PROCESOS DE DESEMBOLSOS

PROCESOS DE DESEMBOLSOS GLOSARIO  Resolución de giro: Documento administrativo que sirve como base para realizar un giro a determinado beneficiario

19 downloads 92 Views 341KB Size

Recommend Stories


PROCESOS CONTAMINANTES PROCESOS CONTAMINANTES
PROCESOS CONTAMINANTES • Identificación del FOCO DE CONTAMINACIÓN • Comprensión de los procesos de MIGRACION • Programación del CONTROL • Criterios pa

Procesos
Derecho Procesal argentino. Extrajudiciales (arbitrajes). Universales. Judiciales: voluntarios y contradictorios

PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA Proceso Técnico Proceso Económico La manufactura la definen como el proceso de convertir la materia prima en productos. Inc

CONTROL DE PROCESOS QUÍMICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA CONTROL DE PROCE

Story Transcript

PROCESOS DE DESEMBOLSOS

GLOSARIO 

Resolución de giro: Documento administrativo que sirve como base para realizar un giro a determinado beneficiario ó I.E.S. según corresponda.



Adjudicación: Es el otorgamiento de un producto por parte del ICETEX.



Renovación del crédito: Es la manifestación del beneficiario de continuar con el crédito para la financiación de los estudios en cada periodo académico y su autorización por parte del ICETEX, previo al cumplimiento de los requisitos y procedimientos establecidos.



Comité CAP: Comité responsable de liquidez del ICETEX, en el cual se comprometen los recursos necesarios a girar en un periodo de tiempo establecido.



Constitución de Cartera: Es el registro contable el cual afecta el endeudamiento del cliente por efecto del desembolso.



Desembolso: Es el giro del monto de crédito aprobado para cada periodo académico, según la línea y modalidad de crédito educativo, directamente al I.E.S. ó beneficiario.



Matrícula de Cuenta: El registro de la cuenta bancaria del beneficiario en el banco por medio del cual se desembolsará los recursos.



TRM (Tasa Representativa del Mercado): Es un indicador de las operaciones de compra y venta de dólares del mercado cambiario, por ende, la TRM vigente en un día hábil es el promedio de las transacciones durante el día hábil inmediatamente anterior.



Ordenador de gasto: Funcionario a quien se le ha sido delegada la labor de ordenar la ejecución de un presupuesto, así como comprometerlo.



Pago previo: Es una herramienta utilizada por el ICETEX, para poder desembolsar créditos con destino de sostenimiento a los beneficiarios que no tiene cuenta bancaria.



Tarjeta Recargable: Es una herramienta utilizada por el ICETEX, para poder desembolsar créditos con destino de sostenimiento a los beneficiarios por medio de tarjetas débito.



Orden de Pago: Documento administrativo que sirve como base para realizar un giro a determinado beneficiario elaborado a través del aplicativo financiero para la ejecución de pagos.



Reglas de Giro: Son los parámetros asociados a cada beneficiario en el sistema integrado de cartera, los cuales permiten liquidar las resoluciones de giro según sea la modalidad, sublinea, fondo, subsidio y sostenimiento, para un periodo de tiempo dado.

GENERACION DE RESOLUCIONES ALCANCE Inicia desde la liquidación de las resoluciones de giros y la entrega debidamente aprobada al Grupo de Presupuesto hasta el seguimiento al respectivo giro. DESCRIPCION GENERAL Liquidación, Validación detallada, Aprobación y Entrega de Resoluciones de Giro de manera oportuna, a la Vicepresidencia Financiera del Instituto, encargada del proceso de Giro Bancario de recursos, en concordancia con la información suministrada en el Sistema de información de crédito y cartera, por la Vicepresidencia de Crédito y la Vicepresidencia de Fondos en Administración. Aplica para todas las líneas y las modalidades de crédito educativo, así como para los créditos y “subsidios” otorgados como beneficios del Icetex y los generados a través de los convenios suscritos para Fondos de Administración y Alianzas Estratégicas. El proceso de generación de resoluciones surte las siguientes etapas: Liquidación: Partiendo del informe de beneficiarios susceptibles de giro se verifica la liquidación de la prima de seguro (si aplica de acuerdo lo parametrizado), porcentaje del fondo de sostenibilidad de la Institución educativa (si aplica de acuerdo a lo parametrizado) y orden de giro por cada renovación de rubro (crédito, crédito condenable) para el desembolso de acuerdo con las reglas de negocio y/o arboles de decisión definidas paramétricamente para cada línea y tipo de crédito, porcentaje a girar, topes, descuento o no de la prima de seguro. El sistema valida los beneficiarios que cumplen con los criterios seleccionados y verifica que: a. b. c. d. e.

Pertenezcan a la línea y sub línea seleccionada. Pertenezca al rubro o modalidad seleccionado. Tipo de resolución Que el valor de matrícula para ese año y periodo sea mayor a cero. Criterios específicos parametrizados en la regla de giro.

Cabe mencionar que en la liquidación de Fondos se maneja como criterio de selección la convocatoria debido a que cada solicitud se encuentra asociada a cierta convocatoria para un año y semestre sea de adjudicación y/o renovación; de igual forma tanto para la línea de Tradicional - Exterior como para Fondos se maneja el criterio de tipo moneda esto se debe a que se puede realizar la liquidación en otra moneda.

Validación detallada y Generación: De la resolución de giro, con el fin de certificar que contiene la información liquidada previamente e información relevante para la ejecución del giro como consecutivo, modalidad y línea de crédito, información de los beneficiarios de giro, los destinos de giro aprobados, medio de pago. Es importante tener en cuenta que el sistema realiza las validaciones necesarias para la liquidación, donde se verifica que las solicitudes cumplan con las condiciones dadas, que tenga asociado el concepto de giro solicitado, igualmente las solicitudes no deben estar en ninguno de los estados que no se deben procesar por ser anulados o terminados, para cada crédito encontrado el sistema valida si el crédito cumple con los requisitos de giro. Al momento de dicha validación y generación para cada crédito encontrado el sistema busca la regla de giro que le corresponda para aplicarla en la liquidación. La Generación de la resolución efectúa paralelamente el registro presupuestal en cada uno de los CDPs asignados según la modalidad del giro. Firmas Digitales: Cada funcionario que participa en el proceso de elaboración, revisión, aprobación y ordenación del gasto, previa validación de las liquidaciones por resolución y teniendo en cuenta la definición de responsabilidades en cuanto a la generación del desembolso, ingresa el TOKEN de firma digital, con el fin de registrar la misma en la resolución de giro y con el cumplimiento de las mismas asegurar su registro en el sistema financiero. Para el proceso de autorización se puede realizar de manera individual o masiva dependiendo de la necesidad del usuario, esto se realiza seleccionando las IES que se desea autorizar o rechazar. Igualmente se puede realizar la consulta el detalle de la resolución, visualizar la impresión de la resolución en formato pdf y/o descargar la información de la resolución a Excel. Esta consulta evidenciara la cantidad de autorizaciones necesarias para la resolución y las pendientes. El registro presupuestal y la confirmación del mismo se genera al momento de efectuar la última firma digital que de acuerdo al proceso obedece a la del Ordenador del Gasto. Igualmente, esta firma digital ejecuta el proceso de entrega de información para giro a la Vicepresidencia Financiera denominado Entrega de Resoluciones de Giro. Entrega de Resoluciones de Giro: Genera los archivos digitales de los procesos aprobados de las resoluciones en archivos pdf, y el archivo plano donde se relacionan las resoluciones de giro con los datos del desembolso. Los archivos de las resoluciones de giro firmadas por el ordenador del gasto y la relación de Excel, son guardadas en un servidor denominado repositorio para que sean procesadas por el grupo de presupuesto con el fin que se realice el desembolso. Al cierre de cada día se genera un informe de las resoluciones procesadas y se remite a las áreas del instituto concernientes. Entre las modalidades de crédito para generación de resolución tenemos:

Línea de Crédito      

Pregrado Pregrado Pregrado Pregrado Pregrado Pregrado

Modalidad Acces - Sin Pago Acces con Pago del 10% Acces con Pago del 25% con Pago del 40% con Pago del 60% Pregrado Corto Plazo

 Pregrado

Acces Crédito con Destino Sostenimiento Sin Pago

 Pregrado

Acces Crédito con Destino Sostenimiento con Pago del 10%

 Pregrado  Pregrado  Pregrado

Acces Crédito con Destino Sostenimiento con Pago del 25% Ceres Reservistas de Honor

 Pregrado

Alianzas

 Pregrado  Pregrado

Oficiales Suboficiales Estudiantes de Comunidades de Especial Protección Constitucional Línea para Funcionarios del MEN y entidades adscritas - con pago del 25% Línea para Funcionarios del MEN y entidades adscritas - con pago del 40% Línea para Funcionarios del MEN y entidades adscritas - con pago del 60% Línea para Funcionarios del MEN y entidades adscritas - corto plazo Posgrado País con Deudor Solidario Posgrado País sin Deudor Solidario Línea para Funcionarios del MEN y entidades adscritas - sin Deudor Solidario Exterior Largo Plazo Exterior Largo Plazo para Sostenimiento Línea para Funcionarios del MEN y entidades adscritas

 Pregrado  Pregrado  Pregrado  Pregrado  Pregrado  Posgrado País  Posgrado País  Posgrado Exterior  Educación Continuada  Educación Continuada

Capacitación de Idiomas Pasantías e Intercambio Educativo

Para giros por resolución de Fondos en Administración tenemos:  Computador

                    

Gastos de Instalación Gastos de Inversión Gastos de Viaje Gatos de Tutela Idiomas Imprevistos Materiales Matricula Matricula Beneficiario Pasantía Pensión Seguro Sostenimiento Sostenimiento Cónyuge Sostenimiento Hijos Tesis Textos Subsidios Tiquetes Transporte Uniformes

Así mismo, los “subsidios” otorgados por el Icetex en el desarrollo de su operación se procesan y cumplen su proceso de legalización a través de la generación resoluciones de giro. La Resolución de Giro debe contar con la siguiente información:         

Consecutivo De Resolución / Relación No. Fecha De Elaboración Línea / Sublinea / Modalidad Nombre De Instituto Colombiano De Crédito Educativo Y Estudios Técnicos En El Exterior Descripción Del Acto Administrativo Valor Total Del Giro Valor Total Del Giro En Letras Liquidación De Los Rubros Teniendo En Cuenta La Modalidad Datos Del Destino De Giro

Generalidades La Vicepresidencia de Crédito y la Vicepresidencia Financiera generan la programación de giros a realizar en el periodo de acuerdo al reporte que genera el sistema como resultado de cada una de las solicitudes de crédito y el proceso de administración de liquidez que desarrolla la Dirección de Tesoreria.

Las condiciones financieras de los créditos para cada una de las modalidades se encuentran estipuladas en el reglamento de crédito del ICETEX, así como en cada uno de los reglamentos operativos de cada fondo y son parametrizables en el sistema. Identificación de Beneficiarios susceptibles de giro de manera individual o masiva para todas las líneas y las modalidades de crédito educativo, así como para los créditos y “subsidios” otorgados como beneficios del Icetex y los generados a través de los convenios suscritos para Fondos de Administración y Alianzas Estratégicas. La resolución de giro se realiza para adjudicación, renovación de crédito educativo del ICETEX, los destinos de giro aprobados para el desembolso por parte del ICETEX (matricula, sostenimiento y subsidios), estas resoluciones de giro se generan para beneficiarios, I.E.S, proveedores, fondos, colegios ó terceros y por cada uno de los destinos de giro. Cada resolución de giro debe ser aprobada por el Ordenador del Gasto dependiendo de la modalidad. Por lo tanto es parametrizado en el sistema para que en el momento de la generación de la resolución tenga en cuenta las siguientes asignaciones. o

El Ordenador del Gasto para todas las líneas y modalidades de crédito es el Vicepresidente de Crédito y Cobranza.

o

El Ordenador del Gasto para los productos otorgados por medio de los convenios suscritos para fondos es el Vicepresidente de Fondos en Administración.

o

Los Ordenadores del Gasto para los créditos otorgados por medio de los convenios suscritos para alianzas estratégicas son: el Vicepresidente de Fondos en Administración y el Vicepresidente del Crédito y Cobranza.

o

Los Ordenadores del Gasto para los créditos otorgados por medio de la Oficina de Relaciones Internacionales: el Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales.

Para generar la resolución de giro es necesario surtir las etapas previas requeridas, según determine cada modalidad, evidenciado el registro en el sistema de cada una de estas etapas. Los giros de desembolsos se realizan de manera individual o masiva a los beneficiarios, se pueden agrupar para giro por diversas variables, como son institución educativa, por renovación o adjudicación, por período académico, por línea de crédito sublínea por línea de crédito, adjudicación o renovación, modalidad de crédito (matricula o sostenimiento), beneficios (subsidios o acción social), método de pago (giro a cuenta, tarjeta recargable, consignación Banco Popular), susceptibilidad de giro, exigibilidad de tiempo. El registro de CDP (certificados de disponibilidad presupuestal) expedidos por el Grupo de Presupuesto, es el insumo para dar inicio al proceso de generación de resoluciones. Actividades Identificación de Beneficiarios susceptibles de giro de manera individual o masiva para todas las líneas y las modalidades de crédito educativo, así como para los créditos y

“subsidios” otorgados como beneficios del Icetex y los generados a través de los convenios suscritos para Fondos de Administración y Alianzas Estratégicas. Ingresa al Sistema de Información de Crédito y Cartera donde se liquida individual o masivamente cada uno de los créditos a girar, existen giros correspondientes a la adjudicación de créditos y a los de la renovación. Verifica individual o masivamente los valores se encuentren liquidados de acuerdo con las reglas de giro, establecidas previamente para cada línea de crédito. De presentarse inconsistencias elimina, individual o masivamente, el registro que presenta la inconsistencia en la liquidación y se reporta al área encargada para efectuar los ajustes necesarios. Una vez verificado el valor de giro se genera la resolución individual o masivamente y el aplicativo asigna un número de resolución por cada IES, paralelamente, efectúa la validación del saldo presupuestal. Cada funcionario que participa en el proceso de elaboración, revisión, aprobación y ordenación del gasto, previa validación de las liquidaciones por resolución, ingresa el TOKEN de firma digital, con el fin de registrar la misma en la resolución de giro individual o masivamente. Ingresa al Sistema de Información de Crédito y Cartera, y consulta los procesos aprobados. Genera los archivos digitales de las resoluciones generadas por proceso, el archivo en pdf con el resumen de las liquidaciones de cada proceso y el archivo plano donde se relacionan las resoluciones de giro con los datos del desembolso. Informa a la Vicepresidencia Financiera que los archivos de las resoluciones de giro firmadas por el ordenador del gasto, junto con los soportes en pdf y la relación de Excel, están en el servidor establecido para tal fin para que se realice el desembolso. Ejemplo Individual El Grupo de Crédito adjudica un crédito de sostenimiento de la Línea Acces Alianza para el periodo 2015-2, por valor de $3.221.750 el cual, se evidencia por su estado de aprobación en la consulta de giros pendientes. Con el Id se realiza la verificación de los datos de liquidación y el registro presupuestal, los cuales fueron parametrizados con anterioridad y se evidencia por pantalla así:

PROCESO CODIGO LINEA, SUBLINEA PERIODO ACADEMICO NOMBRE DESTINO NIT/CC

87622 19005 2015-2 ROMERO BASTIDAS CARLOS IVAN 1113643270

NOMBRE BANCO CUENTA NUMERO CANT. BENEF TIPOGIRO MODALIDAD Subsidio ICETEX Crédito ICETEX Giro Alianza PRIMA Total a Girar por ICETEX TOTAL NETO A GIRAR PESOS

Banco Popular Tarjeta Recargable 1 ADJUDICACION SOSTENIMIENTO 805.438 1.449.787 966.525 36.245 3.221.750 3.221.750

Al ser verificada la validez de la liquidación y destino de los recursos se genera la resolución de giro la cual asigna un número de identificación para la misma, para nuestro ejemplo. REL. GIRO

297267

Esta resolución es firmada digitalmente, por la persona que la elabora, revisa, aprueba y ordena el gasto. Se verifica el registro presupuestal. Se genera el archivo con la resolución firmada, la planilla de entrega a la Vicepresidencia Financiera y el archivo plano de la referida resolución. Se informa a la Vicepresidencia Financiera la generación del proceso, para la formalización del giro bancario. Este ejemplo obedece a un caso singular, no obstante el Sistema de Información de Crédito y Cartera debe permitir efectuar el mismo proceso de manera masiva o por archivo plano, los créditos susceptibles de giro se pueden agrupar para su realización por diversas variables, como son institución educativa, por renovación o adjudicación, por período académico, por línea de crédito sublínea por línea de crédito, adjudicación o renovación, modalidad de crédito (matricula o sostenimiento), beneficios (subsidios o acción social), método de pago (giro a cuenta, tarjeta recargable, consignación Banco Popular), exigibilidad de giro y debe permitir efectuar las validaciones necesarias en su ejecución.

MEDIOS DE PAGO TARJETAS RECARGABLES ALCANCE Inicia con la identificación de los susceptibles de generación de tarjeta recargable y finaliza con la notificación al beneficiario de la autorización para el cargue monetario a la tarjeta.

DESCRIPCION GENERAL Enviar los giros a estudiantes, con el fin de agilizar y garantizar los desembolso de recursos a estudiantes por concepto de Subsidio de sostenimiento, crédito modalidad sostenimiento, créditos modalidad matrícula, fondos en administración, para estudiantes que pertenecen a instituciones que no tienen convenio con ICETEX, giros líneas oficiales y suboficiales, giros de subsidio Acción Social, y en general procesar cualquier tipo de desembolso, donde el destinatario de los recursos sea el estudiante. CONDICIONES GENERALES 

Subsidio de sostenimiento: El subsidio de sostenimiento será girado directamente al estudiante, el valor será publicado en la página web del ICETEX el cual se incrementará anualmente con el IPC del año inmediatamente anterior. Beneficiarios de crédito educativo en la línea de pregrado cualquiera sea la modalidad, a partir del primer semestre de 2011 registrados en la base de datos del SISBEN 11 con nivel 1 o 2. Beneficiarios de crédito educativo en la línea de pregrado, modalidad ACCES y CERES, identificados mediante un instrumento diferente al SISBEN para las poblaciones indígenas, desplazadas y reintegradas.



Crédito Modalidad Sostenimiento: Podrán acceder al crédito destinado a sostenimiento los siguientes estudiantes: a. Beneficiarios del crédito Educativo Pregrado en las modalidades ACCES, que realicen su programa académico en Instituciones Oficiales (publicas) Instituciones privadas cuando tenga garantizada la matricula a través ó de en un reconocimiento al merito académico, y residan en el mismo municipio sede de la Institución de educación Superior. La cuantía para cubrir el sostenimiento será de uno (1) a dos (5) SMMLV por semestre. b. Beneficiarios del crédito Educativo Pregrado en las modalidades ACCES y CERES, que residan en un municipio diferente al municipio sede de la Institución de Educación Superior y requieran desplazarse de ciudad, que realicen su programa académico en Instituciones Oficiales (publicas) ó en Instituciones privadas cuando tenga garantizada la matricula a través de un reconocimiento al mérito académico. La cuantía para cubrir el sostenimiento será de uno (1) a (5) SMMLV por semestre, de la siguiente forma: • Escuelas Normales Superiores (ENS): Hasta tres (3) salarios mínimos mensuales legales vigentes por semestre. • Técnica Profesional, Tecnológica y Universitaria: Hasta cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes por semestre. • CERES: Hasta tres (3) salarios mínimos mensuales legales vigentes por semestre.



Créditos Modalidad Matricula: para estudiantes que pertenecen a instituciones que no tienen convenio con ICETEX.



Las novedades que aplican para este procedimiento serán cambio tipo de documento, cambio de nombre o traslados de ciudad. Para el cambio de tipo de documento o cambio de nombre se generará un archivo con la información en el formato ASO98 y se enviará encriptado al Banco Popular para la generación de un nuevo plástico y se respetará la sucursal asignada para entrega. Cuando la novedad es traslado de ciudad, se generará el archivo con la estructura inicial de susceptibles de Tarjetas recargables para que el banco asigne sucursal bancaria y generación del nuevo plástico.

Solicitud tarjetas recargables

Se genera a través del Sistema de información de crédito y cartera el informe de beneficiarios susceptibles de giro que no cuentan con tarjeta recargable, en concordancia con la información entregada por la Vicepresidencia de Crédito y la Vicepresidencia de Fondos en Administración. Una vez identificados los beneficiarios susceptibles de giro a través de tarjeta recargable, elabora archivo planlo para solicitar al banco correspondiente la asignación de tarjetas Este archivo será el insumo de la entidad bancaria para que realice el proceso de asignación de tarjetas recargable y debe generarse teniendo en cuenta las estructuras establecidas por la entidad financiera. . Envía archivo al banco y elabora correo electrónico donde comunica a los beneficiarios de Crédito y Fondos que se acerque a la oficina del Banco más cercano a reclamar su Tarjeta. Generación y entrega tarjetas recargables El banco recibe el archivo y verifica la información contenida en el archivo, ingresa a su sistema los beneficiarios autorizados para entrega de plástico. Realiza enrolamiento y entrega de plásticos a beneficiarios en cualquier oficina a nivel nacional. Diariamente envía archivo a ICETEX (Grupo de desembolsos) con la información de las tarjetas entregadas y activas. Se actualiza el sistema de información de crédito y cartera con la información de las tarjetas entregadas y activas, que envía el banco diariamente, así como con los archivos que se remiten de tarjetas bloqueadas, inactivas, vencidas. MATRICULA DE CUENTAS Y DE TARJETAS RECARGABLES

Esta funcionalidad permite administrar más de una cuenta bancaria o tarjeta recargable para el mismo beneficiario, es indispensable que le beneficiario tenga una solicitud activa con la entidad, y debe tener asociados rubros con destino de giro al Solicitante En la aplicación de la matrícula de cuentas es posible descargar el archivo de muestra donde se especifica cada una de las opciones, debido a que la inscripción se puede realizar según el tipo de archivo (Por Beneficiarios, Por colegios, Exterior o la Inactivación de alguna cuenta); cabe mencionar que según la matricula que se desea realizar de este modo debe ser el archivo plano delimitado por comas (.csv) puesto que el archivo es general pero para cada tipo de inscripción se necesita cierta información suministrada.

El archivo debe ser seleccionado y debe coincidir con la opción seleccionada en la lista desplegable que indica el tipo de archivo para la matricula correspondiente.  Datos del archivo para la matrícula de cuentas por beneficiarios:       

Id del banco Tipo de cuenta (Ahorros – Corriente) Número de cuenta Estado (Activa – Inactiva) Id solicitud del beneficiario Documento de identificación del beneficiario Tipo identificación

 Datos del archivo para la matrícula de cuentas exterior                      

Datos del archivo para la matricula de cuentas colegios     



Id banco Tipo cuenta - Ahorros / Corriente Número de Cuenta Estado cuenta – Activa / Inactiva Id Solicitud Id Solicitante SWIFT ABA OTROS Dirección País Ciudad Origen - INSTITUCION O ESTUDIANTE (I – E) Tipo - INTERIOR, EXTERIOR (I – E) Nombre Institución Tipo Documento Número documento Nombres Apellidos Código departamento Código municipio

Id del banco Tipo cuenta - Ahorros/ Corriente Número de cuenta Estado – Activa/Inactiva Código DANE

Datos del archivo para la inactivación de cuentas  Estado-Inactiva  Id Solicitud  Tipo Id

 Id Solicitante NOTA: La inactivación de cuentas no se permite para los beneficiarios de la línea TRADICIONAL sublineas EXTERIOR. 

Datos del archivo para la inactivación de cuentas colegio  Estado(Activa – Inactiva)  Código DANE

Al cargar el archivo se desplegara una ventana donde informara el resultado del cargue validando la información del archivo con el tipo de selección que se realizó según la matricula deseada Enseguida de la verificación quedara la matricula y se mostrara el resultado que indicara si fue o no exitosa la inscripción de la cuen

DESCRIPCIÓN PROCESO DE GIROS AL EXTERIOR El grupo de desembolsos encargado de la preparación del giro, Verifica en el Core que todos los créditos de Adjudicaciones estén en estado “Concepto Jurídico Viable”. Consulta contra los listados del Ministerio de Educación Nacional (MEN) los estudios de Pregrado de los solicitantes de crédito exterior. Revisa que cumpla con los requisitos publicados en la página web. Verifica en el Sistema de Información de Crédito y Cartera que el crédito se encuentre en estado “Datos Actualizados Estudiante” y que registre un solo giro. Matricula las cuentas de los créditos susceptibles de giro. Elaborar la resolución de giro, los créditos susceptibles de giro. DESCRIPCIÓN PROCESO DE CONCILIACIONES Establecer la adecuada aplicación a la cartera de los estudiantes con crédito ICETEX, de los giros realizados a las IES por concepto de matrícula y controlar el procedo de administración de recursos con los Fondos en Administración. ALCANCE Inicia con el envío de información de los convenios con IES y Constituyentes de Fondos y finaliza con la firma del Acta de conciliación con la IES y Constituyentes. ACTIVIDADES

Se carga al sistema de información de crédito y cartera la información de recaudos remitida por cada una de las IES y Fondos por periodo académico. El sistema de información de Crédito y Cartera genera el informe de giros realizados y novedades y la cruza con la información reportada por las IES y Fondos para detectar las diferencias. Excluye de la base de datos a conciliar, las partidas que fueron identificadas que pertenecen. Elabora la carta de circularización con las diferencias encontradas solicitando aclaración de las cifras. Entrega al coordinador del grupo de desembolsos.

Envía a las IES y Fondos, a través de correo electrónico ([email protected]), la circularización junto con el reporte de las diferencias encontradas. Realiza seguimiento a la respuesta dada por la IES, de acuerdo con los tiempos establecidos. Prepara a través del sistema de información de Crédito y Cartera el informe detalle de conciliación con la relación de los estudiantes y giros realizados. Elabora acta de conciliación con diferencias o acta de conciliación sin diferentica y remite al grupo de desembolsos para trámite de firmas. Cuando definitivamente no se recibe respuesta por parte de la IES, proyecta acta conciliatoria y anexa el informe detalle de conciliaciones, proyecto estado de cuenta, comunicaciones efectuadas, Bitácora de llamadas, acciones realizadas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.