PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE ARQUITECTURA. Cuadernillo de. Rúbricas. Evaluación de PIA

PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE ARQUITECTURA Cuadernillo de Rúbricas Evaluación de PIA RÚBRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CILÍNDRICA

2 downloads 79 Views 3MB Size

Recommend Stories


GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Historia de la arquitectura y del urbanismo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.T.S. de Arquitectura PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE ANX-PR/CL

PRIMER SEMESTRE DE 2012 PROVISORIA
I. MUNICIPALIDAD DE MAIPU PATENTES COMERCIALES 05/01/2012 12:54 (cverac) PRIMER SEMESTRE DE 2012 PROVISORIA AMBULANTES ROL RUT NOMBRE DIRECCION

PRIMER SEMESTRE DE 2012 PROVISORIA
I. MUNICIPALIDAD DE MAIPU PATENTES COMERCIALES 05/01/2012 12:54 (cverac) PRIMER SEMESTRE DE 2012 PROVISORIA INDUSTRIAL ROL 1-1 RUT NOMBRE DIRECC

Story Transcript

PRIMER SEMESTRE

FACULTAD DE ARQUITECTURA

Cuadernillo de

Rúbricas

Evaluación de PIA

RÚBRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CILÍNDRICA COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Conocimiento y aplicación de los métodos geométricos con la utilización de instrumentos que lo habiliten para lograr la representación de la forma en el proyecto arquitectónico. ELEMENTOS DE COMPETENCIA: Representar gráficamente de manera bidimensional y tridimensional el volumen arquitectónico por medio de la proyección ortogonal y la representación axonométricapara la identificación y comprensión de la forma en el proyecto arquitectónico. PRODUCTO INTEGRADOR: Elaborar las vistas (superior, frontal y lateral derecha) y la axonometría de la maqueta que se presentará en la Unidad de Aprendizaje de Taller de Composición I CONTRIBUCIÓN A LA FORMACION DEL ESTUDIANTE POR MEDIO DEL PIA: Representar con calidad y claridad la geometría de su proyecto. DESEMPEÑO CRITERIOS REFERENCIA DE LAS VISTAS.

40% REFERENCIA DE LA AXONOMETRÍA

COMPETENTE El estudiante elaborará de manera completa y con una correcta solución geométrica, las vistas: superior, frontal y lateral derecha de la maqueta elaborada en La Unidad de aprendizaje de Taller de Composición I. -Presenta los elementos visualizados directamente por medio de la línea continua. -Presenta los elementos ocultos a la vista del observador y representados con línea intermitente.

NECESIDAD DE MEJORAR

NO COMPETENTE No presentó información requerida.

40-21%

El estudiante elaborará de manera incompleta y/o con una incorrecta solución geométrica las vistas: superior, frontal y lateral derecha de la maqueta elaborada en la Unidad de aprendizaje del Taller de Composición I. -Presenta de manera equivoca los elementos visualizados directamente por medio de la línea continua. -Presenta de manera equivoca los elementos ocultos a la vista del observador y representados con línea intermitente. 20-1%

El estudiante presenta una axonometría de manera completa y coincidente a la maqueta realizada en la Unidad de aprendizaje del Taller de Composición I -Presenta las inclinaciones correspondientes a la axonometría utilizada. -Presenta las proporciones correspondientes a la

El estudiante presenta una axonometría de manera incompleta y no coincidente a la maqueta realizada en la unidad de aprendizaje del taller de Composición I -Presenta de manera equivoca las inclinaciones correspondientes a la axonometría utilizada. -Presenta de manera

No presentó información requerida.

CALIFICACIÓN PARCIAL la

0% la

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de PROYECCIÓN CILÍNDRICA corresponde al 10% de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

40% PRECISIÓN EN EL TRAZO 10% PRESENTACIÓN

10%

100%

axonometría utilizada.

equivoca las proporciones correspondientes a la axonometría utilizada.

40-21%

20-1%

0%

El estudiante Respetará con exactitud las dimensiones del volumen representado.

El estudiante no respeta con exactitud las dimensiones del volumen representado.

No respetó precisión en presentación

10-5%

4-1%

0%

El estudiante respeta completamente el formato solicitado, orden y limpieza en su técnica de presentación con instrumentos.

El estudiante no respetó el formato, orden y/o limpieza en su técnica de presentación con instrumentos.

No presentó la información requerida

10-6%

5-1%

0%

la su

TOTAL

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de PROYECCIÓN CILÍNDRICA corresponde al 10% de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

RÚBRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EXPRESIÓN GRÁFICA CON INSTRUMENTOS COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Conocimiento y aplicación de códigos visuales; y técnicas manuales con la utilización de instrumentos que lo habiliten para lograr la precisión y la calidad requerida para la representación de planos arquitectónicos. ELEMENTOS DE COMPETENCIA: Comprender el uso y aplicación de los instrumentos de dibujo y los códigos visuales arquitectónicos, para aplicar el conocimiento en ejercicios de representación en planos de plantas, elevaciones y cortes arquitectónicos. PRODUCTO INTEGRADOR: Representación de vistas superior, frontal, lateral derecha y axonometría de la maqueta que se realizó en la Unidad de aprendizaje del Taller de Composición I CONTRIBUCIÓN A LA FORMACION DEL ESTUDIANTE POR MEDIO DEL PIA Representar con claridad y calidad de manera bidimensional y tridimensional su proyecto.

DESEMPEÑO

COMPETENTE

CRITERIOS

NECESIDAD DE MEJORAR

NO COMPETENTE

REFERENCIA DE LAS VISTAS Y LA AXONOMETRÍA

Presenta en forma clara, coherente y ordenada las referencias de las vistas superior, frontal y lateral derecha; y axonometría; con respecto a la maqueta que se realizó en la Unidad de aprendizaje del Taller de Composición I.

Presenta la información incompleta, desordenada y no coincidente con las vistas superior, frontal y lateral izquierda; y axonometría; con respecto a la maqueta que se realizó en la Unidad de aprendizaje del Taller de Composición I.

No presentó la información requerida.

40%

40-21%

20-1%

0%

DIFERENCIACIÓN DE PLANOS

Representar en forma clara, coherente y ordenada, con diferente calidad de línea, los planos existentes en las vistas y axonometría. Incluir escala gráfica y numérica.

Representación de las vistas y axonometría, en forma; desordenada, confusa, sin coherencia, sin diferenciar con calidad de línea los diferentes planos, y sin incluir escala gráfica y numérica

No presentó la información requerida.

25%

25-13%

12-1%

0%

Presentación correcta de forma clara, ordenada, coherente, proporcionada y buena ortografía de letras y numeros.

Trazo y presentación de letra y número ilegibles, fuera de proporción y con errores de ortografía.

No presentó la información requerida.

TRAZO LETRAS NÚMEROS

DE Y

CALIFICACIÓN PARCIAL

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de EXPRESIÓN GRÁFICA corresponde al 10% de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

25% LIMPIEZA Y PRESENTACIÓN

10%

Líneas guíasen el trazo de letras y números. 2511% Mostrar una presentacion y limpieza en forma completa, ordenada y coherente, respetando formato de 0.44 x 0.31, presentándola técnica a lápiz, que no tenga dobleces, manchas ni borrones.

10-1%

0%

Mostrar una presesntacion y limpieza en forma incompleta, que no se respete el formato establecido, que tenga dobleces, manchas, borrones y que no tenga limpieza. 5-1%

No presentó la información requerida

0%

10-6% 100%

CALIFICACIÓNTOTAL

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de EXPRESIÓN GRÁFICA corresponde al 10% de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

RÚBRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN I COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Capacidad de comprensión, interpretación y definición en relación al lenguaje técnico, al manejo y la selección de la terminología y especificaciones más usuales en el campo de la construcción. ELEMENTO DE COMPETENCIA: Identificación

de los elementos de la construcción formando un todo en el ejercicio integrador de composición I (Muros, losas, firmes, vanos etc.). PRODUCTO INTEGRADOR:

Lámina de análisis (acetato de 0.44 x 0.31), identificando los elementos de la construcción y explicando como se relacionan con el ejercicio integrador de composición I. CONTRIBUCIÓN

A LA

FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE POR MEDIO DEL PIA:

Identificar en su proyecto los elementos

constructivos estudiados. DESEMPEÑO CRITERIOS IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN.

80 PTS. ETAPA FINAL DE PRESENTACIÓN.

20PTS. 100 %

COMPETENTE

NECESIDAD DE MEJORAR

NO COMPETENTE

Presenta la información completa y clara identificando y describiendo correctamente los elementos constructivos que intervienen en el producto integrador de composición I * Losas o Cubiertas, Columnas, Firme, Piso, Vigas, Muros, Vanos, Cerramientos, marcos.

Presenta la información incompleta y/o confusa de la identificación de los elementos constructivos que intervienen en el ejercicio del producto integrador de composición I. Le faltan al menos tres elementos estructurales por indicar

No presenta la información solicitada de identificar los elementos constructivos del producto integrador de composición I.

80 a 61 pts.

60 a 1 pts.

El alumno presenta su lámina sin dobleces, manchas o borrones. (Esta se colocara encima de la lámina de perspectiva realizada en la Unidad de aprendizaje de proyección cilíndrica). Deberá expresar correctamente, los conceptos inherentes al tema, manejo del lenguaje, la terminología y la ortografía. 20 a 11 pts.

El alumno presenta su lámina incompleta y/o sucia, respeta formato. No expresa correctamente, los conceptos inherentes al tema, ni el lenguaje apropiado, la terminología y la ortografía es deficiente.

No respeto formato ni información requerida.

11 a 1 pts.

0pts.

CALIFICACIÓN PARCIAL

0 pts.

CALIFICACION TOTAL

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN I, corresponde al 10 % de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I.

SELLO NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

RÚBRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE COMPETENCIA COMUNICATIVA (FOGU) COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Comunicarse adecuadamente frente a un auditorio, aplicando las habilidades lingüísticas «hablar-escuchar», de acuerdo con las modalidades del discurso oral, la comunicación no verbal y la credibilidad del buen orador para establecer adecuados procesos de interacción. APORTACIÓN: Manejo adecuado de la lengua materna, comunicación verbal y no verbal. PROYECTO INTEGRADOR: Discurso oral (comunicarse adecuadamente, aplicando las habilidades lingüísticas “hablarescuchar”, de acuerdo con las modalidades del discurso oral) y el reporte escrito de lo expuesto en el discurso, expresado en un ensayo argumentativo, donde fundamente y describa su proyecto arquitectónico, tomando como base el caso de estudio de Taller de Composición I. PRESENTACIÓN: Limpieza, orden, ortografía. CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE POR MEDIO DEL PIA: Identificar y entender los elementos constructivos de su proyecto.

DESEMPEÑO CRITERIOS CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO.

45%

COMPETENTE

NECESIDAD DE MEJORAR

NO COMPETENTE

Presenta una portada con la información mínima requerida, como logotipos de la universidad, y facultad, tema, nombre estudiante, nombre maestro, unidad de aprendizaje, matrícula y fecha. 15-9%

Presenta información incompleta en la portada. Falta principalmente la información personal y temática del proyecto entregado.

No presentó la información requerida, o se encuentra muy escasa. .

8-3%

2-0%

Presenta un índice completo, claro y ordenado. En el cual se indique el contenido temático: Títulos y subtítulos Número de página. 15-9%

Presenta un índice incompleto y/o sin orden. En el cual no se indica el contenido temático: Títulos y subtítulos Número de página. 8-3%

No presentó la información requerida, o se encuentra muy escasa.

Las referencias que presenta están completas, mínimo 3 y se presenta en formato APA.

Las referencias son incompletas y no utiliza el formato APA.

No presentó la información requerida, o se encuentra muy escasa.

15-9%

8-3%

2-0%

CALIFICACIÓN PARCIAL

2-0%

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de CULTURA REGIONAL, corresponde al 10 % de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

ORGANIZACIÓN LÓGICA

Presenta un orden coherente en la información, introducción, marco teórico, análisis y síntesis (conclusiones).

Presenta un orden incoherente en la información o esta se encuentra incompleta; introducción, marco teórico, análisis y síntesis (conclusiones).

No presentó la información requerida, o se encuentra muy escasa.

20% PROPIEDADES TEXTUALES

20-14% Presenta adecuadamente elementos de las propiedades textuales: Coherencia Cohesión Adecuación Registro Variación Corrección

13-5% Presenta incompleta o de forma errónea los elementos de las propiedades textuales: Coherencia Cohesión Adecuación Registro Variación Corrección

5-0% No presentó la información requerida, o se encuentra muy escasa.

20-14% Presenta el discurso con fluidez, moderación adecuada de la voz, buena dicción, realiza contacto visual con la audiencia, se apoya en los elementos que presenta, maneja adecuadamente el lenguaje corporal y su aspecto personal es adecuado al evento.

13-5% Presenta los elementos de presentación de forma incompleta no no adecuados: el discurso con fluidez, moderación de la voz, buena dicción, realiza contacto visual con la audiencia, se apoya en los elementos que presenta, manejo el lenguaje corporal y su aspecto personal en el evento. 8-3%

5-0% No presentó la información requerida, o se encuentra muy escasa.

20%

PRESENTACIÓN DISCURSO ORAL.

15%

15-9%

100%

2-0% CALIFICACIÓN TOTAL

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de CULTURA REGIONAL, corresponde al 10 % de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

RÚBRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Se pretende indagar en torno a esa esencia: ¿qué es? ¿Quiénes la hacen? ¿De qué elementos consta?; por lo que será planteado el mundo en el que el estudiante ha decidido incursionar, las razones éticas, lógicas y estéticas del oficio y su relación con el lugar, así como la intención en la toma de decisiones dentro de la arquitectura. Se indagará en la arquitectura con arquitectos comparándola a aquella que surge sin arquitectos y se revisaran las elementos que nos ayudarán a identificarla y valorarla durante la formación del estudiante. ELEMENTO DE COMPETENCIA ESPECÍFICA: Análisis del proyecto donde el estudiante argumente las bases del proyecto, destacando los principios arquitectónicos vistos en clase adecuados para dar forma a su idea. PROYECTO INTEGRADOR: Realizar láminas (módulo de 44x31cms) en el cual el estudiante muestre su capacidad de observación y análisis, identificando y señalando (a través de flechas, redacción corta, nombres) los elementos arquitectónicos existentes en su ejercicio realizado en TALLER DE COMPOSICIÓN 1. CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE POR MEDIO DEL PIA: Encontrar aplicación práctica a conceptos teóricos estudiados. DESEMPEÑO CRITERIOS ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS.

40% ABSTRACCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS FUERZAS DEL LUGAR

COMPETENTE

NECESIDAD DE MEJORAR

Identifica de manera clara y completa mínimo cinco elementos de composición arquitectónica y principios de expresión tales como muros, losas, aberturas, ritmo, equilibrio, modulo entre otros.

Identifica de manera incompleta y/o confusa mínimo cinco elementos de composición arquitectónica y principios de expresión tales como muros, losas, aberturas, ritmo, equilibrio, modulo entre otros.

40-30% Identifica y señala de manera clara y completa (más de tres) los flujos espaciales, la intención, experiencia y percepción en su proyecto integrador de composición 1. 60-50%

30-20% Identifica y señala de manera confusa y/o incompleta (menos de tres) los flujos espaciales, la intención, experiencia y percepción en su proyecto integrador de composición 1. 50-40%

NO COMPETENTE

CALIFICACIÓN PARCIAL

Identifica de manera incompleta y/o confusa menos de tres elementos de composición arquitectónica y principios de expresión tales como muros, losas, aberturas, ritmo, equilibrio, modulo entre otros. . O no presentó la información requerida. 20-0% Identificar de manera confusa y/o incompleta (solo uno) los flujos espaciales, la intención, experiencia y percepción en su proyecto integrador de composición 1.O no presentó la información requerida. 40-0%

60% 100%

CALIFICACIÓN TOTAL

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA, corresponde al 10% de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I.

SELLO

NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

RÚBRICA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y CULTURA COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Entender el fenómeno arquitectónico a partir de un marco cultural (procesos históricos), es decir, adquirirla habilidad para explicar la producción arquitectónica como resultado de un contexto. CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE POR MEDIO DEL PIA: Determinar los rasgos arquitectónicos particulares de un estilo, identificando visualmente los componentes representativos para establecer los fundamentos arquitectónicos. PROYECTO INTEGRADOR: Catálogo de 3 láminas en módulo mínimo de 44 x 31 cms. Donde se represente en un dibujo en técnica libre, la influencia de la arquitectura de las culturas (Prehistoria, Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma) en su composición de Taller de Composición I, destacando la referencia histórica del edificio, las características y elementos arquitectónicos.

DESEMPEÑO CRITERIOS REPRESENTACIÓN GRÁFICA

NECESIDAD DE MEJORAR

COMPETENTE

Presenta de manera completa y ordenada la Representación gráfica de 44 x 31 cms, en técnica libre ya sea en lápiz o color, a mano alzado o con instrumentos, y collage de materiales de 3 edificios a seleccionar de las 5 culturas vistas. (Prehistoria, Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma) debe ser realizado cada una en isometría. Se evalúa originalidad en uso de materiales, representación de todos los elementos del edificio. 30% 30-25% ANÁLISIS DEL Describe de una manera coherente, ordenada CONTEXTO y completa la referencia histórica del edificio, HISTÓRICO DEL contexto, justificación de la obra, materiales, EDIFICIO descripción de elementos y características arquitectónicas en cada uno de los edificios seleccionados en cada cultura para lograr su composición de Taller de Composición I. 30% 30-25% ELEMENTOS Describe clara y ordenadamente las siguientes DE INFLUENCIA características : Módulo, Ritmo, Equilibrio, AL PROYECTO Simetría, Proporción, en cada uno de los edificios seleccionados en cada cultura para lograr su composición de Taller de Composición I. 30%

30-25%

NO COMPETENTE

Presenta de manera incompleta, sin orden la representación gráfica o no en isometría. No utiliza diversos materiales ni muestra todos los elementos de los que se compone el edificio.

No presentó la información requerida

25-10% Describe de una manera incoherente, incompleta y sin orden la referencia histórica, el contexto, la justificación, materiales, elementos y características arquitectónicas de la obra representada.

0% No presentó la información requerida

25-10% Describe de forma confusa, sin orden e incompletas las características vistas en Composición I. No identifica o identifica de manera parcial las características en la representación gráfico 25-15%

0% No presentó la información requerida.

CALIFICACIÓN PARCIAL

0%

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de ARQUITECTURA Y CULTURA corresponde al 10 % de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

DISEÑO DE LÁMINA

10%

Se muestra en forma creativa con respecto al uso de la técnica elegida en los materiales utilizados, organización del campo visual y armonía en todo el trabajo, así como la integración al resto de la presentación a su maqueta de Composición II. 10-6%

Diseña de manera parcial, incompleta, sin armonía o no relacionado con su proyecto. No utiliza materiales para resaltar su lámina.

No presentó la información requerida.

5-1%

0% TOTAL

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de ARQUITECTURA Y CULTURA corresponde al 10 % de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

RÚBRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Introducir a los estudiantes al conocimiento de los antecedentes, fundamentos e importancia de la investigación en arquitectura así como de la metodología de la investigación como campo de estudio relativo a las formas de generar conocimientos. ELEMENTO DE COMPETENCIA ESPECÍFICA: Conocer los métodos, técnicas y procedimientos más adecuados en investigación arquitectónica y su aplicación en el campo profesional del arquitecto. Lograr que los estudiantes sean capaces de realizar un libreto de investigación para sustentar su propuesta de composición I y la metodología que siguieron. PROYECTO INTEGRADOR: Realizar láminas (módulo de 44x31cms.) con estructura metodológica, además de investigar e identificar los componentes arquitectónicos que intervienen en la composición realizada como ejercicio integrador en la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE POR MEDIO DEL PIA: Generar estrategias para llevar una investigación sobre su proyecto. DESEMPEÑO

COMPETENTE

NECESIDAD DE MEJORAR

Presenta un índice completo, claro y ordenado. En el cual se indique el contenido temático: Títulos y subtítulos Número de página.

Presenta un índice incompleto y/o sin orden. En el cual no se indica el contenido temático: Títulos y subtítulos Número de página.

No presentó la información requerida.

5% OBJETIVOS

5-3% Presenta los objetivos generales de manera clara y coherente.

0% No presentó la información requerida.

5% JUSTIFICACIÓN

5-3% Presenta una justificación clara y coherente. Deberá responder preguntas ¿Qué? ¿Por qué? Y ¿Para qué?

10% MARCO TEÓRICO

10-7% El estudiante presenta una síntesis de manera clara y coherente, investiga mínimo por 3 autores, utilizando mínimo tres componentes arquitectónicos tales como ritmo, equilibrio, simetría, modulo, color, recorrido, aberturas,

2-1% Presenta los objetivos generales de manera incompleta y/o confusa. 2-1% Presenta una justificación incompleta y/o confusa. No respondiendo a las preguntas ¿Qué? ¿Por qué? Y ¿Para qué? 7-5% El estudiante presenta una síntesis de manera confusa y/o incompleta, no consulta el número de autores solicitados (3), ni utiliza mínimo tres componentes arquitectónicos tales como ritmo, equilibrio, simetría, modulo, color,

CRITERIOS ÍNDICE

NO COMPETENTE

CALIFICACIÓN PARCIAL

0% No presentó la información requerida.

5-0% El estudiante no presenta una síntesis. Consulta únicamente un autor, y utiliza solo un componente arquitectónico tal como ritmo, equilibrio, simetría, modulo, color, recorrido, aberturas, retícula, proporción entre otros. No hace

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, corresponde al 10% de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

retícula, proporción entre otros. Agrega fotografías y citas correctamente referenciadas bajo el formato APA. 50% CONCLUSIONES

20% BIBLIOGRAFÍA

10% 100%

recorrido, aberturas, retícula, proporción entre otros. Agrega fotografías y citas con referencias equivocadas y sin el formato APA. 40-30% Elabora una conclusión cualitativa, confusa y/o incoherente del resultado obtenido

referencia en las imágenes, ni cita a los autores. O no presentó la información requerida.

20-15% La bibliografía completa, pertinente y se presenta en formato APA.

15-10% La bibliografía es incompleta y no utiliza el formato APA.

10-0% No presentó la información requerida.

10-7%

7-5%

5-0%

50-40% Elabora una conclusión cualitativa, clara y coherente del resultado obtenido.

30-0% Elabora una conclusión incompleta o no presentó la información requerida.

CALIFICACIÓN TOTAL

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, corresponde al 10% de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

RÚBRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL TALLER DE COMPOSICIÓN I ELEMENTOS DE COMPETENCIA: Capacidad de entender, identificar los elementos primarios de la composición formal dentro de la organización espacial, y presentarlos para la evaluación mediante la crítica en grupo. PRODUCTO INTEGRADOR: SISTEMA DE ORGANIZACIÓN FORMAL Desarrollo de una composición organizada e integrada en espacio y forma mediante elementos fundamentales y variables de la arquitectura. Manifestando la comprensión y representación de los conceptos de organización espacial y principios de orden.

DESEMPEÑO CRITERIOS CONCEPTO

COMPETENTE El estudiante presenta la información completa y clara de los conceptos analizados para el conocimiento del tema por desarrollar. Aplicación de tres o cuatro conceptos vistos en el curso de los siguientes: Unidad, Agrupamiento, Modulo, ritmo, jerarquía, equilibrio, simetría, Proporción, simetrías dinámicas, forma aditiva, sustractiva, sistema lineal, radial, axial, sistema escalonado.

30% 30 a 16% CREATIVIDAD

Presenta la información completa y clara de los puntos solicitados sobre la creatividad en la composición a partir de 3 o 4 conceptos analizados en clase. Presencia de originalidad, diversidad, novedad, innovación, vanguardia.

40%

40 a 21%

NECESIDAD DE MEJORAR El estudiante presenta la información incompleta y/o confusa de los puntos solicitados para el conocimiento del tema por desarrollar.

NO COMPETENTE No presenta ninguna de la información solicitada para el conocimiento del tema por desarrollar.

CALIFICACIÓN PARCIAL

No Aplica de tres o cuatro conceptos vistos en el curso de los siguientes: Unidad, Agrupamiento, Modulo, ritmo, jerarquía, equilibrio, simetría, Proporción, simetrías dinámicas, forma aditiva, sustractiva, sistema lineal, radial, axial, sistema escalonado. 15 a 1%

0

Presenta la información incompleta y/o confusa de los puntos solicitados sobre la creatividad en la composición a partir de los conceptos analizados en su composición.

No presenta ninguna de la información solicitada sobre las características y necesidades del usuario.

Presencia de originalidad, diversidad, novedad, innovación, vanguardia. 20a 1%

0

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN corresponde al 30 % de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

CALIDAD DE EJECUCIÓN

Presenta la información solicitada de manera ordenada limpia con buena calidad en cortes y ensambles de las piezas de la maqueta, sin borrones, manchones o faltas de cuidado evidente por su elaboración o transportación.

Presenta la información solicitada de manera incompleta y/o confusa en el formato solicitado, sin borrones, manchones o faltas de cuidado evidente en el material donde fue elaborado por el manejo o transportación del mismo,

Formato: La maqueta deberá ser presentada sobre un bastidor de 0.44 x 0.31 m como mínimo.

Limpieza, corte, que no sea visible el pegamento entre las piezas, pegado entre piezas, pandeo de volúmenes.

No presenta ninguna de la información solicitada con presentación y limpieza.

Material: El mas adecuado para la realización de la maqueta.

30%

100%

30 a 16%

15 a 1%

0%

CALIFICACIÓN TOTAL

La calificación emitida por el maestro de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN corresponde al 30 % de la calificación que se obtendrá en el PROYECTO INTEGRADOR de la unidad de aprendizaje de TALLER DE COMPOSICIÓN I. NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________________ MATRICULA: _____________________________________ GRUPO: _________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________________________________________________ FIRMA:

SELLO

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA PRIMER SEMESTRE EVALUACIÓN DEL PRODUCTO INTEGRADOR PRIMER SEMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ No. DE MATRICULA: ________________ UNIDAD DE APRENDIZAJE

PONDERACIÓN

PROYECCIÓN CILÍNDRICA OBSERVACIONES: 10%

EXPRESIÓN GRÁFICA CON INSTRUMENTOS OBSERVACIONES: 10%

PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN I OBSERVACIONES: 10%

COMPETENCIA COMUNICATIVA OBSERVACIONES: 10%

CALIFICACIÓN

NOMBRE Y FIRMA DEL MAESTRO

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA PRIMER SEMESTRE EVALUACIÓN DEL PRODUCTO INTEGRADOR PRIMER SEMESTRE

UNIDAD DE APRENDIZAJE

PONDERACIÓN

NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA OBSERVACIONES: 10%

ARQUITECTURA Y CULTURA OBSERVACIONES: 10%

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN OBSERVACIONES:

10%

TALLER DE COMPOSICIÓN I OBSERVACIONES: 30%

TOTAL

100%

CALIFICACIÓN

NOMBRE Y FIRMA DEL MAESTRO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.