PRESENTACIÓN DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA PROVINCIAL DE LA UDP DE VALENCIA

35 FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DEMOCRÁTICAS DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE LA UDP DE VALENCIA Nº 35 - Año 2016 - 1º trimestre - Enero - Fe

2 downloads 49 Views 3MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

35

FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DEMOCRÁTICAS DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE LA UDP DE VALENCIA

Nº 35 - Año 2016 - 1º trimestre - Enero - Febrero - Marzo

PRESENTACIÓN DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA PROVINCIAL DE LA UDP DE VALENCIA “La UDP de Valencia es la joya de la UDP Nacional” Margarita García

Más de 500 representantes de asociaciones eligen Junta Directiva y dan su apoyo nuevamente a José Sanchís Molina

el pensionista

2

JUNTA DIRECTIVA

D. JOSÉ SANCHIS MOLINA. PRESIDENTE D. SALVADOR MARIN BLASCO. VICEPRESIDENTE D. LUÍS PERALES FERRANDO. SECRETARIO D. VICENTE ESTEVE GINER. VICESECRETARIO D. HELIODORO FARGA ALMODOVAR. TESORERO D. RICARDO LOPEZ-AMOR SALELLES. VOCAL CONTADOR DÑA. MARÍA ISABEL TARIN PEREZ VOCAL ADJUNTA A PRESIDENCIA COORDINADORA PROVINCIAL DEL VOLUNTARIADO. D. FRANCISCO ESTEVEZ FUENTES. VOCAL ADJUNTO A PRESIDENCIA DÑA. ROSA CODINA NADAL. VOCAL D. EMILIO ESPARZA NICOLAS. VOCAL D. JOAQUÍN CALATAYUD PIERA. VOCAL C/ Convento Santa Clara, 12-4º-9ª 46002 Valencia [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.valenciaudp.org Depósito legal: 947143

DELEGADOS COMARCALES Ademuz Francisco León Eslava Camp de Morvedre Carmen Moreno Bonet Camp de Turia Vicente Durá Ibáñez Canal de Navarrés Ismael Camps García Capital Esteban Martínez López Horta 2 José Barreña Nielfa Horta Nord Consuelo Peris Catala Horta Sud 1 Diego Alcorán Hernández La Costera Ángel Blasco Blasco La Safor Enrique Marco Jordá La Valldigna Antonio Simó Boluda Los Serranos José Llovera Ródenas Plana de Requena Pablo Laureda García. Plana de Utiel Ricardo Trujillo Iranzo. Ribera Alta 1 Sergio Tormos Ferrer Ribera Baixa Emilio Esparza Nicolás Vall d’Albaida Jesús Morant Signes Valle de Ayora Basilio Blanco Piqueras

La Federación Provincial UDP de Valencia, es una organización solidaria, pluralista, no confesional e independiente de cualquier otra entidad pública o privada, partidos políticos, centrales, sindicales, organizaciones de carácter religioso y demás organizaciones de cualquier índole. Uno de sus fines principales es representar, defender y promover la mejora de las condiciones de vida del colectivo de las personas mayores y de los jubilados y pensionistas, ante la sociedad y las instituciones públicas o privadas, así como promover y proteger los legítimos intereses económicos, sociales, culturales, de ocio y tiempo libre de las personas mayores, de los jubilados y pensionistas. NOTA DE LA REDACCIÓN La redacción no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores.

TEL. 96 352 15 19 SUBVENCIONADA POR:

HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LA FEDERACIÓN UDP VALENCIA De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Recordamos que todos los horarios serán bajo cita previa D. José Sanchis Molina

Doña María Isabel Tarín

D. Salvador Marin Blasco

Asesoría Jurídica (Martes y jueves de 11:30 a 13:30 h.)

D. Luís Perales Ferrando

Administración (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.)

D. Vicente Esteve Giner

Doña Marisol Conejero (Coordinadora de Eventos)

Envía tus comentarios y/o sugerencias: [email protected]

3

el pensionista

La importancia de la UDP

José Sanchís Presidente Provincial de la UDP de Valencia

Queridísimos amigos y compañeros, todos sabéis que hemos pasado una época de dificultades pero parece que las cosas van mejorando día a día. A pesar de ello, la tarea que realizamos desde la Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de UDP Valencia sigue siendo esencial. No sólo porque en muchas ocasiones las personas mayores son quienes más padecen la austeridad de las cuentas públicas, sino también porque los nuevos estilos de vida de la sociedad actual, en la que nuestros mayores han perdido protagonismo, hacen que asociaciones como la UDP tengan más razón de ser que nunca. Es a este segundo aspecto al que querría dedicar mis primeras palabras del año 2016. La sociedad ha cambiado mucho en muy pocos años, antes la gente mayor tenía reservado un sitio en la mesa y en la casa. Hoy día, trabaja toda la familia y esa atención que en la mayoría de ocasiones ofrecían las mujeres, aunque también muchos maridos, a sus progenitores, con una abnegación digna de la mayor de las alabanzas, cada vez es más complicada ya que las necesidades hacen que ambos conyuges tengan que trabajar. De ahí que la UDP sea cada vez más necesaria, las personas de la tercera edad necesitan que haya alguien que se preocupe de defender sus derechos. Lo ideal sería que fuese el Estado quien se encargase de esta función, pero la realidad es la que es y a ella nos debemos adaptar. Es por ello que organizaciones sin ánimo de lucro como la UDP Valencia sean ese sustento que los mayores necesitan, por eso me dirijo a todos vosotros amigos y compañeros para que sigáis siendo tan solidarios como hasta ahora, porque vuestro esfuerzo es algo que me llena de orgullo y hace sentirme orgulloso de presidir esta magnífica organización. Por mi parte deciros que seguiré trabajando con la misma ilusión y esfuerzo que siempre, con el máximo empeño y dedicación para llegar a cada uno de los rincones de nuestra provincia y allá donde haya una persona mayor que necesite de nuestro apoyo, gracias amigos.

Organismos internos de la UDP COMISIÓN DE CONFLICTOS

COMISIÓN ELECTORAL

CENSOR DE CUENTAS

José Llovera Rodenas

Trinidad Carretero Ballester

Vicente Peiro Cerver

Jesús Morant Signes Sergio Tormos Ferrer

Enrique Segura Pons

Juan Grau Cebolla

María Navarro Cebrian

José Martinez Losada

Joaquín Calatayud Piera Miembro y vocal de la Junta Directiva de la Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de UDP Valencia.

“La defensa de los intereses de los mayores necesita de organizaciones como la UDP que velen por sus derechos”

Joaquín Calatayud Piera es miembro y vocal de la Junta Directiva de la Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de UDP Valencia. Un cargo que viene ocupando ininterrumpidamente durante los últimos seis años. Aunque, su relación con la UDP viene de mucho tiempo atrás, de hecho Joaquín Calatayud lleva más de veinte años perteneciendo a esta Asociación. Pregunta. Usted ha pertenecido a la Junta Directiva desde hace seis años, pero su vinculación a la UDP se remonta muchos años atrás… Respuesta. Si, así es. Llevó más de veinte años afiliado a esta magnífica Asociación y he sido presidente de la UDP de Jalance durante 12 años. Aunque siempre he vivido en Valencia soy oriundo de esa pequeña localidad del Valle de Ayora – Cofrentes. Vicente, el anterior presidente y fundador de la Asociación en Jalance, me lo ofreció y no dude en aceptar el reto porque la defensa de los intereses de los mayores necesita de organizaciones como la UDP que velen por sus derechos. P. Pero después usted da el salto a la Junta Directiva de la Federación… R. Si porque nosotros ya habíamos conseguido que la UDP de Jalance se convirtiese en un proyecto sólido y las siguientes Juntas Directivas con sus respectivos presidentes han seguido trabajando muy bien y con mucho ánimo para que nuestros mayores sigan estando defendidos y arropados. Pero, como a mí siempre me ha gustado estar implicado en estas cosas y puesto que vivo en Valencia, entré a formar parte, como vocal, de la Junta Directiva de la Federación Provincial. P. ¿Qué tareas desarrolla en la Federación? R. Aquí somos todoterreno y hacemos aquello que nos mandan y sea necesario. Pero, más concretamente mi tarea consiste en ser ayudante del Vicepresidente y atender a todo el público y socios que vienen solicitando nuestra ayuda y asesoramiento. Yo no quería un cargo de responsabilidad porque es un compromiso al que no me quería comprometer sin estar seguro de poder cumplir con todas las obligaciones que eso requiere. P. Pero usted viene a la sede de la UDP en Valencia todos los días… R. Vengo todos los días que puedo, pero tengo esa cierta tranquilidad de que si por unas circunstancias o por otras no puedo venir no pasa nada. Por ejemplo si vemos el trabajo que desarrollan tanto el Presidente, José Sanchis, como su mujer y Coordinadora del Voluntariado, Mª Isabel Tarín, para ellos no existen fines de semana ni fiestas, se dedican en corazón y alma a la UDP y a servir a los intereses de los mayores. P. Unos intereses que la UDP siempre ha defendido, ¿de ahí la importancia de esta Asociación? R. Por supuesto, las personas de la tercera edad necesitan que alguien les ayude, les asesore y defienda sus derechos para que tengan la calidad de vida que se merecen y que se han ganado con tantos años de esfuerzo a lo largo de su vida. No se trata de palabras retóricas, la realidad es que hay mucha gente que nos necesita, que de otra manera estaría cerrada en casa o con una atención médica deficiente, por eso son importantes las Asociaciones locales, los hogares de jubilados, etc. P. ¿Cómo ve el futuro de la UDP? R. Con mucha ilusión y con la seguridad de que vamos a trabajar con el máximo esfuerzo y dedicación. No hay que olvidar que la UDP es una organización sin ánimo de lucro y que en gran parte depende de la subvenciones públicas para seguir funcionando, pero estoy convencido que seguiremos mejorando cada día y siempre defendiendo los intereses de nuestros mayores.

el pensionista

U

6

tiel es un municipio de la Comunidad Valenciana, en el interior de la provincia de Valencia. La ciudad está situada en un altiplano, a orillas del río Magro, en la comarca de Utiel-Requena. El entorno urbano destaca por su casco antiguo, con la estructura de sus calles de estilo musulmán, que evidencian el pasado histórico de la Ciudad de Utiel. A nivel gastronómico Utiel ofrece una cocina autóctona contundente, en la que destacan sus embutidos y platos de herencia manchega y musulmana, como el gazpacho manchego y el alajú. Para potenciar la gastronomía utielana a nivel nacional, todos los años se celebra a mediados de octubre, la Feria Gastronómica, en la que se pue-

Pueblos de la Provincia

den degustar todos los productos típicos de la comarca. Pero, si generosa es su gastronomía, sus vinos se encuentran entre los más apreciados del país. La comarca goza de una identidad geográfica y de unos rasgos climáticos comunes: su relieve forma una meseta de 45 kilómetros de diámetro, con una altitud media sobre el nivel del mar de 700 metros, y unas temperaturas que propician el adecuado cultivo de la vid. Utiel es sin duda uno de esos pueblos con encanto en el que apetece perderse buscando el sosiego y el descanso, mientras disfrutamos de sus maravillosas iglesias y parajes naturales. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, es uno de esos

bellísimos templos. De estilo gótico, es el monumento de mayor entidad artística de la ciudad y destaca su soberbia torre que es un impresionante tetraedro situado en la parte norte. Otro de los lugares de obligado paso es la Ermita o Santuario de la Virgen del Remedio, cuya construcción data del año 1564. Situada a unos 10 kilómetros del municipio, se encuentra enclavada en un paraje de singular hermosura, en plena Sierra de Utiel o del Negrete, a 1.092 metros sobre el nivel del mar, en un paraje único entre densos pinares, donde se venera a la Virgen del Remedio, Patrona de la Ciudad. Tampoco hay que olvidar la Monumental plaza de toros de la localidad, una de las más antiguas de la Comuni-

7

dad Valenciana, inaugurada en 1858, cuyo graderío tiene una capacidad para 10.000 espectadores. Numerosas son las fiestas que se celebran en Utiel a lo largo del año, con gran afluencia de público. La más importante tienen lugar próxima a la vendimia, con la celebración del 6 al 15 de septiembre,

de la Feria anual, iniciada en honor a la Virgen del Remedio, con la tradicional Romería a esta ermita, es la más antigua de la Comunidad Valenciana, congregando a cientos de personas venidas de todo el país. Desde la asociación local UDP Utiel invitamos a todos los socios a que

el pensionista

conozcan y se acerquen a nuestro querido pueblo, a que disfruten de su gastronomía, de sus vinos, de sus numerosos lugares con encanto, pero sobre todo, a que disfruten de su maravillosa gente, porque son sin duda nuestro mayor orgullo, les esperamos a todos con los brazos abiertos.

el pensionista

8

“La ilusión de cualquier Presidente es hacer siempre más de lo que podemos” El Presidente Provincial de la UDP Valencia, José Sanchis, afronta un nuevo año al frente de la Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de UDP Valencia con muchísima ilusión y ánimo y nos abre las puertas de su despacho para valorar qué retos se presentan para la Asociación y para todos sus miembros en 2016. Pregunta. ¿Cuál es el balance que hace el Presidente de la gestión realizada en 2015? Respuesta. Respecto el pasado año hay diversas cuestiones muy destacadas, tanto las referidas a la propia Organización y todas las actividades que desarrollamos, como las externas a la UDP que nos afectan de una u otra forma en el día a día. Con respecto a estas últimas cabe resaltar el cambio de Gobierno producido al frente de la Generalitat Valenciana, porque esperamos, por una parte que la buena sintonía que hubo con el anterior equipo de gobierno se mantenga y, por otra, que el nuevo Gobierno mejore La situación en la que trabajamos con una mayor implicación tanto a nivel de financiación como de apoyo institucional, ya que desde la UDP desarrollamos una importante labor en defensa de los intereses y derechos de las personas mayores, sin ningún ánimo de lucro, y para ello nece-

sitamos medios para poder llegar a todos los mayores y a todos los pueblos de la provincia. De hecho, tenemos el 40% de nuestra asignación presupuestario a falta de cobro, pero esperamos que en breve se resuelva y podamos seguir trabajando con normalidad. P. Y en lo referido a las actividades desarrolladas por la Federación Provincial UDP Valencia, ¿se han cumplido las expectativas previstas? R. La ilusión de cualquier Presidente es hacer siempre más de lo que podemos, pero estamos más que satisfechos con las actuaciones planteadas y desarrolladas por la Federación el pasado año. Entre ellas resaltaría el Encuentro del Voluntariado, dentro del Programa del

Voluntariado, que se celebró en Almussafes y que contó con la presencia de más de 800 personas. Un acto del que todo el mundo salió enormemente satisfecho y que tuvo una organización ejemplar. En segundo lugar destacaría los diferentes servicios que ofrecemos, como las semanas culturales que se realizan en las 249 Asociaciones de UDP repartidas en la Provincia de Valencia y que aglutinan a más de 200.000 socios o el servicio de Asesoría Jurídica a través de letrados cualificados, para defender los intereses de las personas mayores. Destacar también el apoyo que ofrecemos a todas las asociaciones locales y, por último, la Asamblea General Ordinaria de marzo en la que se pone en conocimiento de las Asociaciones, los programas previstos para el ese año y donde también se debate el estado de las Asociaciones Locales, Comarcales y la Provincial y todos los temas de actualidad e interés de los mayores que se quieran tratar. P. ¿Cuáles son los acontecimientos más destacados para el 2016? R. Por lo que se refiere al 2016 empezaremos con la Asamblea General Ordinaria de marzo, después, el 14 de abril, tenemos un Encuentro en la comarca del Camp de Mor vedre, continuaremos con uno de los

9 acontecimientos más importantes como es el Encuentro del Voluntariado del 27 de mayo en Carlet y, a principios de Junio tenemos el Paseo Saludable por la playa de la Malvarrosa de Valencia. Estos son los hitos más importantes de la primera parte del año, para la segunda parte estamos también trabajando para realizar más actividades pero que dependen en gran medida de las subvenciones que se nos otorguen “Las asociaciones de los pueblos pequeños necesitan mucho apoyo, porque los ayuntamientos no pueden hacer todo aquello que querrían y desde la Federación intentamos ayudarles en todo lo que podemos”

P. A pesar de que la primera actividad importante, la Asamblea General, no es hasta marzo, la Federación Provincial lleva en estos momentos un ritmo frenético de trabajo. R. Por supuesto, como Federación las labores del día a día son quizás las menos vivibles pero también las más necesarias. En estos momentos estamos con el tema de las subvenciones trabajando a tope, para que todas las asociaciones pueden beneficiarse, para ello les hemos enviado una carta con información sobre los plazos y requisitos necesarios, las nuevas leyes al respecto, y de todos los tramites que nos demandan tanto desde el Ministerio como desde la Generalitat Valenciana. P. Sin duda la Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de UDP Valencia desarrolla una labor social muy importante, pero, ¿dónde cree que es más necesaria, en los pueblos pequeños o en las grandes ciudades? R. Hay que tener en cuenta que tanto en uno como en otro lugar puede haber mayores que requieran una atención más personalizada por su situación fa-

miliar, física o económica pero, salvando estos casos particulares, en las ciudades y pueblos grandes los servicios son mayores y se tiene casi todo a la mano. En cambio, las asociaciones de los pueblos pequeños necesitan mucho apoyo, porque los ayuntamientos no pueden hacer todo aquello que querrían y desde la Federación intentamos ayudarles en todo lo que podemos, pesar de que nos gustaría que fuese mucho más pero tenemos un límite y de ahí no nos podemos salir. P. Es evidente que para llegar a todos además de las subvenciones públicas se necesita otro tipo de apoyos desde entidades privadas. R. Sin duda, las subvenciones son imprescindible pero todas las ayudas son bienvenidas. En este sentido, además de Consellería y Diputación, estamos reclamando la ayuda de diversas entidades bancarias, como La Caixa, o a otras empresas con las que tenemos convenios de colaboración a pesar de que la crisis todavía colea y nos ayudan en lo que buenamente pueden. P. Por último, ¿cuáles son sus impresiones para el año 2016? R. Mis impresiones son sobre todo de ilusión, de que las cosas salgan bien, que sigamos mejorando, que podamos ayudar a todos los mayores porque esta es nuestra labor más importante y apoyar a todas y cada una de las asociaciones. Mi mayor reto es que todo se desarrolle con normalidad, todos los socios saben que hemos pasado una época de dificultades, pero parece que las cosas van mejorando día a día, por lo que tenemos más ánimo que nunca para que nuestros mayores tengan la calidad de vida que se merecen.

el pensionista

EN HOMENAJE A TODOS ESOS MAYORES QUE SE DEDICAN A CUIDAR Y EDUCAR A SUS NIETOS MI ABUELO Cuando era niño mi abuelo me regalaba sus costumbres de labriego, la paz musgosa del invierno y un volantín para septiembre. Me enseñó a hallar sonrisas entre la gente triste a cantar con los queltehues un himno a la madrugada; a correr por los caminos sin huella y trepar los columpios del sauce en el estero. Mi abuelo me regalaba solamente

“El Encuentro del Voluntariado celebrado en Almussafes fue el hito más importante de 2015, al que asistieron más de 800 personas y contó con una organización ejemplar”

cosas buenas.

Moises L.N.-Madrid

La UDP nombra a su nueva Junta Directiva La UDP Celebra la Asamblea General La Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de UDP Valencia celebró el pasado el miércoles día 30 de marzo la Asamblea General en la que se aprobó la nueva Junta Directiva de la Federación, así como los miembros de la Comisión de Conflictos; de la Comisión Electoral y de la Comisión de Censores de Cuentas. El acto, que se celebró en el auditorio municipal de Ribarroja del Turia, estuvo encabezado por el Presidente Provincial, José Sanchis, y contó con la presencia de casi medio millar de miembros de la Federación representando a las distintas asociaciones locales de la UDP de la Provincia. Además, también asistieron la Directora General de Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia de la Generalitat Valenciana, Mercé Martínez Llopis; la Secretaria de la UDP Nacional, Margarita García Durá; la Presidenta de la Federación Provincial de UDP Alicante, María Luisa Gimeno Huerta; el doctor José

Fornés en representación del Consejo Valenciano de las Personas Mayores; así como diferentes autoridades entre Alcaldes, Concejales y Diputados de las Cortes Valencianas. La Asamblea ha servido para aprobar las cuentas del ejercicio anterior y para nombrar a los nuevos miembros de los órganos directivos de la Federación. En este sentido destaca la renovación de la Junta Directiva de la UDP Valencia con la entrada de dos nuevos miembros que destacan por su contrastada trayectoria en sus diferentes asociaciones locales. Por una parte, Salvador María Blasco será el nuevo Vicepresidente, en sustitución de Francisco Estévez Fuentes que pasará a ocupar el cargo de Vocal en la nueva Junta. Y, por otra, Vicente Esteve Giner sustituirá a Maribel Tarín al frente de la Vicesecretaría de esta Federación de pensionistas. Por su parte, José Sanchis continuará al frente de la UDP Valencia, cargo que siempre ha ejercido con gran responsabilidad y una enorme dedicación. El propio Sanchis, como máximo repre-

sentante de la anterior Junta Directiva también fue el encargado de explicar la Memoria de Programas y Actividades desarrolladas en el Ejercicio 2015, y previsión de las mismas para el Ejercicio 2016. Durante el turno de ruegos y preguntas los Presidentes y Secretarios de las diferentes Asociaciones de las UDP pudieron manifestar sus inquietudes sobre las distintas actuaciones y hechos que afectan a las diferentes Asociaciones y resolver sus dudas al respecto. El acto concluyó con las palabras de la Directora General de Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia de la Generalitat Valenciana, Mercé Martínez Llopis, animando a todas las personas implicadas a seguir trabajando con el mismo espíritu y tesón que siempre han demostrado. Una implicación que también destacó el Presidente Provincial, José Sanchis, recordando a todos los asistentes la necesidad de la existencia de organizaciones como la UDP Valencia que velen por los derechos de las personas mayores.

el pensionista

12

Momentos de la Asamblea y votación de la nueva Junta Directiva

13 Palabras de agradecimiento de las autoridades asistentes.

el pensionista

el pensionista

14

Placas conmemorativas a la labor de la Junta Directiva.

15 Momento de hermandad entre los asistentes.

el pensionista

el pensionista

16

Las Fallas homenajean la figura de los mayores

Q

ue una de las fiestas más conocidas del mundo entero, como son las Fallas de Valencia, homenajeen a nuestros mayores es uno de los mejores motivos para sentirse orgullosos de todo lo que representa esta festividad. No en vano, desde la falla más hu-

milde hasta las fallas de Categoría Especial de la ciudad de Valencia suelen contar con un ‘ninot’ que representa a una persona mayor. Ya sea cuidando de los nietos, enseñándoles cualquier arte u oficio o simplemente participando de su educación, la figura del pensionista

o jubilado es parte consustancial de esta maravillosa tradición. Además, en muchas de las ocasiones, por la ternura de la imagen o por su perfección algunas de estas figuras han sido indultadas de la ‘Cremà’. Para quien desconozca esta tradición, explicarle que el ‘ninot indultat’ es la figura de las fallas que por su incuestionable valor artístico y sentimental no será pasto de las llamas y entrará a formar parte del Museo Fallero. Destacar también que las personas mayores siempre han participado activamente de esta fiesta, ya sea en el ‘Casal fallero’, en ‘les despertaes’ o en la grandiosa Ofrenda a la Mare de Deu dels Desamparats de Valencia, convirtiéndose en un elemento clave para que esta tradición tan nuestra perviva a lo largo de los años. Finalmente, no podemos olvidar la alegría y emoción con que se vive esta fiesta en las asociaciones locales de la UDP de la provincia de Valencia, en muchas de las cuales se planta una pequeña falla para deleite de los socios que no solo disfrutan de esta magnífica jornada sino que además lo hacen rodeados de sus queridos amigos y compañeros de la UDP.

17

el pensionista

Entrevista nuevos miembros Junta Directiva de la UDP Valencia

Salvador Marín Blasco Vicepresidente

Vicente Esteve Giner Vicesecretario

Pregunta. ¿Cuánto tiempo lleva usted en la UDP? Respuesta. Soy bastante novato en esto ya que solo llevo dos años. A pesar de mi ‘bisoñez’ he tenido la oportunidad de participar activamente de la UDP de mi comarca. Así, desde hace dos años he sido secretario comarcal de la Ribera Alta nº1. P. ¿Por lo que se ve es usted una persona muy implicada en proyectos sociales? R. Si, por supuesto. Es algo muy necesario en una sociedad como la nuestra. Por ejemplo, en el año 1989 fui socio fundador de ACCU – Valencia (Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de la Comunidad Valenciana) algo que me ha servido para entender la necesidad de las asociaciones con fines sociales. P. ¿Se esperaba que el Presidente de la UDP Valencia, José Sanchis, le llamase para entrar a formar parte de la Junta Directiva? R. No, para nada. Fue toda una sorpresa cuando Pepe (José Sanchis) me llamó a su despacho y me dijo que “eres la persona que necesito”. Sé que es un importante reto para mí y quiero dedicarme a ello con toda mi energía, al menos con la misma que trabaja el Presidente y los demás miembros de la Junta Directiva. P. ¿Qué espera de esta nueva etapa en la UDP tanto a nivel personal como de los proyectos de la propia Organización? R. Por una parte, quiero y espero estar a la altura de la labor que se me ha encomendado porque los socios de la UDP merecen todo nuestro respeto y apoyo. Y por otra, y enlazando con lo anterior, ayudar a mejorar el servicio que la Federación ofrece a todos los pensionistas.

Pregunta. ¿Cuál ha sido su trayectoria en la UDP? Respuesta. Mi trayectoria se remonta al año 2011, justo después de jubilarme me afilié a la UDP de Vallada, mi localidad natal. En 2012 ya entré a formar parte de la Junta Directiva del municipio como secretario, cargo que sigo ejerciendo en la actualidad. P. ¿Quién le propuso entrar a formar parte de la Junta Directiva de la Federación como Vice-secretario? R. Fue el Presidente José Sanchis quien me requirió para este puesto porque toda organización necesita renovarse con savia nueva. Aunque he de reconocer que en mi decisión tuvo gran parte de culpa el Secretario de la UDP Valencia, Luis Perales, porque ambos somos de la comarca de la Costera y nos conocemos bien. Luis es un ejemplo de trabajo, dedicación y profesionalidad. Sin duda, es la representación viva de los jubilados de la UDP y su ánimo me ha servido para aceptar la propuesta del Presidente. P. ¿Qué puede aportar usted a la UDP Valencia? R. Sobre todo trabajo e implicación. Como ya he dicho antes, toda organización precisa gente nueva y también más joven. En este sentido, tanto yo, como el nuevo Vicepresidente, Salvador Marín, podemos aportar ese nuevo impulso que necesita cualquier asociación. Y por mi parte trataré de aportar mi granito de arena para que las personas mayores tengan cada día una mejor asistencia y calidad de vida.

el pensionista

18

La UDP de Picaña visita el balneario Baños de la Concepción Una veintena de socios de la UDP de Picaña visitaron el balneario Baños

de la Concepción. Los amigos de esta Asociación de la Comarca de

l’Horta Sud disfrutaron de los beneficios de las aguas termales en este establecimiento. El Balneario Baños de la Concepción se encuentra situado en el municipio de Villatoya, junto al río Cabriel en la provincia de Albacete y cuenta con unas instalaciones modernas y adaptadas para todos los usuarios. De sus manantiales manan aguas bicarbonatadas cálcicas a 28º constantes de temperatura. Sus propiedades terapéuticas son amplias y muy diversas. Los afortunados socios de la UDP de Picaña pudieron sumergirse en estas cálidas aguas que tantos beneficios aportan, aunque fue el maravilloso ambiente vivido y la enorme camaradería y hermandad la nota destacada de esta visita que hizo las delicias de todos los asistentes.

Nuevos valores para mejorar las decisiones de consumo Ante un sistema que nos rodea en muchas ocasiones ineficiente y donde prima la individualidad y el consumismo irresponsable, son muchas las voces que proponen un cambio de rumbo. Un nuevo modo de consumo en el que los gestos y hábitos diarios de los consumidores ayuden a mejorar la sociedad que ahora tenemos. Una de estas voces es la de la asociación de consumidores ADICAE. Desde esta organización inciden en que “a través de lo que compras decides qué tipo de sociedad quieres” y advierten de que “una parte importante de éste rompecabezas es la publicidad, que tiene la posibilidad de crearnos falsas necesidades o expectativas,”. Algunas de estas empresas publicitarias buscan el los mayores un mercado fácil a la vez que atractivo. No en vano, según el Instituto Nacional de Estadística más del 20% de la población española es mayor de 60 años. Eso sí, si alguien piensa que los jubilados y pensionistas son objetivo fácil

por el simple hecho de ser mayores se equivoca. Sin embargo, desde ADICAE tratan de sensibilizar a las personas de la tercera edad para que a través de unos pequeños cambios el consumo sea más responsable. De esta forma, existen una serie de hábitos que harán que nuestros mayores puedan ahorrar y mejorar su calidad de vida, entre los que destacan: Mantener la instalación de agua en óptimo estado y vigilar las posibles pérdidas. No usar el lavavajillas o la lavadora si todavía le caben mucha vajilla o prendas para llenarlos. Revisar las facturas de electricidad o gas natural. Usar bombillas de bajo consumo. No abusar de comidas precocinadas, son más caras y menos sanas. Exigir siempre tickets o facturas de las compras y recordar que los electrodomésticos tienen una garantía de dos años. Las comisiones bancarias se pueden negociar, no se deben imponer.

Buscar tarjetas bancarias gratuitas, en muchas entidades bancarias al domiciliar la nómina o pensión pueden salir gratis. Con estos pequeños consejos y con la sabiduría de nuestros mayores un consumo más responsable es posible. De hecho, los jubilados y pensionistas son un sector de la población muy valioso para la sociedad. Tienen tiempo, conocimientos y experiencia. En este sentido, desde ADICAE destacan que “somos conscientes del alto valor que tienen las personas mayores y por eso les damos el protagonismo que merecen y les incorporamos a la defensa de sus propios derechos”.

19

el pensionista

el pensionista

20

Ricardo Trujillo

Presidente de la UDP Caudete de las Fuentes y Delegado Comarcal de la Plana de Utiel

“En los pueblos pequeños la UDP es un apoyo muy importante para las personas mayores”

Ricardo Trujillo es presidente de la UDP Caudete de las Fuentes. Un pequeño pueblo del interior de la provincia de Valencia con poco más de 700 habitantes. Situado en la Plana de Utiel-Requena, Caudete destaca por su ritmo tranquilo y pausado, ideal para las personas de la tercera edad. Pregunta. ¿Desde cuándo forma usted parte de la UDP? Respuesta. Creo que hace unos seis o siete años que entre a formar parte de la UDP de Caudete, justo al

jubilarme. Fue un paso importante porque al poco de entrar ya formaba parte de la Junta Directiva de la Asociación Local. Siempre he considerado que es importante impulsar estos proyectos y trabajar para mejorar todo aquello que afecta a las personas mayores. P. Esa implicación se ha visto reflejada en su labor en la Junta Directiva de la que usted es presidente a día de hoy R. Por supuesto, el nuestro es un pueblo pequeño y necesita que las personas arrimemos el hombro. Como ya he comentado entre a formar parte de la UDP hace seis o siete años y desde el año pasado soy presidente de la UDP Caudete, es un trabajo complicado en ocasiones pero también muy gratificante porque ayudas a tus vecinos, a personas que conoces de toda la vida y con más motivo en Caudete donde somos casi una gran familia. P. A pesar de las dificultades siguen organizando actos para las personas mayores. R. Tengo que reconocer que hacemos cuanto podemos, organizamos cenas o comidas de hermandad que son muy bien acogidas por los socios locales. Además, en Navidad ofrecemos a todos los jubilados una pequeña cesta con los productos típicos navideños. También está la gestión del local de los jubilados de la población para que todos tengan un lugar al que acudir y en el que pasar una tarde amena, rodeados de amigos y entreteniéndose con partidas de cartas o dominó. Por último destacar las fiestas patronales, que aunque no las organiza la UDP local son un buen motivo para reencontrarse con la familia, porque aquí muchos hijos e hijas viven y trabajan fuera. Es una excelente excusa para disfrutar de las charangas y de los bailes que tanto nos gustan. P. ¿Cuáles son los proyectos de la

UDP Caudete para este año? R. Como todos los años trataremos de celebrar el máximo de actos para nuestros socios, ya sean en el propio local de los jubilados del municipio como en las comidas de hermandad que organizamos. Además, también queremos organizar algún viaje para los afiliados pero este es quizás nuestro mayor problema, debido a que somos un pueblo tan pequeño, a veces no podemos llenar un autobús, lo que para muchas empresas no es rentable y tratamos de organizar viajes conjuntamente con otras Asociaciones de la Comarca. P. Ese trabajo requiere de una Junta Directiva implicada, ¿Qué destacaría de la Directiva local? R. Tengo que decir que estoy muy contento con todos, porque aunque no somos un nutrido grupo, todos son excelentes personas, siempre dispuestos a trabajar para mejorar la vida de los mayores de nuestro municipio. En este sentido, me gustaría destacar la labor que realiza nuestro Secretario local, Paco Iranzo, quien siempre está dispuesto a cualquier hora del día para atender cualquier cuestión que afecte a la UDP o a cualquiera de sus socios. P. Por último, ¿por qué cree que es importante la labor de la UDP? R. Nuestro trabajo, al igual que el de cualquier otra Asociación Local de la UDP, es muy necesario porque las personas mayores necesitan que alguien vele por sus derechos, que les ofrezca un local en el que distraerse y sentirse entre amigos y con más razón en pueblos como el nuestro donde la oferta de entretenimiento para las personas mayores es infinitamente menor que la que hay en grandes pueblos o ciudades. Además, aquí es muy necesario estar al lado de las personas mayores porque muchos no tienen a sus descendientes o familiares. En los pueblos pequeños la UDP es un apoyo muy importante para las personas mayores.

el pensionista

22

Programa Voluntariado Entrevista a la Coordinadora del Voluntariado Mª Isabel Tarín Mª Isabel Tarín es Vicesecretaria y Coordinadora del Voluntariado de la Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de UDP Valencia. Un cargo que viene desarrollando desde hace años y que realiza cada día con gran ilusión y con la mayor dedicación posible. De hecho, cualquier fin de semana del año podemos encontrar a Mª Isabel inmersa en actividades en favor de los mayores a través de los diferentes Programas de Voluntariado que desarrolla la UDP. Pregunta. ¿Cuáles son las próximas actividades del Voluntariado que prevé la Asociación? Respuesta. La primera actividad que estamos haciendo es ir a todas las asociaciones para preparar el Encuentro del Voluntariado y saber las personas que van a venir ese día, para hacernos una idea de los voluntarios con los que contamos. P. ¿Dónde y cuándo se celebra este año el Encuentro del Voluntariado? R. Este año se celebra el 27 de mayo en la población de Carlet, en la comarca de la Ribera Alta. Cada año es un municipio y dependiendo de la infraestructura de la población que nos acoge podemos poner más o menos gente, porque nosotros contamos con 800 voluntarios, a lo que tenemos que sumar Al-

caldes, Autoridades, Concejales, Trabajadores Sociales, etc. P. ¿Cómo se explica a las asociaciones de qué forma se puede entrar en el Programa del Voluntariado? R. Desde la Federación realizamos charlas en las diferentes Asociaciones locales. De hecho, el Programa de Voluntariado consiste en que nosotros, a través de la Asociación de jubilados de cada población, hacemos una Conferencia, con esa charla de sensibilización, yo, como Coordinadora consigo los voluntarios entre los mismos socios y directivos para poner el programa en marcha. Conjuntamente con los Servicios Sociales de los Ayuntamientos, ponemos en marcha el Programa. P. Se trata de un Programa que requiere muchas horas de preparación previa R. Si, sin lugar a dudas que sin esa labor previa sería imposible realizarlo. Hay que preparar con mucha ante-

“He tenido voluntarios que han estado de usuarios, esa labor de voluntario les ha ayudado a estar mejor y a no llegar a más dependencia” lación: la contratación de autobuses, la recogida, la comida para todas las personas que participan, los regalos, las empresas colaboradoras, en definitiva toda la logística necesaria para un acto como este. Para nosotros lo más importante es que los voluntarios con lo que contemos sean siempre reales, es decir, que las personas con las que contamos efectivamente participen, siempre puede fallar alguna pero si planteamos un acto para 800 personas, que en verdad sean 800 y no que nos pasemos o no lleguemos, porque para organizar un acto de esta envergadura debemos ser lo más profesionales posibles. P. ¿Qué actividades se realizan ese día? R. Es un día de agradecimiento que no lo hacen en ninguna comunidad excepto en Valencia, solamente la Federación Provincial de la UDP Valencia organiza un acto de este estilo para agasajar a los Voluntarios y en el que los nuevos Voluntarios que surgen de cada Asociación también reciben un diploma acreditando esta condición. Además, a todos los asistentes se les ofrece un regalo por parte de las autorida-

23 des asistentes, alcaldes, trabajadores sociales o representantes de la Administración. Por nuestra parte, desde primer hora de la mañana les estamos esperando para ofrecerles el desayuno, con su pequeño obsequio de regalo, la comida, sorteos, actividades, bailes y cualquier actividad para pasar un día de compañe-

rismo y de agradecimiento a todas esos voluntarios que trabajan día a día para ayudar a nuestros mayores. P. ¿Es esta vuestra mayor satisfacción, agasajar a tantísimas personas que trabajan de forma desinteresada para los demás? R. Por supuesto, nosotros no podemos pagarles todo lo que hacen y

el pensionista

con este Encuentro honramos esa labor, el agradecimiento y la satisfacción de ver el bien que haces a la persona a la que ayudas y a ti mismo, yo he tenido voluntarios que han estado de usuarios, con lo cual quiere decir que esa labor les ha ayudado a estar mejor y a no llegar a más dependencia.

SEGUIMIENTO NAQUERA

La UDP Alfafar homenajea a los voluntarios reunión sirvió para poner sobre la mesa las necesidades de mejorar la asistencia a las personas mayores del municipio. La reunión concluyó con la entrega de un pequeño obsequio en forma de libro a los 20 voluntarios y con una merienda para todos los asistentes que sirvió para departir amigablemente y disfrutar de una jornada en buena compañía.

L

a Unión Democrática de Pensionistas de Alfafar homenajeó el pasado miércoles 24 de febrero a los voluntarios más comprometidos en ayudar a los ancianos desvalidos de este municipio

de l’Horta Sud. El acto se celebró en el frontón de la Sociedad Musical de esta localidad valenciana y contó con la presencia de casi 500 asistentes entre socios y voluntarios. Además, la

el pensionista

24 HIMNO DE LA UDP Hoy venimos con la voz del alma, con el sentimiento de la ilusión, entonando las notas del himno, uniendo esperanza con emoción. Conversamos de lo humano y divino, y estallan los bailes en nuestros pies. Mantenemos el vigor, alejemos la vejez en las brisas alegres de la UDP.

Las asociaciones de jubilados celebran el Día de San Valentín

L

a práctica totalidad de las casi 250 asociaciones de la provincia de Valencia de la Federación Provincial UDP Valencia celebraron el pasado mes de febrero la festividad de San Valentín dentro de un gran ambiente de cordialidad, compañerismo y sobre todo de amor. Los actos preparados por cada asociación local consistieron principalmente en ofrecer una merienda o cena para todas las personas mayores que quisieron participar, además de un baile con música para que los más diestros en la materia pudiesen deleitar al resto de los asistentes con sus dotes más artísticas. Para muchas parejas de jubilados es una gran oportunidad de demostrar que el amor no tiene edad y que cuando se ama con el corazón esa llama puede mantenerse viva a pesar de todas las dificultades que la vida depara. Antonio y Amparo son una de esas parejas en cuyo seno el amor ha perdurado puro e intacto, de hecho se casaron un 14 de febrero allá por el año 1970 y siguen tan enamorados como el primer día. Ambos declaran que “hoy es para nosotros un día muy especial, cumplimos 49 años de matrimonio y estamos tan ilusionados como el día en que nos conocimos. Es una alegría celebrar nuestras nupcias al lado de nuestros amigos y compañeros de la UDP porque somos como una gran familia”. Tampoco hay que olvidar a las personas que por una razón u otra ya no tiene pareja, para ellos también era la fiesta. A unos les sirve para recordar a esa persona que fue el amor de su vida pero que ya no están con nosotros y a otros para que ese amor surja de nuevo. En este sentido, otro de nuestros amigos lo tiene muy claro, se llama José y ha aprovechado la ocasión para declararse a María, a quien ha conocido en las excursiones y actos que organiza la UDP y es que las flechas de Cupido siempre están dispuestas para llegar a cualquier corazón y con más razón a nuestros queridísimos mayores.

Somos juego y amistad, campeones del humor, sembrados de sueño sin fin. Somos versos de pasión, buscadores del calor, los amantes de la libertad. Nunca nada detendrá nuestra gran cordialidad. Nuestro afán vivo de humanidad. Siempre con la UDP Siempre con la UDP Caminando hacia el amanecer. Somos juego y amistad Campeones del humor sembradores de sueños sin fin. Somos versos de pasión, buscadores del calor, los amantes de la libertad. Nunca nada detendrá nuestra gran cordialidad nuestro afán vivo de humanidad. Siempre con la UDP Siempre con la UDP Caminando hacia el amanecer. Siempre con la UDP Siempre con la UDP Caminando hacia el amanecer.

Este es el himno de nuestra Asociación, todos los que quieran disponer de un CD con el himno de la UDP, pueden ponerse en contacto con la Federación Provincial de Valencia, teléfono 96 351 15 19 y conseguir música y letra por tan solo 2 €.

Descuentos especiales UDP

el pensionista

26 COCINA VALENCIANA BUÑUELOS DE HIGOS

La UDP de Beniatjar homenajea a Teresa Cortell

L

a Unión Democrática de Pensionistas de Beniatjar homenajeó a Teresa Cortell por ser la socia de mayor edad de esta Asociación de la Vall d’Albaida. El acto contó con la presencia del párroco de la localidad, de diferentes amistades de la homenajeada y de la Presidenta de la UDP Local, Rosa Codina, quien hizo entrega a Teresa Cortell de una placa conmemorativa en recuerdo de la ocasión.

Ingredientes: - Medio kilo de higos secos. - 150 Gramos de Azúcar. - 250 Gramos de Harina. - 125 Gramos de levadura. - 2 copas de Moscatel. - Aceite. Preparación: 1. Abrimos los higos y en un recipiente los ponemos a macerar unas horas con el moscatel. 2. A continuación, preparamos la masa disolviendo la levadura en el mínimo necesario de agua tibia, y le agregamos el moscatel de macerar los higos y la harina, removiéndola bien hasta homogeneizarla. 3. Cuando esté lista, la dejaremos reposar unos minutos, e iremos rebozando en ella los higos y friéndolos en aceite muy caliente hasta dorarlos. 4. Los ponemos a escurrir y los espolvoreamos con azúcar. 5. Se sirven acompañados de buenas copitas de moscatel

27

el pensionista

La UDP de Benifaio celebra los carnavales

L

a Junta Local preparó una tarde de fiesta para organizar los carnavales, los socios/as, lo tomaron con gran interés y se prepararon con tijeras y aguja en mano confeccionando y cosiendo sus trajes así como abalorios para ese día, en el que les salió dibujado el proyecto. Llegó la fiesta y quedaron todos los trajes especiales. La fiesta terminó con una entrega de premios al mejor disfraz y mejor baile, seguido de una merienda cena en la que colaboraron todos. (Miguel Terres)

Decenas de asociaciones de la UDP celebran los carnavales

D

ecenas de asociaciones de la UDP de la provincia de Valencia celebraron las pasadas fiestas de Carnaval. Una celebración que cuenta con más adeptos cada día y que supone una extraordinaria excusa para reunirse con los amigos y compañeros de la UDP de cada municipio. Disfraces, música, bailes y cenas fueron los principales ingredientes de la mayoría de fiestas carnavalescas organizadas por las asociaciones locales de la UDP de la provincia de Valencia y que contaron con la presencia de centenares de afiliados a

quienes se unieron todas aquellas personas que deseaban pasar un maravilloso momento en gran harmonía y amistad. Los carnavales destacan por su colorido y alegría, un ambiente festivo que se contagia a todos los participantes, muchos de los cuales van ataviados con disfraces y antifaces para conmemorar esta antigua tradición. Aunque todos los municipios y asociaciones celebran esta festividad con mucha intensidad, en la provincia de Valencia cabe destacar los carnavales de Villar del Arzobispo, que

se celebran durante el fin de semana previo a la cuaresma y que destacan por las numerosas comparsas participantes y por la elevada presencia de público, convirtiéndose en uno de los mayores reclamos turísticos de la localidad. Independientemente de la mayor o menor tradición de cada asociación a la hora de celebrar esta festividad, todas las personas mayores tuvieron la ocasión de participar de una jornada alegre, divertida y emotiva junto con todos sus amigos y compañeros de la UDP, sin duda la mejor compañía posible.

el pensionista

28 Pregunta. Para cualquier ciudadano, pero con más motivo para las personas mayores, un servicio de asistencia jurídica es muy importante… Respuesta. Sin duda, saber cómo actuar frente a determinadas situaciones a las que la mayoría de personas no están acostumbradas es fundamental y con más motivo en temas en los que muchas veces el lenguaje farragoso hacen que todo parezca más complicado. P. ¿De ahí la importancia de la asesoría jurídica que ofrece la Federación? R. Claro, estamos aquí para servir a todos nuestros socios y sabemos que determinados trámites administrativos pueden ser muy complicados para las personas que no están acostumbrados a ellos.

Marco Barea Jefe de la Asesoría Jurídica de la UDP Valencia

P. ¿El cambio tecnológico ha implicado un avance en el acceso a cualquier procedimiento legal o una nueva barrera? R. Aunque implica un gran avance la nueva accesibilidad telemática a través de internet, para las personas que no están habituadas a usar estas nuevas tecnologías es un gran problema porque supone una dificultad añadida a unos trámites que ya de por sí son complicados. P. ¿Qué tipos de servicios se ofrecen desde la UDP Valencia? R. En este sentido podríamos hablar de dos tipos de servicios. Por una parte, los servicios que ofrecemos a todos nuestros socios que van desde la confección de escritos de contenido jurídico, pasando por los diferentes asuntos de Jurisdicción social, hasta los temas referidos a las revisiones de grado de invalidez; y, por otra, la asistencia jurídica que prestamos a cada una de las diferentes asociaciones locales de la UDP Valencia como pueden ser asesoramiento en materia fiscal, asistencia jurídica a reuniones y juntas o los convenios con los ayuntamientos. P. ¿Cómo pueden los socios y las diferentes asociaciones acceder a estos servicios que ofrece la Federación UDP Valencia? R. Cualquier socio o representante de las más de 200 asociaciones municipales de la UDP puede solicitar gratuitamente estos servicios llamando por teléfono al 96 351 80 84 o en la sede de la Federación en la calle Convento de Santa Clara 12 de Valencia donde estaremos gustosos de atender cualquier solicitud. Aunque para una atención más concreta nuestro horario son los martes y los jueves por la mañana. Servicios Jurídicos que ofrece la UDP - Asistencia jurídica a reuniones y juntas - Nóminas y Seguros sociales - Confección de escritos de contenido jurídico - Solicitud de pensiones - Revisiones de grado de invalidez - Asuntos jurídicos de carácter personal - Asuntos de Jurisdicción social - Asesoramiento en materia fiscal a todas las asociaciones - Convenios con Ayuntamientos

el pensionista

30

Talleres disponibles

La UDP de Picaña homenajea a su socia de mayor edad

L

a UDP de Picaña decidió rendir homenaje a su socia de mayor edad, Pepita Loyo. El acto se celebró en el Centro Cultural de la localidad y contó con la presencia de la presidenta de la asociación local de jubilados, Manuela Pastor, del alcalde del municipio, Josep Almenar, y de numerosos amigos y compañeros de Pepita de la UDP de Picaña. El momento más emotivo llegó con la entrega por parte de la Presidenta Local de la UDP, Manuela Pastor, de la placa conmemorativa y del ramo de flores a la homenajeada, Pepita Loyo, quien, a sus 94 años, es la socia de mayor edad de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Picaña y todo un ejemplo de vitalidad con una larga trayectoria de trabajo dentro de las actividades organizadas en el Centro de Mayores. El acto concluyó con las palabras de Josep Almenar, Alcalde de Picaña, animando a nuestros mayores a participar, cada día más, en las actividades culturales y deportivas del municipio como garantía de una vejez activa y dinámica.

Mayores: Taller-Debate Consumo responsable II Taller-Práctico La rebotica ambiental Taller-Risoterapia Excusas para no reciclar

D

esde el departamento de Administración de la Federación provincial UDP de Valencia les informamos de las acciones realizadas por parte de la Federación en beneficio de nuestros asociados, mediante el convenio de colaboracion suscrito hace un año con IMEDES, hemos realizado acciones de formacion en mas de 30 asociaciones y actualmente se ha ampliado para que pudan disfrutar todas las asociacioens suscritas a UDP Povincia Valencia. Puede solicitar mas informacion en su asociacion.

31

el pensionista

NUEVAS JUNTAS DIRECTIVAS ASOCIACIÓN UDP DE ALCUBLAS Presidente: Jesús Pons Orero Vicepresidente: José M. Civera Civera Secretario: Mercedes Vicente Hor Tesorero: Pilar Bonet Domingo Vocal 1: Lourdes Domingo Chiva Vocal 2: Rafael Caudet Marz Vocal 3: José Manuel García Civera Vocal 4: Juan Manuel Gabarda Cerrero Vocal 5: Joaquín Cervero Sanz ASOCIACIÓN UDP LOS ISIDROS Presidente: Enriqye Haya Martínez Vicepresidente: José Pardo Martínez Secretaria: Asunción Bernés Fernández Tesorero: José Salinas Martínez Vocal 1: Evangelina Rodríguez Serrano Vocal 2: Elena Iranzo Martínez Vocal 3: María Pérez Pérez

ASOCIACIÓN UDP DE VALLADA Presidente: José Gómez Cortell Vicepr.: Manuel Martínez Castells Secretario: Vicente Esteve Giner Tesorero: José R. Collado Oreña Vocal 1: José Alborcia Peño Vocal 2: Asunción Gutierrez Mart. Vocal 3: Mª Angeles Díaz Díaz Vocal 4: Camilo Blasco Gozalvez ASOCIACIÓN UDP DE JALANCE Presidente: Julio Máñez Mora Vicepr.:Francisco López Gómez Secretario: Bienvenido Peris Grau Tesorero: Miguel Pérez Verdejo Vocal 1: Mª Carmen Navarro Tornero Vocal 2: Mª Luísa Mínguez Ramos Vocal 3: José Poveda Verdejo Vocal 4: Rosa Trini Martínez Avila Vocal 5: Mª Isabel Martinez Tornero Vocal 6: Isabel Gascón Poveda

Tecnología para los mayores

P

ara las personas de la tercera edad, los avances tecnológicos se han convertido en una experiencia totalmente novedosa. Aunque es cierto que para muchos el uso del móvil es algo común, queda todavía mucho por aprender de las nuevas tecnologías y de cómo éstas pueden ayudarlos a comunicarse mejor familiares y amigos. No hay que olvidar que una herramienta como el móvil puede solventarnos más de un disgusto: perder el metro o el autobús, un pequeño resbalón o cualquier otra circunstancia pueden verse minimizadas si tenemos a mano uno de estos aparatos.

Por otra parte, existe otro aspecto que es muy conveniente resaltar: la funcionalidad. Es decir, que los equipos posean las características requeridas que faciliten un uso sencillo y adaptado a las necesidades de las personas que sufren de problemas visuales, auditivos o alguna otra limitación física. Muchas veces creemos que los teléfonos más simples, con teclado que solo sirve para hacer llamadas, y que como mucho mandan mensajes, son los más adaptados a las necesidades de las personas mayores. Se nos olvida muchas veces que esos terminales tienen unos menús engorrosos y difíciles de usar, teclas pequeñas y una

ASOCIACIÓN UDP DE CHIVA Presidente: Juan A. García Domenech Vicepr.: Serafín Huersio García Secretario: Rafael Suarez García Tesorero: Emilia Cabo Andrés Vocal 1: Juana Gaitán Castilla Vocal 2: Francisca Gaitán Castilla Vocal 3: Sagrario Gómez Guaita Vocal 4: Margaret Huersio Lluch Vocal 5: Josefa Ibáñez Sanmartín

pantalla difícil de ver. Un requisito básico de cualquier móvil para los jubilados es que los números y la pantalla sean grandes, porque las personas mayores siguen teniendo gran capacidad de aprendizaje, pero para ello, como cualquier otra persona, necesitan saber que están tecleando y poder ver con claridad que funciones le ofrece el terminal. Después vendrían otras características necesarias como son la simplicidad de uso, un acceso cómodo y rápido a los contactos habituales e iconos grandes para facilitar la tarea de los mayores a la hora de usar un teléfono. Por último, unos altavoces potentes harán la vida más fácil a una generación que no está tan habituada a manejarse con la tecnología pero que se desenvuelve cada día con mayor soltura en este novedoso campo. Así pues, si estamos pensando en regalar un móvil a nuestro abuelo o a nuestra abuela, o si simplemente somos jubilados y deseamos comprarnos un aparato para estar mejor comunicados debemos tener presentes todas estas recomendaciones porque seguro, nos serán de gran ayuda.

el pensionista

32

Relación de la actividad física y la posible mejora cognitiva en las demencias

Dr. Eduardo Castro Carratalá. Especialista en Geriatría y Gerontología, colaborador de la Fundación de Calidad de Vida de las Personas Mayores de la C.V.

Se supone que la actividad física puede ser beneficiosa para las personas con demencia. Sin embargo, debido al escaso número de estudios, no ha sido posible demostrar si realmente es así. Por otro lado, no hay evidencia de que la actividad física sea perjudicial para este tipo de paciente, pero sí se ha demostrado que el ejercicio puede mejorar la cognición y la salud mental en los adultos mayores y algunos estudios sugieren que podría retrasar la demencia de tres a seis años o reducir el riesgo de que los pacientes desarrollen problemas cognitivos. No está tan claro si la actividad física administra o mejora otros síntomas entre las personas con un diagnóstico de demencia. Dorothy Forbes, profesora asociada de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad de Western Ontario, en Canadá, y sus colegas, trataron de arrojar algo de luz sobre esta cuestión, realizando un estudio que aparece publicado en The Cochrane Library, una publicación de The Cochrane Collaboration, organización internacional que evalúa la investigación clínica. El estudio demuestra que mientras las pruebas de la investigación con animales indican que la actividad física podría ser un tratamiento útil para la demencia, los autores de la revisión sólo encontraron cuatro estudios que examinaron los efectos del ejercicio en los seres humanos. Dos de los estudios no se incluyeron en el análisis porque los que hicieron la revisión no pudieron obtener los datos de los autores del estudio original. Los otros dos estudios restantes eran pequeños y sólo incluyeron a los pacientes con la enfermedad de Alzheimer. Una miraba a tan sólo 11 pacientes y el otro examinó a 134 pero muchos de estos no completaron sus programas de ejercicios. Sin embargo, los investigadores observaron en el último estudio que aquellos que hicieron ejercicio parecían hacer mejor el manejo de las tareas de la vida diaria. Según se puede observar, en el estudio no se valora los efectos sobre de los cuidadores o en general los costos de salud, lo que deja una interrogante sobre su eficacia. Al mismo tiempo Forbes comentó que “aunque hay pocas investigaciones que apoyen la actividad física como un tratamiento útil para las personas de edad avanzada con demencia, no hay evidencia de que es perjudicial”. Personalmente creo que hay indicios de que la actividad física mejora la función cognitiva de aquellos pacientes afectos de demencia aunque de momento no se dispongan de estudios que los confirmen definitivamente. Así mismo, el Dr. William Thies, vicepresidente de relaciones médicas y científicas de la Asociación de Alzheimer, se muestra de acuerdo en que los estudios revisados no son concluyentes: “Es cierto que los estudios tenían una tendencia hacia los beneficios pero eso no es suficiente para decir que el ejercicio físico debe de ser un elemento necesario de la atención de la demencia de todos”. De lo que si estoy seguro es de que, a pesar de la falta de pruebas concluyentes, el ejercicio físico beneficia directa e indirectamente a los pacientes con diagnóstico de demencia que puedan realizarlo.

33

el pensionista

La dieta de los mayores ha de ser rica en nutrientes, variada y equilibrada

C

onsciente de la importancia de una correcta alimentación en cada etapa de la vida, especialmente en el caso de la dieta de los mayores, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha elaborado una infografía y un decálogo, disponible en el portal Infoalimenta de la Fundación Alimentum. Y es que a medida se cumplen años, especialmente en edades más avanzadas, el cuerpo empieza a afrontar cambios fisiológicos vinculados a la nutrición, como pérdida muscular, disminución de la masa magra y del porcentaje de agua corporal,etc. Además, según avanza la edad disminuyen también los requerimientos energéticos, debido fundamentalmente a la reducción de la actividad física y a los cambios en la composición corporal. A todo ello hay que unir que el envejecimiento del sistema nervioso puede provocar en muchos casos depresión. Desde la FIAB se indica que en nuestro país en la dieta de los mayores se

ingieren altas cantidades de proteínas y grasas, mientras que el consumo de hidratos de carbono (pasta, arroz, pan…) es bajo. “Es recomendable que, por ejemplo, utilicen el aceite de oliva como grasa culinaria, incorporen legumbres, verduras y frutas para garantizar una dieta rica en fibra, así como carnes magras y pescado, principalmente el azul”, afirman los expertos de Infoalimenta. Existen evidencias de que con el envejecimiento disminuyen las necesidades de energía pero no sucede lo mismo con las de vitaminas y minerales, que pueden aumentar. “Por ello, los mayores deben mantener un alimentación con alta densidad de nutrientes, lo más variada y equilibrada posible para garantizar que se cubren todas sus necesidades”, explican desde Infoalimenta. Ante la falta de ejercicio y movimiento físico, los expertos recomiendan a las personas más mayores llevar a cabo una reducción de kilocalorías en la ingesta energética diaria. “Los

varones deben reducirla en 600 kcal y no superar las 1.900 kcal, mientras que las mujeres deben consumir alrededor de 1.500 kcal, lo que supondría una reducción de 300 kcal diarias”. Además, desde Infoalimenta recuerdan que la hidratación es un factor clave en esta etapa. En este sentido, apuntan que, como mínimo, hay que beber entre 1,5 y 2 litros al día, aunque no se tenga sed. Por otra parte, las vitaminas juegan un papel fundamental. Por ejemplo, la vitamina B1, implicada en la correcta función cerebral, es fundamental en esta etapa, y la vitamina C, relacionada con una elevación del colesterol HDL y disminución del LDL colesterol, disminuye así el riesgo cardiovascular. Por su parte, las vitaminas A y D y minerales como el ácido fólico, el calcio, el hierro y el zinc son también fundamentales en esta etapa de la vida. El hierro es importante para evitar estados de anemia e estimular el sistema inmune y también interviene en el proceso de respiración.

Eurogiras como agencia oficial y colaboradora con la Federación desde hace más de 20 años, pone a vuestra disposición un año más además de todas las opciones en puentes y fines de semana, como todos los viajes comarcales con recogida en diferentes poblaciones . SAN VALENTIN: BENIDORM DEL 12 AL 15 DE FEBRERO DESDE 150€ GRANADA FIN DE SEMANA CON ENTRADAS A LA ALHAMBRA Y GENERALIFE (HOTEL CUATRO ESTRELLAS P.C ) DESDE 198€ SEMANA SANTA: PRAGA DESDE 595€ (SALIDA 24 DE MARZO) CENTRO EUEROPA DESDE 735€ (SALIDA 27 DE MARZO) TENERIFE (DESDE 623€ (SALIDA 19 DE MARZO) LANZAROTE 780€ (SALIDA 19 DE MARZO) GRAN CANARIA 693€ (SALIDA EL 19 DE MARZO) CRUCEROS POR EL MEDITERRANEO SALIDA DESDE VALENCIA (8 DÍAS/7 NOCHES) DESDE 400€ ANDORRA: 115 € Fines de Semana a Andorra, Benidorm, Peñiscola… El destino lo eliges tú, no dudes en contactar con nosotros y pedir tu presupuesto adaptado a las necesidades de cada hogar pues tú mejor que nadie conoces a los tuyos. CONTACTO : EUROGIRAS VIAJES PLAZA DEL SALER ,9 MASIA DE TRAVER RIBARROJA DEL TÚRIA ( VALENCIA ) 46190 TELÉFONO: 962127665 [email protected] www.eurogiras.com

La soledad tiene nombre de mujer mayor El Instituto Nacional de Estadística acaba de difundir los datos obtenidos de la Encuesta Continua de Hogares. De ellos se desprende que los mayores vivimos mayoritariamente en pareja (41%), pero destaca el gran número de mujeres mayores que viven solas. En España había 4.584.200 hogares unipersonales en 2015. De esta cifra, 1.859.800 (un 40,6%) correspondían a personas de 65 o más años que vivían solas. Y, de ellas, un 72,9% estaban formados por mujeres (1.356.300 hogares). Comparando con los valores medios

de 2014, el número de hogares unipersonales registró un aumento del 1,1%. En términos absolutos, 49.100 más. Por sexo, los hogares unipersonales de mujeres crecieron un 2,6%, mientras que los de hombres disminuyeron un 0,6%. Para la OMS la soledad no deseada en uno de los mayores riesgos para el deterioro de la salud, y un factor determinante que favorece la entrada de estas personas en situaciones de dependencia. Los programas de voluntariado y los recursos de atención comunitaria de-

ben ampliar sus ámbitos de actuación y multiplicar sus esfuerzos por llegar a un creciente número de población expuesta a esta situación. Pero es necesaria la implicación de las administraciones y la colaboración con las organizaciones no gubernamentales y del tejido empresarial de atención social. La UDP Provincial de Valencia a través de su Programa de Voluntariado¨ Mayores para Mayores¨ esta muy concienciado con esta causa y crece año tras año, bajo la supervisión de su Coordinadora Provincial Dña Maria Isabel Tarin.

35

el pensionista

fa que mejor se adapte a nuestros hábitos de consumo, reduciendo el consumo o haciéndolo en las horas más baratas y adaptando la potencia contratada (el fijo de la factura). Cuando piense que una factura es errónea pruebe a comparar el consumo en kW de años anteriores en esas mismas fechas. Si el consumo no se parece y nuestros hábitos no han cambiado podría ser un error del contador. Si exige a la compañía que revise el contador y éste está defectuoso no le podrán cobrar la revisión pero si no es así sí que le podrán facturar por la comprobación. CÓMO RECLAMAR UNA FAC-

Cómo aclararse con la factura de la luz Es evidente que gran parte de los consumidores no llegan a comprender su factura de la luz ni conocen las distintas tarifas del mercado, y esto acaba convirtiéndose en un quebradero de cabeza cada vez que llega a casa la factura o recibimos ofertas comerciales. Además del grave problema que supone que el precio de la electricidad haya aumentado un 70% desde el inicio de la crisis y de que el aumento más importante se produzca en la parte fija de la factura. Existen diferentes modalidades de pago de la luz. Por una parte, está el Mercado Regulado, donde podremos elegir entre la contratación de: a) El PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), dentro del cual tendremos tarifas sin discriminación horaria y tarifas con discriminación horaria (las horas de la noche y primeras horas de la mañana son más baratas). Esta modalidad suele ser más barata pero el precio para el consumidor varía a medida que lo hace el precio del mercado. Dentro de esta tarifa

estarán aquellos consumidores considerados vulnerables que soliciten el bono social por lo que tendrán un 25% de descuento sobre el PVPC: pensionistas con pensiones mínimas, familias numerosas o con todos sus integrantes en desempleo, además de los consumidores con menos de 3kW de potencia contratada. b) Un precio fijo para 12 meses que tiende a ser más caro pero más estable. Y, por otra, está el Mercado Libre donde podremos encontrar todo tipo de tarifas, ofertas, productos vinculados, etc. Las compañías que ofrecen tarifas en este mercado están poniendo especial interés en colocar a los consumidores tarifas planas (pagar lo mismo cada mes). Tenga especial cuidado con estas tarifas planas ya que para cobrar lo mismo cada mes se debe hacer un cálculo aproximado del consumo anual y si al finalizar el año superamos este consumo deberemos pagar el exceso. En general, si queremos ahorrar podemos hacerlo eligiendo la tari-

TURA DE LA LUZ ERRÓNEA En primer lugar debe reclamarse ante el Servicio de Atención al Cliente de la compañía. Si en el pazo de un mes no hay respuesta o esta es insatisfactoria para el consumidor, puede reclamarse ante la Dirección General de Energía de la Comunidad Autónoma correspondiente, salvo que se haya contratado en el mercado libre, en cuyo caso sólo cabría la vía jurisdiccional. En caso de que la compañía esté adherida al Sistema Arbitral de Consumo podría recurrirse a esta vía alternativa de resolución siempre que la materia objeto de la misma no esté excluida expresamente por la empresa reclamada.

37

el pensionista

Ventajas del Carné de Socio de la UDP Socios UDP - Descuentos y ventajas exclusivas - Asesoramiento Legal - Asesoramiento en Salud - Ofertas de Viajes - Acceso a formación, talleres, encuentros y actividades para las asociaciones

Solo por ser socio de la UDP, puede disfrutar de grandes ventajas y descuentos en productos de las siguientes marcas, gracias a los convenios suscritos por la Federación Provincial. Solicite información en su Asociación.

el pensionista

38 El pasado 19 de Enero, justo el día en que cumplía 91 años, nos dejaba D. José Cortell, socio fundador de la UDP de Beniatjar y tesorero muchos años. Fue alcalde de Beniatjar durante 24 años desde el inicio de la democracia. Persona fuerte, trabajadora y dinámica, fue un espíritu vitalista, cercano, alegre y comunicativo, que destacó por su voluntad y tesón y por una gran generosidad a la hora de colaborar o encabezar proyectos para la colectividad -civiles, culturales o religiosos- o de prestar ayuda altruista a quien lo solicitase o lo necesitara. Músico y amante del canto, estaba dotado de una preciosa voz de tenor, que lució en ocasiones múltiples en toda una gama de repertorios: cantos, canciones, himnos, motetes religiosos… . Su ánimo emprendedor, su dimensión humanitaria y su gran sentido del humor hicieron que se granjease el afecto de cuantos le conocieron allá donde fue, como se vio en el homenaje emotivo y cariñoso que le tributó Beniatjar en el funeral.

La revista El Pensionista se conmueve en comunicar el fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero Antonio Gómez. El deceso de este miembro del voluntariado de la Unión Democrática de Pensionistas ha causado una gran conmoción en la familia y entre sus compañeros de la UDP de Aldaia, donde era un hombre muy conocido y apreciado por su larga trayectoria como voluntario. Desde esta publicación expresamos nuestro más sincero pésame a la familia y amigos de Antonio y que Dios lo acoja en su seno. Que En Paz Descanse.

Esteban Garrote fue asesor jurídico de la de la Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de UDP Valencia durante más de veinte años. Siempre será recordado por su enorme dedicación a la tarea que desarrollaba en la Asociación para asesorar en materia jurídica a todos los socios que así lo requerían y en defender sus intereses. En junio de 2015 Esteban Garrote solicitó un tiempo de descanso por enfermedad, con la esperanza de que el nuevo año vendría acompañado de una pronta recuperación. A pesar de ello, la dolencia que le afectaba, por desgracia, fue más fuerte que nuestro queridísimo amigo y compañero, que falleció el pasado enero. Siempre al servicio de los demás y de la Organización, sus compañeros y amigos, como el secretario de la Federación Provincial, Luis Perales Ferrando, le recuerdan como “una persona íntegra y educada que ha dedicado gran parte de su vida a la UDP y a sus socios y afiliados”.

La revista El Pensionista se aflige en comunicar el fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero Carlos Correcher Martínez, el pasado 10 de enero de 2016. Nacido el 4 de febrero de 1938, Carlos Correcher fue presidente de la Asociación UDP de Cofrentes y coordinador de voluntarios. Toda su familia y amigos, además de todos los compañeros de la UDP de Cofrentes, han quedado consternados por el fallecimiento de esta magnífica persona que destacó por su compañerismo y abnegación hacia los demás. Desde esta publicación queremos mostrar nuestro más sincero apoyo a la familia y amigos de Carlos y que Dios lo acoja en su Gloria. Que En Paz Descanse.

El pasado 17 de octubre de 2015 se produjo el fallecimiento de nuestro compañero y amigo José Rodrigo Aparicio a la edad de 73 años. Miembro de la Junta Directiva de la UDP de Losa del Obispo durante más de un década, José Rodrigo destacaba por su generosidad y amabilidad en el trato. Nacido el 3 de junio de 1942 y marido de la presidenta de la UDP de esta localidad de la comarca de los Serranos, José siempre se mostró dispuesto a participar de cualquier acto, evento o reunión que supusiese un beneficio para todos y cada uno de los socios de la UDP de Losa. Su mujer, Emilia López, su familia, amigos y compañeros le recordarán siempre por su entrega hacia los demás. Desde esta publicación mostramos nuestro más sincero pésame y que Dios le acoja en su Seno.

39

el pensionista

Tel. 96 352 15 19

DONATIVO PARA LA REVISTA EL PENSIONISTA

COMARCA DE LOS SERRANOS: 139 €

ASÓCIATE!!!

ASÓCIATE!!! ASÓCIATE!!!

ASÓCIATE!!! ASÓCIATE!!!

ASÓCIATE!!!

ASÓCIATE!!!

ASÓCIATE!!! ASÓCIATE!!!

ASÓCIATE!!!

¡ÚNETE A LA GRAN FAMILIA DE LA UDP!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.