PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR Reconocido de Interés Sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Solicitada la acreditació

2 downloads 54 Views 848KB Size

Recommend Stories


Programa Preliminar. Sevilla
Programa Preliminar Sevilla Del 19 al 22 de Octubre de 2011           MIÉRCOLES  19  PROGRAMA CIENTÍFICO SEDEN                          Miércole

PROGRAMA PRELIMINAR [ref ]
Innovación educativa y acceso digital, claves para la inclusión PROGRAMA PRELIMINAR [ref.- 08.05.2014] I. ÁREAS TEMÁTICAS a. Genéricas - La escuel

PROGRAMA PRELIMINAR I CONGRESO DE LA MEDICINA COMMALAGA
PROGRAMA PRELIMINAR I CONGRESO DE LA MEDICINA COMMALAGA DIA 21 DE ABRIL 2016 09:00 a 20:00 horas RECOGIDA MATERIAL CONGRESO SALA M-3 09.00-10.30 E

Story Transcript

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

Reconocido de Interés Sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Solicitada la acreditación a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Consejería de Igualdad Salud y Políticas Sociales.

ÍNDICE

1. CARTA BIENVENIDA 2. COMITÉS ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO 3. PROGRAMA CIENTÍFICO 4. INFORMACIÓN DE INTERÉS

4

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

1. CARTA BIENVENIDA La ciudad de Córdoba, entre los días 22 y 24 de octubre de 2014, acogerá el decimonoveno Congreso Nacional Farmacéutico. Una nueva edición de esta importante cita bienal de la Profesión Farmacéutica que organiza el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba. Un encuentro que presenta objetivos ambiciosos. Un encuentro que acoge a toda la Profesión Farmacéutica. Un evento que dé respuesta a las necesidades, planteamientos e inquietudes de los más de 65.000 farmacéuticos colegiados que hay en España. Farmacéuticos que trabajan en múltiples campos con un denominador común: el paciente y contribuir con su labor a mejorar la calidad asistencial que recibe. Farmacéuticos investigadores, científicos, docentes, farmacéuticos que trabajan en Farmacia de Hospital, en Atención Primaria, en Farmacia Comunitaria, en el área de la Salud Pública, en el ámbito de la industria o de la distribución farmacéutica, y un largo etcétera de áreas de ejercicio profesional que aglutinan la Profesión Farmacéutica con mayúsculas. Farmacéuticos todos ellos llamados a participar del próximo Congreso Nacional para avanzar y seguir construyendo Profesión de forma conjunta. El desarrollo profesional del farmacéutico, la gestión clínica en el ámbito de la farmacia asistencial, las buenas prácticas profesionales, la adherencia a los tratamientos y su impacto en el paciente y en el Sistema Nacional de Salud, el abordaje de la cronicidad, las nuevas tecnologías al servicio del Uso Responsable del Medicamento, los servicios profesionales farmacéuticos, la práctica colaborativa entre profesionales sanitarios, la continuidad asistencial del paciente en los diferentes niveles asistenciales, la construcción de un espacio sociosanitario común; la sostenibilidad del Sistema Sanitario y dentro de éste, la prestación farmacéutica, etc. Son múltiples los temas en los que está inmersa la Profesión Farmacéutica y en los que tiene mucho que aportar. Por ello, desde el comité organizador y científico del congreso se está trabajando para configurar un encuentro profesional del máximo interés para el farmacéutico y que contribuya al avance de la Farmacia. Córdoba, ciudad milenaria con siglos de historia y riqueza cultural, nos espera.

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

2. COMITÉS ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO Presidentes Carmen Peña López Práxedes Cruz Padilla Miembros Jesús Aguilar Santamaría Francisco Alcalá Giménez Ana María Aliaga Pérez Luis Amaro Cendón Claudio Buenestado Castillo Rafael Casaño de Cuevas Jordi de Dalmases Balañá Rafael Dueñas Alonso Mª Jesús Fages Molina Daniel Fernández Font Ignacio Fernández Gómez Julio César Fernández Romero Rafael Galán Soldevilla Marta García Collía Aquilino García Perea Victor Gíl Rodriguez Elena Grande Castaño Concepción Herman Zurita Vicente Hernández Vázquez Teodomiro Hidalgo Sotelo Ana Izquierdo Abrisqueta

Carlos Jardón Vassallo Iñaki Linaza Peña José Ramón López Suárez Mª Dolores Luna Gómez M.ª Carmen Mijimolle Cuadrado María Motero Romero Antonio José Ortega Gallego José Antonio Ortiz Rueda Milagros Pérez Angulo de Luque Raquel Pérez Veloso Josefina Redondo Figuero Carmen Recio Jaraba Rafael Rodríguez Cantero M.ª Teresa Román Vitoria Ana Sierra Herrera Cristina Tiemblo Ferreté Felipe Trigo Romero Federico Tutau Gómez Belén Vega Rosas Francisco Zaragozá García

5

6

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

3. PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR Miércoles 22 de Octubre de 2014 LEMA DEL CONGRESO: “Hacemos Farmacia” 16.00-16.30h.

16.00-16.30h.

Sesiones Técnicas. Claves para el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos: HazFarma y ASPIRA Carmen Megía Arias Departamento de Servicios Asistenciales del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Sesión técnica. Aspectos saludables de los productos con calidad diferenciada, jamón de Los Pedroches y MontillaMoriles. • Juan Luis Ortiz Pérez. Secretario General del Consejo Regulador D.O.P “Los Pedroches”. • Vicente Rodríguez Estevez. Director de la Cátedra de Ganadería Ecológica de la Universidad de Córdoba. • Maria del Carmen García Parrilla. Catedrática de Nutrición y Bromatologia. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla. • Enrique Garrido Giménez. Secretario general D.O.P “Montilla Moriles” y “vinagre de Montilla Moriles”.

16.30-17.00h.

Sesión Técnica: Tú también puedes investigar en farmacia comunitaria: Experiencias de los farmacéuticos en el programa conSIGUE

17.00-17.45h.

Acuerdo Marco de la Profesión Farmacéutica con el Sistema Sanitario • Visión de la Profesión Farmacéutica Carmen Peña López. Presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos





• Visión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad José Javier Castrodeza Sanz. Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

18.00-18.45h.

Innovación en el medicamento. Nuevos desafíos para la Farmacia

Modera: Bartolomé Beltrán Pons Miembro del Consejo Asesor de Sanidad

• Medicamentos biológicos y biosimilares. Mitos y realidades. Francisco Zaragozá García. Catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares



• Farmacogenética y Farmacogenómica. Su aplicación en la gestión clínica diaria Dra. Montserrat Baiget Bastus. Directora del Servei de genética del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.



Traslado en autobús Parador de la Arruzafa CórdobaTeatro Góngora

19.30h. ACTO DE INAUGURACIÓN Lugar: Teatro Góngora Calle Jesús María, 10

Traslado a pie Teatro Góngora-Palacio Episcopal

21.00h.

COCTEL DE BIENVENIDA

Lugar: Palacio Episcopal Calle Amador de los Ríos, 1

7

8

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

Jueves 23 de Octubre de 2014 09.00-09.30h.

09.00-09.30h.

09.30-10.00h.

Sesión Técnica: Presentación del curso básico de derecho farmacéutico, 100 cuestiones esenciales. Laboratorios Bayer

11.15-11.45h.

Pausa café.



Visita a la zona de pósteres

Sesión técnica: Aplicaciones móviles sobre el medicamento y la farmacia. Antonio Blanes Jiménez. Departamento de Productos y Servicios del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

11.45-12.45h.

Construimos la Farmacia Comunitaria del futuro



Modera: Felipe Trigo Romero. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Sesión Técnica: Alimentación complementaria a la luz de los últimos conocimientos • Montserrat Rivero i Urgell. Directora General Científica Laboratorios Ordesa • Gerardo Rodríguez Martínez. Profesor titular de Pediatría. Miembro de la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil. Universidad de Zaragoza.

10.00-10.15h.

Un nuevo horizonte para la Farmacia Comunitaria. Carmen Peña López. Presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

10.15-11.15h.

Farmacia Comunitaria: punto de partida y futuro



Modera: Jordi de Dalmases Balañá. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos





• La Farmacia en el contexto actual Héctor Castro Bernardino. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña • La Farmacia en la nueva Sanidad Rosa López-Torres Hidalgo. Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete • Servicios Profesionales Farmacéuticos Pedro Rivero Rivero. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava



• Desarrollo Profesional y Nuevas Tecnologías: motores del cambio. Ramón Jordán Alva. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza



• Marco económico y regulador Pilar García Ruiz. Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra



• Una nueva Farmacia en la atención integral al paciente José Espinosa Navarro. Presidente Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora

12.45-13.30h.

Lectura de la “Declaración de Córdoba” Comité Directivo del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba

13.30-15.00h. Comida 15.00-15.30h.

Sesión técnica: La investigación en Farmacia Comunitaria al Alcance de todos: Programa Adhiérete Laura Martín Gutiérrez Departamento de Servicios Asistenciales del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

9

10

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

15.30-16.00h.

Sesión técnica. La Distribución al servicio de la farmacia. Un recorrido por Europa



• Visión de la Industria Farmacéutica Jaume Pey Sanahuja. Director General de ANEFP



Presenta: Antonio Pérez Ostos. Presidente de CECOFAR





Ponente: Alain Roudergues. Director General de Grupo Europeo de distribuidoras cooperativas farmacéuticas (SECOF)

• Visión de la Distribución. Miguel Valdés Garaizabal. Director General de FEDIFAR



16.00- 17.00h.

La eSalud y su proyección en el ámbito de la Farmacia.

• Visión de la Farmacia. Carmen Recio Jaraba. Directora Técnica del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos



Modera: Julio Sánchez Fierro. Vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad.



• Visión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Agustín Rivero Cuadrado. Director General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.



• La Sanidad Digital. Oportunidad para la Farmacia. Luciano Sáez Ayerra. Presidente de la SEIS y Miembro el grupo de trabajo e-Salud del Consejo Asesor de Sanidad.



• El medicamento y la Farmacia en Internet. Sacramento Perez Lillo. Representante Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.



• Farmacia y Nuevas Tecnologías. Demandas de la sociedad.

17.00- 18.30h.

El medicamento y el futuro de la Farmacia.



Modera: Antonio Mingorance Gutiérrez. Presidente del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Andalucía

• Visión de la Industria Farmacéutica Humberto Arnés Corellano. Director Farmaindustria



• Visión de la Industria Farmacéutica Angel Luis Rodriguez de la Cuerda. Director General de AESEG

General

de

11

12

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

Viernes 24 de Octubre de 2014 09.00-09.30h.

Sesión Técnica: Impulso a la Farmacia Comunitaria 2.0. Juan E. Garrido Olmedo. Vocal Autonómico Andaluz de Oficina de Farmacia

09.00-09.30h.

Servicios Profesionales Farmacéuticos: el compromiso de Foro AF-FC



• Carmen Peña López. Presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos



10.45-11.30h.

• Ana Aliaga Pérez. Secretaria General del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Entrega de III premios Foro Atención Farmacéutica-Farmacia Comunitaria

09.30-10.00h.

Centro de Información de Suministro de Medicamentos: CISMED Carmen Ortega Gutiérrez. Responsable del departamento de Estudios Económicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos



10.00- 10.45h. Experiencias asistenciales desde la Farmacia Comunitaria. Mejorando los resultados en salud de los pacientes Modera: Mercé Martí Pallarés. Presidenta de la Fundación Pharmaceutical Care



Las estructuras colegiales al servicio de los profesionales y de la sociedad Modera: Serafín Romero Agüit. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.



• Relación de los Colegios con la Administración y la sociedad Ricardo de Lorenzo y Montero. Presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario



• Prestación de Servicios de utilidad a los colegiados. Luis González Díez. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

• Miguel Ángel Gastelurrutia Garralda. Representante de Foro AFFC

09.30-10.00h.

• Seguimiento y Conciliación de la medicación entre niveles asistenciales. Fernando Martínez Martínez. Director de la Escuela de Análisis Clínicos de la Universidad de Granada

11.30-12.00h.

Pausa Café



Visita a la exposición de pósteres

12.00-13.30h.

La integración de la Farmacia en los Planes de Salud. Modera: Práxedes Cruz Padilla. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba • José Ignacio Echániz, Consejero de Sanidad de Castilla La Mancha

• Dando valor a la dispensación y la indicación farmacéutica Jesús Gómez Martínez. Presidente de la SEFAC

• Luis Alfonso Hernández Carrón, Consejero de Salud y Política Sociosanitaria de Extremadura

• Adherencia a los tratamientos Virginia Cortina Mendizábal. Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Vizcaya

• Representante de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

• Jon Darpón Sierra, Consejero de Salud del País Vasco

13.30h.

ACTO DE CLAUSURA

13

14

XIX CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO, CÓRDOBA

4. INFORMACIÓN DE INTERÉS SEDE DEL CONGRESO PARADOR DE LA ARRUZAFA CÓRDOBA Avda. de la Arruzafa, 37 14012 Córdoba ORGANIZA Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Tel contacto: 914 312 560 Correo electrónico: [email protected] Web: www.portalfarma.com COLABORA Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba Tel contacto: 957 299 555 Correo electrónico: [email protected] Web: www.cofco.org

SECRETARÍA TÉCNICA American Express Barceló Viajes Tel contacto: 93 366 80 93 E-mail contacto: [email protected] Persona contacto: Carolina Morales.

ACCEDE A LA INSCRIPCIÓN EN TU MÓVIL

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.