PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES DEL EJÉRCITO DE TIERRA PARA 2015

MINISTERIO DE DEFENSA EJERCITO DE TIERRA MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA PROFORCET 2015 “PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES DEL EJÉRCITO DE TI

6 downloads 138 Views 745KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

MINISTERIO DE DEFENSA

EJERCITO DE TIERRA MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA

PROFORCET 2015

“PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES DEL EJÉRCITO DE TIERRA PARA 2015”

ENERO 15

EJERCITO DE TIERRA

MINISTERIO DE DEFENSA

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA

ÍNDICE AL PROFORCET 2015 Apartado

Núm. Pág.

1. ANTECEDENTES

1

2. OBJETO

1

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN

1

4. SITUACION DE LA FORMACION DE CONDUCTORES

2

4.1

REGULACION NORMATIVA

2

4.2

RECURSOS

2

4.2.1

3

4.3

Personal titulado

4.2.2 Créditos

3

4.2.3 Vehículos

4

PLANEAMIENTO

5

5. EJECUCION 5.1

6

COMETIDOS DE LAS JEAPRE EN MATERIA DE FORMACION DE CONDUCTORES

7

5.2

COMETIDOS DEL CFCSV DE LA ACLOG

8

5.3

COMETIDOS DEL GIUACO DEL CENAD SAN GREGORIO

8

6. INSTRUCCIONES DE COORDINACION

8

6.1

PRIORIDADES POR PMC

8

6.2

PRIORIDADES POR UNIDADES

8

6.3

PROGRAMACION

9

7. ESTRUCTURA DE LA FORMACION DE CONDUCTORES

10

8. CURSOS

10

8.1

PMC “F” (NO CANJEABLES)

10

8.2

PMC CANJEABLES Y AUTORIZACION TPC

11

8.3

CURSOS OPERADOR GRUA (OGM)

12

8.4

CURSOS MONITOR E INSTRUCTOR AVANZADO CONDUCCION

12

9. INFORMES

12

10. DIFUSION

13

RESUMEN DE PRINCIPAL DOCUMENTACION A REMITIR

15

INDICE PROFORCET 2015 Página 1 de 2 

ANEXOS:

Anexo A:

Estado de situación de conductores (no se remite).

Anexo B:

Participación en Operaciones y Plan de Disponibilidad (no se remite).

Anexo C1:

Estructura de Formación de Conductores (UCO adscritas a EC)

Anexo C2:

Estructura de Formación de Conductores (UCO adscritas a CRC)

Anexo D:

Asignación de Créditos a Secciones de Conducción de las JEAPRE.

Anexo E:

Vehículos y simuladores en escuelas de conductores.

Anexo F:

Módulos prácticos en GIUACO del CENAD “San Gregorio”.

Anexo G:

Cursos en CFCSV de la ACLOG.

Anexo H:

Modelo de Calendario de cursos-exámenes.

Anexo I:

Modelo de Informe de situación del gasto JEAPRE.

Anexo J:

Modelo de Informe semestral de formación de conductores.

Anexo K:

Modelo de Informe semestral de resultados.

Anexo L:

Modelo de Informe de Situación de Conductores.

INDICE PROFORCET 2015

Página 2 de 2

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________ DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E 

EJERCITO DE TIERRA

MINISTERIO DE DEFENSA

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES DEL EJÉRCITO DE TIERRA PARA 2015 (PROFORCET 2015) 1.

ANTECEDENTES  RD 628/2014, de 18 Julio,por el que se regulan las peculiaridades del régimen de autorizaciones para conducir vehículos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil.  Instrucción 70/2011, de 27 Septiembre, del Jefe del Estado Mayor del ET por el que se aprueban las Normas de Organización y Funcionamiento del Ejército de Tierra. (IOFET 2011).  Instrucción General (IG) 10/2011 “Sistema de Apoyo a la Preparación” (SIAPRE).  Plan General de Apoyo a la Instrucción y Adiestramiento PGPI 2015 (EME).  Norma

General

05/09

“Formación

de

Conductores

en

el

ET”

el

ET”

(ACTUALIZACION 2012). EME-DIVOPE.  Instrucción

Técnica

19/09

“Formación

de

Conductores

en

(ACTUALIZACION 2014). MADOC. 2.

OBJETO Establecer las directrices para la programación, desarrollo, coordinación y

control de la formación de conductores del Ejército de Tierra durante el año 2015 de manera que los Mandos alcancen la ratio establecida en el PGPI para 2015 y con la formación adecuada para cubrir sus necesidades. 3.

AMBITO DE APLICACIÓN La IG 10/11 (SIAPRE) designa como órgano de dirección de la red de apoyo a

la Dirección de Enseñanza del ET y le asigna, entre otras, la responsabilidad de la conducción y seguridad vial. El contenido del presente programa es de aplicación a la totalidad de las UCO del Ejército de Tierra y a aquellos otros organismos ajenos al mismo que formen PROFORCET 2015 Página 1 de 15 

 

 

 

 

 

 

personal en sus instalaciones o requieran de sus Órganos Expedidores (Armada, EA, CNI, Guardia Civil, UME, EUROCUERPO, Guardia Real, y otros). 4.

SITUACION DE LA FORMACION DE CONDUCTORES 4.1 REGULACION NORMATIVA La NG 05/09 de antecedentes asigna la dependencia de las Escuelas de conductores (EC) y Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) a la cadena orgánica, siendo competencia del MADOC, el proporcionar la herramienta o el marco técnico que sustente toda la normativa legal, las instrucciones técnicas y la gestión administrativa correspondiente, así como la validación mediante los correspondientes exámenes. Así mismo, proporcionará la formación inicial de conductores en la fase específica de la Enseñanza de Formación e impartirá en el GIUACO del CENAD “San Gregorio” las fases prácticas de los PMC “F” (LEOPARD/LEOPARDO, LMV y RG-31). Así, la formación de conductores se compone de tres fases: La primera, a cargo del MADOC, y a ejecutar durante la fase de enseñanza de formación en los Centros de Formación de Tropa (CEFOT) y Academias. La segunda, bajo la responsabilidad de los Mandos de la Fuerza y Apoyo a la Fuerza, en las EC creadas en determinadas unidades y en las UCO para los PMC F. La tercera, bajo la responsabilidad de los Mandos de la Fuerza y Apoyo a la Fuerza, se llevará a cabo en las UCO una vez obtenidos los PMC correspondientes, dentro de los programas de instrucción y adiestramiento para profundizar en la formación integral del puesto táctico de conductor. 4.2 RECURSOS La

ejecución

de

la

formación

de

conductores

está

condicionada

principalmente por la disponibilidad de los siguientes recursos: personal, créditos PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 2 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

y vehículos de doble mando. 4.2.1 Personal La NG 05/09 establece las plantillas de personal titulado, tanto de las EC como de las Secciones de Conducción y Seguridad Vial (SCSV) de las Jefaturas de Apoyo a la Preparación (JEAPRE). El sistema precisa que el personal titulado, y aquel otro no titulado que se requiera, se mantenga dentro de la estructura de formación de conductores el mayor tiempo posible de forma que, gracias a la continuidad, se consiga mayor grado de especialización. El recurso más crítico sigue siendo la tropa con titulación, monitor de EC (MC). En 2014 se han realizado dos cursos de monitores de EC y se pretende seguir la misma línea en 2015, en función del crédito disponible. El MPLTO YV-333 (escuela de conductores A) solamente incluye un monitor titulado, por ello es fundamental que las UCO que forman conductores en una EC, contribuyan aportando los monitores que ésta necesite para organizar los cursos. El apoyo de personal monitor redunda enbeneficio de las Unidades que aportan alumnos, en el caso de que el monitor precise cobrar devengos, éstos serán con cargo a la Unidad que lo aporta. Se ha convocado en 2014 un curso de instructor avanzado de conducción (IAC) para oficiales y suboficiales de manera que contribuyan a mejorar la instrucción del puesto táctico de conductor en sus UCO (tercera fase de la formación del conductor). 4.2.2 Créditos El PGPI para 2015 asigna a los Mandos de Primer Nivel los créditos necesarios para la formación de sus conductores y a MADOC los necesarios para desarrollar las responsabilidades que la NG 05/09 le marca. Para el año 2015, se tendrá en cuenta que al personal que le PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 3 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

corresponda una comisión de servicio indemnizable por participar en el proceso de formación de conductores, con cambio de plaza y que deba pernoctar en la de ubicación de la EC se le proporcionará alojamiento gratuito en la BAE donde se ubica esta (alojamiento orgánico para MPTM y alojamiento logístico para Mandos), recibiendo la cuantía del 35 % de la dieta reglamentaria. Los créditos para 2015 siguen marcados por las restricciones económicas por lo que la cantidad de conductores a formar para cada PMC debe estar justificada por la consecución de la ratio establecida y siempre que el puesto táctico sea de conductor. Se hace necesaria igualmente una detallada programación de cursos y exámenes. Para atender a estos exámenes, la Subdirección de I/A/E de la DIEN asignará los créditos necesarios a las JEAPRE. 4.2.3 Vehículos Los vehículos que dispongan de doble mando (DM) deben emplearse para la enseñanza de la conducción. Mientras no se completen las EC con los vehículos relacionados en el anexo IV de la NG 05/09, se continuarán empleando los vehículos militares con DM de que disponga cada EC. En atención a la objetividad y seguridad de las pruebas de obtención de los PMC “C” y “C+E”, los equipos examinadores utilizarán únicamente los camiones polivalentes europeos doble mando (CPE DM) para la realización de la 4ª prueba (circulación en vías abiertas al tráfico en general). Las EC podrán emplear, además, el resto de camiones logísticos de carretera (CLC) para la preparación de las pruebas 3ª (destreza) y 4ª (circulación en vías abiertas al tráfico en general). Para la formación práctica destinada a la obtención del PMC “D”, se dispone de seis autobuses DM (5 en el ámbito de FLO y uno en el ámbito del MALE / EC AGTP). La EC AGTP realizará la formación práctica de este PMC para todas las UCO del ámbito de la JEAPRE CENTRO y la EC PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 4 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

AALOG 81 para las UCO del ámbito de JEAPRE CANARIAS (ver anexo C1). Para aprovechar al máximo la escasez de este recurso, las UCO que designen alumnos lo harán entre el personal que, esté en posesión del PMC “C” con al menos un año de antigüedad y acredite experiencia en la conducción de vehículos pesados (certificado apéndice 8.8 de la IT 19/09 en vigor). Excepcionalmente, si en alguna UCO el jefe no puede acreditar la experiencia solicitada en el apéndice 8.8, por no disponer de vehículos pesados en plantilla, se podrá solicitar autorización a DIEN, a través de la vía orgánica, para que a ese personal (individualizadamente), se le permita acceder al curso de obtención del PMC “D”, justificando la necesidad y siempre que disponga del PMC “C” y experiencia en conducción de vehículos ligeros. En cuanto a simuladores de vehículos pesados y OGM, se ha completado el Plan Específico de Simulación (Condicionado) para el período 2011-2015 de DIVLOG. Se continúa con la revisión del software y hardware del simulador de vehículos pesados por parte de la empresa suministradora. En la aplicación Lotus Notes y dentro del foro de sistemas de simulación se han activado los foros de simulador de vehículos pesados y de operador de grúa con la finalidad de mantener el contacto entre los responsables de cada sistema de simulación. Este foro está orientado a los instructores de los simuladores (suboficiales instructores de escuelas de conductores y de operador de grúa). Las SCSV de las JEAPRE recabarán de las EC de su ámbito los vehículos y simuladores de conducción y grúa disponibles en cada escuela y el estado de operatividad de los mismos, remitiéndolo a esta DIEN según formato (anexo E) junto con los informes semestrales de resultados (ver apartado9 (b) de este programa). 4.3 PLANEAMIENTO

PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 5 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

El personal que se incorpore a las Unidades una vez finalizado el periodo de formación en los CEFOT, en su mayoría lo hará con la fase teórica aprobada del PMC “B”, “C” ó “C+E”. El periodo de validez del APTO teórico es de 2 años. La cadena orgánica que reciba personal de los Centros de Formación, como responsable de las EC, podrá reasignar temporalmente alumnos, medios y/o personal entre las EC de su ámbito de forma que pueda completar sus necesidades de conductores lo más rápidamente posible. Se reitera la autorización para establecer contactos directos entre mandos de primer nivel con la finalidad de concretar apoyos en formación, informando a MADOC/DIREN para asegurar la disponibilidad de examinadores. Los cursos de obtención de los distintos PMC, autorización TPC y carnet de operador de grúa (OGM), son programados por los Mandos de Primer Nivel en coordinación con MADOC a través de las SCSV de las JEAPRE, de forma que se asegure la disponibilidad de fechas y créditos para la asistencia de los equipos examinadores correspondientes. Para la obtención del PMC “F” es imprescindible estar en posesión del PMC “B” y acreditar experiencia en conducción todoterreno de vehículos rueda (certificado del jefe de UCO, ver anexo F punto 1), en caso de estar en posesión del PMC “C” no será necesario el certificado del jefe de UCO. No se permitirá realizar examen de obtención al personal con menos de 1 año de antigüedad en el PMC “B”, requisito que deberá cumplirse el día del examen teórico del PMC “F” al que se pretende acceder. No obstante lo anterior, y dada la importancia y dificultad de manejo que tienen estos vehículos (especialmente los de ruedas en las Operaciones en curso), se procurará en la medida de lo posible incorporar, cada vez en mayor número, a personal en posesión del PMC “C”. 5.

EJECUCION Con la finalidad de alcanzar el 75% de aprobados en los diferentes tipos de PMC,

y que las UCO del ET alcancen la ratio establecida en el PGPI para 2015 y con la formación adecuada para cubrir sus necesidades incluidas las de Zona de Operaciones se ejecutarán las siguientes acciones en el ámbito de MADOC: PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 6 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

(a)

Realizar el canje de todos los Permisos Civiles de Conducción (PCC) al personal que se incorpore a los Centros de Formación General Militar (CEFOT y Academias).

(b)

Establecer la actividad complementaria “conducción y seguridad vial” en las Academias de Oficiales y Suboficiales y en los CEFOT durante la Fase de Formación Específica, de forma que todo el personal tenga la posibilidad de aprobar el examen teórico del PMC “B”, “C” ó “C+E” (para alumnos de Academias solamente el “B” teórico y práctico), en función del que tuviesen previamente y se haya canjeado en la FFGM, antes de incorporarse a su UCO de destino.

(c)

Mantener la máxima capacidad examinadora que permita la actividad de las escuelas de conductores y UCO.

(d)

En función del crédito disponible realizar cursos de especialización, PD para oficiales y suboficiales y MC para tropa, así como el curso informativo IAC para oficiales y suboficiales.

5.1 COMETIDOS DE LAS JEAPRE EN MATERIA DE FORMACION DE CONDUCTORES Además se los establecidos en la IT 19/09: (a)

Realizar, a solicitud de los CEFOT y Academias, los canjes de los permisos civiles de conducción (PCC) por los correspondientes PMC del personal incorporado.

(b)

Establecer un calendario anual de cursos-exámenes coordinado para todas las EC (PMC canjeables, autorización TPC y carnet OGM) y UCO (PMC “F” no canjeables) de su área de responsabilidad, revisándolo trimestralmente mediante reunión previa con las EC y ajustado a las necesidades de las UCO de forma que éstas puedan alcanzar sus objetivos de formación.

(c)

Estar en condiciones de apoyar en formación de conductores según las instrucciones

particulares

que

emita

el

mando

atendiendo

necesidades sobrevenidas. PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 7 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

a

(d)

Llevar a cabo la supervisión y control de las EC y CRC de su área de responsabilidad.

(e)

Mejorar la seguridad vial mediante la realización de, al menos, una jornada de seguridad vial para las EC de su área de responsabilidad.

5.2 COMETIDOS DEL CFCSV DE LA ACLOG Además de los establecidos en la IT 19/09: (a)

La confección centralizada y distribución a las JEAPRE de los necesarios exámenes teóricos para la obtención de los distintos PMC, autorización TPC y OGM. Concretamente remitirá mensualmente a cada SCSV un examen teórico de las clases B, C, D, E, BTP y TPC. El resto de necesidades serán satisfechas a petición de las SCSV procurando dos semanas de antelación en las peticiones.

(b)

Finalizar la base de datos de preguntas de todos los PMC, autorización TPC y OGM de forma que pueda distribuirse a las EC y UCO.

(c)

Impartir los cursos de profesor-director (PD), monitor (MC) e instructor avanzado de conducción (IAC) que se determinen.

(d)

Finalizar el manual de instrucción y la guía del conductor militar.

5.3 COMETIDOS DEL GIUACO del CENAD San Gregorio Además de los asignados en la IT 19/09, perfeccionar la formación práctica impartida, especialmente para el material LMV y RG-31. 6.

INSTRUCCIONES DE COORDINACION 6.1 PRIORIDADES POR PMC (a)

PMC F (OMP), C+E yC.

(b)

PMC D y resto de F.

(c)

PMC A y B.

6.2 PRIORIDADES POR UNIDADES PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 8 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

(a)

Contingentes con participación en OMP entre 01JUL15 y 01JUL16.

(b)

Unidades de la Fuerza.

(c)

Unidades del apoyo a la Fuerza.

(d)

Unidades ajenas al ET.

6.3 PROGRAMACION Los calendarios tentativos de cursos-exámenes para 2015 han sido remitidos a los Mandos de Primer Nivel y JEAPRE, quedando como definitivo el correspondiente al primer trimestre y debiendo ser revisados los trimestres sucesivos. En los meses de Marzo, Junio y Septiembre de 2015, las SCSV de las JEAPRE en coordinación con las EC y UCO de su ámbito confirmarán a DIEN el calendario previsto para el trimestre siguiente o remitirán propuesta de modificaciones. Una vez revisado y aprobado, DIEN lo difundirá a los Mandos de Primer Nivel. Las SCSV de las JEAPRE en coordinación con las EC y UCO de su ámbito confeccionarán un calendario tentativo anual de Cursos-Exámenes para 2016, de todos los PMC que puedan expedir a Unidades de su área de responsabilidad, según formato del anexo H de este PROFORCET. Dicho calendario será remitido por las JEAPRE a DIEN para su aprobación NLT 15NOV15. Una vez aprobado y difundido por DIEN, se entenderá como definitivo el correspondiente al primer trimestre de 2016. Resumen de calendarios a remitir por JEAPRE:  Calendario definitivo Cursos-Exámenes 2º Trimestre 2015

NLT15MAR15

 Calendario definitivo Cursos-Exámenes 3er Trimestre 2015 NLT15JUN15  Calendario definitivo Cursos-Exámenes 4º Trimestre 2015

NLT15SEP15

 Calendario tentativo Anual de Cursos-Exámenes para 2016 NLT15NOV15 Aquellos cursos no programados tendrán la consideración de extraordinarios y las fechas de curso y examen se solicitarán a MADOC por PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 9 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

los Mandos de Primer Nivel, siendo atendidos en función de la disponibilidad de créditos y personal examinador. Como anexo F a este documento se incluyen los calendarios previstos y normas para los módulos prácticos de vehículos LEOPARD/LEOPARDO, RG-31 y LMV para el año 2015 y que se imparten en el GIUACO del CENAD “San Gregorio”. 7.

ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES Aunque es competencia de los Mandos de Primer Nivel designar en que EC se

forman sus conductores y teniendo en cuenta que no todos los Mandos disponen de EC para formar a los suyos, se hace necesario que el MADOC, como órgano de dirección de la red de apoyo del SIAPRE, establezca en coordinación con los Mandos, la adscripción de las UCO a las EC y CRC. En los anexos C1 y C2 se detallan las UCO adscritas a cada EC y a cada CRC, teniendo la consideración de adscripción preferente. 8.

CURSOS Si durante el desarrollo de algún curso de formación de conductores, el personal

que participe como alumno, monitor o auxiliar de conducción, diese positivo en un control de alcoholemia o drogas, debidamente autorizado por el jefe de UCO, causará baja del curso, independientemente de las medidas que pueda adoptar su cadena orgánica. 8.1 PMC “F” (NO CANJEABLES) La formación teórica de los PMC “F” se realizará en las UCO que dispongan de esta clase de vehículos o tengan prevista su utilización en misiones en el exterior. La formación práctica para este tipo de PMC también se realizará en las UCO a excepción de la formación que se realice en el GIUACO del CENAD “San Gregorio” (LEOPARD/LEOPARDO, LMV y RG-31).

PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 10 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

Los cursos que programen estas UCO se reflejaran en el calendario de cursos-exámenes, en la pestaña correspondiente a la EC a la que estén adscritas según el anexo C1. 8.2 PMC CANJEABLES Y AUTORIZACION TPC La formación teórica y práctica se llevará a cabo en las EC que marca la NG 05/09 y este PROFORCET. A estos efectos se debe tener en cuenta la incorporación de nuevo personal de tropa procedente de los CEFOT ya que se presentarán con la fase teórica del PMC “B”, “C” o “C+E” aprobada y con una validez de dos años. Se aconseja a las Unidades que reciban a este personal informen a su cadena orgánica de la bolsa de personal que se incorpore procedente de los CEFOT con teóricos aprobados, de forma que ésta pueda adoptar las medidas que estime oportunas para racionalizar los créditos asignados y mejorar la eficiencia del sistema, como reasignar temporalmente alumnos, medios y/o personal entre las EC de su ámbito o solicitar el apoyo de EC dependientes de otros Mandos. Aún teniendo en cuenta lo anterior, y para el caso de que sea estrictamente necesario, se autorizan los siguientes núcleos de formación teórica para 2015 para determinados PMC y con las salvedades que se incluyen al final del cuadro:

NÚCLEOS DE FORMACION TEORICA AUTORIZADOS 2015 (PMC CANJEABLES)    JEAPRE CENTRO 

JEAPRE SUR 

JEAPRE NORTE  PROFORCET 2015

NÚCLEO 

EC DE QUE DEPENDE

PMC AUTORIZADOS 

RI 1 (Pozuelo de Alarcón‐MADRID) 

AGTP 

BTP 

BILPAC III (Jabalí Nuevo‐MURCIA) 

BRIPAC 

C / C+E 

RAAA 73 (MAAA)‐ (Cartagena‐MURCIA) 

BRILEG 

C / C+E / TPC 

GAAA I/74 (MAAA)‐ (San Roque‐CADIZ) 

RAAA 74 

C / C+E / TPC 

RACTA 4 (MACA)‐(San Fernando‐CADIZ) 

RAAA 74 

C / C+E / TPC 

TERLEG 4 (Ronda‐MALAGA) 

BRILEG 

C / C+E / TPC 

GTP IX/21 (GRANADA) 

AALOG 21 

C / C+E / D / TPC 

RILAT 3 (Siero, ASTURIAS) 

BRILAT 

C / C+E / TPC 

RIL 45 (Araca‐VITORIA) 

RACA 11 

C / C+E / D / TPC 

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 11 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

JEAPRE ESTE 

JEAPRE CANARIAS 

RIL 45 (Munguía‐BILBAO) 

RACA 11 

C / C+E / D / TPC 

RIL 67 (SAN SEBASTIAN) 

RACA 11 

C / C+E / D / TPC 

RCZM 62 (San Clemente‐GERONA) 

BRC II 

C / C+E / TPC 

RCZM 64 (Jaca‐HUESCA) 

BRC II 

C / C+E / TPC 

RCZM 66 (PAMPLONA) 

BRC II 

C / C+E / TPC 

RIL 47 (PALMA MALLORCA) 

RT‐21 

C / C+E 

GTP IX/41 (HUESCA) 

AALOG 41 

C / C+E 

RIL SORIA 9 (FUERTEVENTURA) 

EC BRILCAN 

C / C+E / TPC 

  (1) Se podrá formar personal de otras UCO de la plaza que estarán supeditadas al procedimiento establecido por el  Mando de 1º Nivel del que dependa la EC.    (2) Los exámenes teóricos que programen estos núcleos deben estar incluidos en la programación de la EC a la que  están  adscritos  y  contar  con  su  autorización,  teniendo  en  cuenta  la  capacidad  de  formación  práctica  que  pueda  asumir para no crear bolsas de personal con el teórico aprobado y que no puedan ser atendidas dentro del plazo de  dos años de validez del APTO teórico. En todo caso no será más de un examen al semestre.    (3)  Los  equipos  examinadores  se  podrán  desplazar  a  la  Unidad  (núcleo  de  formación  teórica)  para  realizar  el  examen teórico aunque la prioridad la tienen los exámenes a realizar en las EC. 

Los alumnos de los centros docentes de formación (AGM, AGBS, ACLOG, ACINF, ACAB, ACART, ACING) realizarán la formación para la obtención del PMC “B” tal como se especifica en punto 5 (b). Los créditos necesarios para atender a la externalización de la formación práctica deberán ser solicitados a DIEN NLT 31MAR15. 8.3 CURSOS DE OPERADOR DE GRUA (OGM) La formación de OGM se realizará al amparo de las EC con personal que disponga de la preparación adecuada según IT 19/09. 8.4 CURSOS MONITOR E INSTRUCTOR AVANZADO CONDUCCION Estos cursos, que se convocan a través de la Subdirección de Enseñanza, se realizan en el Centro de Formación de Conducción y Seguridad Vial (CFCSV) de la ACLOG. La previsión de cursos para 2015 figura en el Anexo G. 9.

INFORMES (a)

Al objeto de control del gasto, la Subdirección de I/A/E, remitirá a las JEAPRE trimestralmente los

PROFORCET 2015

Informes periódicos de actualización del MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 12 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

gasto (Anexo I). (b)

A efectos conocer la evolución de este programa e informar al EME, las JEAPRE, el CFCSV de la ACLOG y el GIUACO del CENAD San Gregorio remitirán, NLT 10JUL15 (Período valoración: 01ENE15-30JUN15) y NLT 10ENE16 (Período valoración: 01JUL15-31DIC15), Informes Semestrales de Formación de Conductores de acuerdo al modelo del Anexo J. Para conocer en detalle el rendimiento de las EC dichos informes se acompañarán de: 

Informes

semestrales

de

Resultados

de

la

Formación

de

Conductores cerrados a 30JUN15 y a 31DIC15 respectivamente de acuerdo al modelo del Anexo K. 

informe de situación de vehículos y simuladores especificado en punto 4.2.3 (Anexo E).

(c)

Con el objetivo de conocer el impacto que, sobre la disponibilidad de conductores de los Centros dependientes de MADOC, tiene el proceso de formación, teniendo en cuenta las pérdidas de PMC que se producen por múltiples causas, se elaborarán Informes de Situación de Conductores de acuerdo al Anexo L. Este informe se confeccionará cuantas veces sea necesario para conocer la situación de una UCO. En todo caso, los Centros dependientes de MADOC remitirán estos informes cerrados a 30JUN15 (NLT10JUL15) y cerrados a 31DIC15 (NLT10ENE16). Estos

Informes

de

Situación

de

Conductores

(anexo

L)

son

coincidentes, en cuanto a forma y criterios para su confección, con los solicitados por DIVOPE en el ANEXO V de la NG 05/09 punto 8.9 INFORMES y que deben ser remitidos por los Mandos de Primer Nivel para conocer la situación de conductores en sus UCO. Podrán ser requeridos por MADOC en caso de ser necesario dictar criterios de proporcionalidad para la asignación de plazas en las distintas EC, especialmente de aquellos Mandos sin disponibilidad de EC. 10. DIFUSION

PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 13 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

El contenido de este programa debe ser difundido a los Mandos de Primer Nivel, a las SCSV de las JEAPRE, a los Centros dependientes de MADOC y a aquellos otros organismos ajenos al ET que formen personal en sus instalaciones o requieran de sus Órganos Expedidores. Tanto este programa como el calendario tentativo de cursos-exámenes para 2015, así como otra documentación de interés relacionada con la formación de conductores se encuentran disponibles en el siguiente enlace: http://intra.mdef.es/portal/intradef/Ministerio_de_Defensa/Ejercito_de_Tierra/Inicio/Preparacion/In struccion_adiestramiento_y_evaluacion/Formacion_de_conductores?_nfls=false

Granada, a

de Diciembre de 2015

EL GENERAL JEFE DEL MADOC DE ORDEN DE SE El GENERAL DIRECTOR DE ENSEÑANZA

Mariano Bayo de la Fuente

PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 14 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

RESUMEN DE PRINCIPAL DOCUMENTACION A REMITIR REMITE: JEAPRE, GIUACO y CFCSV MODELO ANEXO

DENOMINACION

ANEXO E

INFORME SITUACION VEHICULOS Y SIMULADORES EN EC

ANEXO J

ANEXO K

INFORME SEMESTRAL DE FORMACION DE CONDUCTORES

ESTADISTICA SEMESTRAL DE RESULTADOS

RECIBE: DIEN FECHA REMISION

PERIODO VALORACION

NLT10JUL15

01ENE15 / 30JUN15

NLT10ENE16

01JUL15 / 31DIC15

NLT10JUL15

01ENE15 / 30JUN15

NLT10ENE16

01JUL15 / 31DIC15

NLT10JUL15

01ENE15 / 30JUN15

NLT10ENE16

01JUL15 / 31DIC15

REMITE: JEAPRE MODELO ANEXO

ANEXO H

RECIBE: DIEN

DENOMINACION

FECHA REMISION

PERIODO

CALENDARIO CURSOS-EXAMENES

NLT15MAR15 NLT15JUN15 NLT15SEP15 NLT15NOV15

2º TRIMESTRE 2015 3º TRIMESTRE 2015 4º TRIMESTRE 2015 ANUAL 2016

REMITE: CENTROS DEPENDIENTES DE DIEN Y JEFATURA DE MADOC MODELO ANEXO

DENOMINACION

ANEXO L

INFORME DE SITUACION DE CONDUCTORES

RECIBE: DIEN FECHA REMISION

PERIODO

NLT10JUL15

CERRADO A 30JUN15

NLT10ENE16

CERRADO A 31DIC15

REMITE: CENTROS DOCENTES DE FORMACION DE OFICIALES Y SUBOFICIALES

RECIBE: DIEN

MODELO ANEXO

DENOMINACION

FECHA REMISION

PERIODO

-------

NECESIDAD DE CREDITO PARA EXTERNALIZAR LA FORMACION PRACTICA PARA OBTENCION DEL PMC “B” DE LOS ALUMNOS

NLT31MAR15

PARA 2015

PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA ______________________________

Página 15 de 15 DIRECCION DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION I/A/E

ANEXO C1

ANEXO C1 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UNA EC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE NORTE A

B

C

D

E

F

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

UCO RESPONSABLE

PMC QUE IMPARTE

ORGANO EXAMINADOR EXPEDIDOR

UCO ADSCRITAS

ACUARTELAMIE NTO EL FLO EMPECINADO EC AALOG SANTOVENIA DE 61 PISUERGA (VALLADOLID)

AALOG 61

B, C, C+E, D, TPC

JEAPRE NORTE

AALOG 61 (SANTOVENIAVALLADOLID) PCMAYMA (VALLADOLID) RCR FARNESIO Nº 12 (SANTOVENIAVALLADOLID) GCR VII (SANTOVENIA-VALLADOLID) USBA EL EMPECINADO (SANTOVENIAVALLADOLID) CMT RENEDO (SANTOVENIA VALLADOLID) ACAB (VALLADOLID) RT 22 (VALLADOLID) RT 22 (SEGOVIA) PCMASA Nº 2 (SEGOVIA) RT 22 (SALAMANCA) USAC ARROQUIA (SALAMANCA) JIAENOR (VALLADOLID) ACART (SEGOVIA) JSUIGE 4 (RLM) (VALLADOLID) JSUIGE 4 (RLM) (SEGOVIA) JSUIGE 4 (RLM) (SALAMANCA) JSUIGE 4 (VALLADOLID) COBRANOR (VALLADOLID) CMT PARGA (LUGO) JEAPRE NORTE (VALLADOLID) TODAS LAS UCO CONTEMPLADAS EN ESTE ANEXO DEL AR DE JEAPRE NORTE Y ESTE PARA EL PMC "D" BIEM V (LEÓN) RACA 11 (CASTRILLO-BURGOS) RT 1 (CASTRILLO-BURGOS) RING 1 (CASTRILLO-BURGOS) GL DIVISIONARIO (AALOG 61BURGOS) UST 612 ( AALOG 61-BURGOS) BIAMUNTO 613 POLVORIN IBEAS (AALOG 61-BURGOS)

FUTER EC RACA 11

BASE CID CAMPEADOR (CASTRILLO DEL VALBURGOS)

USBA CAMPEADOR (CASTRILLO DEL VAL-BURGOS) RACA 11

B, C, C+E, TPC

JEAPRE NORTE

CG MANDO FUERZAS PESADAS (BURGOS) USAC "PORCELOS" (BURGOS) DTO COBRA 4 (BURGOS) BRIL V (VITORIA) USBA ARACA (VITORIA) RIL 45 (MUNGUIA - BILBAO) USAC SOYECHE (MUNGUIA - BILBAO) RIL 67 (SAN SEBASTIAN) JSUIGE 4 (RLM) (BILBAO) JSUIGE 4 (RLM) (BURGOS) JSUIGE 4 (RLM) (SAN SEBASTIAN) USAC LOYOLA (SAN SEBASTIAN)

A

B

C

D

E

F

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

UCO RESPONSABLE

PMC QUE IMPARTE

ORGANO EXAMINADOR EXPEDIDOR

UCO ADSCRITAS

USBA GAZOLA (EL FERRAL - LEON) RACA 63 (EL FERRAL - LEON) CGMACA (EL FERRAL - LEON) RALCA 62 (ASTORGA-LEON) USAC SANTOCILDES (ASTORGA LEON) CMT EL TELENO (ASTORGA - LEON) REI 11 (SALAMANCA) CGMING (SALAMANCA) (RLM) (LEON) USAC CABO NOVAL (SIERO ASTURIAS) BRIL VII (FIGUEIRIDO-PONTEVEDRA) USBA GENERAL MORILLO (FIGUEIRIDO-PONTEVEDRA) BT V/22 (LA CORUÑA) CGFLO (LA CORUÑA) DTO COBRA 4 (LA CORUÑA) JSUIGE 4 (RLM) (LA CORUÑA) JSUIGE 4 (RLM) (PONTEVEDRA) RIL 3 (SIERO - ASTURIAS)

FUTER EC RACA 63

BASE GAZOLA (EL FERRAL LEON)

RACA 63

B, C, C+E, TPC

JEAPRE NORTE

FUTER EC BRILAT

BASE GENERAL MORILLO (FIGUEIRIDO PONTEVEDRA)

BRILAT

B, C, C+E, TPC

JEAPRE NORTE

MADOC ACAB

ACADEMIA CABALLERIA (VALLADOLID)

ACAB

B

JEAPRE NORTE

ALUMNOS DE FORMACION

MADOC ACART

ACADEMIA ARTILLERIA (SEGOVIA)

ACART

B

JEAPRE NORTE

ALUMNOS DE FORMACION

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DE LA EC COLUMNA B: BAE DONDE SE UBICA EL ÓRGANO COLUMNA C: BAE/UCO RESPONSABLE DEL ÓRGANO COLUMNA D: PMC QUE IMPARTE LA EC COLUMNA E: ORGANO EXAMINADOR COLUMNA F: UCO QUE TIENE ADSCRITAS

ANEXO C1 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UNA EC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE SUR A

B

C

D

E

F

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

UCO RESPONSABLE

PMC QUE IMPARTE

ORGANO EXAMINADOR EXPEDIDOR

UCO ADSCRITAS

ACUARTELAMI FLO ENTO EC AALOG TORREBLANCA 21 (SEVILLA)

AALOG 21

BASE ALVAREZ DE FUTER SOTOMAYOR EC BRILEG (VIATORALMERÍA)

BRILEG

AALOG-21 (SEVILLA) RT 22 (SEVILLA) USAC "PINEDA" (SEVILLA) USAC "TORREBLANCA" (SEVILLA) JEAPRE SUR (SEVILLA) UCO,s. 2º SUBINSPECCIÓN GRAL. ET SUR (SEVILLA) RLM VIRGEN DE LOS REYES (SEVILLA) RLM GRAN CAPITAN (GRANADA) COBRA 2 (SEVILLA) RT 22 (SAN FERNANDO-CÁDIZ) RT 22 (TARIFA-CÁDIZ) RT 22 (SAN ROQUE-CÁDIZ) BEW I/32 (ALGECIRAS-CÁDIZ) UTM- GR. AP. A LA PROYECCION (LOS BARRIOS-CÁDIZ) B, C, C+E, D, UTM- GR. AP. A LA PROYECCION (SAN JEAPRE SUR TPC FERNANDO-CÁDIZ) USAC CAMPOSOTO (SAN FERNANDO-CÁDIZ) USAC "CORTIJO BUENAVISTA" (S. ROQUECÁDIZ) USAC "CAMARINAL" (TARIFA-CÁDIZ) CEFOT-2 (SAN FERNANDO-CÁDIZ) GRUPO DE TRANSPORTE IX/21 (GRANADA) UCO,s. MADOC (GRANADA) USAC "CERVANTES" (GRANADA) DTO. COBRA 2 (GRANADA) RT 22 (GRANADA) RT 22 (RONDA-MÁLAGA) USAC "MONTEJAQUE" (RONDA-MÁLAGA) CTM "MEDANO DEL LORO" (HUELVA) TODAS LAS UCO CONTEMPLADAS EN ESTE ANEXO DEL AR DE JEAPRE SUR PARA EL BIEM II (MORÓN-SEVILLA) BRILEG II (VIATOR-ALMERÍA) USBA SOTOMAYOR (VIATOR -ALMERÍA) CTM "ALVAREZ SOTOMAYOR" (VIATORALMERÍA) BIAMUNTO 214 POLVORIN A. SOTOMAYOR (VIATOR-ALMERÍA) UTM- GR. AP. A LA PROYECCION (VIATORALMERÍA) Rt 22 (VIATOR-ALMERÍA) BEW II/32 (VIATOR-ALMERÍA) B, B+E, C, JEAPRE SUR RLM MISERICORDIA (ALMERIA) C+E, TPC TERLEG 4 (RONDA-MÁLAGA) GRECOLEG II (RONDA MÁLAGA) RT 22 (JAVALÍ NUEVO-MURCIA) USAC "STA. BÁRBARA" (JAVALÍ NUEVO MURCIA) RT 22 (CARTAGENA) USAC "TENTEGORRA" (CARTAGENA-MURCIA) RLM VILLAMARTIN (CARTAGENA) RAAA-73 (CARTAGENA)

A

B

C

D

E

F

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

UCO RESPONSABLE

PMC QUE IMPARTE

ORGANO EXAMINADOR EXPEDIDOR

UCO ADSCRITAS

BRIMZ X (CÓRDOBA) USBA CERRO MURIANO (CÓRDOBA) CTM "CERRO MURIANO" (CÓRDOBA) BIAMUNTO 211 POLVORIN VACAR (AALOG 21CÓRDOBA) PCMVR 2 (CÓRDOBA) RLM GRAN CAPITAN (CORDOBA) RT 22 (CÓRDOBA) BRIMZ XI (BADAJOZ) RT 22 (BADAJOZ) RT 22 (CACERES) RLM GRAVELINAS (BADAJOZ) USBA "GENERAL MENACHO" (BADAJOZ) COMGECEU (CEUTA) RT 22 (CEUTA) DTO COBRA 2 (CEUTA) USBA "CEUTA" (CEUTA) EDM (CEUTA) CDM (CEUTA) RLM GALERA (CEUTA) RLM AFRICA (CEUTA) COMGEMEL (MELILLA) RT 22 (MELILLA) BHELMA "IV" (MELILLA) DTO COBRA 1 (MELILLA) USBA "MELILLA" (MELILLA) EDM (MELILLA) CDM (MELILLA) RLM MARGALLO (MELILLA) RAAA-74 (DOS HERMANAS-SEVILLA) GAAAM I/74 (SAN ROQUE-CÁDIZ) UCO,s. CG FUTER (SEVILLA) 2ª CIA UTMAAA (DOS HERMANAS-SEVILLA) RACTA 4 (SAN FERNANDO-CÁDIZ) RT 22 (DOS HERMANAS-SEVILLA) BHELMA "IV" (DOS HERMANAS-SEVILLA) USBA "EL COPERO" (DOS HERMANASSEVILLA) REWE 32 (DOS HERMANAS-SEVILLA)

FUTER EC BRIMZ X

BASE CERRO MURIANO (CÓRDOBA)

BRIMZ X

B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE SUR

FUTER EC BRIMZ XI

BASE "GENERAL MENACHO" (BOTOABADALOZ)

BRIMZ XI

B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE SUR

ACUARTELAMI ENTO FUTER CORONEL EC ULOG 23 GALINDO (CEUTA)

ULOG 23

B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE SUR

ACUARTELAMI ENTO TCOL FUTER FERNANDO EC ULOG 24 PRIMO DE RIVERA (MELILLA)

ULOG 24

B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE SUR

FUTER EC RAAA 74

BASE EL COPERO (DOS HERMANAS SEVILLA)

RAAA 74

B, C, C+E, TPC

JEAPRE SUR

MADOC EC CEFOT 1

CEFOT 1 (CACERES)

CEFOT 1

TEORICO B, C, C+E

JEAPRE SUR

PERSONAL DE TROPA EN FFE

MADOC EC CEFOT 2

CEFOT 2 (SAN FERNANDO)

CEFOT 2

TEORICO B, C, C+E

JEAPRE SUR

PERSONAL DE TROPA EN FFE

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DE LA EC COLUMNA B: BAE DONDE SE UBICA EL ÓRGANO COLUMNA C: BAE/UCO RESPONSABLE DEL ÓRGANO COLUMNA D: PMC QUE IMPARTE LA EC COLUMNA E: ORGANO EXAMINADOR COLUMNA F: UCO QUE TIENE ADSCRITAS

ANEXO C1 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UNA EC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE CENTRO A

B

C

D

E

F

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

UCO RESPONSABLE

PMC QUE IMPARTE

ORGANO EXAMINADOR EXPEDIDOR

UCO ADSCRITAS

FLO EC AALOG 11

BASE "SAN PEDRO" (COLMENARMADRID)

AALOG 11

B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE CENTRO

FUTER EC BRIAC XII

BASE "EL GOLOSO" (COLMENARMADRID)

BRIAC XII

B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE CENTRO

AALOG 11 (COLMENAR-MADRID) BIAMUNTO 113 POLVORIN CHINCHILLA (ALBACETE) CG BRISAN (MADRID) HCD (MADRID) AGRUSAN 1 (POZUELO ALARCON- MADRID) AGRUP. HOSPITAL DE CAMPAÑA (MADRID) UALSAN (MADRID) JSUIGE 1 (MADRID) JSUIGE 1 (HOYO DE MANZANARESMADRID) USAC "CASTELLANOS" (MADRID) USAC "SAN PEDRO" (COLMENAR-MADRID) PCMHEL (COLMENAR-MADRID) USBA "PRIMO DE RIVERA" (ALCALA HENARES-MADRID) USBA "CORONEL MATE" (COLMENARMADRID) USAC "ZARCO" (EL PARDO-MADRID) USBA "GENERAL CAVALCANTI" (POZUELOMADRID) USAC “SAN CRISTOBAL” (VILLAVERDEMADRID) USAC "SANCHEZ BILBAO" (ALMAGROCIUDAD REAL) COBRA 1 (MADRID) DIIN (MADRID) CENAD "CHINCHILLA" (CHINCHILLAALBACETE) ACINF (TOLEDO) ACING (HOYO DE MANZANARES-MADRID) CEFAMET (COLMENAR-MADRID) EGE (MADRID) ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR ET (MADRID) CEFOT 1 (CACERES) RT 22 (POZUELO ALARCON-MADRID) RT 22 (ALCALA HENARES-MADRID) INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR (MADRID) RLM ALIJARES (TOLEDO) GUARDIA REAL (MADRID) JEAPRE CENTRO (MADRID) CEGET (MADRID) BRIAC XII (COLMENAR -MADRID) USBA "EL GOLOSO" (COLMENAR-MADRID) GLFAMET (COLMENAR-MADRID) CGFAMET (COLMENAR-MADRID) BHELTRA V (COLMENAR-MADRID) BTFAMET (COLMENAR -MADRID)

A

B

C

D

E

F

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

UCO RESPONSABLE

PMC QUE IMPARTE

ORGANO EXAMINADOR EXPEDIDOR

UCO ADSCRITAS

BASE FUTER "PRINCIPE" EC BRIPAC (PARACUELLOS MADRID)

BRIPAC

A, B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE CENTRO

BRILPAC VI (PARACUELLOS JARAMAMADRID) USBA "PRINCIPE" (PARACUELLOS JARAMAMADRID) RT 22 (PARACUELLOS)(MADRID) CIA CGFL (MADRID) BILPAC III (JAVALÍ NUEVO-MURCIA) GAPRO 11 (ALCALÁ HENARES-MADRID) TODAS LAS UCO DEPENDIENTES DE FUTER CON NECESIDAD DE CONDUCTORES PARA PMC "A" RAAA 71 (FUENCARRAL-MADRID) CGMAAA (FUENCARRAL-MADRID) UTMAAA (EL PARDO-MADRID) USAC "GUILOCHE" (FUENCARRAL-MADRID) BHELA I (ALMAGRO-CIUDAD REAL) REW 31 (MADRID) RT 2 (MADRID) AGTP 1 (CANILLEJAS-MADRID) PCMMI (GUADALAJARA) PCMASACOM (POZUELO ALARCONMADRID) PCMASA 1 (VILLAVERDE-MADRID) PCMVR 1 (TORREJON DE ARDOZ-MADRID) PCAMI (VILLAVERDE-MADRID) PCMMT (EL PARDO-MADRID) RI 1 (MADRID) UME (TORREJON DE ARDOZ-MADRID) EPM ALCALA (ALACALA HENARESMADRID) UAPO BASE RETAMARES (POZUELOMADRID) TODAS LAS UCO CONTEMPLADAS EN ESTE ANEXO DEL AR DE JEAPRE CENTRO PARA EL PMC "D" RESTO UCO AR

FUTER EC RAAA71

ACTO "CAPITAN GUILOCHE" (MADRID)

RAAA 71

B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE CENTRO

MALE EC AGTP

ACUARTELAMIE NTO "SAN CRISTOBAL" (MADRID)

AGTP

B, B+E, C, C+E, D, TPC

JEAPRE CENTRO

MADOC ACINF

ACADEMIA INFANTERIA (TOLEDO)

ACINF

B

JEAPRE CENTRO

ALUMNOS DE FORMACION

MADOC ACING

ACADEMIA INGENIEROS (HOYO DE MANZANARES)

ACING

B

JEAPRE CENTRO

ALUMNOS DE FORMACION

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DE LA EC COLUMNA B: BAE. DONDE SE UBICA EL ÓRGANO. COLUMNA C: BAE./UCO. RESPONSABLE DEL ÓRGANO. COLUMNA D: PMC,s. QUE IMPARTE LA EC. COLUMNA E: ORGANO EXAMINADOR COLUMNA F: UCO,s. QUE TIENE ADSCRITAS.

ANEXO C1 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UNA EC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE ESTE A

B

C

D

E

F

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

UCO RESPONSABLE

PMC QUE IMPARTE

ORGANO EXAMINADOR EXPEDIDOR

UCO ADSCRITAS

FLO EC AALOG 41

ACUARTELAMIE NTO CAPITAN MAYORAL (ZARAGOZA)

AALOG 41

B, C, C+E, TPC

JEAPRE ESTE

FUTER EC RT21

BASE "GENERAL ALMIRANTE" (MARINESVALENCIA)

RT 21

B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE ESTE

FUTER EC BRC

BASE GENERAL RICARDOS (ZARAGOZA)

BRC II

B, B+E, C, C+E, TPC

JEAPRE ESTE

AALOG 41 (ZARAGOZA) GTP IX/41(HUESCA) USBAD SAN JORGE NUCLEOS "C" y "E" (ZARAGOZA) USAC "SAN FERNANDO" (ZARAGOZA) COBRA 3 (ZARAGOZA) USAC AIZOAIN (PAMPLONA) USBAD OROEL (JACA - HUESCA) USAC SANCHO RAMIREZ (HUESCA) USAC ALV. CASTRO (GERONA) USAC EL BRUCH (BARCELONA) JIGE (BARCELONA) SUIGEPIR (BARCELONA) DTO COBRA 3 (BARCELONA) JIGE (PAMPLONA) USAC SANGENIS (ZARAGOZA) USAC AGUSTINA ARAGON (ZARAGOZA) CG BRILOG (ZARAGOZA) AGM (ZARAGOZA) AGBS (TREMP-LERIDA) CENAD SAN GREGORIO (ZARAGOZA) EMMOE (JACA-HUESCA) ACLOG (CALATAYUD-ZARAGOZA) OFIDEL RIOJA (LOGROÑO) USAC REVELLIN (AGONCILLO - LA RIOJA) AGRUSAN 3 (ZARAGOZA) BIEM IV (UME) (ZARAGOZA) RT 21 (MARINES-VALENCIA) RCLAC 8 (MARINES-VALENCIA) RAAA 81 (MARINES-VALENCIA) RT 22 (MARINES-VALENCIA) USBA "ALMIRANTE" (MARINES-VALENCIA) MOE (RABASA-ALICANTE) USAC ALFEREZ ROJAS (ALICANTE) RT 22 (PATERNA-VALENCIA) RT 22 (ALICANTE) RNBQR 1 (PATERNA-VALENCIA) BCIMIC I (VALENCIA) USAC JAIME II (MALLORCA) UAPRO SAN ISIDRO (MENORCA) DTO COBRA 3 (PALMA DE MALLORCA) COMGEBAL (PALMA DE MALLORCA) BRC II (ZARAGOZA) USBAD "SAN JORGE" NUCLEO A (ZARAGOZA) RPEI 12 (ZARAGOZA) RAAA 72 (GARRAPINILLOS-ZARAGOZA) CG JTM (JACA-HUESCA) UTRANS JTM (JACA) RCZM 62 (SAN CLEMENTE-GERONA) RCZM 64 (JACA-HUESCA) BCZM IV/62 (BARCELONA) RCZM 66 (PAMPLONA) BHELMA III (AGONCILLO - LA RIOJA)

A

B

C

D

E

F

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

UCO RESPONSABLE

PMC QUE IMPARTE

ORGANO EXAMINADOR EXPEDIDOR

UCO ADSCRITAS

CGTAD EC CGTAD

BASE "JAIME I" (BETERAVALENCIA)

CGTAD

A, B, B+E, C, JEAPRE ESTE C+E, TPC

BCGTAD (BETERA-VALENCIA) RINT 1 (VALENCIA) BPM1 (BETERA-VALENCIA) USBA "JAIME" (BETERA-VALENCIA) RT 22 (BETERA-VALENCIA) USAC " RIBERA" (VALENCIA) BIEM III (BETERA-VALENCIA) DTO GAPRO 11 (AALOG 11-VALENCIA) BHELEME (BETERA-VALENCIA) CGBRITRANS (BETERA-VALENCIA) USAC "DAOIZ Y VELARDE" DTO COBRA 1 (VALENCIA) TODAS LAS UCO CON NECESIDAD DE CONDUCTORES PARA PMC "A" (EXCEPTO DEPENDIENTES DE FUTER) RESTO UCO AR (V-A-CS-AB)

PRACTICO ACUARTELAMIE "F" MADOC NTO CAPITAN CENAD SAN LEOPARD/LE JEAPRE ESTE EC GIUACO QUINTANA GREGORIO OPARDO, RG(ZARAGOZA) 31 Y LMV

TODAS LAS UCO CON NECESIDAD DE CONDUCTORES PARA LOS MATERIALES RELACIONADOS EN COLUMNA D

MADOC AGM

ACADEMIA GENERAL MILITAR (ZARAGOZA)

AGM

B

JEAPRE ESTE

ALUMNOS DE FORMACION

MADOC ACLOG

ACADEMIA DE LOGISTICA (CALATAYUD)

ACLOG

B

JEAPRE ESTE

ALUMNOS DE FORMACION

MADOC AGBS

ACADEMIA GENERAL BASICA DE SUBOFICIALES (TREMPLERIDA)

AGBS

B

JEAPRE ESTE

ALUMNOS DE FORMACION

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DE LA EC COLUMNA B: BAE. DONDE SE UBICA EL ÓRGANO. COLUMNA C: BAE./UCO. RESPONSABLE DEL ÓRGANO. COLUMNA D: PMC,s. QUE IMPARTE LA EC. COLUMNA E: ORGANO EXAMINADOR COLUMNA F: UCO,s. QUE TIENE ADSCRITAS.

ANEXO C1 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UNA EC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE CANARIAS A

B

C

D

E

F

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

UCO RESPONSABLE

PMC QUE IMPARTE

ORGANO EXAMINADOR EXPEDIDOR

UCO ADSCRITAS

FLO EC AALOG 81

MCANA EC BRILCAN

ACUARTELAMI ENTO LA CUESTA (TENERIFE)

AALOG 81 (TENERIFE)

BASE ALEMAN BRILCAN RAMIREZ (LAS PALMAS) (LAS PALMAS)

B, B+E, C, C+E, D, TPC

B, B+E, C, C+E, TPC

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DE LA EC COLUMNA B: BAE. DONDE SE UBICA EL ÓRGANO. COLUMNA C: BAE./UCO. RESPONSABLE DEL ÓRGANO. COLUMNA D: PMC,s. QUE IMPARTE LA EC. COLUMNA E: ORGANO EXAMINADOR COLUMNA F: UCO,s. QUE TIENE ADSCRITAS.

JEAPRE CANARIAS

JEAPRE CANARIAS

FLO (UCO TENERIFE) FUTER (UCO TENERIFE) MCANA ( UCO TENERIFE) UME (TENERIFE) IGE (UCO provincia Tenerife) TODAS LAS UCO DEL ET Y ORGANISMOS AJENOS DEL ARCHIPIELAGO A EFECTOS DEL PMC "D" OTROS APOYOS EXTERNOS FUTER (UCO LAS PALMAS Y FUERTEVENTURA) MCANA (UCO LAS PALMAS) FLO (UCO LAS PALMAS) IGE (UCO provincia Las Palmas de GC) UME (LAS PALMAS) OTROS APOYOS EXTERNOS

ANEXO C2

ANEXO C2 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: RELACION DE CENTROS DE RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES (CRC) DENOMINACION

MANDO 1er NIVEL UCO

LOCALIDAD

BASE / ACTO

OBSERVACIONES

FUTER CON EC CRC 1

BRILAT

PONTEVEDRA

GENERAL MORILLO

CRC 2

BRIPAC

PARACUELLOS

PRINCIPE

CRC 3

BRILEG

ALMERIA

ALVAREZ DE SOTOMAYOR

CRC 4

BRIMZ X

CORDOBA

CERRO MURIANO

CRC 5

BRIMZ XI

BADAJOZ

GENERAL MENACHO

CRC 6

ULOG 23, CEUTA

CEUTA

HOSP. MILITAR O´DONNEL

CRC 7

ULOG 24, MELILLA

MELILLA

ALFONSO XIII

CRC 8

RACA 63

LEON

CONDE DE GAZOLA

CRC 9

RT-21

VALENCIA

GENERAL ALMIRANTE

CRC 10

RACA 11

BURGOS

CID CAMPEADOR

ATIENDE A EC RAAA 71

ATIENDE A EC CGTAD

FUTER SIN EC CRC 11

COMGE BALEARES P. MALLORCA

AVENIDAS

CRC 12

BRIL V

VITORIA

ARACA

CRC 13

JTM

BARCELONA

EL BRUCH

FLO CRC 14

AALOG 11

COMENAR MADRID

SAN PEDRO

CRC 15

AALOG 21

SEVILLA

TORREBLANCA

CRC 16

AALOG 41

ZARAGOZA

CAPITAN MAYORAL

CRC 17

AALOG 61

VALLADOLID

EL EMPECINADO

CRC 19

AALOG 81

TENERIFE

LA CUESTA-ACTO OFRA VISTABELLA

ATIENDE A EC BRIAC XII ATIENDE A EC RAAA 74 ATIENDE A EC BRC y CENAD GREGORIO

MCANA CRC 18

BRILCAN XVI

CRC 27

BRILCAN XVI

LAS PALMAS GENERAL ALEMAN RAMIREZ PUERTO DEL PUERTO DEL ROSARIO ROSARIO

MALE CRC 20

AGTP

MADRID

SAN CRISTOBAL

ATIENDE RESTO UCO AR DE MADRID

MADOC CRC 21

CFOR CANARIAS

LA PALMA

EL FUERTE

CRC 22

CEFOT 1

CACERES

SANTA ANA

CRC 23

CEFOT 2

SAN FERNANDO-CCAMPOSOTO

CRC 24

CFPAC

JAVALI NUEVO

ACUART. SANTA BARBARA

CRC 25

ACLOG

CALATAYUD

BARON DE WARSAGGE

CRC 26

AGBS

TALARN

AC. GRAL. BASICA SUBOF.

DESACTIVADO

DESACTIVADO

ANEXO C2 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UN CRC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE NORTE A

B

C

D

E

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

BAE / UCO RESPONSABLE

UCO ADSCRITAS

OBSERV

FLO CRC 17

BASE EL EMPECINADO (VALLADOLID)

AALOG 61

FUTER CRC 10

BASE CID CAMPEADOR (CASTRILLO DEL VAL-BURGOS)

RACA 11

FUTER CRC 08

BASE CONDE DE GAZOLA (EL FERRAL LEON)

RACA 63

AALOG 61 (VALLADOLID) PCMAYMA (VALLADOLID) JSUIGE 4 (VALLADOLID) RCR FARNESIO Nº 12 (SANTOVENIA-VALLADOLID) USAC EL EMPECINADO (SANTOVENIA-VALLADOLID) JSUIGE 4 (RLM) (SEGOVIA) JSUIGE 4 (RLM) (VALLADOLID) CMT RENEDO (SANTOVENIA-VALLADOLID) ACAB (VALLADOLID) COBRA 4 (VALLADOLID) GCR VII (SANTOVENIA-VALLADOLID) RT 22 (VALLADOLID) JEAPRE NORTE (VALLADOLID) RT 22 (SEGOVIA) PCMASA Nº 2 (SEGOVIA) REI 11 (SALAMANCA) CGMING (SALAMANCA) JSUIGE 4 (RLM) (SALAMANCA) USAC ARROQUIA (SALAMANCA) RT 22 (SALAMANCA) ACART (SEGOVIA) RACA 11 (CASTRILLO-BURGOS) RT 1 (CASTRILLO-BURGOS) RING 1 (CASTRILLO-BURGOS) GRUPO LOGISTICO (AALOG 61-BURGOS) CG MANDO FUERZAS PESADAS (BURGOS) USAC PORCELOS (BURGOS) POLVORIN DE IBEAS (BURGOS) DTO COBRA 4 (BURGOS) UST-612 (BURGOS) JSUIGE 4 (RLM) (BURGOS) USBA CAMPEADOR (CASTRILLO-BURGOS) USBA GAZOLA (EL FERRAL - LEON) RACA 63 (EL FERRAL - LEON) CGMACA (EL FERRAL - LEON) RALCA 62 (ASTORGA-LEON) USAC SANTOCILDES (ASTORGA - LEON) CMT EL TELENO (ASTORGA - LEON) (RLM) (LEON) USAC CABO NOVAL (SIERO - ASTURIAS) RIL 3 (SIERO - ASTURIAS) BIEM V (LEÓN)

A

B

C

D

E

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

BAE / UCO RESPONSABLE

UCO ADSCRITAS

OBSERV

FUTER CRC01

BASE GENERAL MORILLO (FIGUEIRIDO PONTEVEDRA)

BRIL VII

FUTER CRC12

BASE ARACA (VITORIA)

BRIL V

BRIL VII (FIGUEIRIDO-PONTEVEDRA) USBA GENERAL MORILLO (FIGUEIRIDO-PONTEVEDRA) CMT PARGA (LUGO) DTO COBRA 4 (LA CORUÑA) JSUIGE 4 (RLM) (PONTEVEDRA) JSUIGE 4 (RLM) (LA CORUÑA) CGFLO (LA CORUÑA) BRIL V (VITORIA) USBA ARACA (VITORIA) RIL 45 (MUNGUIA - BILBAO) USAC SOYECHE (MUNGUIA - BILBAO) USAC LOYOLA (SAN SEBASTIAN) RIL 67 (SAN SEBASTIAN) BHELMA III (AGONCILLO - LA RIOJA) USAC REVELLIN (AGONCILLO - LA RIOJA) USAC AIZOAIN (PAMPLONA) JSUIGE 4 (RLM) (BILBAO) JSUIGE 4 (RLM) (SAN SEBASTIAN) OFIDEL RIOJA (LOGROÑO) RCZM 66 (PAMPLONA)

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DEL CRC COLUMNA B: BAE. DONDE SE UBICA EL ÓRGANO. COLUMNA C: BAE./UCO. RESPONSABLE DEL ÓRGANO. COLUMNA D: UCO,s. QUE TIENE ADSCRITAS. COLUMNA E: OBSERVACIONES

ANEXO C2 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UN CRC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE SUR A ÓRGANO

B

C

D

E

BAE DONDE SE UBICA

BAE / UCO RESPONSABLE

UCO ADSCRITAS

OBSERV

FLO CRC 15

ACUARTELAMIENTO TORREBLANCA (SEVILLA)

AALOG 21

FUTER CRC 03

BASE ALVAREZ DE SOTOMAYOR (VIATOR-ALMERÍA)

BRILEG

FUTER CRC 04

BASE CERRO MURIANO (CÓRDOBA)

BRIMZ X

FUTER CRC 05

BASE "GENERAL MENACHO" (BOTOA-BADALOZ)

BRIMZ XI

AALOG-21 (SEVILLA) UCO,s. 2º SUBINSPECCIÓN GRAL. ET SUR (SEVILLA) COBRA 2 (SEVILLA) USAC "PINEDA" (SEVILLA) USAC "TORREBLANCA" (SEVILLA) RT 22 (SEVILLA) RLM VIRGEN DE LOS REYES (SEVILLA) JEAPRE SUR (SEVILLA) BHELMA "IV" (DOS HERMANAS-SEVILLA) RAAA-74 (DOS HERMANAS-SEVILLA) UCO,s CG FUTER (SEVILLA) 2ª CIA UTMAAA (DOS HERMANAS-SEVILLA) USBA "EL COPERO" (DOS HERMANAS-SEVILLA) REW 32 (DOS HERMANAS-SEVILLA) PCMHEL (COLMENAR-MADRID) RT 22 (SAN FERNANDO-CÁDIZ) RT 22 (TARIFA-CÁDIZ) RT 22 (SAN ROQUE-CÁDIZ) UTM. GR. AP. A LA PROYECCIÓN (LOS BARRIOS-CÁDIZ) UTM. GR. AP. A LA PROYECCIÓN (SAN FERNANDO-CÁDIZ) USAC CAMPOSOTO (SAN FERNANDO-CÁDIZ) USAC "CORTIJO BUENAVISTA" (S. ROQUE-CÁDIZ) USAC "CAMARINAL" (ALGECIRAS-CÁDIZ) CEFOT-2 (SAN FERNANDO-CÁDIZ) BEW I/32 (ALGECIRAS-CÁDIZ) GAAAM I/74 (SAN ROQUE-CÁDIZ) RACTA 4 (SAN FERNANDO-CÁDIZ) RT 22 (RONDA-MÁLAGA) USAC "MONTEJAQUE" (RONDA-MÁLAGA) TERLEG 4 (RONDA-MÁLAGA) GRECOLEG II (RONDA MÁLAGA) CTM "MEDANO DEL LORO" (HUELVA) BIEM II (MORÓN-SEVILLA) BRILEG (VIATOR-ALMERÍA) USBA SOTOMAYOR (VIATOR -ALMERÍA) CTM "ALVAREZ SOTOMAYOR" (VIATOR-ALMERÍA) BIAMUNTO 214 POLVORIN A. SOTOMAYOR (VIATOR-ALMERÍA) UTM. GR. AP. A LA PROYECCIÓN (VIATOR-ALMERÍA) RT 22 (VIATOR-ALMERÍA) BEW II/32 (VIATOR-ALMERÍA) USAC "TENTEGORRA" (CARTAGENA) RT 22 (CARTAGENA) RAAA-73 (CARTAGENA) RT 22 (JAVALÍ NUEVO-MURCIA) USAC "STA. BÁRBARA" (JAVALÍ NUEVO -MURCIA) USAC "CERVANTES" (GRANADA) DTO. COBRA 2 (GRANADA) GRUPO DE TRANSPORTE IX/21 (GRANADA) RT 22 (GRANADA) RLM MISERICORDIA (ALMERIA) RLM VILLAMARTIN (CARTAGENA) RLM GRAN CAPITAN (GRANADA) UCO,s. MADOC (GRANADA) BRIMZ X (CÓRDOBA) USBA CERRO MURIANO (CÓRDOBA) CTM "CERRO MURIANO" (CÓRDOBA) BIAMUNTO 211 POLVORIN VACAR (AALOG 21-CÓRDOBA) PCMVR 2 (CÓRDOBA) RLM GRAN CAPITAN (CORDOBA) RT 22 (CÓRDOBA) BRIMZ XI (BADAJOZ) RT 22 (BADAJOZ) USBA "GENERAL MENACHO" (BADAJOZ) RLM GRAVELINAS (BADAJOZ) RT 22 (CÁCERES) CEFOT-1 (CACERES)

a a a a a a a a a a a a

a a

A ÓRGANO

B

C

D

E

BAE DONDE SE UBICA

BAE / UCO RESPONSABLE

UCO ADSCRITAS

OBSERV

COMGECEU (CEUTA) RT 22 (CEUTA) DTO COBRA 2 (CEUTA) EDM (CEUTA) RLM GALERA (CEUTA) RLM AFRICA (CEUTA) USBA CEUTA (CEUTA) COMGEMEL (MELILLA) RT 22 (MELILLA) BHELMA "IV" (MELILLA) DTO COBRA 1 (MELILLA) EDM (MELILLA) RLM MARGALLO (MELILLA) USBA MELILLA (MELILLA)

FUTER CRC 06

HOSPITAL MILITAR O´DONNEL (CEUTA)

ULOG 23

FUTER CRC 07

BASE ALFONSO XIII (MELILLA)

ULOG 24

MADOC CRC 22

BASE SANTA ANA (CACERES)

CEFOT 1

CANJES, FORMACION TEORICA E INICIO EXPEDIENTES DE CONDUCTOR DE PERSONAL EN FFE

MADOC CRC 23

ACTO. "CAMPOSOTO" (SAN FERNANDO-CÁDIZ)

CEFOT 2

CANJES, FORMACION TEORICA E INICIO EXPEDIENTES DE CONDUCTOR DE PERSONAL EN FFE

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DEL CRC COLUMNA B: BAE. DONDE SE UBICA EL ÓRGANO. COLUMNA C: BAE./UCO. RESPONSABLE DEL ÓRGANO. COLUMNA D: UCO,s. QUE TIENE ADSCRITAS. COLUMNA E: OBSERVACIONES a: POR PROXIMIDAD GEOGRÁFICA PODRIAN PASAR RECONOCIMIENTO EN CRC,s. DEL MADOC (CEFOT 1 y 2) EN FUNCION DE LAS POSIBILIDADES DE ESTOS.

ANEXO C2 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UN CRC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE CENTRO A

B

C

D

E

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

BAE / UCO RESPONSABLE

UCO ADSCRITAS

OBSERV

AALOG 11

AALOG 11 (COLMENAR -MADRID) USAC "SAN PEDRO" BIAMUNTO 113 POLVORIN CHINCHILLA (ALBACETE) CG BRISAN (MADRID) HCD (MADRID) AGRUSAN 1 (POZUELO- MADRID) HOSPITAL DE CAMPAÑA (MADRID) UALSAN (MADRID) JSUIGE 1 (MADRID) JSUIGE 1(HOYO) COBRA 1 (MADRID) DIIN (MADRID) USAC "CASTELLANOS" (MADRID) USBA "RIVERA" (ALCALA HENARES- MADRID) USBA "CORONEL MATE" (CLOMENAR -MADRID) USAC "ZARCO" (EL PARDO-MADRID) USAC "CAVALCANTI" (POZUELO- MADRID) USAC “SAN CRISTOBAL” (VILLAVERDE-MADRID) USAC "S. BILBAO" (ALMAGRO-CIUDAD REAL) ACINF (TOLEDO) ACING (HOYO MANZANARES-MADRID) CEFAMET (COLMENAR-MADRID) EGE (MADRID) ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR ET (MADRID) CEGET (MADRID) RT 22 (POZUELO) RT 22 (ALCALA) BRIAC XII (COLMENAR-MADRID) USBA "EL GOLOSO" (COMENAR-MADRID) GLFAMET (COLMENAR-MADRID) CGFAMET (COLMENAR-MADRID) BHELTRA V (COLMENAR- MADRID) PCMHEL (COLMENAR-MADRID) INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR JEAPRE CENTRO (MADRID) RLM ALIJARES (TOLEDO) RGTO GUARDIA REAL (MADRID) BTFAMET (COLMENAR-MADRID)

FLO CRC 14

BASE "SAN PEDRO" (COLMENAR MADRID)

A

B

C

D

E

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

BAE / UCO RESPONSABLE

UCO ADSCRITAS

OBSERV

FUTER CRC 02

BASE "PRINCIPE" (PARACUELLOS MADRID)

BRIPAC

MALE CRC 20

ACUARTELAMIE NTO "SAN CRISTOBAL" (MADRID)

AGTP

BRIPAC VI (PARACUELLOS-MADRID) USBA "PRINCIPE" (PARACUELLOS-MADRID) RT 22 (PARACUELLOS) CIA CGFL (MADRID) BILPAC III (JAVALÍ NUEVO-MURCIA) RAAA 71 (FUENCARRAL-MADRID) CGMAAA (FUENCARRAL-MADRID) UTMAAA (EL PARDO-MADRID) USAC "GUILOCHE" (FUENCARRAL-MADRID) BHELA I (ALMAGRO-CIUDAD REAL) REW 31 (MADRID) GAPRO 11 (ALCALA DE HENARES-MADRID) RT 2 (MADRID) AGTP 1 (CANILLEJAS-MADRID) PCMMI (GUADALAJARA) PCMASACOM (POZUELO ALARCON-MADRID) PCMASA 1 (VILLAVERDE-MADRID) PCMVR 1 (TORREJON DE ARDOZ-MADRID) PCAMI (VILLAVERDE-MADRID) PCMMT (EL PARDO-MADRID) RI 1 (MADRID) UME (TORREJON DE ARDOZ-MADRID) EPM ALCALA (ALACALA HENARES-MADRID) UAPO BASE RETAMARES (POZUELO-MADRID) RESTO UCO,s AR.

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DEL CRC COLUMNA B: BAE. DONDE SE UBICA EL ÓRGANO. COLUMNA C: BAE./UCO. RESPONSABLE DEL ÓRGANO. COLUMNA D: UCO,s. QUE TIENE ADSCRITAS. COLUMNA E: OBSERVACIONES

ANEXO C2 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UN CRC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE ESTE A

B

C

D

E

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

BAE / UCO RESPONSABLE

UCO ADSCRITAS

OBSERV

FLO CRC 16

ACUARTELAMIEN TO CAPITAN MAYORAL (ZARAGOZA)

AALOG 41

FUTER CRC 09

BASE "GENERAL ALMIRANTE" (MARINESVALENCIA)

RT 21

AALOG 41 (ZARAGOZA) GTP IX/41(HUESCA) AGRUSAN 3 (ZARAGOZA) BIEM IV (UME) (ZARAGOZA) USBAD OROEL (JACA - HUESCA) USAC SANCHO RAMIREZ (HUESCA) JIGE (PAMPLONA) USAC SANGENIS (ZARAGOZA) USAC AGUSTINA ARAGON (ZARAGOZA) CG BRILOG (ZARAGOZA) AGM (ZARAGOZA) AGBS (TREMP-LERIDA) CENAD SAN GREGORIO (ZARAGOZA) ACLOG (CALATAYUD-ZARAGOZA) EMMOE (JACA-HUESCA) USAC "SAN FERNANDO" (ZARAGOZA) COBRA 3 (ZARAGOZA) BRC II (ZARAGOZA) USBAD "SAN JORGE" (ZARAGOZA) RPEI 12 (ZARAGOZA) RAAA 72 (GARRAPINILLOS-ZARAGOZA) JEAPRE ESTE (ZARAGOZA) UTRANS JTM (JACA-HUESCA) CG JTM (JACA-HUESCA) RCZM 64 (JACA-HUESCA) RT 21 (MARINES-VALENCIA) RCLAC 8 (MARINES-VALENCIA) RAAA 81 (MARINES-VALENCIA) RT 22 (MARINES-VALENCIA) USBA "ALMIRANTE" (MARINES-VALENCIA) USAC ROJAS (ALICANTE) MOE (RABASA-ALICANTE) RT 22 (PATERNA-VALENCIA) RT 22 (ALICANTE) RNBQR 1 (PATERNA-VALENCIA) DTO. AALOG 11 (PATERNA-VALENCIA) BCIMIC I (VALENCIA) BCGTAD (BETERA-VALENCIA) RINT 1 (VALENCIA) BPM1 (BETERA-VALENCIA) USBA "JAIME" (BETERA-VALENCIA) USAC "SAN JUAN DE RIBERA" (VALENCIA) RT 22 (BETERA-VALENCIA) BIEM III (BETERA-VALENCIA) CGBRITRANS (BETERA-VALENCIA) BHELEME (BETERA-VALENCIA) USAC "DAOIZ Y VELARDE" DTO COBRA 1 (VALENCIA) CENAD "CHINCHILLA" (CHINCHILLA-ALBACETE) RESTO UCO AR (V-A-CS-AB)

a a

A

B

C

D

E

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

BAE / UCO RESPONSABLE

UCO ADSCRITAS

OBSERV

FUTER CRC 11

ACUARTELAMIEN TO AVENIDAS (PALMA DE MALLORCA)

COMGEBAL

TODAS LAS UCO DE COMGEBAL / USAC JAIME II Y UAPRO SAN ISIDRO

FUTER CRC 13

ACUARTELAMIEN TO EL BRUCH (BARCELONA)

JTM

USAC ALV. CASTRO (GERONA) USAC EL BRUCH (BARCELONA) IGE (BARCELONA) SUIGEPIR (BARCELONA) RCZM 62 (SAN CLEMENTE) DTO COBRA 3 (BARCELONA) BCZM IV/62 (BARCELONA)

MADOC CRC 25

ACUARTELAMIEN TO BARON DE WARSAGE (CALATAYUD)

ACLOG

CANJES, FORMACION TEORICA E INICIO EXPEDIENTES DE CONDUCTOR DE ALUMNOS FORMACION

MADOC CRC 26

ACUARTELAMIEN TO ACADEMIA GENERAL BASICA DE SUBOFICIALES (TALARN)

AGBS

CANJES, FORMACION TEORICA E INICIO EXPEDIENTES DE CONDUCTOR DE ALUMNOS FORMACION

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DEL CRC COLUMNA B: BAE. DONDE SE UBICA EL ÓRGANO. COLUMNA C: BAE./UCO. RESPONSABLE DEL ÓRGANO. COLUMNA D: UCO,s. QUE TIENE ADSCRITAS. COLUMNA E: OBSERVACIONES a: POR PROXIMIDAD GEOGRÁFICA PODRIAN PASAR RECONOCIMIENTO EN CRC,s. DEL MADOC (ACLOG y AGBS) EN FUNCION DE LAS POSIBILIDADES DE ESTOS.

ANEXO C2 ESTRUCTURA DE FORMACION DE CONDUCTORES: UNIDADES ADSCRITAS A UN CRC ÁREA DE RESPONSABILIDAD: JEAPRE CANARIAS B

C

D

E

ÓRGANO

BAE DONDE SE UBICA

BAE / UCO RESPONSABLE

UCO ADSCRITAS

OBSERV

FLO CRC 19

BASE LA CUESTAOFRA VISTABELLA (TENERIFE)

AALOG 81

MCANA CRC 18

BASE ALEMAN RAMIREZ (LAS PALMAS)

BRILCAN XVI

MCANA CRC 27

ACTO. PUERTO DEL ROSARIO

BRILCAN XVI

A

NOTAS: COLUMNA A: MANDO DE 1er NIVEL y ACRÓNIMO DEL CRC COLUMNA B: BAE. DONDE SE UBICA EL ÓRGANO. COLUMNA C: BAE./UCO. RESPONSABLE DEL ÓRGANO. COLUMNA D: UCO,s. QUE TIENE ADSCRITAS. COLUMNA E: OBSERVACIONES

FLO (UCO TENERIFE) FUTER (UCOTENERIFE) MCANA ( UCO TENERIFE) IGE (UCO provincia de Tenerife) UME (TENERIFE) OTROS APOYOS EXTERNOS FUTER (UCO LAS PALMAS) MCANA ( UCO LAS PALMAS) FLO (UCO LAS PALMAS) IGE (UCO provincia de Las Palmas de GC) UME (LAS PALMAS) OTROS APOYOS EXTERNOS FUTER (UCO FUERTEVENTURA) MCANA ( UCO FUERTEVENTURA) IGE (UCO FUERTEVENTURA) OTROS APOYOS EXTERNOS

ANEXO D

ANEXO D ASIGNACION DE CREDITOS APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

AUTORIDAD / ORGANO DE GASTO

MANDO

SEAPRE

MADOC

JEAPRE CENTRO

MADOC

JEAPRE SUR

MADOC

JEAPRE ESTE

MADOC

JEAPRE NORTE

MADOC

JEAPRE CANARIAS

MADOC

ASIGNADO

MADOC

230 DIETAS

231 LOCOMOCIÓN

221 CARBURANTE

226 RC Y CURSOS

TOTAL

ANEXO E

ANEXO E VEHICULOS ASIGNADOS A ESCUELAS DE CONDUCTORES FECHA: MANDOS

VEHICULOS ASIGNADOS A ESCUELAS DE CONDUCTORES AREA RESPONSABILIDAD JEAPRE…………………..

01-jul-15 ESCUELA

TDM R. CLIO

TDM ANTIGUOS

FUTER BRILAT EC BRILAT BRIPAC EC BRIPAC BRILEG EC BRILEG BRIMZ X EC BRIMZ X BRIMZ XI EC BRIMZ XI BRIAC XII EC BRIAC XII BRC EC BRC ULOG 23 EC ULOG 23 ULOG 24 EC ULOG 24 RAAA 71 EC RAAA 71 RACA 63 EC RACA 63 RT-21 EC RT 21 RACA 11 EC RACA 11 RAAA 74 EC RAAA 74 FLO AALOG 11 EC AALOG 11 AALOG 21 EC AALOG 21 AALOG 41 EC AALOG 41 AALOG 61 EC AALOG 61 AALOG 81 EC AALOG 81 MCANA BRILCAN XVI EC BRILCAN XVI CGTAD BON CGTAD EC CGTAD MALE AGTP EC AGTP MADOC CEFOT 1 EC CEFOT 1 CEFOT 2 EC CEFOT 2 CEFOT CAN EC CEFOT CAN CENAD S. GRE EC GIUACO ACLOG CFCSV TOTAL 0 TDM: Turismo Doble Mando CPE: Camión Polivalente Europeo CLC: Camión Logístico de Carretera CNLTT 1TM DM: Vehículo ligero TT doble mando

0

CPE

CLC 2012

CLC ANTIGUOS

CNLTT 1TM DM

MOTOS

AUTOBUS

LMV

RG-31

CARRO ESCUELA

0

0

0

0

0

0

0

0

0

ANEXO E SIMULADORES ASIGNADOS A ESCUELAS DE CONDUCTORES FECHA: MANDOS

01-jul-15 ESCUELA

FUTER BRILAT EC BRILAT BRIPAC EC BRIPAC BRILEG EC BRILEG BRIMZ X EC BRIMZ X BRIMZ XI EC BRIMZ XI BRIAC XII EC BRIAC XII BRC II EC BRC II ULOG 23 EC ULOG 23 ULOG 24 EC ULOG 24 RAAA 71 EC RAAA 71 RACA 63 EC RACA 63 RT-21 EC RT 21 RACA 11 EC RACA 11 RAAA 74 EC RAAA 74 FLO AALOG 11 EC AALOG 11 AALOG 21 EC AALOG 21 AALOG 41 EC AALOG 41 AALOG 61 EC AALOG 61 AALOG 81 EC AALOG 81 MCANA BRILCAN XVI EC BRILCAN XVI CGTAD BON CGTAD EC CGTAD MALE AGTP EC AGTP MADOC CEFOT 1 EC CEFOT 1 CEFOT 2 EC CEFOT 2 CEFOT CAN EC CEFOT CAN CENAD S. GRE GIUACO ACLOG CFCSV TOTAL

SIMULADORES ASIGNADOS A ESCUELAS DE CONDUCTORES AREA RESPONSABILIDAD JEAPRE…… PMC B

PMC C

GRUA

OTROS

0

0

0

0

OBSERVACIONES

En caso de disponer de OTROS simuladores poner la cantidad en la casilla correspondiente a la escuela y especificar el tipo de simulador en OBSERVACIONES.

ANEXO E ESTADO DE OPERATIVIDAD DE VEHICULOS Y SIMULADORES

Matricula

Tipo de vehículo o simulador signado

EC en la que se emplea

UCO responsable de la EC

Estado

Motivo

NO OPERATIVO EMBRAGUE NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO NO OPERATIVO

Fecha inicio no operativo

Acción realizada para volver a operatividad

Observaciones

ANEXO F

MINISTERIO DE DEFENSA

EJERCITO DE TIERRA

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA

ANEXO F AL PROFORCET 2015 FORMACIÓN PRÁCTICA DE CONDUCTORES DE VEHICULOS LEOPARD/LEOPARDO, LMV “LINCE” y RG-31 “NYALA” EN EL GIUACO DEL CENAD SAN GREGORIO 1.

CONSIDERACIONES GENERALES Las Unidades deben seguir siendo muy estrictas en la selección del personal que

proponen para obtener un PMC “F”, especialmente si van a formar parte de un contingente. No se permitirá realizar examen de obtención al personal con menos de un año de antigüedad en el PMC “B”, requisito que deberá cumplirse el día del examen teórico del PMC “F” al que se pretende acceder, debiendo además cumplir uno de los siguientes requisitos: - Estar en posesión del PMC “C”. - Acreditar experiencia en conducción todo terreno con vehículos rueda (al menos con ligeros) mediante certificado del jefe de UCO de haber realizado jornadas de conducción TT. Ver último párrafo del apartado 4.3 PLANEAMIENTO del cuerpo de este PROFORCET). 2.

PLANEAMIENTO Y PROGRAMACION Corresponde al Mando Coordinador de la Generación (MCG) definir, de acuerdo a

las directrices del EME, las necesidades globales de conductores y plazos para satisfacerlas por cada contingente. Así mismo, caso de un cambio de la situación será el MCG la autoridad que dicte las directrices necesarias para adaptarse a la nueva situación. Siguiendo las directrices del PGPI 2015 se ha confeccionado el calendario previsto de módulos prácticos para los vehículos objeto de este anexo. Para confeccionar el calendario de módulos prácticos del año 2016 será DIREN quien solicite a los MCG la previsión de necesidades de conductores para este tipo de vehículos. ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 1 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

FINALIDAD DE LOS MÓDULOS PRÁCTICOS Desarrollar

la

formación

práctica

de

conductores

de

vehículos

LEOPARD/LEOPARDO, RG-31 y LMV, que permita capacitar al personal para el desarrollo de actividades de conducción y/o instrucción de los citados medios, así como con el entretenimiento y mantenimiento de 1er Escalón de los mismos. 3.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar al personal concurrente los conocimientos necesarios sobre

permisos de conducción de la clase “F” de dichos vehículos, según planes formativos aprobados por DIEN. 4.

METODOLOGÍA Los módulos son principalmente prácticos pero dados los periodos de tiempo

entre la fase práctica y la disponibilidad de medios vehiculares de las Unidades donde se lleva a cabo la formación teórica, se realizará una parte teórico-práctica donde se describirá y explicará el funcionamiento de los diferentes sistemas. 5.

MATERIAL DIDÁCTICO Y BIBLIOGRAFÍA Para el módulo práctico se utilizarán las publicaciones reglamentarias en vigor, y

éstas serán proporcionadas por el GIUACO. (a)

Manual del operador del RG 31 MK5E “NYALA”.

(b)

Manual de tripulación Vehículo Ligero Multirrol (LMV). Instrucciones de uso y pequeño mantenimiento a cargo de la tripulación.

6.

(c)

Manual didáctico del curso de conductor Carro de Combate Leopard 2A 4.

(d)

MI6-102 Manual de tripulación del Carro de Combate LEOPARDO 2E.

FORMACIÓN Los módulos de formación práctica para la obtención de los PMC de la clase “F”

LMV, RG-31 y Leopard/Leopardo, tienen una duración de dos semanas. ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 2 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

La realización de los exámenes será a cargo de la JEAPRE ESTE, que designará el día para los mismos, siendo los jueves o viernes de la 2ª semana. El último día de cada curso se llevará a cabo el mantenimiento final necesario. 7.1 ALUMNOS Para el caso de LEOPARD/LEOPARDO, el número de alumnos será designado por DIEN según convocatoria correspondiente. En el caso de los vehículos RG-31 y LMV, será la Autoridad de Coordinación del Adiestramiento (ACAD) la que asignará plazas a las Unidades para cada curso según calendario anexo con info JECENAD SAN GREGORIO, MCG, DIREN, SUBDIRINS. El número de alumnos por curso estará en función de la disponibilidad de vehículos por parte de GIUACO, a razón de tres alumnos por vehículo. Las Unidades de destino del personal asistente a estos cursos deberán remitir con cuatro (4) días de antelación el Listado Nominal (Apéndice II de esta norma) a JECENAD SAN GREGORIO con info MCG y ACAD (sólo para vehículos RG-31 y LMV), DIREN, SUBDIRINS, JESAE DIEN. 7.2 AUXILIARES DE CONDUCCIÓN En función del número de auxiliares disponibles para cada módulo en el GIUACO, se solicitará a la ACAD la designación de los necesarios para alcanzar la ratio de un auxiliar por vehículo empleado. Estos auxiliares deben estar en posesión del PMC “F” para el que hayan sido nombrados y acreditar alguno de los siguientes requisitos: - Estar en posesión del PMC “C”. - Haber participado en alguna misión en el exterior desempeñando el puesto táctico de conductor, certificado por su jefe de UCO.

ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 3 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

- Experiencia en conducción todo terreno con vehículos rueda (al menos con ligeros) mediante certificado del jefe de UCO de haber realizado jornadas de conducción TT. 7.3 FALTAS DE ASISTENCIA De acuerdo con la finalidad que se persigue y las posibilidades del tiempo disponible para la realización de las diversas actividades la asistencia a las prácticas que se realicen durante el desarrollo de estas fases es obligatoria. 7.

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN Para la realización de los módulos prácticos objeto de las presentes normas, será

imprescindible cumplir los siguientes requisitos: (a)

Encontrarse en Servicio Activo.

(b)

Tener superado y en vigor el módulo correspondiente a la fase teórica.

(c)

Estar en posesión, con al menos un año de antigüedad, del PMC “B” y cumplir uno de los siguientes: - Estar en posesión del PMC “C”. - Acreditar experiencia en conducción todo terreno con vehículos rueda (al menos con ligeros) mediante certificado del jefe de UCO de haber realizado jornadas de conducción TT.

(d)

Faltarle más de un año para la resolución del compromiso en vigor antes de la fase presencial o estar en trámite de una nueva renovación.

(e)

Acreditar las condiciones psicofísicas reglamentarias, recogidas en la normativa en vigor.

(f)

Ser militar profesional de tropa, excepcionalmente, cuadro de mando que realice funciones de instructor en sus UCO o personal de mantenimiento. Encontrarse destinado en UCO que cuenten en su plantilla con estos

ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 4 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

modelos de vehículos, que tenga previsto integrarse en un contingente que los vaya a utilizar o que tengan asignado su mantenimiento. Al inicio de la fase práctica, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación: Modelos Originales - Tarjeta de Identidad Militar. - Permiso Militar de Conducción (PMC) y Permiso Civil de Conducción (PCC). - Ficha de examen debidamente cumplimentada, firmada y sellada, o en su defecto certificado original, firmado por el jefe de la SCSV de la JEAPRE correspondiente, de haber superado el módulo correspondiente a la fase teórica. - Acreditación de la aptitud psicofísica (certificado médico y de analítica de orina). El certificado médico podrá ser sustituido por una fotocopia compulsada del mismo. - Dos fotografías tamaño carnet (35x25), de uniforme y descubierto. La documentación correspondiente será conforme a los modelos y requisitos contemplados en la IT 19/09 y sus modificaciones. 8.

UNIFORMIDAD Para las actividades a desarrollar durante la fase práctica se utilizará la siguiente

uniformidad: - Presentación y Clausura del Curso: uniforme de instrucción. - Clases Prácticas: uniforme de instrucción/mono Los alumnos deberán así mismo disponer para el desarrollo de las prácticas de guantes de instrucción o similar y, para el curso de LEOPARD/LEOPARDO, gafas

de

conducción. 9.

ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN El personal concurrente a los cursos, dispondrá de alojamiento y manutención en

la Base San Jorge, Zona “C”, que corresponde con el acuartelamiento “General ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 5 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

Quintana” (CENAD “San Gregorio”) durante el periodo de desarrollo de sus actividades. Para ello, la Unidad de destino de este personal deberá enviar con la antelación suficiente por MESINCET la Ficha de Datos Logísticos (Apéndice I de esta norma) indicando como actividad a realizar “CURSO DE CONDUCTORES”, a JEUSBAD SAN JORGE, info a GESUIGEPIR, JEBAD SAN JORGE y JECENAD GREGORIO. Salvo causas sobrevenidas, el horario de llegada para la asignación de alojamientos, será los domingos de 17:00 a 21:00 horas. Se incluirá en la citada ficha nombre, apellidos y teléfono de contacto del Jefe de Expedición y la relación de personal, por empleos, que desea alojarse indicando fechas de llegada y salida, así como las diferentes comidas a realizar el día de incorporación y presentación. Para el resto de los días, las reservas de comidas se llevarán a cabo con 24 horas de antelación. Teléfonos de contacto USBA “San Jorge”: 8401991 / 8397783 / 8397784 / 8396070. La alimentación del personal implicado en el curso, corre por cuenta de los mismos siendo abonada la misma según normas particulares de JEBAD SAN JORGE (los precios a aplicar corresponderán con la plaza en rancho en vigor en el momento de realizar el curso). Las comidas se realizarán, para el personal que lo desee, en el comedor del acuartelamiento. A su llegada al acuartelamiento, serán alojados según instrucciones dictadas por JEBAD SAN JORGE. Para detalles de ejecución contactar con la USBA “San Jorge”. El personal se alojará en camaretas con literas en alojamiento provisional (punto 4 “conceptos generales” del plan integral de residencias, alojamientos y vestuarios del ET de la DIVLOG del EME). Con el fin de facilitar la asistencia sanitaria que pudiera ser necesaria, todo el personal concurrente deberá portar la correspondiente documentación sanitaria que precise (tarjeta del seguro médico, recetas, etc.). En la página web del CENAD “San Gregorio”, se incluyen planos de localización para facilitar el acceso. Está prohibida la entrada y salida del Centro entre las 00:00 y las 06:00 horas. 10. EVALUACIÓN Y EXPEDICIÓN DE PERMISOS ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 6 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

Las pruebas de evaluación de la fase práctica, se llevarán a cabo en las instalaciones del GIUACO, y por proximidad geográfica serán examinados por la SCSV de la JEAPRE ESTE. A estos efectos, de acuerdo a las especiales características de estos vehículos y posibilidades de las instalaciones, por el momento no se realizará la 4ª Prueba (CIRCULACION: prueba de control de aptitudes y comportamientos en vías transitables en el interior de instalaciones militares y en terreno variado). Como consecuencia de lo anterior, el GIUACO no presentará a examen a aquellos alumnos que durante el curso no hayan demostrado la destreza suficiente en circulación. El GIUACO remitirá a JEAPRE ESTE, una vez presentado el personal para la fase práctica, solicitud de examen según lo marcado en la IT 19/09. Una vez llevada a cabo la evaluación, la UCO organizadora (GIUACO) hará difusión de las calificaciones obtenidas, según las siguientes indicaciones: TO: DIREN, MCG (sólo para vehículos RG-31 y LMV) Y UCO DE DESTINO DEL PERSONAL. INFO: SUBDIRINS, ACAD (sólo para vehículos RG-31 y LMV), GU, y MANDOS PRIMER NIVEL DE UCO DE DESTINO DEL PERSONAL. Superadas las pruebas los alumnos obtendrán la autorización temporal para la conducción del vehículo para el que hayan sido formados. El órgano expedidor, procederá a la expedición de los PMC clase “F” correspondiente y a su posterior remisión a las UCO de origen del personal. 11. RÉGIMEN ECONÓMICO Los alumnos y auxiliares que participen en estos módulos serán pasaportados para su incorporación a la fase práctica y regreso a sus Unidades, por la Autoridad Facultada correspondiente (Apartado 3 Anexo “C” de la NG. 06/04). Durante la realización de la fase práctica, los concurrentes devengarán la IRE fijada en el art. 16 del RD. 462/02, en cuantía del 35 por ciento. Las dietas de incorporación y regreso, así como las IRE se abonarán por las UCO de origen. ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 7 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

12.1 MÓDULOS PRACTICOS VEHICULOS LMV y RG-31 NCA: A determinar por JESAE DIEN contra créditos extraordinarios capitulado 228, (OMP) concedido por DIVOPE. AUTORIDAD DELEGADA 306-0 Las Unidades de destino de personal que asista a los módulos prácticos, deberán

realizar la solicitud de la correspondiente SCI vía COMPAS, en base a

los siguientes criterios:  Personal destinado en la Península (fuera plaza de Zaragoza): o 12 días de IRE al 35 % (desde el día de inicio del módulo, hasta su finalización). o Hasta 1 día de dieta de ida y/o regreso, para el personal que se estime necesario. o Desplazamiento autorizado: vehículo particular (mínimo 3 pax) con derecho a peaje según mapa oficial de carreteras interactivo (moci) del ministerio de fomento o, individualmente por FFCC y gastos de desplazamiento en taxi. Cuando el número de alumnos de una unidad sea de 10 o superior, se realizará el traslado en autobús, previa petición de transporte.  Personal destinado en la Plaza de Zaragoza: o Sin derecho a devengos.  Personal con destino extrapeninsular: o 12 días de IRE al 35 % (desde el día de inicio del módulo, hasta su finalización). o Hasta 1 día y medio de dieta de incorporación y 1 día y medio de regreso, en función de los horarios de los trasportes utilizados. o Desplazamiento autorizado: barco con derecho a vehículo particular (mínimo 2 pax) con derecho a peaje según mapa oficial de carreteras interactivo ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 8 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

(moci) del ministerio de fomento o, individualmente por barco y FFCC y gastos de desplazamiento en taxi para personal de las plazas de Ceuta y Melilla. Para personal del MCANA y AALOG 81 avión, FFCC y gastos de desplazamiento en taxi. En todos los casos, cuando el número de alumnos de una unidad sea de 10 o superior, se realizará el traslado en autobús, previa petición de transporte. 12.2 MÓDULOS PRACTICOS VEHICULOS LEOPARD/LEOPARDO NCA: se determinará en la orden de convocatoria del curso. AUTORIDAD DELEGADA 306-0 Las fases prácticas para este tipo de vehículos se publicarán mediante orden comunicada, asignando plazas a cada Mando de Primer Nivel en función de la operatividad de vehículos disponibles para cada curso. Los Mandos que tienen asignadas plazas designarán los aspirantes en función de los requisitos y prioridades establecidas más el número de reservas marcados. Una vez recibidas las propuestas, DIEN designará al personal concurrente y podrá reasignar a otros Mandos aquellas plazas que no hayan sido cubiertas por aquellos a los que se asignaron. Las incidencias que se produjeran, por causa de fuerza mayor y que afectaran al personal concurrente designado por DIEN, serán puestas en conocimiento de ésta a la mayor brevedad, vía MESINCET, con info JECENAD GREGORIO, a fin de subsanarlas en la medida de lo posible. Las Unidades de destino del personal designado concurrente por DIEN, deberán realizar la solicitud de la correspondiente SCI vía COMPAS, en base a los criterios marcados para vehículos LMV y RG-31 (punto 12.1). 12. FORMATO DE LOS MÓDULOS PRÁCTICOS Duración: 2 semanas. Lunes de la semana uno a viernes de la semana dos. Lugar: GIUACO del CENAD San Gregorio. ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 9 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

Fechas: Según calendarios adjuntos. Examen: Los jueves o viernes de la 2ª semana, a cargo de la JEAPRE ESTE. Vehículos: Los que designe el GIUACO para cada módulo. Auxiliares: Uno (1) por vehículo. Será necesario apoyo de la Fuerza para completar esta ratio. GIUACO solicitará el número necesario de auxiliares a ACAD en tanto no disponga del personal suficiente en su plantilla. Alumnos: Tres (3) por vehículo.

ANEXO F AL PROFORCET 2015 Página 10 de 12

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA __________________________________________ DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

APÉNDICE I BASE SAN JORGE

ZONA “C” ACUARTELAMIENTO GENERAL QUINTANA FICHA DE DATOS LOGÍSTICOS

Ejercicio a realizar:

Fecha de entrada:

Fecha de salida:

Hora aproximada llegada: Mando a cargo de la expedición: Empleo:

Apellidos y nombre:

UNIDAD USUARIA:

Empleo

Apellidos y Nombre

Puesto Táctico

M/F

DNI

Vehículo (matrícula/marca/modelo/c olor)

Alojamient o (SI/NO)

Cena “D” (SI/NO)

Desayun o “D+1” (SI/NO)

Comida “D+1” (SI/NO)

Cena “D+1” (SI/NO)

Otras necesidades: Nota: La cena del día “D” de llegada, y el Desayuno, Comida y Cena del día “D+1” siguiente que se soliciten, deberán abonarse obligatoriamente. Los días sucesivos se solicitarán diariamente para el siguiente, según normas particulares JEUSBA SAN JORGE.

ANEXO F PROFORCET 2015

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA _______________________________________

Página 11 de 12 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

APÉNDICE II CENAD “SAN GREGORIO”

GIUACO

LISTADO NOMINAL DE ALUMNOS CURSO DE CONDUCTORES PMC “F”

FECHAS:

TIPO DE VEHÍCULO:

Mando a cargo de la expedición: Empleo: UNIDAD

DNI

ANEXO F PROFORCET 2015

EMPLEO

Apellidos y nombre: APELLIDOS

NOMBRE

MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA _______________________________________

Página 12 de 12 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA / SUBDIRECCION DE I/A/E

MÓDULO PRÁCTICO PMC "F" D1 (LEOPARD / LEOPARDO) CENAD SG AÑO 2015 2015

1

2

3

4

5

6

7

8

9

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

NAVIDAD

ENERO 1

2

3

4

5

6

7

8

1

2

3

4

5

6

7

8

1

2

3

4

5

6

7

8

FEBRERO

MARZO

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES LEOPARD/LEOPARDO 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 2/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES SEM LEOPARD/LEOPARDO 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

SANTA

ABRIL 1

2

3

1

2

3

1

2

3

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 3/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES LEOPARD/LEOPARDO 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 4/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES LEOPARD/LEOPARDO 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1

2

3

4

5

6

7

1

2

3

4

5

6

7

1

2

3

4

5

6

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 5/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES LEOPARD/LEOPARDO 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

1 2 3 4 LEOPARD/LEO PARDO

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

MAYO

JUNIO

4

JULIO 8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

NOTAS

OBSERVACIONES

FIN DE SEMANA

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 6/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 NAVIDAD

FIESTAS NACIONALES

FIESTAS LOCALES/AUTONOMICAS

Las fases prácticas para este tipo de vehículos se publicarán mediante orden comunicada, asignando plazas a cada Mando de Primer Nivel en función de sus necesidades y de la operatividad de vehículos disponibles para cada curso.

MÓDULO PRÁCTICO PMC "F" A3 (RG-31) CENAD SG AÑO 2015 2015

1

2

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1/15 MÓDULO PRÁCTICO

NAVIDAD

ENERO 1 FEBRERO

3

3

2

4

5

6

7

8

CONDUCTORES RG-31 1

3

2

4

5

6

9

10 11 12 13 14 15 16

1

2

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

2/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES RG-31 7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

3/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES RG-31

MARZO

17

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

4/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES RG-31

SEM

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

SANTA

ABRIL 1

2

5/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES RG-31

MAYO 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

7

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 7/15 MÓDULO PRÁCTICO 6/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES RG-31 CONDUCTORES 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1

2

3

4

5

6

JUNIO

RG-31

JULIO 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

AGOSTO

8/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES RG-31

SEPTIEMBRE 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

OCTUBRE

9/15 MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES RG-31

NOVIEMBRE 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 NAVIDAD

DICIEMBRE

NOTAS

OBSERVACIONES

FIN DE SEMANA

FIESTAS NACIONALES

FIESTAS LOCALES/AUTONOMICAS

Se establecen 9 módulos prácticos para 2015 con una media de 6 vehículos por módulo. Se mantiene FUL como autoridad de coordinación (ACAD) para estos módulos. Las necesidades de formación práctica de conductores para estos vehículos que puedan tener las UCO serán solicitadas por sus Mandos de Primer Nivel a la ACAD con info DIREN.

MÓDULO PRÁCTICO PMC "F" A2 (LMV) CENAD SG AÑO 2015 2015

1

2

3

4

5

6

7

8

9

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1 L/H XXIV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES LMV

NAVIDAD

ENERO

10 11 12 13 14 15 16

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 2 2 L/H XXIV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES 3 L/H XXIV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES LMV LMV 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 4 L/H XXIV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES SEM LMV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 5 L/H XXIV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES 6 L/H XXIV SANTA LMV MÓDULO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 PRÁCTICO CONDUCTORES 7 L/H XXIV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES LMV LMV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 L/H XXV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES 2 L/H XXV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES 3 L/H LMV LMV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 XXV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES LMV 1

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

1

2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

17

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

AGOSTO

1

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 4 L/H XXV MÓDULO PRÁCTICO 5 L/H XXV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES CONDUCTORES LMV LMV 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1

2

SEPTIEMBRE

OCTUBRE 3

4

5

6

7

8

1 2 3 4 CONDUCTORE S LMV

5

6

7

8

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

NOTAS

FIN DE SEMANA L/H XXIV - BRIMZ XI 12 ENE 15 - 22 MAYO 15

OBSERVACIONES

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 6 L/H XXV MÓDULO PRÁCTICO CONDUCTORES 7 L/H XXV MÓDULO PRÁCTICO LMV 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 NAVIDAD FIESTAS NACIONALES

FIESTAS LOCALES/AUTONOMICAS

L/H XXV 01 JUN 15 - 04 DIC 15

Se establecen 7 módulos prácticos para cada contingente con una media de 5 vehículos por módulo. Se mantiene FUP como autoridad de coordinación (ACAD) para la OP L/H. Además en cada uno de los 14 módulos prácticos previstos para 2015 se podrá contar con una media de 4 vehículos más para mantenimiento de capacidades de conductores. FUL coordinará dichas necesidades de formación. Las necesidades de formación práctica de conductores para estos vehículos que puedan tener las UCO serán solicitadas por sus Mandos de Primer Nivel a la ACAD correspondiente con info DIREN.

ANEXO G

ANEXO G PREVISION DE CURSOS RELACIONADOS CON LA FORMACION DE CONDUCTORES A REALIZAR EN EL CFCSV DE LA ACLOG AÑO 2015 Denominación Curso de Profesor-Director de Escuelas de Conductores PD

Número XXV

Curso de Monitor de Escuela de Conductores MC

MC /I/15

Curso de Monitor de Escuela de Conductores MC

MC /II/15

Denominación

Fase Distancia

Fase Presente

PENDIENTE EN FUNCION DE CREDITO DISPONIBLE 01DIC14 - 27FEB15

02MAR15 - 28MAR15

PENDIENTE EN FUNCION DE CREDITO DISPONIBLE

Número

Fase Correspondencia

Fase Presente

Curso Instructor Avanzado Conducción IAC

IV /IAC

16MAR15 - 15MAY15

18MAY15 - 10JUL15

Curso Instructor Avanzado Conducción IAC

V / IAC

Curso Adaptación IC a PD de EC

XXVI

PENDIENTE EN FUNCION DE CREDITO DISPONIBLE 19OCT15 - 30OCT15

02NOV15 - 06NOV15

ANEXO H

ANEXO H NORMAS PARA RELLENAR EL MODELO CALENDARIO CURSOS-EXAMENES A

SE UTILIZARAN BLOQUES COMO EL DE LA DERECHA PARA AGRUPAR LOS CURSOS APROXIMADAMENTE POR MESES DE FORMA QUE EL CALENDARIO TENTATIVO ANUAL DE CADA ESCUELA TENDRÁ COMO MÁXIMO 12 BLOQUES. LAS REVISIONES TRIMESTRALES SERÁN DE TRES BLOQUES.

B B+E C



TODOS LOS BLOQUES TENDRÁN UN MINIMO DE 11 FILAS COMO EL EJEMPLO DE LA DERECHA AUNQUE NO HAYA CURSO PROGRAMADO. EN CASO DE SER NECESARIO PROGRAMAR MÁS DE UN CURSO PARA DETERMINADO PMC, SE INSERTARÁN LAS FILAS NECESARIAS.

C+E

1

EN EL CASO DE LOS PMC "F" U OTROS QUE SE REALICEN EN UCO QUE NO SEAN ESCUELA DE CONDUCTORES, SE ESPECIFICARÁ LA UCO A CONTINUACION DE LA ESCUELA A LA QUE ESTÉ ADSCRITA SEGUN ANEXO C1 DE ESTE PROFORCET.

D BTP TPC F (RUEDAS) F (CADENAS)

SE ACOMPAÑA MODELO DE ANEXO H CUMPLIMENTADO.

OGM EN LA COLUMNA CODIGO DEL PMC "F" SE DEBERA REFLEJAR EL CORRESPONDIENTE A CADA TIPO DE VEHICULO. POR EJEMPLO PARA UN BMR, EN ESTA CELDA SE PONDRIA A1. EN EL CASO DE TPC SE ANOTARA SI ES OBTENCION O RENOVACION. TIPO VEHÍCULO PMC.F. EN DATO PW. BMR/VEC CENTAURO CC M-47 CC M-48 CC M-60 CC AMX-30 ER1 CC AMX-30 EM2 CC AMX-30 EM-D 2º CC AMX-30 ED-R1 CC LEOPARD VCI/C PIZARRO TOA PZ ATP M-109 PZ ATP M-110 TOA REC M-578 TOM VTLM.ARMADILLO RG-31 MOWAG PIRAÑA (VCI. RUEDAS) AAV 7 (VEHÍCULO ASALTO ANFIBIO CADENAS) F GENERICO

CÓDIGO APLI. IMPRESIÓN PMC,s. A1 A1-C B1 B2 B3 C1 C2 C3 C4 D1 F1 G1 G2 G3 G4 G5 A2 A3 AR01 AR02 599

LOS ACRONIMOS DE LAS EC,s SE AJUSTARAN UNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LOS REFLEJADOS EN LA

3º IT.

CASO DE DESCONOCERSE LAS FECHAS EXACTAS DE REALIZACION DE UN CURSO O EXAMEN, SE OBLIGATORIAMENTE, LA FECHAS INICIALMENTE PREVISTAS, CONCRETÁNDOSE POSTERIORMENTE EN LAS REVISIONES TRIMESTRALES.

4º REFLEJARA,

EL FORMATO DE LAS FECHAS SERA EL QUE A CONTINUACION SE DETALLA (12-nov-10).

5º EN LA FECHA DEL EXAMEN PRACTICO DE TPC SE ANOTARA XXX.

6º LOS CURSOS SE RELACIONARÁN APROXIMADAMENTE POR ORDEN CRONOLÓGICO.

ANEXO H NORMAS PARA RELLENAR EL MODELO CALENDARIO CURSOS-EXAMENES LA DURACIÓN MINIMA, EN HORAS LECTIVAS, DE LOS CURSOS CORRESPONDIENTES A LAS DISTINTAS FASES DE LOS DISTINTOS PMC,s SERÁ LA QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA



TIPO DE PMC A B B+E C C+E D TPC Común TPC Clase 1 TPC cisternas F OGM

DURACIÓN FASE TEÓRICA

DURACIÓN FASE PRÁCTICA

20 40 20 20 20 20 24 12 12 20-40 75

15 25 10 20 20 10 6 3 3 10-20 225

Para las renovaciones estas duraciones pueden reducirse a la mitad En función del vehículo

MODELO ANEXO H

JEAPRE ESTE

1

2

3

4

5

6

AÑO: 2014 TEÓRICO

PMC / AUTORIZACIÓN

CODIGO DEL PMC "F"

A B B+E C C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (RUEDAS) F (RUEDAS) F (CADENAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (RUEDAS) F (CADENAS) F (CADENAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C C+E C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (RUEDAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C C+E C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (RUEDAS) F (CADENAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (RUEDAS) F (CADENAS) F (CADENAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (CADENAS)

EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II A1 EC BRC II / RCLAC ESPAÑA 11 A1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 A1C EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 G1 EC BRC II / RCLAC ESPAÑA 11 G1 EC BRC II / RACA 20 EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II / RCZM62 EC BRC II EC BRC II EC BRC II OBTEN EC BRC II A1 EC BRC II / GCG II A1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 G1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 G5 EC BRC II / RCZM62 G5 EC BRC II / RCZM66 EC BRC II / RPEI 12 EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II / RCZM64 EC BRC II EC BRC II / RCZM64 EC BRC II EC BRC II EC BRC II A1 EC BRC II / RCLAC ESPAÑA 11 A1C EC BRC II / RCLAC ESPAÑA 11 G2 EC BRC II / RACA 20 EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II / RCZM66 EC BRC II EC BRC II / RCZM66 EC BRC II EC BRC II RENOV EC BRC II / RCZM62 A1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 A1C EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 G1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 B1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 EC BRC II EC BRC II EC BRC II / RCZM66 EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II A1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 A1C EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 G1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 B1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 G1 EC BRC II / RACA 20 EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II G1 EC BRC II / RACA 20

ACRÓNIMO DE LA EC

PRÁCTICO

FECHA INICIO

FECHA FIN

FECHA EXAMEN FECHA INICIO

07-ene-15

03-feb-15

04-feb-15

07-ene-15

03-feb-15

04-feb-15

13-ene-15 20-ene-15 20-ene-15 13-ene-15 13-ene-15

3-feb-15 12-feb-15 12-feb-15 3-feb-15 12-feb-15

3-feb-15 13-feb-15 13-feb-15 3-feb-15 13-feb-15

FECHA FIN

FECHA EXAMEN

07-ene-15

03-feb-15

4,5 y 6-feb-15

07-ene-15 07-ene-15

03-feb-15 03-feb-15

4,5 y 6-feb-15 4,5 y 6-feb-15

10-feb-15

7-mar-15

10-mar-15

10-feb-15 14-feb-15

7-mar-15 17-mar-15

10-mar-15 18-mar-15

07-feb-15

10-mar-15

11,12 y13-mar-15

07-feb-15 03-feb-15 07-feb-15

10-mar-15 26-feb-14 10-mar-14

11-mar-15 27-feb-15 11-mar-15

07-feb-15

10-mar-15

11,12 y13-mar-15

07-feb-15

10-mar-15

11,12 y13-mar-15

07-feb-15 3-feb-15

10-mar-15 21-feb-15

11-mar-15 27-feb-15

03-feb-15 03-feb-15 07-feb-15

26-feb-15 19-feb-15 10-mar-15

27-feb-15 20-feb-15 10-mar-15

07-feb-15 25-feb-15 17-feb-15 17-feb-15 03-feb-15 03-feb-15

10-mar-15 18-mar-15 12-mar-15 12-mar-15 26-feb-15 19-feb-15

XXX 19-mar-15 17-mar-15 17-mar-15 27-feb-15 20-feb-15

14-mar-15

11-abr-15

14-abr-15

14-mar-14

11-abr-14

14,15 y 16-abr-14

14-mar-14

11-abr-14

14,15 y 16-abr-14

03-mar-14 14-mar-14 03-mar-14

26-abr-14 11-abr-14 26-abr-14

06-may-14 14-abr-14 06-may-14

14-mar-14

11-abr-14

14,15 y 16-abr-14

3-mar-14 3-mar-14 19-mar-14

26-mar-14 26-mar-14 21-abr-14

27-mar-14 27-mar-14 22-abr-14

31-mar-14 31-mar-14 23-abr-14

24-abr-14 24-abr-14 16-may-14

24-abr-14 24-abr-14 19-may-14

21-abr-14

19-may-14 20,21 y 22-may-14

21-abr-14

19-may-14 20,21 y 22-may-14

21-abr-14

19-may-14 20,21 y 22-may-14

01-abr-14

09-abr-14

XXX

19-may-14 19-may-14 19-may-14 19-may-14

11-jun-14 11-jun-14 11-jun-14 11-jun-14

12-jun-14 12-jun-14 12-jun-14 12-jun-14

21-abr-14 22-abr-14 21-abr-14 22-abr-14

19-may-14 28-may-14 19-may-14 28-may-14

20-may-14 29-may-14 20-may-14 29-may-14

28-abr-14 01-abr-14 21-abr-14 21-abr-14 21-abr-14 21-abr-14

19-may-14 09-abr-14 14-may-14 14-may-14 14-may-14 14-may-14

20-may-14 08-abr-14 15-may-14 15-may-14 15-may-14 15-may-14

02-may-14 28-may-14

29-may-14

21-may-14

25jun14

26jun14

2-jun-14

30-jun-14

1-jul-14

2-jun-14

30-jun-14

1,2 y 3-jul-14

02-jun-14

30-jun-14

1-jul-14

02-jun-14 02-jun-14

30-jun-14 30-jun-14

1,2 y 3-jul-14 1,2 y 3-jul-14

30-jun-14

29-jul-14

30-jul-14

MODELO ANEXO H

7

8

9

10

11

12

OGM A B B+E C C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C C C+E C+E C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (RUEDAS) F (RUEDAS) F (CADENAS) F (CADENAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C+E D BTP TPC TPC F (RUEDAS) F (RUEDAS) F (CADENAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C C+E C+E C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (CADENAS) F (CADENAS) F (CADENAS) OGM A B B+E C C+E D BTP TPC F (RUEDAS) F (CADENAS) OGM

EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II / RCZM64 EC BRC II / RCZM66 EC BRC II EC BRC II / RCZM64 EC BRC II / RCZM66 EC BRC II EC BRC II EC BRC II A1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 A1, A1C EC BRC II / RCLAC ESPAÑA 11 A2, A3 EC BRC II / RCZM64 G2 EC BRC II / RACA 20 G1 EC BRC II / RCLAC ESPAÑA 11 G1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II / RCZM62 A1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 A1C EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 G1 EC BRC II / RCLAC PAVIA 4 G1 EC BRC II / GCG II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II / RCZM66 EC BRC II EC BRC II / RCZM62 EC BRC II / RCZM66 EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II G5 EC BRC II / RCZM64 G5 EC BRC II / RCZM62 G5 EC BRC II / RCZM66 EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II EC BRC II

02-sep-14 10-sep-14 01-sep-14 02-sep-14 10-sep-14 01-sep-14

29-sep-14 03-oct-14 26-sep-14 29-sep-14 03-oct-14 26-sep-14

30-sep-14 07-oct-14 25-sep-14 30-sep-14 07-oct-14 25-sep-14

15-sep-14 22-sep-14 10-sep-14 15-sep-14 15-sep-14 15-sep-14

8-oct-14 16-oct-14 03-oct-14 22-oct-14 3-oct-14 8-oct-14

9-oct-14 16-oct-14 07-oct-14 23-oct-14 6-oct-14 9-oct-14

04-jul-14

14-jul-14

15,16 y 17-jul-14

04-jul-14 04-jul-14

14-jul-14 14-jul-14

15,16 y 17-jul-14 15,16 y 17-jul-14

02-sep-14

29-sep-14

30-sep,1y2-oct-14

02-sep-14

29-sep-14

30-sep,1y2-oct-14

02-sep-14

29-sep-14

30-sep,1y2-oct-14

20-oct-14

13-nov-14

13-nov-14

24-oct14 15-oct-14

01-dic-14 7-nov-14

02-dic-14 10-nov-14

02-sep-14

04-nov-14

5-7-nov-14

03-oct-14

03-nov-14

04-nov-14

03-oct-14

03-nov-14

4,5 y 6-nov-14

03-oct-14

03-nov-14

04-nov-14

03-oct-14 03-oct-14

03-nov-14 03-nov-14

4,5 y 6-nov-14 4,5 y 6-nov-14

03-oct-14 13-oct-14

03-nov-14 22-oct-14

04-nov-14 23-oct-14

20-oct-14

7-nov-14

10-nov-14

03-oct-14 13-oct-14 20-oct-14 20-oct-14 20-oct-14 11-nov-14

03-nov-14 22-oct-14 12-nov-14 12-nov-14 12-nov-14 28-nov-14

4-nov-14 XXX 13-nov-14 13-nov-14 13-nov-14 1-dic-14

07-nov-14

05-dic-14

09-dic-14

07-nov-14

05-dic-14

10,11 y 12-dic-14

07-nov-14 03-nov-14 07-nov-14 03-nov-14 03-nov-14

05-dic-14 26-nov-14 05-dic-14 26-nov-14 26-nov-14

09-dic-14 27-nov-14 09-dic-14 25-nov-14 27-nov-14

07-nov-14

05-dic-14

10,11 y 12-dic-14

07-nov-14

05-dic-14

10,11 y 12-dic-14

03-nov-14 03-nov-14 03-nov-14

19-nov-14 26-nov-14 19-nov-14

20-nov-14 27-nov-14 20-nov-14

03-nov-14 03-nov-14 03-nov-14

19-nov-14 26-nov-14 19-nov-14

20-nov-14 27-nov-14 20-nov-14

ANEXO I

ANEXO I: MODELO DE INFORME DE SITUACION DEL GASTO

FECHA DE CIERRE:

PGPI

UNIDAD

PGPI

PPGG.

PGPI

DIETAS CRÉDITO INICIAL

CRÉDITO EXTRA.

SEAPRE JEAPRECEN JEAPRESUR JEAPREPIR JEAPRENOR JEAPRECAN GIUACO

TOTAL

JEFATURAS

0

0

CRÉDITO INICIAL

CRÉDITO EXTRA.

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

PTE. LIQUIDAR

0

LOCOMOCIÓN SUPERÁVIT/ GASTO REAL DÉFICIT

0

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

COMBUSTIBLE

SEAPRE JEAPRECEN JEAPRESUR JEAPREPIR JEAPRENOR JEAPRECAN GIUACO

TOTAL

JEAPRE ………

0

0

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

PTE. LIQUIDAR

0

CRÉDITO INICIAL

0

CRÉDITO EXTRA.

0

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

PTE. LIQUIDAR

0

GASTO REAL

0

SUPERÁVIT/ DÉFICIT

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

REUNIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS SUPERÁVIT/ GASTO REAL DÉFICIT

0

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CRÉDITO INICIAL

0

CRÉDITO EXTRA.

0

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

PTE. LIQUIDAR

0

GASTO REAL

0

SUPERÁVIT/ DÉFICIT

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

ANEXO J

MINISTERIO DE DEFENSA

EJERCITO DE TIERRA MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA

DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUCCIÓN, ADIESTRAMIENTO Y EVALUACION JEFATURA DE APOYO A LA PREPARACION ……………

ANEXO J INFORME DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES PERÍODO.............

1.

AREA RESPONSABILIDAD SCSV………

REFERENCIAS

PROGRAMA DE FORMACION DE CONDUCTORES (PROFORCET) 2015, PUNTO 9 INFORMES. Aquellas otras referencias que se puedan considerar por el redactor del informe. 2.

ANTECEDENTES

Informe de formación de conductores anterior remitido a DIREN en mensaje …………. Aquellos otros antecedentes que se puedan considerar por el redactor del informe. 3.

OBJETO

Informar a DIREN sobre el desarrollo de la formación de conductores durante el periodo………….. y remitir la estadística de resultados obtenidos (Anexo K del PROFORCET) en todos los Permisos Militares de Conducir (PMC) y Operadores de Grúa Militar (OGM) en cada una de las Escuelas de Conductores del área de responsabilidad. 4.

INTRODUCCIÓN

A desarrollar por el redactor del informe. 5.

DESARROLLO

5.1 Valoración general

ANEXO J AL PROFORCET 2015 Página 1 de 3

Presentar una valoración general del sistema de formación de conductores. 5.2 Valoración específica sobre ejecución programa en el ……………. semestre de 2015 Presentar una valoración sobre la ejecución del programa de formación de conductores durante el periodo que abarca el informe. 5.3 Valoración de Escuelas de Conductores (EC) y Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) Presentar una valoración del rendimiento de las EC y CRC del área de responsabilidad durante el periodo que abarca el informe. Informar de supervisión y control que se haya realizado a EC y/o CRC. 5.4 Valoración de medios, personal y créditos 5.4.1 De vehículos y material didáctico para PMC canjeables Informar sobre el rendimiento que se obtiene de los vehículos y material didáctico de que disponen las EC y valorar si son suficientes para cubrir las necesidades de formación de conductores de las UCO. Acompañar el informe con el anexo E cumplimentado (vehículos asignados a EC). 5.4.2 De vehículos y material didáctico para PMC no canjeables (clase “F”) Informar sobre el rendimiento que se obtiene de los vehículos y material didáctico que las UCO disponen para obtener los PMC F y valorar si son suficientes para cubrir las necesidades de formación de conductores. 5.4.3 De personal Informar sobre el grado de cobertura de la plantilla de la sección de conducción y seguridad vial y de las escuelas de su área de responsabilidad, así como del resto de personal que sin estar destinado en las EC está agregado a las mismas ya sea de forma temporal o permanente. Valorar el rendimiento de las EC en función del personal de que dispone. 5.4.4 De créditos Informar sobre problemas detectados en cuanto a créditos para la realización de las actividades propias de las SCSV También sobre problemas que presenten las EC. ANEXO J AL PROFORCET 2015 Página 2 de 3

5.5 Gestión de datos de conductores Informar sobre problemas detectados en cuanto a la gestión de datos de conductores (SIPERDEF, problemas de documentación que se repitan, ….). 5.6 Medios de simulación Informar sobre los medios de simulación disponibles en cada EC (Anexo E, simuladores asignados a EC) y sobre la utilización que se hace de los mismos. 6.

CONCLUSIONES

Exponer las conclusiones que se consideren.

El presente informe se acompaña de los siguientes anexos del PROFORCET 2015: 

ANEXO K (Estadística de resultados).



ANEXO E (estado de vehículos y simuladores en las EC).

………………………, a ….. de …………………. de 20……

El jefe de la SCSV de la JEAPRE …….

Fdo…………………………………..

ANEXO J AL PROFORCET 2015 Página 3 de 3

ANEXO K

ANEXO K: INFORMES DE RESULTADOS FORMACION PERSONAL EJERCITO DE TIERRA ………... SEMESTRE 2015

JEAPRE (4) EC

(3) XXXX

(3) XXXX

TEÓRICA PERMISOS

(1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

PRACTICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

(3) XXXX

TEÓRICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

PRACTICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

(3) XXXX

TEÓRICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

PRACTICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

(3) XXXX

TEÓRICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

PRACTICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

(3) XXXX

TEÓRICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

PRACTICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

(3) XXXX

TEÓRICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

PRACTICA (1) CANT. CURSOS

(2) ALUMNOS P. A. %

TEÓRICA (1) CANT. CURSOS

PRACTICA (1) (2) ALUMNOS CANT. (2) ALUMNOS P. A. % CURSOS P. A. %

A A1 B B+E C C+E D D+E BTP TPC F(5) OGM TOTALES

0

0

0

0

0

0

(1)

Cantidad de Cursos realizados en el periodo de tiempo correspondiente.

(2)

(P) Alumnos Presentados (A) Alumnos Aptos  (%) Porcentaje de Alumnos Aptos

(3)

Denominación de la EC

(4)

Denominación de la JEAPRE

(5)

Los F prácticos se desglosan en la hoja correspondiente

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

ANEXO K INFORMES DE RESULTADOS FORMACIÓN ET. PMC. F PRÁCTICO JEAPRE …... ………... SEMESTRE 2015

CIU.

UNIDADES DE FORMACIÓN DENOMINACIÓN

LOCALIDAD

PROVINCIA

TIPO DE VEHÍCULOS

(4) TOTALES * SÓLO SE DESARROLLARÁ LA FASE PRÁCTICA DEL PMC. "F" DE LA HOJA "FORMACIÓN ET." (4) Los totales deberán coincidir con los reflejados como cursos prácticos en el cuadro "FORMACIÓN ET.".

CANTIDAD DE CURSOS

ALUMNOS PRESENTADOS

ALUMNOS APTOS

0

0

0

ALUMNOS % APTOS

0%

ANEXO K: INFORMES DE RESULTADOS FORMACIÓN OTROS ORGANISMOS JEAPRE ………... ……... SEMESTRE 2015 EJÉRTITO DEL AIRE PERMISOS / AUT.

TEÓRICO P.

A.

PRÁCTICO P.

A.

ARMADA TEÓRICO P.

A.

GUARDIA REAL

PRÁCTICO P.

A.

TEÓRICO P.

A.

GUARDIA CIVIL

PRÁCTICO P.

A.

TEÓRICO P.

A.

P.

MINISDEF. (1)

CUERPOS COMUNES

PRÁCTICO A.

TEÓRICO P.

A.

PRÁCTICO P.

A.

TEÓRICO P.

A.

P.

ORG. INTERNACIONALES (2)

CNI.

PRÁCTICO A.

TEÓRICO P.

A.

PRÁCTICO P.

A.

PERSONAL CIVIL

TEÓRICO

PRÁCTICO

TEÓRICO

P.

P.

P.

A.

A.

A.

UME.

PRÁCTICO P.

A.

A A1 B B+E C C+E D D+E BTP TPC F OGM TOTALES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 * NO SE TIENEN EN CUENTA LOS CURSOS. SE ENTIENDE QUE ESTE PERSONAL ESTARÁ PRORROGATEADO EL LOS MISMOS CURSOS QUE EL PERSONAL DEL ET. (1) Personal del ET. destinado en Organismos del Mº de Defensa ajenos al ET. (2) Personal del ET. destinado en Organismos Internacionales.

TEÓRICO P.

0

A.

0

TOTALES POR PMC.

PRÁCTICO P.

0

TEÓRICO

PRÁCTICO

A.

P.

A.

P.

A.

0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ANEXO K INFORMES DE RESULTADOS CANJES ET JEAPRE ………... ……………. SEMESTRE 2015

PERMISOS AUTORIZACIONES A A1 B B+E C1 C1+E C C+E D1 D1+E D D+E BTP TPC F OGM TOTALES

TOTALES POR PMC / AUT / OGM

0

ANEXO K: INFORMES DE RESULTADOS CANJES OTROS ORGANISMOS JEAPRE …………. ………………. SEMESTRE 2015 PERMISOS AUTORIZACIONES

A A1 B B+E C1 C1+E C C+E D1 D1+E D D+E BTP TPC F OGM TOTALES

EJÉRCITO DEL AIRE

0

ARMADA

0

GUARDIA GUARDIA CUERPOS MINISDEF REAL CIVIL COMUNES (1)

0

0

(1) Personal del ET. destinado en Organismos del Mº de Defensa ajenos al ET. (2) Personal del ET. destinado en Organismos Internacionales.

0

0

CNI

0

ORG. PERSONAL INTERNACIONALES CIVIL (2)

0

0

UME

0

TOTALES POR PMC.

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ANEXO K INFORMES DE RESULTADOS RENOVACIONES ET JEAPRE …………. ……………... SEMESTRE 2015

PERMISOS AUTORIZACIONES A A1 B B+E C1 C1+E C C+E D1 D1+E D D+E BTP TPC F OGM TOTALES

TOTALES POR PMC / AUT / OGM

0

ANEXO K INFORMES DE RESULTADOS DUPLICADOS ET JEAPRE ……….. ……………. SEMESTRE 2015 PERMISOS AUTORIZACIONES A A1 B B+E C1 C1+E C C+E D1 D1+E D D+E BTP TPC F OGM TOTALES

TOTALES POR PMC / AUT / OGM

0

ANEXO K: INFORMES DE RESULTADOS TOTALES FORMACIÓN-TRÁMITES JEAPRE ……………... FECHA CIERRE DATOS …………………

RESULTADOS TOTALES ( FORMACIÓN - TRAMITES) TOTAL FORMACIÓN (ET-OTROS ORG.) PERMISOS AUTORIZACIONES cursos A A1 B B+E C1 C1 + E C C+E D1 D1+E D D+E BTP TPC F OGM TOTALES

TEÓRICA PRÁCTICA PRESENTADOS APTOS CURSOS PRESENTADOS APTOS

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL CANJES DUPLICADOS EXPEDICIONES RENOVACIONES (ET-OTROS ORG.) (ET-OTROS ORG.) (ET-OTROS ORG.) (ET-OTROS ORG.)

ANEXO L

ANEXO L INFORME DE SITUACION DE CONDUCTORES FECHA:

UCO: TIPO DE PMC (2)

GRUPO (1)

1 2

3 4 5

5

F F F F F F F F F F F F F F F F F F

VEHÍCULOS ASIGNADOS (3)

CIU: CONDUCTORES DISPONIBLES (4)

A B B+E C C+E D1 D BTP TPC OGM BMR / VEC VCC CENTAURO CC M-47 CC M-48 CC M-60 CC AMX-30 ER1 CC AMX-30 EM2 CC AMX-30 EM-D CC AMX-30 ED-R1 CC LEOPARD / LEOPARDO VCI/C PIZARRO TOA PZ ATP M-109 PZ ATP M-110 TOA REC M-578 TOM LMV LINCE RG-31 NYALA

PLAZA:

OBJETIVO 1 1 PMC/V (5)

OBJETIVO 2 1,5 PMC/V (6)

OBJETIVO 3 2 PMC/V (7)

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

NECESIDADES OBJETIVO 1 (8) = (4)-(5)

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

NECESIDADES OBJETIVO 2 (9) = (4)-(6)

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CRITERIOS PARA RELLENAR EL INFORME (Solamente permite rellenar la celdas color verde): GRUPO 1: Todos los Cabos y Soldados de la Unidad. GRUPO 2: Todos los Cabos y Soldados de la Unidad. A efectos de no andar restando números para saber los conductores disponibles para las categorias menores, se rellena solamente el PMC de mayor categoria. GRUPO 3: Todos los Cabos 1º, Cabos y Soldados de la Unidad. GRUPO 4: Todos los Cabos 1º, Cabos y Soldados de la Unidad. GRUPO 5: Todos los Cabos 1º, Cabos y Soldados de la Unidad. GRUPO 5F: Todos los Cabos y Soldados de la Unidad.

NECESIDADES OBJETIVO 3 (10) = (4)-(7)

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.