PRIMERA PARTE: SEMÁNTICA

Departamento de Lengua y Literatura. IES Zoco 1 LÉXICO Y SEMÁNTICA LÉXICO Y SEMÁNTICA PRIMERA PARTE: SEMÁNTICA El LÉXICO es el conjunto de palabras q

9 downloads 76 Views 156KB Size

Story Transcript

Departamento de Lengua y Literatura. IES Zoco 1 LÉXICO Y SEMÁNTICA

LÉXICO Y SEMÁNTICA PRIMERA PARTE: SEMÁNTICA El LÉXICO es el conjunto de palabras que constituye un idioma

La SEMÁNTICA es la rama de la lingüística que estudia el significado de las palabras y las relaciones de significado que se establecen entre ellas

1. LOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS: PALABRAS MONOSÉMICAS Tienen una sola acepción o significado. Ej: Sol

PALABRAS POLISÉMICAS Tienen más de una acepción o significado. Ej: esgrimir 1. Utilizar un argumento para convencer de algo 2. Empuñar un arma

PALABRAS SINÓNIMAS 1. TOTALES: Tienen el mismo significado: fármaco/botica 2. PARCIALES: Tienen en común una parte del significado: ostentar (desempeñar un cargo público legítimamente) / detentar (desempeñar un cargo público ilegítimamente)

PALABRAS HOMÓNIMAS 1. HOMÓGRAFAS: Se pronuncian y se escriben igual, pero tienen distinto origen y significado. Ej.: velar 1. Hacer guardia durante la noche; velar 2: cubrir u ocultar algo 2. HOMÓFONAS: Se pronuncian igual, pero tienen distinto origen, significado y ortografía. Ej.: ojear: mirar algo rápidamente y de manera superficial; hojear: pasar las hojas

PALABRAS CON SIGNIFICADO DENOTATIVO Tienen un significado básico y objetivo en relación con aquello a lo que hacen referencia: perro : mamífero canino

PALABRAS ANTÓNIMAS 1. TOTALES: Tienen significados opuestos entre sí: celo (pone mucho interés o cuidado en las tareas) / negligencia (no pone interés o cuidado en las tareas) 2. RECÍPROCAS: Se implican mutuamente, dado que la existencia de una conlleva a la de su contrario: comprar / vender

PALABRAS PARÓNIMAS Se pronuncian y se escriben de forma parecida, pero tienen origen y significados distintos: batir: rastrear una zona en busca de animales o personas / abatir: Matar con armas de fuego

PALABRAS CON SIGNIFICADO CONNOTATIVO Tienen un significado emocional, subjetivo, que puede ser positivo (+) o negativo (-): una vida perra (-) / una dulce Navidad (+)

Departamento de Lengua y Literatura. IES Zoco 2 LÉXICO Y SEMÁNTICA

2. LOS HIPERÓNIMOS Y LOS HIPÓNIMOS HIPERÓNIMO: Palabra con una significación tan amplia que incluye los significados de otras más precisas (HIPÓNIMOS), de modo que podría sustituirse por cualquiera de ellas:

3. EL CAMPO SEMÁNTICO Agrupación de palabras de la misma categoría gramatical que están relacionadas entre sí porque poseen un rasgo básico y común de significado (sema)

4. EL TABÚ Y EL EUFEMISMO TABÚ: Expresión que no suele decirse por prejuicios morales, sociales o políticos. EUFEMISMO: Expresión que se dice en lugar del tabú, con la que se disfraza o suaviza la verdad tabú: violencia machista, preso eufemismo: violencia de género, interno

Departamento de Lengua y Literatura. IES Zoco 3 LÉXICO Y SEMÁNTICA

5. CAMPO LÉXICO O ASOCIATIVO Son las palabras que pertenecen a un área amplia del saber (mundo de la medicina, gastronomía, deporte, filosofía, arte…)

ACTIVIDADES

1.

¿Qué fenómeno semántico se produce en las palabras aptitud/actitud? Busca el significado de ambas palabras en el diccionario y construye una oración con cada una.

2.

Explica por qué ingerir / injerir(se) son palabras homófonas. Busca el significado de ambas palabras en el diccionario y construye una oración con cada una.

3.

¿Qué fenómeno semántico se produce en las palabras ablando/hablando? ¿Y en errar?

4.

Disipar es una palabra polisémica. ¿Por qué? Busca sus significados en el diccionario y di de qué signos son sus connotaciones [+] o [-].

5.

¿Crees que lealtad y fidelidad son palabras sinónimas? Si es así, justifica que sean totales o parciales. Busca para ello sus respectivos significados en el diccionario.

6.

¿Qué fenómeno semántico se produce en las palabras seducción /repulsión? Escribe tú dos palabras asociadas por el mismo procedimiento.

7.

Inventa dos situaciones en las que la palabra férreo se use con significados denotativo y connotativo.

8.

¿Cuál es el hiperónimo que corresponde a los hipónimos proporcionar, brindar, aportar? Exprésalo mediante un diagrama.

Departamento de Lengua y Literatura. IES Zoco 4 LÉXICO Y SEMÁNTICA

9.

¿Cuál es el rasgo común de significación de las palabras estático, inmutable, estacionario? ¿Qué nombre recibe la agrupación que forman estas palabras?

10. Subraya los sinónimos de las siguientes palabras: a.

esquivar: eludir, provocar, localizar.

b. rendirse: rebelarse, sucumbir, cansarse. c.

fomentar: desanimar, favorecer, controlar.

d. obsequiar: quitar, despojar, conceder. e.

drenar: encharcar, secar, llenar.

f.

emanar: irradiar, perfumar, absorber.

11. ¿Cuál es el antónimo de cada una de las seis palabras de la actividad anterior? 12. Relaciona cada eufemismo con el tabú que le corresponde y construye una frase con cada uno de los elementos de la primera columna. pasar a mejor vida

crisis económica

tercera edad

morir

recesión

vejez

camello

traficante (de drogas)

13. Asocia un eufemismo a cada tabú y completa las oraciones con los eufemismos que correspondan. eufemismos: ingeniería financiera – daños colaterales – violencia de género – vivienda social – paro – violentos – conflicto bélico – crecimiento negativo – paraíso fiscal tabúes: pérdidas económicas – vivienda barata para personas con pocos recursos- violencia contra las mujeres – terroristas – trucos fiscales para no pagar impuestos – víctimas civiles – huelga – guerra – país en el que se refugia el capital extranjero, porque se pagan muy pocos impuestos.

a.

Hay dos formas moralmente reprobables de evadir el pago de impuestos: 1ª. Esconder las grandes fortunas en ……………………………………….., y 2ª Recurrir a un conjunto de artimañas denominado…………………………………………………

Departamento de Lengua y Literatura. IES Zoco 5 LÉXICO Y SEMÁNTICA

b. El parte oficial de guerra dice que en el último bombardeo se han producido graves………………………………………………….. c.

Casi todos los jóvenes del municipio han participado en el sorteo para una………………………………………………………………….

d. Las leyes que promueven los derechos de la mujer pueden ayudar a reducir los casos de………………………………………………………., pero si no cambia la mentalidad machista, esas leyes resultarán insuficientes para acabar con esta lacra social. 14. Completa el siguiente diagrama y di si se trata de un campo semántico o léxico. Razona la respuesta. decisiones judiciales

acusar

texto

texto

15. Completa el siguiente diagrama con las palabras que te ofrecemos a continuación: primigenio, preeminente, hegemónico, primogénito. primero en

nacer

importancia

dominio

16. Las palabras simulacro, emulación, plagio, mimetismo y parodia tienen en común un rasgo de significado “actuación igual o semejante” Indica cuáles son sus diferencias y escribe una oración con cada una de ellas.

el tiempo

Departamento de Lengua y Literatura. IES Zoco 6 LÉXICO Y SEMÁNTICA

17. Escribe un sinónimo y un antónimo para cada una de las siguientes palabras: fértil, enamorar, traición, benevolencia

18. Diferencia los casos de polisemia y homonimia. Razona en cada caso tu respuesta. a. El hecho es que hoy no he hecho nada de lo que me había propuesto. b. Habían hecho mucha publicidad, así que el teatro estaba lleno; pero lo que vimos aquella tarde parecía más circo que teatro. c. Tiene una cara muy bonita, pero más cara que espalda. d. Era tan alto que sus pies sobresalían de los pies de la cama. e. Mastiqué con los dientes el diente de ajo que me diste. f. Seguro que Inés se rebelará ante la idea de que hayas revelado su secreto. 19. Busca en el diccionario un sinónimo coloquial para cada uno de los siguientes cultismos: acepción, éxodo, foráneo, versátil, abolir, abúlico, hilaridad, oneroso

20. Escribe el significado denotativo de las siguientes palabras. A continuación inventa situaciones en las que adquieran connotación positiva o negativa y anota el signo [+] o [-], según corresponda. a. muerte b. examen c. primavera d. dinero e. serpiente

Departamento de Lengua y Literatura. IES Zoco 7 LÉXICO Y SEMÁNTICA

21. Completa el siguiente diagrama con el significado de cada palabra

liberar a alguien

eximir

redimir

absolver

indultar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.