Prevención Edades de Inicio

“Tú lo Dejas, Dejas Tú Ganas” en el IES ““IIsaac Peral” de Torrejón de Ardoz: Intervención para la Prevención del Tabaquismo en un Instituto de Enseña

4 downloads 656 Views 610KB Size

Recommend Stories


Clasificación por edades
1 Información importante Configuración 2 Mandos 3 Funciones en línea 4 Control parental Inicio 5 Número de jugadores 6 Menú principal 7

Clasificación por edades
1 Información importante Configuración 2 Mandos 3 Funciones en línea 4 Control parental Inicio 5 Controles 6 Guardar y borrar datos Cómo

Story Transcript

“Tú lo Dejas, Dejas Tú Ganas” en el IES ““IIsaac Peral” de Torrejón de Ardoz: Intervención para la Prevención del Tabaquismo en un Instituto de Enseñanza Secundaria. Centro de Salud “La Plata”. Torrejón de Ardoz. Ardoz DAS Este

Leticia Vega Requena Carolina Gutierrez Juidias Rocío Delgado Pareja

Almudena Osorio Marcos Elena Segovia Rojas Montserrat Sanz Herrero

Sobre el Tabaquismo… - Enfermedad adictiva y crónica. - Primera causa de muerte evitable…. 5 millones. - Elevada prevalencia…. 33%. España 12 millones… - Inicio de consumo 12 a 18 años (13 – 15 años).

Prevención Edades de Inicio Enfermeras

31 Mayo: Día Mundial Sin Tabaco 24 al 31 Mayo: XIII Semana sin Humo “La interferencia de la industria del tabaco”. “Tú lo dejas, tú ganas” - Información sobre los efectos del tabaquismo. - Exposición al humo del tabaco. - Prevención del consumo en edades de inicio.

CEIP “BEETHOVEN” Dibujos y Cartas: “¿Qué le diría a un fumador?” - Alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria (9 y 10 años). - 27 trabajos. trabajos

CS “LA LA PLATA” PLATA - Mesa informativa. - Carteles informativos. - Mural.

IES ISAAC PERAL

IES ISAAC PERAL OFERTA EDUCATIVA

EDAD

NÚMERO DE ALUMNOS

1º a 4º ESO

12 - 16

536

PROGRAMAS DE CUIALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

16 – 18

72

1º y 2º BACHILLERATO C O

16 6 - 18 8

160 60

1º y 2º CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

16 – 18

106

1º y 2º CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.

18 - 20

54

TOTAL DE ALUMNOS: 928

“XIII XIII Semana Sin Humo Humo”:: Objetivos. - Desarrollar actividades prevención. prevención - Ofrecer información tabaquismo. tabaquismo - Conocer la situación del problema del tabaquismo en el instituto. - Presentar a la enfermera como recurso. - Tomar contacto con el instituto.

Diseño de la Intervención (I): FECHA MAYO 2012

ACTIVIDAD

GRUPO ALUMNOS

LUGAR

Del 21 al 25 Mayo

Colocación de carteles

Dirigidos a todos los alumnos

Zonas de paso del instituto

RECURSOS HUMANOS

RECURSOS MATERIALES

Orientadora

Carteles proporcionados por el CS y otros del Instituto información

28 Mayo

Mesa Informativa

12 a 14 años 1º y 2º ESO

Patio recreo y salida

2 enfermeras CS turno mañana y 2 de la tarde

Folletos, marcapáginas, material merchandising (estuches, reglas, imanes)

28 Mayo

“Fumo porque…. No Fumo porque…”

12 a 14 años 1º y 2º ESO

Mesa informativa: Patio recreo y salida

2 enfermeras CS turno mañana y 2 de la tarde

Urna, tarjetas de colores con: “Fumo porque…” y “No Fumo porque… porque ”

28 Mayo y

Coximetría

15 a 16 4º ESO

Aula Diversificación

2 enfermeras CS turno mañana

Coxímetro y boquillas, folletos boquillas

Diseño de la Intervención (II): FECHA MAYO 2012

ACTIVIDAD

GRUPO ALUMNOS

LUGAR

RECURSOS HUMANOS

RECURSOS MATERIALES

Mesa Informativa

14 a 20 años 3º y 4º ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Patio recreo y salida

2 enfermeras CS turno mañana y 2 de la tarde

Folletos, marcapáginas, material merchandising (estuches, reglas, imanes)

30 Mayo

30 Mayo

“Fumo porque…. No Fumo porque…”

14 a 20 años 3º y 4º ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Mesa informativa: Patio recreo y salida

2 enfermeras CS turno mañana y 2 de la tarde

Urna, tarjetas de colores con: “Fumo porque…” y “No Fumo porque…”

Del 25 al 30 Mayo

Encuesta “Exposición al Humo Ambiental del Tabaco y Tabaquismo en Adolescentes”

12 a 18 años 1 aula de cada curso de ESO y PCPI

Aula, l en h horas de d tutoría

Orientadora O i t d y tutores de los cursos

Encuesta “Exposición al Humo Ambiental bi t l d dell Tabaco y Tabaquismo en Adolescentes”

Desarrollo de las Actividades: -

Total de alumnos en el instituto durante la intervención: 772. M Mesas Informativas. I f ti “Fumo porque…, No fumo porque…” Charla – Coloquio. Coloquio Encuesta.

Desarrollo de las Actividades: -

Total de alumnos en el instituto durante la intervención: 772. Mesas Informativas 2 x 2. “Fumo porque…, No fumo porque…” Charla – Coloquio. Encuesta.

Desarrollo de las Actividades: -

Total de alumnos para la intervención 772. M Mesas Informativas. I f ti “Fumo porque…, No fumo porque…” Charla – Coloquio. Coloquio Encuesta.

Desarrollo de las Actividades: -

Total de alumnos para la intervención 772. M Mesas Informativas. I f ti “Fumo porque…, No fumo porque…” Charla – Coloquio. Coloquio Encuesta.

Desarrollo de las Actividades: - Total de alumnos para la intervención 772. - Mesas Informativas. - “Fumo porque…, No fumo porque…” - Charla – Coloquio. - Encuesta.

Resultados de las Actividades (I): ACTIVIDAD

NÚMERO ALUMNOS PARTICIPANTES

Mesa informativa 1º y 2º ESO

140

Mesa informativa 3º y 4º ESO, Bachillerato y Ciclos F Formativos ti

50

Charla – coloquio alumnos Diversificación

14

Actividad cualitativa

113

Enc esta Encuesta

89

Resultados (II): “Fumo porque…, No fumo porque…” “Fumo porque…” “M gusta, “Me t me divierte” di i t ”

18 5

“Me tranquiliza, me quita estrés”

“No fumo porque…” “Es malo para la salud”

13

95 52

“Es caro”

12

“Me da asco”

11

g al fútbol” “Juego

7

“El pelo huele mal”

6

“Mis padres me castigarían”

3

“Me hace sentir que soy guay”

2

“Te puedes enganchar”

2 TOTAL DE TARJETAS

113

Resultados (III): “Exposición al Humo Ambiental del Tabaco y Tabaquismo en Adolescentes” - 89 encuestas de un total de 114 alumnos. alumnos

Resultados ((IV): ) “Exposición al Humo Ambiental del Tabaco y Tabaquismo en Adolescentes” - 89 encuestas de un total de 114 alumnos. alumnos - 80% de no fumadores entre los alumnos encuestados:

Resultados ((V): ) “Exposición p al Humo Ambiental del Tabaco y Tabaquismo en Adolescentes” - 89 encuestas de un total de 114 alumnos. alumnos - Exposición al humo del tabaco en el hogar:

Resultados (VI): “Exposición al Humo Ambiental del Tabaco y Tabaquismo en Adolescentes” - 89 encuestas de un total de 114 alumnos. alumnos - Acuerdo con la prohibición de fumar en espacios p públicos/hostelería: /

Resultados ((VII): ) “Exposición al Humo Ambiental del Tabaco y Tabaquismo en Adolescentes” - 89 encuestas de un total de 114 alumnos. alumnos - De los que fuman porcentaje bajo de consejo:

Conclusiones de la intervención: - Participación i i ió e iinquietudes. i - Más participación de 1º y 2º de la ESO. - Grupos G d de di discusión ió d durante t llas mesas. “F “Fumo porque…, No N fumo porque…”. - Encuesta: - Elevado número de no fumadores. j sanitario entre los fumadores. - Poco consejo

- Trabajo con “ORI”. - Con poco….mucho. - Presentamos a las enfermeras como recurso.

“XIII Semana Sin Humo” Del 24 al 31 ae Mayo. “Tú Lo Dejas, Dejas Tú Ganas” En el IES Isaac Peral. Peral Bibliografía: -

Jiménez-Ruiz CA. Fagerström KO. “Tratado de tabaquismo”. Grupo Aula Médi Médica. M d id 2012. Madrid. 2012

-

Dirección General de AP. “Día Mundial Sin Tabaco 2012”. Documento técnico.

-

Folleto: XIII Semana Sin Humo. Del 24 al 31 de mayo de 2012. “Tú lo dejas, tú ganas”.

-

SEMFYC:

Resultados de la encuesta “Exposición al Humo Ambiental del

Tabaco b y Tabaquismo b i en Adolescentes”. d l ”

Gracias: CEIP Beethoven IES Isaac Peral C t de Centro d S Salud l d LLa Plata Pl t

YG Gracias i aV Vosotros. t

Vale por un café

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.