Preguntas sobre la web de Advance y su oferta no financiera

Preguntas sobre la web de Advance y su oferta no financiera Registro ¿Qué ventajas tiene la pyme por registrarse en la web Advance? Ser usuario regis

2 downloads 24 Views 187KB Size

Recommend Stories


ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE SU RECIÉN NACIDO
“ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE SU RECIÉN NACIDO” Dr. D. Jose Luis Neyro Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital de Cruces. 1 INTRODUCCIÓN. En o

Oferta Financiera de Banco Santander para ASNALA
Oferta válida Abril 2016 Oferta Financiera de Banco Santander para ASNALA 902 100 977 / 91 05 03 401 (L- V de 9:00h a 19:00h) www.santanderjusticia

PREGUNTAS SOBRE LA OBRA
PREGUNTAS SOBRE LA OBRA Portal Educativo EducaCYL http://www.educa.jcyl.es Elige la respuesta correcta para las siguientes preguntas sobre la obra

Oferta Financiera de Banco Santander para
Oferta válida hasta Marzo 2016 Oferta Financiera de Banco Santander para Procuradores y su personal 902 100 977 / 91 05 03 401 (L- V de 9:00h a 19:0

10 preguntas y respuestas sobre la herencia
10 preguntas y respuestas sobre la herencia 1 10 preguntas y respuestas sobre la herencia 10 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA HERENCIA 2 10 p

Story Transcript

Preguntas sobre la web de Advance y su oferta no financiera

Registro ¿Qué ventajas tiene la pyme por registrarse en la web Advance? Ser usuario registrado de la web Advance te permitirá recibir puntualmente información de todas las novedades de la iniciativa y acceder a las múltiples ventajas de programa Advance. Además, dispondrás de acceso libre a Pymes TV, cursos online y demás secciones de contenido. ¿Tiene coste registrarse en la web? El registro no tiene ningún coste. ¿Puede utilizar el usuario la plataforma Advance si es un autónomo? Advance es un programa diseñado para empresas, pero buena parte del contenido es accesible independientemente de la forma jurídica de su negocio. ¿Pueden estar registrados varios empleados de una misma empresa? Sí, y disfrutar de los recursos e información puesta a disposición. En cualquier caso, existe alguna limitación de número de beneficiarios para algunos servicios como los cursos online (en ese caso, cinco personas por empresa). ¿Cómo puede darse de baja la pyme? Una empresa podrá darse de baja enviando un correo electrónico al formulario de contacto de la web. ¿Pueden recibir por email información sobre todas las actividades de Advance? Para recibir información vía correo electrónico bastará con que se registren en la plataforma y/o se suscriban a la newsletter.

Oferta No Financiera

Talento y Formación

¿Cómo se pueden apuntar a las actividades formativas ofrecidas? Algunas de las actividades propuestas en la plataforma tienen limitación de aforo. La participación en éstas estará condicionada por las solicitudes cursadas. ¿Existen requisitos de admisión? ¿Cuáles son y cómo los demuestran? Cada uno de los servicios propuestos tiene un protocolo de solicitud particular, marcado por las limitaciones de aforo o disponibilidad. Estos protocolos le indicarán los requisitos concretos. ¿Cómo conocen que se ha aceptado su participación? La organización del programa Advance se pondrá en contacto para comunicar los términos y estado de tramitación de la solicitud de participación.

Formación Online ¿Quién puede participar en los cursos online? Personal de empresas clientes y no clientes, con facturación entre 0 y 50MM de Euros. Con acceso cada empresa a tres cursos gratuitos. ¿Sobre qué temas versan los cursos online? Los cursos online están orientados a diferentes áreas funcionales tales como contabilidad y finanzas, administración, internacionalización, liderazgo y dirección, nuevas tecnologías de la información y comunicación, marketing y ventas e idiomas. ¿Cómo se puede solicitar un curso online? El canal para solicitar un curso online es el formulario “Solicitar inscripción” que acompaña a cada uno de los cursos online ofrecidos en la plataforma Advance. Cualquier usuario registrado interesado en estas áreas puede solicitar la inscripción.

¿Cuáles son los pasos para realizar el curso online? Una vez aceptada la solicitud, el usuario recibirá un correo electrónico con las claves de acceso para la realización del curso online elegido. ¿Qué duración tiene cada curso online? Cada uno de los cursos online propuestos tiene una duración particular de la que el usuario será informado junto con las claves de acceso. ¿Qué requisitos existen para solicitar un curso online? El proceso de selección está basado en un número máximo de cursos a realizar por el personal de una misma empresa durante un periodo de tiempo concreto. En este caso, el número máximo de cursos a realizar será de tres por empresa.

Talleres de Conocimiento ¿Quién puede participar en los Talleres de Conocimiento? Los Talleres de Conocimiento son talleres orientados a empresarios o personas con cargo directivo en las Pymes. El aforo es muy limitado (15-20 plazas). ¿En qué consisten los Talleres de Conocimiento? Son reuniones dinámicas que se celebra en sucursales. Estos talleres giran en torno a una temática y mediante técnicas innovadoras y siempre con una clara orientación hacia las pymes, se pretenden escuchar a la pyme, dialogar con ella y comprenderla. ¿Cómo funcionan? Se presenta una temática a través de un video con un posterior debate sobre los retos que se plantean y cerrando con aporte de soluciones. ¿Se puede conocer con anticipación la temática de los talleres? La temática estará disponible en la web de Advance. ¿Qué duración tienen los Talleres de Conocimiento? Estos talleres tienen una duración aproximada de dos horas. ¿Cómo apuntarse a los talleres? Los talleres se realizan de forma periódica por diferentes zonas y el aforo es limitado (15 -20 pymes por taller). Pueden acceder clientes y no clientes, a través de la sección Talleres de Conocimiento, pulsando “me interesa” y completando el formulario de inscripción. Esta información quedará registrada en una base de datos de pymes interesadas en participar en talleres. En la medida de lo posible, estás serán invitadas a futuros talleres que se realicen cerca de su radio de acción.

Master Class ¿Quiénes pueden participar en las Master Class? Las Master Class están orientadas a empresarios y perfiles directivos. Por la naturaleza de la actividad el aforo es muy limitado (entre 20 y 25 asistentes). ¿En qué consisten las Master Class? Las Master Class son eventos de intercambio entre empresarios regionales. Una empresa muy reconocida y de éxito actúa como “patrocinador” de la reunión, permitiendo a los empresarios y directivos participantes conocer de primera mano los principales retos y soluciones a los que se ha enfrentado durante su proceso de crecimiento. ¿Qué duración tienen? Las Master Class tienen una duración aproximada de dos-tres horas. ¿Cómo pueden participar en una Master Class? En la web de Advance se accede a un formulario que supone la incorporación de los datos del usuario a nuestra base, para invitarle en caso de disponibilidad de aforo a convocatorias cercanas a su localidad. Si bien, aquellas Master Class que se puedan grabar generan un vídeo muy interesante al que podrán acceder. ¿Cómo acceder a los videos? Los vídeos pueden solicitarse accediendo a la sección Master Class, seleccionando “me interesa” y completando el formulario de datos. Esta información queda registrada en una base de datos de pymes interesadas en Master Class. Cuando el vídeo solicitado esté disponible se le hará llegar al usuario, y si en algún momento surge la posibilidad de asistir a alguna Master Class en una localidad cercana, se cursará la correspondiente invitación en función de disponibilidad. El acceso a todas las actividades o a la información relativa a las mismas debe realizarse a través de www.SantanderAdvance.com

Instituto del Conocimiento ¿Qué escuelas de negocio participan? Los programas ofrecidos en el Instituto del Conocimiento han sido elaborados de forma conjunta con Entidades de referencia especializadas, tales como EOI (Escuela de Organización Industrial)y CIFF (Centro Internacional de Formación Financiera).

¿En qué consisten? La mejor formación presencial para las pymes. Se trata de curso presencial de 40 horas impartido por profesorado compuesto por directivos de primear línea del panorama empresarial. Se realizan con una periodicidad media de 1 vez al año por región. Los citados cursos ya están todos cerrados en fecha, ubicación y cupo hasta Julio incluido. Por lo que nuevas admisiones se contemplarán a partir de Septiembre. ¿Quiénes pueden participar en el Programa Ejecutivo en gestión empresarial? Este curso está dirigido a personal directivo de empresas de una facturación entre 2 y 50 millones de euros. El aforo es limitado (30 plazas). ¿Cómo es el proceso de selección del Programa Ejecutivo en gestión empresarial? La convocatoria de este programa cuenta con exigentes condiciones. El proceso de selección se realizará por un comité formado por personal de CISE y del Banco Santander, que analizará una a una las solicitudes recibidas. ¿Tiene algún coste este programa? El programa está patrocinado en su práctica totalidad por Banco Santander, pero los participantes tendrán que abonar una parte menor de la matrícula, tal y como se refleja en las bases de la convocatoria. ¿Hay un calendario preestablecido o pueden elegirse fechas? El programa tiene un calendario cerrado. Si las fechas propuestas no encajan a priori, se tendrá en cuenta el interés del usuario para próximas ediciones. ¿Cómo se puede apuntar la empresa? En breve el programa Advance dispondrá de nuevas opciones de formación presencial, cuyas características serán comunicadas puntualmente en cuanto se definan.

PymesTV

¿ En qué consiste Pymes TV? Es un espacio de vídeos creado por el Santander para todas las pymes. ¿Quién puede acceder? ¿Y cómo? Pymes clientes y no clientes. El acceso es gratuito a través de la web.

¿Qué contenido pueden encontrar las pymes? Vídeos formativos, inspiracionales o testimoniales que tratan temáticas muy relacionadas con las pymes. ¿Tienen que estar registradas las pymes para acceder a los vídeos e itinerarios? No, estos contenidos son públicos y no es necesario que estén registrados. Si son de su interés, podrán suscribirse a la Newsletter para estar al tanto de las novedades en estas secciones. ¿Qué son los itinerarios? Los itinerarios ofrecen una serie de contenidos ordenados para abordar y conocer una temática. Comienzan con vídeos aspiracionales, que son seguidos de testimonios de empresarios y finalmente de píldoras formativas. ¿Tienen que seguir el orden propuesto en los itinerarios? Los itinerarios están pensados para abordar una temática en un número determinado de etapas y con un mismo orden en todos ellos para aterrizar los contenidos. Se recomienda seguir el orden propuesto pero, a través del menú de la derecha, podrán avanzar a las etapas/contenidos que más le interesen.

Empleo

Portal de Empleo ¿En qué consiste el portal empleo? Desde la plataforma Advance, las pymes podrán acceder al portal de empleo en el que podrán buscar candidatos, dar de alta ofertas de trabajo de forma gratuita y gestionar sus ofertas y candidatos. ¿Cuáles son los requisitos para publicar sus ofertas? Para poder publicar ofertas, los usuarios tendrán que cumplimentar el formulario de registro de empresas. ¿Hay algún coste asociado? No, el servicio es totalmente gratuito. Si quieren publicar ofertas de trabajo o buscar candidatos, lo único que tendrán que hacer es registrarse.

¿Hay un número máximo de solicitudes que puedo publicar? No hay límite de publicaciones. ¿Cómo se pueden apuntar las pymes? A través de www. Santanderadvance.com/pg/empleoempresas.html y seleccionando “Encuentra profesionales para tu pyme”. Desde allí accederás a un apartado de registro de empresas en el que podrás colgar tus ofertas, o buscar entre los CV disponibles.

Programa de Becas ¿Qué son las Becas Santander de Prácticas en Pymes? Todos los años Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades y su acuerdo con la CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades Españolas) y CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa ) lanza una edición del programa Becas Santander, que consiste en ayudas al estudio y a la realización de prácticas profesionales en microempresas, pequeñas y medianas empresas. Gracias a este programa, 5.000 estudiantes universitarios de toda España podrán realizar prácticas laborales en empresas. La tercera edición ha sido ya completada. ¿En qué consisten? Cada beca cuenta con una aportación de 1.800 euros y tiene una duración de tres meses. El objetivo es complementar la formación de los estudiantes, acercarles al ámbito profesional y favorecer su contacto con empresas que podrían facilitarles su inserción en el mercado laboral. Las pymes podrán incorporar el mejor talento entre los jóvenes. ¿Dónde se puede consultar más información? Puedes acceder a los siguientes enlaces: http://www.becas-santander.com/ y www.santander.com/universidades

Internacionalización

Conexiones Internacionales (Misiones presenciales y virtuales) ¿Qué son las Conexiones Internacionales? A través de la plataforma Advance, las pymes podrán estar informadas de diferentes eventos relacionados con la internacionalización, organizados por el Banco Santander con el objetivo de apoyar en esta área funcional a pequeñas y medianas empresas. De forma periódica se celebrarán eventos de internacionalización y misiones virtuales en diferentes ciudades españolas así como misiones comerciales físicas. ¿En qué consisten las misiones virtuales? Durante 2-3 horas y mediante videoconferencia, empresas de diferentes sectores pueden palpar y conocer de primera mano aspectos claves de sus operaciones internacionales sin necesidad de tener que viajar. ¿En qué consisten las misiones comerciales físicas? Las misiones físicas son viajes organizados por instituciones públicas a diferentes países en las que determinadas pymes tienen interés por mantener vínculos comerciales o de inversión con los mismos. Puntualmente, el Banco Santander, en colaboración con diferentes entidades, patrocinará estás misiones, dando soporte en los lugares de destino, organizando encuentros de calidad entre potenciales clientes y proveedores. ¿Cómo apuntarse a una misión comercial física? Cuando haya alguna misión organizada se dará información detallada en www.santanderadvance.com/internacionalización . ¿Incluye gastos de viaje para las pymes? No se presta ningún tipo de ayuda económica para la realización del viaje. ¿En qué consisten los eventos de internacionalización? Son encuentros donde varias personalidades (profesionales y empresarios) se reúnen para debatir y analizar todas las implicaciones que supone la expansión internacional de las pymes. Estos eventos se realizarán de forma periódica en diferentes ciudades españolas.

¿Cómo participar en estas actividades de internacionalización? Cumplimentando el formulario “me interesa” asociado a cada actividad. Rellenar y enviar el formulario supone la incorporación de los datos del usuario a nuestra base para invitarle en caso de disponibilidad de aforo a misiones virtuales cercanas a su localidad. Para el resto de actividades de internacionalización, el usuario puede cumplimentar los formularios asociados a cada evento y recibirá la información y contenido disponibles a cada uno de ellos.

Eventos de internacionalización ¿En qué consisten los eventos de Internalización? Encuentros con carácter periódico y en diferentes ciudades dónde varias personalidades se reúnen en torno al tema de la expansión internacional de las pymes. Un formato similar pero de menor tamaño serán los Desayunos de Internacionalización. ¿Cómo apuntarse? A través de la Web, seleccionando “Me interesa” y se completa el formulario en las opciones abiertas a futuro. La información quedará registrada y en la medida que sea posible el solicitante será invitado a futuras dinámicas que se realicen cerca de su radio de acción. Para el resto de actividades de internacionalización, pueden cumplimentarse los formularios asociados a cada evento y recibir la información y contenido disponibles a cada uno de ellos.

Curso de Exportadores (CIFF) ¿Qué son los cursos de exportación? Los cursos de exportación son formación presencial para empresas orientada a cubrir el proceso de exportación de una empresa. Estos cursos permiten a las empresas afrontar con éxito la cada vez más necesaria salida al exterior, diversificando riesgos y consiguiendo penetrar en mercados con amplio potencial de clientes. ¿Qué Eentidades participan? Estos programas formativos están certificados por una de las más prestigiosas escuelas de negocio españolas, el Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF) dependiente de la Universidad de Alcalá de Henares

¿Qué capacidad tienen de aforo? Son acciones formativas de alto valor y el aforo es limitado. ¿Cómo se pueden apuntar? La solicitud para la realización del curso se realiza a través de la sucursal de Banco Santander asociada a cada empresa. Los responsables se pondrán en contacto con el Responsable de Negocio Internacional que tutela la oficina correspondiente cada empresa para analizar las posibilidades de asistencia.

International Desk ¿En qué consiste el servicio International Desk? International Desk es un servicio que apoya a las pymes con sus inversiones en el exterior, ayudando la exportación y a su implantación en el exterior. Este servicio cuenta con atención personalizada y multilingüe, coordinación de los gestores de relación, oferta de servicios específicos y oferta bancaria para el inversor extranjero y acceso a la red de contactos externos de alto valor en cada país. ¿Cómo se puede hacer uso de este servicio? Para solicitar más información sobre este servicio, las pymes tendrán que rellenar del formulario “me interesa” en la sección International Desk de la plataforma Advance señalando el país de destino sobre el que desean recibir información. En un plazo breve recibirán la información detallada.

Santander Trade ¿En qué consiste Santander Trade? Santander Trade ofrece toda la información necesaria para operar internacionalmente, desde países exportadores de materias primas hasta como registrar una empresa en un país extranjero. El portal ofrece los siguientes servicios: análisis de mercados, contactar nuevos asociados, gestionar embarques, análisis de divisas, establecerse en el extranjero y soluciones financieras especializadas. ¿Cómo pueden hacer uso de este servicio? Este portal es un servicio especial diseñado para los clientes de Santander en todo el mundo. Si son clientes de Santander en España, pueden obtener acceso completo conectándose a través de nuestro sistema de banca electrónica. Si no disponen de acceso a este sistema, deben ponerse en contacto con su asesor de cuenta. Si no son clientes del Santander, pueden acceder a un ejemplo de recursos adaptados a un país a través de la página de demostración. Pueden consultar la política de acceso que se aplica a los recursos de Santander Trade en este enlace: https://es.santandertrade.com/politica-de-acceso

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.