PROCESO FORMACIÓN PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL

PROCESO FORMACIÓN Código : PFO.08 PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL Versión: 06 Página 1 de 11 Revisó: Vicerrector Académico

0 downloads 25 Views 226KB Size

Story Transcript

PROCESO FORMACIÓN

Código : PFO.08

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL

Versión: 06 Página 1 de 11

Revisó:

Vicerrector Académico Director de Posgrados Coordinador de Posgrado Profesional Planeación

Aprobó:

Fecha de aprobación: Octubre 31 de 2008 Resolución N° 1974

Rector

OBJETIVO

ALCANCE

Definir las actividades para el desarrollo de la Tesis Doctoral.

Aplica a las actividades relacionadas con el desarrollo de la Tesis Doctoral como requisito para obtener el título de Doctor.

NORMATIVIDAD

§

Reglamento General de Posgrado. Acuerdo Superior No. 090 de 2010

DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

§ § § § §

Doctorado: Los programas de doctorado tienen como objeto generar conocimiento y formar investigadores de alto nivel, con la solidez teórica, las habilidades, y la compresión necesarias para proponer, dirigir y realizar actividades de investigación científica de alta calidad. Estudiante de Posgrado: Se considera estudiante de posgrado, quien se encuentre matriculado en un programa académico de especialización, especialización médico-quirúrgica, maestría (de investigación ó de profundización) o Doctorado. Programa de Posgrado: Tiene como propósito general la formación de profesionales con alto nivel y dominio en su campo disciplinario, mediante la profundización y desarrollo del conocimiento en su disciplina o profesión. Examen de Candidatura: Consiste en determinar la aptitud, los méritos y la preparación intelectual del estudiante, su capacidad como investigador para aspirar al máximo título académico del sistema educativo colombiano. Este examen es un requisito del programa de estudios que todo estudiante de Doctorado debe satisfacer (Tomado del Reglamento de Posgrado). Tesis Doctoral: todo candidato a doctor realizará, en forma individual, una tesis como trabajo de grado, la cual debe ser un aporte original y significativo en el dominio de investigación correspondiente.

PROCESO FORMACIÓN PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL

Código : PFO.08 Versión: 06 Página 2 de 11

CONSIDERACIONES Al inicio del programa, el estudiante de doctorado deberá vincularse a uno de los grupos de investigación existentes en la universidad. A más tardar, cuatro semanas antes de finalizar las clases del cuarto periodo académico matriculado, el estudiante de doctorado deberá presentar por escrito ante el coordinador del programa con el visto bueno del director, una propuesta de tesis y la solicitud para sustentarla . El título de Doctor no podrá obtenerse en un lapso mayor a doce (12) periodos académicos continuos a partir de la fecha de iniciación del programa. Si dicho tiempo es superado, el Estudiante debe solicitar ante el Consejo de Facultad una prórroga. Si después de aprobada la propuesta de tesis, un estudiante decide interrumpir sus estudios por más de un semestre, el Director evaluará el alcance del trabajo y podrá solicitar al Comité asesor de programas de posgrado su autorización para asignar la terminación del trabajo a otro estudiante. En tal caso, el estudiante que interrumpe deberá iniciar su trabajo con nuevo tema. La calificación de la tesis se decidirá por deliberación privada del Jurado respectivo, una vez sustentados los resultados por el estudiante, otorgando una calificación de: APROBADO o APLAZADO. Si la calificación es APLAZADA, se comunicará por escrito al estudiante con copia al Director, la decisión y las recomendaciones y el estudiante deberá ajustar su Trabajo para someterlo nuevamente a evaluación. Todo estudiante de doctorado deberá presentar un examen de candidatura antes de finalizar el tercer periodo académico matriculado del programa de doctorado y de la aprobación de la propuesta de tesis doctoral. El examen de candidatura será evaluado por un jurado conformado por (4) miembros así: · 2 profesores con título de doctorado, vinculados a la UIS, designados por el Consejo de la Unidad Académica a partir de la sugerencia realizada por el coordinador del programa · El coordinador de posgrados de la Unidad Académica · El director de la tesis Los aspectos relacionados con derechos de autor, derechos patrimoniales, otros derechos conexos, así como los acuerdos de confidencialidad, contratos y convenios para la realización de trabajos de grado, se regirán por la legislación nacional, los tratados internacionales aprobados por Colombia y la reglamentación que para tal efecto defina y tenga definida la UIS.

PROCESO FORMACIÓN

Código : PFO.08 Versión: 06

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL

Inicio/Fin

Decisión

Actividad

Documento

Procesamiento en S.I. o intranet

Procedimiento predefinido

DESCRIPCIÓN

DIAGRAMA DE FLUJO

Página 3 de 11

Conector

RESPONSABLE

Conector de página

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

INICIO

1. Presenta tema de Investigación

1. Antes de finalizar el primer periodo académico matriculado debe presentar ante el Comité Asesor de Programas de Posgrado el título el tema de Su Tesis Doctoral. (Anexo 17 Acuerdo No. 090 de 2010)

Art 120, Reglamento Estudiante de Doctorado General de Posgrado. Acuerdo No. 090 de 2010

2. Estudia el tema propuesto, emite un concepto de aprobado o improbado y hace oficial la designación del director de la tesis doctoral.

Comité Asesor de Programas de Posgrados

Tema tesis doctoral

2. Aprueba tema y director de Tesis doctoral

Art 121, Reglamento Comité Asesor de General de Programas de Posgrados Posgrado. Acuerdo No. 090 de 2010

3. Convoca examen Candidatura

3. Convoca oportunamente el examen de candidatura y diseña la forma y el contenido del mismo.

4. Asigna jurado Examen de Candidatura

4. Asigna jurado calificador de examen de candidatura teniendo en cuenta normatividad vigente.

Comité Asesor de Programas de Posgrados

5. Presenta Examen de candidatura antes de finalizar el tercer periodo académico del programa de doctorado.

Estudiante de Doctorado

5. Presenta Examen de Candidatura

Aprobado No 1

2

Si

1 Pág 4

PROCESO FORMACIÓN

Código : PFO.08

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL DIAGRAMA DE FLUJO

DESCRIPCIÓN

Versión: 06 Página 4 de 11

RESPONSABLE

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

1

Presenta por primera vez

Si

No 6. Excluye el estudiante del Programa

FIN

2 Pág.3

6. La nota aprobatoria será mayor del 70%. Si es inferior a este valor, el estudiante tendrá una segunda y última oportunidad para realizar este examen en un plazo no Coordinador de posgrado mayor de 3 meses. Si por segunda vez no logra una nota aprobatoria, el estudiante quedará excluido del programa de Doctorado, pero podrá solicitar su transferencia a un programa de Maestría afín, en caso de que éste exista.

1

7. Presenta Propuesta de Tesis Doctoral

Solicitud autor. defensa Copia Propuesta Copia Propuesta Copia Propuesta Copia Propuesta Copia Propuesta

7. A más tardar 4 semanas antes de finalizar las clases del cuarto periodo académico matriculado, entrega propuesta Tesis Doctoral al Coordinador del programa con el visto bueno del Director (original y 5 copias) junto con la solicitud de autorización de la defensa de la propuesta de tesis dirigida al Consejo de la Unidad Académica.

Candidato a Doctor

Propuesta

8. Asigna Jurado calificador de Propuesta

Acta de asignación de jurado

2

8. Asigna Jurado Calificador de la propuesta teniendo en cuenta lo establecido en la reglamentación vigente, ante el cual el estudiante deberá defenderla públicamente.

Consejo de la Unidad Académia

Art 124, Reglamento General de Posgrado. Acuerdo No. 090 de 2010

PROCESO FORMACIÓN

Código : PFO.08

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL DIAGRAMA DE FLUJO

Versión: 06 Página 5 de 11

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE

9. Remiten al coordinador del programa y al estudiante, un concepto a cerca de la propuesta (formulario establecido Anexo 14 del Acuerdo Superior No. 090 de 2010)

Jurado Calificador de Propuesta

2

9. Remiten concepto de la propuesta

Aprobado

Si

No 10. Informa motivos reprobación

10. Informa al estudiante los motivos de la reprobación.

Coordinador del programa

1 Pág 4

11. Replantea la propuesta

11. Replantea la propuesta considerando las observaciones realizadas por el jurado y la presenta por segunda vez. Si por segunda vez no logra la aprobación, el Comité Asesor de Programas de Posgrado recomendará excluir al estudiante del programa.

3

12. Programa Defensa

12. Programa y publica la fecha de la defensa de la propuesta de tesis doctoral.

Coordinador del programa

13. Presentación oral

13. Realiza una presentación oral de la propuesta la cual no debe exceder 45 minutos.

Candidato a Doctor

3

Candidato a Doctor

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

PROCESO FORMACIÓN

Código : PFO.08

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL DIAGRAMA DE FLUJO

DESCRIPCIÓN

Versión: 06 Página 6 de 11

RESPONSABLE

3

14. Preguntas jurado calificador y público asistente

14. Hacen preguntas sobre el tema y otras que consideren necesarias y autoriza el planteamiento de preguntas por parte del público asistente, ante las cuales solo puede intervenir el estudiante. 15. Levanta el acta correspondiente.

15. Levanta acta

Jurado Calificador de Propuesta Coordinador de posgrado

Acta

Aprobado

Si

No 3 Pág 5

5

4

16. Ajusta propuesta

16. Ajusta propuesta de tesis Jurado Calificador de Propuesta.

según observaciones del

Coordinador de posgrado

17. Inscribe propuesta en la Dirección de Posgrados UIS

17. Una vez aprobada la propuesta, esta debe inscribirse ante la Dirección de Posgrados de la Universidad utilizando el formulario establecido en la reglamentación vigente (Anexo 18 Acuerdo Superior No. 090 de 2010).

Candidato a Doctor

18. Desarrolla tesis

18. Ejecuta tesis de acuerdo al plan presentado y aprobado.

Candidato a Doctor

19. Presenta avances de la tesis

19. Prepara, presenta y sustenta públicamente, como mínimo una exposición por periodo académico en la cual debe mostrar un avance progresivo en la tesis, esto lo realiza en los seminarios de investigación.

Candidato a Doctor

4

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

PROCESO FORMACIÓN

Código : PFO.08

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL DIAGRAMA DE FLUJO

DESCRIPCIÓN

Versión: 06 Página 7 de 11

RESPONSABLE

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

4

20. Analiza Avances de tesis y formula observaciones

20. Analiza los avances obtenidos en la tesis y envía comunicación con las observaciones.

Director de tesis

21. Realiza ajustes necesarios teniendo en cuenta las observaciones del Director.

Candidato a Doctor

Observaciones

21. Realiza ajustes

4 Pág 6

No

Finalizó el trabajo Si

22. Presenta Tesis Doctoral

22. Presenta al respectivo coordinador de programa la Tesis Doctoral con el visto bueno del director.

Candidato a Doctor

23. A partir de la sugerencia del Comité Asesor de Posgrados, designa Jurado para evaluar la tesis Doctoral.

Consejo de Unidad Académica

Tesis Doctoral

23. Designa jurado

24. Remite copias al Jurado Calificador

5

24. Remite copias al Jurado Calificador.

Coordinador del programa

Art 128, Reglamento General de Posgrado. Acuerdo No. 090 de 2010

PROCESO FORMACIÓN

Código : PFO.08

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL

Versión: 06 Página 8 de 11

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE

25. Evalúa Tesis Doctoral

25. Evalúa Tesis Doctoral y envía informe en el formulario establecido (Anexo 15 Acuerdo Superior No. 090 de 2010) al Coordinador del Programa de Doctorado.

Cada miembro del Jurado Calificador de Tesis Doctoral

26. Envía copia de la evaluación de la tesisl

26. Envía Copia de la evaluación de la Tesis Doctoral al Director de la tesis, al estudiante y al Comité Asesor de Programas de Posgrado.

Coordinador del programa

27. Recomienda convocar o no sustentación oral

27. El Comité Asesor analiza los conceptos y recomienda al Coordinador de Posgrados convocar o no a sustentación oral.

DIAGRAMA DE FLUJO 5

5 Pág 6

No

Comité Asesor de Posgrados

¿Convoca a sustentación oral? Si 28. Sustentación Oral

29. Preguntas del jurado y público asistente

28. Realiza la presentación pública oral de la Tesis Doctoral, la cual no debe exceder 60 minutos. 29. Hacen preguntas sobre el tema y otras que consideren necesarias y autoriza el planteamiento de preguntas por parte del público asistente, ante las cuales solo puede intervenir el estudiante.

Candidato a Doctor

Jurado Calificador de Tesis Doctoral

30. Evaluación por Jurado

30. La calificación de la Tesis se decidirá por deliberación privada del Jurado calificador y será de aprobada o aplazada.

Jurado Calificador de Tesis Doctoral

31. Comunica calificación

31. Comunica por escrito la decisión al estudiante, con copia al director de tesis, con recomendaciones y observaciones.

Coordinador del programa

6

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

PROCESO FORMACIÓN

Código : PFO.08

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL DIAGRAMA DE FLUJO

DESCRIPCIÓN

Versión: 06 Página 9 de 11

RESPONSABLE

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

6

5 Pág 6

No Aprobado Si 32. Emite acta de calificaciones Acta de calificaciones

33. Registra calificaciones y genera acta

No

Recomienda Distinción?

32. Entrega al Coordinador de Posgrado el acta de calificaciónes de la Tesis Doctoral y éste la tramita ante la Dirección de Admisiones y Registro Académico.

Jurado Calificador de Tesis Doctoral

33. Registra la calificación en el Sistema Académico de Posgrado y genera el acta respectiva.

Registro Académico de Posgrado

34. El Jurado Calificador decide si recomienda o no al Consejo Académico otorgar la distinción MERITORIA o LAUREADA.

Jurado Calificador de Tesis Doctoral

Si

35. Otorga Distinción

35.Estudia y otorga Distinción Meritoria o Laureada según recomendación y requisitos.

36. Registra distinción

36. Registra la distinción en la hoja de vida del estudiante.

37. Presenta resultados finales de la tesis

FIN

37. Presenta los resultados finales de la tesis en los términos formales y de contenidos pertinentes al trabajo de investigación y de acuerdo con las normas establecidas por la UIS.

Consejo Académico

Art 133, Reglamento General de Posgrado. Acuerdo No. 090 de 2010

Registro Académico de Posgrado

Candidato a Doctor

Art 134, Reglamento General de Posgrado. Acuerdo No. 090 de 2010

PROCESO FORMACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL

Código : PFO.08 Versión: 06 Página 10 de 11

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA DE APROBACIÓN

01

Octubre 11 del 2004

02

DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS

§

Creación del procedimiento Trabajos de Grado de programas Académicos de Posgrado - Maestrías y Doctorados

§

Inclusión del procedimiento en el proceso misional de formación, cambio de código del documento y de la plantilla de acuerdo con lo establecido en la Guía de Elaboración de Documentos del Sistema de Gestión de Calidad Ajuste y actualización de actividades de acuerdo con las revisiones de las unidades académicas.

Octubre 31 del 2008

§

03

04

05

Noviembre 21 de 2008

Marzo 09 de 2009

§ § §

Cambio en el nombre del procedimiento. Correcciones en las actividades con base en las observaciones de los Coordinadores de Programas de Doctorado. Ajuste de Redacción

§

Ajuste de Redacción

§

Se cambió en el objetivo Programas Académicos de Posgrado – Maestrías por Programas Académicos de Maestrías En la Normatividad se cambio Acuerdo por Acuerdo Superior

Abril 17 de 2009 §

PROCESO FORMACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL

Código : PFO.08 Versión: 06 Página 11 de 11

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA DE APROBACIÓN

DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS

§

06

Marzo 05 de 2012

§ § § § §

Se cambió en el título la frase “trabajos de grado de programas académicos de doctorados” por “la tesis doctoral”. Se ajustó el objetivo del procedimiento. Se Incluyó el Acuerdo Superior No. 090 de 2010 en la normatividad. Se incluyó la definición de Tesis Doctoral. Se incluyeron algunas consideraciones con base en el Acuerdo Superior No. 090 de 2010. Se ajustaron las descripciones, los responsables y los documentos de referencia de las actividades 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 17, 20, 22, 25, 28, 29, 31 y 37 con base en el Acuerdo Superior No. 090 de 2010.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.