PRIMERAS JORNADAS DE ENFERMEDADES EMERGENTES, ZOONOSIS Y ENDÉMICAS GARRAPATAS

PRIMERAS JORNADAS DE ENFERMEDADES EMERGENTES, ZOONOSIS Y ENDÉMICAS GARRAPATAS IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA DANIEL H. AGUIRRE Med. Vet., M. Sc. INSTIT

19 downloads 91 Views 338KB Size

Story Transcript

PRIMERAS JORNADAS DE ENFERMEDADES EMERGENTES, ZOONOSIS Y ENDÉMICAS GARRAPATAS IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA

DANIEL H. AGUIRRE Med. Vet., M. Sc. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA SALTA

VECTORES DE ENFERMEDADES Piojos INSECTOS Pulgas ARTRÓPODOS Garrapatas ÁCAROS Gamásidos

VECTORES DE ENFERMEDADES

ARGASIDAE (Garrapatas ‘blandas’) GARRAPATAS

IXODIDAE (Garrapatas ‘duras’)

DIFERENCIAS ENTRE FAMILIAS DE GARRAPATAS Característica

IXODIDAE

ARGASIDAE

Presente Evidente

Ausente Escaso

Lentamente (varios días) en cada estadio y una sola vez

Brevemente (minutos a horas) y varias veces

Rasgos morfológicos Escudo Dimorfismo sexual Rasgos biológicos Alimentación

DIFERENCIAS ENTRE FAMILIAS DE GARRAPATAS Característica

IXODIDAE

ARGASIDAE

Ecología Habitats Actividad estacional Hospedadores

Período de vida

Enfermedades bacterianas transmitidas a humanos

Ambientes abiertos Si Usualmente tres (uno por estadio) con frecuencia de diferentes especies Rango desde varios meses hasta 3 años Rickettsiosis (fiebres manchadas), ehrlichiosis, borreliosis (Lyme), tularemia, fiebre Q

Ambientes abrigados No Usualmente múltiples

Largo (> 10 años)

Borreliosis (fiebres recurrentes), fiebre Q

Otobius megnini

Amblyomma sp

Ixodes ricinus

GARRAPATAS Registros en humanos Región NO Argentino ARGASIDAE Argas neghmei: Región Andina - Salta Ornithodoros rostratus: Región Chaqueña – NE de Salta Otobius megnini: Valles Áridos – Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca.

GARRAPATAS Registros en humanos Región NO Argentino IXODIDAE Amblyomma cajennense: Región Chaqueña y Selvática Salta, Jujuy, Tucumán Amblyomma neumanni: Región Chaqueña – Salta, Jujuy, Tucumán Amblyomma parvum: Región Chaqueña – Salta, Catamarca Amblyomma brasiliensis: Salta, Jujuy Amblyomma coelebs: Región Selvática – Salta

GARRAPATAS Registros en humanos Región NO Argentino IXODIDAE Haemaphysalis juxtacochi: Salta Boophilus microplus: NOA (registros esporádicos) Rhipicephalus sanguineus: Salta

GARRAPATAS Registros en humanos Otras regiones de Argentina ARGASIDAE Ornithodoros rostratus: Región Chaqueña – O de Formosa Otobius megnini: Santa Fe

GARRAPATAS Registros en humanos Otras regiones de Argentina IXODIDAE Amblyomma cajennense: Región Chaqueña – Formosa, Chaco Amblyomma parvum: Región Chaqueña – Chaco, Córdoba Amblyomma pseudoparvum: Región Chaqueña - Chaco

GARRAPATAS Registros en humanos Otras regiones de Argentina IXODIDAE Amblyomma tigrinum: Chaco, Buenos Aires, Río Negro Amblyomma ovale: Región Chaqueña – Formosa, Chaco Amblyomma triste: Buenos Aires (Delta del Paraná) Amblyomma aureolatum: Alto Paraná

GARRAPATAS Registros en humanos Otras regiones de Argentina IXODIDAE Haemaphysalis leporispalustris: Santa Fe (Diagnóstico dudoso) Ixodes luciae: Buenos Aires (Delta del Paraná) (Diagnóstico dudoso) Boophilus microplus: Norte argentino Rhipicephalus sanguineus: Santa Fe

Distribución de tres especies de garrapatas en la Argentina

IMPORTANCIA SANITARIA DE LAS GARRAPATAS REGISTRADAS EN HUMANOS DE LA REGIÓN NOA IXODIDAE Amblyomma cajennense Parece representar la especie más peligrosa para la salud pública en la región NOA, pero también en el resto del país y en Centro y Sudamérica. Vector reconocido de Rickettsia rickettsi (Argentina, Brasil, Colombia) y de ésta o de especies relacionadas (Panamá, Costa Rica, México) y de una nueva especie de Rickettsia (EEUU). Reservorio de arbo y orbivirus

Distribución del Amblyomma cajennense en América

IMPORTANCIA SANITARIA DE LAS GARRAPATAS REGISTRADAS EN HUMANOS DE LA REGIÓN NOA IXODIDAE Rhipicephalus sanguineus Vector reconocido de Rickettsia conorii en otras latitudes (Fiebre Manchada del Mediterráneo) Involucrado en la transmisión de Ehrlichia Portador de Coxiella burnetti Boophilus microplus Vector potencial de Babesia en inmunodeprimidos y esplenectomizados.

IMPORTANCIA SANITARIA DE LAS GARRAPATAS REGISTRADAS EN HUMANOS DE LA REGIÓN NOA IXODIDAE Sin antecedentes (también poca investigación) de afecciones humanas por infestaciones con: A. neumanni, A. parvum, A. pseudoparvum, A. tigrinum, A. brasiliensis, A. coelebs, y H. juxtacochi. Las dos primeras, con pobre especificidad y de frecuente hallazgo en habitantes del NOA podrían considerarse como las de mayor riesgo –fuera del A. cajennense- y merecen ser investigadas en el ámbito de la salud pública. Otras especies de Amblyomma no diagnosticadas en el NOA (A. ovale, A. triste, A. aureolatum) han sido también involucradas en la transmisión de Rickettsia.

IMPORTANCIA SANITARIA DE LAS GARRAPATAS REGISTRADAS EN HUMANOS DE LA REGIÓN NOA ARGASIDAE Argas neghmei: Eritema, prurito y despigmentación dérmica Ornithodoros rostratus Anafilaxia Otobius megnini Otitis (infesta oído externo) Parálisis (en África)

Hallazgo de tres especies de Amblyomma en humanos del NO argentino

Extracción correcta de un ixódido en humanos

MUCHAS GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.