PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN RED MADRE

PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN RED MADRE La Fundación Red Madre inició su actividad en febrero de 2007 y tiene como objetivo activar una Red solidaria d

4 downloads 12 Views 57KB Size

Recommend Stories


Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia
Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia Fundadora de La Obra de la Iglesia Extracto del libro: "Luz en la noche. El misterio de la fe dado en sabid

Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia
Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia Fundadora de La Obra de la Iglesia Extracto del libro: "Luz en la noche. El misterio de la fe dado en sabid

A la Madre y a cada madre
A la Madre y a cada madre 1 La “Hora” de la Madre CELEBRACIÓN MARIANA PARA EL SÁBADO SANTO INSPIRADA EN LA LITURGIA BIZANTINA Con aprobación ecles

Especial Día de la Madre
Mayo es un mes cargado de acontecimientos, pero en el Octavo Historiador Especial Día de la Madre Roberto Rodríguez Velázquez queríamos centrarnos e

EI Relato de la Madre
travessia UFSC - REVISTA DE LITERATURA - nO 29/30 Florianopo1is, agoI994/ju11995; 1997; pp. 163-179 EI Relato de la Madre Nora Dominguez Universidad

la Madre Teresa de Calcuta
MONSEÑOR LEO MAASBURG nació en 1948 en Graz, Austria. Estudió Derecho, Ciencias Políticas, Teología, Derecho Canónico y Misionología en Innsbruck, Oxf

María la Madre de Jesucristo
Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la VIRGEN concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel Isaías 7:14. María la Mad

Story Transcript

PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN RED MADRE La Fundación Red Madre inició su actividad en febrero de 2007 y tiene como objetivo activar una Red solidaria de apoyo, asesoramiento y ayuda a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto en toda España. La Fundación Red Madre tiene el nº de Registro 28/1.444 y su sede provisional en la calle Pamplona, nº 49, Bajo A, 28039 de Madrid.

Los objetivos de la Fundación Red Madre son: •

Asesorar a toda mujer sobre cómo superar cualquier conflicto que un embarazo imprevisto le pueda suponer.



Informarla sobre los apoyos y ayudas, tanto públicas como privadas, que pueda recibir para llevar a buen término su embarazo.



Difundir ante la opinión pública la necesidad de ayudar y apoyar a las mujeres embarazadas con problemas.



Crear una red de voluntarios que atiendan personalmente a cualquier mujer embarazada con dificultades.



Colaborar con las Asociaciones que ya trabajan en apoyo a las mujeres embarazadas y madres sin recursos, promoviendo también la creación de nuevas Asociaciones en los lugares donde no existan.



Promover la creación de Asociaciones Red Madre locales, para la atención personalizada a cualquier mujer embarazada que necesite apoyo.

Las actividades de la Fundación Red Madre se centran principalmente en: •

Formación de voluntarios en la atención directa a mujeres con dificultades ante un embarazo imprevisto.

1



Derivación de los voluntarios formados en la atención directa a mujeres embarazadas en situación de exclusión social que requieran nuestra ayuda, a través del teléfono 24h. 902 188 988 y del mail [email protected].



Seguimiento de los casos atendidos y derivación a las ayudas existentes que precisen.



Intervención en medios de comunicación para potenciar la defensa y apoyo a la mujer embarazada.



Contacto con las Asociaciones que trabajan en apoyo a las mujeres embarazadas y madres sin recursos para derivación de casos y difusión de sus actividades.



Colaboración con estas Asociaciones en la creación, gestión y justificación de programas de apoyo a las mujeres embarazadas y madres sin recursos, que puedan ser objeto de ayudas institucionales (públicas o privadas).

La Fundación Red Madre ofrece: •

Atención telefónica, 24 horas, a través del teléfono 902 188 988, y del correoe [email protected] a cualquier mujer embarazada con problemas.



Atención directa y acompañamiento, con voluntarios formados, a cualquier mujer que se sienta sola o abandonada ante un embarazo imprevisto.



Información, asesoramiento y orientación sobre las ayudas disponibles para llevar a término su embarazo y el cuidado de su hijo.



Asesoramiento sobre petición y gestión de subvenciones a las Asociaciones que lo soliciten.



Derivación de las ayudas públicas o privadas a las Asociaciones de toda España que trabajan con mujeres embarazadas y madres con dificultades.

2

La Fundación Red Madre necesita: •

Voluntarios para las distintas actividades que realizamos.



Socios y donativos para seguir con nuestra tarea de ayudar a la mujer ante un embarazo imprevisto y para el mantenimiento y la gestión de nuestra sede (equipamiento informático, teléfono, mobiliario de oficina, personal contratado…)



Difusión de nuestra entidad, nuestros fines y actividades.

Desde febrero de 2007 a julio de 2008, las actividades realizadas por la Fundación Red Madre han sido:

1. Atención directa a mujeres embarazadas con problemas, a través del correo-e [email protected] y del teléfono 24 horas 902 188 988. En el correo electrónico se han recibido 450 consultas desde distintos puntos de la geografía española y desde varios países hispanoamericanos. La mayoría de las consultas han sido de mujeres embarazadas con distinta problemática: necesitad de información sobre los recursos disponibles (materiales, alimentación, hogares de acogida…), apoyo a su maternidad, orientación laboral y legal… Algunos de estos correos han sido de personas que se han ofrecido como voluntarios del Programa Red Madre. La respuesta a estas consultas se ha realizado de forma directa y personalizada, derivando algunos casos a otras entidades. En el teléfono disponible las 24 horas, 902 188 988, se han atendido más de 850 casos, repartidos según las siguientes características: -

mujeres embarazadas en riesgo de abortar: 130. De las cuales: 105 han continuado con su embarazo y algunas de ellas ya han dado a luz. El índice de rescates conseguidos a través de la intervención, tanto de los voluntarios 3

de la Fundación Red Madre como de las distintas Asociaciones Red Madre locales, ha sido, hasta la fecha, del 81 %. -

mujeres embarazadas con necesidad de orientación laboral: 96

-

madres jóvenes con necesidad de apoyo material: 270

-

mujeres jóvenes embarazadas con necesidad de hogar de acogida: 52

-

mujeres embarazadas y madres jóvenes con necesidad de orientación y apoyo legal: 63

-

mujeres embarazadas con necesidad de información sobre recursos disponibles en su Comunidad Autónoma: 180

-

personas que se han interesado por el programa Red Madre y han ofrecido su colaboración como voluntarios: 85

En cuanto al perfil de las mujeres atendidas, tanto por mail como por teléfono: -

Edad: 68 % entre 15 y 25 años, 32 % entre 26 y 35 años.

-

Nacionalidad: 62 % hispanoamericanas, 20 % países del Este, 10 % españolas y 8 % marroquíes.

2. Captación y Formación de voluntarios. . Se han realizado unos 50 Cursos de Formación de Voluntarios Red Madre por toda España, concretamente en Madrid, Vigo, Sevilla, Almería, Granada, Jaén, Málaga, Cádiz, Gijón, Pamplona, Logroño, La Coruña, Cuenca y Castellón. Se han formado un total de 767 personas que han sido derivadas a las distintas áreas de trabajo voluntario de la Fundación Red Madre: 320 participan de forma activa cuando se presenta un caso de mujer embarazada con dificultades en su localidad, y como acompañantes de la embarazada durante su gestación; unas 250 han preferido colaborar en la atención telefónica, en labores de oficina, o en asesoría legal o sanitaria, según su profesión. Las restantes ayudan difundiendo la labor de la Fundación Red Madre en su entorno. 4

El perfil de las personas formadas en los cursos de voluntariado de la Fundación Red Madre es muy variado: alumnas de Bachillerato (16-17 años), profesionales de la medicina, abogacía, trabajo social, psicología, profesorado (2858 años), amas de casa (25-56 años), voluntariado de distintas Asociaciones (20-50 años).

3. Intervención en medios de comunicación. Desde el inicio de las actividades, las apariciones en medios de comunicación a nivel nacional y local han sido muy numerosas, concretándose en los siguientes medios: Europa Press, Servimedia, Cadena COPE, Tele Madrid, Popular TV; Onda Voz, Cadena Ser, Localia, Medios locales como: Diario Bahía de Cádiz, La Voz de Galicia, El Correo Gallego, TV Canal 7 de Murcia, Norte de Castilla, TV Canal 4 de Castilla y León, TV Autonómica de Aragón, Diario Jerez… etc. La mayoría de las apariciones en medios ha consistido en entrevistas, reportajes, noticias, participación en debates, tertulias, etc. Se han realizado, así mismo, numerosas intervenciones en centros educativos de distintas ciudades españolas, directamente con alumnos de Secundaria y Bachillerato, en Asociaciones de Padres de Alumnos y con alumnos de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina y alumnos de la Facultad de Medicina del CEU.

4. Creación de Asociaciones Red Madre locales. La iniciativa y las actividades de la Fundación Red Madre han recibido una gran acogida en las distintas ciudades españolas por las que se están impartiendo cursos de formación de voluntariado. Eso está dando lugar a la creación de distintas Asociaciones Red Madre locales, durante el presente año 2008, como son las Asociaciones Red Madre de Pontevedra, Granada, Málaga, Sevilla, Burgos, La Coruña y Almería. Así mismo están preparándose las Asociaciones Red Madre de León, Valencia, Guadalajara, Cádiz, Jaén y Gijón. 5

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si quiere ser socio de la Fundación Red Madre rellene este cupón y envíelo a: Fundación Red Madre C/ Pamplona, 49, Bajo A. 28039 – Madrid. Nombre:…………………………………………… Apellidos:………………………………………………………………………….. NIF: ………………………………………………………………………………. Dirección:………………………………………………………………………. C.P.:……………… Provincia:………………………. Teléfonos:………………………………………………………….. e-mail:…………………………………………………………….. Deseo ser socio de la Fundación RedMadre colaborando con: 10 €

30 €

60 € Otra cantidad:…………… Con una periodicidad:

Mensual

Anual

Domiciliación bancaria: número de cuenta: (20 dígitos) Prefiero hacer un donativo: C/C: La Caixa: 2100-2928-35-0200066007 Caja Madrid: 2038-1937-50-6000205772 (25% de deducción en IRPF).

Firma:……………………………………………………………

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.