PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS PROCES

1 downloads 70 Views 252KB Size

Story Transcript

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

Elaboración:

Revisión:

Aprobación:

Unidad de Calidad

Vicerrectorado de Planificación Calidad Coordinador de Calidad de la EPS

Fecha:

Fecha:

EPS.03.04

/

/

/

/

Edición nº 01- 01/01/09

y

Rector

Fecha:

/

/

Página 1 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

Versión 00 01

EPS.03.04

Fecha 01/01/08 01/01/09

Motivo de la modificación Versión inicial Modificaciones tras recomendaciones del Informe de la ANECA

Edición nº 01- 01/01/09

Página 2 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

ÍNDICE 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma

ANEXOS: •

Procedimientos de evaluación dentro del programa DOCENTIA (www.aneca.es).



Modelo de solicitud para la valoración global de la actividad docente del profesorado

de

la

Universidad

de

Córdoba

(EPS.03.04.A01)

http://www.uco.es/organizacion/calidad/informe_global/documentos/MODELO_ DE_SOLICITUD.doc •

Modelo

de

autoinforme

del

profesor

(EPS.03.04.A02)

http://www.uco.es/organizacion/calidad/informe_global/documentos/MODELO_ DE_AUTOINFORME_DEL_PROFESOR.doc •

Modelo de informe de la Comisión de Valoración global de la actividad docente (EPS.03.04.A03) http://www.uco.es/organizacion/calidad/informe_global/documentos/Procedimie nto_UCO.pdf



Modelo de informe de la valoración global de la actividad docente del profesorado (EPS.03.04.A04) http://www.uco.es/organizacion/calidad/informe_global/documentos/Procedimie

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 3 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

nto_UCO.pdf •

Modelo

de

informes

de

responsables

académicos

(EPS.03.04.A05)

http://www.uco.es/organizacion/calidad/informe_global/documentos/MODELO_ DE_INFORME_DE_RESPONSABLES_ACADEMICOS.doc •

Compromiso de productividad para la mejora

y Calidad de los Servicios que

presta el PAS de las Universidades Públicas de Andalucía (EPS.03.04.A06 y EPS.03.04.A07). http://www.uco.es/organizacion/calidad/pas/pdf/acuerdo_funcionarios.pdf http://www.uco.es/organizacion/calidad/pas/pdf/acuerdo_laborales.pdf •

Modelo de compromiso para el PAS (EPS.03.04.A08).



Cuestionario de autoevaluación de las competencias del PAS de la Universidad de Córdoba (EPS.03.04.A09) http://www.uco.es/organizacion/calidad/competencias/competencias.html

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 4 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

1. OBJETO El objeto del presente procedimiento es establecer la sistemática por la cual se evalúa, promociona, reconoce e incentiva al PDI/PAS.

2. ALCANCE Este procedimiento, que se encuentra centralizado en el caso de la Universidad de Córdoba, será de aplicación para el PDI y el PAS relacionado directamente con la actividad docente según se desglosa en cada apartado para cada tipo de personal. Se excluye de este procedimiento la evaluación de la actividad investigadora, la cual es llevada a nivel nacional por la Comisión Nacional de Evaluación de la Investigación (CNAI).

3. NORMATIVA Las fuentes a tener en cuenta son, entre otras: •

Criterios y Directrices para la Garantía de Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior. http://www.aneca.es/active/docs/enqa_criteriosydirectrices_261005.pdf



Programa DOCENTIA de la ANECA http://www.aneca.es/active/active_docentia.asp



Decreto 280/2003, de 7 de octubre, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Córdoba http://www.uco.es/organizacion/secretaria_general/normativa/Estatutos_UCO/e statutos_uco.pdf



Ley 15/2003, de 21 de diciembre, Andaluza de Universidades.



Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades.



Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 5 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

http://www.uco.es/organizacion/planestrategico/planestrategico.pdf •

Política de Personal de la Universidad de Córdoba (ver EPS.03.01)



Procedimientos de evaluación dentro del programa DOCENTIA (www.aneca.es).



Procedimiento para la evaluación del informe de valoración global de la actividad docente del profesorado de la Universidad de Córdoba para la acreditación nacional

para

el

acceso

a

las

cuerpos

docentes

universitarios

http://www.uco.es/organizacion/calidad/informe_global/documentos/Procedimie nto_UCO.pdf •

Acuerdo del Complemento de Productividad para la Mejora de la Calidad de los Servicios (CPMCS) (ver anexos EPS.03.04.A06 y EPS.03.04.A07).

4. DEFINICIONES No se considera necesario establecer definiciones en este procedimiento.

5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 5.1. Personal Docente e Investigador. a) Programa DOCENTIA Conseguir una docencia de calidad exige la evaluación periódica de los métodos pedagógicos que utiliza el profesorado. La Agencia Nacional de Evaluación, Calidad y Acreditación se ocupa de establecer los procedimientos para acreditar a los docentes con mejores aptitudes para el desempeño docente. El proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación establece en una de sus premisas, que las universidades deben alcanzar la calidad y la excelencia docente para poder conformar un espacio europeo competitivo. La ANECA ha establecido el programa DOCENTIA como modelo de EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 6 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

referencia para evaluar la calidad del profesorado universitario. El programa DOCENTIA recoge los procedimientos que garantizan la evaluación objetiva de la actividad académica así como las opciones de promoción, reconocimiento e incentivos asociados a la evaluación. En la Comunidad Autónoma Andaluza se está trabajando y consensuando un modelo que supone una adaptación del modelo DOCENTIA al panorama andaluz (DOCENTIA-ANDALUCíA) y tiene la misión de proporcionar un sistema de evaluación docente del profesorado universitario y como visión “dotar a las universidades andaluzas de un punto de referencia y de un modelo integral de evaluación válido, fiable, útil, viable y preciso”. El programa DOCENTIA-ANDALUCÍA posibilita la evaluación formativa del/la docente, entendida como aquélla que permite obtener información para la mejora y el perfeccionamiento de sus actuaciones; y, a la vez, facilita una evaluación sumativa orientada a proporcionar resultados finales sobre la labor docente, cumpliendo así con la responsabilidad social que las universidades tienen con la sociedad. Igualmente, el modelo permite obtener una serie de indicadores sobre la calidad de las actuaciones docentes que puedan servir de guía para la ulterior toma de decisiones en materia de política de profesorado. Por otro lado, los resultados obtenidos con la evaluación podrán ser de utilidad para el profesorado inmerso en procesos de acreditación, facilitándoseles datos objetivos de la docencia impartida. La labor docente así entendida es algo más que la demostración, por parte del profesor/a, de una serie de competencias más o menos aceptadas por la mayoría de los expertos en el tema; la docencia se trata de un proceso de intervención que debe atender tanto a la planificación del proceso de enseñanza, como al desempeño o desarrollo, los resultados y las estrategias puestas en marcha en torno a la innovación y la mejora. El objetivo del procedimiento de acreditación, según

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 7 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

establece el Real Decreto 1312/2007, es “la obtención del correspondiente certificado de acreditación que, junto a la posesión del título de Doctor, constituye el requisito imprescindible para concurrir a los concursos de acceso a los mencionados cuerpos de profesorado funcionario docente convocados por las universidades”. Por otro lado, el certificado de acreditación tiene efectos en todo el territorio nacional para concurrir al cuerpo al que se refiera la evaluación e independientemente de la rama de conocimiento en la que el acreditado haya sido evaluado. Además otorga garantía de calidad docente e investigadora a todo aquel que lo obtenga, pues para ello se habrán evaluado “los méritos y competencias para garantizar una posterior selección del profesorado funcionario, eficaz, eficiente, transparente y objetiva”. En

la

Universidad

de

Córdoba

existe

de

forma

provisional

el

“Procedimiento de Valoración global de la actividad docente del profesorado de la Universidad de Córdoba” que tiene como misión proporcionar un conjunto de evidencias que permita la valoración global de la actividad docente del profesorado universitario que proporcione los referentes necesarios para favorecer el proceso de acreditación dotando al profesorado del informe necesario para dar cumplimiento a uno de los requerimientos del Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios. Este procedimiento, así como las posteriores revisiones del mismo será, en todo caso, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad u órgano en quien delegue y tendrá validez en tanto en cuanto no sea implantado el Modelo DOCENTIA-ANDALUCÍA en la Universidad de Córdoba. El desarrollo del procedimiento para la obtención del informe individual de valoración global de la actividad docente necesario para la obtención del certificado de

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 8 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

acreditación se refleja en el flujograma EPS.3.03a. Así mismo se cuenta con un procedimiento de ventanilla única en la Unidad de Calidad para la centralización de los documentos implicados (ver flujograma).

b) Reconocimiento e incentivos . Ley orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, establece en el artículo 55 apartado 2, que las Comunidades Autónomas podrán, establecer retribuciones adicionales ligadas a méritos individuales por el ejercicio de las siguientes funciones: actividad

y

dedicación

docente,

formación

docente,

investigación,

desarrollo

tecnológico, transferencia de conocimientos y gestión. Dentro de los límites que para este fin fijen las Comunidades Autónomas, el Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno, podrá acordar la asignación singular e individual de dichos complementos retributivos. Los complementos retributivos derivados del desarrollo de los dos apartados anteriores se asignan previa valoración de los méritos por parte del órgano de evaluación externo, que en el caso de la Comunidad Autónoma Andaluza, es la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación. La Comunidad Autónoma Andaluza ha regulado este complemento a través del Acuerdo de 22 de diciembre de 2003, del Consejo de Gobierno , sobre retribuciones adicionales ligadas a méritos docentes, investigadores y de gestión del profesorado de las Universidades Públicas de Andalucía y la Orden de 26 de Mayo de

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 9 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

2006, por la que se establece el procedimiento para la evaluación de la actividad docente, investigadora y de gestión del Personal Docente e Investigador de las Universidades Públicas de Andalucía que lo solicite en el año 2006, 2007 y 2008. 5.2. Personal de Administración y Servicios. Con el acuerdo de 18 de mayo de 2007 entre las Universidades Públicas de Andalucía y las Centrales Sindicales CCOO y Unión General de Trabajadores de Andalucía se establece el Complemento de Productividad para la Mejora y Calidad de los Servicios que presta el Personal de Administración y Servicios se pretende valorar e incentivar, con la máxima objetividad la contribución del PAS a la mejora continua de los Servicios así como el especial rendimiento, actividad extraordinaria y el interés e iniciativa con que dicho personal desempeña sus funciones. Facilitar los procesos de acreditación institucional en el entorno del Espacio Europeo de Educación Superior e impulsar la mejora continua en el ámbito de la administración y servicios universitarios es el eje fundamental del Acuerdo. Para la puesta en marcha del acuerdo, primero se han identificado las unidades funcionales de las que se compone la Universidad de Córdoba y los cuatro niveles establecidos en el Acuerdo (acciones a realizar) son obligatorios para las unidades funcionales identificadas. Existe un período de carencia para la implantación del acuerdo (2007) en el que todo el PAS debe manifestar por escrito su compromiso con los valores de la mejora y la calidad e ir desarrollando los contenidos del primer nivel. Cronológicamente diversas auditorías verificarán el cumplimiento de los contenidos de cada uno de los niveles y si se cumplen los requisitos de superación se

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 10 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

tendrá derecho al percibo de una cantidad económica (según el nivel). En el caso de que alguna unidad no haya superado los objetivos en un período de referencia y un determinado nivel, deberá suscribir nuevo acuerdo con aquellos contenidos no superados para un nuevo período (en este caso la cantidad económica se reduce al 50%). En el segundo nivel es de destacar la obligación de diseñar e implementar instrumentos

que

miden

las

expectativas

y

niveles

de

satisfacción

de

los

usuarios/clientes con los servicios prestados y de todo el personal de administración y servicios. Para ello se han diseñado sendas encuestas que tratan de medir los niveles de satisfacción de estos grupos de interés (EPS.05.01-A13 y EPS.05.01-A14). Para percibir las cantidades del cuarto y último nivel así como para su mantenimiento el personal deberá haber superado una evaluación del desempeño de carácter individual. Con el fin de valorar el cumplimiento del Acuerdo se creará una Comisión de Seguimiento con funciones de propuesta, seguimiento, deliberación y control.

6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Anualmente se solicita de la EPS, los Departamentos y las Unidades relacionadas, así como a los representantes de los trabajadores, un informe valorativo sobre el proceso visto desde su Unidad. Estos informes, conjuntamente con los datos e indicadores, son la base del informe anual que elaborarán el Vicerrector de Profesorado y Organización Académica y el Gerente y en el que se incluyen las propuestas de mejora para una nueva convocatoria.

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 11 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

7.ARCHIVO Identificación del registro Convocatoria de evaluación anual ANECA Correo masivo al profesorado Nombramiento comisiones evaluación Solicitudes de participación Informe de evaluación

Soporte de archivo Informático Informático Papel o informático Papel/Informático Papel o informático Papel o informático

Autoinformes del profesorado Informes encuestas de Papel/Informático opinión al alumnado Certificados de Papel/Informático actividades docentes Informes de valoración. Informático Centros/Depart./Unidades Informe Individual de Papel o Valoración Global informático Informe final de calidad informático de la evaluación docente Alegaciones presentadas

Papel/Informático

Informes de resolución de Papel/Informático alegaciones Carta compromiso de participación en el Papel Complemento de Productividad del PAS Informe de autoe Papel o valuación de las unidades informático funcionales (EFQM). Informes de Papel o autoevaluación de las informático competencias Resoluciones de Papel o EPS.03.04

Responsable custodia Vicerrectorado de Planificación y Calidad Vicerrectorado de Planificación y Calidad Servicio de Personal y Organización Docente Vicerrectorado de Planificación y Calidad Vicerrectorado de Planificación y Calidad Vicerrectorado de Planificación y Calidad Vicerrectorado de Planificación y Calidad Unidad de Calidad Vicerrectorado de Planificación y Calidad Vicerrectorado de Planificación y Calidad Vicerrectorado de Planificación y Calidad Vicerrectorado de Planificación y Calidad Vicerrectorado de Planificación y Calidad

Edición nº 01- 01/01/09

Tiempo de conservación 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años

Unidad de Calidad/Gerencia

4 años

Unidad de Calidad/Gerencia

4 años

Unidad de Calidad/Gerencia

4 años

Unidad de

4 años Página 12 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

Identificación del registro cumplimiento de cada uno de los niveles del CPMCS

Soporte de archivo informático

Procesos documentados

Papel/Informático

Unidad de Calidad/Gerencia

4 años

Papel/Informático

Unidad de Calidad/Gerencia

4 años

Cuestionarios de autoevaluación de competencias del PAS Encuestas de satisfacción del PAS Encuestas de satisfacción de los usuarios

Responsable custodia

Papel/Informático Papel/Informático

Tiempo de conservación

Calidad/Gerencia

Unidad de Calidad/Gerencia Unidad de Calidad/Gerencia

4 años 4 años

8. RESPONSABILIDADES Las responsabilidades de las diferentes etapas quedan reflejadas en el diagrama de flujo. •

Vicerrectorado de Profesorado y Organización Académica. En el caso del programa DOCENTIA-Andalucía, convocatoria anual de evaluación del citado programa.



Vicerrectorado de Planificación y Calidad. Apertura de un período de solicitud de evaluación, emisión del Informe Final de la actividad docente, remitiéndolos a los interesados, en caso de existir alegaciones, incorporar al expediente los informes resolutivos tras su traslado al interesado. Revisión y mejora del presente proceso. Por otro lado, decisión de crear la “Ventanilla Única” con el fin de apoyar al profesorado en la obtención de la documentación que le es necesaria para participar en el programa ACREDITA.



Consejo de Gobierno. Aprobación del procedimiento de valoración global de la actividad docente del profesorado. Nombramiento de las Comisiones de Evaluación. Visto bueno de las propuestas de promoción, reconocimiento e incentivos del profesorado. Decisiones sobre el resultado favorable/desfavorable

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 13 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

del informe de valoración global de la actividad docente. •

Gerencia. Liderar la puesta en marcha del Complemento de Productividad y Mejora de la Calidad de los Servicios Universitarios entre todo el PAS.



Unidad de Calidad. Es la encargada de gestionar en su totalidad la Ventanilla Única para la acreditación en la ANECA y de la gestión administrativa de los expedientes y los informes en el caso de la elaboración del informe sobre la actividad

docente

del

profesorado,

también

necesario

para

la

citada

acreditación. •

Comisión de Evaluación. Es la responsable de la emisión del correspondiente informe de valoración global de la actividad docente del profesorado, notificarlos al Vicerrectorado de Planificación y Calidad y de las posibles alegaciones al informe. Propone mejoras en función del resultado de las evaluaciones, trasladándolas al Rector para su consideración. Seguimiento de las acciones de mejora implantadas.



Rector. Consideración de las acciones de mejora propuestas por la Comisión de Evaluación y delegación en los órganos competentes la ejecución de las mismas. Decisiones sobre el resultado de los informes de valoración global de la actividad docente.



Grupo de Coordinación/Grupos de Mejora: apoyo en la consecución de los objetivos de cada uno de los niveles establecidos por el Acuerdo sobre el Complemento de Productividad y Mejora de la Calidad de los Servicios Universitario.

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 14 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

10.

FLUJOGRAMAS

EPS 03.04.F01: Subproceso para la elaboración del informe global de la actividad docente del profesorado de la UCO para la acreditación nacional para el acceso a cuerpos docentes universitarios

b

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 15 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 16 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

B

Traslado al Rector de las propuestas de mejora Comisión de Evaluación

Documento que recoja: -Acciones formativas. - Responsables seguimiento - Valoración grado cumplimiento -Tiempo de ejecución

Delegación en órganos competentes de la ejecución de las acciones Rector

Propuestas de mejora en función resultados evaluación Seguimiento de las acciones

Decisiones sobre el resultado favorable/ desfavorable del informe de valoración global de la actividad docente

Consecuencias de la evaluación de la actividad docente establecidos por el modelo

Consejo de Gobierno/Rector

Revisión y mejora del procedimiento de evaluación docente

Nuevas versiones del procedimiento

Vicerrectorado de Planificación y Calidad

FIN

b

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 17 de 18

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Escuela Politécnica Superior PROCESO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

EPS 03.04.F02: Subproceso de Ventanilla Única para acreditación en la ANECA

Inicio Ley 6/2001 Orgánica de Universidades. Programa ACREDITA. Convocatoria de acreditación.

Solicitud de documentación a través de la página web Solicitud Profesor

Recepción e-mail con la documentación solicitada Unidad de Calidad (Ventanilla Única)

Servicio de Personal y Organización Docente. - Hoja de servicios. Departamentos y Centros. - Clases impartidas en 1º y 2º ciclo. - Dirección de tesinas. Vicerrectorado de Estudios y Postgrado y Formación Continua. - Clases impartidas en másteres. - Realización e impartición de cursos de formación del profesorado. Unidad de Calidad. - Resultados de encuestas de opinión de los estudiantes. - Pertenencia a Grupos Docentes. - Participación en Proyectos de Mejora Docente. - Participación en Planes Piloto de Asesorías Académicas. - Participación en Comités de Evaluación y Planes de Mejora. - Publicación de artículos en la revista Res Novae Cordubenses. Doctorado - Dirección de Tesis (defendidas e inscritas). - Clases impartidas en cursos de Doctorado. - Pertenencia a Tribunales deTesis. Investigación. - Pertenencia a grupos de investigación. - Proyectos de investigación. Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior y Estudios de Grado. - Participación en planes piloto de adaptación al EEES. Comisión de Evaluación. - Evaluación Global (Informe del responsable académico, Autoinforme del Profesor, Informe de encuestas de estudiantes, expediente del profesor).

Anotar en Hoja de Control Ficha de control Unidad de Calidad

Enviar e-mail de confirmación al profesor Unidad de Calidad

Enviar e-mail de solicitud de información a los servicios implicados Unidad de Calidad

Anotar en la Hoja de Control Unidad de Calidad

Archivar la documentación en expediente del profesor Unidad de Calidad

Enviar la documentación al profesor solicitante Unidad de Calidad

Anotar en la Hoja de Control Unidad de Calidad

FIN

EPS.03.04

Edición nº 01- 01/01/09

Página 18 de 18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.