PRIMERA JORNADA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL 2013: AVANCES Y DESAFÍOS HACIA UNA GOBERNANZA AMBIENTAL

PRIMERA JORNADA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL 2013: AVANCES Y DESAFÍOS HACIA UNA GOBERNANZA AMBIENTAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (C

0 downloads 54 Views 5MB Size

Recommend Stories


Comunicación y conservación ambiental: avances y retos en Hispanoamérica
Revista Latina de Comunicación Social # 071 – Páginas 015 a 039 [Investigación][Financiada] | DOI: 10.4185/RLCS-2016-1082| ISSN 1138-5820 | Año 2016 C

Ficha Ambiental y Plan de Manejo. Ambiental
Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental Proyecto “TRANSPORTE DE DESECHOS TECNOLÓGICOS LEXMARK” Preparado para: Quito – Ecuador 2013 FORMATO DE

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL RESUMEN EJECUTIVO “OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL TALLER DE MECÁNICA DE LA EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL S

Palabras Claves: EDUCACION AMBENTAL; CULTURA AMBIENTAL; ETICA AMBIENTAL; CONSERVACION AMBIENTAL
Cub@: Medio Ambiente y Desarrollo; Revista electrónica de la Agencia de Medio Ambiente Año2, No.2, 2002 ISSN-1683-8904 Una propuesta de periodización

Story Transcript

PRIMERA JORNADA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL 2013: AVANCES Y DESAFÍOS HACIA UNA GOBERNANZA AMBIENTAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Ministerio del Medio Ambiente de Chile Avances y desafíos en acceso a la justicia ambiental: el papel de la información Andrés Nápoli FUNDACION AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (FARN) Argentina. Santiago de Chile: 3 y 4 de diciembre de 2013

Avances y desafíos en acceso a la justicia ambiental: el papel de la información

PRESENTACIÓN DEL TEMA

1) BREVE REPASO DE LA ACTUALIDAD DEL ACCESO A LA JUSTICIA EN ARGENTINA. 2) ANALIZAR EL IMPACTO DE UN LEADING CASE, En relación con la información 3) INFORMACION: Una mirada desde la sociedad civil 4) ALGUNOS DESAFIOS

CONSTITUCION NACIONAL Artículo 41: Derecho al ambiente: Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo.

Artículo 43.- Acción de Amparo Colectivo:

Podrán interponer acción expedita y rápida de amparo … contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización

Ley 25.675 DAÑO AMBIENTAL ACCESO A LA JUSTICIA AMPLIO

LEGITIMACIÓN: Amplia. Legitima también a las Provincias y los municipios para accionar por daño ambiental. RESPONSABILIDAD: Solidaria y Objetiva. Inversión de la carga de la prueba. JUECES: Amplias facultades para conducir el proceso

PRUEBAS: Amplia admisibilidad / Dictámenes de organismos del Estado EFECTOS DE LA SENTENCIA: “Erga omnes” Expansivos.

ALGUNOS ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES  KATTAN, ALBERTO: Prohibición de exportación de Delfines (1983)  SCHROEDER, JUAN Instalación Planta de Disposición Residuos Peligrosos (1994)  DON BENJAMÍN: Traza por Linea de Alta Tension en Paisaje Protegido. (1999)  ASOC. DE USUARIOS C/ ENRE: Linea de Alta Tensión sobre Barrios densamente poblados. ( 2003)  BARRAGAN, Pedro c/AUSA: Contaminación Auditiva producida por transito en autopista (2003)  MENDOZA, BEATRÍZ : Contaminación Río Matanza – Riachuelo CSJN (2010)  SALAS, DINO: Desmonte en Pcia. de Salta. CSJN (2010)

 FUNDACION PRO TIGRE : Urbanizaciones sin EIA y EAA (2012)

Problemas que presenta la temática ambiental para su tratamiento en la justicia ASPECTOS GENERALES

La materia ambiental El marco jurídico Aspectos científico - técnicos Los derechos e intereses involucrados Los accionantes ASPECTOS PROCESALES

Ausencia de Procedimientos especiales Ausencia de Tribunales especializados Aspectos probatorios Ejecución de las sentencias

LA CAUSA MENDOZA. SU IMPACTO EN LA POLITICA Y LA INFORMACION AMBIENTAL

La problemática del Riachuelo

El caso del Riachuelo Río Matanza – Riachuelo :  Rio que divide a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires  64 kms. de extensión  Abarca una area de 2000 kms2  Cuenta con 232 afluentes (arroyos, riachos y canales)

El caso del Riachuelo

ALGUNOS DATOS • La Cuenca más contaminada de la Argentina

• Uno de los 30 sitos más contaminados del mundo • Población total de la Cuenca: 7.266.000 personas • Población en Riesgo: Más de 1.000.000 de personas • 35% de la población sin acceso a agua potable

• 45% de la población sin desagües cloacales

La cuestión jurisdiccional Jurisdicciones que intervienen en el Rio

Estado Nacional

Ciudad de Buenos Aires

Provincia de Buenos Aires

14 Municipios

El caso del Riachuelo

LAS PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACIÓN Los impactos ambientales son producidos principalmente por tres fuentes diferenciadas

1) Efluentes de origen cloacal 2) Efluentes de origen industrial

3) Basurales a cielo abierto

El caso del Riachuelo

PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACIÓN 1) Efluentes de origen cloacal Se vuelcan sin tratamiento previo a pluviales, canales y arroyos tributarios del Riachuelo.

El caso del Riachuelo

PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACIÓN 2) Efluentes de origen industrial Más de 15.000 industrias vierten efluentes industriales a la Cuenca.

El caso del Riachuelo

PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACIÓN 2) Basurales a cielo abierto Existen mas de 300 Basurales a cielo abierto o clandestinos

Población en situación de riesgo Población total aprox.: 7 millones de personas

 Población en riesgo: 1 millón de personas

El caso del Riachuelo EL RIACHUELO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

• DEMANDA POR DAÑO AMBIENTAL COLECTIVO

El caso del Riachuelo CAUSA Mendoza, Beatriz y Otros c/Estado Nacional y Otros s/Daño Ambiental Colectivo ACTORES 17 vecinos de La Boca, Dock Sud y Villa Inflamable y Avellaneda

62 DEMANDADOS Estado Nacional GCBA Pcia. de Buenos Aires 45 Empresas, (Incluye AYSA y CEAMSE) 14 Municipios AMBA

TERCEROS Defensor del Pueblo ONGs (Cels, Asoc. Vecinos La Boca, Greenpeace, FARN, ACDH) Vecinos de Lomas de Zamora

Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Condena a los Estados responsables a recomponer el daño ambiental existente.

Establece un de cumplimiento de la sentencia basado en:

 Programa de cumplimiento obligatorio  Control de la ejecución de la Sentencia a cargo de la justicia  Control del Plan de Saneamiento y promoción de la participación Ciudadana: a cargo de un Cuerpo Colegiado, conformado por el Defensor del Pueblo y 5 ONGs)

 Control financiero y presupuestario a cargo de la Auditoría General de la Nación

Sistema de indicadores  Sistema de Información Publica

Resultados del caso en relación con la información: Sistema de información ambiental.  Producción de información de base, incluidos datos primarios :  Informes sobre el estado de las aguas  Plan Integral de Saneamiento  Control de industrias

 Fiscalización de Basurales  Estudios socio sanitarios de la población  Determinación del número de población en riesgo.  Individualización de la población sujeta a relocalización por riesgo ambiental

LA INFORMACION: Una mirada desde la Sociedad Civil La Contaminación: una problemática oculta  El Riachuelo: un territorio desconocido y sin representación  La información: Primer gran logro de la Corte Suprema  Necesidad de ampliar los límites del acceso a la información  La información como herramienta para la participación

WWW.QUEPASARIACHUELO.ORG.AR UNA PLATAFORMA DE MONITOREO “ON LINE” OBJETIVO: VISUALIZAR LA PROBLEMÁTICA DEL RIACHUELO Información georeferenciada Sistema de Alertas Territoriales : participación VECINOS

4 ejes temáticos: Industrias Basurales a Cielo Abierto Asentamientos poblacionales y Villas de Emergencia. Alertas Territoriales

 INFORMACION BASADA EN DATOS PUBLICOS  Presentada en FORMATOS ABIERTOS

Que pasa Riachuelo - Página de Inicio Es una plataforma de monitoreo basada en datos públicos y alertas ciudadanas.

Que pasa Riachuelo - Página de Inicio La página de inicio esta compuesta por el mapa de la Cuenca Matanza- Riachuelo con sus delimitaciones y las diferentes herramientas que puede utilizar el ciudadano.

A través de geo-referenciación el mapa muestra ASENTAMIENTOS, BASURALES, INDUSTRIAS y ECOPUNTOS. El ciudadano interactúa por medio de las ALERTAS, a las cuales puede darle seguimientos en las HISTORIAS.

Que pasa Riachuelo - Página de Inicio Datos para el vecino de la cuenca

Para los vecinos que por primera vez entran al sitio existe una explicación del PROYECTO, una referencia a la temática de “OPEN DATA" y un MANUAL DE USO de la plataforma. Es posible subir al mapa como elementos (o ver el listado aquí), DOCUMENTOS de organismos del estado, de la sociedad civil o de universidades y NORMATIVA relevante.

Que pasa Riachuelo - Mapa INDUSTRIAS

INDUSTRIAS SOBRE AU. 9 de JULIO SUR y AVELLANEDA

Que pasa Riachuelo - Mapa INDUSTRIAS

Haciendo "click" en cada Icono de industria es posible saber su nombre y razón social, su ubicación, desde que fecha fue declarado agente contaminante, y en que fecha presento su plan de reconvención industrial (PRI)

Que pasa Riachuelo - Mapa ASENTAMIENTOS

ASENTAMIENTOS SOBRE LA MATANZA Y LOMAS DE ZAMORA

Que pasa Riachuelo - Mapa ASENTAMIENTOS

Al hacer "click" sobre un ASENTAMIENTO se puede saber la cantidad de familias, el año de conformación, y la fecha del último relevamiento de información.

Que pasa Riachuelo - Mapa BASURALES

Del mismo modo al hacer "click" sobre los basurales se puede ver la última fecha de actualización

Que pasa Riachuelo - Mapa ALERTAS CIUDADANAS

ALERTAS DE VECINOS SOBRE LA DESEMBOCADURA DEL ARROYO DEL REY.

Que pasa Riachuelo - Mapa ALERTAS CIUDADANAS

CUALQUIER CIUDADANO puede enviar una alerta territorial y a través de ella notificar o completar las historias de una temática en particular Visualiza en el mapa las ALERTAS, HISTORIAS, las ACCIONES y las NOTICIAS periodísticas

Que pasa Riachuelo - Mapa ALERTAS CIUDADANAS

A través de la opción "Envía tu Alerta" el ciudadano es capaz de elegir un titulo para el reporte, geolocalizarla, agregar una descripción, señalar una categoría, subir fotos, o links.

Que pasa Riachuelo - Mapa ALERTAS CIUDADANAS

Visualización de una alerta en la página

Que pasa Riachuelo - Mapa HISTORIAS Las historias son un conjunto de elementos: como alertas, noticias, documentos, etc.

Todos estos elementos que se encuentran geolocalizados en el mapa, pueden ser asociados cronológicamente a través de una "historia" para poder tener una mirada completa de una determinada situación

Que pasa Riachuelo - Mapa HISTORIAS Información del elemento asociado

Línea Cronológica con los elementos asociados

Información contenida dentro del elemento asociado

Que pasa Riachuelo - Mapa HISTORIAS

En la línea cronológica es posible asociar una acción que lleve un contador de tiempo para poder medir la eficacia en la respuesta. Además al asociar un elemento dentro de la historia, se visualiza el contenido de este.

DESAFIOS  LA JUSTICIA HA SIDO UN FACTOR QUE HA PERMITIDO FORTALECER LA AGENDA AMBIENTAL Y DE LA SUSTENTABILIDAD.

 EL ACCESO A LA JUSTICIA ES UN REQUISITO NECESARIO PERO, QUE NO GARANTIZAR “PER SE” EL EJERCICIO DEL DERECHO AL AMBIENTE.



LA JUSTICIA NECESITA TRASNFORMARSE PARA INTERVENIR EN LOS CONFLICTOS AMBIENTALES.

 ES NECESARIO ADECUAR LOS PROCESOS LEGALES Y CONTAR CON FIGURAS JUDICIALES EXPERTAS EN LA MATERIA.

DESAFIOS  EL ACCESO A LA JUSTICIA AMPLIA LAS POSIBILIDADES DE ACCEDER A INFORMACIÓN.

 LOS MARCOS NORMATIVOS SON TAN SOLO EL PRIMER PASO PARA PROMOVER EL ACCESO A LA INFORMACION

 ES NECESARIO TRANSFORMAR LA CULTURA SOCIAL Y ESTATAL DE LA INFORMACIÓN

PROMOVER LA INTEGRACION DE DATOS PUBLICOS DE FUENTES PUBLICAS Y PRIVADAS.

 ESTABLECER SISTEMAS QUE SEAN ACCESIBLES Y UTILIZABLES POR LA CIUDADANIA



ESTABLECER MARCOS NORMATIVOS NACIONALES Y REGIONALES QUE PROMUEVAN Y FACILITEN EL ACCESO A LA INFORMACION.

Muchas gracias por su atención Mas información www.farn.org.ar

www.quepasariachuelo.org.ar

TWITTER: @andresnapoli

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.