PROGRAMA. SEGUNDO FORO SOBRE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) y OBESIDAD. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN

PROGRAMA SEGUNDO FORO SOBRE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) y OBESIDAD. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN. COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES
Author:  Luis Robles Lagos

0 downloads 37 Views 391KB Size

Recommend Stories


Programas de prevención primaria de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
Programas de prevención primaria de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). FUENTE: PSIQUIATRIA.COM 2009; 13(2) Rodríguez MG*; Estrada MD*;

Tema 9 Trastornos de la conducta alimentaria
*** Trastornos de la conducta y de la personalidad 2008-2009 Araceli del Pozo Armentia 1 Tema 9 Trastornos de la conducta alimentaria 1. Trastornos

TEMA 9. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TEMA 9. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 1. LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN Y SU CLASIFICACIÓN El variado número de factores que intervienen e

Story Transcript

PROGRAMA

SEGUNDO FORO SOBRE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) y OBESIDAD. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN.

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES DEL SENADO DE LA REPÚBLICA Y FUNDACIÓN MEXICANA CONTRA LA ANOREXIA Y LA BULIMIA ELLEN WEST

MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

CENTRO CULTURAL SIQUEIROS

09:30 – 10:00 Registro

10:00 – 10:45 Inauguración

Senador Guillermo Tamborrel Suárez Presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

10:45 – 11:45 Mesa 1. Magistral.

1. Autores: Dr. Mancilla Díaz Juan Manuel, Dra. Álvarez Rayón Georgina L., Dra. Vázquez Arévalo Rosalía, Dra. López Aguilar Xochitl y Dra. Franco Paredes Karina. Institución: FES Iztacala UNAM. Proyecto de Nutrición. Título: “Investigación sobre los trastornos del comportamiento alimentario”

2. Autores: *Dra. Escoto Ponce de León Consuelo, **Dr. Camacho Ruiz Esteban Jaime , *Dra. Álvarez Rayón Georgina L., *Lic. Cedillo Garrido Carlos Martín y Lic. *Rodríguez Hernández Gabriela. Institución: *Centro Universitario UAEM Ecatepec. **Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, UAEM, ***FES Iztacala, UNAM. Título: “Imagen corporal en fisicoconstructivistas, usuarios de gimnasio y estudiantes”

3. Autor (es): Dr. León Hernández Rodrigo C. Institución: Fundación Ellen West. Título: “Propuesta de un modelo de prevención para TCA”

11:45 – 12:45 Mesa 2. Obesidad.

1. Autor (es): Dr. Ballesteros del Olmo Julio César. Institución: Sociedad Mexicana de Pediatría. Titulo: “Obesidad infantil. Una bomba de tiempo”

2. Autor (es): *Mtra. Guzmán Saldaña Rebeca Ma. Elena, **Dra. Gómez Peresmitré Gilda, *Mtro. Del Castillo Arreola Arturo y Dra. *García Meraz Melissa. Institución: *Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, ** Facultad de Psicología, UNAM. Titulo: “Importancia de los factores psicosociales relacionados con la realización de actividad física”

3. Autor (es): Dra. Silva Gutierrez Cecilia. Institución: Facultad de Psicología, UNAM. Titulo: “Evolución y obesidad”

4. Autor (es): *Guillén-Riebeling Raquel del Socorro, **Reidl-Martínez Lucy María. Institución: *Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, **Facultad de Psicología, UNAM. Titulo: “Evaluación de la conducta alimentaria de adultos obesos”

12:45 – 13:30 Mesa 3. Investigación y estrategias de intervención en TCA. Universidad de Guadalajara.

1. Autor (es): Dra. Franco Paredes Karina, Dr. López-Espinoza Antonio y Dr. Díaz Resendiz Felipe de Jesús. Institución: Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN). Centro Universitario del Sur, U. de G. Titulo: “Estudio multidisciplinario de la conducta de alimentación”

2. Autor (es): Dr. Díaz Reséndiz Felipe de Jesús, Dr. López-Espinoza Antonio y Dra. Franco Paredes Karina. Institución: Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN). Centro Universitario del Sur, U. de G. Titulo: “Formación de recursos humanos con un enfoque multidisciplinario”

3. Autor (es): Dr. Martínez Hector. Institución: Instituto de Neurociencias, U. de G. Titulo: “Estrategias experimentales para el estudio de trastornos alimentarios y sus implicaciones”

13:30 – 14:15 Mesa 4. Nutrición.

1. Autor (es): Mtra. Martínez Coronado Araceli. Institución: Coordinación de impulso y vida estudiantil. Universidad la Salle de México. Titulo: “Programa permanente de prevención institucional. Plan de nutrición y salud. “Estilos de vida saludables”

2. Autor (es): ESP. García Argueta Imelda, MASS. Juárez González Carmen. Institución: Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición, UAEM. Titulo: “Propuestas de acción para atender los problemas actuales y de interés público en materia de TCA y obesidad”

3. Autor (es): Lic en Nut. Arzaluz Marcela. Institución: Fundación Ellen West. Titulo: “Aspectos nutricionales en Trastornos de la Conducta Alimentaria”

14:15 – 15:00 Mesa 5. Deporte y TCA. 1. Autor (es): Mtra. Cerviño Bárcena Margarita Elena. Institución: Comité Olímpico Mexicano, Centro Paralímpico Mexicano. Titulo: “El peso y el deporte de alto rendimiento: más allá de las medallas”

2. Autor (es): Dr. Salinas Polanco José. Institución: Facultad de Psicología, UNAM. Titulo: “Modelos estructurales. Deporte de alto rendimiento y conductas alimentarias de alto riesgo”

3. Autor (es): Dr. Hernández Alcántara Alfredo. Institución: Seminario del Deporte. Instituto de Investigaciones Antropológicas. UNAM. Título: “Prevención de factores de riesgo en TCA a través del deporte”

15:00 – 15:45 Mesa 6. Diferentes perspectivas en TCA.

1. Autor (es): Dr. Levi Hambra Adalberto. Institución: Fundación Ellen West Título: “¿Por qué el psicoanálisis?”

2. Autor (es): Dra. Carreras Sendra Natatxa. Institución: Centro para la Investigación e Intervención. Clínica en Niños, Adolescentes y Adultos A.C. Título: “Agujeros en lo simbólico, a propósito de los TCA”

3. Autor (es): Lic. Granados Jimena. Institución: Asociación de Padres de Familia. Título: “Familia y Trastornos Alimentarios”

4. Autor (es): Mtra. Portos Rocío, Lic. Espinosa Rebeca, Lic. Saucedo Ana Sofía, Psic. Gilbert Deborah. Institución: Fundación Ellen West. Título: “La dimensión trágica de las chicas de moda”

15:45 – 16:30 Mesa 7. Sociedad, Cultura y TCA.

1. Autor (es): Lic. Navarro Rivas Marco y Lic. Ortega Pacheco Oscar Raúl. Institución: Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Título: “Adicciones y trastornos alimenticios en la red”

2. Autor (es): Lic. Ríos Fernández Francisco. Institución: Corporativos Kellogg Latinoamérica. Título: “Prácticas comerciales y de auto regulación para una buena nutrición”

3. Autor (es): Lic. Merino D. Reyes. Institución: Fundación Jóvenes de México, A.C. Título: “Jóvenes obesos” ¡Jóvenes fuertes!

16:30 – 17:15 Conferencia. 1. Autor (es): Aizpuru de la Portilla Araceli Institución: Fundación Ellen West. Título: “Tratamiento integral de los TCA y Obesidad”

17:15 – 18:00 Mesa 8. Medios.

Ponente: Cano Martínez Deyanira, Editora General del Portal Saludante. Medio: www.saludante.com Tema: "Como difundir los TCA en los medios de comunicación"

Ponente: Aguilar Eduardo, Director de Contenidos TXT. Medio: www.txt.mx Tema: "Responsabilidad Social frente al uso de la Mercadotecnia Empresarial en los Medios de Comunicación"

Ponente: Villaseñor Dulce, Subeditora Psychologies. Medio: Revista Psychologies. Tema: "La influencia de la Moda en los Medios sobre las jóvenes Mexicanas"

18:00 – 18:45 Mesa 9. El Cine y los TCA. Ponentes: Simón Bross. Raúl Cardós. Yosu Arangüena. Martín Campo. Tema: "Malos Hábitos"

18:45 – 19:00 Conclusiones y Entrega de Documento al SENADO Dr. Rodrigo León - Coordinador Segundo Foro TCA y Obesidad Senador Guillermo Tamborrel Suárez - Presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

19:00 –Clausura, Brindis de Honor y Presentación Campaña Senado. Senador Guillermo Tamborrel Suárez - Presidente Comisión de Grupos Vulnerables.

Trabajos Modalidad Poster.

1. Autor (es). *Lic. Contreras, Claudia, **Lic. Volpi Marcela Claudina. Institución: Red Interhospitalaria de Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Ciudad de Buenos Aires- Argentina. *Servicio de Salud Mental del Hospital D.F. Santojanni- ** Servicio de Salud Mental del Hospital Dalmacio Velez Sarsfield. Titulo: “Detección Precoz y Diagnóstico Diferencial de las patologías de la Conducta Alimentaria en la Población que consulta en la Red de Trastornos Alimentarios de la Ciudad de Buenos Aires”.

2. Autor (es). Lic. Jiménez-Cruz Blanca Elizabeth. Institución: Facultad de Psicología, UNAM. Titulo: “Medios de comunicación e insatisfacción corporal”.

3. Autor (es): Lic. Gómez López Diana Socorro. Institución: Escuela Nacional de Antropología e Historia Titulo: “La anorexia como problemática sociocultural. Una perspectiva desde la Antropología del comportamiento y la alimentación”.

4. Autor (es): MAO. Sánchez Bandala Verónica. Institución: Particular. Título: Trastorno de alimentación, ¿Problema o síntoma?.

5. Autor (es): LEF. Arenas Pérez Ramón. Institución: Particular. Título: “Modelo de diseño de un plan de ejercicio físico para el manejo del sobrepeso, obesidad exógena y porcentaje de grasa con fines escénicos (programa de ejercicio físico y estrategias educativas)”.

6. Autor (es): LEF. Arenas Pérez Ramón y MC. Martínez Álvarez Laura Gabriela. Institución: Particular. Título: “Detección de sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para enfermedades crónico-degenerativas en niños de primaria del D.F. de 6 a 12 años de edad”.

7. Autor (es): ESP. García Argueta Imelda. Institución: Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición, UAEM. Título: “Índice de Masa Corporal y Circunferencia de Cintura en Adolescentes de dos Escuelas Secundarias de Calixtlahuaca Estado de México”.

8. Autor (es): ESP. García Argueta Imelda. Institución: Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición, UAEM. Título: “Frecuencia de sobrepeso y obesidad en los alumnos que cursan el segundo grado en una escuela secundaria de Atlacomulco, Estado de México”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.