Programa Protección Fitosanitaria - SKC

Programa Protección Fitosanitaria - SKC Carlos Alberto Rodas P. [email protected] Cooperativa de Productividad Forestal Valle del Cau

4 downloads 110 Views 3MB Size

Recommend Stories


Convención Internacional de Protección Fitosanitaria
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria genÉrico 03 2012 E SP P Hoy hay más viajes y comercio internacional que nunca. Con el despl

QUE APRUEBA LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA PREÁMBULO
LEY Nº 2.721 QUE APRUEBA LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY Artícu

ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUNTOS DE
ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II – REFERENCIAS 2.12. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUNTOS DE INSPECCION FRONTERIZOS (PI

RED DE ALERTA E INFORMACIÓN FITOSANITARIA PROTOCOLO DE CAMPO PARA EL SEGUIMIENTO DEL CULTIVO. Pimiento
RED DE ALERTA E INFORMACIÓN FITOSANITARIA PROTOCOLO DE CAMPO PARA EL SEGUIMIENTO DEL CULTIVO Pimiento OCTUBRE 2014 Pimiento Red de Alerta e Info

Story Transcript

Programa Protección Fitosanitaria - SKC

Carlos Alberto Rodas P. [email protected]

Cooperativa de Productividad Forestal Valle del Cauca, Julio 12 de 2016

Riesgos Fitosanitarios Insectos Palo: Phasmatodea

Introducción de especies Potencial de adaptación

Oferta ambiental

Incremento Productividad

Dothistroma septosporum Riesgos

Nativos

2 : SMURFIT KAPPA

Introducidos

Daños/ Manejo

Principales grupos de insectos en plantaciones forestales

Principales plagas en plantaciones forestales en Colombia Larvas de Medidores (Lepidoptera: Geometridae )

C

D

Oxydia trychiata

Glena bisulca

Chrysomima semilutearia

Cargolia arana

Insectos Palo (Phasmatodea)

Planudes cortex

Libethra espinicolis

Litosermyle ocanae

Hormigas cortadoras de hojas (Hymenoptera: Formicidae)

4: SMURFIT KAPPA Fotos C.Rodas SKC

Pterolibethra sp

Daños Defoliación = Rendimientos

Defoliación: insectos medidores

Defoliación: insectos palo

Enfermedades del género Eucalyptus

Programa de Protección Fitosanitaria Enfermedades del Eucalipto

Follaje

Síntomas

Manchas de Mycosphaerella spp.

Manchas de Phaeophleospora spp.

Tallo y ramas

Chancro del Eucalyptus Chrysoporthe cubensis

Manchas de Cylindrocladium spathulatum

Roya del Eucalipto Puccinia psidii

Aulographina eucalypti

Die-back y chancros causados por Botryosphaeria ribis

Chancro basal del eucalipto Chrysoporthe cubensis

Fotos C.Rodas SKC

Chancros - Botryosphaeria ribis

- Hospederos: E. grandis, E. radiata E. marginata, E. camaldulensis - Susceptibilidad: 3 meses - Alta susceptibilidad : 1.5 a 2 años - Condiciones favorables Alta humedad Elevación 900 m.s.n.m Precipitación1800 mm y estrés

La roya del Eucalipto : Puccini psidii

Hospederos nativos: Myrtaceae S. jambos

P. guajava

E. citriodora

12 : S M U R F I T K A P P A

E.grandis

Hospederos No nativos: • S. jambos • P. guajava • E. citriodora • E. grandis • E. urograndis

Manejo: Screening de arboles para resistencia genética

Enfermedades del género Pinus

Programa de Protección Fitosanitaria Enfermedades del Pino Síntomas

Bandas Rojas del Pino - Dothistroma septosporum

Follaje y Ramas

.

Manchas foliares de Mycosphaerella spp.

Pitch canker Fusarium circinatum

Raíces y Yemas

Secamiento de yemas y chancros Diplodia pinea

Pudrición del cuello Calonectria spp.

Dothistroma septosporum

15 : S M U R F I T K A P P A

Fotos C.Rodas SKC

Fusarium circinatum

C.Rodas SKC

Campo

E. Steenkamp FABI

E. Steenkamp FABI

C.Rodas SKCC

Programa de Protección Fitosanitaria

Programa de Protección Fitosanitaria Capacitación

Días de campo

Monitoreo y detección oportuna

Reporte Fitosanitario Información general del sitio

Síntomas

Días de campo Cursos de capacitación

Agentes dañinos

Material divulgativo

Sistema de Información Fitosanitaria (SIF) Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades Forestales

Verificación y diagnóstico

Capacitación y Divulgación

Capacitaciones Programa Proteccion Fitosanitaria 1990-2016

600 526 500 421

Número Personas

417 400

357

289

300

256 264 203

228

215

200

149

80

100

103

90

148

137

129

119

220

210

209

191

94

81 56

0

0

0 90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

0

1

2

3

4

5

6

Años

208 personas / año

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Visitas Laboratorios Protección Fitosanitaria 2003-2016

900

847

800 672

700

Número Personas

630

621

619

600

587

563

500 426 383

400 310

310 255

300

201 200 100

53

49

39

19

39

42

2007

2008

50

46

40

34

47

2011

2012

2013

52 20

24

8

2014

2015

2016

0 2003

2004

2005

2006

2009

2010

Años Número visitas

Número personas

494 personas / año 38 visitas / año

Divulgación – Publicaciones científicas Publicaciones científicas : 21 - Fitopatología: 17 - Entomología: 4

22 : S M U R F I T K A P P A

Divulgación: - Alertas Fitosanitarias

Monitoreo Plantaciones forestales

Sistema de Información Forestal SIF Daños al patrimonio

Manejo Integrado Plagas y Enfermedades forestales

Manejo Integrado de Plagas Forestales (MIPF) Estados Biológicos Adulto

Huevos

Control Fisico

Control Biológico

Larva

Pupa

Monitoreo

Diagnóstico

Actividades de Control

Control Biológico

Control Microbiano

Beauveria bassiana Liberación Parasitoides Huevos (Telenomus alsophilae)

Evaluación

Trampas de Luz

Cordyceps sp. Predadores y Parasitoides

Manejo de Enfermedades Forestales Evaluación de campo y toma de muestras

Aislamiento, purificación y diagnóstico

Identificación: Morfológica y Molecular

Banco conservación de hongos Sistema de Información Fitosanitaria (SIF)

Estudios susceptibilidad/tolerancia (inoculación en campo) Pruebas de patogenicidad (invernadero)

Estudios de genética

Toma de decisiones

Resultados Programa Protección Fitosanitaria

30 : S M U R F I T K A P P A

Personal e instalaciones Laboratorio de Patología Forestal

31 : S M U R F I T K A P P A

Laboratorio Entomología Forestal

Módulo inoculaciones

Alianzas y Cooperación Internacional Biological Control of Eucalypt Pests Research Alliance (BiCEP)

33 : S M U R F I T K A P P A

Alianzas y Cooperación Internacional University of Pretoria in Pretoria, South Africa Forestry and Agricultural Biotechnology Institute (FABI) Tree Protection Co-operative Programme (TPCP)

Gracias

35 : S M U R F I T K A P P A

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.