PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACION DE LA RECREACION

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE TURISMO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACION DE LA RECREACION CLAVE: TUR-333 CREDITOS: 04 PRES

0 downloads 93 Views 37KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE TURISMO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACION DE LA RECREACION CLAVE: TUR-333

CREDITOS: 04

PRESENTACIÓN En esta asignatura, los participantes penetran al mundo del turismo a partir de una perspectiva diferente: la recreación, elemento vital del fenómeno turístico, puesto que el fin máximo del turista, independientemente de los diversos tipos de turismo, es recrearse, casi siempre en el marco de aprovechar su tiempo de ocio. Administración de la recreación ofrece un amplio estudio de la importancia de instrumentalizar la recreación en el ámbito turístico, a fin de dar nuevos aires y beneficios a muchas de las empresas dedicadas a los servicios que busca el turista.

PROPOSITOS GENERALES: Reflexionar sobre el fenómeno de la recreación como instrumento importante para los hechos turísticos. Analizar los elementos que relacionan estrechamente al turismo con la recreación.

PROPOSITOS

CONTENIDO

ACTIVIDADES SUGERIDAS

EVALUACION

BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA

Informe escrito

Ziperovich,

individual.

Andrés:

Participación y

Turismo y

aportes

recreación.

personales

Molina, Sergio:

Presentación oral

Conceptualizac

de trabajos

ion del turismo.

asignados.

Capítulo III:

Discusión grupal.

Definiciones de

Ejercicios de

ocio, pp.: 82 a

autoevaluación

104.

TEMA I: Comparan, en una Analizar los términos recreación, tiempo libre, ocio y juego. Investigar el significado del ocio y del tiempo libre en la sociedad actual.

Recreación, el principio del camino:

mesa redonda, los términos

1.1. La palabra Recreación;

recreación, tiempo libre, ocio y juego.

1.2. La problemática del tiempo libre;

Visitan hoteles y verifican las

1.3. La civilización del ocio;

actividades de recreación que

1.4. Una nueva perspectiva del tiempo libre; 1.5. El juego;

realizan los turistas. Realizan entrevistas

1.6. ¿Qué es realmente la recreación?

diferentes personas y

1.6.1. Incógnitas y dificultades del concepto recreación.

determinan las actividades más frecuentes que realizan en su

en la guía didáctica.

1.6.2. Las reglas del juego;

tiempo libre. (Presentan un informe escrito).

1.6.3. La animación sociocultural.

Elaboran un reportaje (grabación con cámara) sobre las actividades de ocio que realizan las personas en diferentes lugares.

CONTENIDO PROPOSITOS Comparar las definiciones antiguas de

TEMA II: Turismo, una revisión analítica:

turismo con las

ACTIVIDADES SUGERIDAS Investigan,

EVALUACION

en

diferentes fuentes bibliográficas,

los

conceptos

de

nuevas o

2.1. Revisión de los

turismo a través

contemporáneas.

viejos conceptos de

de la historia.

turismo;

Comparan los conceptos

2.2. De Cook a nuestros tiempos; 2.3. Definiciones contemporáneas de turismo;

investigados y establecen las diferencias y similitudes. Hacen entrevistas a diferentes

2.4. Relación del turismo

profesionales del

con otras actividades y

sector turístico,

empresas.

con la finalidad de indagar el concepto de

Reporte escrito de la investigación asignada. Investigación en grupos. Aportes y participación. -Exposición oral individual. Ejercicios de autoevaluación.

BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA

Ziperovich, Andrés: Turismo y recreación. Molina, Sergio: conceptualizació n del turismo. Capitulo I, PP: 15 a 40

turismo que tiene cada uno.

PROPOSITOS Analizar la relación que existe entre

CONTENIDO TEMA III: Turismo y Recreación:

recreación y

ACTIVIDADES SUGERIDAS Exponen, con previa investigación

turismo.

3.1. La recreación y el

realizada, la

Establecer la

turismo;

relación existente

diferencia entre turismo general y turismo participativo.

entre recreación y 3.2. Juego y turismo; 3.3. Turismo participativo;

Valorar los diferentes

turismo. Visitan puntos turísticos, con el propósito de

3.4. Los City Tours.

verificar las

elementos que

actividades de

concurren en el

turismo

turismo recreativo.

participativo que realizan los turistas. Presentan un mapa conceptual que contenga los

EVALUACION Interacción y discusión grupal. Exposición oral individual. Participación y aportes personales Ejercicios de autoevaluación.

BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA

Ziperovich, Andrés Turismo y recreación.

elementos concurrentes en el turismo recreativo.

PROPOSITOS

CONTENIDO

Identificar los

ACTIVIDADES SUGERIDAS

turismo en los

Nuevos campos de

dos entes.

Elaboran un

acción, nuevos recursos

diferentes ejes en 4.1. La recreación como eje;

recreación en el

4.2. La recreación en el

marco de

marco de alojamientos

alojamientos

turísticos;

con la naturaleza y el ambiente. Investigar los

el turismo.

empresas 4.3. El turismo con eje

turísticas que

en el ambiente y la

brindan

naturaleza;

alojamientos turísticos.

4.4.

El

turismo

en

parques nacionales;

diversos deportes que se practican

de la recreación y

Identifican las

turísticos.

relación del turismo

los diversos campos de acción

Valorar la

Determinar la

esquema en el cual presenten los

tecnológicos:

diversos campos de acción de estos

BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA

TEMA IV:

diferentes ejes de la recreación y del

EVALUACION

4.5.

La

interpretación

Investigan sobre las corrientes que relacionan y

Informe de lectura sobre los ejes de acción de la recreación y del turismo. Participación y aportes. Exposición oral individual. Ejercicios de autoevaluación.

- Ziperovich, Andrés: Turismo y recreación.

en relación con el

analizan el turismo

ambiental del turismo.

y el ambiente.

turismo. 4.6. Modelos educativos no

formales

con

la

naturaleza; 4.7.

deportes tradicionales y no

Deportes

tradicionales

-Exponen los

en

no el

tradicionales que se realizan en las actividades

turismo.

turísticas. 4.8.

Actividades

recreativas relacionadas con la naturaleza; 4.9.

Turismo

de

aventura; 4.10. Turismo con eje en la historia, la cultura y el hombre.

PROPOSITOS Investigar sobre la importancia de la planificación como

CONTENIDO TEMA V: Planificación en el Turismo Recreativo:

ACTIVIDADES SUGERIDAS Elaboran una

Interacción y

propuesta de

discusión en grupos.

planificación para

instrumento para

aplicarla en el turismo

prever las variables 5.1. Planificación

recreativo.

del turismo recreativo. Analizar los aspectos técnicosturísticos y

5.1.1. Aspectos técnico-turísticos;

Discuten la importancia y la utilidad de la

5.1.2. Aspectos pedagógico-recreativos;

pedagógicosrecreativos que

5.2. Estructuración de

conforman el

una planificación en la

proceso de

fase pedagógico-

planificación en el

recreativa;

turismo recreativo. 5.3. Planeación de propuestas operativas en turismo recreativo.

EVALUACION

planificación en el sector del turismo recreativo. Diseñan un programa de actividades recreativas para una empresa turística de alojamiento.

Presentación de los proyectos asignados. Participación individual y aportes. Ejercicios de autoevaluación.

BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA

Ziperovich, Andrés: Turismo y recreación.

PROPOSITOS Identificar los tipos de animación turísticas en los hoteles.

CONTENIDO TEMA VI Recursos instrumentales para la recreación en el turismo:

ACTIVIDADES SUGERIDAS Realizan en el aula

Escenificación de

varios juegos de

juegos.

recreación, usados en el turismo recreativo.

6.1. Los diversos juegos

para realizar

usados en el turismo

diferentes juegos

recreativo

en el turismo recreativo,

Exposición oral de temas asignados.

Describir los procedimientos

EVALUACION

Proponen una lista de juegos para realizar en una empresa

Participación. Interacción grupal.

turística de recreación. Ejercicios de Diseñan un programa de actividades recreativas para una empresa turística de alojamiento.

autoevaluación.

BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA

Ziperovich, Andrés: Turismo y recreación.

Bibliografía:

1. Molina, Sergio: Conceptualización del turismo y recreación. México, D.F.: Limusa, 1997.

2. Ziperovich, Andrés: Turismo y recreación. México: Trillas, 2004

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.