PROCESO DE ORDENACIÓN N Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

PROCESO DE ORDENACI ÓN Y ORDENACIÓN MANEJO DE CUENCAS HIDROGR ÁFICAS HIDROGRÁFICAS Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistenc

1 downloads 37 Views 4MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

PROCESO DE ORDENACI ÓN Y ORDENACIÓN MANEJO DE CUENCAS HIDROGR ÁFICAS HIDROGRÁFICAS

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

CONTENIDO 1.Marco legal 2. Generalidades 3. Desarrollo metodológico 4. Articulación Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

2. Marco legal

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Principales Normas • Ordenamiento Ambiental del Territorio Ley 99 de 1993, Artículo 7 • Funciones de las Corporaciones Autónomas Regionales - Ley 99 de 1993, Artículo 31 • Ley de desarrollo territorial Ley 338 de 1997 • Planificación Ambiental Regional - Decreto 1200 de 2004 • Conformación de las Comisiones Conjuntas -Decreto 1604 de 2002 • Reglamentación Decreto Ley 2811 de 1974 sobre Cuencas Hidrográficas - Decreto 1729/ 2002

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Jerarquia de la Norma

De acuerdo con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 388 de 1997, el plan de ordenación y manejo de una cuenca hidrográfica constituye norma de superior jerarquía y determinante de los planes de ordenamiento territorial.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Decreto 1729 de 2002 Finalidad de la Ordenaci ón Ordenación

Planeamiento del uso y manejo sostenible de los recursos naturales renovables de una cuenca, de manera que se consiga mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento económico de dichos recursos y la conservación de la estructura físico-biótica de la cuenca.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Decreto 1729 de 2002 Principios y Directrices • Carácter de protección de las áreas de especial importancia ecológica. • Las áreas de especial importancia ecológica son de utilidad pública e interés social. • El consumo humano tiene utilización del recurso hídrico.

prioridad

en

la

• Prevención y control de la degradación de la cuenca. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Decreto 1729 de 2002 Principios y Directrices • Prever la oferta y demanda actual y futura de los recursos naturales renovables. • Promover medidas de ahorro y uso eficiente del agua. • Considerar condiciones de amenazas, vulnerabilidad y riesgos ambientales que puedan afectar el ordenamiento de la cuenca. • Considerar los regímenes cuenca en ordenación.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

hidroclimáticos

de

la

Resolución 0104 de julio de 2003 del IDEAM ESTABLECE LOS CRITERIOS Y PARÁMETROS PARA LA CLASIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS.

CVC considero en el 2003: ASPECTOS BIOFÍSICOS, ECONÓMICOS Y SOCIOCULTURALES

• VERTIENTE DEL PACÍFICO VALLECAUCANO • CUENCA DEL RÍO CAUCA

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Decreto 1729 de 2002 Priorizaci ón CVC Priorización CUENCA DEL RÍO CAUCA 1. Tuluá

22. San Pedro

2. Amaime

23. Catarina

3. Cali

24. Desbaratado

4. Fraile

25. Arroyohondo

5. La Vieja

26. Las Cañas

6. Bugalagrande

27. Cañaveralejo

7. Yumbo

28. Sabaletas

1. Dagua

6. Cajambre

8. Guadalajara

29. Los Micos

2. Anchicaya

7. Yurumanguí

9. Jamundí

30. Cañaveral

3. Calima

8. Mayorquín

10. RUT

31. Sonso

4. Garrapatas

9. Raposo

11. Bolo

32. Timba

5. Naya

10. Potedo

12. Riofrío

33. Claro

13. Guabas

34. Chanco

14.Cerrito

35. Lili

15. La Paila

36. Mediacanoa

16. Morales

37. Robledo

17. Obando

38. Piedras

18. Yotoco

39. La Negra

19. Pescador

40. Guachinte

20. Vijes 41. Canal Navarro 21. Meléndez

VERTIENTE DEL PACÍFICO

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

1. Generalidades

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

PLANIFICACIÓN AMBIENTAL Competencias de la CVC

PROCESO

NIVEL  Regional

 Subregional

 Local

• Políticas • Plan de Gestión Ambiental Regional • Plan de Acción Trienal

• Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas

• • • •

Asesoría Asesoría Asesoría Asesoría

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

a a a a

Entidades Territoriales Asamblea y Concejos Municipales Consejos Indígenas Consejos de Comunidades Negras

PRINCIPIO DE ARMONÍA REGIONAL PLAN DE ACCIÓN TRIENAL NIVEL REGIONAL

NIVEL SUBREGION AL

NIVEL LOCAL

PLAN DE GESTION AMBIENTAL REGIONAL

PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL POT DEPARTAMENTAL

PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS - POMCH

PLANDE ADMON DE REC. NAT. PLAN DE VIDA

POT MUNICIPAL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Es considerado como “una función del Estado, encaminada a organizar la estructura político-administrativa de la Nación y proyectar espacialmente las políticas sociales, económicas, ambientales y culturales de la sociedad, propendiendo por un nivel de vida adecuado para la población y la conservación del ambiente” Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

ORDENAMIENTO AMBIENTAL TERRITORIAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El OAT suministra al OT una síntesis de la estructura y dinámica de los ecosistemas, una valoración de los principales conflictos y potencialidades y las diferentes propuestas de alternativas de uso, actividades y programaciones en el marco de la sostenibilidad. El punto de contacto de los procesos de OAT y OT está en la planificación del uso del territorio, como factor básico para avanzar hacia el desarrollo sostenible.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas - POMCH Los planes de ordenamiento y manejo de las cuencas, pretenden mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento económico de los recursos y la conservación de la estructura físico – biótica de la cuenca y particularmente de sus recursos hídricos, haciendo de la cuenca un área con un desarrollo sostenible que garantice la preservación de sus recursos naturales.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Objetivos Específicos • Identificar potencialidades, conflictos, acondicionamiento de uso del territorio.

restricciones

y

• Reorientar dinámicas culturales de apropiación y uso territorial a particulares características de la oferta, fragilidad, vulnerabilidad, calidad e importancia del medio. • Formular política de uso y ocupación territorial conforme al Plan de Gestión Ambiental Regional. • Proponer, implementar medidas para solución de conflictos ambientales con el uso territorial. • Determinar asignación uso de la tierra: con criterios de Sostenibilidad y Competitividad.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Alcances • Conservación, defensa recursos naturales.

y

mejoramiento

de

los

• Asignación usos más compatibles ecológicamente y más eficientes económica y socialmente. • Reconocimiento y conservación del paisaje como elemento integral del territorio. • Preservación monumentos históricos y arqueológicos. • División territorio unidades ambientales homogéneas. • Protección de zonas de ocupación contra riesgos naturales.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

3. Desarrollo Metodológico

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

PROCESO METODOLOGICO APRESTAMIENTO INSTITUCIONAL

PROSPECTIVA APRESTAMIENTO (FUTURO DESEADO)

DIAGNOSTICO FORMULACIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO EJECUCIÓN DIAGNÓSTICO TÉCNICO

SÍNTESIS AMBIENTAL RETROALIMENTACIÓN

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

LEGALIZACIÓN

4. Articulación

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Con cuales instrumentos de planificaciòn se debe articular el POMCH? •POT, EOT, PBOT, Planes de comunidades étnicas, planes de vida. •Planes Parciales, Unidades de Planificaciòn Rural, Macroproyectos, Proyectos Integrales de Desarrollo Urbano, Planes Temáticos. •Planes Maestros: Equipamiento Colectivo Salud, Educación, Bienestar Social. •Cultura y Culto. •Servicios Públicos. Equipamentos Recreo - Deportivos •Estructurantes (Movilidad y Espacio Público) •Servicios Públicos (Energía, Acueducto y Alcantarillado, Gas Natural. •Residuos Sólidos y Telecomunicaciones. •Servicios Urbanos Básicos (Seguridad, Abastecimiento, Recintos Feriales, Cementerios y Servicios Funerarios,ETC)

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Algunas reflexiones sobre la articulaciòn de los POMCH y los POT •Los problemas en cuanto a las herramientas de planificación existente radica en que los diversos planes no se articulan entre sí, generando problemas de inversión, y de identificación de prioridades a nivel local y regional por lo que se dispersan los esfuerzos. •Los planes de ordenamiento territorial tienen mucho énfasis en la parte urbano y a duras penas toca lo rural y que existen diferentes maneras de ordenar el territorio en municipios limítrofes. •Esto se debe a que no existe una política clara y definida. • Por ser la cuenca un área de manejo especial son los POMCH quienes deben articular y orientar los Planes de Ordenamiento del territorio. •La formulación de un POMCH es una oportunidad para desencadenar un proceso participativo y de articulación de actores, para que ese gran acuerdo político de ordenación del territorio sea asumido por los actores y se refleje en èl cambio de la realidad y no quede en el papel.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Algunas reflexiones sobre la articulaciòn de los POMCH y los POT

•Pueden surgir confusiones en la inversión de los recursos, dado que en la guía técnico científica (decreto 1729/02) para la ordenación y manejo de cuencas hidrográficas en Colombia no especifican el orden de las cuencas a ordenar. •La regionalización y división espacial de una cuenca hidrográfica es mucho más certera desde el punto de vista biofísico como base para el desarrollo y articulación del territorio que el contexto social y político del ordenamiento municipal. • El ordenamiento de cuencas es un tema que no ha tenido la relevancia en el país comparativamente con los POT y OT y otros planes.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Algunas reflexiones sobre la articulaciòn de los POMCH y los POT

•¿En que medida los resultados de la priorización de los problemas de la cuenca va a afectar la distribución de esfuerzos y recursos en los planes de ordenamiento territorial?

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS Estado de avance Junio 2011

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS EN PROCESO DE FORMULACIÓN

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

VIGENCIAS ANTERIORES Proyecto 1673

Cuenca Yumbo

Facilitador PROAGUA

Estado de avance. Plan aprobado. (100%)

1679

Pescador

CORPOCUENCAS

Plan aprobado. Falta publicación. (98%)

1674

Cali

PACHAMAMA

Plan aprobado. Falta publicación. (98%)

1680

RUT

Fundación Apoyo a la Comunidad

Plan aprobado. Falta publicación. (98%)

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

VIGENCIAS ANTERIORES proyecto

Cuenca

Facilitador

1672

Guadalajara

Corporación Río Guadalajara

Fase de aprestamiento. Fase de Diagnóstico. (55%)

1676

Tuluá

CORPOCUENCAS

Fase de Aprestamiento. Fase de Diagnóstico Fase de Prospectiva. Fase de formulación, ejecución y evaluación. (85%)

1677

Bugalagrande

CORPOCUENCAS

Fase de Aprestamiento. Fase de Diagnóstico Fase de Prospectiva. Fase de formulación, ejecución y evaluación. (85%)

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Estado de avance.

VIGENCIA 2010 proyecto

Cuenca

Facilitador

Estado de avance.

1675

Amaime

Fundación Universidad del Valle

Fase de aprestamiento. En Proceso Diagnóstico. (45%)

1671

Cerrito

Fundación Universidad del Valle

Fase de aprestamiento. En Proceso Diagnóstico.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

(45%)

PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS PROGRAMADOS PARA EL 2011.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Proyecto 1222

Cuenca PAT 2007-2009 •Timba

Estado de avance. Comisión conjunta. Fase de aprestamiento comunitario. En proceso decisión sobre consulta previa.

•1678 •1671 •1670

•Anchicaya •Calima •Dagua

Fase de aprestamiento. Fase de Diagnóstico. En proceso decisión sobre consulta previa.

1706

Lili-MeléndezCañaveralejo

Comisión conjunta. Recopilación información Técnica.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS EN PROCESO DE EJECUCIÓN

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Cuenca

Facilitador

San Pedro

CORPOCUENCAS

La Vieja

CRQ-CVC-CARDER. Plan aprobado. Conformada estructura administrativa. Implementación.

Riofrío

UCEVA

Plan aprobado.

Guabas

ASOGUABAS

Plan aprobado. Conformada estructura administrativa

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Estado de avance. Plan aprobado. Conformada estructura administrativa

Cuenca

Facilitador

Estado de avance.

Jamundí.

FUNVIVIR

Plan aprobado.

Obando

UNITOLIMA

Plan aprobado. En proceso conformación estructura administrativa.

La Paila

UNIVALLE- ZARZAL

Plan aprobado. En proceso conformación estructura administrativa.

Bolo

HYLEA

Plan terminado.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

El Aguila

Ansermanuevo El Cairo

Ulloa Argelia

Versalles

Cartago

Toro

Alcalá Obando

El Dovio

La Unión La Victoria Roldanillo

Bolívar Zarzal

GRACIAS

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Asistencia Técnica a municipios y regiones

Tuluá Buga San Pedro Andalucía Bugalagrande Calima – El Darién El Cerrito Ginebra Guacarí Restrepo Riofrío

Trujillo Yotoco Caicedonia Sevilla

Cali Candelaria Buenaventura Dagua Florida Jamundí La Cumbre Palmira Pradera Vijes Yumbo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.