PROFESIONAL ESPECIALIZADO EXT 124 CORPOGUAJIRA. Metodología General de Formulación

Metodología General de Formulación Proyecto Restauración Activa y Pasiva de los Rios Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez en los municipios de Riohacha

2 downloads 70 Views 121KB Size

Recommend Stories


PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X )
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: MAQUINAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO Clave: FLT03 Fecha de ela

Sinfones: "DR" 124
UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde SINFONES Sinfón /dr/ dr Sinfones: "DR" 124 UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde DR DISCRIMINACIÓN AUDITI

CENTRO DE SERVICIO ESPECIALIZADO
ANEXO 9 CAPACIDAD INSTALADA PARA LA ATENCION DE USUARIOS CENTRO DE SERVICIO ESPECIALIZADO 1ER PISO SERVICIO PLAN CANGURO LABORATORIO RADIOLOGIA TOMA

Story Transcript

Metodología General de Formulación Proyecto Restauración Activa y Pasiva de los Rios Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez en los municipios de Riohacha y Dibulla, La Guajira Impreso el 24 de Junio de 2013

Código BPIN: Datos del Formulador Tipo de documento:

Cedula de Ciudadania

Nombres:

GREGORIA

Cargo:

PROFESIONAL ESPECIALIZADO

Telefonos:

7272581 EXT 124

Entidad:

CORPOGUAJIRA

E-mail:

[email protected]

Página 1 de 26

No. Documento:

51783117 de Bogotá

Apellidos:

FONSECA LINDAO

Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública

Plan del PND

(2010-2014) Prosperidad para Todos Programa del PND

41014. Protección y restauración de la biodiversidad y sus servicios eco sistémicos Indicador de seguimiento al PND

Ambiente Hectáreas restauradas o rehabilitadas con fines de protección Unidad de medida

Hectáreas Meta

90000

Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Corporación Autónoma Regional de La Guajira-CORPOGUAJIRA. Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial

Fortalecer la protección y restauración de la biodiversidad y sus servicios Ecosistémicos.

Plan de Desarrollo Distrital o Municipal

Riohacha: Es momento de Gobernar 2012-2015 Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal

Riohacha: RECURSOS NATURALES RENOVABLES Dibulla: Conservación de Ecosistemás

Página 2 de 26

Módulo de identificación del problema o necesidad 2. Identificación y descripción del problema Problema Central

Deterioro y desprotección de la Cuenca y Micro-cuencas de los ríos Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez, en los Municipios de Riohacha y Dibulla por el desfase del uso y manejo de los recursos naturales. Descripción de la situación existente

El crecimiento poblacional, la agricultura, los proyectos que están enlazados con el desarrollo nacional, que incluyen la realización de obras civiles en muchos puntos de nuestra geografía sin descartar la tala indiscriminada, cada una con un fin específico, estos asociados a los eventos naturales (Ola Invernal),han contribuido con el desequilibrio ecológico en muchos ecosistemas. Dicha situación trajo como consecuencia un desfase en el uso y manejo de los Recursos Naturales, generando alteraciones, como la destrucción de la vegetación, incremento en los procesos erosivos, avalanchas, cárcavas, disminución de la calidad y cantidad del agua, empobrecimiento de los suelos, extinción de especies de flora y de fauna y, en general, la modificación del paisaje. Los sucesos de la naturaleza y la acción irracional de muchos pobladores que intervienen desmedidamente nuestros suelos, se viene presentando desde décadas anteriores en diferentes departamentos de nuestra nación, principalmente en La Guajira, dado por un cambio cultural y los cambios del clima, son causantes del despoblamiento natural, empobrecimiento de los suelos, la erosión, disminución y deterioro de las fuentes hídricas, en algunos sectores de los ríos de Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez, además las obras de infraestructura vial condujo a los contratistas a intervenir territorios vírgenes mediante acciones poco planificadas y calculadas, las cuales alteraron significativamente montañas, bosques, cauces de agua etc. Estos sitios de interés en los ríos Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez, pertenecientes a los municipios de Riohacha y Dibulla que presentan condiciones inestables ambientalmente hablando, obligan a tomar medidas dirigidas a la restauración, recuperación y protección, con el objeto de garantizar las condiciones para la habitabilidad humana, animal y vegetal. Magnitud actual

Recursos Afectados: Hídrico, Suelo, Fauna, Flora y Vegetación y Paisaje Natural.

Módulo de identificación del problema o necesidad 2.1 Identificación y descripción del problema

Causas que generan el problema Tipo:

Directa

Deforestación

Página 3 de 26

Desprotección de la Ronda Hídrica Poco conocimiento sobre la importancia de proteger la biodiversidad Tipo:

Indirecta

Poco Aislamiento de la ronda hídrica Tala Indiscriminada Poco compromiso en la preservación de la biodiversidad Efectos generados por el problema Tipo:

Directo

Reducción del caudal en fuentes hídricas Reducción de la Biodiversidad. Erosión constante de la riveras Afectación en el cambio climático Tipo:

Indirecto

Perdida de fertilidad en el suelo. Inundaciones Avalanchas y Derrumbes

Módulo de identificación del problema o necesidad 3. Análisis de participantes Participantes Actor

Entidad

Posición

Tipo de contribución

Nacional

Corporación Autónoma Regional De La Guajira (Corpoguajira)

Cooperante

Asignaciones Directas

Página 4 de 26

Otro participante

Experiencia Previa CORPOGUAJIRA como ente rector del medio ambiente en el departamento de La Guajira contempla dentro de sus funciones el desarrollo de este tipo de proyecto.

Otro

Beneficiario

supervisión del proyecto

Comunidad

La comunidad a través de veeduria ejercerá la supervisión del proyecto.

Concertación entre los participantes

El Plan de Acción, PA, es el instrumento de planeación de las Corporaciones Autónomas Regionales, en el cual se concreta el compromiso institucional de éstas para el logro de los objetivos y metas planteados en el Plan de Gestión Ambiental regional, 2009 - 2019. En él se definen las acciones e inversiones que se adelantarán en el área de su jurisdicción y su proyección será a cuatro (4) años.

Módulo de identificación del problema o necesidad 4. Población afectada y objetivo del problema Personas

Afectadas

Número de personas Afectadas

249046 Fuente de información

DANE

Región

Departamento

Municipio

Centro poblado

Resguardo

Especifica

Caribe

La Guajira

Dibulla

No aplica

No aplica

Cuencas de los ríos Cañas y Jerez del municipio de Dibulla

Caribe

La Guajira

Riohacha

No aplica

No aplica

Cuencas de los ríos de Tomarrazón y Cotoprix del municipio de Riohacha

Centro poblado

Resguardo

Especifica

Personas

Objetivo

Número de personas Objetivo

37081 Fuente de información

Alcaldias Municipales

Región

Departamento

Municipio

Página 5 de 26

Caribe

La Guajira

Dibulla

No aplica

No aplica

Cuencas de los ríos Cañas y Jerez del municipio de Dibulla

Caribe

La Guajira

Riohacha

No aplica

No aplica

Cuencas de los ríos de Tomarrazón y Cotoprix del municipio de Riohacha

Módulo de identificación del problema o necesidad 4.1 Población afectada y objetivo del problema

Características demográficas de la población Numero de Personas

Clasificacion

Detalle

Género

Hombre

18772

Acaldias Municipales

Género

Mujer

18309

Acaldias Municipales

Edad (años)

0-6

4084

Acaldias Municipales

Edad (años)

7 - 14

6606

Acaldias Municipales

Edad (años)

15 - 17

5268

Acaldias Municipales

Edad (años)

18 - 26

5796

Acaldias Municipales

Edad (años)

27 - 59

13412

Acaldias Municipales

Edad (años)

60 en adelante

1914

Acaldias Municipales

Grupos Étnicos

Indígenas

10227

Acaldias Municipales

Grupos Étnicos

Afrocolombianos

7746

Acaldias Municipales

Grupos Étnicos

ROM

0

Acaldias Municipales

Población Vulnerable

Desplazados

5212

Acaldias Municipales

Población Vulnerable

Discapacitados

374

Acaldias Municipales

Población Vulnerable

Pobres Extremos

7205

Acaldias Municipales

Página 6 de 26

Fuente de Informacion

Módulo de identificación del problema o necesidad 5. Objetivo - Propósito

Objetivo General - Propósito Restaurar, Recuperar y Proteger la Cuenca y Micro-cuencas de los ríos Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez, en los Municipios de Riohacha y Dibulla a través de la Protección de Rondas Hídricas, Reforestación Vegetal de la Rivera y Capacitación sobre

Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador

Unidad de Medida

Hectareas Restauradas, recuperadas y protegidas

Hectáreas

Meta 200

Objetivo Específicos Reforestar la cobertura vegetal de la Rivera Proteger las Rondas Hídricas de las cuencas Capacitar mediante talleres a las personas de zonas aledañas sobre la importancia de Proteger la Biodiversidad Aislamiento de rondas hídricas de las cuencas Talas Controladas mediante siembra de guaduas Compromiso de las personas con la preservación de la Biodiversidad

Módulo de identificación del problema o necesidad 5. Alternativas de solución

Alternativa

Se evaluó con la MGA

REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TOMARRAZÓN, COTOPRIX, CAÑAS Y JEREZ, EN LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y DIBULLA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. A TRAVÉS DE SIEMBRA DE GUADUAS, Y AISLAMIENTOS DE ÁREAS ESPECIALES

Página 7 de 26

Si

Evaluación Realizada Costo Eficiencia y costo mínimo

NO

Beneficio costo y Costo Eficiencia y costo minimo

SI

Página 8 de 26

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 1. Descripción de la alternativa Alternativa

REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TOMARRAZÓN, COTOPRIX, CAÑAS Y JEREZ, EN LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y DIBULLA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. A TRAVÉS DE SIEMBRA DE GUADUAS, Y AISLAMIENTOS DE ÁREAS ESPECIALES Año inicio: 2013 Año final: 2015 Descripción de la alternativa

Se considera de importancia y necesidad la implementación y siembra de plántulas de Guadua (Angustifolia kunth) protegidas mediante un cerramiento formado con poste de madera y alambre de púas que tienen como fin Restaurar, Recuperar y Proteger de la erosión los ríos Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez en la zona rural de los Municipios de Riohacha y Dibulla en el Departamento de La Guajira, lo que causaría en un corto tiempo un impacto positivo social, ambiental y económico en toda la región, beneficiando aproximadamente a cerca de 37.081 personas distribuidas en 7.400 familias residenciadas en la zona de influencia del proyecto. Siembra y protección de las Plántulas: después de obtenidas las plantas en condiciones adecuadas para ser plantadas se aprovechara los meses de lluvia para la plantación de 200.000 guaduas en 200 hectáreas entre los municipios de Riohacha y Dibulla, distribuidas: 40 hectáreas en el río Tomarrazón, 40 hectáreas en el río Cotoprix, 60 hectáreas en el río cañas y 60 hectáreas en el río jerez. Paralelamente se estará realizando el cerramiento de 80 kilómetros con alambre de púas estimando 25 km en el río Tomarrazón, 15 km en el río Cotoprix, 20 km en el río cañas y 20 km en el río Jerez estimando nueve meses para realizar las dos actividad. Mantenimiento: Una vez hecha la siembra y durante un semestre adicional se le realizara un mantenimiento a las plantas sembradas para garantizar su permanencia.

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 2. Estudio de mercado Detalle para estudio:

Hectáreas de Guaduas Cultivadas y protegidas con aislamiento

Unidad de medida

Bien o Servicio Hectáreas de Guaduas Cultivadas y protegidas con aislamiento

Año

Hectáreas

Oferta

Año inicial histórico

Descripción Cuencas de los ríos de Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez, pertenecientes a los municipios de Riohacha y Dibulla forestadas y protegidas

Demanda

Déficit

2010

1.000,00

250.000,00

-249.000,00

2011

1.200,00

249.000,00

-247.800,00

2012

100,00

247.800,00

-247.700,00

2013

200,00

247.700,00

-247.500,00

Página 9 de 26

2010

Año final histórico 2012

Año final proyección 2015

2014

0,00

0,00

0,00

2015

0,00

0,00

0,00

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 3. Capacidad y beneficiarios Alternativa: REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TOMARRAZÓN, COTOPRIX, CAÑAS Y JEREZ, EN LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y DIBULLA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. A TRAVÉS DE SIEMBRA DE GUADUAS, Y AISLAMIENTOS DE ÁREAS ESPECIALES

3.1 Capacidad Generada Hectáreas de Guadua Sembrada

Unidad de medida

Total Capacidad generada

Hectáreas

200

3.2 Beneficiarios Número de beneficiarios 37.081

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 4. Localización Alternativa REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TOMARRAZÓN, COTOPRIX, CAÑAS Y JEREZ, EN LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y DIBULLA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. A TRAVÉS DE SIEMBRA DE GUADUAS, Y AISLAMIENTOS DE ÁREAS ESPECIALES

Geográficamente Región

Departamento

Municipio

Página 10 de 26

Centro - Poblado

Localización

Resguardo

Caribe

La Guajira

Dibulla

No aplica

RIO CAÑAS Rio Jerez coordenadas planas 1.071.666 W – 1.723.959N; al puente de Mingueo ubicado con las coordenadas planas 1.073.732W- 1.731.622 N. Rio Jerez:coordenadas planas 1.088.502 W – 1.729.591N; hasta la desembocadura del rio Dibulla cuyas coordenadas planas son 1.083.907W1.738.219 N

Caribe

La Guajira

Riohacha

No aplica

Rio Tomarrazón: coordenadas planas 1.234.282W – 1.724.123 N; al puente de Barbacoa ubicado con las coordenadas planas 1.228.097W – 1.735.099N. Rio Cotoprix:coordenadas planas 1.125.668 W – 1.719.191N; continuando por la desembocadura del rio Cotoprix en la Quebrada de Moreno, hasta finalizar en el puente de la Quebrada de Moreno ubicado con las coordenadas planas 1.141.593W- 1.732.021 N.

Factores que determinan la localización Aspectos administrativos y políticos Cercanía a la población objetivo Cercanía de fuentes de abastecimiento Factores ambientales Orden público

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5 - Estudio Ambiental Alternativa REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TOMARRAZÓN, COTOPRIX, CAÑAS Y JEREZ, EN LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y DIBULLA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. A TRAVÉS DE SIEMBRA DE GUADUAS, Y AISLAMIENTOS DE ÁREAS ESPECIALES

Página 11 de 26

Estudios requeridos

Estudio

Se requiere

Licencia Ambiental

NO

Diagnóstico ambiental

NO

Plan de manejo ambiental

NO

Otros permisos ambientales

NO

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5.1 - Estudio Ambiental Licencia ambiental Número de resolución:

Fecha:

Expedida por:

Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales

Otra Información relevante

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5.2 - Estudio Ambiental Diagnóstico ambiental Enuncie el tipo de permiso ambiental y el estado de avance en su trámite:

En caso de que aplique, desciba los recursos naturales renovables que se pretenden usar, aprovechar o afectar para el desarrollo del proyecto, obra o actividad:

Página 12 de 26

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5.3 - Estudio Ambiental Plan de manejo ambiental Número de resolución:

Fecha:

Expedida por:

Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales

Otra Información relevante

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 6 - Análisis de Riesgos Alternativa REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TOMARRAZÓN, COTOPRIX, CAÑAS Y JEREZ, EN LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y DIBULLA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. A TRAVÉS DE SIEMBRA DE GUADUAS, Y AISLAMIENTOS DE ÁREAS ESPECIALES

Descripción del Riesgo

Probabilidad

Efectos

Impacto

Perdida de los terrenos cauzados por deslizamiento, aumento de erosión de los suelos e inundaciones.

Frecuente

perdidas de terrenos y cultivos

Alto

Página 13 de 26

Medidas de Mitigación Actividades de resforestación y protección que permitan controlar la erosión que generan inundaciones en los terrenos y cultivos.

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 7 - Costos del proyecto Alternativa REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TOMARRAZÓN, COTOPRIX, CAÑAS Y JEREZ, EN LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y DIBULLA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. A TRAVÉS DE SIEMBRA DE GUADUAS, Y AISLAMIENTOS DE ÁREAS ESPECIALES

Relación Objetivos - Productos - Actividades

Objetivos

Productos

Actividades

Capacitar mediante talleres a las personas de zonas aledañas sobre la importancia de Proteger la Biodiversidad

realizadas capacitaciones sobre el beneficio de la guadua y en protección de cuenca

Realización de talleres en beneficio de la guadua y proteccion de cuenca

Proteger las Rondas Hídricas de las cuencas

Rondas Hidricas protegidas con aislamiento de alambre de pua

Cercado de alambre de pua

Reforestar la cobertura vegetal de la Rivera

Cobertura vegetal de las cuencas reforestadas con guaduas

AIU del proyecto

Interventoria del proyecto

Página 14 de 26

Reforestar la cobertura vegetal de la Rivera

Cobertura vegetal de las cuencas reforestadas con guaduas

MANTENIMIENTO DE LA REFORESTACION DE PLANTACIONES PRODUCTORAS Y PROTECTORAS

REFORESTACION DE PLANTACIONES PRODUCTORAS Y PROTECTORAS

Relación Productos Objetivo:

Reforestar la cobertura vegetal de la Rivera

Codigo CPC

Objetivo:

Unidad

Cantidad

Cobertura vegetal de las cuencas reforestadas con guaduas

Hectáreas

200

Nombre del Producto

Unidad

Cantidad

Rondas Hidricas protegidas con aislamiento de alambre de pua

kilómetro

80

Nombre del Producto

Unidad

Cantidad

realizadas capacitaciones sobre el beneficio de la guadua y en protección de cuenca

Número

10

Proteger las Rondas Hídricas de las cuencas

Codigo CPC

Objetivo:

Nombre del Producto

Capacitar mediante talleres a las personas de zonas aledañas sobre la importancia de Proteger la Biodiversidad

Codigo CPC

Página 15 de 26

Relación de Actividades

Etapa

Año

Codigo - CIIU

Nombre de la Actividad

Ruta Critica

Valor

Inversión

2013

AIU del proyecto

Si

382,450,900

Inversión

2013

Cercado de alambre de pua

Si

469,763,600

Inversión

2013

Interventoria del proyecto

Si

95,612,725

Inversión

2013

MANTENIMIENTO DE LA REFORESTACION DE PLANTACIONES PRODUCTORAS Y PROTECTORAS

Si

154,180,000

Inversión

2013

Realización de talleres en beneficio de la guadua y proteccion de cuenca

Si

15,600,000

Inversión

2013

REFORESTACION DE PLANTACIONES PRODUCTORAS Y PROTECTORAS

Si

890,260,000

Valor Total

Página 16 de 26

2,007,867,225

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 9 - Detalle beneficios e ingresos

Protecciòn y recuperaciòn por Siembra de hectárea de Guaduas

Tipo de beneficio o ingreso Tipo

Bien

Descripción

Unidad Medida

Beneficio

Otros

Protecciòn y recuperaciòn por Siembra de hectárea de Guaduas

Hectáreas

Año

Cantidad

Valor unitario

Valor total

2013

0,00

0,00

0,00

2014

37.081,00

28.000,00

1.038.268.000,00

2015

37.081,00

30.000,00

1.112.430.000,00

9 - Totales beneficios e ingresos

Año

Total Ingresos

2013

0,00

2014

1.038.268.000,00

2015

1.112.430.000,00

Página 17 de 26

Módulo de Evaluación de la alternativa de solución 1 - Costo de oportunidad Tasa de interés oportunidad:

4,55

%

Justificación de la tasa de oportunidad DTF Actual en Colombia

Flujo de Caja Año 0 (2013)

Año 1 (2014)

Año 2 (2015)

0

0

0

2,007,867,225

0

0

Costos de Operación

0

0

0

Costos de Preinversión

0

0

0

Créditos

0

0

0

(2,007,867,225)

1,038,268,000

1,112,430,000

Ingresos y beneficios

0

1,038,268,000

1,112,430,000

Intereses créditos

0

0

0

Valor de salvamento

0

0

0

Amortización créditos

Costos de Inversión

Flujo Neto de Caja

Página 18 de 26

Flujo Económico

Año 0 (2013)

Año 1 (2014)

Año 2 (2015)

RPC

Ingresos y beneficios

0

0

0

0

Protecciòn y recuperaciòn por

0

830,614,400

889,944,000

1

Créditos

0

0

0

0

Costos de Preinversión

0

0

0

0

Costos de Inversión

0

0

0

0

89,400,000

0

0

1

314,496,000

0

0

1

3.1. Materiales

611,415,760

0

0

1

4.2. Otros Servicios

339,425,174

0

0

1

5.3. Maq. y Equipo

20,180,160

0

0

1

2.0 Transporte

92,873,280

0

0

1

Costos de Operación

0

0

0

0

Amortización créditos

0

0

0

0

Intereses créditos

0

0

0

0

Valor de salvamento

0

0

0

0

(1,467,790,374)

830,614,400

889,944,000

0

1.1. Mano Obra Calificada 1.2. Mano Obra No Calificada

Flujo Económico

Página 19 de 26

Resumen Evaluación Financiera y Económica o Social

Evaluación Financiera

Alternativa

REFOREST ACIÓN Y PROTECCIÓ N DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TOMARRAZ ÓN, COTOPRIX, CAÑAS Y JEREZ, EN LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y DIBULLA EN EL DEPARTAM ENTO DE LA GUAJIRA. A TRAVÉS DE SIEMBRA DE GUADUAS, Y AISLAMIENT OS DE ÁREAS ESPECIALE S

Valor Presente Neto Financiero

2.926.860, 74

Tasa Interna de Retorno Financiero

4,65

Relación Beneficio Costo Financiero

1,00

Costo Por Capacidad Financiero

10.039.336,13

Evaluación Económica Costo Por Beneficiario Financiero

54.148,14

Página 20 de 26

Valor Presente de los Costos Financiero

2.007.867.225, 00

Costo Anual Equivalent eFinanciero

1.072.960.1 22,02

Valor Presente Neto Económico

-16.712.46 5,59

Tasa Interna de Retorno Económico

11,14

Relación Beneficio Costo Económico

0,99

Costo Por Capacidad Económico

Costo Por Beneficiari oEconómico

7.338.951,8 7

39.583,35

Valor Presente de los Costos Económico

1.467.790. 373,75

Costo Anual Equivalent eEconómico

868.488.794,7 3

Módulo de programación 1 - Selección de alternativa y rubro presupuestal Alternativa Seleccionada

REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS TOMARRAZÓN, COTOPRIX, CAÑAS Y JEREZ, EN LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y DIBULLA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. A TRAVÉS DE SIEMBRA DE GUADUAS, Y AISLAMIENTOS DE ÁREAS ESPECIALES Tipo de Gasto (Programa presupuestal)

Sector (Subprograma presupuestal)

0320 protección y bienestar social

0906 biodiversidad y sus servicios eco sistémicos

Módulo de programación 2 -Fuentes de financiación Tipo de entidad

Nombre de entidad

Corporaciones Autónomas - SGR

Corporación Autónoma Regional De La Guajira (Corpoguajira)

Tipo de recurso

Asignaciones Directas Año

Valor

2013

2.007.867.225,00

2014

0,00

2015

0,00

Página 21 de 26

Costos

Costos de Preinversión

Costos de Inversión

Costos de Operación

2013

0

2,007,867,225

0

2014

0

0

0

2015

0

0

0

Vigencia

Indicadores de producto Objetivo

Reforestar la cobertura vegetal de la Rivera

Producto

Cobertura vegetal de las cuencas reforestadas con guaduas

Código

0900P264

Indicador

Unidad

Formula

Hectáreas conservadas y monitoreadas

Hectáreas

Sumatoria de hectáreas conservadas y monitoreadas en el desarrollo de proyectos de recuperación, conservación y protección de recursos naturales

Indicador

Unidad

Formula

Kilómetros De Río Mantenidos

kilómetro

Sumatoria Del Número De Kilómetros Del Río Mantenidos

Objetivo

Proteger las Rondas Hídricas de las cuencas

Producto

Rondas Hidricas protegidas con aislamiento de alambre de pua

Código

0600P194

Página 22 de 26

Objetivo

Capacitar mediante talleres a las personas de zonas aledañas sobre la importancia de Proteger la Biodiversidad

Producto

realizadas capacitaciones sobre el beneficio de la guadua y en protección de cuenca

Código

0700P064

Indicador

Unidad

Formula

Personas Capacitadas

Número

Pc Pc1 - Pco

Indicadores de producto Metas Objetivo

Producto

Indicador

2013

2014

2015

Capacitar mediante talleres a las personas de zonas aledañas sobre la importancia de Proteger la Biodiversidad

realizadas capacitaciones sobre el beneficio de la guadua y en protección de cuenca

Personas Capacitad as

1,000

0

0

Proteger las Rondas Hídricas de las cuencas

Rondas Hidricas protegidas con aislamiento de alambre de pua

Kilómetro s De Río Mantenid os

80

0

0

Reforestar la cobertura vegetal de la Rivera

Cobertura vegetal de las cuencas reforestadas con guaduas

Hectáreas conservad as y monitorea das

200

0

0

Página 23 de 26

Indicadores de gestión Metas Indicador Hectáreas de plantaciones forestales con seguimiento y monitoreo fitosanitario Héctareas de Sistemas Forestales aisladas para la recuperación, conservación y protección

Unidad Hectáre as

Fórmula

2013

2014

2015

Sumatoria de hectáreas de plantaciones forestales a las cuales se les

200,00

0,00

0,00

Sumatoria de hectáreas concertadas y comprometidas para el

200,00

0,00

0,00

Módulo de Decisión

Componente

Resumen narrativo

Indicador

Fines

41014. Protección y restauración de la biodiversidad y sus servicios eco sistémicos

Ambiente Hectáreas restauradas o rehabilitadas con fines de protección

90.000,00

Visita de campo

Cumplimiento de Metas

Objetivo General - Propósito

Restaurar, Recuperar y Proteger la Cuenca y Micro-cuencas de los ríos Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez, en los Municipios de Riohacha y Dibulla con plántulas de Guaduas (Angustifolia Khunt).

No de Hectáreas de Guaduas cultivada

200,00

Visita de campo

Disponibilidad de Recursos

Página 24 de 26

Meta

Verificación

Supuestos

Objetivo General - Propósito

Restaurar, Recuperar y Proteger la Cuenca y Micro-cuencas de los ríos Tomarrazón, Cotoprix, Cañas y Jerez, en los Municipios de Riohacha y Dibulla con plántulas de Guaduas (Angustifolia Khunt).

Instalación de 80 kilómetros de cercas de aislamiento en alambre de púas.

Objetivos Específicos General Componentes o Productos

Siembra de Plántulas de Guaduas en el área afectada de la cuenca de los ríos Tomarrazón, Cotopriz, Tapia y Gerez de los Municipios de Riohacha y Dibulla

Hectáreas Reforestadas

Objetivos Específicos General Componentes o Productos

MANTENIMIENTO A 200 HECTÁREAS SEMBRADAS CON PLÁNTULAS DE GUADUA (ANGUSTIFOLIA KUNTH) DURANTE SEIS MESES

Hectáreas conservadas y monitoreadas

Objetivos Específicos General Componentes o Productos

Construcción de cercas de aislamiento en alambre de púas

Kilómetros De Río Mantenidos

Objetivos Específicos General Componentes o Productos

Capacitaciones en beneficio de la guadua y en protección de cuenca

Personas Capacitadas

Actividades

Preparación terreno, Trazado, Plateo y ahoyado, Transporte plántulas (menor), Siembra, Control Fitosanitario (Preventivo), Aplicación fertilizantes, Replante, Limpieza (dos en el periodo de siembra), Adecuación de caminos, Protección Incendios, Plán

Recursos Ejecutados

Actividades

Administración, imprevisto y Utilidad

Actividades

Interventoría

Página 25 de 26

Visita de campo

Disponibilidad de Recursos

200,00

Visitas de cambio y supervisiòn

Condiciones climaticas favorables

200,00

Visitas de Supervisión

Condiciones climaticas favorables

80,00

Visita de Supervisión

Disponibilidad de recursos

Lista de Asistencias

Compromiso de actores involucrados

890.260.000,00

Informe de interventorìa

Condiciones climaticas favorables

Recursos Ejecutados

382.450.900,00

Informe de supervisiòn

Contratación con personal idoneo

Recursos Ejecutados

95.612.725,00

Informe de supervisiòn

Gestion Administrativa eficiente

80,00

1.000,00

Actividades

Preparación terreno, Trazado, Plateo, Transporte plántulas (menor), Siembra, Control Fitosanitario, Aplicación fertilizantes, Replante, Limpias (Una en el semestre), Adecuación de caminos, Protección Incendios, Plántulas, Fertilizantes NPK, Abono Org

Recursos Ejecutados

154.180.000,00

Visita de supervisión

Condiciones climaticas favorables

Actividades

Trazado y limpieza (ancho = 2 m), Ahoyado, Transporte menor, Hincado, Templado y grapado,

Recursos Ejecutados

469.763.600,00

Informe de supervisión

Condiciones climatologicas favorables

Actividades

Cartillas de 20 páginas a full color, tamaño carta, con portada plastificada en PROPALCOTE de 249gr. E interior en PROPALCOTE de 115gr.), kit escolar (cuaderno, lápiz, sacapuntas, borrador)

Recursos Ejecutados

15.600.000,00

Lista de personas capacitadas

compromiso de personas a capacitar

Página 26 de 26

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.