Programa de Participación. Sesión 6 Respeto «El autorespeto no conoce consideraciones. Mahatma Gandhi Fecha de elaboración: Febrero

Programa de Participación Sesión 6 Respeto « El autorespeto no conoce consideraciones.” Mahatma Gandhi Número de Documento: FPAR-003-B Fecha de elabo

1 downloads 75 Views 457KB Size

Recommend Stories


GANDHI II MAHATMA GANDHI
GANDHI II MAHATMA GANDHI SATYA = VERDAD Miguel Armando Garrido www.centropaz.com.ar www.fundacioncpaz.com.ar [email protected] INDICE Introdu

Mohandas Karamchand "Mahatma" Gandhi
PAZ Y BIEN V BAKEA FRANCISCANAS DE MONTPELLIER IKASTETXEA BAKEAREN OHIARTZUNAK BAKE ASTEA 08 1.- EGUN ON: PAZ Y BIEN: El silencio. El momento de or

Febrero 2016 No. 6 1
| | Febrero 2016 No. 6 1 Contenido _________________________________________________ Reseñas de los eventos realizados por los comités 3 ________

Story Transcript

Programa de Participación Sesión 6 Respeto « El autorespeto no conoce consideraciones.” Mahatma Gandhi Número de Documento: FPAR-003-B

Fecha de elaboración: Febrero

Versión: 1

Sesión: 6

Objetivo de la sesión: Reafirmar el concepto de auto respeto basado en la verdad y el auto conocimiento, con el fin de forjar acciones que generen el respeto hacia los demás. 1. Saludo Tiempo: 2 minutos 2. Revisión de la película recomendada (UP) Tiempo: 3 minutos 3. Análisis de Caso: “Dentro de una oficina” Tiempo: 10 minutos CASO En una empresa de productos cárnicos a nivel nacional sucedió lo siguiente: -

Una mañana, el director del área de ventas de una empresa de productos cárnicos, volvió a recibir una queja más del mal trato de uno de sus principales proveedores hacia los vendedores. Este proveedor llevaba años trabajando con la empresa, y había sido contratado incluso antes de que el director llegara. El problema que se tenía con este proveedor era que utilizaba groserías constantemente en las negociaciones con los vendedores, aunque nunca faltó en tiempo y en forma a los acuerdos que se establecían. Cuando alguna vendedora tenía que negociar con él, éste la invitaba a salir bajo el pretexto de llegar a los acuerdos establecidos previamente vía telefónica. Después de una larga lista de quejas, el director, decidió hablar con las áreas correspondientes para tomar una decisión. Sin embargo, le era difícil tomarla, ya que, era uno de sus mejores proveedores, llevaba muchos años trabajando con la empresa, y era el proveedor que tenía mejor calidad y precio en el producto que otorgaba a la empresa cárnica. El equipo de ventas, cada vez tenía más rotación de personal debido a lo explicado anteriormente y se había llegado a tal grado de molestia que nadie quería trabajar con él.

¿Qué decisión tomarías si fueras el director de ventas? ¿Continuarías trabajando con el proveedor o harías caso a tus colaboradores? 4. Sensibilización: Miguel Enríquez Tiempo: 5 minutos PREGUNTA  ¿Cómo se ejemplifica el valor del respeto en este reportaje?  ¿Miguel Enríquez se auto respetaba? ¿de qué manera?  ¿La sociedad respeta la condición de Miguel?

Programa de Participación Sesión 6 Respeto « El autorespeto no conoce consideraciones.” Mahatma Gandhi Número de Documento: FPAR-003-B

5. Tema: RESPETO Tiempo: 30 minutos PREGUNTAS 1. ¿Se puede respetar a alguien aun cuando ese alguien representa tu derrota?

2. ¿Cómo podemos diferenciar cuando actuamos por guardar respeto o cuando lo hacemos por sumisión?

Fecha de elaboración: Febrero

Versión: 1

Sesión: 6

RESUMEN / RESPUESTAS 1. Sí, ya que el respeto está basado en la aceptación como principio básico. Es por ello que siempre que tengamos delante un desafío o una persona que nos implique una derrota, debemos aceptar que fue superior a nosotros en ese momento específico. 2.- RESPETO Actuar o dejar actuar, procurando no perjudicar ni dejar de beneficiarse a sí mismo ni a los demás, de acuerdo con sus derechos, con su condición y sus circunstancias. SUMISIÓN Acción de someterse a la voluntad de otra persona o a la fuerza de una situación.

3. ¿Es cierto que el respeto comienza por obedecer a los demás?

4. ¿El respeto se enseña a base de castigos o cómo se hace?

3.- El respeto comienza en nosotros mismos, para así poder respetar a los demás. La persona debe darse a respetar. Esto es, cuidar todos los aspectos que como ser humano la integran. El estado original del respeto está basado en el reconocimiento del propio ser como una entidad única, integrada por cuerpo y alma. Conocer el valor propio y honrar el de los demás es la auténtica manera de ganar respeto. 4.- El respeto se enseña con base en el ejemplo que le den los padres a sus hijos, de esta manera se interioriza. De la misma forma, si los padres son respetuosos con sus hijos, será notorio entre ellos, sintiéndose valorados, porque el respeto transmite sentimientos de valoración y aceptación.

Programa de Participación Sesión 6 Respeto « El autorespeto no conoce consideraciones.” Mahatma Gandhi Número de Documento: FPAR-003-B

Fecha de elaboración: Febrero

Versión: 1

Sesión: 6

5. ¿Una persona que ha violado, matado intencionalmente merece que la sociedad le conserve el respeto?

5.- Sí, toda persona por el hecho de serlo, es merecedora de respeto, independiente de lo que haya hecho, de su edad, sexo, educación, cultura, desde el momento de la concepción hasta la muerte. En una sociedad es necesario tener aprecio y valoración por las cualidades de las personas con las cuales convivimos, respetar a los demás por su dignidad, condición y circunstancias. Si no existe el respeto, no podemos establecer una adecuada relación de convivencia.

6. ¿Cómo podemos definir el valor del respeto?

6. Respeto es el reconocimiento del valor inherente del ser humano, y de los derechos innatos de los individuos y de la sociedad.

7. ¿Es importante comprender nuestro propio ser? ¿Por qué?

7. Sí, porque es gracias a la comprensión del propio ser que se experimenta el verdadero respeto hacia nosotros mismos.

8. ¿Cuándo inicia un conflicto de falta de respeto entre dos personas?

8. El conflicto se inicia cuando falta el reconocimiento de la propia naturaleza humana y la del otro, así como de la falta de reconocimiento de las diferencias que existen en cada ser humano.

9. ¿El respeto es algo propio del ser humano?

9. El respeto, al igual que el resto de los valores, proviene del interior del ser humano, sin embargo hay personas que erróneamente miden el respeto mediante los factores físicos y materiales, tales como el color de piel, la raza, la religión, la nacionalidad y el estatus social.

10.- ¿Por qué debemos fomentar el 10. Porque el respeto es la primera condición para la convivencia entre las personas, e implica el reconocimiento de valor del respeto? la dignidad de cada una. El respeto a los demás nos ayuda a saber participar y crecer con ellos.

11.-El desafío es desarrollar el valor del respeto en el propio ser 11. ¿Cuál es el principal desafío que tiene la persona al vivir el valor y darle una expresión práctica de la vida diaria. del respeto?

Programa de Participación Sesión 6 Respeto « El autorespeto no conoce consideraciones.” Mahatma Gandhi Número de Documento: FPAR-003-B 12.- ¿Qué elementos facilitan la vivencia de este valor?

13.- ¿Qué dificulta la vivencia de este valor?

Fecha de elaboración: Febrero

Versión: 1

Sesión: 6

12.- La comprensión, pues nos ayuda a entender al otro y encontrar en él el valor que tiene como persona, independientemente de sus fallos o errores. - La virtud de la caridad manifestada en benedicencia, amabilidad y bondad. - El descubrir nuestra propia dignidad y reconocer esta misma dignidad en los demás. - La convivencia y el trato con otras personas. Saber escuchar y ceder. - La sensibilidad y delicadeza de espíritu para reconocer abusos y malos tratos a la dignidad de otros. - La virtud de la generosidad que nos lleva a pensar en los otros antes que en nosotros mismos. - Darnos cuenta de que también recibimos de los demás un trato respetuoso, y que lo hacen porque reconocen en nosotros esa dignidad como ser humano. - Ser agradecido con los demás, no acoger los favores y atenciones como obvios y debidos a mi persona. 13.- Una falsa concepción de la persona humana en la cual se le valora por el tener y no por el ser. - El egoísmo e individualismo que lleva a buscar la satisfacción de los propios gustos o caprichos· - El ambiente materialista y utilitarista, que lleva a valorar a las personas por lo que tienen o por lo que puedan ser útiles para mí. - Falta de sensibilidad ante las necesidades de los demás. - Una visión impersonal en nuestras relaciones, basadas en el individualismo.

6. Video de reflexión: “Una madre, una hija y una piña” https://www.youtube.com/watch?v=Kk3L382aed8 PREGUNTAS  ¿De qué manera respetaba la niña a su mamá?  ¿El respeto por lo que hacemos nos da mayor valor y credibilidad?  ¿En un proceso de venta, es posible el respeto?  ¿Consideras que se ha perdido el respeto a la autoridad, ya sea, a los padres de familia, abuelos y personas mayores, profesores, entre otros?

Programa de Participación Sesión 6 Respeto « El autorespeto no conoce consideraciones.” Mahatma Gandhi Número de Documento: FPAR-003-B

Fecha de elaboración: Febrero

Versión: 1

Sesión: 6

7. Dinámica: Analizando palabras Tiempo: 20 minutos INSTRUCCIONES

Material: hoja de rota folio y plumones. El responsable del comité debe escribir en una hoja de rota folio la palabra, PREJUICIO, mientras solicita a los miembros del comité que analicen el significado de esta palabra y la relación con respeto. Después de analizar prejuicio, anota y analicen la palabra, COMUNICACIÓN. Finalmente, la palabra COMPETENCIA. Nota: Puedes hacerlo con todo el grupo o dividirlo en equipos. 8. Dudas, conclusiones y reflexiones individuales Tiempo: 2 minutos 9. Establecimiento del proyecto social del mes Tiempo: 3 minutos

Programa de Participación Sesión 6 Respeto « El autorespeto no conoce consideraciones.” Mahatma Gandhi Número de Documento: FPAR-003-B

Fecha de elaboración: Febrero

Versión: 1

Sesión: 6

10. REFLEXIÓN INDIVIDUAL Tiempo: 5 minutos 1.

¿Por qué crees que el respeto es un valor?

2.

¿Eres respetuoso con tus palabras?

3.

¿Cómo afrontas la verdad con respeto

4.

Durante una discusión, ¿te consideras respetuoso de los diferentes puntos de vista?

5.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometes por la falta de respeto en tus palabras y actos?

6.

¿Recuerdas alguna falta de respeto que hayan tenido contigo?

7.

¿Has sido irrespetuoso en algún momento de tu vida? ¿Con quién? ¿Cómo te sentiste?

Programa de Participación Sesión 6 Respeto « El autorespeto no conoce consideraciones.” Mahatma Gandhi Número de Documento: FPAR-003-B

Fecha de elaboración: Febrero

Versión: 1

Sesión: 6

11. RECOMENDACIONES DE PELÍCULA Y LIBROS

Recomendación de la película: La teoría del todo Recomendación de libro y el libro para la siguiente sesión (Paciencia): WATZLAWICK Paul, “El arte de amargarse la vida”, ed. Herder. Síguenos en redes sociales: https://www.facebook.com/teletonmexicooficial https://twitter.com/TeletonMexico Bibliografía: Sennett Richard, “El respeto: sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad”. Ed. Anagrama http://humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0213.html

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.