PROCESO DE TREFILADO

PROCESOS DE CONFORMADO MECÁNICO PROCESOS DE CONFORMADO LÁMINAS Transformación plástica primaria LINGOTES FORJA PROCESAMIENTO DE POLVO CONFORMADO

10 downloads 72 Views 1MB Size

Recommend Stories


Trefilado y estirado
Industriales. Diferencias. Metales. Aleaciones

PROCESO DE FORMACION PROGRESIVA
PROGRAMA FORMATIVO “ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA E INTERVENCIÓN EN CRISIS DESDE EL TELÉFONO/ EMAIL ANAR”. PROCESO DE FORMACION PROGRESIVA. CURSO TEORICO

Story Transcript

PROCESOS DE CONFORMADO MECÁNICO PROCESOS DE CONFORMADO

LÁMINAS

Transformación plástica primaria

LINGOTES

FORJA

PROCESAMIENTO DE POLVO

CONFORMADO DE LÁMINAS METÁLICAS

PRENSADO Y SINTERIZADO

CONFORMADO SUPERPLÁSTICO

PRESIÓN ISOESTÁTICA

LAMINACIÓN EXTRUSIÓN TREFILACIÓN DE ALAMBRE

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESOS DE CONFORMADO MECÁNICO DE LINGOTES

PROCESO DE TREFILADO

PROCESOS DE MANUFACTURA

1

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN

PROCESOS DE MANUFACTURA

2

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN DADO DE REDUCCIÓN O HILERA

Dado Alambrón de entrada m

Alambre trefilado Área de reducción Lc = longitud de contacto

Características generales del proceso similares a la de extrusión

El Dado ejerce compresión transversal mientras que se aplica tensión al mismo tiempo

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN TREFILACIÓN CONTINUA DE ALAMBRE

Alambrón (en forma bobina)

Caja lubricante Dado

Tambor de tracción (mantiene múltiples vueltas de alambre)

PROCESOS DE MANUFACTURA

3

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN DADO DE REDUCCIÓN O HILERA

Recocido

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN DADO DE REDUCCIÓN O HILERA

Recocido

Trefilado se ejecuta normalmente en frío. De acuerdo al tipo de lubricación: Trefilado en húmedo o trefilado en seco En seco es solo para dar forma y acabado superficial. La lubricación es el parámetro que caracteriza al proceso de trefilado. PROCESOS DE MANUFACTURA

4

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN PARTES Y ZONAS DE UNA HILERA

A

a

B

C

D

A: Embudo o Cono de entrada a: Ángulo de reducción B: Zona de reducción o cono de trabajo C: Zona cilíndrica o superficie de descanso D: Cono de salida PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN PARTES Y ZONAS DE UNA HILERA CONO DE ENTRADA:

 Facilita lubricación, dirige el flujo lubricante dentro zona trabajo  Alambre arrastra el lubricante

 Aquí ocurre la reducción total y compactación del lubricante

ZONA DE TRABAJO:

 Permite una deformación gradual  Deforma a la dimensión deseada  Esta sujeta a desgaste y corrosión

ÁNGULO DE REDUCCIÓN:

 Pequeño  > área contacto  > esfuerzo fricción, < Velocidad deformación  Grande  < área contacto  > Velocidad deformación y > esfuerzo radiales

 No produce reducción, pero si resistencia al flujo por la fricción

ZONA CILÍNDRICA:

 Mantiene alineado el material  Controla el  final del alambre para garantizar su redondez y acabado liso  Permite el reacabado  Libera tensiones

ZONA SALIDA:

 Permite la expansión del metal  Minimiza posibilidad de abrasión en caso el dado este desalineado

PROCESOS DE MANUFACTURA

5

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN DADO DE REDUCCIÓN O HILERA Dado de Tungsteno

Cono de entrada Cono de salida Porta hilera de Acero PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN DADO DE REDUCCIÓN ó HILERA

Entrada del alambre

Camisa soporte de acero

Pista u orificio reductor

Núcleo de carburo de tungsteno Salida del alambre PROCESOS DE MANUFACTURA

6

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN DADO DE REDUCCIÓN O HILERA

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN

MÁQUINA TREFILADORA PROCESOS DE MANUFACTURA

7

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN

MÁQUINA TREFILADORA

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN

MÁQUINA TREFILADORA PROCESOS DE MANUFACTURA

8

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN

MÁQUINA TREFILADORA PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN MÁQUINA AFILADORA DE PUNTA DEL ALAMBRÓN

PROCESOS DE MANUFACTURA

9

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN MÁQUINA SOLDADORA DE ALAMBRÓN

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PRINCIPIOS DE OPERACIÓN MÁQUINA SOLDADORA DE ALAMBRÓN

PROCESOS DE MANUFACTURA

10

PROCESO DE TREFILADO APLICACIONES

BOBINAS DE ALAMBRE TREFILADO PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO APLICACIONES

Clips, resortes, argollas, clavijas, punzadores, rayos para bicicletas, hilo incandescente de bombillos PROCESOS DE MANUFACTURA

11

PROCESO DE TREFILADO VARIABLES DEL PROCESO PARÁMETROS PRINCIPALES QUE CONTRIBUYEN A LA ROTURA DEL ALAMBRE

 ALINEACIÓN DE LOS DADOS

 GEOMETRÍA DEL DADO  PARÁMETROS DE LUBRICACIÓN  FINOS METÁLICOS  FACTORES MECÁNICOS EN LA MÁQUINA DE TREFILADO  CONDICIONES DEL EQUIPO

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PARÁMETROS PRINCIPALES QUE CONTRIBUYEN A LA ROTURA DEL ALAMBRE ESQUEMA DE DESALINEACIÓN ENTRE EL ALAMBRE Y EL DADO

Altos esfuerzos causados por la incorrecta alineación del dado.

Es importante también la alineación entre el dado y el tambor PROCESOS DE MANUFACTURA

12

PROCESO DE TREFILADO PARÁMETROS PRINCIPALES QUE CONTRIBUYEN A LA ROTURA DEL ALAMBRE GEOMETRÍA DEL DADO

 % Reducción  Ángulo de reducción  Longitud de la zona cilíndrica  Calidad superficial  Entrada del alambre  Longitud del dado de carburo de tungsteno PARÁMETROS DE LUBRICACIÓN  Lubricabilidad (resistencia de la película lubricante)  Parámetros físicos y químicos: I. Concentración de grasa II. pH – Temperatura III. Control bacterial IV. Calidad del agua y aditivos químicos PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO PARÁMETROS PRINCIPALES QUE CONTRIBUYEN A LA ROTURA DEL ALAMBRE

FINOS METÁLICOS  Concentración de finos  Distribución de tamaño  Fuentes de los finos  Sistema de filtración (debe remover los finos, no la grasa)

PROCESOS DE MANUFACTURA

13

PROCESO DE TREFILADO PARÁMETROS PRINCIPALES QUE CONTRIBUYEN A LA ROTURA DEL ALAMBRE

FACTORES MECÁNICOS EN LA MÁQUINA DE TREFILADO  Distribución de esfuerzo y vibración  Tambores de tracción (Capstans o molinete)  Deslizamiento  Puntos de contactos  Contratensión CONDICIONES DEL EQUIPO  Limpieza  Control de proceso

 Mantenimiento programado

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO DEFECTOS DEL ESTIRADO PROPIO DEL PROCESO  RAYAS LONGITUDINALES  Causadas por trefilas defectuosas, mala lubricación u óxidos presentes  GRIETAS SUPERFICIALES  Debido a lubricación inadecuada PROVENIENTE DE LA MATERIA PRIMA  ESCAMAS  Alta resistencia del alambrón, filos en el alambrón  PLIEGUES  Debido a uniones frías que vienen en el material GRIETAS  Debido a pliegues o rechupes provenientes del alambrón  INCLUSIONES  Proveniente del proceso colada

PROCESOS DE MANUFACTURA

14

PROCESO DE TREFILADO DEFECTOS DEL TREFILADO

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO DEFECTOS DE TREFILADO MECANISMO DE ROTURA POR UNA MICRO-INCLUSIÓN SUB-SUPERFICIAL

PROCESOS DE MANUFACTURA

15

PROCESO DE TREFILADO DEFECTOS DE TREFILADO MECANISMO DE ROTURA POR UNA MICRO-INCLUSIÓN SUB-SUPERFICIAL Vista transversal

Vista longitudinal

1.- Inclusión subsuperficial en alambrón

2.- Reducción sucesivas expone (aflora) la inclusión a la superficie

3.- El resultado es rotura del alambre

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO TREFILADO DE TUBOS

PROCESOS DE MANUFACTURA

16

PROCESO DE TREFILADO CÁLCULOS DE LAS TENSIONES DE CARGA Cálculo del esfuerzo de trefilación ideal

Donde: =

= esfuerzo de deformación promedio basado en el valor

de e K = es el coeficiente de resistencia (MPa), n = es el exponente de endurecimiento por deformación

e = es el valor máximo de deformación durante el proceso de deformación

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO CÁLCULOS DE LAS TENSIONES DE CARGA

PROCESOS DE MANUFACTURA

17

PROCESO DE TREFILADO CÁLCULOS DE LAS TENSIONES DE CARGA Cálculo del esfuerzo de trefilación (sT) considerando la fricción y deformación no homogénea:

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO CÁLCULOS DE LAS TENSIONES DE CARGA Cálculo del esfuerzo de trefilación (sT) considerando la fricción y deformación no homogénea:

PROCESOS DE MANUFACTURA

18

PROCESO DE TREFILADO CÁLCULOS DE LAS TENSIONES DE CARGA Potencia de trefilación P = F Vs Vs = velocidad de salida del alambre

EJEMPLO: Un alambre es trefilado a través de un dado que posee un ángulo de reducción de 15o. El diámetro inicial es de 2,5 mm y el final de 2,0 mm. El coeficiente de fricción en la interfase dado-material es de 0,07. El metal tiene un coeficiente de resistencia K de 205 MPa y un exponente de endurecimiento por deformación “n” de 0,20. Determine el esfuerzo y la fuerza de trefilación en esta operación.

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO

PROCESOS DE MANUFACTURA

19

PROCESO DE TREFILADO

Cálculo del esfuerzo de deformación promedio

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESO DE TREFILADO EJEMPLO DEMOSTRATIVO ¿Si el alambre se mueve a través del dado a 3 ms-1, determine la potencia requerida para producir la deformación?

Resolver en casa...

PROCESOS DE MANUFACTURA

20

PROCESO DE TREFILADO

FIN

PROCESOS DE MANUFACTURA

21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.