Proceso de integración económica de inmigrantes chinos en México: una aproximación mixta

Proceso de integración económica de inmigrantes chinos en México: una aproximación mixta SALVADOR DAVID COBO QUINTERO JUAN CARLOS NARVÁEZ GUTIÉRREZ J

0 downloads 57 Views 4MB Size

Recommend Stories


Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina
Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina Chinese immigrant organizations in Argentina ALEJANDRO GRIMSON* GUSTAVO NG** LUCIANA DENARDI***

Muebles Chinos en Colombia
MERCADOS Muebles Chinos en Colombia ¿Oportunidad o Amenaza? Luisa Fernanda Castro Patiño Periodista M&M Foto: www.mueblescontemporaneos.com El sect

Inmigrantes
Ciencias sociales # Situation: Europe. Job discrimination. Ireland. Spain. Racism

La contribución de los inmigrantes en Uruguay
1 La contribución de los inmigrantes en Uruguay Felipe Arocena Resumen Palabras clave: asimilación, multiculturalismo, inmigración, Uruguay Este es

La sátira en los Cuentos chinos de Abraham Valdelomar
La sátira en los Cuentos chinos de Abraham Valdelomar ricardo siLVa-santisteban ubiLLuz Academia Peruana de la Lengua Pontificia Universidad Católica

ESCALA MIXTA LIKERT-THURSTONE
ESCALA MIXTA LIKERT-THURSTONE Manuel Guil Bozal (Universidad Pablo de Olavide) RESUMEN ABSTRACT Una de las limitaciones, que tradicionalmente se ha

Story Transcript

Proceso de integración económica de inmigrantes chinos en México: una aproximación mixta

SALVADOR DAVID COBO QUINTERO JUAN CARLOS NARVÁEZ GUTIÉRREZ JOSÉ MARÍA CASTRO IBARRA CENTRO DE ESTUDIOS MIGRATORIOS ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA 13, 14 y 15 de Octubre de 2013 Coloquio Migración Internacional. Políticas y Gestión de la Migración: Avances y Desafíos desde México en el contexto de las Américas. San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Objetivos •Describir los patrones migratorios que ha seguido los inmigrantes China en México de finales del siglo XIX y durante el siglo XX. •Analizar la participación y los perfiles laborales de la población china residente en México (con base en el Censo 2010). •Plantear algunos hallazgos etnográficos sobre la inserción laboral de nuevos inmigrantes chinos en la ciudad de México.

•Plantear la agenda del proyecto de investigación con base en un enfoque mixto.

Momentos de migración de China a México 1. La Nao de China – Viajes de Filipinas a Acapulco

2. Siglo XIX y principios del XX: circuitos migratorios regionales en América Latina – Migraciones laborales en condiciones de semi-esclavitud: trabajo agrícola (Centroamérica) – Migraciones hacia México: dirigida a la construcción de los ferrocarriles (otros destinos fueron Cuba, Panamá y Perú).

– 3. Acuerdos México-China – Las reformas económicas de China y su entrada a la OMC en 2001.

 

Inmigrantes Chinos en México durante la segunda oleada

China Hombres Mujeres Total

1895 956 53 1009

1900 2817 18 2835

1910 13116 87 13203

1921 14634 179 14813

Fuente: Salazar (2010) con base en Censos generales de población 1895-1921

Hasta 1940 “Los chinos alcanzaron un máximo de 24 mil habitantes en México” Fundaron colonias o comunidades étnicas principalmente en:

Baja California Distrito Federal Chiapas Chihuahua Quintana Roo Jalisco

Se sabe que los primeros inmigrantes chinos en México, compartían entre otras características: mismas regiones de origen, mismo grupo de edad, motivación migratoria, el deseo del ascenso social, y que, en su mayoría el flujo lo componían hombres.

Justificación Existe un crecimiento modesto de la población inmigrante china en los últimos diez años. En términos numéricos el flujo de inmigrantes chinos sufrió una caída desde la década de los años treinta y es hasta años muy recientes que se observa una tendencia creciente con propósitos laborales. A partir de estos argumentos se busca entender las dinámicas laborales de esta nueva oleada de inmigrantes chinos en la ciudad de México.

Preguntas tentativas para la agenda de investigación

• ¿Cómo se explica la participación laboral de la población china residente en México? • ¿De qué forma se insertan los chinos en le mercado laboral? • ¿Cómo se construye y se conforma el enclave de una nueva comunidad china?

• ¿Qué relación guarda el enclave étnico con la inserción laboral?

Población nacida en China en México, según Censos de Población y Vivienda, 1990, 2000 y 2010 12000

INEGI 5%

INM

11070

14.8%

10000

8301

Población total

8000

6000

4000

1891

2000 1143

0 1990

2000

2010

Año censal

Fuente: Elaboración propia con base en las bases de datos de los Censo de Población y Vivienda, 1990, 2000 y 2010 y de los registros administrativos del INM

Características sociodemográficas de la población nacida en China residente en México, según cohortes de nacimiento . Censo de Población y Vivienda, 2010 Variables seleccionadas

Cohortes de nacimiento

Total

Antes de 1940

1941 - 1960

1961 - 1980

1981-2000

Después de 2000

86

54

40

21

4

34

98.9

63.6

55.9

58.1

78.7

58.5

% sin instrucción educativa

*

3.5

1.7

*

*

1.2

Promedio años

7

9

11

10

1

10

100%

44.5

47

12.1

*

32.5

Esposo (a)

*

35.3

30.5

10.1

*

22

Hijo (a)

*

*

4.1

42.5

86.6

20.3

Otros parentesco

*

20.2

18.4

35.3

13.4

25.2

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Soltero (a)

1.1

9.8

12.9

70.8

*

35.1

Casado (a) o unido (a)

97.7

77.3

78.3

23.9

*

55.5

Alguna vez casado (a)

1.2

12.8

8.2

1.3

*

5.7

n.e.

*

*

0.6

4

100

3.7

Total

100%

100%

100%

100%

100%

100%

89

966

3795

3301

150

8301

Edad Promedio años Sexo Hombre Escolaridad

Condición de parentesco

Jefe (a) de hogar

Total Estado civil

N

Variables seleccionadas

Cohortes de nacimiento

Total

Antes de 1940

1941 - 1960

1961 - 1980

1981-2000

Después de 2000

100

98.7

100

99.8

100

99.7

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Baja California

*

5.5

47.5

35.5

86.7

38

Distrito Federal

17.9

46.1

21

26.8

*

25.8

Edo. de México

1.1

19.4

15.6

14.6

*

15.2

Chiapas

65.1

0.8

*

4.7

*

2.6

*

3.3

2.4

2.3

13.3

2.6

Otra entidad federativa

15.9

24.9

13.5

16.1

*

15.8

Total

100%

100%

100%

100%

100%

100%

1.2

66.4

74

43.6

*

58.9

*

3.1

1.6

*

*

1.1

98.8

30.4

23.6

51.5

100

35.8

n.e.

*

*

0.6

4.8

*

4

Total

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Corta residencia

98.8

86.9

67

60.4

2.6

65.8

Larga residencia

*

13

32.3

38

*

33.2

n.e.

1.2

*

0.6

1.5

97.3

0.9

Total

100%

100%

100%

100%

100%

100%

89

966

3795

3301

150

8301

Tipo de localidad Más urbana Total Entidad de residencia

Baja California Sur

Condición de actividad Ocupado Desocupado PNEA

Tiempo de residencia

N

Características sociodemográficas de la población ocupada nacida en China residente en México, según tiempo de residencia. Censo de Población y Vivienda, 2010 Variables seleccionadas

Tiempo de residencia en México

Total

Corta residencia

Larga residencia

n.e

Promedio años

32

39

59

36

Mediana años

31

39

23

36

desviación estándar

9

10

18

17.3

Hombre

53.2

68.3

100

63.5

Mujer

46.8

31.7

*

36.5

Total

100%

100%

100%

100%

*

*

*

*

Promedio años

17

12

15

14

Mediana años

12

9

12

9

desviación estándar

5

5

6

9

Jefe (a) de hogar

40.2

49.3

3.7

46.1

Esposo (a)

19.9

21.9

*

21.8

Hijo (a)

7.5

9.2

*

8.6

Otros parentesco

32.4

19.6

96.3

23.5

Total

100%

100%

100%

100%

N

1601

3267

27

4895

Edad

Sexo

Escolaridad % sin instrucción educativa

Condición de parentesco

Variables seleccionadas

Tiempo de residencia en México

Total

Corta residencia

Larga residencia

n.e

*

0.3

*

0.2

100

99.7

100

99.8

100%

100%

100%

100%

Soltero (a)

42.7

18.8

100

27

Casado (a) o unido (a)

57.2

68.2

64.2

Alguna vez casado (a)

0.1

13

8.7

100%

100%

Baja California

38.1

44.8

42.4

Distrito Federal

38.2

20.7

26.3

Edo. de México

0.12

12.5

*

4.7

3.1

Baja California Sur

1.7

2.6

2.3

Otra entidad federativa

21.8

14.7

96.3

17.5

Total

100%

100%

100%

100%

N

1601

3267

27

4895

Tipo de localidad Más rural Más urbana Total Estado civil

Total

100%

100%

Entidad de residencia

Chiapas

3.7

8.4

Características laborales de la población ocupada nacida en China residente en México, según tiempo de residencia. Censo de Población y Vivienda, 2010 Variables seleccionadas

Tiempo de residencia en México

Total

Corta residencia

Larga residencia

n.e

Altos directivos

10.9

12.9

*

12.2

Profesionistas

11.9

1.2

*

4.7

Técnicos y administrativos

3.60

0.8

*

1.7

Oficinistas y vendedores

10.4

16.6

*

14.5

Manuales calificados

50.1

59.3

96.3

56.5

Manuales no calificados

8.5

8.9

*

8.7

Trabajador agropecuario

*

*

*

*

n.e.

4.2

*

3.7

1.4

Total

100%

100%

100%

100%

Patrón

15.8

22

*

19.9

Trabajador por cuenta propia

9.7

10

*

9.9

Trabajador asalariado

68.8

59.9

96.2

63

Jornalero o peón

2.7

0.9

*

1.5

Otro

*

4.7

*

3.1

n.e.

2.7

2.1

3.7

2.3

Total

100%

100%

100%

100%

N

1601

3267

27

4985

Ocupación

Posición en el trabajo

Variables seleccionadas

Tiempo de residencia en México

Total

Corta residencia

Larga residencia

n.e

Agropecuario

3.9

*

*

1.2

Industria

0.4

8.6

*

5.5

Servicios en comercio

14.9

12

*

13

Servicios personales

77

78.9

96.2

78.3

Servicios financieros

0.9

0.5

*

0.6

Servicios en Gobierno

0.1

*

*

0.04

Otros servicios

2.8

0.03

*

0.96

n.e.

*

0.03

3.7

0.04

Total

100%

100%

100%

100%

Promedio

8849

13395

8571

11929

Mediana

6429

8143

8571

7000

desviación estandar

8387

2255

*

19298

N

1601

3267

27

4985

Sector de actividad

Ingresos mensuales

Apuntes de campo en la colonia Viaducto-Piedad

Cartel de la peregrinación anual de la comunidad histórica del Barrio Chino de Dolores a la basílica de Guadalupe

Iglesia Cristiana China en Barrio Viaducto-Piedad

Comercios de servicios étnicos

Supermercado étnico cerrado

Supermercado étnico abierto

Programa tentativo de investigación

-Construir un panorama general de la inserción laboral de inmigrantes chinos en la ciudad de México. -Entender el sentido de la nueva migración china a México. -Analizar y comprender los patrones de inserción y la manera en que se construye el enclave comunitario que soporta dicha inserción.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.