PRINCIPIOS DEL CRECIMIENTO URBANO SUSTENTABLE: Desarrollos Urbanos Integralmente Sustentables

PRINCIPIOS DEL CRECIMIENTO URBANO SUSTENTABLE: Desarrollos Urbanos Integralmente Sustentables “La Casa Alemana – La Innovación Energética”, Cámara Mex

1 downloads 91 Views 3MB Size

Recommend Stories


DESARROLLOS URBANOS, S.A. DE C.V
No. de No. de Expediente Expediente Administrativo 1746/2009 362/2015 Naturaleza del juicio AMPARO Quejoso Juzgado Autoridad Responsable Terce

Principios y fundamentos del crecimiento guiado
www.medigraphic.org.mx Volumen 9, Número 4 Oct.-Dic. 2013 Principios y fundamentos del crecimiento guiado Jhonny Melgar Celleri* * RESUMEN SUMMA

Desarrollo sustentable Unidad 3. Indicadores y dimensiones sustentables en la promoción de alternativas sustentables Contenido nuclear
Desarrollo sustentable Unidad 3. Indicadores y dimensiones sustentables en la promoción de alternativas sustentables Contenido nuclear Carrera: Inge

Story Transcript

PRINCIPIOS DEL CRECIMIENTO URBANO SUSTENTABLE: Desarrollos Urbanos Integralmente Sustentables “La Casa Alemana – La Innovación Energética”, Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, 2011

Perspectiva La crisis económica mundial no afectó el crecimiento a largo plazo en el sector de la vivienda mexicana. Ayudó como un acelerador para consolidar los diferentes procesos:

A. Una Hipoteca fuerte y robusta B. Recuperación de la producción de vivienda bajo criterios de sustentabilidad C. Consolidación de un sector financiero de producción de vivienda

Perspectiva La crisis económica mundial no afectó el crecimiento a largo plazo en el sector de la vivienda mexicana. Ayudó como un acelerador para consolidar los diferentes procesos:

A. Una Hipoteca fuerte y robusta B. Recuperación de la producción de vivienda bajo criterios de sustentabilidad C. Consolidación de un sector financiero de producción de vivienda

Creación de una hipoteca fuerte y robusta A pesar de la crisis, 2008 el mejor año en la historia, el sector de la vivienda sigue siendo dinámico y saludable, con un valor de mercado de alrededor de 20.000 millones de dólares. Figures in million US dollars 1,200,000

40,000 35,000

1,000,000

30,000 800,000

25,000

600,000

20,000 15,000

400,000

10,000 200,000

5,000

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

0 1993

0 1992

F i n a n c i n g s

I n v e s t m e n t

Creación de una hipoteca fuerte y robusta 2011

•Rango de inversión: US $21,000 a US $ 23,000

•Infonavit y Fovissste otorgarán 7 de cada 10 hipotecas

Mortgages

•265,000 subsidios

Subsidies

•765,000 hipotecas

Entity

Baseline Scenario

Likely Scenario

#

$

#

$

480,000

8,692

515,000

9,987

90,000

2,450

100,000

2,722

158,600

8,502

161,910

8,907

Other Entities

36,099

318

36,099

318

SUBTOTAL

764,699

19,962

813,009

21,934

170,000

430

170,000

430

94,852

182

94,852

182

264,852

612

264,852

612

SUBTOTAL TOTAL

1,029,551 81,575

GRAND TOTAL 1,111,126 Other Entities Include: CFE, Fonacot, Habitat, Issfam, Orevis, PET, Pemex, y PEFVM. Source CONAVI

20,574 1,077,861 22,548 449

81,575

449

21,023 1,159,436 22,995 Figures in million US Dollars

Visión de la Política Pública de Vivienda Sustentable Proyectos Estratégicos PLANEACIÓN REGIONAL

• Planeación regional económica • DUIS • Programas de densificación • Low Carbon Urban Development LCUD – PNUD

DESARROLLO URBANO

• National Appropriate Mitigation Actions URBAN NAMA • Vivienda Vertical

VIVIENDA

• Características básicas de vivienda • Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL • National Appropriate Mitigation Actions for housing RESIDENTIAL NAMA

Sustainable housing policy

Social

Sustainable housing

Ecological Sustainable housing

Economic

Urban planning

Land planning

Política Pública de Vivienda Sustentable Lineamientos estratégicos  Migrar hacia una visión integral de la Política Pública de Vivienda Sustentable, considerando el ordenamiento territorial, el desarrollo urbano y la vivienda  Fortalecer el liderazgo de los gobiernos locales en la conducción del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano y la vivienda

 Impulsar el financiamiento de los proyectos a través de fondos verdes

Ordenamiento Territorial Planeación Urbana

Vivienda Sustentable

Integración de iniciativas de sustentabilidad Desarrollos Urbanos Bajos en Carbono

NAMA Urbano y vivienda

DUIS

fondos verdes Ésta es tu casa” Paquete básico Hipoteca verde

Ciudades bajas en CO2

Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS) Los DUIS son áreas de desarrollo integralmente planeadas, orientadas a atender la demanda de vivienda y sus satisfactores urbanos a nivel regional y local, con énfasis en la población de menores recursos. • • • • •

Contribuyen al ordenamiento territorial Facilitan la provisión eficiente de servicios públicos Impulsan el desarrollo habitacional sustentable Contribuyen a reducir los daños al medio ambiente Resultan de la participación de los actores públicos, privados y sociales

Económico Social Ambiental

Actualmente hay 4 DUIS autorizados, que representan: • 250,000 viviendas • 1,150,000 personas beneficiadas • Inversión estimada 93 mil mdp

Redensificación Habitacional y Verticalidad

REDENSIFICACIÓN HABITACIONAL DUIS Aprovechamiento de la infraestructura y el equipamiento urbano existentes , mediante ocupación de suelo vacante e intensificación de los usos del suelo, en sitios con la capacidad de soporte

VIVIENDA VERTICAL Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para la Vivienda “Ésta es tu casa” Vinculada a la ubicación a través de la Evaluación Cualitativa

Instrumentos financieros 

Programa de Subsidios para la Vivienda “Esta es tu Casa”

El Gobierno Federal a través del Programa “Ésta es tu casa”, contribuye a la construcción de vivienda sustentable, entregando subsidios a las personas de menores ingresos que no pueden cubrir el financiamiento otorgado 

Hipoteca verde

Es un monto adicional de crédito otorgado al derecho habiente al adquirir una vivienda con ecotecnologías, que le generan ahorros en el consumo de agua y energía, dándole la posibilidad de una mayor capacidad de pago. Las viviendas deben incluir tecnologías sustentables definidas en un paquete básico referidas a : • Gas • Electricidad • Agua

Ahorros en:

• •

Consumo de energía



Emisiones de CO2

Pagos de servicios (gas, electricidad y agua)

DUIS Los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS) son un instrumento de política pública en el que: Participan 11 dependencias del Gobierno Federal Actualmente hay 4 autorizados por el Grupo de Promoción y Evaluación de DUIS, que representan: •250,000 viviendas •1,150,000 personas beneficiadas •Inversión estimada 93 mil mdp (considerando la generación desde cero) Existen 13 proyectos potenciales en 11 Estados de la República, que representan: •800, 000 viviendas •3,250,000 personas beneficiadas •Inversión estimada 275 mil mdp (considerando la generación desde cero)

*

Valle San Pedro, Tijuana, B.C. • • •

Incluye 180,000 viviendas en los próximos 20 años 700,000 población beneficiada Desarrollado en 5,859 hectáreas

El Rehilete, Villagrán, Gto • • •

Representan 11,000 viviendas 47,500 población beneficiada Desarrollado en158 hectáreas

comercio Andadores peatonales

Centros urbanos Accesos Áreas de recreación

Canchas deportivas

Estacionamiento

Canchas deportivas

Áreas de recreación Dúplex 9X15

Comercios

Cuádruplex14 X15

Puerta de Anza, Nogales, Son • • •

Incluye 22,000 viviendas 114,000 población beneficiada Desarrollado en 1,032 hectáreas

Villa El Cielo, Villahermosa, Tab. • • •

Representa 30,000 viviendas 120,000 población beneficiada Desarrollado en 340 hectáreas

Gracias! Jorge Wolpert Kuri Subdirector General de Sustentabilidad [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.