Story Transcript
PROGRAMA HECHO EN ZAPOPAN Es una iniciativa de la Coordinación de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad que busca impactar en la economía local, en sectores tradicionales bajo un esquema de desarrollo de competencias personales, empresariales y emprendedoras con enfoque en la innovación, para así detonar el desarrollo socioeconómico de la misma comunidad.
Hecho en Zapopan es un programa de emprendimiento,
fortalecimiento, protección e impulso a las Micro y Pequeñas Empresas (MyPES), que busca fomentar el desarrollo económico local, para generar microeconomías que coadyuven a la creación y permanencia de las unidades de negocios, su desarrollo y por ende mejorar las condiciones económicas de los zapopanos. En 2016 Hecho en Zapopan, pretende atender 220 proyectos: - El 20% serán emprendimientos - El 80% serán para MyPES Hecho en Zapopan será un programa que beneficiará directamente la comunidad empresarial local, fortalecerá el mercado interno, la competitividad y mejora en los ingresos de los empresarios. Indicadores que se impactarán: - Empleos conservados - Empleos generados - Empresas informales que pasen a la formalidad (MyPES) - Mejorar de la calidad del empleo
Sectores y cadenas productivas estratégicas a atender: Alimentos
• Elaboración, transformación y empaque de alimentos y bebidas.
Moda y Diseño
• Producción de calzado, vestido, joyería y mueble .
Ecotecnias y Economía verde • Servicio de habilitación de techos verdes, sustentable e integral para casas y edificios • Implementación de proyectos de energía solar, energías verdes y alternativas. • Huertos urbanos y nuevas técnicas de cultivo.
Oficios tecnológicos y con valor agregado Agroindustria
• Servicios relacionados con la agricultura, la cría y explotación de animales, fabricación de fertilizantes y agroquímicos (pesticidas).
• Reparación, remodelación y mantenimiento de la vivienda (albañilería, electricista, plomería y fontanería, carpintería, entre otros). • Edición de software y almacenamiento de información de base de datos. • Comercio a través de internet (desarrollo de páginas web, animación digital, entre otros).
Otros
.
Metodología General Se contemplan dos esquemas de intervención y formación a través de los aliados estratégicos y de acuerdo a los proyectos de emprendimiento y el Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (MyPES), como se menciona a continuación:
I. DESARROLLO DE MYPES: IN SITU o Desarrollo de habilidades del empresario líder y con capacidad de toma de decisiones. o Desarrollo del modelo de negocio (propuesta de valor e innovación) • Esquema ágil de diagnóstico, propuesta de mejora e implementación que permita al empresario definir áreas clave y las estrategias para que el negocio sea exitoso (más eficiencia, más productividad, más rentabilidad) • Acompañamiento: Un consultor senior con su equipo acompañarán al empresario durante todo el proceso aportando conocimientos y herramientas que le permitan lograr que el negocio sea más exitoso. Dependiendo de cada caso se contará con asesores especializados que complementarán el acompañamiento cubriendo requerimientos que serán definidos previamente en el diagnóstico. • Tiempo estimado del proceso de hasta 16 semanas con un periodo de seguimiento deseable de dos años.
CUOTA DE RECUPERACIÓN COSTO REGULAR $ 58,000.00 M.N.
* Costo aproximado del proceso en universidades
COSTO HECHO EN ZAPOPAN $ 10,000.00 M.N. * Facilidades de pago *Posibilidad de Beca
II. EMPRENDIMIENTO MIXTO: IN SITU HOSPEDADOS CON ALIADOS ESTRATÉGICOS o Desarrollo de capacidades del emprendedor (apuesta por la persona) o Desarrollo del modelo de negocio • Esquema ágil, que permita al emprendedor pivotear su modelo, ajustarlo y lanzarlo al mercado en tiempo record (validación de mercados y validación financiera). • Acompañamiento: Consultor senior (tipo coach) que será complementado con asesores especializados de acuerdo al requerimiento del proyecto. • Tiempo de hasta 16 semanas
CUOTA DE RECUPERACIÓN COSTO REGULAR $ 58,000.00 M.N.
* Costo aproximado del proceso en universidades
COSTO HECHO EN ZAPOPAN $ 5,000.00 M.N. * Facilidades de pago * Posibilidad de Beca
LA PRE-SELECCIÓN DE PROYECTOS SE DEFINIRÁ EN TRES FASES:
FASE 1
FASE 2
FASE 3
Sector y perfil del participante / proyecto. (Aliados / convocatoria abierta hasta el 30 de noviembre).
Cuestionario en línea en Plataforma Younoodle. (Emprendedores / Empresarios)
Pre-diagnóstico aplicado por Universidades y Cámaras participantes:
Ingresar a la liga de registro:
https://beta.younoodle.com/client/ entry-rounds/hecho_en_zapopan_ convocatoria_2/apply
o Empresario o Emprendedor o Negocio o Emprendimiento
BENEFICIOS A CORTO PLAZO:
EMPRENDIMIENTO: - Evaluación del emprendimiento y del perfil del emprendedor - Plan de acción para validar el modelo de negocio, iniciar y/o aumentar las ventas y rentabilidad - Capacitación integral para el desarrollo del emprendedor - Consultoría uno a uno - Vinculación para fortalecer el emprendimiento - Descuentos y beneficios adicionales a los proyectos de Hecho en Zapopan
BENEFICIOS A CORTO PLAZO: - Evaluación del negocio y del perfil como empresario - Plan de acción para mejorar la productividad, rentabilidad y ventas del negocio - Capacitación integral para el desarrollo del empresario - Consultoría uno a uno en el negocio (consultoría in situ) - Vinculación para fortalecer el negocio - Descuentos y beneficios adicionales a los proyectos de Hecho en Zapopan
BENEFICIOS A MEDIANO PLAZO: - Auditorías para seguir evaluando el proyecto de emprendimiento / negocio y apoyo en sus principales necesidades - Redes de apoyo de los mismos emprendedores y empresarios para compartir experiencias, aprendizajes - Agrupamientos empresariales - Vinculación empresarial - Alianzas por sector o por colonias entre las mismas empresas de “Hecho en Zapopan”
DESARROLLO DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
BENEFICIOS A LARGO PLAZO: - Eslabonamiento de cadenas productivas - Esquema de proveeduría a otras empresas - Esquema de incentivos a productos “Hecho en Zapopan” - Impulso para la exportación
REQUISITOS DE INGRESO: EMPRENDIMIENTO
PERFIL DEL PARTICIPANTE: - Iniciativa emprendedora - Interés en el crecimiento personal - Interés de impactar en la economía local de su comunidad o colonia - Hombres y mujeres a partir de los 16 años* - Productores, creadores, artesanos - Asociaciones, colectivos, grupos - Alto nivel de compromiso y disponibilidad de tiempo para dedicación al proceso
PERFIL DE LOS PROYECTOS: - Negocio formal o no formal hasta con un año de operación por cuenta propia y/o por establecerse a corto plazo* - Potencial del negocio y de mercado - Proyectos rentables que generen valor a la comunidad que los rodea
REQUISITOS DE INGRESO: EMPRESA PERFIL DEL PARTICIPANTE:
PERFIL DE LOS PROYECTOS:
Apertura y disposición al cambio
Mínimo un año de existencia de 1 a 20 empleados
Disposición a aprender
Actividades y cadenas productivas tanto de Comercio, Servicio e Industria en los sectores antes mencionados.
Disposición de tiempo para consultoría y capacitación Compromiso por implementar las mejoras en la empresa Compromiso social por generar empleo y mejores condiciones de trabajo.
Empresas formales o en proceso de formalización Empresas familiares y/o empresas no familiares Empresas de grupos de trabajo o cooperativas establecidas preferentemente en las colonias prioritarias delMunicipio de Zapopan, más no indispensable. Empresas con potencial de mejora Empresas con potencial de mercado Empresas preferentemente con valor agregado en sus productos o servicios
SESIONES INFORMATIVAS Asiste a nuestras sesiones informativas en Av. Vallarta #6503, Plaza Concentro, Local E-48, Cd. Granja, Zapopan, Jalisco.
OCTUBRE VIERNES 7
VIERNES 14
VIERNES 21
VIERNES 28
15:00 A 17:00 HRS.
15:00 A 17:00 HRS.
15:00 A 17:00 HRS.
15:00 A 17:00 HRS.
NOVIEMBRE VIERNES 4
VIERNES 11
VIERNES 18
VIERNES 25
15:00 A 17:00 HRS.
15:00 A 17:00 HRS.
15:00 A 17:00 HRS.
15:00 A 17:00 HRS.
Si no puedes venir a las sesiones informativas, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs habrá alguien para asesorarte y puedas subir tu proyecto. ¡Te esperamos!
ALIADOS ESTRATÉGICOS: Instituciones Educativas (públicas y privadas)
Organizaciones y Gobierno PUNTO MOVER A MÉXICO RED APOYO EMPRENDEDOR