Premios Cámara de Comercio 2009

Estudios: Creación de suelo industrial o terciario Innovación: La facturación electrónica al alcance de todos Planes Integrales de Empleo: ¿Qué son lo
Author:  Alba Montoya Ponce

4 downloads 88 Views 5MB Size

Recommend Stories


PREMIOS SOMBRA 2011 Premios Sombra 2011
PREMIOS SOMBRA 2011 Por cuarto año consecutivo y coincidiendo con los Premios Sol de publicidad de San Sebastián, llegan los Premios Sombra 2011 con l

Premios MONO VINO 2016
Premios MONO VINO 2016 Concurso Nacional de Calidad de Vinos Elaborados mayoritariamente con una variedad de uva. El Aula Abierta del Vino, convoca l

Story Transcript

Estudios: Creación de suelo industrial o terciario Innovación: La facturación electrónica al alcance de todos Planes Integrales de Empleo: ¿Qué son los PIEs?

Premios Cámara de Comercio 2009

Boletín bimestral gratuito. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación. Castellón. Nº193. Julio-agosto de 2009.

?EDITA>

Proyecto contract. Bianco_

C/ Enmedio, 24 Castellón 12001 móvil: 619 469 481 mail: [email protected]

06|al día -Premios Cámara 2009 -Empleo: Contratos de temporada. Visión de algunas ETT’s de la provincia 22|ferias 23|la cámara -Estudios: Creación de suelo industrial o terciario -Internacionalización: Hoja de ruta -Internacionalización: Globbarea, comunidad de negocios online -Innovación: La facturación electrónica al alcance de todos -Formación: Toca disfrutar del verano… y después, ¿qué? -Máster de Comercio Exterior de la Cámara: entrevista a Jose Luis Hervás, comercial de AZTECA CERÁMICA y exalumno del CEX -Planes Integrales de Empleo: ¿Qué son los PIEs? -Congreso: QUALICER 2010 se celebrará los días 15 y 16 de febrero 32|CS abierto -Reportaje: A l'estiu tot lo món viu! -Agenda

Presidente Salvador Martí Huguet Secretario Vicente Casañ Casañ Comunicación Berta Clausell Dirección postal Av. Hermanos Bou, 79 12003 Castellón T. 964 356 500 F. 964 356 510 Redacción Gabinete de comunicación COCOM Comunicación Comercio Exterior Comercio Interior Formación Prop-Emprendedores UPD Informática Área de Estudios Económicos Qualicer Servicio de Empleo Artesanía Turismo Fotografía Cámara de Comercio Generalitat Valenciana Diseño y maquetación COCOM Comunicación Publicidad y producción COCOM Comunicación Portada COCOM Comunicación Depósito legal CS-03/91 ISSN 1138-2910 Tirada 5.000 ejemplares Las opiniones de los artículos con firma publicados no coinciden necesariamente con las opiniones de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón. Consulte la nueva edición multimedia de la revista en: www.camaracastellon.com/ lacamarainforma

premios

Entrega de premios de la Cámara de Comercio

“Los empresarios castellonenses, a pesar de las dificultades, están demostrando su coraje, su esfuerzo continuado, su lucha por seguir adelante y, por ello, este año más que nunca, me siento orgulloso de entregar los premios de la Cámara a 22 empresas de la provincia que son un ejemplo de éxito y superación”. Con estas palabras el presidente de la Cámara de Comercio de Castellón abrió su discurso del acto de entrega de los premios a la Exportación, Turismo y Galardón Accord a la Calidad Social 2009, haciendo referencia a la situación económica actual. El evento, que se realizó en el Salón de Plenos de la Cámara el pasado 14 de julio, estuvo presidido por el Vicepresidente de la Generalitat, Vicente Rambla; y contó con la presencia de las Conselleras de Industria y Turismo; el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat, Arturo Virosque; la Direc-

06

tora General del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, Lourdes Soriano; el Delegado Territorial del Gobierno Valenciano, Joaquín Borrás; y el presidente del CEC, José Roca, entre otras autoridades. Los premios a la Exportación fueron concedidos en esta edición a un total de 13 empresas a las que Martí Huguet dio la enhorabuena “por que en estos momentos difíciles resulta especialmente gratificador comprobar cómo hay empresarios que siguen apostando muy fuerte llevando los productos castellonenses a otros mercados, abriéndose paso a pesar de la dura competencia”. Seis empresas del sector turístico, “otro sector con gran peso en la economía provincial”, también recibieron un premio por su trabajo a lo largo de este último año y por su destacada trayectoria. Asimismo, la Cámara de Comer-

cio concedió a tres firmas de Castellón el Galardón Acord por su compromiso con la sociedad y en concreto, con colectivos desfavorecidos, poniendo en práctica una buena política social que redunda en la igualdad en el ámbito empresarial. Emotivo fue el homenaje a Francisco Ortells, presidente de la Comité Técnico de Qualicer durante los primeros diez años del congreso, como reconocimiento a su trayectoria. Un premio muy deseado por Ortells, según reconoció en su discurso de agradecimiento. La Cámara de Comercio de Castellón reivindicó en el acto una serie de medidas contra la crisis aprobadas por el Comité Ejecutivo y el Pleno de la Cámara. “Es innegable que la economía castellonense atraviesa por una delicada situación y las previsiones no son optimistas. El empleo se ha reducido en los últimos meses y los expedientes de regula-

/premios Cámara

ción han sido el pan nuestro de cada día. El sector de la construcción está herido de gravedad, al igual que la industria cerámica, que depende en gran medida de él. Ambos sectores son básicos para la economía de la provincia y se encuentran en una situación de recesión económica hasta ahora en su historia, con más de 9.000 despidos en el último año en el sector cerámico, una caída de su producción del 50% y un retroceso de sus exportaciones cercano al 30%”, subrayó el presidente de la Cámara antes de plantear unas medidas urgentes “que deberían ser escuchadas”. Entre las reivindicaciones cabe destacar la adopción de un Plan de Reestructuración del Sistema Financiero; la disminución de entre 3 y 5 puntos porcentuales las cotizaciones a la seguridad Social; acometer un Pacto de Rentas, así como fomentar la creación de empresa, entre otros.

Martí Huguet también reclamó el “apoyo decidido” de todas las Administraciones a estos sectores hoy representados con los premios de la Cámara. “Invertir en ello no es tirar el dinero, es sembrar”, matizó.

Homenaje a Francisco Ortells

En este sentido, el Vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, trasladó a los empresarios de la provincia el esfuerzo que está realizando la Generalitat “para salir cuanto antes de la crisis” y explicó algunos planes auspiciados por la administración pública valenciana para apoyar al empresariado como el plan Confianza o los II planes sectoriales de competitividad. El Vicepresidente del Consell afirmó que en estos momentos “hay que hay que hacer un esfuerzo complementario. No vamos a parar en nuestro esfuerzo por situar a la provincia de Castellón en lo más alto”. Rambla alabó el valor de los premios “en el momento económico que nos encontramos”.

07

/premios Cámara

premios

Premiados 2009 EXPORTACIÓN CODIAGRO, S.A. CODIAGRO, S.A. comenzó su andadura en 1975 en el sector agrícola. En los años 90 la compañía empezó a producir agronutrientes especiales, apostando por la investigación y desarrollo de nuevos productos de altor valor tecnológico. Considerada como empresa puntera y referente en I+D+i en su sector, sus primeras exportaciones fueron a Italia y Portugal, actualmente exporta a 22 países.

Recoge: D. Enrique Sales Pages (Director General)

BLUMAQ, S.A. BLUMAQ, una empresa familiar fundada en 1992, se dedica al comercio de suministro de repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras, siendo la única firma nacional que ofrece una alternativa completa y global del producto original y bajo las premisas de calidad-precio. La marca está reconocida en más de 100 países y tiene oficina propia en Portugal, Francia, USA, Chile, Italia y Turquía.

Recoge: Vicente Ballester (Gerente)

AZULEJERA LA PLANA, S.A. Desde su fundación en 1957, AZULEJERA LA PLANA, S.A. ha seguido una línea constante de evolución aplicando, en cada momento, los más avanzados sistemas tecnológicos. Actualmente están prácticamente representados todos los formatos que se utilizan para pavimentos y revestimientos cerámicos, estando presentes en más de 90 países. Su porcentaje de exportación supera el 60%.

Recoge: Javier Sempere (Consejero Delegado)

CERACASA, S.A. CERACASA es pionera en la fabricación y comercialización de revestimientos y pavimentos cerámicos de alta calidad. Desde sus inicios en 1984, su filosofía está marcada por la fuerte vocación exportadora, ganándose la reputación de empresa fuertemente innovadora, con remarcables resultados como los Alfa de Oro de los ejercicios 2007 y 2009. 70 países de los cinco continentes, son destino de sus exportaciones. 08

Recoge: Jose Luís García Ugarte (Director comercial)

/premios Cámara

publirreportaje

CODIAGRO: premio exportación 2009

La historia de Codiagro S.A. se remonta a 1975, año en el que fue fundada como empresa de comercialización de productos agrícolas a nivel local. Una clara apuesta por la investigación, el desarrollo de nuevos productos de alto valor tecnológico y la exportación de los mismos le han llevado 34 años después a obtener el premio a la exportación 2009 que concede la Cámara de Comercio de Castellón. El cambio de estrategia se produjo en los años 90, cuando la compañía pasó de ser una empresa comercializadora a fabricante y distribuidora de agronutrientes especiales para la agricultura. Codiagro S.A. cuenta con unas instalaciones de alrededor de 8.000 m2 en Vall d'Alba dotadas de los equipos más avanzados para la producción, envasado y expedición de sus productos. La compañía cuenta con un importante laboratorio de investigación y control de productos. Líderes de mercado, el valor diferencial de esta empresa se encuentra en la fuerte inversión en I+D+i, siendo considerada como empresa puntera y de referencia en su sector. La red comercial de la compañía está formada por grandes distribuidores agrícolas ubicados en el país de destino que a su vez distribuyen a pequeños distribuidores del país, para estos vender al agricultor. Codiagro S.A. inició su faceta exportadora en los mercados de Italia y Portugal y posteriormente inició la apertura de nuevos mercados en Sudamérica. Actualmente está realizando prospecciones para operar en nuevos mercados. 09

/premios Cámara

REAL EXPORT COOP. V. REAL EXPORT COOP.V. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de cítricos. Fue constituida en 1999 como resultado de la fusión de las dos mayores cooperativas de Vila-real. La política comercial realizada está encaminada fundamentalmente a la exportación, con más del 80% de sus ventas.

Recoge: Vicente Batalla Sebastiá (Presidente)

SAN ALF QUÍMICAS, S.A. SAN ALF QUÍMICAS S.A., conocida como SALQUISA, se constituye en el año 2000 Dedicada en su inicio al abastecimiento del sector cerámico con la producción de fritas, colores y esmaltes; en la actualidad cuenta además, con una división de agrociencias y con una tercera división, de circonio. Su red comercial abarca los cinco continentes. Cuenta con oficina propia en India, China, Rusia, Ecuador y Uruguay.

Recoge: María Antonia González Fernández (Responsable de exportación)

CIBERNÉTICA PARA LA PANIFICACIÓN, S.L. Conocida comercialmente como CIBERPAN, la empresa se dedica a la fabricación y venta de maquinaria para panaderías. Es una Pyme familiar, creada en 1987 por los hermanos Fernando y Vicente Colom Comíns. Dedica más del 70% de su producción a la exportación. Suministra tanto a clientes de la UE, como a otros más distantes: Estados Unidos, México, Arabia Saudí o China.

Recoge: Rubén Colom Rubio (Jefe de ventas)

KERAJET, S.A. Empresa fundada en 1999, KERAJET lanzó la tecnología inkjet (drop on demand) y desarrolló la tecnología mecánica, electrónica y software de aplicación para la decoración digital del azulejo cerámico. Hoy en día sigue siendo la empresa líder mundial gracias a su esfuerzo constante en I+D. El porcentaje de exportación supera el 50% de las ventas.

Recoge: D. José Vicente Tomás Claramonte (Gerente)

MÁRMOLES SERRAT, S.L. MÁRMOLES SERRAT es una empresa familiar fundada en 1968, lo que en sus inicios fue un pequeño taller artesano de mármol, en la actualidad se ha transformado en una empresa dedicada a la elaboración y transformación de mármol que destina a más de 20 países, exportando más del 80% de su producción. GRIS PULPIS es el nombre con el que se reconoce su principal producto en todo el mundo. 10

Recoge: Jose Antonio Serrat Aicart (Gerente)

/premios Cámara

publirreportaje

KERAJET: premio exportación 2009 La expansión internacional de Kerajet ha sido reconocida de manera oficial por la Cámara de Comercio de Castellón con uno de sus prestigiosos Premios a la Exportación 2009. “Este galardón premia una incesante labor exportadora que ha permitido que nuestra tecnología de impresión digital esté presente en la práctica totalidad de potencias productoras de baldosas cerámicas de los cinco continentes”, explica el responsable del área de exportación de la empresa de Vila-real, Pierluigi dal Corso. En los últimos 3 años, la exportación de Kerajet se ha consolidado y ya significa cerca del 70% de su producción total. La expansión internacional de la empresa, que nació en 1998, se inició con la apertura de una delegación en Sassuolo (Italia), a la que le siguió otra en Portugal. La firma ya ha iniciado con gran éxito su introducción en el complejo mercado asiático y actualmente preparan la apertura de una delegación.

11

/premios Cámara

NITROPARIS, S.L. NITROPARIS S.L. se centra en la fabricación de nitrato potásico técnico destinado a empresas que exigen una gran calidad en el producto, como las de fuegos artificiales, conservantes alimentarios, efectos especiales y laboratorios técnicos. Se inicia en la exportación al formar parte del programa PIPE. A pesar de ser una pequeña empresa compite internacionalmente con los grandes productores mundiales. El destino de sus exportaciones se centra en el entorno europeo y Latinoamérica.

Recoge: Jose Mª Paris Lluch (Gerente)

ZSCHIMMER & SCHWARZ ESPAÑA, S.A. ZSCHIMMER & SCHWARZ ESPAÑA es una empresa puntera en la venta y distribución de productos químicos para el sector cerámico. Sus orígenes se remontan a 1894, pero no es hasta la década de los 80 que la empresa inicia sus actividades en el sector. En 2005 inician su actividad exportadora en el norte de África, ahora están también presentes además, en el mercado búlgaro y egipcio. Destina al exterior una cuarta parte de su producción.

Recoge: Pedro Hernández Gorriz (Director de exportación)

TRANSPORTES BORT, S.A. Comienza su actividad en el año 1945, dedicándose entonces a transportar mercancías que a su vez comercializaba a nivel provincial. Fue en los años 50 cuando empezó a dedicarse exclusivamente al transporte y en los 70 cuando empezó a salir al extranjero. La oferta de servicios a la exportación se compone de transporte convencional, cisternas de pulverulentos, de líquidos y servicios de almacenamiento y grupaje.

Recoge: Francisco Bort Piñana (Administrador gerente)

CASTELLON SHIPPING, S.A. CASTELLÓN SHIPPING, S.A. se creó en el año 2000 como consignatario de buques, transitario, operador portuario y agente de aduana en el puerto de Castellón. Ofrecie servicios de apoyo logístico a las empresas de forma completa. Sus principales destinos son los puertos del mercado árabe. Cuentan con oficina propia en Argelia, Marruecos y Egipto.

12

Recoge el premio: Catalino Mateu Ferris (Director)

/premios Cámara

publirreportaje

MÁRMOLES SERRAT: premio exportación 2009

Con más de 40 años de trayectoria, Mármoles Serrat se ha adaptado a los nuevos tiempos pasando de ser un pequeño taller artesano de mármol a una empresa dedicada a la elaboración y transformación de mármol que exporta a más de 20 países la mayor parte de su producción.

Con una política de marketing e internacionalización básicamente en la asistencia a Ferias Internacionales, Mármoles Serrat exporta a más de 20 países directa e indirectamente.

El eje del cambio mercantil radica en la visión de futuro al obtener en 1995 las concesiones mineras Pulpis I y Pulpis II, de las que extrae el material Gris Pulpis, principal producto de la mercantil.

La mercantil sigue una ambiciosa y exigente política de investigación y mejora de maquinaria de la empresa y por otra parte, se adelanta a mercados cada vez más exigentes en nuevos países que se unen a la demanda del producto con las exigencias diferenciadas.

La participación en el programa PIPE 2000, auspiciado por el ICEX, el IVEX y las Cámaras de Comercio, les abrió las puertas a la exportación en 2004, lo que marcó el punto de inflexión de la actividad exportadora de Mármoles Serrat aumentando en un 54% la cifra de venta de exportación directa en 2005 respecto al año anterior.

En definitiva, Mármoles Serrat afronta los nuevos retos con la seguridad de poseer un producto único, la tecnología más vanguardista y la labor de un equipo productivo y comercial convencido de las excelencias del producto. Ingredientes que hoy le han llevado a obtener el Premio a la Exportación 2009 que concede la Cámara de Comercio de Castellón. 13

/premios Cámara

TURISMO AGORA SPA & RESORT HOTEL El HOTEL AGORA de 4**** está situado en Peñíscola, en pleno centro urbano y muy próximo a sus dos playas. Inaugurado en marzo de 2008, dispone de 315 habitaciones muy variadas. Cuenta con una amplia oferta ya que dispone de piscinas, restaurante de buffet libre con una variada carta de platos de gastronomía mediterránea, spa, peluquería, zona de ocio con cafetería, pub, animación infantil, padel, gimnasio.

Recoge: Pascual Lloret Teruel (Presidente Grupo Zyssa)

HOTEL EL SALTO DE LA NOVIA El HOTEL EL SALTO DE LA NOVIA, ubicado en el municipio de Navajas, se abrió en julio de 2008 y ocupa un emblemático edificio de finales del siglo XVIII rehabilitado con una decoración moderna. La orientación al cliente, modernidad e innovación, atención personalizada y versatilidad son los rasgos que definen esta empresa, la cual ofrece en la zona una forma distinta de alojamiento y restauración.

Recoge: Beatriz Iborra Pastor (Directora Gerente)

CAMPING RIBAMAR El CAMPING RIBAMAR está situado en el municipio de Alcocebre junto a la Playa Ribamar. La calidad, sus instalaciones modernas, la intimidad que ofrece, la tranquilidad y una gestión responsable son los rasgos que definen esta empresa. Con dos tipos de parcelas: Premium y Standard y 41 bungalows, este camping es un lugar ideal al lado del Parque Natural de la Sierra d’Irta.

14

Recoge: Christophe Delaitre (Director)

/premios Cámara

CASA RURAL EL JARDÍN MEDITERRÁNEO MOLÍ COLOMER Molí Colomer, alojamiento rural abierto desde el año 2002, forma parte del complejo El Jardín Mediterráneo en La Torre d'en Besora junto al cauce del río Molinell, en plena naturaleza. La casa con una decoración rústica y acogedora tiene capacidad para 12 personas. La atención personalizada y su oferta en agroturismo, hacen de este alojamiento un modelo a seguir cuyos índices de ocupación aumentan año tras año.

Recoge: Miguel Ángel Cámara Cortés (Gerente propietario)

RESTAURANTE EL RINCÓN DEL MARINERO El Restaurante el Rincón del Marinero situado en el Grao de Castellón tiene una larga trayectoria empresarial. Se trata de una empresa familiar que ofrece gran variedad de platos de cocina casera y autóctona, sobre todo, en arroces y platos de pescado y marisco de la lonja del Grao. El restaurante oferta menús económicos con una carta selecta y la posibilidad de celebrar tanto eventos familiares como reuniones de empresa.

Recoge: Javier Llorens (Gerente propietario)

GRAN CASINO CASTELLÓN El Gran Casino Castellón, abierto en el año 2008, está ubicado en el antiguo cobertizo del puerto de Castellón. La variedad de servicios de ocio, la calidad en los servicios de juego y la gestión de recursos humanos son las premisas de este negocio, que no sólo pone a disposición del público unas instalaciones modernas y gran variedad de mesas de juego, sino que además ofrece una completa agenda de eventos como jornadas gastronómicas, actuaciones musicales o exposiciones.

Recoge: Pieterjan Arends (Gerente)

PREMIO EXPORTACIÓN 2009 90.000 REFERENCIAS PARA ENTREGA INMEDIATA EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. REPUESTOS PARA MAQUINARIA DE OBRAS PÚBLICAS Y MOVIMIENTO DE TIERRAS www.blumaq.com

16

Pol. Ind. Belcaire, 220 12600 Vall de Uxó (Castellón) Tel. 902 118 000

/premios Cámara

publirreportaje

RESTAURANTE RINCÓN DEL MARINERO: premio turismo 2009

Rincón del Marinero, situado en el Grao de Castellón, es un restaurante de los que se llaman de toda la vida. Con más de 50 años de actividad, el local fue adquirido por sus actuales propietarios en el año 1995. Un total de 26 años de experiencia en el mundo de la hostelería avalan a los cinco socios que constituyen la empresa familiar que actualmente regenta el negocio. En un local de 270 m2, y más de la mitad del mismo destinado a comedor, Rincón del Marinero ofrece menús económicos diarios, pasando por una extensa y selecta carta, hasta la posibilidad de celebrar pequeños eventos y reuniones. Las especialidades de la casa son los arroces de todo tipo: a banda, negro, al horno, paella de marisco, de bogavante, de langosta, valenciana; así como las parrilladas de pescado y marisco, las frituras de pescado y las mariscadas. Además de las bondades culinarias del restaurante, cabe destacar su trato familiar, con una clientela fija a la que se suman los numerosos turistas que acuden al Grao de Castellón a lo largo del año. El Restaurante Rincón del Marinero dispone también de un párking gratuito de unos 1.000 m2. 17

/premios Cámara

GALARDÓN ACCORD A LA CALIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA BANCAJA Empresa

de

+ de 50

ores

d trabaja

Dentro de su modelo de Responsabilidad Social Corporativa, Bancaja entiende que su desarrollo empresarial ha de basarse en un modelo de sostenibilidad.

Es consciente de las dificultades con que se encuentran las personas con discapacidad para encontrar empleo; por ello, desarrolla iniciativas dirigidas a potenciar la inserción laboral de este colectivo.

Recoge: Manuel Breva (Presidente Comisión Ejecutiva Territorial Castellón)

AUTOS MEDITERRÁNEO: Diploma de reconocimiento como finalista en el Galardón Accord Dedicada al transporte de viajeros en autobuses en líneas regulares, lleva desarrollando su actividad desde 1917. Autos Meores d ja a b tra diterráneo, apuesta por la contratación de mayores de cuarenta y cinco años, una buena práctica social que contribuye a mejorar la seguridad y estabilidad de este colectivo con dificultades en la inserción laboral. Empresa

de

+ de 50

Recoge el premio: Mercedes Cuevas Julve (Consejera Delegada)

DIMARSER Dimarser tiene su sede social en Benicarló y es una empresa dedicada a la distribución de bebidas. Es meritoria su colaboración do trabaja con el centro ocupacional El Maestrat, centro dependiente del Instituto Valenciano de Atención a Discapacitados. Contribuye en la inserción laboral de personas con discapacidad, a las cuales además de proporcionales un trabajo a tiempo parcial, les permite compatibilizar su vida laboral con la prestación que perciben. Empresa

de

- 50res de

18

Recoge el premio: Angeles Ortí (Gerente)

/premios Cámara

publirreportaje

Bancaja: Compromiso con la discapacidad y la diversidad

En su modelo de Responsabilidad Social Corporativa, Bancaja entiende que su desarrollo empresarial ha de basarse en un modelo de sostenibilidad. Desde este punto de vista, Bancaja opta por atender en el ámbito social a aquellos colectivos con riesgo de exclusión social. Queremos ser reconocidos y diferenciados por el cuidado eficaz de las personas, y somos conscientes de las dificultades que encuentran las personas con discapacidad para encontrar empleo; nuestra entidad desarrolla iniciativas dirigidas a potenciar la inserción laboral de este colectivo. Se inició en Mayo de 2008 un Plan de Integración de personas con discapacidad en la Entidad a nivel nacional, que supone el desarrollo de programas de formación adaptados, así como las actuaciones necesarias para su integración en el puesto de trabajo como parte de la plantilla de Bancaja.

En este proyecto, nuestros objetivos son: -Garantizar la correcta integración y no discriminación de las personas con certificado de discapacidad en la organización, así fomentar la gestión de la diversidad en Bancaja. -Potenciar la formación y desarrollo de competencias adecuadas a su puesto en la entidad. -Apoyar el desempeño de su trabajo, acercar la cultura organizativa, así como cuestiones del día a día que atiende la función del Tutor asignado para su integración y desarrollo. Desde el inicio del proyecto, se han incorporado a la entidad 13 personas en la red de oficinas en distintas zonas: Comunidad Valenciana, Madrid, y Cataluña.

Este Plan comprende un conjunto de acciones destinadas a favorecer su inserción laboral o a obtener un grado de autonomía personal suficiente para su integración social.

Como acción adicional a este plan, se pone en marcha el Plan Familia, iniciativa destinada a los hijos/as de empleados/as, cónyuges y parejas con algún tipo de discapacidad.

Gracias a este compromiso con la discapacidad y la diversidad Bancaja ha sido premiada con el galardón Accord a la Calidad Social de la Empresa 2009 que ortorga la Cámara de Comercio de Castellón.

Se ha trabajado en la adaptación de oficinas, jornadas de sensibilización externas e internas, voluntariado corporativo y colaboración con el mundo asociativo de la discapacidad. El objetivo de la integración es y será un reto que Bancaja afronta con el convencimiento de que la diversidad aporta valor añadido a la empresa y refuerza el compromiso de la entidad con la sociedad en su conjunto.

19

empleo

Contratos de temporada. Visión de algunas ETT’s de la provincia El verano ya no es fuente de empleo. Así lo confirman las empresas de trabajo temporal de la provincia que señalan que durante la presente temporada estival se reducirá la contratación temporal Más demanda y menos oferta. Este es el panorama que presenta el mercado laboral para la campaña estival de este año, según han confirmado algunas empresas de trabajo temporal de la provincia. “En contra de lo que ocurre en el ámbito nacional, la contratación gestionada por las ETTs en los meses de verano en Castellón es inferior al promedio del año”, subraya Francisco Aranda, presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT). En este sentido, desde Gestora Laboral Mediterránea afirman que las empresas han pedido “menos gente en relación al año anterior”; un hecho que, según apuntan, se debe a que algunas cierran durante el mes de agosto y evitan así hacer sustituciones.

Los datos que maneja el Servicio de Estudios de la AGETT señalan que la evolución de las empresas de trabajo temporal en Castellón en 2009 sigue la tendencia a nivel nacional de la disminución en su volumen de contratación. “En septiembre se espera que se retome la producción y se reactive la contratación de las ETTs en Castellón”. Sin embargo, en Gestora Laboral Mediterránea se muestran esperanzados por un aumento de la demanda respecto al mes de mayo. Menos positivos son los datos que manejan en Adecco en los que se prevé que la contratación temporal se reduzca un 50%. “Esto no predice a corto plazo ninguna mejora de empleo en el país”, subrayan. Es más, según el Indicador Laboral de Comunidades Autónomas que elaboran conjuntamente Adecco y el IESE, en el tercer trimestre de este año se destruirán 1'5 millones de puestos de trabajo en relación al mismo periodo de 2008. Muchos currículos son los que llegan día a día a las manos de los

Subscríbase a Biblionovedades via web y reciba de forma gratuita cada viernes en su e-mail todas las novedades de libros y revistas de la Biblioteca de Cámara. También puede consultar estas y otras publicaciones en Biblioteca o en la web: www.camaracastellon.com/biblioteca

20

BASE de datos de Rehabilitación Comunidad Valenciana 2008-2009. Precios básicos y unitarios. Mar Alonso Monterde [Coord.]. Instituto Valenciano de la Edificación, 2009. 347 p. ISBN 978-84-96602-34-2

INFORME del consumidor. Proceso de decisión de compra en recubrimientos. Observatorio de Mercado del Instituto de Tecnología Cerámica. Tecnología Cerámica, 2009. 54 p.

LIBRO Blanco de la edificación sostenible en la Comunidad Valenciana. Instituto Valenciano de la Edificación. Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, 2009. 97 p. ISBN 978-84-482-5143-7

ANUARIO de la Innovación comercial 2009. Pateco. Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, 2009. 213 p. ISBN 978-84-935349-1

técnicos de las empresas de colocación de personas dispuestas a trabajar “de lo que sea”. Y es que la situación económica actual ha hecho que los demandantes de empleo no sean exigentes a la hora de obtener un puesto de trabajo. El perfil del candidato para trabajar en la época estival también ha cambiado. “Al habitual perfil del joven estudiante, que busca obtener unos ahorros en los meses estivales, se suman también otro tipo de perfiles, que en campañas de verano de años anteriores eran menos habituales, como mujeres y mayores de 40 años que se incorporan a la búsqueda de empleo, lo que estadísticamente se denomina efecto del trabajador añadido”, explica Aranda. Respecto a los sectores, desde Start People indican que a nivel nacional son el sector turístico, el hostelero y el de servicios los que más puestos necesitan cubrir en estos meses; sin embargo, en la provincia de Castellón es en la industria donde hay mayores posibilidades de colocación, puesto que la demanda en la hostelería ha disminuido considerablemente en la presente campaña, apuntan en Gestora Laboral Mediterránea. La retribución de los contratos veraniegos es variada, pero en términos generales oscila entre los 900 y los 2.000 euros al mes, según confirma una de las empresas de trabajo temporal consultadas. Por zonas Geográficas, la Comunitat Valenciana, Murcia, Baleares y Andalucía, regiones tradicionalmente ligadas al turismo, serán las principales creadoras de empleo.

El departamento de Comercio Interior, a través del teléfono 964 356 500, extensión 122, le ofrece información puntual de la celebración de ferias. Puede ampliar esta información en la página web de la Asociación de Ferias Españolas, www.afe.es DECO-CEVIDER Feria internacional de la decoración y complementos del 01 al 30 de septiembre. Valencia FIM Feria internacional del mueble del 01 al 30 de septiembre. Valencia TEXTILHOGAR Feria internacional de manufacturas textiles para el hogar y la decoración del 01 al 30 de septiembre. Valencia BISUTEX,IBERJOYA,INTERGIFT Salón internacional de la bisutería,complementos,joyería,platería, relojería e industrias afines del 09 al 13 de septiembre. Madrid PASARELA CIBELES 2ª EDICIÓN Semana internacional de la moda del 15 al 19 de septiembre. Madrid TRAFIC Salón internacional de la seguridad vial y el equipamiento para carreteras del 22 al 25 de septiembre. Madrid MODACALZADO IBERPIEL Feria internacional de calzado y artículos de piel del 24 al 26 de septiembre. Madrid FERIA DE JOYERIA Y RELOJERÍA Feria internacional de joyería y relojería del 01 al 31 de octubre. Valencia SONIMAGFOTO & MULTIMEDIA El mundo de la imagen y las tecnologías multimedia del 07 al 11 de octubre. Barcelona FERIAS EN LA PROVINCIA X Mercat a l'antiga 02 de agosto. Aín Mostra de productes d'eslida i de la Serra Espadà 16 agosto. Eslida Artalcora'2009. 5.ª Feria de cerámica de l'Alcora del 21 al 23 de agosto. L’Alcora Feria del jamón y del embutido artesanal del 07 al 13 de septiembre. Segorbe Fira de Morella del 12 al 13 de septiembre. Morella

22

63 Feria de maquinaria agrícola y ganadera del 17 al 20 de septiembre. Nules V Mostra de comerç tradicional de Nules del 18 al 20 de septiembre. Nules XI Fira d'exposició de comerç, agrícola i d'empreses d'Almenara del 18 al 20 de septiembre. Almenara Feria de San Miguel del 25 al 27 de septiembre. Onda VIII Fira de la caça i la natura d'atzeneta del Maestrat del 26 y 27 de septiembre. Atzeneta del Maestrat

estudios

Creación de suelo industrial o terciario El proceso de creación de suelo industrial o terciario actualmente en funcionamiento por municipios se caracteriza por los siguientes aspectos: -Aproximadamente el 40% del suelo industrial o terciario en funcionamiento en 2008 se ha creado antes de 1971; del 60% restante, el 20% se puso en marcha en la década de los 90, el 25% entre 2001 y 2008, el 11% en la década de los 80 y el 4% restante en la de los 70 del siglo XX. -Hay municipios en los que el suelo industrial o terciario se creó antes de 1971 en su totalidad (Artana, Eslida, Figueroles y Vilafranca) o en su mayor parte (l'Alcora, La Llosa, Vila-real, Almenara y Nules) y localidades en las que se ha creado en el presente siglo en su totalidad (Alcalá de Xivert, Cálig, Castellnovo, Montán, San Rafael del Río, La Vilavella) o en su mayor parte (Burriana, Vall d'Alba, Alquerías del Niño Perdido, Betxí, Ribesalbes y Cabanes). -Onda es la localidad con un mayor número de metros cuadrados de suelo industrial o terciario en funcionamiento y la que más suelo creó entre 1961-1970, 1991-2000, 2001-2005 y 2006-2008; Castellón de la Plana ha destacado entre 1951-1960 y entre 1981-1990; Vila-real en el suelo creado hasta 1950 y Vilafamés en el puesto en funcionamiento entre 1971 y 1980. El proceso de creación del suelo industrial o terciario actualmente en funcionamiento por comarcas tiene como puntos básicos los siguientes: -La totalidad del suelo industrial de l'Alt Maestrat se creó antes de 1971 así como cerca de las dos terceras partes del de l'Alcalatén. -Hasta la década de los ochenta no se puso en funcionamiento suelo industrial o terciario en el Alto Mijares y en el Alto Palancia y hasta la década de los noventa en Els Ports. -Entre 1991 y 2008 se ha creado la mayor parte del suelo industrial del Alto Palancia, Baix Maestrat, Plana Alta, Plana Baixa y Els Ports. -Entre 2006 y 2008 se ha creado más de la tercera parte del suelo industrial o terciario del Baix Maestrat. Área de estudios

En abril fue presentado el informe sobre suelo industrial elaborado por el área de estudios de la Cámara

CREACIÓN DE SUELO INDUSTRIAL PERIODO (1900-1950) (1951-1960) (1961-1970)

SUPERFICIE (m2) 13.592.774 2.945.600 1.077.217

% 30.40 6.59 2.41

(1971-1980) (1981-1990) (1991-2000) (2001-2005) (2006-2008)

1.991.428 4.997.475 9.113.520 6.481.643 4.514.340

4.45 11.18 20.38 14.50 10.10

(1900-2008)

44.713.997

100.00

23

internacionalización

Hoja de ruta para la internacionalización El Área de Comercio Exterior de la Cámara pone a disposición de las empresas una serie de acciones y programas encaminados a ayudar a vender sus productos o servicios en el exterior, bien sea a través de la apertura de nuevos mercados, la consolidación de los existentes e incluso promoviendo operaciones comerciales o de trading. Para ello, hemos diseñado un Plan estratégico, una “hoja de ruta” en función de la fase del ciclo de exportación en la que se encuentre la empresa: - Plan de Iniciación: Diseñado para las empresas que nunca han exportado o que venden en algún mercado, generalmente sin una estrategia definida. - Plan de Consolidación: Empresas internacionalizadas, en su mayoría en fase de madurez y consolidación.

Una delegación de empresarios iraníes visitó la Cámara recientemente

Acciones del Plan de Iniciación -Programa PIPE: Puesta en marcha de la estrategia de internacionalización con el apoyo de un promotor experto en mercados exteriores. Tiene una subvención del 80% de los gastos de promoción. -Servicio de Información: La empresa recibe asesoramiento personalizado e individualizado sobre todos los pasos que debe dar para vender su producto o servicio en el exterior. -Programa Market Landing: Prospección de mercado a través de un promotor en el país de destino. Duración 6 meses. -Viajes de Prospección: incluyen misiones comerciales y encuentros de cooperación que facilitan la introducción en mercados exteriores de las empresas

24

castellonenses a través de un programa de trabajo individual, elaborado en base a unos objetivos. -Pendientes de realizar (Julio-diciembre 2009) ARMENIA Sectores: Hábitat y construcción MARRUECOS Sectores: Multisectorial REP. DOMINICANA, MEXICO Y PANAMÁ Sectores: Multisectorial IRÁN-EGIPTO Sectores: Maquinaría cerámica y tecnología

Septiembre Octubre Octubre Noviembre

-Talleres prácticos para la iniciación de la internacionalización y sobre países de interés: Participarán Consejeros Comerciales y representantes institucionales, así como asesores expertos en los mercados estratégicos.

/internacionalización: Hoja de ruta para la internacionalización

Seminarios sobre temas de comercio exterior tiene lugar durante todo el año

Acciones del Plan de Consolidación -Servicio de Asesoramiento en financiación e inversión exterior: Le informamos de las posibilidades de financiación de proyectos de inversión y de las ayudas institucionales. -Misiones comerciales para consolidar la empresa en mercados donde ya trabaja y ayudarla en la implantación en destino. -Grupos de promoción: Apoyar a las pymes que quieran abordar conjuntamente un mercado exterior. -Programa de posicionamiento de la marca (BRANDEX): Posicionar una marca comercial definiendo la estrategia de comunicación de un producto o empresa en un mercado determinado.

-Programa de posicionamiento en el canal (IN-MARKET): Llegar al consumidor a través del canal más eficiente en los mercados que haya elegido estratégicamente. -Programa de rastreo de la competencia: Poner a disposición de las empresas un sistema de identificación de los competidores internacionales más relevantes obteniendo una radiografía de la competencia -Iniciación a las Licitaciones Internacionales: Programa que tiene por objeto iniciar en la exporta-

ción a las pymes de Castellón a través de licitaciones públicas internacionales con organismos multilaterales. -Oficina virtual del eXPORTADOR: Como posicionar ofertas comerciales en mercados virtualesn on-line (Market Place verticales) -Subcontratación industrial: Búsqueda de clientes europeos, contratistas Área de Comercio Exterior Tel. 964 356 501 [email protected]

Imagen de uno de los encuentros empresariales que organiza la Cámara de Comercio

25

internacionalización

Globbarea, comunidad de negocios online

El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Salvador Martí Huguet, y el presidente de la Diputación Provincial, Carlos Fabra, presentaron el jueves 4 de junio, junto a Joaquín Andrés (jefe de promoción exterior de la Cámara), el proyecto "Globbarea".

Globbarea es una iniciativa de la Cámara de Comercio impulsada por la Diputación de Castellón. Se trata de una comunidad de negocios en la que las empresas castellonenses podrán darse a conocer en todo el mundo sin desplazarse físicamente. Se trata de un proyecto a largo plazo, con un formato innovador y creativo, con el que se pretende potenciar la cooperación entre empresas y aprovechar el potencial exportador castellonense.

“Globbarea es la nueva comunidad de negocios, cuyo objetivo principal es la promoción estratégica de los productos y servicios de la provincia de Castellón” expresó Martí Huguet en su discurso de presentación. Adelantó que la plataforma de Globbarea está ya lista para que las empresas puedan acceder y crear sus espacios personalizados. Sin embargo, la comunidad virtual no estará en la red hasta finales de año. “Queremos animar a las empresas castellonenses a que se informen, a que participen de este proyecto innovador que se ha creado para ellas y así, que “Globbarea” se convierta en la comunidad de negocios donde el que no esté, es que no existe”.

26

La iniciativa está dirigida a empresas exportadoras de todos los sectores productivos, y según ha explicado el jefe de promoción exterior de la Cámara de Comercio, Joaquín Andrés, se trata de un mundo virtual en el que, en tiempo real, cualquier empresa del mundo podrá acceder a los productos de la provincia y ponerse en contacto con las empresas. El proyecto ha sido pensado de forma que cada empresario podrá montar un stand en tres dimensiones y colgar sus catálogos. El responsable de Globbarea destacó que esta iniciativa es pionera a nivel mundial, ya que no existe nada igual, en tres dimensiones. Según indicó Andrés, se hizo una prueba piloto con empresas del macrosector hábitat y con cerca de cien personas interactuando en la feria virtual. En los meses de marzo y abril se realizaron entrevistas con todas las empresas participantes y, de ellas, se extrajeron los «factores clave del éxito» que se deberán desarrollar a través de Globbarea. Así, en los próximos meses, la

iniciativa se dará a conocer entre las demás empresas de Castellón. Talleres de trabajo en la sede de la Cámara 23 septiembre Empresas del sector hábitat 24 septiembre Empresas del sector agroalimentario

"Globbarea es una comunidad de negocios con capacidad ilimitada", explicó Joaquín Andrés. "El usuario entra en un entorno tridimensional con las características de un videojuego en el que puede interactuar en tiempo real". Así, Andrés reveló que las nuevas tecnologías se han puesto al servicio de las empresas de Castellón con el fin de que puedan dar salida a sus stocks y posicionar sus productos en los mercados internacionales. Joaquín Andrés/Patricia Eugenio Área de comercio exterior [email protected]

/internacionalización

Máster de Comercio Exterior de la Cámara /entrevista Jose Luis Hervás, comercial de AZTECA CERÁMICA y exalumno del CEX edición 2005-2006

“Con el CEX pude reorientar mi carrera profesional y vivir una experiencia inolvidable en China” ¿Qué te atrajo de esta propuesta formativa de la Cámara de Comercio? Me llamó la atención la posibilidad de pasar un tiempo en EEUU, así como establecer contactos en el ámbito empresarial castellonense. Tras haber estudiado Relaciones Internacionales y tener una formación en idiomas bastante sólida, creí que este Máster en comercio internacional podía ser una salida interesante en la que adquirir experiencia internacional. La orientación práctica del programa me pareció atractiva y era una forma de entrar en el mercado laboral que me permitía iniciar un camino de especialización. ¿Qué destacarías como positivo? A nivel personal, mi opinión viene muy condicionada por el buen ambiente que había con los compañeros de clase. El buen humor y la franqueza nos salvó en muchas ocasiones y dotó

de coherencia a toda la experiencia. A nivel académico, no tenía demasiadas expectativas y tras haber realizado el curso, creo que éste tuvo un enfoque adecuado. Lo que más me gustó fue relacionarme con gente con experiencias muy diferentes, tomarle el pulso a la realidad castellonense y reorientar mi carrera profesional desde este planteamiento práctico. ¿Cuál fue el resultado de participar en el máster CEX de Cámara? Tras concluir el curso, opté por las becas del Instituto Valenciano de la Exportación. Me dieron una plaza en Beijing (China), donde he residido estos últimos tres años. Al año conocí al responsable comercial en AZTECA CERÁMICA y me contrató para trabajar desde allí. Ayudar a nuestros distribuidores a abrir tiendas en China ha sido una experiencia genial. Con la excepción de un par de empresas del sector, prácticamente hemos sido

pioneros en la apertura de tiendas en exclusiva y las previsiones para este año son inmejorables. En Castellón, el cluster cerámico, a nivel de exportación, es un sector, que a pesar de la crisis, tiene un nivel muy avanzado, por lo que las oportunidades de desarrollo profesional son interesantes. Mi experiencia en el exterior me ha permitido darme cuenta de este hecho y creo que en ocasiones somos demasiado críticos con lo nuestro, sin ser conscientes de la situación de desventaja de otros sectores. Entiendo que la realización del curso, tiene que ser una primera etapa, en un contexto de búsqueda y mejora continua. Es importante ser conscientes de esto, para no sentirse decepcionado una vez finalizado el curso. Hoy en día, la competencia es muy alta y no existen fórmulas mágicas que nos vayan a solucionar la vida profesional. Salir al extranjero, nos permite hacer una evaluación de nuestras fortalezas y debilidades que, por lo menos a mi, me ha enriquecido mucho. Este curso cuenta con puntos fuertes, como es la cantidad de contactos con la que cuenta la Cámara de Comercio de Castellón y la experiencia de gente siempre dispuesta a ayudarte como, por ejemplo, uno de los tutores, Joaquín Andrés. Si estas variables se saben aprovechar, el pasar por el programa puede convertirse en una muy buena experiencia. Recomiendo hacer una evaluación equilibrada y realista del mismo.

27

formación

Toca disfrutar del verano… y después, ¿qué? La Cámara prepara su oferta formativa para el último cuatrimestre de 2009 El Centro de Formación de la Cámara ha elaborado la programación de su oferta formativa prevista para el último cuatrimestre del año. Se puede consultar en la página www.camaracastellón/formacion La adaptación a las necesidades que requieren las empresas ha sido la piedra angular que ha guiado la preparación de los cursos. En este sentido, de un lado, se permite la opción de formación presencial, mixta, on-line o a medida. Por otra parte, se satisfacen todas las áreas funcionales de las empresas, además de formar en competencias transversales como son los idiomas o las herramientas tecnológicas. Y, en tercer lugar, destaca que la formación va dirigida a todos los integrantes de una empresa, bien sea la dirección o cualquiera de sus colaboradores. Nuevos cursos de dirección Una de las novedades más destacadas es la alianza con la Business School Netherlands, presentando cuatro cursos en dirección y gestión de las áreas fundamentales de la empresa: recursos humanos, finanzas, marketing y operaciones. Se utiliza la llamada metodología “Action Learning”, basada en dar los conceptos teóricos necesarios y suficientes para que el alumno los aplique en problemas reales identificados en sus empresas, combinando la formación presencial y on-line con la consultoría, y guiados siempre por docentes y consultores de reconocido prestigio internacional.

Máster Gestión de Sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales (5ª Edición) Octubre 2009- Junio 2010 La Cámara de Comercio de Castellón, el Instituto Tecnológico Metalmecánico- AIMME y la Universidad Católica de Valencia ultiman en Castellón los preparativos de la 5ª edición de este Máster, una iniciativa académica que dará comienzo el próximo mes de octubre para formar a todos aquellos castellonenses interesados en la prevención de la contaminación industrial y la reducción de la siniestralidad laboral en las pymes de la provincia. Se trata de un postgrado de carácter oficial cuyo éxito y gran aceptación alcanzada, reside principalmente en la practicidad de la formación impartida. Se trata de un curso especializado que apuesta firmemente por ofrecer una formación cualificada a partir del conocimiento de las necesidades reales que presenta la industria castellonense.

www.camaracastellon.com/formacion | [email protected]

28

sector cerámico

QUALICER 2010 se celebrará los días 15 y 16 de febrero 2010 Esta es una de las novedades introducidas durante la presentación del Comité Técnico Internacional de QUALICER 2010 el pasado 4 de junio.

tendrá lugar en febrero de 2010, reducirá costes, suprimirá elementos accesorios y reduce las jornadas de trabajo a dos, los días 15 y 16 de febrero.

En el transcurso del acto donde se dio a conocer la nómina de expertos que estudiarán y seleccionarán las comunicaciones que se presentarán en el congreso, los copresidentes de QUALICER advirtieron de los cambios sufridos por el sector cerámico a causa de la crisis mundial y de los efectos que ha tenido sobre QUALICER.

“Evidentemente, será un congreso austero, acorde con los tiempos que vivimos, pero ello no supondrá de ninguna forma una merma en la reconocida calidad técnica de QUALICER”. Así se manifestó la Organización de QUALICER.

La 11ª edición del congreso, que

Más información: QUALICER 2010 [email protected] www.qualicer.org

29

Planes Integrales de Empleo

¿Qué son los PIEs? Los Planes Integrales de Empleo (PIEs) tienen por objetivo fomentar el empleo estable, especialmente entre los colectivos que mayores dificultades tienen para el acceso al mercado laboral. Si su empresa precisa incorporar personal laboral, cualquiera que sea el puesto a cubrir, la Cámara pondrá a su disposición técnicos de empleo que le asesorarán y apoyarán en la selección de los candidatos más idóneos, incluso con la posibilidad de realizar un proceso formativo específico para estos nuevos trabajadores.

Subvenciones -6.000 euros por cada inserción de carácter estable, por contrato indefinido inicial o conversión de contrato temporal celebrado durante la vigencia del Plan, y a jornada completa. -Si la inserción de carácter estable lo fuera a tiempo parcial podrá ser objeto de subvención siempre que tenga al menos una duración de 20 horas semanales, reduciéndose proporcionalmente la cuantía de la ayuda. -La modalidad de contratación fijo-discontinuo será del 25% del importe de la ayuda correspondiente a la contratación indefinida a tiempo completo. -Periodo: Hasta septiembre de 2009 -Coste: El servicio es completamente gratuito.

Para más información: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón [email protected] | Tel. 964 35 65 00 | Fax. 964 35 65 27

30

Innovación

La facturación electrónica al alcance de todos A partir del próximo mes de septiembre, la Cámara de Comercio tiene previsto realizar talleres formativos con el objetivo de dar a conocer que es una factura electrónica, su obligatoriedad y formatos, así como saber implantar un modelo de facturación electrónica adecuado a las necesidades de su empresa. Dichos talleres, financiados por la Dirección General de Modernización y coordinados por las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, están dirigidos a empresarios, directivos y empleados que deseen conocer la problemática actual de la facturación electrónica y el modo en el que los sistemas actuales de gestión de información de la empresa pueden integrarse con las soluciones actuales existentes en el mercado. La asistencia a dichos talleres es gratuita y se organizarán grupos por orden riguroso de inscripción y disponibilidad de horarios. Marta Sansano Servicio Certificación Digital Tel. 964 35 65 00 [email protected]

JORNADA CAMERNOVA “DIFERÉNCIATE DE TU COMPETIDOR Y HAZ DE PERRO VERDE PARA ATRAER CLIENTES“ Ponente: Jose Maria Guijarro 23 de septiembre de 2009 de 9'30h a 12'00h Lugar: Vila-real .VIVERO DE EMPRESAS CAMARA DE COMERCIO c/Monestir de Poblet esquina Jaime Roig. 964 506661 Demostración práctica de casos de éxito de pequeñas empresas que se han posicionado a través de técnicas innovadoras de diferenciación. Objetivos: - Reconocer las características del comportamiento del consumidor - Aprender técnicas y recursos para estimular a los empleados para que desarrollen y sostengan habilidades creativas y capacidades innovadoras que aporten valor a cada proceso de la empresa. Más información: [email protected]

31

reportaje

A l'estiu tot lo món viu! La edición XVII de la campaña llevará el teatro y las danzas tradicionales a todos los distritos de la ciudad de Castellón

Aún no ha cumplido la mayoría de edad pero la campaña “A l'estiu tot lo món viu” goza de una solera propia de un evento consolidado de mayor edad. Actuaciones teatrales y danza tradicional se darán la mano durante los meses de julio y agosto para dar vida a todos los distritos de la ciudad en una época de menos actividad. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, Miguel Ángel Mulet, área impulsora de esta inicitiva allá por el año 1993, destacó que esta campaña sirve como plataforma y estímulo “para nuestros grupos de danza y nuestras compañías de teatro, y para que el gran público se acerque a conocer sus propuestas. De esta manera, se aseguran, al menos, una actuación al año con la colaboración del Ayuntamiento”. Las actuaciones comenzaron el 9 de julio, coincidiendo con las celebraciones de la fiesta de Sant Cristòfol, con un concierto del grupo Jaracanda, ganadores de la última edición de la Festa de la Rosa. Las próximas citas tendrán lugar los días 12, 18 y 23 de julio, así como el 6 y el 20 de agosto y se desarrollarán en Penyeta Roja, Grupo Lourdes, Plaza Mallorca, Plaza Herrero Tejedor y el Parque Meridiano. Las actuaciones teatrales tendrán lugar siempre a las 19.30 horas; mientras que los grupos de danza a las 22.00 horas.

CALENDARIO DE ACTUACIONES 12 de Julio "Teatre de l'Home Dibuixat” y Grup de Danses "Millars" 18 de Julio "Pimpinelles" y grupo "El Forcat". 23 de Julio "Xarop Teatre" y Ac "Grup Castello". 6 de agosto "La Gaviota" y el Grupo "Ramell". 20 de agosto "Malabó" y el Centro Aragonés de Castellón. Finales de agosto "Sense son teatre" y la "Escola de Dansa de Castelló".

32

En cuanto a los grupos folklóricos, este año como novedad, además de todos los de la ciudad, se va a sumar uno que representa a las casas regionales en Castellón. Este año va a ser el grupo de danzas del Centro Aragonés de Castellón y en ediciones sucesivas irán pasando otras agrupaciones de los diferentes colectivos regionales de Castellón.

agenda

CONFERENCIAS.................. XIII FERIA DE LA MAGDALENA 2009 DE VILAFRANCA Sábado 18 de julio Conferencia sobre el mundo del caballo Lugar: Casa Social Hora: 19.00h Entidad: Asociación Cultural Feria de la Magdalena y Diputación de Castellón CURSOS Y TALLERES........... TALLERES EN EL EDIFICIO HUCHA Del 03 al 28 de agosto Impartido por monitores especializados Hora: 11.00 h Duración de una hora Edificio Hucha C/ Enmedio, 82 Fundación Caja Castellón Tel. 964 23 25 51 Todos los martes de Julio Para inscribirse en las sesiones se deberá reservar a través de un formulario facilitado en el Edificio Hucha www.bancaja.es EXPOSICIONES................... EXPOSICIÓN DE

34

AEROMODELISMO Del 18 al 19 de julio Juli Blanch Lugar: Casa de Cultura de Vilafranca Horario: De 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00 h Entidad: Asociación Cultural Feria de la Magdalena de Vilafranca 5x5CASTELLÓ09 Premi Internacional d'Art Contemporani. Diputació de Castelló. EACC. del 24 de julio al 27 de septiembre Horario: de martes a domingo de 10.00 a 20.00 h Lunes y festivos: Cerrado. Lugar: EACC Dirección: C/Prim, s/n Precio: Entrada gratuita Tel. 964 72 35 40 EXPOSICIONES EN EL CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA del 02 al 18 de julio Exposición de pintura: "Trayectos, Ciudad" de Rocío Alvarez Varela. Inauguración: jueves 2 de julio a las 20:00h. Horario: De lunes a viernes: 10.00 a 14.00h y 17.00 a 21.00h

Sábados: 10.00 a 13.00h. Sábados tarde y festivos cerrado Lugar: Centro Municipal de Cultura Dirección: C/ Antonio Maura, 5 Tel: 964 22 46 27 MÚSICA................................ "ESPAISONOR" EN EL ESPAI D´ART CONTEMPORANI DE CASTELLÓ Viernes 31 de julio Ricardo Domeneck. Viernes 28 de agosto Peru Saizprez Viernes 25 de septiembre Jörg Piringer. Espai d´Art Contemporani de Castelló. Horario: Viernes a las 20.00h. Entrada gratuita. Tel. 964 723 540. Dirección: C/ Prim s/n VII EDICIÓN DEL CICLO DE CONCIERTOS EN LAS ERMITAS DE CASTELLÓN Miércoles 15 de julio 20.00h. En la ermita de la Virgen del Carmen (zona ciudad del transporte), santa misa con la actuación del grupo "Els llauraors". Miércoles 22 de julio

19.30h. En la ermita Santa María Magdalena (cerro de la Magdalena) corona poeticomusical. Sábado 25 de julio 20.00h. Actuación Grupo Musical Grills de la Nit en la ermita de Sant Jaume de Fadrell (partida Fadrell s/n). Sábado 12 de septiembre 19.00h. En la Ermita de Sant Jaume de Fadrell (partida Fadrell s/n) dansa popular Grup Castelló Asociación cultural estudio tradicionals. Domingo 27 de septiembre 16.00h. Actuación trio musical voz y modos en la Ermita de San Roc de Canet (camino de Molins s/n) Tel. 964 355 100 "NITS AL CLAUSTRE" Jueves 16 de julio DE AQUI PA'JAZZ. Trío formado por piano, bajo y batería, repasan la música popular venezolana con nuevos arreglos y una nueva visión. Jueves 22 de julio VERDCEL. Espectáculo musical con videoproyección, realizan

una música de fusión. Presentan su CD Sámara. Jueves 30 de julio DJANGO'S TRIOEl estilo Manouche se mezcla con ritmos de bossa nova, boleros y funk. Jueves 6 de agosto VHS TRIO Formado por guitarra, hammon y batería que desde el groove llegan a las nuevas visiones del jazz. Jueves 13 de agosto VOZ Y MODOS Grupo castellonense de música mediterránea, formado por voz, guitarras y contrabajo. Jueves 20 de agosto Rondalla de Morella. Rondalla popular valenciana, formada por los diferentes instrumentos de cuerda, bandurria, laúd, guitarra y guitarrillo. Jueves 27 de agosto ELS DE LA FILETA Grupo castellonense formado por bandurrias, guitarra, contrabajo y acordeón. Horario: 22.30 h Lugar: Claustro del MUSEU DE BELLES ARTS DE CASTELLÓ Dirección: Av. Hermanos Bou, 28. Precio: Entrada gratuita

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.