PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo PRESUPUESTO FEDERA

2 downloads 852 Views 463KB Size

Story Transcript

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

PRESUPUESTO FEDERALIZADO Sinaloa 2015 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 Nacional 10,144.00 Sinaloa

430.70

Subprogramas Concurrencia con Entidades Federativas

2012 16,754.70

2013 10,079.20

2014 12,367.70

2015 11,400.20

549.80

410.60

529.60

487.40

Nacional

Extensión e Innovación Productiva Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Total:

Sinaloa 4,743.30

199.20

628.00

26.60

79.90

1.00

460.90

19.60

3,380.90

0.00

67.60

2.20

2,039.60

238.80

11,400.20

487.40

El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2014-2018 (PEC), fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de mayo de 2014, y comprende las políticas públicas orientadas a la generación y diversificación de empleo y contribuye a garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e incorporación al desarrollo nacional, dando prioridad a las zonas de alta y muy alta marginación y a las poblaciones económica y socialmente débiles. En el PEC participan 13 dependencias: SAGARPA, SHCP, SALUD, SEP, SE, SENER, SEDATU, SECTUR, SEMARNAT, SRE, STPS, SCT y SEDESOL.

,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

Erogaciones plurianuales para proyectos de infraestructura (Millones de pesos) Infraestructura turística Proyecto Nacional CIP Costa del Pacífico

2015 508.00 508.00

Distribución del Fondo para la accesibilidad en el transporte público para personas con discapacidad (Miles de pesos) Entidad 2011 2012 2013 445,000.00 458,350.00 500,000.00 Nacional Sinaloa

11,500.69

11,845.71

12,871.89

2014 500,000.00 12,871.89

2015 600,000.00 15,446.27

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a más tardar el 31 de enero, emitirá las disposiciones o lineamientos para la aplicación de los recursos de este fondo. Dichos recursos se destinarán a programas y proyectos de inversión para promover la integración y acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte público e instalaciones abiertas al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.

Fondo de pavimentación y desarrollo municipal (Pesos) Entidad SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA

Municipio CHOIX CULIACÁN EL FUERTE ESCUINAPA GUASAVE MAZATLÁN MOCORITO NAVOLATO SALVADOR ALVARADO ,

Monto 3,000,000.00 28,000,000.00 29,528,732.00 5,000,000.00 29,100,000.00 10,000,000.00 10,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

SINALOA

SINALOA

2,000,000.00

Total Sinaloa: Total nacional:

124,628,732.00 5,000,000,000.00

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a más tardar el 31 de enero, emitirá las disposiciones para la aplicación de los recursos del Fondo de pavimentación y desarrollo municipal. Los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, a través de las entidades federativas, deberán solicitar los recursos del Fondo de pavimentación y desarrollo municipal a más tardar el 15 de marzo, los cuales serán ministrados 50 por ciento a más tardar en el mes de marzo y 50 por ciento a más tardar en el mes de agosto. En caso de incumplimiento de los plazos, términos y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables, la SHCP podrá suspender las ministraciones o reasignar dichos recursos a programas sociales y de inversión en infraestructura.

Fondo de cultura (Pesos) Proyectos estatales Sinaloa/Proyectos estatales

Proyectos municipales Sinaloa/Ahome Sinaloa/Ahome Sinaloa/Culiacán Sinaloa/Culiacán Sinaloa/El Fuerte Sinaloa/Escuinapa Sinaloa/Escuinapa Sinaloa/Guasave Sinaloa/Guasave Sinaloa/Guasave Sinaloa/Guasave

Proyecto Rehabilitación y equipamiento digital de Bibliotecas Populares Total Sinaloa: Total nacional: Proyecto Ampliación y Restauración de la Casa de la Cultura Conrado Construcción de Biblioteca Municipal Ahome Construcción y equipamiento del Centro Multicultural de Costa Rica Rehabilitación de la Concha Acústica en el Centro Cívico Remodelación del Museo Municipal de el Fuerte Construcción de Biblioteca Municipal en Escuinapa Rehabilitación y equipamiento Cultural Digital de Escuinapa Mejoramiento de la Biblioteca de la Ciudad de Juan José Rios Mejoramiento de la infraestructura de la Iglesia San Francisco de Asís Mejoramiento de la infraestructura del "Auditorio Héroes de Sinaloa" Mejoramiento de la infraestructura del Museo de Guasave

,

Monto 2,996,500.00 2,996,500.00 697,022,464.00

Monto 3,100,000.00 15,000,000.00 4,494,750.00 3,100,000.00 1,800,000.00 15,000,000.00 1,500,000.00 500,000.00 496,500.00 1,000,000.00 1,000,000.00

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

Mejoramiento del "Centro Cultural Guasave Malecón Ma. 2,996,500.00 Rosario Espinoza" Rehabilitación y equipamiento del Centro Cultural de la Escuela 996,500.00 Secundaria Técnica 4 Rehabilitación y equipamiento del Centro Cultural Tamazula 500,000.00 Rehabilitación y equipamiento Cultural Digital 1,500,000.00 Construcción de la Biblioteca Municipal de Navolato 3,054,846.00 Total Sinaloa: 56,039,096.00 Total nacional: 1,538,141,847.00

Sinaloa/Guasave Sinaloa/Guasave Sinaloa/Guasave Sinaloa/Mazatlán Sinaloa/Navolato

El Fondo de Cultura tendrá como finalidad la construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de espacios artísticos y culturales para la consolidación de la infraestructura pública de los espacios dedicados a la difusión cultural. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá, a más tardar el 31 de enero, las disposiciones específicas para la aplicación de este fondo. Las entidades federativas deberán solicitar los recursos correspondientes a más tardar el 15 de febrero, los cuales serán ministrados 50 por ciento en el mes de febrero y 50 por ciento a más tardar en el mes de julio.

Fondo de infraestructura deportiva (Pesos) INFRAESTRUCTURA ESTATAL Sinaloa no tiene recursos asignados para infraestructura estatal del fondo de infraestructura deportiva. Las entidades beneficiadas por este fondo recibieron en total $443,633,012.00 de acuerdo al PEF 2015. INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Entidad/Municipio Sinaloa/Choix Sinaloa/Culiacán Sinaloa/El Fuerte Sinaloa/Guasave Sinaloa/Mazatlán Sinaloa/Salvador Alvarado

Monto 1,900,000.00 13,350,001.00 7,500,000.00 22,850,000.00 7,349,999.00 27,800,000.00 Total Sinaloa: 80,750,000.00 Total entidades beneficiadas: 2,977,239,436.00 ,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

El Fondo de Infraestructura Deportiva tendrá como finalidad fortalecer el desarrollo del deporte y la actividad física mediante proyectos de inversión en infraestructura deportiva, que comprendan acciones de obra pública y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y mejorar los espacios para la práctica del deporte en general y el de alto nivel competitivo. Los proyectos beneficiados deberán considerar la instalación de bebederos con suministro continuo de agua potable para uso humano en los inmuebles deportivos, siempre y cuando la localidad en la que se ejerzan los recursos cuente con infraestructura de agua potable y energía eléctrica. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá, a más tardar el 31 de enero, las disposiciones específicas para la aplicación de dichos fondos. Las entidades federativas deberán solicitar los recursos correspondientes a más tardar el 15 de febrero, los cuales serán ministrados 50 por ciento en el mes de febrero y 50 por ciento a más tardar en el mes de julio.

Ampliaciones para Proyectos de desarrollo regional (Pesos) Proyectos de infraestructura social Proyecto BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO DE SINALOA, EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN CONSTRUCCIÓN DE GIMNASIO UNIVERSAL EN ESCUELA PRIMARIA PROFA. MA. ELENA VIZCONDE, EN EL MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA CONSTRUCCIÓN DE GIMNASIO UNIVERSAL EN LA ESCUELA SECUNDARIA RÍO ZUAQUE, EN EL MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA, EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN, SINALOA HOSPITAL DEL VALLE DEL CARRIZO, EN EL MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA MUSEO INTERACTIVO,DE LOS MOCHIS "EL TRAPICHE", EN EL MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA AL ARCHIVO HISTÓRICO, EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN, SINALOA REHABILITACIÓN DEL MALECÓN CULIACÁN, PARQUE LAS RIBERAS, EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN, SINALOA REMODELACIÓN DEL AUDITORIO MUNICIPAL "HEROES DE SINALOA" CABECERA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE GUASAVE, SINALOA REMODELACIÓN DEL ESTADIO "DR. JUAN NAVARRO ESCOTO", EN LA CIUDAD DE LOS MOCHIS, MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA TEATRO DE LA CD. DE LOS MOCHIS, EN EL MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA Total Sinaloa: Total nacional:

,

Monto 100,000,000.00 4,033,877.00 6,755,829.00 36,000,000.00 110,000,000.00 35,000,000.00 10,100,000.00 65,720,454.00 8,000,000.00 12,000,000.00 125,000,000.00 512,610,160.00 7,815,652,541.00

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

Proyectos de pavimentacion e infraestructura de vialidad vehicular y peatonal Proyecto CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA EL FUERTE-CHINOBAMPO, EN EL MUNICIPIO DE EL FUERTE, SINALOA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE EL CHARCON, EN EL MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, SINALOA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE SAN BENITO, EN EL MUNICIPIO DE MOCORITO, SINALOA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR MONTE ALTO, EN EL MUNICIPIO DE ROSARIO, SINALOA CONSTRUCCIÓN DEL BOULEVARD NIÑOS HEROES ACCESO A LA CABECERA MUNICIPAL (SINALOA DE LEYVA), EN EL MUNICIPIO DE SINALOA, SINALOA

Monto 16,000,000.00 3,000,000.00 8,000,000.00 15,000,000.00 10,000,000.00

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CARRANZA ENTRE RODOLFO G. ROBLES Y CALLE 5 DE MAYO, CABECERA MUNICIPAL DE EL FUERTE, SINALOA

5,200,000.00

Total Sinaloa: Total nacional:

57,200,000.00 5,970,379,808.00

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA PARA EL MUNICIPIO DE CULIACÁN CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL "NUEVO SIGLO", EN EL MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE FOTOVOLTAICA, EN EL MUNICIPIO DE ESCUINAPA, SINALOA DRENAJE COLONIA AGUAJITO, EN EL MUNICIPIO DE CHOIX, SINALOA DRENAJE DE SURUTATO, EN EL MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, SINALOA Total Sinaloa: Total nacional:

Monto 16,500,000.00 11,000,000.00 30,000,000.00 6,000,000.00 7,000,000.00 70,500,000.00 2,333,843,571.00

Proyectos de infraestructura económica Proyecto

Proyectos de infraestructura gubernamental Sinaloa no tiene recursos asignados en las ampliaciones a este tipo de proyectos. El monto total de los recursos destinados a los proyectos de infraestructura gubernamental fue de $433,446,545.00 de acuerdo al PEF 2015.

Proyectos de infraestructura regional y municipal 95,000,000.00 60,000,000.00

INFRAESTRUCTURA URBANA EN MAZATLÁN, SINALOA INFRAESTRUCTURA URBANA EN GUASAVE, SINALOA ,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

40,000,000.00 25,000,000.00 220,000,000.00 4,801,233,900.00

INFRAESTRUCTURA URBANA EN ANGOSTURA, SINALOA INFRAESTRUCTURA URBANA EN CULIACÁN, SINALOA Total Sinaloa: Total nacional:

Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinarán para inversión en las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, quienes serán responsables de la integración e información contenida en los expedientes técnicos correspondientes, la aplicación, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia de dichos recursos en términos de las disposiciones aplicables, sin perjuicio de las atribuciones de las autoridades federales en materia de fiscalización. La información referida deberá estar disponible en la página de Internet del ejecutor de gasto, o a través de medios accesibles a los ciudadanos, según sea el caso. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá, a más tardar el 31 enero, las disposiciones específicas para la aplicación de los recursos destinados a estos proyectos. Del costo total de cada proyecto, se podrá destinar hasta el 30 por ciento de los recursos para equipamiento.

Ampliaciones en Infraestructura carretera, caminos rurales y carreteras alimentadoras (Millones de pesos) 2011 Entidad 2012 Sinaloa

410.00

440.00

Tramo Tramo carretero Ipucha - El Sabino - Estancia de los Garcia Ensenada- Paredón Colorado- La Presa Rehabilitación del acceso al Quelite entre carretera México 15 al poblado del Quelite Calle 6,tramo México 15 Canal Alto Ejido el Sacrificio, entronque carretera campo pesquero el tortugo E.C.F. MEX 15 - Tecitos Ejido la Bebelama, entronque canal diagonal Ejido Palos Blancos- la Pichihuila-Chuy Ortiz Mocorito - San Benito Villa Unión-Amapa Tabucahui-San Javier-La Ciénega E.C. Internacional México 15 - Los Angeles del Triunfo Construcción Tamazula El Amole Villa Morelos - La Curva Chorohui- La 300

,

2013 459.00

2014 478.00 Monto

2015 478.00 59.80 10.00 14.00 6.00 4.00 12.30 4.00 5.80 4.00 15.00 5.00 5.00 3.20 4.00 5.20

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

Puente Vehícular sobre El Canal Diagonal la Bebelama E.C. (El Fuerte Choix) El Babu - Baymena Calle 5, Tramo: E.C. Int. México 15 - Calle 300 E.C. Rosa Morada Agua Pepito 5 de Mayo - Juan Aldama E.C. El Fuerte-Choix - Baymena Rehabilitación de la carretera Auguaruto - San Manuel- Autopista ( Culiacán - Mazatlán) Carretera Alimentadora de Ampliación de Av. Alvaro Obregón tramo Libramiento Benito Juárez al acceso de col. Antorchista Carretera Alimentadora de Carretera México 15 - La Chilla Carretera Alimentadora de Carretera Alcoyonqui - La Flechas Rehabilitación de Carretera Alimentadora México 15 Península de Villamoros Carretara Ejido San Fernando, Entronque Calle 300 E.C México 15 - El Salitre Isla de la Piedra - Entronque Aeropuerto Ernesto Coppel Campaña - Entronque Cerritos E.C Mexico 15 - El Chilillo Guasave - Tamazula (Camino Viejo) La Cuesta - Pitallitas - Vicente Guerreo La Pichihuila - Jesus Ortiz - Palmarito de los Angulo Tr: KM 2+000 - 4+000 Autopista Benito Juarez - Gato de Lara - Leopoldo Sanchez Celis Angostura - Playa Colorada Batury Rehabilitación del camino Playa Colorada - El Ebano Choix - San Jose de los Llanos - San Pantaleon Bacubirito - San Joaquin Total Sinaloa: Nacional:

1.60 5.00 10.00 4.00 14.00 4.00 28.00 14.80 8.00 10.00 19.00 4.50 17.80 40.00 30.00 10.00 22.80 20.00 7.20 12.00 10.00 8.00 10.00 10.00 478.00 14,673.80

El principal objetivo de este programa consiste en construir y modernizar la red de caminos rurales y alimentadores del país, con objeto de facilitar el acceso a los servicios básicos a toda la población rural, en especial a la de escasos recursos y promover un desarrollo social, y ampliar y mejorar la infraestructura ferroviaria del país, a través de la construcción y modernización de la infraestructura ferroviaria.

,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

Conservación, mantenimiento carretero y empleo temporal (Miles de pesos) Concepto CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA CONSERVACIÓN Y ESTUDIOS Y PROYECTOS DE CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

2013

2014

2015

685,270.56

699,374.11

723,152.83

28,600.00

168,077.43

173,792.06

36,779.17

45,370.00

46,912.58 943,857.47 19,133,374.81

Total Sinaloa: Nacional:

Los recursos para la conservación, mantenimiento carretero y empleo temporal, deberán ser ejercidos de forma tal que permitan su debido seguimiento, evaluación y difusión para conocer su impacto conforme al Plan Nacional de Desarrollo y las políticas públicas derivadas del mismo.

Subsidio ordinario para organismos descentralizados estatales (Pesos) 2011 Entidad 35,231,294,141.00 Nacional 2,418,198,332.00 Sinaloa

2012 39,984,767,187.00

2013 41,237,535,957.00

2014 47,062,816,925.00

2015 52,315,636,754.00

2,763,326,106.00 3,113,326.11 3,522,423,126.00 3,885,802,209.00 Este programa busca contribuir al mantenimiento y ampliación de la cobertura de los servicios proporcionados por los Organismos Descentralizados estatales de Educación Media Superior (EMS), Superior (ES) y Formación para el Trabajo (FT), mediante la asignación de subsidios federales para cubrir sus necesidades de gasto corriente (pago de nóminas del personal docente y administrativo) y, en menor proporción, de gasto de operación. Estos recursos económicos buscan dar certeza a la operación regular de las ODEs beneficiarias para que puedan atender la demanda de servicios de EMS, ES y FT en las entidades federativas. La Secretaría de Educación Pública, es la dependencia responsable de este programa.

Fondo de apoyo para saneamiento financiero de las UPES (Programa de carrera docente) (Pesos) 2011 Entidad/Institución 2012 2013 2014 2015 1,000,000,000.00 800,000,000.00 800,000,000.00 1,037,966,821.00 1,073,257,694.00 Nacional 83,247,000.00 104,058.75 108,009,530.00 82,303,981.00 111,681,854.00 Universidad Autónoma de Sinaloa

,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

Fondo para la consolidación de las Universidades interculturales (Pesos) 2011 Entidad/Institución 60,000,000.00 Nacional Universidad Autónoma Indígena de México

Instituciones estatales de cultura (Pesos) Entidad Nacional Sinaloa

Ampliaciones a cultura (Pesos) Proyectos de cultura estatales Sinaloa

Proyectos de cultura municipales Sinaloa/Culiacán Sinaloa/Mazatlán

7,864,133.00

2011

2012

2013

2014

70,000,000.00

72,450,000.00

97,104,677.00

100,406,333.00

9,174,822.00

9,495,940.00

12,727,401.00

13,160,145.00

2012

2013

2014

480,000,000.00 1,045,960,018.00 1,025,960,032.00 1,025,960,032.00 15,000,000.00 32,055,001.00 32,061,251.00 32,061,251.00

Evento Cultural "Ballet Clásico"

2015 1,060,842,688.00

33,151,334.00

Total Sinaloa: Nacional:

1,000,000.00 1,000,000.00 431,257,444.00

Total Sinaloa: Nacional:

1,498,250.00 4,000,000.00 5,498,250.00 437,330,039.00

Cine Bus Bibliobús Mazatlán

,

2015

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

Proyectos no gubernamentales Entidad/Municipio Sinaloa Sinaloa

Proyecto

Monto

Unidad Móvil de Cultura Proyecto Cultural "Caminando en la Cultura" Total Sinaloa: Nacional:

Distribución del Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud (Pesos) Entidad 2013 3,913,122,651.00 Nacional 148,055.18 Sinaloa Programa medio ambiente y recursos naturales (Pesos) Entidad Nacional Sinaloa Recursos destinados al Programa hidráulico (Millones de pesos) Entidad Total nacional Sinaloa (A+B) Administración del agua y agua potable (A)* Subsidios Hidroagrícolas (B)

2011

2012

2013

3,100,000.00 5,100,000.00 8,200,000.00 1,244,979,775.00

2014

2015

4,113,123,811.00

4,113,123,811.00

155,622,333.00

101,746,161.00

2014

2015

1,350,000,000.00

1,510,915,325.00

26,127,194.00

25,317,900.00

25,420,333.00

26,386,631.00

27,283,777.00

2012

2013

2014

2015

38,856.01 1,706.00 750.00 956.00

15,392.54 838.16 412.28 425.88

16,424.01 902.82 427.91 474.91

17,168.42 939.98 448.92 491.06

2011 36,880.70 1,655.82 631.78 1,024.04

,

1,513,214,598.00 1,570,736,147.00

1,624,141,176.00

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo

Para 2011 y 2012, los recursos del Programa Administración del agua y agua potable, resultan de la suma de dos programas: 1) El Programa administración del Agua, y 2) El Programa Agua Potable.

Anexos Adicionalmente a los rubros comprendidos en este informe, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 se incluyen los siguientes recursos: A. $2,759,125,600.00 para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas que cuenten con programas en materia de equipamiento y reorganización de estructuras de mando policial. B. $2,683,230,000.00 para el otorgamiento de apoyos en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito. Estos recursos serán otorgados a través de la Secretaría de Gobernación, la cual emitirá los lineamientos correspondientes a más tardar el 15 de febrero de 2015. C. $2,535,106,567.00 del Fondo de Apoyo en Infraestructura y productividad. D. $300,000,000.00 del Fondo de Apoyo a Migrantes E. $381,246,198.00 del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado. F. $1,012,725,775.00 para Contigencias económicas. G. $1,130,207,700.00 para seguridad y logística. H. $8,587,707,008.00 para Previsión para el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo. I. $625,598,695.00 del Presupuesto Basado en Resultados-Sistema de Evaluación del Desempeño. J. $55,865.160 para la Provisión para la Armonización Contable. Los rubros no identificados para su clasificación por entidad federativa son: 1) Proyectos de infraestructura social: $1,624,129.00 para la construcción de Módulo de beisbol en la comunidad Miguel Hidalgo, $1,900,000.00 para la construcción de Módulo de beisbol en la comunidad Benito Juárez; $1,900,000.00 para la construcción del módulo de futbol en la comunidad Francisco I. Madero; $50,000,000.00 para infraestructura para escuelas de tiempo completo; $5,387,804.00 para la rehabilitación de cancha de usos múltiples en cabecera municipal; $3,000,000.00 para la rehabilitación de la unidad deportiva Libertad, y $3,184,302.00 para la rehabilitación del estampado de la plaza ocampo, centro de santiago, y $1,800,000.00 construcción de plaza en colonia nueva cadereita. 2) Proyectos de pavimentación e infraestructura de vialidad vehicular y peatonal: $11,500,000 para la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle campesino en el paraje la aurora. 3) Proyectos de infraestructura regional y municipal: $50,000,000.00 del Programa de construcción y rehabilitación de infraestructura educativa; $30,000,000 del Programa de Techumbres; $80,000,000.00 del Programa Estatal de Pavimentación con concreto hidráulico; $100,000,000.00 de Proyectos de Desarrollo Regional, y $100,000,000.00 de Proyectos de infraestructura urbana.

,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.