PRI Estatal Pone Barbas a Remojar Ante la Inminente Alianza PAN-PRD

Toluca, México. Lunes 13 de Junio de 2016 Año 14 / No. 3702 * PAN y PRD a favor de las leyes secundarias anticorrupción Pág. 5 Espacio Libre de la

2 downloads 72 Views 1MB Size

Recommend Stories


Apoyos navidefios Ileva PRI a colonos
TRANS FORMAN DO AGUASCALIENTE! Lunes, 15 de Diciembre 2014 Hidrocalido pag.10 Apoyos navidefios Ileva PRI a colonos El dirigente de un partido 0 d

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Tel: 2527 2276 Telefax: 2224 9684 Apdo. 474-2050 / San Pedro de Montes de Oca UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA AUDITORIA INTERNA ESTUDIO SOBRE PROCED

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Propiedad indígena y protección de los derechos humanos METODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN II MAESTRIA EN DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD ESTATAL A D

Story Transcript

Toluca, México. Lunes 13 de Junio de 2016

Año 14 /

No. 3702

* PAN y PRD a favor de las leyes secundarias anticorrupción Pág. 5

Espacio Libre de la Sociedad Presidente Editor: Héctor Peñaloza Sánchez Director: Juan U. Hernández www.lacalledelasociedad.com [email protected]

/lacalledelasociedad

@lacalledelasoci

$ 6.00

Encerrona de Eruviel y priistas para neutralizar la alianza.

PRI Estatal Pone Barbas a Remojar Ante la Inminente Alianza PAN-PRD Reporteros En Movimiento

Pág. 2

Por: Juan Lázaro Santiago

La Delfina de López Obrador Para el Estado de México Pág. 7

¿Delfina, avanzada de MORENA?

Javier Salinas convocó a hacer un frente opositor.

Convoca CNTE a Movilizaciones en el País por Detención de Líderes de Oaxaca

Se ve torturado y cansado el profesor Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 CNTE de Oaxaca. Pág. 8

2

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

Encerrona de Eruviel y priistas para neutralizar la alianza. Truena la Unidad que había en el PRD, J. Salinas fue lanzado precandidato. ¿Delfina, avanzada de MORENA?

PRI Estatal Pone Barbas a Remojar Ante la Inminente Alianza PAN-PRD Luego que los resultados de las elecciones celebradas el domingo, 5 de los corrientes, en 13 entidades del país y en las que el PRI fue el en gran perdedor, resultado que hizo añicos las “predicciones científicas” de las empresas encuestadoras, dejando en evidencia que la demoscopia de alía a la corrupción electoral, los priistas mexiquense, encabezados por el gobernador Eruviel Ávila Villegas pusieron sus barbas a remojar, al menos esa lectura le dieron varios de los que el sábado anterior asistieron a la sede estatal del tricolor, en donde bajo el expediente de la unidad, el activismo ante la ciudadanía y la disciplina partidaria, “evidenciamos que el agua del rechazo ciudadano nos está llegado a los aparejos”. Mientras tanto, el mismo sábado y en la sede estatal del PRD la endeble unidad amarilla “tronaba como ejote” cuando las huestes de Nueva Izquierda de Javier Salinas Narváez le retiraban el apoyo al nezahualcoyense Juan Manuel Zepeda Hernán-

* Con Eruviel se reunieron el sábado la dirigencia estatal, senadores, diputados locales y federales, así como presidentes municipales pues ven en la alianza PAN-PRD como el coco electoral del 2017. * Javier Salines y sus huestes también se reunieron el sábado. Acusaron a Juan Zepeda de convertirse en alfil de Eruviel y del PRI, por lo que le retiraron su apoyo y hacen a Javier precandidato. * El nombramiento de Delfina Gómez Álvarez de Promotora de la Soberanía Nacional en el Edomex, sería la Yeidckol Polevnsky que haga trizas con la insipiente aceptación de MORENA * Los expertos advierten que la alianza PAN.PRD solo podrá tener éxito si el candidato es un priistas, como sucedió el domingo antepasado en varios estados. Ni azules ni amarillos tienen con quien competir. dez, por haber despojado al “dandi” de Ocoyoacac de la presidencia de la Lunes 13 Junio de 2016 Año 14 No. 3702

Espacio Libre de la Sociedad

Presidente Editor: Director Columnista:

Héctor Peñaloza Sánchez Lic. Carlos Héctor Peñaloza R. Jorge Díaz Navarro

Administración:

Ana María Peñaloza S.

Diseño Editorial:

Victoriano Camacho G.

Impresión:

Comisión Legislativa de Finanzas y de la subcordinación de la bancada amarilla en el congreso local. Los enoizquierdistas, entre ellos diputados y ex locales y federales, así como alcaldes y ex alcaldes, síndicos y regidores en sus modalidades de vigentes y de antaño, fueron convocados por el mismo Salinas Narváez para informarles de viva voz de lo que él considera las razones por las que la mafia de ADN operó en su contra

junto con el gobierno priista. Tanto diputados, como integrantes de la dirigencia estatal que forman parte de Nueva Izquierda (NI) tomaron la tribuna y postularon a Javier Salinas Narváez como precandidato del PRD a la gubernatura del Estado de México. Al aceptar el ofrecimiento de sus correligionarios la unidad que se había acordado en corto para Juan Manuel Zepeda Hernández pasó a mejor vida, pues ahí se dijo, y prácticamente se documentó, que Zepeda Hernández y la pandilla de ADN se convirtieron en alfiles políticos, electorales y legislativo de Eruviel y su partido, para que a través de la división dentro del PRD evitar la alianza electoral con el PAN, alianza esta –dijeron- mandatada por el consejo Nacional perredista. Por otra parte, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, también mostró a la mesa su dos de bastos al designar a la ex alcaldesa de Texcoco y actual diputada federal, Delfina Gómez Álvarez, con el rimbombante cargo de promotora de la soberanía nacional en el Estado de México, cargo este que muchos leen como plataforma de su candidatura a la gubernatura estatal, pero hay quienes advierten que la designación de la maestra Delfina como un distractor para desviar los misiles de los priistas, panistas, perredistas, verdes y aliancistas que quisieran lanzar contra el

Talleres “Espacio Libre”

“La Calle” Espacio Libre de la Sociedad, es una publicación que se edita de Lunes a Viernes. Lunes 13 de Junio de 2016. Editor Responsable: Héctor Peñaloza Sánchez. Número de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010052715005400-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo (En Trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En Trámite). Domicilio: Juárez Norte 521-1, Col. Santa Bárbara, Toluca, Estado de México, C.P. 50050. Teléfono: (01722) 213 45 83. Distribuido por: La Unión de Voceadores del Estado de México, Distribuidores de Libros y Revistas A.C., con domicilio en calle Honduras No. 317, Col. Américas, Toluca México. Impreso en Talleres: “Espacio Libre”, Juárez Norte 521-1, Col. Santa Bárbara, Toluca, Estado de México, C.P. 50050. Teléfono: (01722) 213 45 83

Javier Salinas con perredistas acuerdan trabajar para una alianza de las izquierdas que permitan el triunfo del 2017 y sacar del gobierno al PRI. Sigue

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

también texcocano Horacio Duarte Olivares, quien es considerado por propios y extraños como el candidato natural de MORENA. Si el Peje –dicen- insiste en que Delfina sea la candidata, estaría repitiendo el mismo error que cometió cuando impuso a Yeidckol Polevnsky Gurwitz, provocando así una diáspora de militantes y simpatizantes perredistas. Como es de advertirse pues el tentaleo para la elección del 2017 en el Estado de México está cobrando fuerza, lo malo es que comienza en varios partidos con el síndrome del parto de los montes, en donde por el rugir interno pareciera ser que presagiaran una fuerte erupción, pero que a la hora buena sólo expulsa una insignificante piedrita, que por ser tan pequeña no alcanza a provocar una avalancha, decepcionando a todos aquellos que habían tomado medidas para sortear la contingencia política. Varios de los que asistieron el sábado a la encerrona del CDE del PRI, advirtieron en el mandatario estatal y en los dirigentes del partido cierto gesticular de preocupación por perder la elección siempre y cuando se formalice la alianza PAN-PRD y ganen la elección del 2017, como lo hicieron la semana pasada en otras entidades. Viejos priistas, advierten que el horno no está para bollos. Esto es –dicenpara primos, primas o detalles. Tampoco para aquellos a los que Humberto Lira Mora calificó como “aspirantes de quinta categoría”. El abanderado del PRI alguien que esté plenamente identificado entre la comunidad mexiquense. O sea que cuando se habla de plena identificación se refiere a que la gente lo conozca por sus frutos y no por las falsedades que se manejan en los marketing políticos que tratan de con vencer a los votantes que el candidato que promueven son “expertos en lo que jamás han hecho”. Para muchos –porque no todos es borregada en el PRI- causó hilaridad el llamado del gobernador a respetar los tiempos, cuando el comentario del momento era que el mandatario horas antes había levantado la mano para decir que quiere ser candidato a la Presidencia de la Republica, parodiando aquello de que “se haga la voluntad estatutaria y ética en los bueyes de mi compadre”. Esos mismos advierten que en la reunión del sábado se trató de que los asistentes cobren conciencia de que el

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

3

Delfina pactando con todas las fuerzas que operan al interior de MORENA Edoméx. Emilio Ulloa en diálogo para alcanzar el acuerdo en donde se perfila la maestra como la posible abanderada para la gubernatura mexiquense. PRI ya no es el partido a vencer, sino que el Revolucionario Institucional y sus huestes deben asumir que el reto real es vencer a la alianza PAN-PRD y, la mejor forma de lograrlos es evitar a toda costa que dicha alianza se configure, tal como se evitó, precisamente hace 6 años, cuando el entonces titular de gobernación, el panista Fernando Gómez Mont renuncio a su cargo y a al PAN porque su partido se había aliado para el elección de Oaxaca, pero su dimisión lograba que se diera marcha atrás con la inminente alianza azul amarilla en el Estado de México. El ganón de esa ruptura de alianza fue –dicen los enterados- el actual mandatario estatal, Eruviel Ávila Villegas, quien había entrado en pláticas con los Chuchos amarillos, y el michoacano Cesar Nava Velázquez, entonces dirigente del blanquiazul. En la parte retórica de la encerrona priistas, el mandatario estatal demando de los alcaldes hacer buenos gobiernos para que la gente nos reconozca por los buenos hechos y refrende con su voto su apoyo al partido. Tal petición fue también motivo de los bisbiseos, siendo el más común de que el que debió hacer buen gobierno era él, pues es el cargo que ahora ostenta el que estará en juego el próximo año y no el nuestro. Es injusto –dijeron otros- que se nos pida así por así que hagamos buenos gobiernos cuando los recursos que corresponde a los municipios no llegan a tiempo ni completos. Hacienda estatal hace mal uso de la ley de coordinación fiscal y se arroga facultades de “moches” de las partidas municipales. En lo que va de la presente administración ningún municipio ha podido tan siquiera iniciar sus proyectos de obras, precisamente por el recorte discrecional de recursos que llegan de la

federación y por la tardanza en la entrega de los mismos. Por otra parte, a los alcaldes se les invita a estar entregando apoyos derivados de los programas sociales, pero a la hora buena “se nos dice que de nuestro presupuesto se destinaros equis o zeta apoyos sociales tales como despensas, materiales de construcción, pollitos, microtúneles para hortalizas, incluso., se han dado casos de que los municipios tienen que cubrir los salarios de quienes imparten las clases de zumba. Se nos pide hacer buen gobierno –dijo un alcalde priista sureño- pero se nos escatima y jinetea los recursos que nosotros debiéramos destinar a dar respuestas a necesidades específicas de nuestras comunidades. En la encerrona neo-izquierdista Javier Salinas, luego de aceptar la precandidatura al gobierno del estado que le propusieron sus correligionarios, tronó contra los de Alternativa Democrática Nacional (ADN) que en el congreso local representa Juan Manuel Zepeda, acusándolo de estar aliado como el gobierno priista, para aprobarle todas sus iniciativas a cambio de prebendas. Salinas dijo que si bien aprobó la llamada Ley Atenco, lo hizo de manera condicional, ya que él, como se puede constar en la versión estenográfica de la cámara o en las grabaciones y videos, objeto 10 puntos de dicha ley, propuestas y objeciones que no fueron apoyados por los de ADN y que incluso estuvieron a favor de lo que el PRI respondió a mis propuestas. Salinas pidió a sus correligionarios que le aporten ideas para ganar en campaña abierta la candidatura del PRD al gobierno del Estado, también solicito que entren en contacto con personeros de los otros partidos de izquierda para que se unan a él y con el PAN para formar una gran y fuerte

alianza no solo electoral, sino de programas y acciones que se llevarán a cabo al ganar la elección. Mientras tanto en el PAN se habla de Ulises Ramírez, de Josefina Vázquez Mota y del actual alcalde de Naucalpan, Edgar Olvera, como precandidatos a la candidatura gubernamental mexiquense. Mientras tanto, los analistas políticos que la alianza PAN-PRD no tendrá éxito si el candidato es alguien de esos partidos, porque sinceramente ambos están huérfanos recursos humanos para una candidatura de la envergadura electoral del Estado de México. Desgraciadamente –agregan- los panistas y perredistas que más se conocen en la entidad no es precisamente por sus buenas acciones. De ahí que tengan que echar mano de priistas o ex priistas como sucedió en las elecciones pasadas en las que en la gran mayoría de los triunfos de esa alianza fue con candidatos de origen tricolor. La razón –dicen- es muy sencilla: de entrada un ex priista llega a la alianza con un considerable patrimonio de votos, que son los miles de miles de tricolores resentidos por las decisiones de su partido. Ya como candidato el ex priista se hace llegar activistas marginados por el equipo del candidato tricolor que haya sido impuesto. También cuenta con recursos, por los priistas inconformes saben y tienen conciencia que una elección se gana con capitales humanos y materiales. Ante esto, el PRI estatal y Nacional así como el gobierno federal y el estatal tendrán que hilar fino para designar al candidato que garantice el triunfo y, a la vez evitar que alguien importante de sus filas encabece la ahora temida alianza PAN-PRD…Y es todo por hoy, después estaremos con ustedes con más de esto y aquello. [email protected]

4

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

Las Izquierdas y PAN van por la Gubernatura del 2017 en Edomex * Proponen rescatar al PRD y que no sea sumiso ante el Gobierno Estatal. * Javier Salinas convocó a Morena, Movimiento Ciudadano, al Partido del Trabajo (PT), a las organizaciones sociales, campesinas, empresarios, a hacer un frente opositor con las izquierdas y con Acción Nacional (PAN) para concretar una alianza para el 2017. Toluca, Méx. 12 de junio de 2016.- A la par de que MorenaEdomex diera a conocer a la diputada federal, Delfina Gómez Álvarez, como su propuesta a la gubernatura para el 2017, la agrupación Nueva Izquierda del PRD, “ni tarde ni perezoso” sacó de la manga la propuesta de postular al legislador Javier Salinas. Durante una reunión plenaria celebrada la tarde de este sábado, alcaldes, regidores, síndicos y líderes nacionales, estatales y locales se pronunciaron por promover acercamientos con los partidos de izquierda y con Acción Nacional (PAN), en busca de concretar una gran alianza para el 2017. “El monopolio político del PRI podemos romperlo si somos responsables, si como partidos opositores mayoritarios estamos a la altura del reclamo de los ciudadanos, quienes el pasado 5 de junio mostraron que están hartos y quieren un cambio”, indicó el legislador Javier Salinas. Sin embargo, aclaró: “no es buscar una alianza por buscarla, ni el Poder por el Poder; necesitamos transitar de un gobierno corrupto a uno de rendición de cuentas, donde la ley impere”. Por eso, enfatizó: “desde aquí convoco, espero que haya eco, a Morena, Movimiento Ciudadano, al Partido del Trabajo (PT), a las organizaciones sociales, campesinas, empresarios, a hacer un frente opositor con las izquierdas, sin descartar, como lo dice el mandato del Congreso Nacional –del PRD-, una alianza con el PAN”.

En la última elección de diputados (2015), recordó, PRD y PAN sumaron un millón 735 mil votos, mientras el PRI obtuvo un millón 769 mil. “No estamos lejos, es posible”, confió. Hace unos días, expuso, aprobamos los gobiernos de coalición para que, mediante convenios, “vayamos a una alianza de gobierno, no sólo electoral, y el programa de la izquierda, del PRD, se refleje en las políticas públicas”. La primer tarea del sol azteca, consideró, es construir la agenda para una gran alianza democrática, en la que se incluyan combate a la corrupción, transparencia, rendición de cuentas, ejercicio responsable del gasto público, disminución de la pobreza, mejoramiento de las condiciones de salud, reducción de la criminalidad y la violencia -en particular la de género-.

Además la generación de empleos y oportunidades para los jóvenes; ampliación de los espacios educativos en los niveles medio, superior y posgrado; movilidad urbana, vivienda y medio ambiente. “Construyamos una agenda alrededor de coincidencias y evitemos que las diferencia ideológicas nos obstruyan para alcanzar la alternancia”, llamó. El siguiente paso, señaló, será establecer un método consen-

suado para la selección de la candidata o el candidato, con el objetivo de que las y los mexiquenses accedan a mejores condiciones de vida. “Pensemos que es posible terminar con el autoritarismo y la corrupción; partidos y sociedad unidos en una gran alianza por un mejor Estado de México”, abundó el aspirante propuesto por Nueva Izquierda. Los objetivos fueron: 1.- Rescatar al PRD y que no sea sumiso ante el Gobierno

Estatal. 2.-Construir una Alianza desde este momento con los partidos de izquierda (M.C, PT Y MORENA, etc y con las Organizaciones sociales) Para derrocar al PRI-Gobierno en el 2017. 3.- Acompañar al Diputado Javier Salinas como aspirante a Candidato a Gobernador por el Estado de México y 4.- Construir un programa de Gobierno atractivo para los diferentes sectores de la sociedad Mexiquense.

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

Llegó la hora de conocer quiénes están a favor del combate a la corrupción y a favor de la rendición de cuentas porque como país rey de la simulación en el mundo, los actores políticos y sus corifeos son buenos para vendernos la imagen de que en realidad están a favor de la transparencia y de terminar con la impunidad, pero en la casa de su compadre, no en la propia. Así que es tiempo de que todas las expresiones de la geometría política conocida muestren lo que traen y si en verdad están convencidos de la 3de3 porque hasta ahora solo han sido palabras que se las lleva el viento. Pocos de los que la han aceptado, han sido congruentes con su postura y hecho público lo que todos los mexicanos queremos conocer de nuestros gobernantes. Diputados y senadores del PAN dijeron que tienen confianza en lograr los acuerdos necesarios para que, en el periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, se cuente con un cuerpo de leyes que den viabilidad y eficacia al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Aprobar un completo Sistema Nacional Anticorrupción es de la más alta prioridad, porque la corrupción es uno de los problemas más graves para el país, tanto como la inseguridad o el mal desempeño de la economía, afirmó Marko Cortés Mendoza. “Los diputados comprometemos nuestro voto durante el periodo extraordinario de sesiones en favor del Sistema Nacional Anticorrupción, pues así lo exigieron los ciudadanos que acudieron a las urnas en las pasadas elecciones”, dijo. El michoacano coordinador apuntó que van por un sistema completo, provisto de un Fiscal Anticorrupción autónomo en su gestión, una Auditoría Superior de la Federación con amplias facultades y con declaraciones de impuestos, patrimonial y de intereses públicas. Consideró que será un periodo primordial para México, porque sin un robusto Sistema Nacional Anticorrupción no habrá inversión nacional y extranjera a toda su capacidad. Señaló que, de acuerdo con el Banco Mundial, la corrupción tiene un costo para nuestro país de 1.5 billones de pesos cada año, lo que equivale a 45 veces el presupuesto de la UNAM o cerca de 10 veces del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. “Recibimos el mensaje de los ciudadanos. México tocó fondo en materia de corrupción y por ello necesitamos

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

* Llegó la hora cuchi, cuchi, a ver quiénes hacen fuchi al SNA * PAN y PRD a favor de las leyes secundarias anticorrupción * Los comicios pusieron en su lugar al gobierno y sus corifeos

esta gran reforma, para darle al país el gobierno honesto, honrado que merecen los mexicanos”, puntualizó. Pero algunos no lo perciben todavía. IGUALES DESEOS EN EL SENADO Para el coordinador del PAN en El Senado, Fernando Herrera Ávila, su “deseo es que se instale y opere, por fin, el Sistema Nacional Anticorrupción, como una nueva instancia que dé garantías a los mexicanos sobre el uso pulcro de los recursos públicos y el comportamiento ético de todos los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones‚ señaló. El hidrocálido subrayó que el SNA habrá de operar como una verdadera instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos. Para ello, indicó, es imprescindible contar con un cuerpo normativo robusto que permita generar y aplicar políticas públicas en materia de prevención, detección, control, sanción, disuasión y combate a la corrupción. Con ese propósito, mencionó, los senadores de Acción Nacional han sido

insistentes en la expedición y reforma de siete leyes que consideran fundamentales para emprender acciones decididas en el combate a la corrupción: Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y Código Penal Federal. URGEN LEYES Para el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, el periodo extraordinario está marcado por la urgencia de finalmente sacar las leyes anticorrupción; “que son un paso en la dirección correcta, pero que no tendrán el impacto necesario mientras el fuero impida sancionar a los funcionarios corruptos”. Consideró que es bueno que exista una fiscalía especializada contra la corrupción o que los funcionarios publiquen sus declaraciones, pero mientras se mantenga el fuero como impedimento para que los funcionarios sean investigados y sancionados, “no se estará dando respuesta cabal al reclamo social de combatir la corrupción”.

5

A la Cámara de Diputados le corresponde hacer una gran reforma “o incluso emitir una ley nueva” en materia de fiscalización superior, dijo el líder de los diputados del PRD. Hasta ahora se ha avanzado con el grupo de trabajo y sobre esa base el PRD buscará acuerdos para lograr que “cualquier persona física o moral” tenga la capacidad de hacer denuncias ante el Auditor Superior de la Federación y si es el caso, incluso contra el Auditor cuando este incumpla sus responsabilidades, “eso significa darle poder al ciudadano y permitir de la manera más amplia posible que la corrupción sea denunciada por la sociedad” subrayó. Además, está convencido el oaxaqueño que deben aclararse plazos y procedimientos en la dictaminación de la Cuenta Pública, así como crear una unidad investigadora y otra substanciadora para que la Auditoría pueda procesar las denuncias que reciba PERDIÓ BELTRONES Y PEÑA No hace falta ser adivino para palpar la realidad que vive el país donde día a día vemos lo que pasa en todos los sectores de la sociedad y solo quienes gobiernan se niegan a entenderla y resolverla, al igual que los líderes de cartón que operan desde las oficinas partidarias. La situación económica, política y social determinó que el gobierno y su partido fueran echados de siete gubernaturas, de las que el norteño líder de Insurgentes, con su soberbia pensaba que iban a ganar en las pasadas elecciones. No es que queramos que pierdan, sino que, sin ser corifeos de ningún color, simplemente vemos al México real, no aquel que se mira desde el escritorio de Los Pinos o de Insurgentes. Como actores destacados del tricolor lo han expresado en distintas épocas y circunstancias, México requiere de partidos fuertes y es tiempo de que empiecen a recomponerse a su interior, al igual que el cascarón de izquierda del Sol Azteca que le sirve de comparsa y que poco ganó en estos comicios, por no decir, nada. Hay que aprender de las lecciones que da la vida electoral y política del país sino se quiere que pronto sean rebasados por los que asumen con inteligencia las coyunturas que México vive y que señalan la necesidad de cambios, pero verdaderos, no simulados. Comentarios a: [email protected] Visita www.legislativotv.com.mx

6

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

Ataque a bar gay en Orlando Deja al Menos 50 Muertos

U

n club nocturno gay de Orlando fue atacado por un hombre con un fusil de asalto y una pistola, quien tomó rehenes y disparó a quemarropa, causando la muerte de al menos 50 personas e hiriendo a otras 53. “Hay sangre por doquier”, expresó el Alcalde de Orlando, Buddy Dyer, en conferencia de prensa.

Poco antes, el representante de la Policía Alan Grayson identificó al agresor como Omar Mateen, originario de Port St. Lucie, Florida, de acuerdo con información difundida por la agencia AP. El jefe policial John Mina dijo que el agresor también portaba algún tipo de artefacto sospechoso y explicó que el individuo se entabló en una balacera con un po-

licía que estaba dentro del club alrededor de las 2:00 horas de este domingo, y luego se adentró y tomó rehenes. Cerca de las 5:00 horas, las autoridades desplegaron un equipo SWAT para rescatar a los rehenes y el agresor murió en una balacera con esos agentes. El comandante policial Danny Banks dijo en conferencia de prensa que las autoridades indagan la hipótesis de que pudo haberse tratado de un acto de terrorismo interno o internacional, pero también de que el agresor pudo haber actuado por su cuenta. Apenas este sábado, la cantante de 22 años Christina Grimmie fue baleada tras un concierto en Orlando, a manos de un hombre de 27 años originario de Florida, quien más tarde se suicidó. Grimmie había participado en el programa de televisión “The Voice”.

Derrotas del PRI, por Iniciativa de Matrimonio Gay: Arquidiócesis Ciudad de México. La Arquidiócesis Primada de México sostuvo que el “voto de castigo” para el PRI fue “merecido”, pues la sociedad está harta de “la ineficiencia, indolencia, desvergüenza y corrupción”; también fue una manifestación en contra de la propuesta del presidente Enrique Peña a favor del matrimonio homoparental, a la que calificó de “autoritaria, destructiva e inmoral”. En el editorial del semanario Desde la Fe sostuvo que detrás de dicha iniciativa “hay un intervencionismo extranjero de poderosos lobbys auspiciados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que financian esta perversión de los valores (…) de la familia”. La jerarquía católica demandó al presidente Peña Nieto y al PRI retirar la propuesta del matrimonio homoparental y consideró que ello es “otorgar falsos derechos a las personas con preferencias homosexuales”. Para aminorar su crítica, la Arquidiócesis propuso que a los homosexuales “se les dé una alternativa jurídica para salvaguardar sus verdaderos derechos”. Y no dejó de cuestionar la decisión de Peña Nieto: “¿pensó el presidente que una propuesta tan desafortunada le bastaría para cancelar la mala imagen de México y de su gobierno en materia de derechos humanos y borrar tragedias como la de Ayotzinapa? ¿Quién le dijo al presidente que la prensa internacional dejaría de ser incisiva en la vigilancia y crítica a la violación sistemática de los derechos humanos que se vienen registrando en el país? ¿Cuántos votos le iba a dar la ingenuamente llamada comunidad lésbico gay, que está tan dividida y peleada?”. La jerarquía católica generalizó al sostener que “la sociedad está inconforme” por la iniciativa presidencial. Refirió que “la sociedad se movilizó, de forma sorprendente, en las redes sociales y en las calles” y el pasado 5 de junio “emitió un voto de castigo al presidente y a su partido político, al cual también responsabilizó de “proponer el aborto en la Ciudad de México”(sic). En el editorial titulado “Merecido voto de castigo”, la Arquidiócesis Primada de México expuso: “la sociedad ha hecho muy bien en echar fuera a los políticos corruptos e ineptos, a los funcionarios cínicos y vividores”. Exigió al gobierno de Peña Nieto a “atender los problemas que son verdaderamente graves como la inseguridad, la caída incontrolable de la economía, el combate a la corrupción y a recuperar una verdadera vocación de servicio a la sociedad”.

La Calle

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

No hay vuelta de hoja, la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, será la profesora de la primaria de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, y sus recorridos por todo el estado de México, para re estructurar a su partido político, servirá para también hacer presencia ante la militancia de los 125 municipios mexiquenses para ganar puntos para el 2017. El partido de Andrés Manuel López Obrador, durante su segundo consejo celebrado este 11 de junio en un hotel de la ciudad de Toluca, abrió el proceso electoral en el estado de México, donde nombraron a la diputada federal, Delfina Gómez Álvarez como promotora de la Soberanía Nacional que más bien tiene una lectura de la mejor carta para contender por la Gubernatura del Edomex en 2017. Aunque los priistas, Alfredo del Mazo Maza, así como el secretario general de gobierno, José Manzur, ya desde meses se promueven. Alfredo paga anuncios en Facebook para dar mensajes a los ciber lectores de las redes y Manzur, más popular, exhibe fotos hasta por ir a comer tacos en el centro de Toluca, aunque cuenta con la “ayuda” de sus trabajadores de la Secretaría de Gobierno para reproducir sus mensajes e intentar sorprender a sus adversarios que tiene más popularidad e incluso que el de las Grúas Manzur. El pre destape de la ex alcaldesa de Texcoco impactará en las corrientes de la izquierda mexiquense, es decir en el PRD, PT, Movimiento Ciudadano e incluso en el partido Encuentro Social, así como el PAN, de tendencia derechista. Por otro lado hay liderazgos dentro del PRD que quieren apoyar a Andrés Manuel López Obrador para la presidencia de la República en el 2018, pero otros la quieren jugar con el PAN en el 2017 y en el 2018. El PRD será el partido más afectado en la elección del 2017, año en que se elegirá a un gobernador en el estado de México, porque va a sufrir más deserciones y emigración de militantes a Morena, durante este proceso electoral. De por sí, una gran fuerza política del PRD se pasó a Morena como todos sabemos en la elección del 2015, como lo fue Higinio Martínez Miranda y su grupo, quien sacó de su aula a la profesora Delfina Gómez Álvarez para que como ciudadana postularla a candidata a la alcaldía de Texcoco, por el partido Movimiento Ciudadano y posteriormente, formara parte de Morena, obedeciendo la línea de López Obra-

Espacio Libre de la Sociedad

Reporteros En Movimiento Por: Juan Lázaro Santiago

La Delfina de López Obrador Para el Estado de México * Priístas en Facebook buscan candidatura. * PRD divididos con AMLO y PAN

7

tico. El PAN en alianza con el PRD, tendrían a los aspirantes Josefina Vázquez Mota y Juan Zepeda Hernández, aunque el ex alcalde de Neza, vería mejor un acuerdo con Morena. Sí el Partido Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Encuentro Social no se suman a una candidatura con Morena, PRD, PRI o PAN, se alquilarán al mejor postor, para dividir los votos de la izquierda mexiquense como ha ocurrido en pasadas elecciones. En el 2017, la disputa electoral se centrará en el PRI, PAN y Morena, el PRD y los demás partidos servirán de comparsas. No hay vuelta de hoja. Hay perredistas que también le apuestan al senador Alejandro Encinas Rodríguez, y panistas que le van a José Luis Durán Reveles. Ambos no militan con los colores amarillos ni azules, pero advierten que tendrían candidato para ganar la gubernatura del Estado de México, a través de la alianza PANPRD que aterra al PRI-Gobierno mexiquense. PARA EL ARCHIVO...

dor, sin restarle el merito al DR. Higinio Martínez Miranda quien hizo una excelente operación política, va bien su inversión. Otros liderazgos perredistas se convirtieron en Morenistas como quedó demostrado en la elección del 2015, cuando el partido de López Obrador, tuvo un rápido crecimiento en las urnas en la elección de diputados y alcaldías en el estado de México. Asimismo, en la recién elección del 5 de junio, en 12 estados de la República y Ciudad de México, Morena, demostró crecimiento político, aunque no ganó ninguna gubernatura, si obtuvo números más firmes para ser competitivo en la elección presidencial del 2018. Y esa es la disyuntiva entre los liderazgos del PRD: ir con Morena en el 2017 y 2018 o formarse atrás del PAN, cuyos triunfos electorales fueron más contundentes como en Veracruz, Chihuahua, Durango, Quintana Roo y obvio, tiene más opción en recuperar la presidencia de la República, si van en alianza PAN-PRD. El PRD va en debacle, el PAN se consolidó políticamente en el país y Morena, mantiene un crecimiento acelerado para disputar la presidencia de la República en el 2018. Pero hay un punto que se debe de

tomar muy en cuenta, Andrés Manuel López Obrador, no le gusta mantener alianzas, así lo ha demostrado en más de un ocasión; así que todo aquel liderazgo y militancia del PRD u de otro partido político que quiera apoyar a Delfina Gómez y a López Obrador, en el 2017 y 2018, respectivamente, se tiene que pasar a las filas de Morena. No hay otra. El escenario para el 2017, puede ser Morena con su candidata Delfina Gómez, sin alianza, pero sí aceptando los desprendimientos del PRD u otros partidos políticos; el PRI con Alfredo del Mazo Maza (PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA) o una mujer como pueden ser la senadora, Lilia Herrera Anzaldo (ARTURO MONTIEL ROJAS), con alianzas con el PVEM, Nueva Alianza, aunque también pueden comprar el membrete de cualquier otro partido polí-

Morena al mismo tiempo en que “destapo” a su Delfina, también dirigió su artillería contra el gobernador Eruviel Ávila Villegas, a quién ven como un de los posibles presidenciables a vencer en el 2018. El interés de Morena es limpiarle el camino a Andrés Manuel López Obrador para el 2018 por ello, aprovecharán los errores del gobierno de Ávila Villegas, para demostrarles a los electores la realidad que se vive en el Estado de México.

8

La Calle

O

Espacio Libre de la Sociedad

axaca.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó en su Asamblea Nacional Representativa (ANR) convocar a una huelga nacional para exigir una mesa de negociación con el gobierno federal y la libertad de los dirigentes de la Sección 22 en Oaxaca, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricardez, secretario general y secretario de organización, respectivamente, detenidos este sábado. Los trabajadores de la educación también acordaron para mañana lunes realizar bloqueos carreteros en todo el país y la Ciudad de México, además de incrementar la presencia en el plantón que mantienen en la plaza de la Ciudadela ubicada en la capital país ante la represión que vivió su sindicato en Oaxaca. La Asamblea Nacional Representativa también programó realizar: -Martes 14: volanteo y boteo en plazas y mercados públicos. En la Ciudad de México a partir de las 12 horas, realizarán una valla humana en defensa de la educación pública. -Miércoles 15: bloqueos y mítines en empresas transnacionales. -Viernes 17: marcha nacional magiste-

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

Convoca CNTE a Movilizaciones en el País por Detención de Líderes de Oaxaca

rial popular en defensa de la educación pública a las 16:00 horas del Ángel de Independencia al Zócalo de la Ciudad de México. Tras la detención de Villalobos Ricardez en la región del Istmo de Tehuantepec, los maestros, ayer en la tarde, se manifestaron con bloqueos en el crucero de

Cinco Señores y frente al IEEPO. En este último lugar, elementos federales, ya entrada la noche, acordonaron el área y lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los inconformes, quienes resguardaban el sitio con fogatas y encararon a los gendarmes con palos y piedras. Posteriomente los maestros pu-

sieron barricadas en el zócalo ante otro posible desalojo del plantón, instalado desde el pasado 15 de mayo. Mientras que la madrugada de este domingo, se confirmó la captura de Núñez Ginez en el Estado de México, quien es el líder de la Sección 22, gremio mayoritario de la CNTE.

Con más de mil Policías Desalojan Violentamente el Plantón Magisterial de la Sección 22 en Oaxaca

A

la media noche del sábado 11 de junio, más de mil elementos de la policía estatal desalojaron con lujo de violencia a los profesores de la sección 22, pertenecientes a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Los docentes se encontraban en plantón frente a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) como exigencia para que se instale una mesa de negociación con el gobierno federal y se discuta la Reforma Educativa implementada en México. Los aproximadamente mil agentes atacaron desde tres frentes: dos a los costados, sobre la carretera federal 190, y uno por la calle Calicanto. Una hora después del primer ataque unos 500 profesores resistían con piedras y palos a las bombas lacrimógenas que les lanzaban los uniformados. Hay por lo menos dos profesores detenidos. Mientras tanto, en muy poco tiempo, corrió la voz y al centro de la ciudad empezaron a llegar decenas de personas para apoyar a los maestros. Se fueron concentrando vecinos, padres de familia, amigos y familiares de los profesores para resistir un posible desalojo del plantón que mantienen en esta ciudad desde hace más de 20 días. Inmediatamente levantaron barricadas y la solidaridad se hizo presente con botellas de agua, refrescos, café y música. Se reportan dos detenidos y más de 6 personas heridas.

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

9

Relata Taxista por la detención forzada de Rubén Núñez…

Nunca Dijeron que Eran Policías “Pensé que Eran Asaltantes” Rubén Núñez Ginés, líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quien fue detenido la madrugada de este domingo al norte de la Ciudad de México, iba a bordo de un taxi color rosa y blanco, cuando al menos 7 vehículos le cerraron el paso. En el taxi viajaban el dueño del mismo, Núñez y el chofer de éste. El líder de la sección 22 salía de la Asamblea Nacional Representativa, donde definieron las siguientes acciones del movimiento que rechaza la reforma educativa del gobierno federal. Eran aproximadamente la 1:19 de la madrugada cuando los tres fueron detenidos. Apenas dos minutos antes, el taxista había avisado que se encontraban bien y que ya casi llegaba a su destino, una casa en Tecámac, Estado de México, donde Rubén descansaría dos días, hasta el próximo martes, cuando la CNTE realizará una marcha en la capital del país. Sus planes cambiaron de repente. Tres camionetas blancas, sin placas, y cuatro automóviles rodearon el taxi e impidieron que siguiera avanzando. Más de una decena de personas se bajaron de los vehículos. Vestían de civil. Se dirigieron contra los ocupantes del taxi. “Me empezaron a pegar“, cuenta el taxista, quien prefiere no revelar su nombre y se resguarda este domingo en el plantón de la CNTE ubicado en la Ciudadela. “Iba malo (el líder de la CNTE) porque es hipertenso“, contó y mostró las medicinas que llevaba en la cajuela. “Nunca dijeron que eran policías… nos llevaron al aeropuerto (Internacional de la Ciudad de México)… nos tenían agachados. Nos dijeron: ya saben de lo

Se ve torturado y cansado el profesor Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 CNTE de Oaxaca en su traslado, pero con la mirada firme, llena de valor como siempre, invitando a cada maestra/o a seguir de pie en la lucha. Con esto solo están logrando que los maestros/as de este país se den cuenta que esta es una guerra contra el magisterio, contra la educación pública, contra el futuro de los niños y niñas de este país. que se trata”, abundó. El taxista confesó: “Me dieron en la madre, no he dormido, pensé que eran asaltantes”. Tanto él como el chofer fueron liberados esta madrugada, pero a Núñez se lo llevaron. Algunos maestros comentan que posiblemente lo enviaron al penal de Hermosillo, Sonora. A través de whatsapp se comparten las noticias sobre su detención. Y esperan una conferencia de los líderes del magisterio. Entre los manteados, los campamentos y las cuerdas en lo alto, se encuentra el taxi donde fue detenido Rubén Núñez. Adentro, quien manejaba el vehículo, descansa un poco después del susto y los golpes. En la cajuela, se pueden ver las maletas

con la ropa del líder de la CNTE, así como sus medicamentos. Sobre todo esto último le hará falta en prisión pues es hipertenso y diabético. Rubén Núñez Será Internado en Penal de Alta Seguridad El líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginez, será ingresado al penal federal de alta seguridad de Hermosillo, Sonora. El líder magisterial fue detenido por elementos de la Policía Federal con base en una orden de aprehensión que existía en su contra. En el Centro Federal de Readaptación

Social 11 de Hermosillo, Sonora, están presos diversos personajes, entre narcotraficantes y líderes sociales como José Manuel Mireles. La Procuraduría General de la República (PGR), informó que en colaboración con la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), cumplimentó una orden de aprehensión en contra del Secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez. A Núñez Ginez –según detalló la PGR en un comunicado- se le encontraron elementos de prueba suficientes para considerarlo probable responsable del delito de robo agravado. El gobierno sostiene que los hechos que se le imputan, ocurridos en el año 2015, consisten en el robo de libros de texto gratuito propiedad de la Secretaría de Educación Pública, en los que además resultó lesionada una persona, dados los medios violentos empleados por el aprehendido y otras personas, contra las que también se ejercitó acción penal. CEN del PRD se Solidariza con CNTE Ciudad de México. El secretario de Acción Política Estratégica del CEN del PRD, se solidarizó con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y criticó la política de doble cara del gobierno federal, ya que por un lado llama al diálogo y por el otro aplica la política del garrote deteniendo a sus líderes. “Convocamos a las autoridades de las secretarias de Educación y Gobernación a iniciar un diálogo franco y de cara a nación con los maestros y dejar de girar órdenes de aprehensión en contra de ellos, el conflicto magisterial no se resolverá por vía del garrote”, asentó en un comunicado

10

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

Niños Contra Niños en México:

Las Cifras Revelan un Repunte En El Estado de México Dejaron de en Casos de Violación y Asesinato Laborar más de 66 Mil Menores Una menor contó llorando a su mamá que era agredida sexualmente por dos de sus compañeras de un jardín de niños en Saltillo, Coahuila. En abril pasado, en el mismo municipio, el padre de una pequeña de cuatro años tuvo que retirarle de su vagina tres figuras de plástico que otras dos niñas de la escuela le introdujeron. De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México, los delitos sexuales, con frecuencia, se dan dentro de los núcleos familiares. Sin embargo, también ocurren en las escuelas entre compañeros; niños contra niños que, por su edad, no pueden ser castigados penalmente. México ocupa el primer lugar en abuso sexual, violencia física y homicidios de niñas, niños y adolescentes menores de 14 años entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Casi cuatro de cada diez (37.48 por ciento) de las víctimas de violencia sexual tienen menos de 15 años, de acuerdo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) alertó en marzo sobre un repunte de denuncias por abuso sexual en las escuelas. La cifra ha aumentado de cuatro denuncias recibidas en 2006 a 87 entre 2014 y 2015, por lo que urgió la necesidad de implementar programas de vigilancia en todos los niveles escolares. El Congreso de la Unión secundó la obligación de los gobiernos de todos los niveles de establecer protocolos para atender la violencia sexual en las escuelas.

Toluca, Estado de México, 12 de junio de 2016.Según datos del INEGI, dejaron de trabajar más de 66 mil menores en el Estado de México, al pasar de 291 mil 600 en el año 2011 a 225 mil 556 en 2014; lo que nos sitúa como la quinta entidad con la menor tasa de ocupación infantil, con 5.7 por ciento, informó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos. En el marco del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, que se festeja este 12 de junio, informó que entre las políticas que han permitido avanzar en la lucha contra la erradicación del trabajo infantil destacan la creación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil del Estado de México; la realización de inspecciones en Condiciones Generales de Trabajo; la difusión del distintivo MEXSTI (México Sin Trabajo Infantil) en empresas, dependencias y organizaciones en territorio estatal, así como la firma de convenios con cámaras empresariales para evitar que cuenten con menores en la actividad productiva. En ese sentido, destacó que una de las políticas encaminadas para la erradicación del trabajo infantil es el Distintivo México sin Trabajo Infantil “MEXSTI”, del que se hizo merecedor la Secretaría del Trabajo estatal en el año 2015, siendo la única dependencia estatal con dicho galardón, en reconocimiento a sus acciones de difusión y prevención de

este fenómeno que lastima a la sociedad. “En 2014 el estado tuvo el mayor número de distinciones MEXSTI, con un total de 15 galardonados, y para 2015 nuevamente estuvimos en el 1er. lugar a la par de Sonora con un total de seis galardonados, que se entregarán el próximo 15 de junio del presente año, entre los que destacan la Fiscalía Especializada contra la Trata de Personas del Estado de México, la Comisión estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de Salud”, informó el funcionario. Javier García Bejos informó que con la finalidad de que las empresas que integran el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) participen de manera activa en los esfuerzos a favor de la erradicación del Trabajo Infantil, se firmó un Convenio de Colaboración el 22 de febrero de 2016 entre la Secretarías del Trabajo y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México A.C., teniendo como principal acción el crear una Red Estatal de Empresas contra el Trabajo Infantil, que será ratificada el próximo 14 de junio. Finalmente informó que en materia de inspecciones en Condiciones Generales de Trabajo, en lo que va del año se realizaron 2 mil 671 inspecciones a igual número de centros de trabajo para impulsar el pleno respeto a la Ley Federal del Trabajo.

Apoya Cruz Roa a sus Ahijados del Programa Apadrina a un Niño Indígena * El presidente de la Jucopo acudió a la comunidad El Potrero de San José, en Temascaltepec, para convivir con los niños y sus familias. * Los apoyó con un pie de casa a cada uno, así como ropa y calzado, apoyos alimentarios y utensilios de cocina.

T

emascaltepec, Méx., 12 de junio de 2016.- El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, entregó ropa, calzado, paquetes alimentarios y utensilios de cocina, además de comentarles que los apoyará con un pie de casa para que junto con sus familias vivan en mejores condiciones, a sus ahijados del programa estatal Apadrina a un Niño Indígena, Luz Areli González Romero, José María Cruz Reyna y Cristopher Espinosa Avelino. En la comunidad de El Potrero de San José, Temascaltepec, donde visitó los hogares de cada uno de sus ahijados y convivió con ellos y sus familias, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI reiteró su respaldo y el de la Legislatura mexiquense a los 119 niños apadrinados por 41 diputados locales

mexiquenses en 28 municipios. Acompañado del alcalde Noé Barrueta Barón y de Abraham Monroy Esquivel, vocal ejecutivo del Consejo Estatal para

el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem), quienes ofrecieron colaborar con material y muebles para las casas de los tres niños,

reconoció el éxito del programa Apadrina a un Niño Indígena, que inició el presidente Enrique Peña Nieto y ha fortalecido el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Este programa, que supera los nueve mil beneficiarios, cuenta ahora y de manera inédita con la colaboración de diputados de los Grupos Parlamentarios del PRI, Encuentro Social, Verde Ecologista y Nueva Alianza. El programa, resaltó, contribuye a disminuir la condición de pobreza extrema o alimentaria en las niñas y niños indígenas de entre 5 y 15 años que se encuentran estudiando en escuelas públicas del nivel básico, a quienes se les otorgan canastas alimentarias, útiles escolares y apoyos económicos para la compra de uniformes escolares. El también representante del VIII distrito con sede en Sultepec resaltó, entre las acciones en favor de los pueblos originarios, la firma del Convenio para la Edición de la Ley de Derechos y Cultura Indígena en Mazahua, Nahua, Matlatzinca, Otomí y Tlahuica, entre la Legislatura mexiquense, el Cedipiem y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, con el propósito de que conozcan plenamente sus derechos y los ejerzan, mientras que Abraham Monroy subrayó que se trata de un hecho inédito que los diputados locales se hayan sumado al programa Apadrina a un Niño Indígena.

La Calle

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

Por Ignacio Arellano Mora El secretario de la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, Rafael Hernández Soriano, expresó su reconocimiento a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por su llamado a las autoridades educativas federales y estatales a fortalecer los protocolos de prevención y atención a la violencia sexual contra la infancia y la adolescencia. Al mismo tiempo, propuso que se exhorte al Sistema Nacional de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes a que también elaboren modelos de atención, medidas preventivas, protocolos, acciones y políticas públicas para enfrentar esta problemática en las escuelas. Recordó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya había manifestado su disposición a adoptar y aplicar conjuntamente protocolos de prevención contra este tipo de abusos en la Ciudad de México. Con ese motivo, él mismo exhortó a la dependencia a aplicar acciones simila-

Espacio Libre de la Sociedad

11

Llaman a Cumplir Exhortos de Protección a la Infancia * Su incumplimiento da lugar a la impunidad, y ésta a la repetición y reiteración de maltratos y abusos sexuales res con los gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y padres de familias del resto de entidades federativas. Con la determinación de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de respaldar este llamado, confió en que cada uno de estos actores políticos y sociales contribuya, en el ámbito de sus atribuciones y facultades, a una real cobertura y protección a la niñez a la brevedad, dada la multiplicación de este tipo de abusos. Manifestó su confianza en que a la brevedad igualmente el Poder Legislativo contribuya con las normas que consi-

dere pertinentes. Sobre el punto, conminó a las comisiones correspondientes de la Cámara de Diputados a que dictaminen su propuesta de reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Servicio Profesional Docente para cesar del servicio a curas y maestros pederastas, así como para aumentar su castigo y el de sus encubridores. También propuso en días recientes un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México a for-

Acusan a Edil Priista de Guerrero de dar 400 mil Mensuales al Narco Chilpancingo, Gro. - El alcalde priista de Coahuayutla de José Ma. Izazaga, Felipe Heredia Hernández, fue acusado de entregar 400 mil pesos mensuales a un grupo delictivo denominado Guardia Guerrerense (GG), que opera en la región de la Costa Grande bajo la presunta protección del Ejército. A través de un video difundido en redes, se observa a un hombre sometido quien se identifica como Jesús Monje Dueñas y durante un interrogatorio advierte sobre el recrudecimiento de la violencia en los municipios de La Unión, Coahuayutla, Zirándaro y José Azueta. La víctima se asume como integrante del grupo delictivo Guardia Guerrerense, que dirige Edilberto Bravo Barragán, y señaló que otro operador identificado como Flavio Delgado, acordó durante una reunión disputar el liderazgo del grupo a su concuño. También, señaló que Flavio Delgado, cuyo centro de operaciones presuntamente se encuentra en los poblados de El Tibor y Nueva Cuadrilla, está recibiendo 400 mil pesos mensuales del alcalde priista de Coahuayutla, Felipe Heredia. Ayer fue localizado el cuerpo desmembrado de Jesús

Monje en el balneario de Zihuatanejo con un narcomensaje donde lo responsabilizan de la ejecución del médico Amador Hernández Gutiérrez, quien la semana pasada fue privado de su libertad y posteriormente encontrado asesinado a tiros. El grupo antagónico denominado Nueva Sangre Guerrerense (NSG), se atribuyó el crimen de Monje, así como la difusión del video donde señalan los presuntos nexos del alcalde de Coahuayutla con la delincuencia. A su vez, los miembros de NSG acusaron públicamente al coronel Juan José Tapia Covarrubias, comandante del 75 batallón de Infantería con sede en el municipio de Petatlán y al jefe de la oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, Alejandro Bravo Abarca, de brindar protección a El Gavilán, líder de GG. Fuentes oficiales refieren que ambos grupos delictivos son un apéndice del Cartel Jalisco Nueva Generación que se unieron para expulsar a Los Caballeros Templarios y ahora están divididos y mantienen una brutal confrontación en el destino turístico de Ixtapa – Zihuatanejo por el control de la franja de Costa Grande y Tierra Caliente de Guerrero que colinda con el estado de Michoacán.

talecer las investigaciones sobre el caso de pederastia en el kínder-guardería “Matatena”. El parlamentario perredista consideró que una de las causas del aumento de este tipo de agresiones es el vacío en las leyes sobre prevención y atención del maltrato y abuso infantil, no obstante que el Estado Mexicano se ha comprometido a adoptar los estándares de la Convención Sobre los Derechos del Niño. Otra de las causas –agregó- es el incumplimiento de los órganos de gobierno de las recomendaciones que les han hechos instituciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Al respecto, refirió que desde el 21 de octubre de 2014, esta instancia emitió su recomendación general 21 a la Secretaría de Educación Pública y cada uno de los gobiernos de las entidades federativas para que en los centros educativos públicos y privados aplicasen medidas preventivas y de atención. LOS ABUSOS SE REGISTRABAN EN SECUNDARIAS La recomendación fue incluso precisa al señalar que 42.5 por ciento de los abusos se registraban en secundarias, 36 en primarias, 10 en preescolares y nueve por ciento en el nivel medio superior. A pesar de ello –dijo-, lamentablemente es recurrente la divulgación de informes sobre más casos de abuso en las escuelas, como el ya mencionado del kínder “Matatena” y el del Kínder “Emma Willard”, de Chalco, Estado de México, donde más de 20 niños habrían sido agraviados. Es decir –señaló Hernández Soriano-, con el incumplimiento de recomendaciones como el de la CNDH, los órganos de gobierno del Estado Mexicano desconocen e incumplen su obligación de proteger a los niños y ello permite que se repitan este tipo de casos. Confió en que esto no suceda también con el exhorto de la Comisión Permanente y que esta vez las autoridades educativas, tanto federales como estatales, sí atiendan el llamado.

12

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

Fortalece DIF de Metepec Acciones Contra el Trabajo Infantil *Anuncia la Institución suma de esfuerzos con los enlaces del programa METRUM de municipios de la región para vigorizar acciones a fin de erradicar el trabajo infantil.

P

ueblo Mágico de Metepec, México, 12 de junio de 2016.- En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Sistema Municipal DIF de Metepec a través de la Dirección Jurídica y Procuraduría municipal para la protección de las niñas, niños y adolescentes, organizó una serie de actividades lúdico recreativas con el objetivo de sensibilizar e informar a los presentes sobre los riesgos que

representa para los menores trabajar a corta edad. “El trabajo infantil priva a los niños de su niñez, es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico, por ello, de acuerdo a la instrucción de la presidenta del Organismo, Gabriela Bringas, en congruencia con la política social del alcalde David López Cárdenas, vamos a seguir trabajando en conjunto para alejar a nuestros niños y jóvenes de las calles”

puntualizó Salvador Martínez Caire, director general del DIF municipal. Agregó que la institución promueve y alienta con diversos programas la unión familiar; pidió a los presentes evitar el trabajo infantil, puesto que, “al hacerlo atentamos contra los derechos de la niñez; sigamos emprendiendo acciones para erradicarlo”. Por su parte, Marcos Zamora Sarabia, director de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, reconoció la labor que realiza el Sistema Municipal a través del programa METRUM, y dijo que “hablar de

niñez en la actualidad, es hablar de derechos; no podemos hablar de derechos de la niñez y hacer a un lado las obligaciones que tenemos como padres de familia”. Exhortó a los presentes a fortalecer los valores desde el núcleo familiar. Mientras que el director Jurídico y Procurador de Metepec, Hugo Orlando Ortiz Piña, anunció que buscarán el apadrinamiento de líderes empresariales para generar acuerdos con el organismo asistencial y atender a la niñez de la demarcación en riesgo de calle, así como sumar esfuerzos con los enlaces del programa ME-

TRUM de los municipios aledaños para emprender acciones en torno a esta problemática. Más de 100 personas que se dieron cita en el parque de San José La Pila, pudieron disfrutar de juegos como ajedrez, futbolito, atínale al aro, entre otros, mientras que a los padres de familia, tras una divertida clase de baile, se les ofreció una plática sobre comunicación eficaz con los hijos adolescentes a cargo de la Coordinadora de Prevención y Bienestar Familiar del DIF municipal, Claudia Becerril González.

Participa DIF Toluca en “Taller de Priorización de Programas de Salud” Toluca, Estado de México, Capital con valor, domingo 12 de junio de 2016.- Los tres órdenes de gobierno se unen en materia de salud para beneficio de los toluqueños, por lo que se realizó el “Taller de Priorización de Programas de Salud” del periodo 2016-2018, que pretende, de manera conjunta, privilegiar y programar la atención inmediata de la salud, así como cumplir las medidas sanitarias y sociales adecuadas. Por esta razón, el Instituto de Salud del Estado de México, el H. Ayuntamiento de Toluca, el H. Cuerpo de Bomberos, el Sistema Municipal DIF, la Cruz Roja y Protección Civil, entre otros, trabajan en equipo para fomentar una sinergia entre los gobiernos y los ciudadanos.

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

13

El 40% de los Reos Permanecen en Prisión Sin Recibir Sentencia Condenatoria: CNS Por Ignacio Arellano Mora El legislador perredista Omar Ortega Álvarez consideró que la prisión preventiva ha dejado de ser una medida cautelar extraordinaria, y su uso excesivo la ha convertido en “una regla del quehacer legal”, lo que contradice el marco jurídico nacional, así como los marcos internacionales en la materia, suscritos por México. Resaltó que en la República Mexicana, cuatro de cada 10 reos permanecen en prisión sin haber recibido una sentencia condenatoria que determine su culpabilidad; además, están expuestos a las mismas circunstancias que los inculpados y, en ocasiones, reciben un trato peor, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). El diputado federal Omar Ortega Álvarez impulsa una iniciativa para modificar el artículo 19 de la Constitución, a fin de que el Ministerio Público pueda solicitar al juez la prisión preventiva, únicamente cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en un juicio, la protección de víctimas o testigos, o cuando el incriminado haya sido sentenciado previamente por delito doloso. Asimismo, continuó, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el “Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015”, señala que del total de los 130 centros penitenciarios estatales visitados por este organismo, se encontró que en 104, hay quienes aún no reciben condena y que conviven en las mismas habitaciones y espacios comunes que las personas condenadas. OCUPADA POR 30 REOS La CNDH apunta que la sobrepoblación en los centros de reclusión es otro grave problema, puesto que en 71 de ellos se detectó que una celda diseñada para cuatro personas llega a ser ocupada por 30 reos. Ortega Álvarez indicó que las personas bajo prisión preventiva, regularmente, son de grupos muy vulnerables que encuentran obstáculos en el acceso a otras medidas cautelares como la fianza y, comúnmente, no pueden afrontar los gastos que implica la representación de un abogado privado,

* Uso excesivo de esa acción carcelaria, contradice marco jurídico, señaló Ortega Álvarez * Celdas para cuatro personas son ocupadas hasta por 30: CNDH * Ordenar Prisión Preventiva, Cuando las Cautelares no son Suficientes avalar su decisión de haber sujetado a preventiva al individuo durante el proceso del juicio”. “Una eventual sentencia absolutoria sería la aceptación de haber privado indebidamente de libertad a un inocente. Desde esa perspectiva, la prolongada detención sin juicio de una persona constituye, en cierta forma, una presunción de culpabilidad”, subrayó. “Con las modificaciones constitucionales se busca que esta medida legal retome su esencia de última ratio (última razón) y no de práctica generalizada”, concluyó. contando sólo con una defensa pública y sus limitaciones. La reforma constitucional que propone, también establece que el juez ordenará la prisión preventiva, siempre y cuando haya pruebas que así lo acrediten, y todo proceso, desde la investigación, hasta su última etapa, no podrá durar más de tres años en su totalidad. Además, sostiene que todo mal tratamiento en la aprehensión o en las prisiones, toda molestia que se infiera sin motivo legal, y toda gabela o contribución en las cárceles, son abusos que deberán ser reparados por las autoridades. El objetivo de la prisión preventiva es la consecución de un buen juicio, mediante la probada, justificada y necesaria reclusión del acusado, de manera que no pueda afectar las indagaciones en torno al delito, o evadir la aplicación de la justicia, argumenta. La iniciativa, que se presentó en la Comisión Permanente y se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, surge de la necesidad de hacer valer las máximas garantías jurídicas al particular que, por su situación, se encuentre sujeto a la mencionada medida cautelar, señaló el legislador. Consideró que “no se puede olvidar que las personas bajo prisión preventiva por periodos prolongados, enfrentan una situación en la que los jueces son más propensos a dictar sentencias condenatorias para, en cierta forma,

Padres de los 43 Reprueban Represión a Protesta de CNTE Ciudad de México. Los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y la Normal Rural Raúl Isidro Burgos reprobaron el conjunto de violaciones al derecho a la protesta en contra del magisterio disidente. “No es con la cárcel, ni represión violenta de las protestas e inconformidades como se resolverán los conflictos políticos y sociales en un Estado democrático. Esas son prácticas propias de regímenes autoritarios”, señalaron. En un pronunciamiento titulado “Libertad para defender la educación pública”, los padres de los 43 demandaron al gobierno federal y al presidente Enrique Peña Nieto “un diálogo franco, democrático y sin condiciones” con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la E d u c a c i ó n (CNTE), mediante el cual se pueda discutir los pormenores de la reforma educativa y la estabilidad de sus em-

pleos. Además, reprobaron en todos sus términos la reforma educativa, la cual no fue consultada con sus principales destinatarios y que se intenta imponer a cualquier costo. De igual forma, señala que la detención de los dirigentes sindicales de la sección 22 y el uso desviado de los aparatos policiacos, de justicia y de reclusión, es la expresión de un gobierno autoritario que utiliza estas instituciones y la fuerza del Estado para acallar las voces de los maestros que en México nos enseñan cómo se defiende el derecho al empleo y a la educación pública de los pobres de este país.

14

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

Pedalea Eruviel Ávila con Ciclistas en el Gran Fondo Giro D´Italia * Por primera vez en la historia, este circuito se realiza fuera de tierras europeas. Toluca, México, 12 de junio de 2016.Poco más de cinco kilómetros fueron los que pedaleó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al dar el banderazo de salida a los más de mil 500 participantes extranjeros, nacionales y estatales en el Gran Fondo Giro D’Italia, que por primera vez en sus 107 años de historia se realizó fuera del viejo continente. Desde muy temprano se dieron cita los ciclistas en el Centro Cultural Mexiquense, para que a las 7:30 en punto arrancará el que es uno de los circuitos más importantes del mundo. Eruviel Ávila, acompañado de su hija Monserrat, fue el encargado de iniciar la cuenta regresiva y dar el banderazo de salida, para después ponerse el casco y recorrer el circuito familiar. “Estamos muy contentos de recibirles a mujeres y hombres deportistas de diferentes lugares del mundo, del Estado de México, de diferentes entidades. Verán que la experiencia de vivir esta carrera en el Estado de México es sin igual, una carrera en grande, una carrera de altura, les deseo que tengan muy buena rodada y ¡avanti, avanti, forza!”, expresó.

Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio el banderazo de salida a los mil 500 ciclistas extranjeros, nacionales y mexiquenses que participaron en el Gran Fondo Giro D’Italia, después se puso el casco y pedaleó poco más de cinco kilómetros del recorrido familiar. Al final de su recorrido, el gobernador visitó el área en la que se realizaron actividades culturales gratuitas, donde presenció una clase para aprender el idioma italiano, y además estuvo en la zona de gastronomía y de artesanías, donde convivió con los mexiquenses que se encontraban disfrutando desde muy temprano de estas actividades recreativas y familiares. En el Giro D´Italia, sede Estado México, se contó con las categorías de MedioFondo, recorriendo 105 kilómetros; Gran Fondo con 155 kilómetros, y el Paseo Gran Fondo, que consistió en una ruta sencilla en el Parque Alameda 2000. En el Gran Fondo pasaron por los municipios de Toluca, Zinacantepec, Temascaltepec, Amanalco y Valle de Bravo, con el cual alcanzaron una altura de 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar, hecho inédito, ya que en Europa lo máximo que han alcanzado son los 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar. Para brindar seguridad a los participantes se desplegaron a lo largo del circuito cuatro estaciones de ayuda, con personal del Sistema de Urgencias del Estado de México y de la Cruz Roja Mexicana, así como elementos de los cuerpos policia-

cos estatales, federal y municipales, y se pusieron a disposición 20 patrullas, 10 ambulancias y un helicóptero de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”. Se contó con la participación de ciclistas provenientes de Holanda, Austria, Italia, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Irlanda, Panamá y México

Toluca, México, Lunes 13 de Junio de 2016

La Calle

Espacio Libre de la Sociedad

Número Diez

La Eurocopa ha dado inicio. Partidos de alto nivel, buenos goles, y aún a la espera del debut de varias selecciones poderosas. Hablando de Por Manuel Gómez Muciño la calidad de los partidos, en la mayoría se ha notado la clara diferencia entre equipos de primera fila y equipos que, gracias al aumento del número de selecciones, tienen lugar en la justa continental. Podríamos pasar del anfitrión Francia a la poderosa Alemania, sin duda candidatos, a levantar una EURO que cuenta con un prestigio enorme y es casi comparable con una Copa del Mundo, no sólo por su dificultad para obtenerla sino también por su nivel de organización. La palabra organización da en el clavo con respecto a otro gran problema que acecha esta Eurocopa. La seguridad fue factor clave Copa América en el proceso de este torneo, se hizo Polémica y fútbol énfasis en el terrorismo, pero se todo un poco, tanto de lo mejor dejó del lado los problemas que las como de lo peor. Son dos palabras que van de la mismas selecciones traerían conmano. Siempre que se hable de fútbol saltará a la luz algún punto que se considere distinto a lo que pensamos. Pasando del continente Europeo al Americano encontraremos mejor dirección en cuanto la polémica que rodea al fútbol. La Copa América Centenario ha resultado en una mina de oro para organizadores, patrocinadores y por supuesto federaciones. Si bien varios estadios no se han llenado en su totalidad, el impacto económico de esta Copa ha

Blanco y Negro

sigo: la violencia. Diferentes “aficionados” se han hecho presentes de la peor manera posible. Violencia, golpizas, racismo, etc. Lo demostrado por los aficionados rusos e ingleses únicamente nos recuerda que nadie está exento de la locura de algunos. El fútbol cumple con su labor de anestesia a la vida diaria, dosifica nuestros problemas y nos otorga una válvula de escape a la rutina diaria. Sin embargo siguen existiendo fanáticos que confunden esa libertad con demencia, se manifiestan de la peor manera posible y manchan el nombre del fútbol. Por ahora la Eurocopa nos ha dado de

15

sido notorio. Dentro de todo lo siempre encontraremos algo malo, las faltas de respeto con respecto a los himnos nacionales ha sido brutal, ¿qué sucede con uno de los mejores organizadores de espectáculos deportivos del mundo? Estados Unidos no ha estado a la altura de la cita continental. Esto da la pauta a darnos cuenta que el objetivo principal (por si alguien no lo había deducido ya) es el económico. Siguiendo el tema de polémica, también hemos sido testigos que las selecciones favoritas, tanto de la CONCACAF como de la CONMEBOL, se han visto beneficiadas por el arbitraje. ¿Quién lo diría? En cuanto al fútbol, la Copa ha resultado con un nivel bastante bueno. Es cierto que no llegado a un nivel excepcional, pero hemos podido disfrutar de partidos bastante agradables y con buen ritmo. Colombia vs Costa Rica, la exhibición de Messi, grandes cantidades de goles, etc. Estos son los incentivos que siguen dando la pauta en una competición que sin duda se ha visto superada por los intereses. Esperemos que la fase de eliminación directa no sólo deje dinero para personas ajenas al fútbol, sino también nos deje alegrías a los que únicamente gustamos de él.

Contacto: [email protected]

Toluca, México. Lunes 13 de Junio de 2016

Año 14 /

No. 3702

Espacio Libre de la Sociedad Presidente Editor: Héctor Peñaloza Sánchez Director: Juan U. Hernández www.lacalledelasociedad.com [email protected]

/lacalledelasociedad

@lacalledelasoci

$ 6.00

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.