aquel entonces, la Argentina era bastante diferente a lo que hoy conocemos. Definir cómo y quiénes eran los argentinos cultural y racialmente era una de las mayores preocupaciones de los intelectuales de la época.Y, como vemos en el párrafo citado, para muchos, una gran diversidad interna no era materia prima apta para construir una nación de cimientos sólidos. Esta pregunta, formulada hace 120 años por uno de los pensadores más influyentes de la Argentina, se ha repetido una y otra vez a lo largo de la historia, volviendo en momentos como los actuales en los que el país enfrenta una crisis difícil de resolver. La situación actual muestra no sólo que esta pregunta no ha perdido vigencia sino también que sigue abierta e incon-
11
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 12
(Negro/Process Black plancha)
clusa. Es que aquello que llamamos identidad nacional es una construcción siempre móvil y cambiante y aún nos seguimos preguntando ¿qué somos, qué nos une, qué nos diferencia? La pregunta sarmientina, desde hace 70 u 80 años, se viene respondiendo con la afirmación que dice que somos un país de gente que "bajó de los barcos". La imagen que predomina, tanto para los mismos argentinos como para el resto de América Latina, es la de una nación primordialmente blanca y europea.Y si bien es conocida y aceptada aquella frase –también usada en otros países– que dice que somos un "crisol de razas", no todos los grupos serán igualmente bienvenidos en esta mezcla que supuestamente dará origen al argentino. 12
Sin desmentir la importancia que las oleadas de inmigración europea tuvieron en la construcción de la nación, debemos decir que esta imagen de una Argentina homogénea y monocromática no es exactamente fiel ni a nuestra historia ni a la realidad que vivimos actualmente. Si bien es cierto que la población negra e indígena se vio considerablemente reducida durante el siglo XIX –sobre todo a partir de las campañas militares que los tuvieron como blanco o los utilizaron como escuadrones de primera línea– no por ello han desaparecido. Lo que ocurrió fue que a lo largo de los años se ha ido produciendo un intencional "blanqueamiento" de la población argentina, que consistió tanto en la eliminación física como en la invisibilización, negación y olvido de grupos indígenas y negros. Muchas veces, cuando se intenta buscar una figura que condense las particularidades del ser argentino, aparece el criollo. Lo criollo ha trascendido como la referencia a lo autóctono, a lo nativo, a la tradición. Pero han llevado el nombre de criollos tanto los patriotas independentistas educados en Europa, como los hombres de campo con bombacha gaucha y "paso lento". Los criollos en nuestra historia han sido alternativamente señalados de manera negativa como así también rescatados y valorados. En las páginas que siguen, a través de estas cuatro figuras principales –criollos, negros, indígenas, e inmigrantes– y sus cambiantes relaciones, analizaremos cómo se configuraron los imaginarios culturales y raciales que predominaron en la Argentina. El término criollo suele utilizarse para hacer mención a lo nativo, a lo
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 13
(Negro/Process Black plancha)
autóctono, a lo argentino, a "lo de acá"1. Así, juntamos a lo criollo con el gaucho, la pampa y el ombú. Pero también decimos que los criollos fueron los patriotas, los vecinos del Cabildo que lucharon contra los españoles por la Independencia. Mientras que el primero es el típico hombre de campo, el segundo es el inconfundible hombre de ciudad. Mientras que el primero se nos aparece como payador, al segundo lo imaginamos dando arengas políticas. Deberíamos decir que los criollos no se reducían al grupo de los líderes revolucionarios, los había también pobres y poco o nada ilustrados. Es que el apelativo criollo no abarca a un conjunto poblacional tan claramente delimitado, y, además, con el tiempo, fue sufriendo modificaciones. Dice el historiador Chiaramonte, que antes de 1810 "la denominación de blanco o español comprendía una minoría de españoles europeos y una mayoría de españoles americanos o criollos." (Chiaramonte, 1997:66). La distinción fuerte de aquella época era entre lo español peninsular –en relación a la península Ibérica, donde está situada España– y lo español americano, pero se asumía todavía, aunque cada vez más debilitada, la pertenencia a la nación española. Cuando la oposición a lo hispano se agudizó, se comenzó a utilizar directamente el nombre de americanos. Lo importante aquí es señalar que lo criollo, que hoy vemos como lo propiamente argentino, nació haciendo referencia a lo americano. Angel Rosenblat, autor del libro "El nombre de la Argentina", dice que con la llegada de los acontecimientos de 1810, la terminología se torna beligerante, hablándose de patriotas –haciendo referencia a los criollos– y realistas –en relación con los españoles–. Del mismo modo, español pasa a designar exclusivamente a los peninsulares, a la vez que los nombres de americanos o criollos, que antes eran privativos de los blancos, se extienden poco a poco a toda la población nativa (Chiaramonte, 1997). Así, por ejemplo, lo criollo empezó a designar también el mestizaje hispano-indígena. Hacia la segunda mitad del siglo XIX, cuando comenzó a pensarse un proyecto de país basado en un recambio poblacional con el inmigrante europeo como protagonista principal, la figura del criollo comenzó a tener cada vez más una impronta negativa. Es sabido que, de la mano de Sarmiento y su 1
Les damos un ejemplo no muy conocido del uso del término criollo. En la actualidad, a los primeros negros que vinieron como esclavos a lo que hoy es la Argentina se los llama "negros criollos" para distinguirlos de los negros que ingresaron posteriormente (desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX) en calidad de inmigrantes provenientes de Cabo Verde.
13
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 14
(Negro/Process Black plancha)
libro Facundo, el binomio civilización y barbarie se elevó como organizador de los debates acerca de qué sociedad se quería para la Argentina. En esta clasificación, el elemento criollo no alcanzaba para combatir la barbarie e instalar la civilización, se necesitaba sangre blanca y europea. Hacia fines del siglo XIX, el criollo estaba cada vez más lejos de la imagen del prócer de la independencia y se imponía como hombre de campo. Comenzó entonces a propagarse una imagen del criollo, y más aún del gaucho, como personas que vivían sin esfuerzo en una tierra fecunda; que robaban, bebían, contrabandeaban y peleaban. Pero la figura del criollo seguirá sufriendo modificaciones. Hacia el centenario de la independencia en 1910, la figura del gaucho, de la mano del movimiento conocido como criollismo, se elevará como símbolo de lo nacional. La literatura, el teatro, la prensa comenzaron a difundir la imagen del gaucho y el criollo como arquetipos de lo auténticamente argentino (Prieto, 1988). Como veremos más adelante, cuando nos detengamos sobre los inmigrantes, el criollismo surgió básicamente como reacción a las consecuencias "indeseables" de la inmigración europea.
14
Si centramos nuestra atención en la población negra veremos que la representación más difundida de nuestro país no concibe la existencia de negros de nacionalidad argentina2. No obstante esta apreciación, se calcula que hay en la Argentina más de un millón de argentinos afrodescendientes desperdigados por todo el territorio. (Gomes, 2001) En la historia oficial, los negros sólo han figurado durante el período colonial o en los primeros años de la independencia, en general, como esclavos, criados y miembros del estrato más bajo de la sociedad. Esta imagen predominante de los negros es la que suele estar presente en las representaciones infantiles de los actos escolares del 25 de mayo y del 9 de julio. Durante la Colonia, gran cantidad de negros provenientes del continente africano ingresaron a América en condición de esclavos. Según un censo ordenado en 1778 por la Corona de España, en las más importantes ciudades del Virreinato del Río de la Plata, la mayoría o una parte importante de la población era negra: en Tucumán, el 64%; en Santiago del Estero, el 54%; en Catamarca, el 52%; en Salta, el 46% y en Buenos Aires, el 25%. (Guzmán, 2000) 2
En el episodio 3 profundizaremos sobre este tema.
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 15
(Negro/Process Black plancha)
La legislación colonial les imponía una larga serie de restricciones y controles que fueron conocidos bajo el nombre de régimen de castas. Estos reglamentos estipulaban que los negros "tenían prohibido portar armas, lucir cierto tipo de ropas tales como sedas, encaje o perlas, caminar por las calles de la ciudad después de la caída de la noche, tener cargos civiles, eclesiásticos o militares, comprar o vender alcohol, ser educados en las mismas escuelas que los blancos". (Andrews, 1990: 56). Con los vientos de la revolución llegaron también los cuestionamientos a la sociedad esclavista. Es así que en la Asamblea del Año XIII se promulgó la Ley de Libertad de Vientres y se intentó poner en marcha la prohibición de ingresar nuevos contingentes de esclavos decretada en 1812. Estas legislaciones evidencian la influencia de las doctrinas políticas de aquellos tiempos, sobre todo las emanadas de la Revolución francesa y la norteamericana. Además de ser nombrados en el relato histórico como esclavos o vendedores ambulantes, los afrodescendientes tuvieron un capítulo reservado a su desempeño en guerras y batallas. En las primeras etapas de la revolución independentista era necesario que negros e indios se sumaran activamente en la lucha militar contra España. Con el fin de sumar hombres al combate se promulgaron una serie de decretos de conscripción dirigidos exclusivamente a la población esclava que prometían la libertad a cambio de la incorporación a las milicias. Como dijimos, los afrodescendientes ocupaban un lugar subordinado en la sociedad y eran objeto de diversas prácticas discriminatorias aún luego de la llegada de la independencia.Además de no poder acceder a cargos públicos, entre 1810 y 1821 un hombre que había sido esclavo o hijo de esclavos no podía votar. De la década de 1820 datan las ordenanzas que prohibían los candombes y las danzas callejeras, prohibición que se levantó durante el gobierno de Rosas. En lo relativo a la educación, en una primera instancia, los afrodescendientes no podían acceder a ningún tipo de instrucción; luego, cuando se les permitió educarse, se promovió un sistema escolar segregado, exclusivamente para pardos y morenos, que duró hasta aproximadamente 1880. Los negros, además, disponían de un cementerio separado del de los blancos y las cruces de sus tumbas debían ser "bajas" (Gomes, 2001). Por otra parte, ya por aquella época empezó a alimentarse el estereotipo del negro como una persona desenfrenada y compulsiva. Hacia fines del siglo XIX un alto número de inmigrantes comenzó a ingresar a la Argentina e hizo bajar drásticamente, en términos relativos, la
15
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 16
(Negro/Process Black plancha)
población negra (e indígena). De manera masiva, italianos y españoles comenzaron a desempeñarse en trabajos y oficios ocupados previamente por afroargentinos. Para este período, entonces, los negros prácticamente habían desaparecido de la narración histórica oficial, alegándose como causas de su desaparición que muchos habían muerto en las guerras; que habían sido arrasados por pestes como la fiebre amarilla y el cólera, que se mestizaron con indígenas, criollos e inmigrantes; y, por último, que había declinado el tráfico de esclavos.
16
Si bien es innegable la reducción real de la comunidad negra en nuestro país, lo que generó esta imagen de la desaparición del negro en la Argentina fue una fuerte tendencia a "invisibilizar" a los afrodescendientes tanto como a blanquear a la población argentina en general. Es por esto que investigadores afirman que la desaparición de los negros en la Argentina fue ideológica más que demográfica. (Segato, 1991) Esta invisibilización explica también que escritores, artistas, intelectuales y periodistas negros que florecieron durante el siglo XIX no hayan tenido un lugar destacado en la historia de la Argentina. Tampoco ha trascendido que se organizaron en instituciones, crearon asociaciones de ayuda mutua y fundaron periódicos y revistas, entre otras actividades destacadas. Como decíamos al comienzo, existen actualmente en la Argentina personas que se reconocen como afrodescendientes y que luchan por el reconocimiento de su historia y de su identidad; sin embargo muchas veces nos cuesta verlos.
Actividad
3
Historia de vida "Ahora, la esclavitud pasa por otra parte" "No te creen que sos argentino", dice Melisa Lamadrid (18 años). "Sos brasileño, sos uruguayo", cuenta que le insisten muchos cuando la conocen. "Es verdad", asiente Alejandro Noroña (19). "Sos de cualquier otro lado menos argentino y nada más que por tener el color negro en la piel", explica este chico que estudia, trabaja y vive como el resto de su familia en el barrio Villegas de Ciudad Evita, en La Matanza. Melisa y Alejandro son parte de la comunidad afrodescendiente argentina y son
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 17
(Negro/Process Black plancha)
la sexta generación nacida en el país. Ellos, junto a 25 personas más, participaron el año pasado del Primer Encuentro de Jóvenes Afroargentinos, una idea que a César Lamadrid -el hermano de Melisa, de 22 años- se le ocurrió después de asistir como representante de la Fundación Africa Vive al Congreso sobre Discriminación que se hizo en Sudáfrica. En ese país, desde donde -en el siglo XVIII- habían llegado sus tatarabuelos en un barco, tomó un compromiso: luchar contra la discriminación. "Entonces lo primero que vimos es que cada uno tenía que autoexaminar las actitudes discriminatorias que recibió y cuáles tuvo hacia el resto de las personas. Un trabajo muy pequeño pero que, continuado en el tiempo, podía empezar a cambiar la realidad.Veíamos que nuestro objetivo era cambiar el mundo,pero el mundo no se cambia ni con un foro ni con una conferencia mundial: es un proyecto que es de las personas", reflexiona. En el encuentro, tanto Alejandro como Melisa, Romina, César, Daniela y Mauro tuvieron que "recordar lo que preferían olvidar": los malos recuerdos que les dejaron el sentirse discriminados por el color de su piel. Coincidieron en que la mayoría los sufrió durante la escuela primaria. "Yo era la única negrita del curso. Nos sentábamos en un grupo de cinco. Pero el resto no me prestaba sus cosas.Yo le decía a la maestra que no querían hacer el trabajo conmigo y me contestaba que era un problema del grupo y que lo teníamos que arreglar entre nosotras", recuerda. Daniela Noroña (20) trabaja y es mamá de Sofía, de 7 meses. Daniela se acuerda que si había un cumpleaños "invitaban a todos menos a mí. No entendía por qué lo hacían. Siempre estaba sola. En la secundaria todo cambió: yo era la líder". ¿Qué cambió?, se pregunta César y contesta: "Cambiamos nosotros. Porque en la sociedad cada día hay más desigualdades. Falta conciencia de que existe una diversidad: que el hecho de ser morocho no quiere decir que seas ladrón, porque en la calle las señoras te ven y se agarran el bolso". Entonces, los chicos pensaron: discriminación es igual a orgullo. Entonces el pasado se mezcla con el futuro en el atardecer de La Matanza e imaginan una Historia Argentina que cuente que los indígenas y los afrodescendientes son parte de su origen. "Un país que se olvida de todo, no es un país" dice César. Pero para llegar a esta conclusión, ellos también tuvieron que revisar el pasado. "Las primeras veces que pensábamos en nuestros antepasados escla-
17
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 18
(Negro/Process Black plancha)
vos sentíamos rabia. Nos imaginábamos la serie Raíces. Pero inmediatamente nos dimos cuenta que no podíamos vivir del rencor.Teníamos que luchar. Porque ahora la esclavitud pasa por otra parte: al no dejarte progresar, al no poder estudiar y sólo vivir en la pobreza. Cambiar esto es el objetivo. No desde el rencor. Los blancos no son nuestros enemigos, simplemente son personas que tienen que aprender". Diario Clarín, sección Sociedad, domingo 4 de agosto de 2002.
18
1. ¿Qué imágenes del "nosotros nacional" sostienen quienes no les creen a estos chicos afrodescendientes que son argentinos? 2. ¿Qué lugar ocupan los afrodescendientes en ese imaginario nacional?¿Cómo describen estos chicos su experiencia de ser afrodescendientes en la Argentina? 3. ¿Cuál fue el lugar de los negros en la historia de nuestra sociedad?¿Qué nuevo país proponen construir estos chicos? 4. Propongan reglas o normas para que no sucedan estos episodios de discriminación que relatan los chicos. ¿Qué pueden hacer los docentes y qué pueden hacer los alumnos frente a ellos? En la historia del país, los indígenas –así como los negros– también fueron invisibilizados. Como dice Pablo Wright en el video, las historias oficiales generalmente nombran a los indígenas como pobladores que vivían "antes" en el territorio de lo que hoy es Argentina, pero luego de la conquista colonial parecen desaparecer. En verdad, algunas veces vuelven a surgir en estas historias a fines del siglo XIX, pero como enemigos de la patria cuya resistencia a ser conquistados dificulta los avances de la modernización y la consolidación del país, justificando así las incursiones del ejército argentino sobre sus tierras en la Campaña del Desierto. Como vemos, estas historias nacionales no solo niegan cualquier aporte de los pueblos indígenas a la construcción de la nación sino que, además, los retratan como sociedades atrasadas, violentas e incivilizadas; "pueblos bárbaros", como los llamaron Sarmiento y otros hombres de su época. Sin embargo, desde tiempos coloniales los indígenas fueron obligados a suministrar dos tipos de recursos: tierras y mano de obra. Estos recursos fueron despertando mayor o menor interés en distintas épocas y lugares impulsando, al Estado colonial primero y luego al republicano, a llevar a cabo distintas políticas. (Briones y Carrasco, 1996) La Corona española conquistó y se estableció en un espacio muy limitado si consideramos lo que hoy es territorio argentino. El resto estaba en manos de distintos pueblos indígenas, que habían logrado fortalecerse
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 19
(Negro/Process Black plancha)
conformando dos grandes territorios indígenas en la Patagonia y en el Chaco. Ya en tiempos republicanos, el papel de los indígenas en el país que comenzaba a gestarse fue tema de arduas discusiones. Durante las guerras independentistas, las ideas de libertad e igualdad que habían inspirado a sus líderes los llevaron a pensar en una incorporación irrestricta de los indígenas a la nación naciente mediante la abolición de toda forma de diferenciación que conspirase contra el principio de igualdad ante la ley (Briones, 1998). Es por eso que, entre otras medidas, la Asamblea del Año XIII resolvió abolir el Tributo Indígena, un alto impuesto que estos pueblos pagaron a la Corona durante todo el período colonial. Además, en los primeros años de la independencia algunos pensaron que el indígena podía convertirse en emblema de la nacionalidad. En 1816, por ejemplo, Manuel Belgrano defendió la monarquía como forma de gobierno para el nuevo país independiente y propuso coronar a un Inca como rey. Este reconocimiento de lo indígena respondía al anhelo de encontrar una identificación particular que distinguiera a los americanos de España. El hecho de que la Declaración de la Independencia y otras leyes se hayan publicado en idiomas indígenas también da cuenta de su visibilidad y reconocimiento en la sociedad de aquel entonces. Sin embargo, a partir de la década de 1830 esta situación cambió drásticamente cuando la elite intelectual y gobernante de la época pasó a concebir la cultura europea –sinónimo de civilización– como fortaleza y modelo de la nación que se deseaba construir.A esto se sumaba, además, el progresivo interés del naciente Estado nacional en los territorios que algunos indígenas ocupaban. Muy pronto, entonces, los indígenas –y negros– fueron alejados del imaginario nacional y comenzaron a ser vistos como una amenaza en la frontera y como salvajes que había que pacificar o domesticar. Este cambio en el trato hacia los pueblos indígenas quedó plasmado, por ejemplo, en la primera Constitución Nacional de 1853. Si bien esta nueva Constitución otorgaba libertad de culto a todos los ciudadanos de la nueva patria,con respecto a los indígenas se señalaba en un artículo que correspondía al Congreso "proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con los indios,y promover la conversión de ellos al catolicismo" (Artículo 67, inciso 15). Retomando una vieja tradición colonial, el nuevo Estado esperaba transformar a los indígenas en seres “civilizados” a través de la ayuda del catecismo. Esta primera Constitución, además, expresaba clara-
19
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 20
(Negro/Process Black plancha)
mente que la frontera con los territorios indígenas libres eran un problema y daba indicios de lo que terminaría ocurriendo unos años más tarde cuando el Estado argentino decidió avanzar militarmente sobre estos territorios. A fines del siglo XIX se llevaron a cabo las grandes campañas militares que prácticamente terminaron de consolidar lo que hoy conocemos como territorio argentino: la campaña del general Roca en el sur, en 1879, y la del general Victorica en el Gran Chaco, en 1884, fueron las más importantes.
Actividad
4
20
Juan Manuel Blanes, "La Revista del Río Negro por el Gral. Roca y su ejército", 1886-1896. (Museo Histórico Nacional)
Este es el cuadro de Juan Manuel Blanes que se encuentra en el Museo Histórico Nacional y que Laura Malosetti presenta en el video. 1 ¿Cuál es el contexto social y político en el que se inscribe esta obra? ¿Cuál es su sentido? ¿Cuál es su contenido? ¿Cuál es su próposito? Consulten en libros de historia argentina disponibles en la biblioteca de la escuela o en la biblioteca pública más cercana. 2. ¿Qué convicciones tenían los hombres de la Generación del 80 sobre los destinos del país? ¿Qué papel jugaría este cuadro-emblema en la configuración del proyecto de esa generación? 3. La Campaña de ocupación de tierras y matanza de indígenas encabezada por el General Roca fue conocida como Campaña del Desierto. ¿Cuáles fueron los sentidos políticos de llamar "desierto" a las tierras ocupadas por indígenas?
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 21
(Negro/Process Black plancha)
¿Cómo aparece en el cuadro representada la idea de desierto? 4. Discutan sobre el impacto público que puede haber tenido este cuadro en la configuración de la identidad nacional. 5. Muchos creen que este cuadro de Blanes es en realidad una copia de una fotografía tomada a Roca y a su ejército. Esto no fue así; como dice Laura Malossetti, el cuadro fue pintado por encargo. ¿Por qué se habrá difundido que la escena realmente existió y fue retratada por un fotógrafo? ¿Qué diferencia hay entre un cuadro y una foto? Discutir el problema de la representación en relación con la necesidad de otorgar legitimidad política a la escena. En estas campañas el ejército mató a una gran cantidad de indígenas y tomó a otros tantos como prisioneros, que fueron incorporados a los cuerpos militares o enviados a trabajar a los ingenios azucareros del Norte. Las mujeres y niños –sobre todo del sur– fueron trasladados a los centros urbanos para trabajar en el servicio doméstico. Las personas a las cuales se les había permitido permanecer en sus lugares de origen fueron expulsadas hacia terrenos poco fértiles e inhóspitos. Los territorios que habían ocupado estos pueblos indígenas se transformaron en tierras fiscales, que fueron entregadas a estancieros que habían financiado las Campañas al Desierto y a militares o soldados que habían participado de las mismas. En la actualidad existen muchas asociaciones indígenas que luchan por tener otro lugar en la sociedad argentina. Desde la vuelta de la democracia en 1983, estas agrupaciones concentraron sus luchas durante un largo período para que se crearan leyes que los reconocieran en su particularidad histórica y cultural. La aparición de ciertas leyes fue en los últimos años un paso importante en el reconocimiento de los indígenas como grupos sociales que existen en nuestra sociedad.Aunque, como queda reflejado en las demandas de sus organizaciones, la situación de estos pueblos no ha cambiado todo lo que sería deseable, como veremos en el episodio 7 de esta serie. Todavía queda un largo camino por recorrer para que lo indígena no tenga un lugar subordinado en nuestra sociedad y para que estos grupos sean reconocidos como capaces de decidir sobre sus propios destinos. Los inmigrantes fueron muchas veces la referencia de la identidad nacional. La expresión tan difundida "los argentinos bajamos de los barcos" 3
El texto de este artículo decía: "El Gobierno Federal fomentará la inmigración europea y no podrá restringir , limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino, de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes" .
21
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 22
(Negro/Process Black plancha)
surge de una realidad constatable.Argentina fue el país latinoamericano que más inmigrantes recibió en términos relativos: entre 1860 y 1930 llegaron a nuestro país 6 millones de inmigrantes, que aportaron el 75% del crecimiento de población total. Los amplios contingentes de inmigrantes europeos fueron atraídos a partir de una política inmigratoria ya plasmada en la Constitución Nacional de 1853 que, además de dirigirse en su preámbulo "a todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino", destinaba el artículo 25 –que permaneció intacto en la Reforma constitucional de 1994– a fomentar la inmigración europea3.
22
Políticos e intelectuales de la talla de Alberdi y Sarmiento, bajo el conocido lema de "gobernar es poblar", confiaban en que la modernización, la civilización y el progreso vendrían de la mano de la inmigración europea, fundamentalmente de la proveniente de Europa del Norte. Sarmiento y Alberdi veían a los inmigrantes europeos no solo como los proveedores de una necesitada fuerza de trabajo sino como hombres ilustrados, que traerían consigo una cultura política de avanzada. Sin embargo, rápidamente se comprobó lo que Alicia Bernasconi llama distancia entre la inmigración deseada y la real. Los inmigrantes, lejos de ser anglosajones venidos de Europa del Norte, provenían en su mayoría de la cuenca mediterránea –España e Italia– y lejos de ser portadores de la aristocracia cultural europea que tanto se admiraba, eran trabajadores que huían de la pobreza y la marginación de sus países de origen. Estos motivos comenzaron a sembrar dudas acerca de los beneficios de la inmigración. El mismo Sarmiento, antes defensor de políticas inmigratorias, dedicará los últimos años de su vida a pelear contra los "bachichas" y "nápoles" –como se llamaba a los inmigrantes italianos– a los que juzgaba perniciosos para el desarrollo nacional. Otro intelectual de la época, José María Ramos Mejía, médico, higienista y educador renombrado, que fue presidente del Consejo Nacional de Educación entre 1908 y 1912, escribió un tratado psico-sociológico sobre las multitudes argentinas en las que planteaba: "Cualquier craneota inmediato es más inteligente que el inmigrante recién desembarcado en nuestra playa. Es algo amorfo, yo diría celular, en el sentido de su completo alejamiento de todo lo que es mediano progreso en la organización nacional. Es un cerebro lento, como el del buey a cuyo lado ha vivido; miope en la agudeza psíquica, de torpe y obtuso oído en todo lo que se refiere a la espontánea y fácil adquisición de imágenes por la
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 23
(Negro/Process Black plancha)
vía del gran sentido cerebral. ¡Qué oscuridad de percepción, qué torpeza para transmitir la más elemental sensación a través de esa piel que recuerda la del paquidermo en sus dificultades de conductor fisiológico!" (Ramos Mejía, 1899/1977:205-206) Tal como lo veía esta generación de políticos y pedagogos, "desilusionados" por el tipo de inmigración que recibía el país, faltaba sobre los recién llegados europeos la "influencia nacional" que permitiera emerger un nuevo "ser argentino".Así, sin olvidar nunca la importancia de los valores europeos de civilización y progreso, se comenzaron a resaltar al criollo y a las tradiciones autóctonos "no contaminados por el cosmopolitismo". El criollo pasó a ser la vara de “lo normal” frente a la cual se marginó a los inmigrantes. 23
Actividad
5
Selección del inmigrante (1910) (...) Toda la inmigración recibida en el siglo pasado ha sido europea, directamente de sus naciones o a través de las americanas limítrofes, de las que han venido también los ciudadanos de origen europeo. De los indígenas americanos, los nuestros, poco numerosos, se han extinguido, otros se van mezclando y así desaparecerá la raza; los del Perú, Bolivia y Brasil, no podrán venir a nuestro suelo; los africanos, o de origen africano, es decir, los negros, no serán admitidos como masa inmigratoria, aunque haya habido exploración de intenciones; ni tampoco se podría consentir entrar a los asiáticos, como inmigrantes numerosos, porque alterarían la homogeneidad, claramente prescripta, para nuestra población, que conviene sea únicamente de origen europeo. La diversidad de razas, de tan profunda diferencia, indígena americana, negra, asiática y europea, coexistiendo en una nación, crea problemas sociales gravísimos. Conservemos en nuestra República la homogeneidad, para disminuir conflictos que no dejarán de presentarse dentro de ella (...) Alsina, J. La inmigración en el primer siglo de la independencia, Buenos Aires, 1910. Citado en Botana, N. y E. Gallo (1997) De la República posible a la República verdadera (1880-1910), Buenos Aires, Ariel, p. 151. 1. ¿Cómo se construyó “el nosotros” que supone la nación en este contexto histórico? ¿A quiénes se incluyó y a quiénes se excluyó? ¿Por qué? 2. ¿Por qué las naciones tienden a concebirse en términos homogéneos? ¿Por qué se piensa que la diversidad puede generar problemas? 3. Escriban un texto sobre la recepción de la inmigración en la actualidad. ¿Cuáles
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 24
(Negro/Process Black plancha)
serían sus contenidos? ¿En qué se fundamentaría? ¿Cuáles serían las diferencias con el de 1910? Como decíamos antes, el preámbulo de la Constitución Nacional convocaba a habitar estas tierras "a todos los hombres del mundo". Esta invitación, en principio generosa, fue con el tiempo mostrando que venía acompañada de una serie de condiciones. La frase "gobernar es poblar" ha cumplido más de 150 años, pero ¿hay políticas inmigratorias hoy en la Argentina? ¿Quiénes vienen actualmente en calidad de inmigrantes a nuestro país?
24
Hoy, el paisaje de los grandes centros urbanos del país –los carteles de los negocios, la cantidad de restaurantes de comida étnica, los locutorios que promocionan tarifas de llamadas internacionales, las vestimentas, las tonadas típicas, etc.– nos podría hacer pensar que estamos ante el novedoso fenómeno de la masiva inmigración proveniente de países limítrofes o de Asia. Sin embargo, la inmigración proveniente de países limítrofes no es un hecho reciente. Los datos sobre el ingreso de personas procedentes de naciones latinoamericanas revelan que, desde 1869, este flujo migratorio se ha mantenido estable en aproximadamente un 3% de la población total. La inmigración asiática tampoco es nueva. La comunidad japonesa tiene más de cien años en la Argentina: en el censo de 1914 registraba 1.007 residentes y hacia 1933 eran cerca de 15.000.Los primeros coreanos comenzaron a llegar en 1940 y la primera inmigración de núcleos familiares completos ocurrió en 1965. Hacia los años `60 empezaron a llegar pequeños contingentes de laosianos y taiwaneses y a partir del año 1975 esta inmigración cobró más impulso. Cabe agregar que la participación relativa de la población extranjera en la población total viene descendiendo sistemáticamente, alcanzando en el año 2001 solo el 4,2 % frente al 30 % que llegó a representar en las primeras décadas del siglo XX. Por tanto, no es que el ingreso de bolivianos, paraguayos, peruanos, chilenos, japoneses, coreanos, laosianos o taiwaneses sea un fenómeno novedoso o que se haya incrementado en términos relativos en relación con la población nativa; ocurre que hoy son más visibles debido a la notable disminución del número de inmigrantes europeos. Ocurre también que, a diferencia del siglo XIX y principios del XX, momento en el que había un
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 25
(Negro/Process Black plancha)
claro proyecto de integración del inmigrante, hoy podemos percibir, o bien una ausencia de políticas inmigratorias, o bien una política excluyente y discriminatoria que en lugar de facilitar el ingreso y la residencia de los inmigrantes, los persigue y estigmatiza, culpándolos muchas veces de la desocupación y de la delincuencia. La percepción social frente a la inmigración se condensa en la frase que dice "toda inmigración pasada fue mejor", comenta Alicia Bernasconi.Así, las expresiones de descontento frente a la inmigración europea que mostrábamos unas páginas antes han pasado al olvido, quedando solo las saludables historias de "nuestros abuelos". Abuelos italianos y españoles que hoy, además, les dan a muchos la posibilidad de adquirir una doble ciudadanía.Va siendo hora de recuperar los orígenes más plurales de la nación, integrándolos a nuestra identidad, y también de valorar el aporte que hoy hacen muchos inmigrantes a la cultura y las formas de vida de los argentinos.
25
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 26
(Negro/Process Black plancha)
c. La (re)creación de las palabras, los símbolos y el deporte
En este apartado queremos referirnos al papel de las palabras, los símbolos y el deporte como reelaboradores incesantes de la nación. Al igual que en la sección anterior, pero en una dimensión distinta, veremos a cada uno de ellos como intentos por trabar un vínculo entre cultura y nacionalidad, más allá de reconocer que desde otras expresiones como la pintura, la música, el cine, la radio, la televisión, el baile o la comida también se ha procurado esta ligazón. 26
Ya vimos que en general hay una tendencia a considerar en términos homogéneos, inmutables y esenciales aquello que llamamos "cultura nacional", como si ésta pudiera dar cuenta de nuestras "verdaderas raíces". Sin embargo, esta cultura nacional es sumamente cambiante y diverso, ya que no deja de nutrirse y recrearse a partir de la incorporación permanente de nuevos elementos. Tal como afirma Alejandro Grimson, la "cultura argentina" no constituye algo descriptible, relativamente fijo, caracterizable a través de un conjunto de elementos lingüísticos, musicales, gastronómicos. (Grimson, 2003). En este sentido, las transformaciones en dicha cultura no deberían ser evaluadas en términos de pérdidas: no se es más o menos argentino por escuchar rock o tango o por comer asado o hamburguesa, pues no hay algo llamado "argentinidad" susceptible de ser medido. Paula y Martín entrevistan, en primer lugar, al escritor Juan Sasturain, en la "Biblioteca del Maestro",intentando comprender cómo se entrecruzan la identidad nacional y las palabras en nuestro país. ¿Es posible encontrar la nación en una biblioteca?, le preguntan, buscando articular sus preocupaciones. Sabemos que en esa biblioteca están guardados libros que expresan parte de la historia de la lengua y la literatura del país.Veamos, entonces, cuál fue el modo en que éstas recrearon el imaginario sobre la nación. Si pensamos en la lengua de los argentinos, una creencia común es que nuestro país es monolingüe. En efecto, en la Argentina hay un monolingüismo difundido a partir de 1920 por una política de castellanización que se canalizó a través de la escolaridad primaria obligatoria, el servicio militar y ciertas expresiones artísticas como el sainete.
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 27
(Negro/Process Black plancha)
Pero esta castellanización resultó del desconocimiento de ciertas lenguas, de la eliminación de otras y de largas luchas idiomáticas que se iniciaron en los tiempos que siguieron a la declaración de la independencia.Tengamos en cuenta que los problemas lingüísticos que el indigenismo le creó a la nueva república no llegaron a plasmarse como tales por las políticas de invisibilización y exterminio que tuvo el Estado nacional con esa población. Por su parte, en las postrimerías del rosismo, los representantes de la generación del ´37 –Echeverría,Alberdi, Sarmiento, Mármol– entendieron que era fundamental escribir en una lengua propia.Alberdi y Echeverría sostenían que en 1810 nos habiamos independizado de España y que, pasadas varias décadas, todavía era necesario romper vínculos lingüísticos y culturales con la madre patria. En concreto,Alberdi proponía que los escritores porteños reflejaran en su prosa el español que se hablaba en el Río de la Plata y que no tuvieran en cuenta el parámetro de los diccionarios que llegaban de Madrid.Así, la preocupación por un idioma nacional, por la lengua propia y por su denominación traspasó como tema de discusión hasta bien entrado el siglo XX. Sin embargo, debido a la llegada de los inmigrantes, se trastocó el concepto de lo nacional. Surgieron entonces tenues confrontaciones ya que aquellos grupos que militaron a favor de la emancipación idiomática se encontraron en el temor y la desconfianza frente al recién llegado. La solución fue, finalmente y a pesar de muchos, hacer coincidir lo nacional con lo español y sancionar al resto de las experiencias lingüísticas –lenguas indígenas, variedades del español hablado en la Argentina, lenguas de los inmigrantes, o hibridaciones entre cualquiera de éstas, por ejemplo, el cocoliche– como dialectos, jerigonzas o sencillamente negarlas.Al mismo tiempo que se construían "nuevas maneras de pensar la patria", se elaboraba una noción particular de "España", mas amigable.Y si la pasión política había hecho odiar la madre patria, entrado el siglo XX este rencor ya no importaba y parecía necesario regresar a ella para mantener la independencia. Había que impedir que “del uso desbocado y alegre de la masa diversa” surgiera el idioma representante del país. Cabe advertir que hoy la homogeneidad lingüística no es tan compacta como aparece a primera vista: algunas lenguas aborígenes conservan su presencia con diversos grados de uso; hay inmigrantes que siguen practicando sus idiomas de origen –italianos, franceses, alemanes, armenios, judíos de Europa oriental, japoneses, rusos, polacos, entre otros–; en las zonas de frontera se desarrollan formas híbridas: el "portuñol" –mezcla de portugués y español–, en Misiones, el "guarañol" –combinación del guaraní y español–
27
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 28
(Negro/Process Black plancha)
en Formosa, mientras el portugués es la primera lengua de algunos hablantes en esas provincias; además, se ha incrementado la enseñanza del inglés y su presencia en los hogares a través de la televisión, la informática y los manuales de instrucción de los productos domésticos. Por lo desarrollado hasta aquí, creemos fundamental reflexionar sobre la lengua al repensar la nación; ella ha sido un vigoroso elemento de identidad social y ha estado en el centro de actitudes y de políticas que expresaron amplias inclusiones y, también, importantes exclusiones.
28
Con respecto a la literatura, comenzaremos diciendo que la literatura construyó, rearmó, reorganizó a la nación a partir de su propia producción. Sostiene el pensador de origen indio Homi Bhabha que, en el siglo XIX, la nación emergió del lenguaje literario como una poderosa idea histórica y que esta idea desarrollada por la literatura incidió de modo notable en la configuración de la sociedad (Bhabha, 2000). En efecto, en distintos momentos de la historia de la literatura se construyeron en nuestro país, especialmente en la región pampeana,importantes representaciones de "lo argentino". Paula y Martín le preguntan al escritor Juan Sasturain cómo se vinculan la identidad nacional y la literatura en nuestro país. Su respuesta pone en primer lugar al "Martín Fierro". Esto supone que para encontrar la nación en la literatura habrá que recorrer su historia así como las innumerables y antojadizas transformaciones del canon impuestas por la crítica o las cátedras de literatura argentina. Para todo lector, el canon refiere a los textos que no se pueden prescindir porque en ellos hay respuestas a inquietudes compartidas. El canon ofrece cierta evidencia a los lectores, les permite saber cómo es la sociedad y la cultura a la que pertenecen, cuáles son los textos que no deben ignorar. Todo argentino sabe, por ejemplo, que "El Matadero", "Facundo", "Recuerdos de provincia", "Amalia", "Una excursión a los indios ranqueles" y "Martín Fierro" conforman, junto a algunas otras obras, el mapa de los grandes textos nacionales del siglo XIX. En la Argentina, el primer libro canonizado fue el "Martín Fierro", al que Ricardo Rojas, desde su cátedra de literatura argentina en la Universidad de Buenos Aires, comparó con el "Mio Cid" y la "Chanson de Roland".También Lugones situó a Hernández en el centro del canon como libro patriótico que expresaba "la vida heroica de la raza" o las esencias argentinas apremiadas por los avalanchas migratorias. Sasturain sostiene que se puede discutir si el
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 29
(Negro/Process Black plancha)
"Martín Fierro" es "el" poema nacional y agrega "aunque probablemente lo sea". Estas expresiones hacen evidente el carácter construido del canon y abren la posibilidad de su discusión. Cincuenta años después de la canonización del "Martín Fierro", Borges instaló a Lugones en el centro del canon. Borges pregonó la grandeza de Lugones, a la vez que se presentó como su heredero. Sin embargo, para entonces ya muchos creían que Borges no solo era superior a su antecesor sino que su propia obra representaba el paradigma de lo que debía ser la literatura argentina. Por cierto, Sasturian afirma que el canon argentino no sólo incluye obras antiguas sino también algunas más recientes. Añade que no sólo ciertos libros representativos de la alta cultura pueden ser considerados "clásicos" nacionales, sino también algunos provenientes de los márgenes de la cultura. Por eso, en su listado incluye, además de "Martín Fierro", a los cuentos de Borges, las novelas de Marechal, el teatro popular de Discépolo y la historieta "El Eternauta" de Oesterheld.
Actividad
6
A lo largo del siglo XX varios personajes de historieta pasaron a la memoria colectiva y formaron parte del proceso de construcción de las naciones. Hacia 1936 uno de los más famosos e importantes personajes de la historieta argentina, Patoruzú, el cacique tehuelche que se había apropiado de retazos de identidad patriótica y enarbolaba valores como la nobleza, la abnegación y la generosidad, comienza sus andanzas. La representatividad del personaje de Dante Quinterno no se encontraba, en su origen indígena sino en las costumbres, los valores y el entorno que lo rodeaba. En 1938 llegaron los "superhéroes" al comic americano: Superman, La Mujer Maravilla y posteriormente, Batman. Estos "superhéroes" siem- Patoruzú. pre se presentan como personajes atractivos y con habilidades superiores a las humanas, siempre salvan al planeta o a su comunidad de una enorme catástrofe. Desde 1959, Asterix, salido de la mano del dibujante René Gosciny, contribuye a
29
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 30
(Negro/Process Black plancha)
imaginar la nación francesa. Las historias varían, pero la fiesta gala, el ritual gastronómico alrededor del fuego, corona todos los finales. Los galos siempre triunfan, siempre festejan ese triunfo sobre el invasor romano.Asterix representa la nación francesa nacida en y para la resistencia a un invasor. 1. Consigan y lean algunas de las historietas mencionadas. ¿Cuáles con los rasgos reconocibles y que se repiten en los protagonistas? Observen sus modos de hablar, de vestirse, de actuar. 2. ¿Cómo son las situaciones que deben enfrentar? ¿Cómo son siempre los finales de estas historietas? Observen quiénes son los enemigos y cuáles son las situaciones adversas que atraviesan. 3. Discutan sobre los elementos de estas historietas que pueden vincularse con la construcción de los imaginarios nacionales. 30
Hoy podríamos decir que un canon argentino no podría excluir –en este fin de siglo posterior a Borges, Bioy Casares, Cortázar, Bianco y Manuel Puig– los poemas de Juan Gelman, los cuentos de Rodolfo Walsh, las más importantes novelas de Osvaldo Soriano, Respiración artificial de Ricardo Piglia, ciertos cuentos y poemas de Juan José Saer, algunas obras de Tununa Mercado, Andrés Rivera, Eduardo Belgrano Rawson y Héctor Tizón y los poemas de Enrique Molina, Olga Orozco y Amelia Biagioni. Pero esto también puede ser tema de discusión. Sylvia Saítta (2002), estudiosa de la literatura argentina, se pregunta, ¿qué se entiende hoy por nueva narrativa argentina? Y responde que, si bien se podría pensar que Borges continúa organizando el sistema literario argentino y que solo es posible escribir como Borges o en contra de él, en los últimos diez años han aparecido voces propias que proponen una literatura diferente e independiente de la posición respecto de la obra de Borges. Mientras existe una literatura que se deja seducir por los efectos fáciles, el entretenimiento y tramas poco trascendentes, existe otra literatura que carece de escuelas, instituciones o grupos que organicen los temas pero que comparte la preocupación por el lenguaje. En ellas se retoman personajes de la historia nacional como Sarmiento en "Montevideo" de Federico Jeanmaire o Echeverría en "Los cautivos" de Martín Kohan. En otras se narra la dictadura, como en "Nadie alzaba la voz" de Paula Varsavsky. Estos son apenas unos pocos títulos de un mapa que plantea preguntas cuyas respuestas aún no han sido encontradas. La literatura sigue (re)creando a la nación. Pasemos, entonces, a la cuestión de los símbolos. La bandera celeste y blanca, el escudo, la escarapela, el himno nacional son los símbolos patrios oficiales de la Argentina. La Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Monumento a la
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 31
(Negro/Process Black plancha)
bandera, la Casa de Tucumán también son símbolos que representan a la nación. Hay además eventos o fechas que simbolizan a la nación argentina como el 25 de mayo de 1810 o el 9 de julio de 1816, al igual que personajes como José de San Martín o Manuel Belgrano.Y también encontramos símbolos más cotidianos como el dulce de leche, el mate, el fútbol, la camiseta de la selección, el tango, el truco, el locro y el asadito del domingo. Estos símbolos muchas veces han funcionado como una especie de carta de presentación de la Argentina, tanto para los extranjeros que visitan nuestro país, como para los argentinos que viajan al exterior.Así, cuando queremos decir en pocas palabras o a través de una imagen o un objeto cómo es la Argentina y cuáles son sus particularidades, los símbolos nos facilitan la tarea porque tienen la característica de condensar ideas, sentimientos, valores, historias. En la escuela, en la familia, en la calle, en la televisión, en los diarios, hemos ido aprendiendo sobre la existencia y el significado de los símbolos nacionales. También hay decretos, reglamentos y normativas sobre el uso correcto de los símbolos patrios, documentos que dejan siempre expresamente señalado "el respeto y honor" que merecen. De este modo, todos sabemos que, estemos donde estemos, el himno se debe entonar de pie, así como que el ingreso de la bandera de ceremonias va acompañado del aplauso de los presentes. El investigador Victor Turner (1980) afirma que los símbolos poseen dos polos claramente distinguibles: un "polo ideológico" que pone en evidencia las normas y valores que rigen en una sociedad y un "polo sensorial" que es mucho más proclive a cargarse de emociones y deseos. Es por esto que los símbolos tienen tanta fuerza y pueden movilizar tantos sentimientos, así como influir en el pensamiento, modificar actitudes y movilizar acciones (Jakobson, 1980). Los símbolos pueden generar nostalgia, reavivar recuerdos y encender emociones variadas; de hecho, hay gente dispuesta a arriesgar su vida por ellos. Es que los símbolos no se agotan en su significado literal –el himno no es tan sólo una canción, y el asado, si lo tomamos como un símbolo, es algo más que un pedazo de carne a la parrilla– sino que extraen su potencia y su fuerza de una especie de "algo más" que "los excede" (Ricoeur, 1988). Si no alcanzáramos a ver este exceso de significación propio de los símbolos no llegaríamos a entender por qué mucha gente es capaz de morir por un simple pedazo de tela. Pero más allá de los reglamentos y normativas, los símbolos no significan lo
31
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 32
(Negro/Process Black plancha)
mismo para todos y en todas las circunstancias.Tampoco se usan siempre en idénticas situaciones y de la misma manera. Esto es, no hay un único significado fijo y establecido para siempre para cada símbolo.Tal como relata el antropólogo Pablo Wright en la entrevista que le realizan Paula y Martín, distintos grupos pueden usar y sentir los símbolos patrios de manera muy diferente y hasta antagónica.
32
Diversos autores hablan de la polisemia de los símbolos ya que tienen un potencial de significación sumamente amplio, no llegando éste nunca a agotarse definitivamente. El himno nacional, por ejemplo, en diversas situaciones y por distintas personas podrá ser entonado con distintos significados. Así, mientras que en algunas conmemoraciones el himno llega a entonarse con emoción, en otras no pasa de ser tan sólo un requisito formal y obligado. Del mismo modo, las estrofas patrias muchas veces se corean con euforia en una cancha de fútbol, como así también a veces se cantan con rabia en una marcha de protesta.Y desde que existe la versión del himno nacional de Charly García, la Marcha Patriótica ha llegado a escucharse en lugares para bailar sin celebración patria de por medio. También podríamos ver en el uso y vigencia de los símbolos patrios una especie de termómetro que marca el tipo de relación que la gente va estableciendo con lo que para ellos representa la nación. Muchos dicen que ídolos deportivos han ido desplazando a los próceres o que los símbolos ya no se veneran como antes y que los balcones sólo se llenan de banderas durante los Mundiales de fútbol. Antes que ver en los nuevos usos de los símbolos nacionales algo ligado a una falta de respeto o a la denigración de los mismos proponemos analizar en qué consisten estas transformaciones.
Actividad
7
Abanderados Caso 1. En el suplemento Radar del diario Página/12 del 21 de julio de 2002 se publicó una nota cuyo tema central era la negativa de un alumno de 5º año a ocupar el lugar de escolta de la bandera en un acto escolar. El alumno de 5º año, tercer promedio de su promoción, se negó a participar de dicho acto escolar como escolta argumentando que "por mis ideales, preferiría no acompañar a la bandera". "¿Vos tenés algún motivo religioso por el cual no podés llevar la bandera?" le preguntó la rectora, frente a lo cual el estudiante contestó que los suyos no eran motivos religiosos sino ideológicos. Según comenta la nota, ante este conflicto el Colegio convocó un Consejo de Profesores el cual resolvió comunicarle al
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 33
(Negro/Process Black plancha)
alumno que debía respetar los símbolos patrios. Al parecer, los padres de este joven estarían dispuestos a llevar el caso a la Justicia. (Radar. Página/12. 21/07/02) Caso 2. En 1999 se debatía en Neuquén una Resolución de Consejo Provincial de Educación que decía que los estudiantes extranjeros no podían ser abanderados.Ailiñ Carimán, una niña de origen chileno y ascendencia mapuche con notas sobresalientes no iba a poder ser abanderada. Pero las autoridades de la escuela a la que concurría esta niña decidieron otorgar el emblema nacional a quien le correspondiera por sus notas y merecimientos, sin distinción de origen. No obstante la alumna le dijo a las maestras que no podría llevar el pabellón nacional, sino que prefería portar la bandera mapuche.Así, en el acto de fin de año fueron entregadas dos banderas. (Diario Río Negro on line, 18 de diciembre de 2000, en: http://www.rionegro.com.ar/arch200012/s18s12.html) 1. ¿Cuál es el significado de la bandera nacional para los dos alumnos? ¿Por qué se niegan a portar la bandera nacional? Discutan cada una de las decisiones. 2. ¿Cuál es la decisión de la escuela en uno y otro caso? Discutan cada una de las decisiones. Elaboren una opinión propia. Busquen la normativa escolar al respecto y otras leyes que crean relevantes. 3. Debatan si los alumnos extranjeros pueden ser abanderados. Fundamenten sus posiciones. Además de los símbolos patrios oficiales hay comidas, bebidas, costumbres, juegos, deportes, cierto tipo de música que son considerados símbolos de la cultura nacional. Tomar mate con amigos, un partido de truco, el asado del domingo, ir a la cancha, comer alfajores con dulce de leche o escuchar tango parecen formar parte del abanico de las costumbres argentinas. Sin decretos y normativas de por medio, todas las sociedades nacionales han procedido de este modo, es decir, instaurando un conjunto de símbolos como propios de la cultura de cada país. Pero es fácilmente constatable que este listado que daría cuenta de "la" cultura nacional está lejos de reflejar lo que en realidad comen, beben, escuchan y hacen día a día todos los argentinos. La vida cotidiana de los argentinos es mucho más multifacética, diversa y cambiante. Veamos el ejemplo de la música. ¿Cuál es la música nacional? ¿El tango? ¿El folklore? ¿Por qué no puede serlo el rock? Si asociamos a la Argentina con el tango –como suele hacerse habitualmente,sobre todo en el exterior– dejamos afuera una gran variedad de melodías con las que muchos argentinos se sienten en gran medida identificados. En realidad, calificar al tango –ritmo típicamente porteño– como la música nacional está mostrando el lugar y el peso que tiene Buenos Aires a la hora de definir los símbolos que representan a la nación.
33
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 34
(Negro/Process Black plancha)
Veamos el ejemplo de la comida. ¿Cuál es el menú principal de la cocina nacional? ¿El asado? ¿El locro? ¿Las empanadas? ¿Y las pastas del domingo? ¿Y las milanesas con papas fritas? En una investigación sobre la cocina nacional Archetti muestra cómo, cuando realizamos un inventario de lo que se come en la Argentina, vemos que coexisten recetas italianas, francesas y españolas con "inventos argentinos" como el "revuelto Gramajo", la "salsa golf" y el "queso y dulce" (Archetti, 2000). Esta yuxtaposición de sabores muestra lo poco uniforme que es la cocina argentina, que en gran medida se fue elaborando a partir de los aportes extranjeros, tanto durante la época de la Colonia como a partir de la masiva llegada de inmigrantes.
34
Lo que define a la cocina de un país, en definitiva, es la práctica culinaria de la población, que la lleva a consumir determinados platos con frecuencia. Es decir, por más que las milanesas sean un invento italiano no tendría que sorprender que pasaran a convertirse alguna vez en un símbolo de la cocina argentina y ocuparan un lugar dentro de nuestro menú como el locro, considerado una comida autóctona por excelencia. En síntesis, los símbolos tienen la capacidad de unirnos, recordándonos cuántas cosas tenemos en común. No obstante, no todos otorgamos a los símbolos idéntico sentido. Además de incluir, los símbolos a veces pueden ser excluyentes. Por otra parte, los símbolos tienen un carácter cambiante. Por tanto, es posible su transformación: los símbolos se recrean y reinventan permanentemente. Finalmente, analicemos la relación entre deporte y nación. ¿Representa el fútbol a la nación?, ¿qué se siente vistiendo la camiseta de la selección?, ¿cómo se vive en el exterior siendo un jugador argentino? Estas son algunas de las preguntas que los chicos le hacen a Juan Pablo Sorín. Como sabemos, Martín y Paula están buscando ideas, personas, personajes, objetos o lugares donde encontrar la nación, y no es casual que se les haya ocurrido ir a entrevistar a un jugador de fútbol. Es que el fútbol –como otros deportes– podría ser pensado en muchos sentidos también como un símbolo de lo nacional. Pensemos, por ejemplo, en figuras del deporte como el automovilista Juan Manuel Fangio, el boxeador Carlos Monzón o el jugador de fútbol Diego Armando Maradona ¿quién no conoce esos nombres? Sin duda,el panteón de nuestros héroes e ídolos nacionales se amplió en los últimos años incorporando estas figuras. (Archetti, 2001) Ellos son personajes que representan a la Argentina no solo para las personas que vivimos en este país sino que por ellos nos conocen en muchos lugares del mundo.
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 35
(Negro/Process Black plancha)
Los sentimientos y adhesiones que despierta el fútbol, además, resultaron ser herramientas que contribuyeron en gran medida a unificar territorial y simbólicamente la nación, no solo en Argentina sino también en muchísimos lugares del mundo. Hoy en día el fútbol es, sin duda, el deporte que más seguidores reúne en el mundo entero. Su origen es británico y surgió entre los años 1840 y 1860 (Wahl, 1997). En la Argentina comenzó a jugarse al fútbol en 1870 y fueron también los ingleses quienes introdujeron este deporte. Durante mucho tiempo, además, sólo ellos lo practicaron ya que sus clubes eran sumamente cerrados y no permitían la entrada de jugadores o aficionados locales (Archetti, 2001). En el fútbol, como en otros deportes y ámbitos de la cultura, cada país se inventó para sí mismo una tradición, un estereotipo o estilo especial de jugarlo.Así como los italianos suelen ser catalogados como especulativos y defensivos –el "catenaccio"– y los españoles son reconocidos por su furia y coraje, los argentinos también se inventaron su propia reputación en la cancha. Aunque la mayoría de los jugadores que desplazaron a los ingleses de la cancha en 1914 eran inmigrantes o hijos de inmigrantes latinos –sobre todo italianos y españoles–, el estilo que ellos fundaron se llamó "criollo". A diferencia del estilo futbolístico británico, asociado al sentido táctico, la disciplina y el método, el estilo criollo se definió por la agilidad y virtuosismo de los movimientos. La particularidad del fútbol argentino empezó muy rápidamente a ser asociada a dos cuestiones centrales: la gambeta o "dribbling" como expresión del ingenio individual y el pase como medida del talento, la coordinación colectiva y el sentido estratégico. Muchos equipos extranjeros que visitaron la Argentina en los años que siguieron a 1914 quedaron impactados con la "hibridez de los jugadores locales", ya que a las virtudes inglesas típicas, como la velocidad y el empuje, agregaban un estilo complicado de juego con "paredes o combinaciones". El deporte, de esta manera, empezó a funcionar muy tempranamente como un espejo en donde mirarse y ser visto (Archetti, 2001). En la década de 1920 el fútbol ya se había consolidado como espectáculo deportivo en Argentina. En esos años, además, el fútbol empezó a expandirse hasta llegar a los rincones más recónditos del país gracias a la prensa y las transmisiones radiales de los partidos (Archetti, 2001).A fines de los sesenta, la televisión asumiría este papel en el desarrollo del fútbol argentino.
35
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 36
(Negro/Process Black plancha)
Por otra parte, el fútbol se profesionalizó en los años treinta; los jugadores empezaron a cobrar por jugar. Conservando su carácter lúdico, este deporte se convirtió en una rama importante de la economía en muchos países del mundo. Las recaudaciones de los encuentros permitieron a los clubes invertir en infraestructura, pagar un salario a los jugadores y comprarlos a precios elevados.
36
En la década de 1940, el mercado mundial de jugadores empezaba a expandirse y muchísimos grandes jugadores argentinos emigraron a Europa ya que allí se concentraban los clubes más ricos del mundo. Esta migración continúa hasta el presente, como es el caso de Juan Pablo Sorín. Sin embargo, por más que los mejores jugadores argentinos hayan jugado en equipos extranjeros la mayor parte de su vida profesional, guardaron un vínculo con su propio equipo nacional y continuaron siendo identificados en gran medida como jugadores argentinos tanto en el exterior como en la Argentina. Esta es la razón por la cual Diego Armando Maradona, por ejemplo, es reconocido como un ídolo nacional y el mejor jugador argentino de la historia, pese a haber pasado la mayor parte de sus mejores años jugando para equipos extranjeros. Como vemos, entonces, el fútbol funciona en muchos sentidos como un emblema de identificación nacional y tiene una capacidad de aglutinación muy potente por los sentimientos y devociones que genera. Es por eso que aunque muchas veces se diga que el deporte nada tiene que ver con la política o la cultura, esto no siempre es así. Hay contextos sociopolíticos, además, en los cuales la relación entre deporte y nación parece exacerbarse. En la Argentina de los noventa, por ejemplo, en un contexto de desempleo creciente que generó un alto grado de xenofobia contra inmigrantes de países limítrofes a quienes se acusaba de quitar trabajo a los argentinos, la cancha de fútbol se convirtió en un fuerte espacio de reafirmación simbólica de lo nacional. En esos años empezaron a escucharse con más frecuencia cantitos de la cancha que aludían despectivamente a personas de países limítrofes. El fútbol contribuyó, entonces, a exaltar un nacionalismo xenófobo que no solo se expresaba en la cancha pero allí tomaba mayor fuerza para algunos (Alabarces, 2002). Hubo muchos otros contextos históricos en los cuales el fútbol fue usado políticamente para generar lealtad nacional y fidelidad a algún gobierno. El Mundial jugado en Argentina en 1978 quizás sea el ejemplo más extremo de esto. Recordemos que este Mundial se jugó en plena dictadura militar y en un contexto de mucha adversidad interna dentro del país y de poca
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 37
(Negro/Process Black plancha)
legitimidad política de la Junta Militar en el exterior. La euforia nacional que despertó el triunfo de la Argentina en el campeonato mundial le sirvió a los militares no solo para generar la ilusión de cierta unidad interna, sino también para legitimar la ideología en la cual se basaba este gobierno. Los militares usaron el triunfó para demostrar a extranjeros y connacionales que "con orden y disciplina" era posible llegar lejos. La (re)creación de la nación por parte de las palabras, de los símbolos y del deporte son solo algunas de las expresiones que transmiten la imagen de nación como nuestro mundo, el mundo que habitamos, el mundo en el que nos formamos, nos hacemos, nos criamos, nos desarrollamos y al que pertenecemos. Las reflexiones realizadas hasta aquí permiten reconocer el carácter construido de esta comunidad imaginada y, en consecuencia, apreciar nuestra implicación en esa (re)creación.
37
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 38
(Negro/Process Black plancha)
d. Jugar(se) por un nosotros: imaginar la vida en común
38
En los diferentes apartados que hemos presentado,la desnaturalización de los supuestos etnocéntricos que dieron forma a nuestra identidad nacional apuntó a fortalecer una mirada crítica sobre la incorporación subordinada de ciertos grupos en la comunidad nacional. Esa incorporación subordinada fue en gran parte legitimada en términos culturales y tuvo efectos en la composición de clases de la sociedad argentina –¿o es casual que la mayoría de los negros e indígenas sean hoy pobres?–.Asimismo, tuvo consecuencias en la posibilidad efectiva de estos grupos de gozar de ciertos derechos que supuestamente les cabrían por el hecho de pertenecer a la comunidad nacional o estatal. Reafirmar el lado "político" de la nación supone levantar la idea de ciudadanía como espacio político-legal que nos englobe como comunidad. Como vimos, la nación tradujo la sensación de pertenecer a una comunidad y fue la argamasa que nos unió.En el seno de esta comunidad, la política fue una herramienta que permitió forjar una historia, una experiencia y un porvenir compartidos, aunque las luchas y los logros no implicaron lo mismo para todos. En efecto, en las naciones modernas, las luchas ciudadanas por los derechos civiles, políticos y sociales resultaron una aspecto crucial y, por eso, las identidades nacionales se relacionaron estrechamente con los derechos, en particular, con los derechos civiles como el derecho a expresarse libremente y a organizarse. En este sentido, suele decirse que la identidad nacional y la ciudadanía se han reforzado recíprocamente. Según algunos autores, la idea de ciudadanía no solo sirvió de base para el desarrollo de los Estados y las democracias en Europa y América, sino que, además, fue fundamento de las naciones (Murilo de Carvalho, 1995). Cabe advertir que la ciudadanía fue fundamento de un tipo de naciones en las que los indígenas, por ejemplo, durante mucho tiempo fueron sólo ciudadanos potenciales, sin acceso pleno a los derechos conferidos al resto de la población. Sostiene Ernesto Laclau (2002) que la convivencia de componentes ideológicos antagónicos permite leer a la nación en su sentido político, esto es, al nacionalismo, como un vehículo para reclamos de diversa índole al que pueden adherírsele desde la lucha por la igualdad de derechos de las
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 39
(Negro/Process Black plancha)
minorías hasta la xenofobia.Por eso,la nación en términos de representación política constituye un fenómeno ambivalente y complejo capaz de manifestarse en formas extremadamente diversas. Nosotros creemos que la política es la otra cara del compromiso mutuo de una nación y que vale la pena, por tanto, reconsiderar la relación entre política y nación. Porque la política puede prestar una atención crítica a los efectos etnocéntricos y excluyentes de la nación. Porque la política puede permitir a los argentinos de todas las clases, etnias y regiones ubicar sus experiencias cotidianas en una trama compartida de penas y de logros.Porque la política puede permitir construir un imaginario de futuro que movilice todas las energías de construcción de un país. Porque la política puede enfrentar la violencia de la representación de los discursos fundacionales de la nación que excluyen a indígenas y a negros. Porque la política es el espacio en que los significados de autoridad cultural pueden ser negociados. En fin, porque la política es la herramienta que puede permitir jugar(nos) por un "nosotros" e imaginar la vida en común de otra manera.
Actividad
8
1. Lean o escuchen las siguientes canciones: Para un futuro buscar en este suelo Hay hambre y hay dolor, Su alma esta marcada por la guerra Europa quedó atrás, Llegaban de a montones a estas tierras. Dijeron que ibas a sufrir (te fue bien) ahora me voy del país (¿y por qué?) Porque esta todo mal No puedo trabajar, y por eso me tengo que ir. Querido bisabuelo si vivieras, no entenderías Por buscar un futuro mejor A tu tierra natal yo me fui Para soñar, para vivir, para crear un mundo nuevo. -¡Bisabuelo!, viniste al pedo. Bisabuelo, Kapanga.
x y
"[...] y ahora que está más grande y al baile quiere colar el rati4 con bronca grita: negro villa vos no entrás [...] por ser negro villero, él estaba condenado" El marginado, Yerba brava
4
Rati por policía.
39
guia2.qxd
40
02/11/2004
12:58
PÆgina 40
La calle más larga, el río más ancho, las minas más lindas del mundo... El dulce de leche, El gran colectivo, alpargatas, soda y alfajores... Las huellas digitales, los dibujos animados, las jeringas descartables, la birome... La transfusión sanguínea, el seis a cero a Perú, y muchas otras cosas más... Gigantes como el Obelisco, Campeones de fútbol, Boxeo y hockey. Locatti, Barreda, Monzón, y Cordera También matan por amor. Tanos, gallegos, judíos, criollos, polacos, indios, negros, cabecitas...pero con pedigree francés. Somos de un lugar santo y profano a la vez, mixtura de alta combustión. Diseminados, y en franca expansión, hoy nos espera el mundo entero, no es para menos la coronación, brota el encanto del suelo argentino. ¡Vamo´...! ¡Vamo´...! ¡Y no me vengan con cuentos chinos!
y
(Negro/Process Black plancha)
Que El Che, Gardel o Maradona son los number one, como también lo soy yo, y argentinos, ¡gracias a Dios! Diarieros: También Videla y el Mundial ´78 Spadone y la leche adulterada Manzano se hizo la cirugía del orto Descuartizan vacas en el norte. Y siguen los nariguetazos en el Congreso Galtieri y "los estamos esperando". Más desnutridos en el "granero del mundo". Cayó la Fundación Padre Bufarra. Alfonsín con "la casa está en orden" "El que apuesta al dólar pierde", dijo el Ministro. También Menem y su primer inmundo. Cavallo y sus lágrimas de cocodrilo. Cinco presidentes en una semana. Encontraron al muñeco Yabrán Con un tiro en la cabeza. De La Rúa con su tímida boludez.. (...) Del éxtasis a la agonía Oscila nuestro historial. Podemos ser lo mejor, o también lo peor, Con la misma facilidad.
E
La argentinidad al palo, Bersuit Vergarabat
La estatura de mi optimismo no tiene hospedaje en un asilo mientras haya un niño que se quiera formar en la profesión del alma que es soñar. No quiero hacer no, un discurso florido, ni una rima exacta, tampoco un lirismo, vengo a entregarles mi efusividad. Nosotros existimos y no somos sociedad" Sistema al mejor postor (la pantalla), Bersuit Vergarabat
2. ¿Cómo expresan las letras de estas canciones las frustraciones y el dolor frente a las situaciones difíciles vividas en el país? 3. ¿Cómo se desliza la sensación de que a pesar de lo malo queda algo por hacer?
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 41
(Negro/Process Black plancha)
4. ¿En qué medida estas letras plantean la necesidad de construir un "nosotros" más amplio? 5. Propongan otras canciones que los representen en las imágenes, dolores y esperanzas que ustedes tienen para el país.
Recomendaciones (Otros aportes para ampliar el tema)
Bibliografía Jens (2000). Mapas de poder. Una arqueología literaria del espacio * Andermann, argentino. Rosario, Beatriz Viterbo Editora. Bravo,Alvaro (comp.) (2000). La invención de la nación. Lecturas de * laFernández identidad de Herder a Homi Bhabha. Buenos Aires, Manantial.
Mallosetti Costa, Laura (2002). Los primeros modernos. Arte y sociedad en * Buenos Aires a fines del siglo XIX. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económico. Palti, Elías (2003). La nación como problema. Los historiadores y la "cuestión * nacional". Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Romero, Luis Alberto * Editores Argentina. (2004) La Argentina en la escuela. Buenos Aires, Siglo XXI Películas María Elina Méndez y Matías Alejandro Méndez, 1999 * Bolivianos, Aller simple.Tres historias en el río de la plata, Noël Burch, Nadine Fischer y * Nelson Scartaccini, 1994 de María, Enrique Bellande, 2001. * Ciudad familia y propiedad, Fernando Krishmar, 1999. * Diablo, Evita capitana, Nicolás Malowicki, 2000. * La TV y yo,Andrés Di Tella, 2002. * Matanza, Grupo Documental 1° de Mayo, 2001. * Retrato de Juan José Saer, Rafael Filipelli, 1996. * Museos Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Moreno 350, Ciudad de Buenos * Museo Aires. de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco", Suipacha 1422, * Museo Ciudad de Buenos Aires. de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Av. Figueroa * Museo Alcorta 3415, Ciudad de Buenos Aires. Museo de la Ciudad de Buenos Aires,Alsina 412, Ciudad de Buenos Aires.
41
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 42
(Negro/Process Black plancha)
Bibliografía
ALABARCES, PABLO (2002). Fútbol y patria. El fútbol y las narrativas de la nación en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo. ANDERSON, BENEDICT (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México, Fondo de Cultura Económica. (Primera edición 1983). 42
ANDREWS, GEORGE REID (1990). Los afroargentinos de Buenos Aires. Buenos Aires, Ediciones de La Flor. ARCHETTI, EDUARDO (2000). "Hibridación, pertenencia y localidad en la construcción de una cocina nacional", en Trabajo y sociedad. Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas, nº 2, vol.2, Santiago del Estero,Argentina. ARCHETTI, EDUARDO (2001). El potrero, la pista y el ring. Las patrias del deporte argentino. Bs.As., Fondo de Cultura Económica. BHABHA, HOMI (2000). "Narrando la nación", en Fernández Bravo, Alvaro (comp). La invención de la nación. Lecturas de la identidad de Herder a Homi Bhabha. Buenos Aires, Manantial. BOTANA, R.Y E. GALLO (1997) De la República posible a la República verdadera (18801910). Buenos Aires,Ariel. BRIONES, CLAUDIA "Construcciones de aboriginalidad en Argentina", en Journal de la Société Suisse des Américanistes. (En prensa) BRIONES, CLAUDIA Y MORITA CARRASCO (1996). "Introducción", en Briones, Claudia y Morita Carrasco Las tierras que nos quitaron. Reclamos indígenas en la Argentina. Buenos Aires, LHAKA HONHAT- IWGIA. CHIARAMONTE, JOSÉ CARLOS (1997). Ciudades, provincias, Estados: Orígenes de la Nación Argentina (1800-1846). Buenos Aires,Ariel. GOMES, MIRIAM (2001). "Apuntes para una historia de las instituciones negras en la Argentina", en Picotti, Dina (comp.) El negro en la Argentina. Buenos Aires, Editores de América Latina. GRIMSON, ALEJANDRO (2003). "Territorios, culturas y MERCOSUR", en Todavía, nº 6, Buenos Aires.
guia2.qxd
02/11/2004
12:58
PÆgina 43
(Negro/Process Black plancha)
GUZMÁN, FLORENCIA (2000). "Vida de esclavos en el Antiguo Tucumán", en Todo es Historia, nº 393, Buenos Aires. JAKOBSON, ROMAN (1980). Fundamentos del lenguaje. Madrid, Ciencia Nueva-Ayuso. LACLAU, ERNESTO (2002). Misticismo, retórica y política. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. MURILO DE CARVALHO, JOSÉ. (1995). Desenvolvimiento de la ciudadanía en Brasil. México, Fondo de Cultura Económica. PRIETO, ADOLFO (1988). El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna. Buenos Aires, Sudamericana. RAMOS MEJÍA, JOSÉ M. (1977). Las multitudes argentinas. Bs. As., editorial de Belgrano. 1º edición: 1899. RICOEUR, PAUL (1988) . "Palabra y símbolo", en Ricoeur, Paul Hermenéutica y Acción. Buenos Aires, Docencias. SAÍTTA, SYLVIA (2002). "Después de Borges:Apuntes sobre la nueva narrativa argentina", en Todavía, n° 2, Buenos Aires. SEGATO, RITA (1991). "Uma vocação de minoria: a expansão dos cultos afro-brasileros na Argentina como processo de reetnicização", en Dados, vol.34, nº 2, Río de Janeiro. SVAMPA, MARISTELLA (1994). El dilema argentino: Civilización o barbarie. De Sarmiento al revisionismo peronista. Buenos.Aires, El Cielo por Asalto ediciones. TURNER,VICTOR (1980). La selva de los símbolos. Madrid, Siglo XXI. WAHL,ALFRED (1997). Historia del fútbol, del juego al deporte. Barcelona, Ediciones B, S.A.
43