Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Fantasmas en la casa rodante María Luisa Silva Tí­tu­lo: Fantasmas en la casa rodante Au­tora: María Luisa Silva Ilus­t

164 downloads 36 Views 315KB Size

Recommend Stories


Programa de Actividades 2015
Programa de Actividades 2015 ENERO 2015 J u Justicia para todos MAGISTRADOS INTEGRANTES DEL HONORABLE PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Dr.

>>> PROGRAMA DE ACTIVIDADES >>>
>>> PROGRAMA DE ACTIVIDADES >>> Organizan  Sede >> Colegio “Santísimo Rosario” Priora de la Congregación Hna. Stella Mary Zamero AUTORIDADES >

Story Transcript

Programa

de

ActividadeS

Fantasmas en la casa rodante María Luisa Silva

Tí­tu­lo:

Fantasmas en la casa rodante

Au­tora: María Luisa Silva Ilus­tra­dora: María Emilia Suárez I. Ficha técnica

1 Acerca de la autora (Des­de 6 años)

Nació en Santiago de Chile. Es educadora de párvulos y profesora. Ha publicado libros infantiles y muchos poemas para textos de estudios. Esta autora ha consolidado una trayectoria en la literatura infantil, destacando su diversidad y carácter lúdico. Es autora de El problema de Martina, El gorila Razán y El tiburón va al dentista, todos en Alfaguara Infantil.

2 síntesis del libro Ar­gu­men­to:

Don Amador vive en una casa, en medio del bosque, con su amigo Freddy, el fantasma. Un día llega a las cercanías una joven pareja en casa rodante, con intenciones de quedarse a vivir un tiempo en ese hermoso bosque. Don Amador, con la ayuda de Freddy, se propone echarlos, pero se produce algo inesperado que cambiará sus planes y el desenlace de este cuento.

Personajes:

Freddy, don Amador, Viola, Florencia y Toño.

3 breve análisis Nuevamente, María Luisa Silva nos presenta un libro que nos despierta la imaginación. La historia ofrece situaciones cotidianas, donde el personaje principal, Freddy el fantasma, invita al lector a conocer el valor de la amistad, la generosidad y el amor.

4 objetivos transversales • Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las capacidades de autoaprendizaje. • Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas, sentimientos, con claridad y eficacia.

Su lenguaje es sencillo y la trama atractiva, por lo que el texto es de rápida lectura. La división en capítulos permite que los niños y niñas que se inician en la lectura independientemente puedan enfrentarse a esta actividad con éxito.

Fantasmas en la casa rodante II. Actividades sugeridas A. Antes de la lectura Mostrar la portada del libro. Invítelos a leer el título y el nombre del autor. Una vez que lo identifiquen, muestre otros libros escritos por él, para que los niños puedan reconocer y recordar otros cuentos, como: El gorila Razán, El problema de Martina. Luego, converse acerca de la portada: • ¿Qué ven? • ¿Quién es? • ¿Dónde se encuentra? • ¿Qué pasará? Vuelva a leer el título y lo relaciona con las imágenes que allí aparecen. Servirá para motivar el tema a leer. Dialogue y comparta con los niños, vivencias positivas y fantasías, en torno a los fantasmas: • ¿Cómo los imaginan? • ¿En que situaciones se ven? • ¿Me gustan? ¿Por qué?

B. Des­pués de la lec­tu­ra Recordando el cuento: Distribuya a cada alumno una copia de la hoja Recordando el cuento. Pídales que completen la ficha con las ideas principales de la historia. La casa de don Amador: Distribuya una copia de Dibujemos la casa, de tal manera que puedan pintar y decorar la casa de don Amador con los detalles relevantes del comienzo de la historia y luego del final de ésta. Para saber más: Dirija la conversación de manera que los alumnos compartan inquietudes sobre los fantasmas. Luego, motívelos a escribir dos preguntas para investigar el tema. Organice al curso en pequeños grupos, para compartir el trabajo y seleccionar la pregunta a investigar. Pídales a los alumnos que observen la página 26 de su libro. Luego, escriban en la ficha entregada dos preguntas al personaje que ahí aparece. Para crear y jugar: Presente y entregue a cada alumno la ficha Fantasma. Motívelos a recordar características de Freddy y Viola. Luego, escojan un personaje y constrúyanlo siguiendo las instrucciones. En pareja, crear diálogos y sonidos con los personajes del cuento.

Fantasmas en la casa rodante DESPUÉS de la lectura

recordando el cuento Una vez leído el cuento, completa las ideas principales mencionadas.

El personaje principal se llamaba: Algunos otros personajes del cuento eran:

Escribe en estas líneas un breve resumen de la historia leída:

La parte que más me gustó del cuento fue:

Fantasmas en la casa rodante DESPUÉS de la lectura

Dibujemos la casa Imagina cómo era la casa de don Amador al comienzo del cuento y al final del mismo. Luego, dibuja su casa en cada etapa, con los detalles y personajes que ahí vivían.

Fantasmas en la casa rodante DESPUÉS de la lectura

para saber más Escribe dos preguntas para compartir y luego investigar sobre los fantasmas.

PREGUNTA 1

PREGUNTA 2

¿ ...................................................................................? ¿ ...................................................................................?

Abre tu libro en la página 26. Observa el dibujo del personaje principal y escribe dos preguntas que te gustaría hacerle. Luego, juega a ser periodista y contesten en pareja.

Periodista:

¿...................................................................................................................?

Entrevistado: ...................................................................................................................... .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. ..............................................................................................................................................

Periodista:

¿...................................................................................................................?

Entrevistado: ...................................................................................................................... .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. ..............................................................................................................................................

Fantasmas en la casa rodante DESPUÉS de la lectura

fantasma Crea tu propio personaje del cuento siguiendo las instrucciones.

Materiales • Tijeras. •1 palo de helado. • Pegamento. • Ficha de trabajo. Instrucciones • Recortar las siluetas por el borde. Pegar el palo de helado en el extremo inferior de una de las siluetas. Pegar la otra silueta cara con cara. • Decorar el títere según las características del personaje escogido. • Presentar al personaje creado siguiendo la pauta.

Yo me llamo ................................................. Soy un(a) ..................................................... Vivo en ......................................................... Mi juego preferido es .................................. .......................................................................

© 2007, Aguilar Chilena de Ediciones Ltda., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.