PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Infografista de Medios Audiovisuales

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Infografista de Medios

0 downloads 61 Views 112KB Size

Recommend Stories


PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL AYUDANTE DE CONSERVAS DE PRODUCTOS DE LA PESCA 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROF

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL GESTION INMOBILIARIA 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: SERVICIOS A LAS

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL PANADERO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ARE

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL TÉCNICO EN INMUNOLOGÍA Y BIOQUÍMICA NIPO: DATOS G

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ELABORADOR DE VINOS 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INDUSTRIAS ALIMEN

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL FORRADOR-TERMINADOR DE PELETERIA, ANTE Y NAPA DATOS GENERALES DEL CURSO 1 1. FAMILIA PROFE

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL carnicero 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS AR

Story Transcript

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Infografista de Medios Audiovisuales

NIPO:

DATOS GENERALES DEL CURSO

1.

Familia Profesional:

INFORMACIÓN Y MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

Área Profesional:

IMAGEN Y SONIDO

2.

Denominación del curso:

INFOGRAFISTA DE MEDIOS AUDIOVISUALES

3.

Código:

IMIS10

4.

Curso:

OCUPACIÓN

5.

Objetivo general:

Realizar imágenes de síntesis para producciones audiovisuales, elaborando los storyboards, seleccionando imágenes y creando composiciones gráficas por medio del correcto uso de las técnicas de diseño informático y a partir de las líneas generales establecidas por la dirección artística, de producción y de realización de programas. 6.

Requisitos del profesorado:

6.1. Nivel académico: Titulación universitaria, preferentemente Informática o Bellas Artes o, en su defecto, capacitación profesional equivalente en la ocupación relacionada con el curso. 6.2. Experiencia profesional: Deberá tener tres años de experiencia en la ocupación. 6.3. Nivel pedagógico: Formación metodológica o experiencia docente. 7. 7.1. „

Requisitos de acceso del alumno: Nivel académico o de conocimientos generales: FP I en diseño gráfico.

7.2. Nivel profesional o técnico: No se precisan conocimientos técnicos ni experiencia profesional previa específicos. 7.3. Condiciones físicas: Ninguna en especial, salvo aquellas que impidan el normal desarrollo de la profesión. 8.

Número de alumnos:

15 alumnos.

2

9. „ „ „ „ „ „

Relación secuencial de bloques de módulos formativos: Introducción a los medios audiovisuales. Técnicas de reproducción y elaboración de storyboards. Entornos y programas de infografía audiovisual en 2D. Entornos y programas de infografía audiovisual en 3D. Técnicas de postproducción audiovisual y efectos. Señal de vídeo.

10. Duración: Prácticas ........................................................................................ 365 Conocimientos profesionales......................................................... 265 Evaluaciones.................................................................................... 30 Total ................................................................................................ 660 horas 11. Instalaciones: 11.1. „ „

2

„ „ „ „ „

2

Superficie: el aula deberá tener un mínimo de 30 m para grupos de 15 alumnos (2 m por alumno). Mobiliario: El aula estará equipada con mobiliario docente para 15 plazas, además de los elementos auxiliares.

11.2. „

Aula de clases teóricas:

Instalaciones para prácticas:

Superficie: 60 m2. Iluminación: artificial. Condiciones ambientales: temperatura y atmósfera normal. Ventilación: acondicionada. Mobiliario: 16 mesas de 140 x 70 cm, preparadas para el uso del ordenador y de la paleta gráfica, o con una extensión para ordenador. El acondicionamiento eléctrico deberá cumplir las normas de baja tensión y estar preparado de forma que permita la realización de las prácticas.

11.3. Otras instalaciones: Como instalaciones de apoyo se deberá disponer de las siguientes: 2 „ Un espacio mínimo de 50 m para despachos de dirección, sala de profesores y actividades de coordinación. „ Una secretaría. „ Aseos y servicios higiénico sanitarios en número adecuado a la capacidad del centro. „ Los centros deberán reunir las condiciones higiénicas, acústicas de habitabilidad y de seguridad exigibles por la legislación vigente, y disponer de licencia municipal de apertura como centro de formación. 12. Equipo y material: 12.1. „ „ „ „ „

Equipo:

16 ordenadores de un entorno adecuado a la Infografía audiovisual (Mac, Amiga, Silicon Graphics, etc.) con paleta gráfica Cámara caption. Escáner de alta resolución. Magnetoscopio broadcast. Generador de sincronismos.

3

„ „ „ „ „ „ „ „ „

Conversor de normas de vídeo Monitores de vídeo. Tableta digitalizadora. Programas de composición, retoque de imagen, de animación 2D, de animación 3D, Morphing. Discos magneto-ópticos. Disco duro externo de alta capacidad. Tarjeta controladora de vídeo. Control remoto de VTR. Librería de imágenes digitales.

12.2. „ „ „ „

Pantones. Soportes ópticos (CID, CD-I, CD-ROM). Lápiz óptico o ratón de alta resolución. Librerías de ilustraciones.

12.3. „ „ „ „

Herramientas y utillaje:

Material de consumo:

Disquetes. CDS. Cintas de vídeo. Cintas para copias de seguridad.

12.4. Material didáctico: A los alumnos se les proporcionará los medios didácticos y el material escolar, imprescindibles, para el desarrollo del curso. 12.5. Elementos de protección: En el desarrollo de las prácticas se utilizarán los medios necesarios de seguridad e higiene en el trabajo y se observarán las normas legales al respecto. 13. Inclusión de nuevas tecnologías: Las nuevas tecnologías deberán estar presentes en el desarrollo de los módulos; no obstante se incidirá especialmente en los temas: „ Nuevas tecnologías multimedia. „ Nuevos soportes finales de infografía: cine, vídeojuegos, etc.

4

DATOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

14. Denominación del módulo: INTRODUCCIÓN A LOS MEDIOS AUDIOVISUALES. 15. Objetivo del módulo: Conocer el entorno operativo e identificar los componentes fundamentales de los equipos de vídeo, televisión y cine. 16. Duración del módulo: 50 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas „

„

A partir de la observación del funcionamiento de un plató de televisión dónde se realiza una producción determinada, realizar un listado de: … Características generales de la producción de televisión. … Recursos técnicos empleados. … Funciones y características de los profesionales. A partir de la observación de un rodaje cinematográfico, realizar un listado de: … Características generales del rodaje cinematográfico. … Recursos técnicos empleados. … Funciones y características de los profesionales. … Características de la grabación en exteriores.

B) Contenidos teóricos „

„

„

„

Características generales de los medios audiovisuales: … Origen y evolución de los medios audiovisuales. … Situación actual del medio televisivo. … Situación actual del medio cinematográfico. … Tipos de productos audiovisuales. Producción Audiovisual: … Estructura funcional de un rodaje: roles, jerarquías y relaciones laborales. … Estructura funcional de un programa de televisión: roles, jerarquías y relaciones laborales. … Proceso de producción de un rodaje. … Procesos de producción de un programa de televisión. Introducción a la Realización Audiovisual: … Origen y evolución del cine. … El lenguaje audiovisual. … Documentos técnicos de trabajo: el guión técnico, el plan de trabajo, el parte de cámara, la escaleta de grabación. … El montaje de imagen y sonido. Equipamiento Audiovisual: … Tipos de cámaras y accesorios. … Soportes y material de registro de imagen y sonido. … Equipos técnicos de un centro de producción y emisión de televisión.

5

… …

Unidades móviles. Equipos de montaje.

C) Contenidos relacionados con la profesionalidad „ „ „

Capacidad de adaptación a la evolución de las nuevas tecnologías. Capacidad de comunicación para comprender y expresar criterios y necesidades. Rigor en el estudio de la documentación técnica y de las localizaciones.

6

14. Denominación del módulo: TÉCNICAS DE PREPRODUCCIÓN Y ELABORACIÓN DE STORYBOARDS. 15. Objetivo del módulo: Aplicar las técnicas de evaluación y planificación de una preproducción infográfica y elaborar storyboards como guías de trabajo en producciones infográficas audiovisuales. 16. Duración del módulo: 120 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas „

„

„

A partir de un encargo concreto en el que se facilite la imagen final de un logotipo estático, y de unas directrices sobre el color, estilo y duración: … Desarrollar una idea de flying logo. … Redactar un breve guión explicativo. … Elaborar un storyboard que detalles las secuencias del flying logo. A partir de un proyecto preestablecido de una producción infográfica simple: … Identificar los posibles problemas y buscar alternativas. … Calcular los tiempos y los equipos necesarios. A partir de un storyboard ya diseñado con sus viñetas, pero incompleto en cuanto a sus indicaciones técnicas: … Añadir las indicaciones que faltan. … Decidir tipos de encuadre, movimientos de cámara e iluminación.

B) Contenidos teóricos „ „

„

„

„

Concepción general: el proceso de realización de un proyecto infográfico audiovisual. Evaluación de un proyecto a partir de una idea: … Recursos técnicos (hardware y software). … Recursos humanos. … Capacidad de producción. … Ejemplos prácticos. Identificación de problemáticas y soluciones prácticas de preproducción: … Material necesario. … Colaboradores. … Dispositivos. Rentabilización de recursos de producción: … Plan de trabajo. … Pruebas de línea. … Previsión del tiempo de producción. … Casos prácticos (flying logos, efectos especiales, simulaciones, etc.). … Previsiones para planificar el render. El storyboard: … Esbozo. … Elaboración del storyboard. … El storyboard como presentación de un proyecto en función del destinatario.

7

El storyboard como guía de trabajo. Composición y plan. … Datos de interés. … Explicaciones de momentos de cámara y transiciones. … Regletas de tiempos. El guión: … Cómo se construye. … La génesis de la idea. … La sinopsis. … Arquete. … Escaleta. … Tratamiento. … Guión literario y técnico. … Estructura del guión convencional en tres actos. Introducción a los equipos multimedia: … Formatos. … Posibilidades técnicas. … Tratamientos específico. … Interactividad. … Tratamiento gráfico de las hiperconexiones. … …

„

„

C) Contenidos relacionados con la profesionalidad „ „

Creatividad para el planteamiento de concepciones gráficas. Capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías.

8

14. Denominación del módulo: ENTORNOS Y PROGRAMAS DE INFOGRAFÍA AUDIOVISUAL EN 2D. 15. Objetivo del módulo: Aplicar los programas específicos de infografía en 2D, a partir del conocimiento de los entornos correspondientes y sus especificidades, a la producción de infografías audiovisuales. 16. Duración del módulo: 160 horas. 17. Contenidos formativos del módulo A) Prácticas „

Preparar y manejar el equipo informático: Identificar las características básicas del hardware. … Estructurar directorios y ficheros. … Realizar funciones básicas en un documento. … Conectar y configurar los periféricos. A partir de un programa de infografía determinado y un encargo concreto de rotulación: … Introducir y tabular textos. … Seleccionar tipografías: familias, cuerpos, estilos de letra, interlineados, track, línea base. … Escanear y manipular ilustraciones. … Elegir y aplicar tramas, degradados y negativos. … Seleccionar los colores. A partir de un storyboard determinado: … Aplicar técnicas de animación en 2D. … Aplicar técnicas de iluminación y efectos. A partir del visionado de vídeos que incluyan ejemplos prácticos de infografía en 2D, comparar y distinguir las principales similitudes y diferencias entre los entornos informáticos utilizados, destacando sus conveniencias y dificultades técnicas y creativas. …

„

„

„

B) Contenidos teóricos „ „

„

„ „ „ „

Conocimiento de la tecnología informática aplicada al diseño, en el campo del hardware. Conocimientos de la plataforma informática y entorno sobre el cuál se desarrollan los proyectos: … Sistemas operativos. … Dispositivos de entrada y salida. … Adaptación al usuario. Comparación de distintos entornos y sistemas operativos: … PC-Windows … Workstation y Unix … Mac … Amiga. Herramientas de trabajo: tableta digital. Conexiones. Configuraciones. Los periféricos: escáners, impresoras, módem-fax, unidades de disco externas, removibles, discos ópticos, etc.

9

„ „

Mantenimiento de equipos y seguridad. Los principales programas de Infografía: … Menús y herramientas. … Preferencias y adjudicación de memoria. … El escaneado y la capturación de imágenes. … Programas de manipulación de imágenes. … Generación de efectos. … Programas de animación en 2D. … Tratamiento de textos. … Uso del color. … Mapas, cartas y esquemas. … La rotulación: tipografías, fuentes, estilos y tamaños. … La tableta digitalizadora. … Efectos y filtros. … Fotoretoques y fotomontajes.

C) Contenidos relacionados con la profesionalidad „ „ „ „ „

Adaptación a las nuevas tecnologías informáticas. Precisión en el manejo de equipos. Pulcritud en la manipulación de documentos originales. Sentido del orden y precisión en el desempeño de las tareas. Iniciativa y capacidad de reacción para dar respuesta inmediata a los problemas.

10

14. Denominación del módulo: ENTORNOS Y PROGRAMAS DE INFOGRAFÍA AUDIOVISUAL EN 3D. 15. Objetivo del módulo: Aplicar los programas específicos de infografía en 3D, a partir del conocimiento de los entornos correspondientes y sus especificidades, a la producción de infográficos audiovisuales. 16. Duración del módulo: 180 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas „

A partir de un entorno y plataforma informática determinada: Realizar prácticas de familiarización con el entorno. … Crear archivos y directorios. … Configurar los periféricos. … Acceder a los programas correspondientes al entorno. A partir de un storyboard sencillo que incluya todas las indicaciones técnicas: … Realizar modelados en 3D: objetos simples. … Aplicar las técnicas de iluminación y efectos. … Aplicar las técnicas de animación. A partir del visionado de vídeos que incluyan ejemplos prácticos de infografía, comparar y distinguir las principales similitudes y diferencias entre los entornos informáticos utilizados, destacando sus conveniencias y dificultades técnicas y creativas. …

„

„

B) Contenidos teóricos „

„

Conocimientos de la plataforma informática y entorno sobre el cuál se desarrollan los proyectos: … Sistemas operativos. … Dispositivos de entrada y salida. … Adaptación al usuario. … Comparación de distintos entornos y sistemas operativos: z PC-Windows z Worksation y Unix z Mac z Amiga. … Herramientas de trabajo: tableta digital. … Conexiones. … Periféricos. … Configuraciones. Conceptos generales sobre producciones infográficas en 3D: puntos comunes a todos los entornos: … Técnicas de modelado: z Generación de objetos por extrusión y revolución z Modelos poligonales z Operadores booleanos z Modelado en NURBS z Modelado en METABALLS

11

Sistemas avanzados de modelado (VOXELS) Tipos de plano z Encuadres z Niveles de realidad. … Composición de fondos. … Iluminación y textura: z Tipos de luz z Tipos de textura z Tipos de material z Modelos de iluminación z Efectos z Atmósfera. … Técnicas de animación: z Keyframe z Cinemática inversa z Captura de movimientos. Particularidades y optimización de un entorno informático determinado: … Desarrollo de tutoriales. … Aplicación a casos prácticos. … Canales alternativos para optimizar rendimientos. … Identificar herramientas y procesos según plataformas/software. … Aplicar al modelado los planes de preproducción. El render y su optimización. z z

„

„

C) Contenidos relacionados con la profesionalidad „ „ „ „

Adaptación a las nuevas tecnologías informáticas. Sentido del orden y precisión en el desempeño de las tareas. Autonomía en la ejecución de procesos completos de trabajo. Agilidad de respuesta ante situaciones imprevistas o urgentes.

12

14. Denominación del módulo: TÉCNICAS DE POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y EFECTOS. 15. Objetivo del módulo: Aplicar las técnicas de postproducción no lineal a los infográficos audiovisuales, incluyendo los retoques, efectos y procesos de sonorización correspondientes. 16. Duración del módulo: 100 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas „

A partir de material infográfico dado y de las indicaciones contenidas en un storyboard: Editar las secuencias del infográfico. … Realizar composiciones por capas de los distintos elementos. … Aplicar los efectos de croma para separar la imagen de una persona del fondo que tiene detrás suyo. A partir de una banda sonora, unos efectos determinados y un montaje infográfico, realizar la sonorización final de la infografía. Adecuar el genlock para el volcado de un infográfico a un formato final preestablecido. …

„ „

B) Contenidos teóricos „ „ „ „ „ „ „ „ „ „ „ „ „

Modelos de color. Formatos de ficheros. Resoluciones. Adecuación al plan de preproducción. Editores no lineales. Herramientas de postproducción y efectos aplicables a la imagen real. Retoques Música y sonorización. Los efectos de croma. La composición por capas. Edición de secuencias. Los criterios de montaje. Volcado de infográficos al soporte final: … Los soportes: vídeo, cine, diapositiva, multimedia, CD-ROM, ... … El genlock. … La resolución de calidad. … Formatos digitales. … Adaptación de tamaños según sus formatos. … Copias de seguridad. … Sistemas de almacenamiento.

C) Contenidos relacionados con la profesionalidad „ „

Adaptación a las nuevas tecnologías informáticas. Capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas.

13

„

Sentido del orden y método para completar procesos de trabajo.

14

14. Denominación del módulo: SEÑAL DE VÍDEO. 15. Objetivo del módulo: Realizar el ajuste de los distintos parámetros técnicos de la señal de vídeo. 16. Duración del módulo: 50 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas „ „ „

A partir de la observación de una señal de barras de test en un vectorscopio y en una analizador de forma de onda, enumerar las características fundamentales de esta señal. Sobre un osciloscopio, reconocer y describir distintos tipos de señales de vídeo (RGB, componentes, compuesto e Y/C). A partir de dos o más señales de vídeo, calcular en un analizador de forma de onda y en un vectorscopio el desfase de sincronismo horizontal y de la subportadora.

B) Contenidos teóricos „

„

„

„

„

„ „ „

Introducción a la teoría del color: … La luz. … El espectro visible. La imagen electrónica: … Conversión electrónica de la luz. … Composición de la señal de vídeo. Sistemas de TV: … El sistema PAL. … Codificación. RGB, R-Y/B-Y/Y, Y/C, vídeo compuesto. … Normativa SMPTE/EBU. Transmisión de la señal de vídeo: … Líneas de transmisión. … Impedancia característica. … Distribución. Tratamiento de la señal: … Análisis de la señal de vídeo: operación del vectorscopio y el analizador de forma de onda. … Generadores de sincronismos. Sincronizador de cuadro. … Procesadores de señal. … Ecualizadores. … Distribuidores. … Líneas de retardo. Equipos profesionales de vídeo. Introducción al vídeo digital. Técnicas de ajuste de monitores.

C) Contenidos relacionados con la profesionalidad „

Capacidad de análisis para determinar las necesidades técnicas.

15

„ „

Capacidad de adaptación a la evolución de las nuevas tecnologías digitales. Atención concentrada para el manejo de los equipos de precisión.

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.