PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO. DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90

PROCESADORES TIPOS DE PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO DE GALLETA: se utilizaban en las board en los

1 downloads 114 Views 708KB Size

Recommend Stories


ROSAS DE GALLETA DE CHOCOLATE
ROSAS DE GALLETA DE CHOCOLATE La gracia de estas rosas de galleta de chocolate está en lo bonitísimas que son. No me contradigáis. Que las galletas de

PROCESADORES DE LENGUAJE
PROCESADORES DE LENGUAJE Ingeniería Informática Departamento de Informática y Análisis Numérico Escuela Politécnica Superior de Córdoba Universidad de

Story Transcript

PROCESADORES TIPOS DE PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90.

DE PINES: reemplazaron los procesadores de galleta. Más estables y manejan mejores características en cuanto a rendimiento y velocidad. Ocupan menos espacios.

DE CONTACTO: utilizado actualmente, reemplazan a los de pines y su forma de ajuste con la placa madre es a través de unos puntos que hacen las veces de contacto. Mejoran el rendimiento y velocidad.

FUNCIONAMIENTO Todos los procesadores usan unos y ceros, que equivalen a 1 bit y 8 bits forman 1 byte. Por ejemplo, la letra A para el procesador se ve como 01000001 en código binario. 1bit = 0 o 1 1byte= 8 bits 1Kbyte= 1024 byte 1Mbyte= 1024 kbyte 1Gbyte= 1024 Mgbyte 1Tbyte= 1024 Gbyte NUCLEO: Parte del procesador que lee y ejecuta instrucciones. VELOCIDAD Se refiere al tiempo de respuesta del procesador, se mide en Hertz o hercios que es la frecuencia de los procesadores. 1 Hertz = un ciclo por segundo. 1Mhertz = un millón de ciclos por segundo 1Ghertz = mil millones de ciclos por segundo Ejemplo: Procesador Intel 8088 velocidad 4,77Mhz. (antiguo) Procesador Intel celeron 1,8 Ghz. (moderno)

TAMAÑO DE REGISTRO

Se refiere al número de bits utilizados en un ciclo simple. Este parámetro siempre es múltiplo de 8 bits (por ejemplo, 8, 16, 32, 64 o 128 bits). Los primeros procesadores tenían un tamaño de 16 bits, posteriormente manejaban 32 bits y ahora tienen un tamaño de registro de 64 bits. Esta característica hace que se aproveche toda la capacidad de esta arquitectura de 64 bits.

CARACTERISTICAS DE LOS PROCESADORES ACTUALES Arquitectura a 64 bits: procesadores con registros que almacenan el

doble de datos que otros de 32. Hay que tener en cuenta el hecho de que las aplicaciones de 64 bits no funcionan en sistemas operativos de 32 bits. Por el contrario, los sistemas operativos de 64 bits sí pueden manejar aplicaciones tanto de 64 como de 32 bits. Recordemos también que, en la actualidad, están disponibles los sistemas operativos tanto de 32 como de 64 bits. Un ejemplo es Windows 7. Ventajas: mayor rendimiento en manejo de grandes cantidades de información y en la realización de cálculos grandes. Varios núcleos: Tanto Intel como AMD tienen en el mercado una gama de procesadores que van de los dos a los seis núcleos. AMD ofrece procesadores Phenom II X2, X3, X4 y X6 con dos, tres, cuatro y seis núcleos respectivamente, y la serie FX con ocho núcleos; mientras que Intel ofrece procesadores Core i3 con dos núcleos, i5 con dos y cuatro núcleos, e i7 con cuatro y seis núcleos.

MARCAS DE PROCESADORES INTEL: son procesadores mas costosos, pero ofrecen un sistema de refrigeración que hace que el procesador tenga una vida útil más larga. Es veloz, utilizado para jornadas de trabajo extensas. Muy útiles para servidores. Entre sus procesadores podemos encontrar:         

8086 8088 Pentium Pentium II Pentium MMX Intel core Duo Intel core i3 Intel core i5 Intel core i7

AMD: competencia de Intel, menor costo, requiere mas refrigeración, velocidad baja comparada con Intel, muy bueno para multimedia y juegos. Algunos de sus procesadores son:  AMD k5  AMD k6  Duron Morgan     

Athlon 64 Newclaste Athlon 64 Winchester Phenom II X4 Athlon II X2 X3 X4 Phenom

ESTRUCUTRA Y FUNCIONAMIENTO BASICO DE UN PROCESADOR Se compone de:  La Unidad de Control (UC), que interpreta y ejecuta las instrucciones de la máquina almacenadas en la memoria RAM y genera señales de control necesarias para ejecutar dichas instrucciones.

 La Unidad Aritmético Lógica (UAL o ALU), recibe los datos sobre los que se efectúa operaciones de cálculo y comparaciones, toma decisiones lógicas y devuelve luego el resultado, todo ello bajo supervisión de la unidad de control.

 Los registros de trabajo, se podría definir como el “lugar” donde se almacena información temporal, que constituyen el almacenamiento interno de la CPU. Para llevar a cabo todo esto, la CPU, debe comunicarse a través de un conjunto de circuitos o conexiones físicas llamadas bus. El bus conecta la CPU con los dispositivos de almacenamiento, por

ejemplo dispositivos de E/S. Los buses son caminos a través de los cuales las instrucciones e información circulan hacia las distintas unidades del ordenador. Bus de datos: bidireccional. Transporta información entre dispositivos de hardware como teclado, mouse, impresora, monitor y también de almacenamiento como el disco duro o memorias móviles. Bus de control: comunicación con los periféricos del sistema. Transporta señales de estado de las operaciones que se encuentra realizando la CPU. Bus de direcciones: unidireccional desde la cpu hacia la memoria o a los elementos de entrada y de salida. Envía las direcciones de memoria del dato en tránsito. Envía datos mientras se ejecutan procesos.

Bus del sistema: permite la comunicación entre la CPU y otros dispositivos como memorias y puertos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.