PROCESO CAS N SUNAFIL LA COMISION

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo PERÚ Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral Oficina General de Administración PROCESO CAS

4 downloads 95 Views 425KB Size

Story Transcript

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

PERÚ

Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral

Oficina General de Administración

PROCESO CAS N° 00057 - 2014-SUNAFIL LA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN NOTIFICADOR I.

II.

GENERALIDADES 1.

Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de un NOTIFICADOR, con la finalidad de realizar las actividades detalladas en el punto III.

2

Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Intendencia de Lima Metropolitana - Sub Intendencia Administrativa

3

Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Administración.

4

Base legal a. Decreto legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. b. Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo N° 065-2011PCM. c. Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.

PERFIL DEL PUESTO REQUISITO

Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios (1) Experiencia (2)

Competencias (3)

DETALLE • Estudios Secundarios concluidos. • Experiencia laboral no menor de tres (03) años en puestos afines y/o similares en entidades públicas y/o privadas. • Experiencia especifica mínima de dos (02) años en el reparto y distribución de documentos. • Proactividad • Responsabilidad • Trabajo en equipo • Tolerancia bajo presion • Orientacion al cliente interno y externo. • Disponibilidad inmediata.

Cursos y/o estudios de especialización (4)

• Con capacitación en temas relacionados al cargo a desempeñar

Requisitos para el puesto o cargo (5)

• Manejo de procesador de textos y hoja de cálculo. • Conocimientos de calles y rutas de Lima Metropolitana y distritos aledaños (Presentar declaración jurada)

Nota: 1. Para la Evaluación Curricular los requisitos (1) y (2), serán considerados requisitos mínimos indispensables, los postulantes que no cumplan con estos requisitos, serán considerados NO APTOS. 2. La persona con discapacidad que cumpla con los requisitos para el cargo y alcance un puntaje aprobatorio obtiene una calificación del 15% sobre el puntaje final obtenido en la etapa de evaluación, que incluye la entrevista final, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 29973. La discapacidad deberá estar acreditada por el órgano competente, en el cual determinará el grado de discapacidad.

PERÚ III.

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral

Oficina General de Administración

CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: a) Recabar, revisar, analizar, verificar y ordenar las notificaciones y documentación a entregar. b) Cumplir las disposiciones, normas y reglamentación emitida por la entidad sobre la notificación de los documentos encomendados. c) Mantener el registro diario de notificaciones y entrega de documentos, asi como la devolución de cargos de recepción. d) Conducir vehiculos motorizados menores para la distribución de las notificaciones y documentación, cuando corresponda. e) Otras actividades relacionadas a la desempeñada que le asigne el jefe inmediato.

IV.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES

DETALLE

Lugar de prestación de servicios

Los servicios se desarrollaran en el ámbito de Lima Metropolitana.

Duración del contrato

El periodo de vigencia será de 03 meses desde la suscripción del contrato.

Remuneración mensual

S/. 1,800.00 (Un mil Ochocientos y 00/100 nuevos soles) mensuales, incluido el impuesto de Ley

Otras condiciones esenciales del contrato

(No precisa)

V.

CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPAS DEL PROCESO

CRONOGRAMA

ÁREA RESPONSABLE

Aprobación de la Convocatoria

29 de Enero del 2014

Secretaria General

Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo

31 de Enero del 2014

Oficina de Recursos Humanos

14 de Febrero del 2014

Oficina de Recursos Humanos

21 de Febrero del 2014

Oficina de Recursos Humanos

CONVOCATORIA 1

2

Publicación de la convocatoria en la página web de la institución. Consultas al teléfono 630-6000 anexo 7153 Presentación de la hoja de vida documentada en la siguiente dirección: Av. Salaverry 655, Jesús María - Mesa de Partes – Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Desde las 9:00 a.m. Hasta las 4:00

PERÚ

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

ETAPAS DEL PROCESO

Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral

Oficina General de Administración

CRONOGRAMA

ÁREA RESPONSABLE

Del 24 al 26 de Febrero del 2014

Comisión de Selección

p.m.

SELECCIÓN 3

Evaluación de la hoja de vida

4

Publicación de resultados de la evaluación de la hoja de vida, en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

5 6 7 8

27 de Febrero del 2014

Oficina de Recursos Humanos

Evaluación Escrita de conocimientos

Del 28 de Febrero al 04 de Marzo del 2014

Oficina de Recursos Humanos

Evaluación Psicológica se publica en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Del 05 de Marzo al 07 de Marzo del 2014

Consultora

Del 10 de Marzo al 12 de Marzo del 2014

Comisión de Selección

Entrevista: SUNAFIL Publicación del Resultado Final en página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Oficina de Recursos Humanos

12 de Marzo del 2014

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO 9

Suscripción del Contrato

10

Registro del Contrato

VI.

Del 13 de Marzo al 19 de Marzo del 2014 20 de Marzo del 2014

Oficina de Recursos Humanos Oficina de Recursos Humanos

DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera:

EVALUACIONES EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA * a. b. c. d.

Formación académica (1) Experiencia General (2) Experiencia Específica (3) Adicionales.

PESO

PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

40% 10 % 15 % 10 % 05 %

10 15 10 05

PERÚ

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral

e. Evaluación escrita o de conocimientos

Oficina General de Administración

20%

12

20

0%

0

0

Puntaje de evaluación escrita *

20 %

12

20

ENTREVISTA *

40 %

20

40

PUNTAJE TOTAL

100 %

f.

Evaluación psicológica

100

(1) (2) y (3) Son requisitos mínimos * Etapas Obligatorias y Eliminatorias

-

-

VII.

La evaluación curricular se desaprueba, si no se cumple con la formación académica, experiencia general y experiencia específica establecidos en la publicación de la convocatoria, siendo el puntaje mínimo de aprobación de (35) puntos. La prueba escrita tiene un puntaje aprobatorio mínimo de (12) puntos y un máximo de (20) puntos

-

Evaluación Psicológica esta evaluación será tomada a los postulantes que superen la etapa de evaluación curricular y la Evaluación Escrita, no tiene puntaje.

-

La entrevista tiene como puntaje mínimo aprobatorio veinte (20) puntos

-

El puntaje mínimo para ingresar es: 67 puntos

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 1.

De la presentación de la Hoja de Vida: La información consignada en la Hoja de Vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad. Cabe precisar que el currículo vitae forma parte del expediente administrativo de convocatoria por lo que no será devuelto. El mencionado currículo vitae deberá ser presentado en un folder manila, no anillado, no empastado u otro, foliado y visado (cada hoja) en un sobre cerrado indicando, considerando la siguiente etiqueta.

Señores: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL Atte. Comisión Nº: PROCESO CAS Nº

: ……………………………………………

NOMBRES Y APELLIDOS: ………………………………………… …………………………………………………………………………….. DNI Nº

: …………………………………………

PERÚ

2.

VIII.

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral

Oficina General de Administración

Documentación Adicional: Formato 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DEL POSTULANTE Formato 02 DECLARACIÓN JURADA Formato 03 DECLARACIÓN JURADA DE AUSENCIA DE NEPOTISMO DNI vigente.

DE LA DECLARACIÓN DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO 1.

2.

Declaración del proceso como desierto El proceso puede declararse desierto en alguno de los siguientes supuestos: a. Cuando no se presenten postulantes al proceso de selección. b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene el puntaje mínimo las etapas de evaluación del proceso Cancelación del proceso de selección El proceso puede ser cancelado en algunos de los siguientes supuestos, sin qué sea responsabilidad de la entidad: a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso convocatoria. b. Por restricciones presupuestales. c. Otras debidamente justificadas.

PERÚ

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral

Oficina General de Administración

FORMATO N° 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DEL POSTULANTE Señores Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral PRESENTE Yo,…………………..….…….………………………………………………………………………………..…………… (Nombre y Apellidos) identificado(a) con DNI Nº………….…….…………….., mediante la presente solicito se me considere para participar en el Proceso CAS Nº ………………………………………………., convocado por la SUNAFIL, a fin de acceder al Servicio cuya denominación es ......................................……………….....……………….....……….....……………….....……………….....…………………………………. Para lo cual declaro bajo juramento que cumplo íntegramente con los requisitos básicos y perfiles establecidos en la publicación correspondiente al servicio convocado y que adjunto a la presente la correspondiente, Curriculum Vitae documentado, copia de DNI y declaraciones juradas de acuerdo al formato N° 2 y 3.

Fecha,………..de……………………………del 2.......

…………………………………..………… FIRMA DEL POSTULANTE Indicar marcando con un aspa (x) Condición de Discapacidad: Adjunta Certificado de Discapacidad Tipo de Discapacidad: Física Auditiva Visual Mental Licenciado de las Fuerzas Armadas

(SI)

(NO)

( ( ( (

( ( ( (

) ) ) )

(SI)

) ) ) )

(NO)

PERÚ

Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Oficina General de Administración

FORMATO N° 02 DECLARACION JURADA Yo, ………………………………………………………………………………………………………………………, identificado con DNI Nº ….…………………….., con domicilio en ……………………………………………………………….…………………………, de nacionalidad peruana, mayor de edad, de estado civil ……..…………..……..……, de profesión ……………………………… …………………………….., con carácter de Declaración Jurada manifiesto las siguientes situaciones:

Tener inhabilitación administrativa o judicial vigente para el ejercicio de la profesión para contratar con el (SI) (NO)

Estado o para desempeñar función pública, conforme al Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido – RNSDD Tener deudas por concepto de alimentos, ya sea por obligaciones alimentarias establecidas en sentencias o ejecutorias, o acuerdo conciliatorio con calidad de cosa juzgada, así como tampoco mantener deudos por

(SI) (NO)

pensiones alimentarias devengadas sobre alimentos, que ameriten la inscripción del suscrito en el registro de Deudores Alimentarios creado por Ley Nº 28970

(SI) (NO)

Registrar antecedentes policiales, penales y gozo de buena salud, suscribiendo la presente de conformidad a lo prescrito en la Ley Nº 25035 “Ley de Simplificación Administrativa” y disposiciones legales vigentes. Sobre Incompatibilidad de Ingresos – Decreto de Urgencia Nº 007 – 2007. Remuneración, pensión,

(SI) (NO)

honorarios u otros por parte del Estado. Si marco (si) indicar el régimen ___________________ Incurro en doble percepción de ingresos según lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley Nº 28175, ley marco

(SI) (NO)

del Empleo Público, así como el tope de ingresos mensuales que se establezca en las normas pertinentes.

Así también, declaro que todo lo contenido en mi curriculum vitae y los documentos que lo sustentan son verdaderos, de no ser así me sujeto a las disposiciones legales correspondientes. Lima, _____ de _______________________ de 20____

_______________________________ Firma

PERÚ

Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Oficina General de Administración

FORMATO N° 03 DECLARACION JURADA DE AUSENCIA DE NEPOTISMO ( Ley Nº 26771, D.S. Nº 021-2000-PCM, D.S. 017-2002-PCM y D.S. Nº 034-2005-PCM)

Yo, ………………………………………………………………………….……………………..………………………… identificado con D.N.I. Nº ……………………………… al amparo del Principio de Veracidad señalado por el artículo IV, numeral 1.7 del Título Preliminar y lo dispuesto en el artículo 42º de la Ley de Procedimiento Administrativo General – Ley Nº 27444, DECLARO BAJO JURAMENTO, lo siguiente: Cuento con parientes en la institución hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y/o cónyuge. (Padre, Hermano, Hijo, tío, sobrino, Primo, Nieto, suegro, Cuñado), con la facultad de designar, nombrar, contratar o influenciar de manera directa o indirecta en el ingreso a laborar a la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL. Relación

Apellidos y Nombres

Área de Trabajo

No cuento con parientes en la institución hasta el 4º grado de consanguinidad, 2º de afinidad y/o Cónyuge, con la facultad de designar, nombrar, contratar o influenciar de manera directa o indirecta en el ingreso a laborar a la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL. Por lo cual declaro que no me encuentro incurso en los alcances de la Ley Nº 26771 y su Reglamento aprobado por D.S.Nº 021-2000-PCM y sus modificatorias. Asimismo, me comprometo a no participar en ninguna acción que configure ACTO DE NEPOTISMO, conforme a lo determinado en las normas sobre la materia. Manifiesto, que lo mencionado responde a la verdad de los hechos y tengo conocimiento, que si lo declarado es falso, estoy sujeto a los alcances de lo establecido en el artículo 438º del Código Penal, que prevén pena privativa de libertad de hasta 04 años, para los que hacen una falsa declaración, violando el principio de veracidad, así como para aquellos que cometan falsedad, simulando o alterando la verdad intencionalmente. Lima,______ de _________________________ de 20 ___

_____________________________ Firma

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.