PROBLEMAS AMBIENTALES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS

PROBLEMAS AMBIENTALES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS • ¿Qué es el medio ambiente?. El  conjunto  de  componentes  (o  elementos)  físicos, químicos, b

5 downloads 87 Views 532KB Size

Story Transcript

PROBLEMAS AMBIENTALES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS

• ¿Qué es el medio ambiente?. El  conjunto  de  componentes  (o  elementos)  físicos, químicos, biológicos y sociales capaces  de causar efectos directos o indirectos a corto  o  largo  plazo,  sobre  los  seres  vivos  y  las  actividades  humanas.  (Conferencia  de  ONU  sobre  Medio  Ambiente 1972)

• ¿Qué es el impacto ambiental? Alteración  del  medio  ambiente  por  las  actividades  humanas. Obras,  transporte,  actividades industriales, etc.

¿Qué necesitamos para vivir?  Æ RECURSOS -Renovables: se consumen a un ritmo inferior al  de renovación/producción de la tierra. -No renovables: se consumen a un ritmo  superior al de renovación/producción de la  tierra. RENOVABLE

Aumento del ritmo de  explotación del recursos

NO RENOVABLE

LA REGLA DE LAS 3 Rs 1º REDUCE

2º REUTILIZA

3º RECICLA

DESARROLLO SOSTENIBLE. Es el desarrollo que satisface las necesidades de las  generaciones  presentes  sin  comprometer  las  posibilidades  de  las  del  futuro  para  atender  sus  propias  necesidades.  (Informe Bruntland 1987. Informe Nuestro futuro  común)

PROBLEMAS AMBIENTALES • LLUVIA ÁCIDA. - Causas:

‐ Consecuencias: • Acidificación del medio  • Alteración de hábitats  • Alteración/desaparición de especies. • Corrosión de materiales de construcción.

• DEFORESTACIÓN. Destrucción a gran escala de  los bosques por la acción  humana. 

- Consecuencias: Desprotección y pérdida de las funciones del suelo: ‐ Aumenta escorrentía. ‐ Desciende la infiltración de agua en el suelo  (riesgo de inundaciones). ‐ Aumenta la erosión del suelo. ‐ Pérdida de hábitats. ‐ Reducción de sumideros de CO2. ‐ Alteración del ciclo del agua.

DESERTIFICACIÓN Degradación de las tierras de zonas  áridas, semiáridas y subhúmedas  secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas  y las actividades humanas. Consecuencias: ‐Pérdida de hábitats. ‐Reducción o pérdida de productividad biológica o  económica de las tierras. ‐ Pérdida de las funciones del suelo. 

• PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD. Desaparición de poblaciones o especies. - Causas: - Alteraciones del hábitat. - Introducción de especies invasoras y/o  competidoras.

- Consecuencias: Insospechadas. ¿Qué ocurriría si desaparecieran las abejas?

• Disminución de la Capa de Ozono. El  ozono  estratosférico,  se  convierte  en  un  escudo  que  nos  protege  de  la  radiación  ultravioleta  que  proviene  del sol haciendo posible la vida en la Tierra.

- Causas: Presencia  de SAO´s (sustancias  que  agotan  el  ozono).  Sobre  todo  CFCs y  halones (CFBr),  gases  muy  estables,  procedentes  de  aerosoles  y  gases  de  los  antiguos  frigoríficos (ya prohibidos). Reacciones químicas que destruyen la capa de ozono: Cl + O3 ‐‐‐‐‐> ClO + O2 ClO + O ‐‐‐‐‐> Cl + O2 Efecto neto O3 + O ‐‐‐‐‐> 2 O2

- Consecuencias: - Aumento de exposición a la radiación UV‐B. - Humanos:  posibilidad  de  cáncer  de  piel,  cataratas,  debilitamiento sistema inmunológico. - Organismos  productores:  alteraciones  a  la  hora  de  realizar la fotosíntesis, sobre todo del fitoplancton .

• EFECTO INVERNADERO Æ CAMBIO CLIMÁTICO - Causas: Presencia  en  la  atmósfera  de  Gases  de  Efecto  Invernadero  (GEI),  que  retienen la energía calorífica de la tierra haciendo subir su temperatura.  Los más importantes son:

Rayos de onda corta Rayos de onda larga VAPOR DE AGUA

GEI

- Consecuencias: Aumento de la temperatura media del planeta. Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras. Mayor frecuencia de formación de huracanes. Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente  subida de los niveles de los océanos. • Incremento de las precipitaciones a nivel planetario pero lloverá menos días y más torrencialmente. • Aumento de la cantidad de días calurosos, traducido en olas de  calor.

• • • •

OTROS PROBLEMAS AMBIENTALES • Contaminación lumínica. • Contaminación acústica (ruido). • Contaminación de aguas subterráneas y  superficiales. • Presencia de residuos, etc, etc.

¿Qué puedo hacer para mitigar los problemas ambientales? PIENSA  GLOBALMENTE

ACTÚA   LOCALMENTE

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 1.  Explica  la  regla  de  las  3  Rs.  ¿Cuál  de  ellas  debe ser prioritaria?, ¿Por qué?. 2.  ¿Cuál  de  todos  los  problemas  ambientales  citados crees que es más importante? ¿Cómo  crees que podrías contribuir a remediarlo?.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.