PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––– PROGRAMACIÓN CRO

0 downloads 23 Views 445KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

LUNES 6 OCTUBRE 11.00 h. CINE LEONERA Pase de prensa exclusivo para los medios acreditados Organiza: ALTA CLASSICS en colaboración con Casa de América Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

12.00 h. TRIBUNA IBEROAMÉRICA EN LA HORA DEL BICENTENARIO Conversatorio/ Pensamiento Participantes: Felipe González, (España) y William Ospina (Colombia), presentados por Trinidad Jiménez (España) Descripción: En julio de 2007, el ex presidente de España, Felipe González, fue nombrado Embajador Extraordinario para el Bicentenario de la Independencia de América, cuyas conmemoraciones empezaron en 2008 y se prolongarán durante quince años. En este diálogo con el escritor William Ospina, quien a su vez preside en Bogotá las actividades de celebración del grito de independencia, debatirán sobre el marco conceptual iberoamericano en el que se enmarcarán las celebraciones del Bicentenario y a la vez harán un balance de las relaciones culturales, políticas y económicas al cabo de los dos últimos siglos. Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

12:55 h. CINE LEONERA Photocall con Pablo Trapero con lo medios acreditados Organiza: Alta Classics en colaboración con Casa de América Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

13.00 h. CINE LEONERA Rueda de prensa Participan: Pablo Trapero (Argentina). Moderador: Enrique González Kuhn (España) Organiza: ALTA CLASSICS en colaboración con Casa de América Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

17.00 h. CINE MORIRSE ESTÁ EN HEBREO (98’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Reir para no llorar Pase único / No estrenada en España México 2007 Dirección: Alejandro Springall Guión: Jorge Goldenberg, Alejandro Springall

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com Intérpretes principales: Blanca Guerra, Martha Roth, Sergio Kleiner, Guillermo Murray, Raquel Pankowsky Sinopsis: El proceso de duelo de una familia judía-mexicana, en tono de comedia. La muerte súbita del abuelo Moishe, da inicio a los rituales de un encierro obligado, y con ellos una catarsis que lleva a la familia y a los amigos a descubrir los lazos existentes, los secretos guardados y su relación con el entorno. www.morirseestaenhebreo.com Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

17.30 h. LITERATURA TALLER DE CUENTO A CARGO DE RONALDO MENÉNDEZ Taller de cuento Participantes: Ronaldo Menéndez Descripción: Reflexión sobre el relato breve y los elementos 311 509 Lugar: Ediciones Fuentetaja, c/ Marqués de Leganés, 7 1º C

que lo componen. Pre-inscripción 915

18.00 h. LITERATURA. INFANTIL UN IDIOMA COMÚN LLENO DE MATICES Juegos. Infantil Participantes: Isabel Martín, Ester Madroñero Descripción: Juegos como “Domino gigante” “Yo lo digo así ¿Y tú?" Lugar: Librería Kirikú y la Bruja c/ Rafael Salazar Alonso, 17

18.30 h. INTERDISCIPLINARIO: CINE, LITERATURA Y ARTES PLÁSTICAS REÍR PARA NO LLORAR Conversatorio Participantes: Fernando Castets (Argentina), Juan Padrón (Cuba), Senel Paz (Cuba) Descripción: El humor y su representación. Reflexiones en torno a la expresión y el tratamiento de diversos temas desde la ironía, la sátira, el humor negro, etc. La comedia y el drama en un mismo espacio. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE BYE BYE BRASIL (110’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Humor y sociedad en el cine latinoamericano Primer pase/ VO subtitulada en castellano. No estrenada en España Brasil 1980 Dirección y guión: Carlos Diegues Intérpretes principales: Betty Faria, José Wilker, Fabio Junior, Zaira Zambelli, Principe Nabor, Marcus Vinicius, Jofre Soares Sinopsis: La aventura de la Caravana Rolidei, grupo de músicos y artistas que viajan a través del país, descubre un Brasil donde coexisten lo arcaico y lo moderno, la miseria y la abundancia, la tragedia y la belleza, el pasado y el futuro www.carlosdiegues.com.br Con la presencia de Carlos Diegues Lugar: Academia de Cine c/ Zurbano, 3

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

LITERATURA TALLER DE PERIODISMO LITERARIO A CARGO DE DOMÉNICO CHIAPPE Taller Participantes: Doménico Chiappe Descripción: En este encuentro presencial se reflexionará sobre las técnicas utilizadas en la escritura de crónicas, entrevistas y literatura de No Ficción. Pre- inscripción en 91 531 1509 Lugar: Ediciones Fuentetaja c/ Marqués de Leganés, 7 1º C

19.00 h. CINE LA VIDA ME MATA (92’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Reír para no llorar Pase único / No estrenada en España Chile 2007 Dirección: Sebastián Silva Guión: Sebastián Silva, Sergio Peirano Intérpretes principales: Gabriel Díaz, Diego Muñoz, Bélgica Castro, Catalina Saavedra, Claudia Celedón, Amparo Noguera Sinopsis: Gaspar es un depresivo camarógrafo que no ha podido superar la temprana muerte de su hermano mayor. Cuando pensaba en una solución desesperada un hecho inesperado le hará cambiar de opinión. www.lavidamemata.com Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

19.00 h. LITERATURA EL ESPAÑOL DE AMÉRICA. CONTACTOS LINGÜÍSTICOS EN HISPANOAMÉRICA Presentación libro Participantes: Azucena Palacios, Julio Calvo, Joaquín Garrido, Miguel Ángel Quesada Pacheco Lugar: Salón de actos, Biblioteca Nacional Paseo de Recoletos 20-22

19.30 h. CINE ENTRE GENERACIONES Diálogo Participantes: Montxo Armendáriz (España), Juan Diego Botto (Argentina-España). Moderador: Santiago Tabernero Descripción: Inauguración del programa cultural. Un diálogo entre un director/guionista y un actor. Un intercambio de experiencias y propuestas acerca del proceso creativo de una película. Un conjunto de reflexiones sobre la génesis de un personaje durante la escritura del guión y la construcción del mismo a través de los recursos interpretativos del actor. Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 LITERATURA POETA EN RESIDENCIA. Lectura de poemas. Participantes: Ida Vitale Lugar: Residencia de Estudiantes

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com c/ Pinar, 21-23

20:30 h ARTES ESCÉNICAS PALABRA CADABRA Narradores Participantes: Rubén Martínez (Venezuela) Descripción: Palabra Cadabra es un espectáculo en el que la palabra dicha es la protagonista de las historias que ella misma cuenta. Es la palabra viéndose en un espejo. O escuchando su propio eco. Con cada cuento parecerá que las palabras engordan en el aire hasta estallar, o se hacen delgadísimas para entrar por nuestros oídos. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

21.30 h. ANICETO (82’) Muestra de Cine Iberoamericano. Pase único / No estrenada en España Argentina, 2008 Director: Leonardo Favio Guión: Leonardo Favio, con la colaboración de Rodolfo Mórtola y Verónica Muriel, basado en el cuento El cenizo, de Zuhair Jury. Intérpretes: Hernán Piquín, Natalia Pelayo, Alejandra Baldoni Sinopsis: Leonardo Favio, uno de los más grandes directores del cine argentino, ofrece en su último trabajo una particular y brillante reinterpretación narrativa y estética de su obra cumbre, Este es el romance del Aniceto y la Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó la tristeza y unas pocas cosas más, realizada en 1967. Ballet cinematográfico interpretado por bailarines clásicos www.anicetodefavio.com.ar Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de Cibeles, 2

22.00 h. ARTES ESCÉNICAS LA NOCHE URUGUAYA Participantes: Pablo Casacuberta (Uruguay), Andrea Arobba (Uruguay), Alfredo Ghierra (Uruguay) Descripción: Espectáculo de danza y Dj’s Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 MÚSICA TRIO NEGRONI EN CONCIERTO Concierto Precio: 10€ Participantes: Trío Negroni (Puerto Rico) Lugar: Sala Clamores c/Alburquerque, 14

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

MARTES 7 OCTUBRE 12.00 h. CINE BYE BYE BRASIL (110’) Muestra de Cine Iberoamericano.Sección Humor y sociedad en el cine latinoamericano Último pase. VO subtitulada en castellano Brasil 1980 Dirección y guión: Carlos Diegues Intérpretes principales: Betty Faria, José Wilker, Fabio Junior, Zaira Zambelli, Principe Nabor, Marcus Vinicius, Jofre Soares Sinopsis: La aventura de la Caravana Rolidei, grupo de músicos y artistas que viajan a través del país, descubre un Brasil donde coexisten lo arcaico y lo moderno, la miseria y la abundancia, la tragedia y la belleza, el pasado y el futuro. www.carlosdiegues.com.br Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

12.30 h. INTERDISCIPLINARIO: LITERATURA, CINE Y ARTES PLÁSTICAS LENGUAJES NARRATIVOS Conversatorio Participantes: Pablo Casacuberta (Uruguay), Andrés Di Tella (Argentina), Enrique Fierro (Uruguay), Alejandro Hernández (Cuba) Descripción: Intercambio de ideas y experiencias, acerca de cómo se construye desde diferentes lugares, géneros o subgéneros; cómo las mismas historias pueden ser expresadas a través de múltiples lenguajes y medios expresivos Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

13.00 h. ARTES PLÁSTICAS Y ESCÉNICAS MAMBO: BRÍO NEGRO MUNDIAL Clase Maestra Participantes: Robert Farris Thompson (EEUU), José Jiménez (España) Descripción: Mambo combina muchas corrientes culturales. Toma algo de los bailes tradicionales Kongo del África y del mundo afrocubano. Agrega toques y ardides prestados de los tablaos de España. Absorbe jazz, por especial Charleston y Lindy y pasos de la bomba puertorriqueña. Es un cuento de tres ciudades: La Habana, México, y Nueva York. Después de examinar los diferentes estilos musicales y coreográfico del mambo, estamos pues preparados para comprender porque encerró el mismo espíritu de los 50, un espíritu que atrajo a Marlon Brando, Kim Novak, Harry Belafonte, Amiri Baraka, Jack Kerouac, y muchos otros intelectuales y artistas de la época. Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

14. 30 h. MÚSICA EL SON DEL ABANICO Concierto Participantes: Zona de Tránsito DESCRIPCIÓN: Obras de L. M. Gottschalk, I. Cervantes, H. Villa-Lobos, M. Ravel y otros. Ciclo de música y poesía Escalas. Lugar: Fundación Carlos de Amberes c/ Claudio Coello, 99 16.30 h. LITERATURA TALLER DE GUIÓN DE TELENOVELA CONTEMPORÁNEA Taller Participantes: Catalina Murillo Descripción: En ese encuentro se analizarán las Pre-inscripción 915 311 509 Lugar: Ediciones Fuentetaja. c/ San Bernardo, 13. 3º Izq.

técnicas

de

este

género

inagotable.

LITERATURA TALLER DE LECTURA Taller Participantes: Agustina Roca Descripción: Lectura y comentario de un relato de Clarice Pre-inscripción 915 311 509 Lugar: Ediciones Fuentetaja. c/ San Bernardo, 13. 3º Izq.

17.00 h. CINE EN DIÁLOGO CON PABLO TRAPERO Diálogo Participantes: Pablo Trapero (Argentina). Modera: Santiago Tabernero (España) Descripción: : Un recorrido por la obra de uno de los directores fundamentales del cine de los noventa y del cine actual, el director, guionista y productor Pablo Trapero Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE BLUFF (103’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Reír para no llorar Pase único / No estrenada en España Colombia, 2007 Director: Felipe Martínez Guión: Felipe Martínez Intérpretes Principales: Federico Lorusso, Víctor Mallarino, Catalina Aristizábal, Carolina Gómez, Verónica Orozco, Luis Eduardo Arango Sinopsis: A un exitoso fotógrafo que trabaja en una revista de farándula, la vida le cambia de golpe cuando encuentra a su novia a punto de hacer el amor con su jefe y dueño de la editorial. www.bluffmovie.com. Precio: 3€ Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

TRIBUNA ELECCIONES EE UU ’08: LO QUE SE JUEGA LA INMIGRACIÓN LATINA Conferencia/ Política e inmigración Participantes: Claudia Palacios (Colombia) Descripción: La periodista Claudia Palacios se ha convertido en la cara más visible de CNN en español. En esta conferencia compartirá sus experiencias como mujer y líder colombiana dentro de la importante comunidad hispana de cara al proceso electoral de Estados Unidos. Lugar: Sala Bolívar, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

17.30 h. LITERATURA LA SONRISA DE LA POESÍA Clase Maestra A cargo de: Gioconda Bellini Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

18.00 h. LITERATURA INFANTIL TARDE DE LEYENDAS Narradores Participantes: Isabel Martín, Ester Madroñero Descripción: Descubriremos antiguas leyendas americanas Lugar: Librería Kiriku y la bruja c/ Rafael Salazar Alonso, 17

18.30 h. LITERATURA REÍR PARA NO LLORAR Mesa Redonda Participantes: Ángela Becerra (Colombia), Rubén Martínez (Venezuela), Carmen Posadas (Uruguay), Daniel Samper (Colombia) Descripción: El humor y su representación. Reflexiones en torno a la expresión y el tratamiento de diversos temas desde la ironía, la sátira, el humor negro, etc. La comedia y el drama en un mismo espacio. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE LA ESTRATEGIA DEL CARACOL (116’) Muestra de Cine Iberoamericano.Sección Humor y sociedad en el cine latinoamericano Primer pase Colombia-Italia Dirección: Sergio Cabrera Guión: Humberto Dorado, Ramón Jimeno, Sergio Cabrera Intérpretes principales: Frank Ramírez, Fausto Cabrera, Florina Lemaitre, Humberto Dorado, Delfina Guido, Víctor Mallarino Sinopsis: Un grupo de inquilinos que comparte una vieja casona se enfrenta a un inminente desalojo. Para impedirlo se unen solidariamente y despliegan ingeniosos y divertidos recursos. Con la presencia de Sergio Cabrera Lugar: Academia de Cine

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com c/ Zurbano, 3

CINE ESAS NO SON PENAS ( 84’ ) Sesión de Cine. Ciclo Cine en Construcción Pase único Ecuador, 2006 Director: Anahí Hoeneisen, Daniel Andrade Guión: Anahí Hoeneisen Intérpretes: Amaia Merino, Francisca Romeo, Paquita Troya, Carolina Valencia, Anahí Hoeneisen Sinopsis: Un día cualquiera cinco mujeres quiteñas, amigas en la adolescencia, deciden volver a verse al cabo de catorce años. Elena está esperando a su segundo hijo, Marina vive los avatares de la infidelidad, Diana, tempranamente viuda, comparte su soledad junto a su hija quinceañera y Tamara no ha abandonado su alocada vida en los clubes, entre chicos y drogas. Esa noche visitarán a Alejandra, consumida por una enfermedad. ESAS NO SON PENAS es un retrato de grupo, en el que cada quien aporta las luces y sombras de su paradójica condición de clase media, en una ciudad enclavada en los Andes. En ese encuentro, fortuito y desacostumbrado, estas mujeres tejerán –en un vaivén entre la culpa y la esperanza, la soledad y la fraternidad- un tapiz de emotividades que estallan en mitad de la aparente rutina de lo cotidiano. LUGAR : Salón de Actos , Instituto Cervantes . c/ Alcalá, 49

19.00 h. GRANDES CIUDADES IBEROAMERICANAS DEL SIGLO XXI. Conversatorio Participantes: Alberto Ruiz-Gallardón (España), Paco Moncayo (Ecuador) y Samuel Moreno (Colombia/interviene por videoconferencia). Descripción: Los alcaldes de tres ciudades emblemáticas, Madrid, Quito y Bogotá, dialogan sobre urbanismo y ciudadanía. Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América CINE HOMBRES SOBRE CUBIERTA (50’) Muestra de Cine Iberoamericano. Pase único / No estrenada en España Cuba 2008 Dirección y guión: Alejandro Ramírez, Ernesto Pérez Sinopsis: En septiembre de 1969 el cantante Silvio Rodríguez inició un viaje, durante cerca de un año, en el motopesquero Playa Girón el que marcaría particularmente su vida y su obra. El documental recoge esta experiencia y su reencuentro con los antiguos navegantes con los que tejió una intensa amistad Con la presencia de Alejandro Ramírez Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

19.30 h. LITERATURA PRESENTACIÓN DE PALMA REAL, OBRA GANADORA DEL VIII PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA Presentación, Lectura de poemas Participantes: Jorge Boccanera (Argentina), Luis García Montero(España) Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

CINE FOTOGRAFÍAS (105’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Narración e intimidad: El cine de Andrés Di Tella Primer pase / No estrenada en España Argentina 2007 Dirección y guión: Andrés Di Tella Sinopsis: Un cineasta argentino se embarca en su primer viaje a la India, que es también un viaje hacia el pasado oculto de su madre hindú. En el camino se enfrenta con revelaciones incómodas acerca de su propia identidad www.cineojo.com.ar Con la presencia de Andrés Di Tella Precio: 2,50 € Lugar: Cine Doré (Filmoteca Española) c/ Santa Isabel, 3 LITERATURA REVISTAS CATALANAS EN IBEROAMÉRICA Mesa redonda Participantes: Jaime del Arenal, Teresa Férriz Roure, Jaume Subirana Descripción: Introducción al exilio español en América, en especial, en México. Explicación de las revistas catalanas en América y de la importancia de Josep Carner en la literatura catalana del exilio americano. Lugar: Sala de exposiciones, Centro Cultural Blanquerna c/ Alcalá, 44

20:00 h. CINE ESAS NO SON PENAS Mesa redonda. Ciclo Cine en construcción Participantes: Gabriel Bertini, Enrique Gabriel y Anahí Hoeneisen. Lugar: Instituto Cervantes c/ Alcalá, 49

20:30 h. ARTES ESCÉNICAS TE REGALO UN CUENTO Narradores Participantes: Victoria Siedleki (Argentina) Descripción: Te regalo un cuento es el espectáculo de narración oral donde drama, humor, poesía, música y baile confluyen en un espacio común. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

21.30 h. CINE LEONERA (113’) Sesión de cine Pase único Argentina-Corea-Brasil 2008 Dirección: Pablo Trapero Guión: Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre, Pablo Trapero Intérpretes principales: Martina Gusman, Elli Medeiros, Rodrigo Santoro Sinopsis: Una mujer se despierta una mañana rodeada de los cuerpos ensangrentados de dos hombres, uno de ellos aún vive. Ambos han sido sus amantes y está embarazada de uno de ellos. En un acto inconsciente se entrega a la policía y es encarcelada junto a las reclusas embarazadas. Su hijo nacerá y se criará en la cárcel. www.matanzacine.com.ar Con la presencia de Pablo Trapero Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

22.00 h. ARTES ESCÉNICAS EVA HACHE + INVITADO SORPRESA LATINOAMERICANO Monólogos Precio: 8 € Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

CINE CORDERO DE DIOS (91’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Inéditos: Primeras obras Pase único. No estrenada en España Argentina 2008 Dirección: Lucía Cedrón Guión: Lucía Cedrón, Santiago Giralt Intérpretes principales: Mercedes Morán, Juan Minujín, Jorge Marrale, Leonora Balcar, Malena Solda, Ariana Moroni Sinopsis: En 2002, en plena crisis económica argentina, un veterinario de setenta y siete años es secuestrado en Buenos Aires. Su nieta, con la ayuda de su madre, debe negociar con los secuestradores el pago del rescate. A raíz de ello, ambas reviven –y esclarecen- dolorosos hechos del pasado. Con la presencia de Lucía Cederrón Precio: 4 € Lugar: Cines Renoir Plaza de España Plaza de España s/n 23.00 h. MÚSICA OVNI Y JIRAFA ARDIENDO Concierto Participantes: Ovni (Argentina/España) y Jirafa Ardiendo (Chile) Precio: 10€ Lugar: Sala El Sol c/ Jardines, 3

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

ARTES ESCÉNICAS DJ’s ZONA DE OBRAS Participantes: Dj Mugre Descripción: Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

MIÉRCOLES 8 OCTUBRE 12.00 h CINE LA ESTRATEGIA DEL CARACOL (116’) Colombia-Italia, 1993 Último pase. Director: Sergio Cabrera Guión: Humberto Dorado, Ramón Jimeno, Sergio Cabrera Intérpretes Principales: Frank Ramírez, Fausto Cabrera, Florina Lemaitre, Humberto Dorado, Delfina Guido, Víctor Mallarino Sinopsis: Un grupo de inquilinos que comparte una vieja casona se enfrenta a un inminente desalojo. Para impedirlo se unen solidariamente y despliegan ingeniosos y divertidos recursos Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

12.30 h. TRIBUNA LA CULTURA: CREACIÓN Y GESTIÓN Conversatorio/ Política y cultura Participantes: Galo Mora Witt (Ecuador), Abel Prieto (Cuba)** , y Ticio Escobar (Paraguay) Descripción: El ecuatoriano Galo Mora y el cubano Abel Prieto son dos de los ministros de Cultura más importantes de América Latina. Sin duda porque han sabido equilibrar la creación humana de sus países con las formas más audaces para su difusión. En ambos casos, aúnan la sensibilidad del creador con la agudeza pragmática del gestor. Así, en este conversatorio se darán algunas respuestas a los retos que persisten para gestionar la riqueza cultural local en el contexto de la globalización ** por confirmar Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

13.00 h. CINE AMBULANTE. POR UN CINE DOCUMENTAL SIN FRONTERAS Conversatorio Participantes: Carlos Armella (México), Lucía Gajá (México), Everardo González (México), Elena Fortes (México), Eduardo Thomas (México). Modera: Javier Corcuera (Perú) Descripción: Una ventana para otra cine y otras miradas. N espacio para conocer la evolución estética y tecnológica del documental Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

17.00 h. CINE HUMOR Y SOCIEDAD EN EL CINE LATINOAMERICANO Conversatorio Participantes: Fernando Birri (Argentina), Sergio Cabrera (Colombia), Carlos Diegues (Brasil), Fernando León Rodríguez (México). Modera: Fernando Méndez Leite (España) –Descripción: El humor, en sus diversas modalidades, como género artístico y como vía de escape a los problemas más acuciantes de las sociedades latinoamericanas Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

CINE O DIABO A QUATRO (108’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Reír para no llorar VO subtitulada en castellano. Pase único / No estrenada en España Brasil-Francia-Portugal-Suiza, 2004 Director: Alice de Andrade Guión: Alice de Andrade, Joaquim Assis, Claudio MacDowell, Pauline Alphen, Jacques Arhex y Jean-Vincent Fournier Intérprete: Marcelo Farias, María Flor, Márcio Libar, Netinho Alves, Jonhathan Haagensen, Ney Latorraca Sinopsis: Comedia social delirante. Viaje sin regreso que a través del humor y la fantasía se deshace de los clichés sobre la pobreza y la violencia de Brasil. Los destinos de cuatro personajes se enmarañan en el barrio de Copacabana. Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 TRIBUNA LAS REMESAS: DESARROLLO A TRAVÉS DE LA EMIGRACIÓN Mesa redonda/ Economía e inmigración Participantes: Consuelo Rumí (España), Luis Jorge Garay (Colombia), Encarnación Vivanco (España) y Germán Domínguez (España). Descripción: El envío de las remesas de los inmigrantes es uno de los “mercados” más disputados, pero su importancia trasciende el aspecto puramente económico, ya que las remesas se han convertido en la salvación no solamente de las economías domésticas, sino que, en muchos países, es la primera fuente de ingresos. Sobre los beneficios y los inconvenientes que sus envíos producen girará el debate en esta mesa redonda. (En colaboración con Correos) Lugar: Sala Cervantes , Casa de América. Plaza de la Cibeles, 2

17.30 h.

ARTES PLÁSTICAS Y ESCÉNICAS CINE Y ANIMACIÓN Conversatorio Participantes: Juan Padrón (Cuba), Óscar Grillo (Argentina) Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 MÚSICA TRÍO NEGRONI E INVITADOS: ENCUENTROS CON EL JAZZ Clase Maestra Participantes: Trío Negroni (Puerto Rico). Presenta: Pablo Sanz (España) Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América LITERATURA LA JUSTICIA DE LA MEMORIA Videoconferencia Madrid – Bogotá Participantes: Héctor Abad Faciolince (Colombia), Benjamín Prado (España) Descripción: Conversación sobre la memoria y el pasado colectivo Lugar: Sala Bolívar, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

18.00 h. LITERATURA INFANTIL LA POESÍA DE ALLÍ SUENA AQUÍ Lecturas Participantes Isabel Martín, Ester Madroñero Descripción: Disfrutaremos de una tarde en la que todos podremos Lugar Librería Kiriku y la bruja c/ Rafael Salazar Alonso, 17

leer

poesía

18.30 h.

INTERDISCIPLINAR: CINE, LITERATURA Y ARTES PLÁSTICAS REÍR PARA NO LLORAR Conversatorio/ Mesa redonda Participantes: Leonardo de Armas (Cuba), Pablo Casacuberta (Uruguay), Xavier Velasco (México) Descripción: El humor y su representación. Reflexiones en torno a la expresión y el tratamiento de diversos temas desde la ironía, la sátira, el humor negro, etc. La comedia y el drama en un mismo espacio Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE LA LEY DE HERODES (120’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Humor y sociedad en el cine latinoamericano Primer pase México 1999 Dirección: Luis Estrada Guión: Luis Estrada, Jaime Sampietro, Vicente Leñero y Fernando León Rodríguez; basado en un argumento de Luis Estrada y Jaime Sampietro. Intérpretes principales: Damián Alcázar, Pedro Armendáriz Jr, Delia Casanova, Juan Carlos Colombo, Alex Cox, Ernesto Gómez Cruz Sinopsis: Comedia satírica sobre la corrupción política en México durante el largo mandato del Partido Revolucionario Institucional El alcalde de un pequeño pueblo es linchado por sus abusos de poder. El Gobernador decide nombrar a un basurero y antiguo militante del P.R.I., como sucesor. Éste intenta hacer su trabajo con las mejores intenciones hasta que descubre las delicias del poder y la corrupción... Con la presencia de Fernando León Rodríguez Lugar: Academia de Cine c/ Zurbano, 3 19.00 h. TRIBUNA BOLIVIA Y ESPAÑA: NUEVAS SENDAS PARA LA POLÍTICA Clase maestra/ Pensamiento Participantes: Álvaro García Linera (Bolivia) Descripción: La llegada de Evo Morales al poder en 2006 hizo de Bolivia un referente en el replanteamiento de las relaciones con otros países. Siguiendo la línea política de atraer precios justos por la explotación de sus riquezas naturales, Álvaro García Linera, vicepresidente del gobierno boliviano, se ha convertido en uno de los portavoces latinoamericanos de la dinamización de la política internacional a través de la redefinición de las inversiones. Lugar: Sala José Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

CINE LOS LADRONES VIEJOS: LAS LEYENDAS DEL ARTEGIO (97’) Muestra de Cine Iberoamecano. Ciclo Ambulante: Un viaje por el documental mexicano Pase único / No estrenada en España México 2007 Dirección y guión: Everardo González SINOPSIS: La historia de una generación de ladrones que alcanzaron sus mayores éxitos en los sesenta. Sus códigos de conducta y ética; las diversas “categorías” de delincuentes; las alianzas con los mandos policíacos que les permitieron salir adelante; las traiciones y el precio que finalmente pagaron por ello www.losladronesviejos.com Con la presencia de Everardo González Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 19:15 h. HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL Se descubrirá una placa de la Nobel de Literatura chilena 19.30 h. LITERATURA LAS POETAS POR LAS POETAS Mesa redonda Participantes: Gioconda Belli (Nicaragua), Mª Elena Cruz Varela (Cuba), Piedad Bonnett (Colombia), Elvira Hernández (Chile) Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 LITERATURA YO, LA PEOR DE TODAS Conferencia Participantes: Cristina Jarque Descripción: Conferencia sobre Sor Juana Inés de la Cruz Lugar: Instituto Cultura México en España Carrera de San Jerónimo, 46

20.00 h. LITERATURA ENCUENTRO CON EDUARDO CHIRINOS Lectura poemas Participantes: Eduardo Chirinos Descripción: El poeta leerá, entre otros, poemas inéditos Lugar: Librería Rafael Alberti c/ Tutor, 57 LITERATURA EN TORNO A LA ISLA NEGRA- IMÁGENES DE AUSENCIA. Presentación libro Participantes: Sergio Macías Brevis, Claudio F. Pérez Míguez Descripción: Homenaje a Neruda en el 35 aniversario de su muerte. Texto Fotos Claudio F. Pérez Míguez (Del Centro Editores, Madrid, 2008). Lugar: Centro de Arte Moderno c/ Gobernador 25

de

Sergio Macías

Brevis.

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

20.30 h. ARTES ESCÉNICAS PALABRA CADABRA Narradores Participantes: Rubén Martínez (Venezuela) Descripción: Palabra Cadabra es un espectáculo en el que la palabra dicha es la protagonista de las historias que ella misma cuenta. Es la palabra viéndose en un espejo. O escuchando su propio eco. Con cada cuento parecerá que las palabras engordan en el aire hasta estallar, o se hacen delgadísimas para entrar por nuestros oídos. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 21.30 h. CINE GASOLINA (71’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Inéditos: Primeras obras Pase único / No estrenada en España Guatemala 2008 Dirección y guión: Julio Hernández Cordón Intérpretes: Francisco Jácome, Carlos Dardón, Gabriel Armas, Daneri Gudiel, Patricia Orantes, Josué Sotomayor. Sinopsis: Tres adolescentes se dedican a robar gasolina para salir en las noches en un auto a dar vueltas sin rumbo fijo. La solidaridad, la traición y la decepción presentes en las relaciones humanas, definen a una juventud, retratan a un país y vislumbran su futuro. Con la presencia de Julio Hernández Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 MÚSICA BLAS RIVERA Concierto Participantes: Blas Rivera (Argentina) Precio: 10 € Lugar: Sala Clamores c/ Alburquerque, 14

22.00 h. CINE RECONSTRUYEN CRIMEN DE LA MODELO (7’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Narración e intimidad: El cine de Andrés Di Tella Pase único / No estrenadas en España Argentina, 1990 Dirección y guión: Andrés Di Tella, Fabián Hofman Sinopsis: El video comienza con una noticia de fait divers: una modelo famosa es asesinada y el presunto criminal es arrestado por la policía. Pero no hay imágenes de ese drama. Ávido de sensacionalismo, Nuevediario, noticiario del Canal Nueve porteño, graba la reconstrucción y la edita con un dramatismo refinado, acompañada de música dramática, como si el hecho, la reconstitución y el informe televisivo coincidiesen. Al final, los dos realizadores graban el programa en sus casas y después lo reeditan en cámara lenta y con distorsión sonora, destruyendo la versión televisiva de la versión policial de un hecho cuya verdad nunca conoceremos íntegramente. Una inmensa acumulación de simulacros marca este video antológico que generó profundos debates sobre la naturaleza de la verdad y el papel de los medios en la construcción de la realidad.

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com MONTONEROS, UNA HISTORIA (90’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Narración e intimidad: El cine de Andrés Di Tella Pase único / No estrenada en España Argentina, 1995 Director: Andrés Di Tella Guión: Roberto Barandalla, Andrés Di Tella Sinopsis: Primer documental sobre la organización guerrillera que marcó a fuego a la generación de los setenta. Desde la aventura heroica de los comienzos hasta el “proceso de recuperación” de los sobrevivientes en el sótano de un campo de concentración. Precio: 2,50 € Lugar: Cine Doré (Filmoteca Española) c/ Santa Isabel, 3 CINE ACNÉ (87’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Inéditos: Primeras obras Pase único Uruguay-Argentina-México-España 2007 Dirección y guión: Federico Veiroj Intérpretes principales: Alejandro Tocar, Yoel Bercovici, Igal Label, Gustavo Melnik Julia Català, Belen Pouchan, Verónica Perrotta Sinopsis: Rafael Bregman (trece años) perdió la virginidad pero nunca ha besado a una chica. Para alcanzar su sueño deberá combatir su acné, luchar contra su torpeza, ganarle a la timidez, en definitiva, asumir la adolescencia. MCI/Sección: Inéditos: Primeras obras Con la presencia de Federico Veiroj Precio: 4 € Lugar: Cines Renoir Plaza de España Plaza de España s/n MÚSICA DAPUNTOBEAT Y DJ TELEPHUNKEN Concierto Participantes: Dapuntobeat (México) y Telephunken (Zaragoza) Precio: 10 € Lugar: Sala Siroco c/ San Dimas, 3

22.30 h. MÚSICA ANDY CHANGO CANTA A BORIS VIAN Concierto Participantes: Andy Chango (Argentina) Precio:15 € Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

23.00h. MÚSICA COPI Concierto Participantes: Copi (Argentina) Invitados: Iván Ferreiro (España), Carmen París (España) Precio: 10 € Lugar: Sala El Sol c/ Jardines, 3

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

MÚSICA Dj’s ZONA DE OBRAS Dj Perruca Lugar: Terraza, Casa De América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

JUEVES 9 OCTUBRE 11.00 – 15.00 h. CINE NARRACIÓN E INTIMIDAD Clase maestra Participantes: Andrés Di Tella Descripción: A través del examen detallado de películas que extienden las posibilidades del género documental –y una reflexión sincera sobre su propia práctica como realizador—Andrés Di Tella analiza cómo se cuenta una historia y cómo se genera intimidad en el cine documental contemporáneo, en las frágiles fronteras de la ficción y la realidad. Aforo limitado – Acceso gratuito – Inscripciones en www.vivamerica.com Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 12.00 h. CINE TITÓN - DE LA HABANA A GUANTANAMERA Sesión de cine. Participantes: Mirtha Ibarra (Cuba), Lola Salvador (España) LUGAR: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE TIEMPO DE MORIR (99’) Sesión de Cine. Colombia, 1996 Director: Jorge Ali Triana Intérpretes: Gustavo Angarita, Sebastián Ospina, Jorge Emilio Salazar, María Eugenia Dávila, Lina Botero (Sonia) Sinopsis: Juan Sáyago sale de la cárcel tras una condena de dieciocho años por haber matado en duelo a Raúl Moscote. Quiere recuperar el tiempo perdido y volver a vivir. Busca a su novia que se cansó de esperarlo y debe enfrentar el deseo de venganza de los hijos de Moscote. Es otra vez el tiempo de morir o de matar. Lugar: Caixaforum Paseo del Prado, 36

12.30 h. INTERDISCIPLINAR. LITERATURA, CINE, ARTES PLÁSTICAS LENGUAJES NARRATIVOS Mesa redonda Participantes: Ángela Becerra (Colombia), Luis Fayad (Colombia), Oscar Grillo (Argentina), Alejandro Ramírez (Cuba) Descripción: Intercambio de ideas y experiencias, acerca de cómo se construye desde diferentes lugares, géneros o subgéneros; cómo las mismas historias pueden ser expresadas a través de múltiples lenguajes y medios expresivos Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

17.00 h. CINE OLD MAN BEBO (111’) Sesión de Cine. Homenaje a Bebo Valdés Pase único España 2007 Dirección y guión: Carlos Carcas Sinopsis: Bebo Valdés, un gigante de la música, es uno de los últimos supervivientes de la época dorada de la música cubana de los cuarenta y los cincuenta. Rodada a lo largo de siete años, en Cuba, Suecia, España y Estados Unidos, el film es una crónica de su vida y de su tiempo www.oldmanbebo.com Con la presencia de Carlos Carcas Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 LITERATURA TRADUCIR ES VER EL PAISAJE DESDE ADENTRO Conferencia Magistral Participantes: Eric Nepomuceno (Brasil) Descripción: El escritor brasileño Eric Nepomuceno tiene una larga trayectoria en el mundo hispano: vivió diez años y medio entre Buenos Aires, Madrid y Ciudad de México, y sus primeros cuentos, como su primer libro, fueron publicados en español. Al mismo tiempo, es uno de los más activos traductores del español al portugués. Ha traducido más de 50 libros. Ganó en dos ocasiones el 'Jabuti', más importante premio literario brasileño, de mejor traducción (por 'Doce cuentos peregrinos', de Gabriel García Márquez, y 'Las armas secretas', de Julio Cortazar), y el de la Unión Brasileña de Escritores por su traducción de 'Vivir para contarla'. Él mismo se define no como traductor, sino como 'un escritor que traduce a los amigos y a lo que le inquieta'. Nos hablará de su proceso de escrita, de sus traducciones, y trazará semblanzas personales de cinco de esos amigos a los cuales tradujo: Juan Gelman, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Juan Carlos Onetti y Eduardo Galeano." Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 TRIBUNA HISTORIAS Y MITOS DEL BICENTENARIO Mesa redonda/ Historia Participantes: Felipe Pigna (Argentina), Isabela Restrepo (Colombia), Denise Dresser (México) y Manuel Chust (España) Descripción: El Bicentenario es el tema que, en los próximos años, articulará las relaciones no sólo entre España y América Latina, sino entre los propios países latinoamericanos. Esta mesa redonda formada por jóvenes historiadores que se han caracterizado por su perfil mediático, pone en perspectiva el significado de las gestas independistas, cuestiona mitos y analiza dos siglos con espíritu constructivo. Lugar: Sala Bolívar, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com 17.30 h. CINE EDIPO ALCALDE (94 ‘) Sesión de Cine. Colombia, México, España. 1985 Director: Jorge Ali Triana Intérpretes: Jorge Perugorría, Ángela Molina, Francisco Rabal, Jairo Camargo, Jorge Martínez De Hoyos, Miriam Colón Sinopsis: La peste que azotó a Tebas en la tragedia de Sófocles es aquí la violencia sin par que, al igual¸ se ensaña en la Colombia de hoy. Edipo¸ un joven promotor de paz, es nombrado alcalde de un pueblo sumido en la miseria y en la violencia. Basado en “Edipo Rey” de Sófocles, con guión de Gabriel García Márquez. Lugar: Caixaforum Paseo del Prado, 36

18.30 h. INTERDISCIPLINAR: LITERATURA, ARTES PLÁSTICAS Y CINE REÍR PARA NO LLORAR Conversatorio Participantes: Jorge Boccanera (Argentina), Daniel Burman (Argentina), Enrique Fierro (Uruguay) y Vladdo (Colombia) Descripción: El humor y su representación. Reflexiones en torno a la expresión y el tratamiento de diversos temas desde la ironía, la sátira, el humor negro, etc. La comedia y el drama en un mismo espacio Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE LOS SOBREVIVIENTES (130’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Humor y sociedad en el cine latinoamericano Pase único Cuba 1978 Dirección: Tomás Gutiérrez-Alea Guión: Tomás Gutiérrez Alea, Antonio Benítez Rojo Intérpretes principales: Enrique Santiesteban, Reinaldo Miravalles, Vicente Revueltas, Carlos Ruiz de la Tejera, Ana Viñas Sinopsis: Al triunfo de la Revolución, una familia de la alta burguesía decide aislarse en su mansión e ignorar los cambios que ocurren en el país. Ellos suponen que las cosas pronto volverán a ser como antes. Con la presencia de Mirtha Ibarra Lugar: Academia de Cine c/ Zurbano, 3

19.00 h. LITERATURA INFANTIL PLÁTANOS Y BANANAS Encuentro, Juegos Participantes: Gustavo Puerta, crítico de Literatura infantil; Beatriz Echevarría, Profesora de cocina (La Cocina de Babette); y Emilio Moyano, Librero de La Mar de Letras Descripción: Utilizando como hilo conductor la gastronomía, desde una perspectiva literaria jugaremos con distintas variedades del español presentes en Iberoamérica. El origen de los alimentos, su empleo en las diferentes culturas gastronómicas, las influencias entre ellas. Lugar: Librería La Mar de Letras c/ Santiago, 18

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

MÚSICA HOMENAJE A BEBO VALDÉS POR SU 90 CUMPLEAÑOS DESCRIPCIÓN: El 9 de octubre de 1918 nace en La Habana Bebo Valdés una de la figuras más importantes del jazz latino y de la música cubana. Casa de América quiere celebrar su cumpleaños con él y sus amigos en un homenaje especial lleno de música. Presenta: Trinidad Jiménez Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral y Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

CINE MI VIDA DENTRO (120’) Muestra de Cine Iberoamecano. Ciclo Ambulante: Un viaje por el documental mexicano Pase único / No estrenada en España México 2007 Dirección y guión: Lucía Gajá Sinopsis: Una mujer mexicana que en 1999 emigró ilegalmente a Austin, Texas. En 2003 es apresada por sospecha de homicidio y enjuiciada en 2005. La película recoge el proceso judicial, el veredicto, la separación de su familia y la impotencia de ser encarcelada en un país extraño. Una realidad común a muchos emigrantes mexicanos en Estados Unidos. www.mividadentro.com Con la presencia de Lucía Gajá Precio: 3€ Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 LITERATURA LO IMAGINARIO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA: LOS POBLADORES DE LAS REGIONES DESCONOCIDAS Conferencia Participantes: Juan Manuel Cacho Blecua Descripción: Lugar: Salón de actos, Biblioteca Nacional Paseo de Recoletos 20-22 CINE UNA HISTORIA REAL QUE PARECE INVENTADA Conferencia Participantes: Jorge Ali Triana Descripción: Recorrido anecdótico por los hechos que dieron origen a la película Bolívar soy Lugar: Auditorio Caixaforum Paseo del Prado, 36

19:30 h. LITERATURA IRONIZAR Y MENTIR: UNA REFLEXIÓN NARRATIVA ACERCA DE LA IRONÍA Y LA MENTIRA Clase Maestra Participantes: Álvaro Pombo Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

yo.

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com TRIBUNA EL GRITO DESGARRADOR DE LA AMAZONÍA Conferencia /Medio Ambiente Participantes: Roberto Smeraldi (Italia-Brasil) Descripción: Con sus 6.000.00 kilómetros cuadrados, la amazonía es la zona tropical más grande del mundo. Abarca los territorios de nueve países y, a pesar de ser uno de los pulmones mayores de la humanidad, persiste la deforestación provocada por la privatización fraudulenta de esas tierras, ocupadas gracias a la expulsión de pequeños agricultores. Este conflicto está en el centro de la destrucción de esta extensa red de bosques. Así lo ha denunciado “Amigos de la Tierra-Amazonia Brasileña”, cuyo director, Roberto Smeraldi, desarrollará en su conferencia éste y otros temas que incumben a todos los que denuncia las causas y consecuencias del Cambio Climático. Lugar: Sala Bolívar, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 LITERATURA TESTAMENTO DE UN HOMBRE DE NEGOCIOS Presentación Participantes: Consuelo Treviño (Colombia), Luis Fayad (Colombia), Mª Ángeles Vázquez (España) Lugar: Sala Miguel de Cervantes, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

20.30 h. ARTES ESCÉNICAS NE ME QUITTE PAS. Solo de danza contemporánea Danza Contemporánea Participantes: Andrea Arobba (Uruguay) Descripción: Esta pieza explora temas como el miedo al abandono, la soledad, el reencuentro con los propios deseos y la búsqueda de la libertad. Fue estrenado en el marco de la Settimana del Uruguay en Venecia en Mayo de 2007, presentándose en 4 oportunidades Dirección e interpretación: Andrea Arobba Banda Sonora: edición musical a cargo de Pablo Casacuberta, basada en 80 versiones de la canción Ne me quitte pas de Jaques Brel. Duración: 33 minutos Recoger invitaciones en Casa de América desde el lunes 6 Lugar: Auditorio del Museo Nacional de El Prado c/ Ruiz de Alarcón , 23 MÚSICA SARA VAN, presenta su disco Talitá Kum Concierto Participantes: Sara Van (Perú) Lugar: Auditorio Museo de América Avenida de los Reyes Católicos, 6 CINE PROHIBIDO (105’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Narración e intimidad: El cine de Andrés Di Tella Pase único / No estrenada en España Argentina 1997 Dirección y guión: Andrés Di Tella Investigación: Roberto Barandalla Sinopsis: Sobre la represión cultural y la resistencia de artistas, intelectuales y periodistas durante la dictadura militar argentina de 1976-1983. Precio: 2,50 € Lugar: Cine Doré (Filmoteca Española) c/ Santa Isabel, 3 PENSAMIENTO INFLUENCIA CULTURAL DE UNESCO EN IBEROAMÉRICA

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com Conferencia. Tertulia Participantes: Don José Antonio Mesa, César Navarro de Francisco Lugar: Residencia Fernández de los Ríos de la Universidad Carlos III de Getafe c/ Madrid, 126. Getafe LITERATURA PIGLIA POR PIGLIA – RICARDO PIGLIA EN SU PROPIA VOZ Presentación libro Participantes: Presenta Eduardo Becerra Lugar: Centro de Arte Moderno c/ Gobernador 25 LITERATURA Homenaje a Tomás Segovia Lectura poemas Participantes: Tomás Segovia Descripción Poetas y lectores leerán poemas de Tomás Segovia en presencia del autor Lugar: Librería Rafael Alberti c/ Tutor, 57 20.30 h. CINE BOLÍVAR SOY YO (93’) Sesión de Cine. Colombia 2006 Director: Jorge Ali Triana Intérpretes: Robinson Díaz, Amparo Grisales Sinopsis: Santiago Miranda , un actor que representa a Bolívar en una serie de televisión, abandona furioso la grabación porque no está de acuerdo con los libretos que obligan a morir a Bolívar frente al paredón. Entre la lucidez y la locura , Miranda actúa en verdad como un Bolívar dispuesto realizar cualquier acto que permita concluir la tarea unificadora del libertador y como un actor que busca reescribir la realidad para que se parezca a los sueños de Simón Bolívar. Lugar: Auditorio Caixaforum Paseo del Prado, 36 21:00 h MÚSICA HOMENAJE A BEBO VALDÉS POR SU 90 CUMPLEAÑOS DJ Don Matías Lugar: Terraza, Casa De América Plaza de la Cibeles, 2

21.30 h. CINE TITÓN – DE LA HABANA A GUANTANAMERA (90’) Muestra de Cine Iberoamericano. Pase único / No estrenada en España España 2008 Dirección: Mirtha Ibarra Guión: Mirtha Ibarra, Salvador Maldonado Sinopsis: Desde su nacimiento en La Habana hasta Guantanamera (1995), su última película, el documental, a través del propio director y de testimonios de familiares y profesionales cercanos a su figura, muestra un amplio recorrido de su trabajo cinematográfico, de su pensamiento y de su compromiso vital con el arte y su tiempo www.gutierrezalea-documental-titon.es

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com Con la presencia de Mirtha Ibarra Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 MÚSICA LISANDRO ARISTIMUÑO + KEVIN JOHANSEN Concierto Participantes: Lisandro Aristimuño (Argentina) y Kevin Johansen (Argentina) Precio por confirmar Lugar: Sala Galileo Galilei c/ Galileo, 100

22.00 h. ARTES ESCÉNICAS JAVIER CANSADO + INVITADO SORPRESA LATINOAMERICANO Monólogos Precio: 8 € Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa De América Plaza de la Cibeles, 2 CINE PERSONAL BELONGINGS (99’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Inéditos: Primeras obras Pase único / No estrenada en España Cuba-Bolivia 2007 Dirección y guión: Alejandro Brugués Intérpretes: Caleb Casas, Heidi García, Osvaldo Doimeadiós, Gilda Bello, Rolando Peña, Raúl Pomares Sinopsis: La familia de Ana se fue de Cuba en una balsa, pero ella decidió quedarse. Ernesto lleva años tratando de irse del país y todas sus pertenencias caben en un maletín. Aunque cada uno encuentra en el otro lo que falta, están conscientes de que han elegido caminos muy distintos, pero se van enamorando irremediablemente... Precio: 4 € Lugar Cines Renoir Plaza de España Plaza de la Cibeles, 2

22.30 MÚSICA ROCHY CON ALEJANDRO GUTIÉRREZ Y MEDINA, DE HABANA ABIERTA Concierto Participantes: Rochy (Cuba) Lugar: Centro Cultural Yemayá c/ Calatrava, 16

23.30 h MÚSICA DJ’ S ZONA DE OBRAS DJ’s Genzor Lugar: Terraza, Casa De América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

VIERNES 10 OCTUBRE 12.00 h. CINE LA LEY DE HERODES (120’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Humor y sociedad en el cine latinoamericano Último pase México, 1999 DIRECTOR: LUIS ESTRADA GUIÓN: Luis Estrada, Jaime Sampietro, Vicente Leñero y Fernando León Rodríguez; basado en un argumento de Luis Estrada y Jaime Sampietro Intérpretes principales: Damián Alcázar, Pedro Armendáriz Jr., Delia Casanova, Juan Carlos Colombo, Alex Cox, Ernesto Gómez Cruz Sinopsis: El alcalde de un pequeño pueblo es linchado por sus abusos de poder. El Gobernador decide nombrar a un basurero y antiguo militante del P.R.I., como sucesor. Éste intenta hacer su trabajo con las mejores intenciones hasta que descubre las delicias del poder y la corrupción... Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

13.00 h. LITERATURA LOS ESCRITORES LEEN Mesa redonda. Participantes: Alejandro Hernández (Cuba), Ronaldo Menéndez (Cuba), Benjamín Prado (España), Daniel Samper (Colombia) Descripción: Los autores leerán pasajes de sus textos literarios Lugar: Sala Bolívar , Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 ARTES PLÁSTICAS EL HUMOR EN TIEMPOS DEL TERRORISMO Clase Maestra Participantes: Vladdo (Colombia) Descripción: Esta clase maestra tratará de dar una visión sobre cómo se hace humor en medio de tantas noticias sobre bombas y atentados, y la poca comprensión que esta forma de opinión tiene por parte de los extremistas (actores armados, iglesia, militares, etcétera). Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE MI PRIMERA HISTORIA Conversatorio Participantes: Alejandro Brugués (Cuba), Lucía Cedrón (Argentina), Julio Hernández (Guatemala), Carlos Moreno (Colombia). Modera: Nicolás Saad Descripción Jóvenes cineastas latinoamericanos reflexionan acerca de cómo nacen las historias y cómo se convierten en películas. Sus experiencias personales y “su primera historia”. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com 17.00 h. CINE REGRESADOS (95’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Reír para no llorar Pase único / No estrenada en España Argentina, 2007 Director: Christian Bernard, Flavio Nardini Guión: Christian Bernard, Flavio Nardini Intérpretes: Coni Marino, Luciano Cazaux, Marcelo Sein, Luis Sabatini, Diego Leske, Francisco Nepo, Carlos Issa. Actuación especial de Diego Capusotto, Roberto Carnaghi SINOPSIS: Tres historias que transcurren en una sola noche. El punto de partida es una reunión de egresados, los personajes se reencuentran después de veinte años y todas estas historias tendrán algo en común: segundas oportunidades. www.regresadosfilm.com.ar Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

17.30 h. CINE EL EXILIO DEL BARROCO Clase Maestra Participantes: Carlos Diegues. Modera: Nat Chediak Descripción: Después de la Segunda Guerra Mundial, el cine latinoamericano estaba condenado a ser una caricatura piadosa del neorrealismo italiano. Le salvó la tradición barroca de nuestras culturas, introducida en nuestros films por los nuevos cines de América Latina en la década del sesenta. Hoy, el barroco, generador de identidad y originalidad, está siendo barrido de nuestras artes, sustituido por la lógica formal del naturalismo globalizado, al alcance del consumo planetario. Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 LITERATURA LAS HERENCIAS DE PIEDAD BONNETT Presentación de libro mediante Videoconferencia con Vivamérica Bogotá Participantes: Piedad Bonnett (Colombia) en Madrid y Luis García Montero (España) en Bogotá Descripción: Videoconferencia entre Piedad Bonnet(Colombia) en Madrid y Luis García Montero (España) en Bogotá Lugar: Sala Bolívar, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

18.00 h. LITERATURA TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Taller Lugar: Librería Kirikú y la bruja c/ Rafael Salazar Alonso, 17 LITERATURA INFANTIL CUENTOS IBEROAMERICANOS Narradores Descripción: Contaremos cuentos de los distintos países, colaborando varios narradores en la actividad Lugar: Librería El Dragón Lector c/ Fernández de la Hoz, 72

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

18.30 h. CINE REÍR PARA NO LLORAR Conversatorio Participantes: Vladimir Cruz (Cuba), Mirtha Ibarra (Cuba), Jorge Perugorría (Cuba), Juan Carlos Tabío (Cuba). Modera: Alice de Andrade Descripción: El humor y su representación. Reflexiones en torno a la expresión y el tratamiento de diversos temas desde la ironía, la sátira, el humor negro, etc. La comedia y el drama en un mismo espacio. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE LOS INUNDADOS (87’) Tipo acto: Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Humor y sociedad en el cine latinoamericano Primer pase Argentina 1961 Director: Fernando Birri Guión: Fernando Birri, Jorge A. Ferrando. Basados en el cuento homónimo de Mateo Boz. Intérpretes: Pirucho Gómez, Lola Palombo, María Vera, Héctor Palavecino, Julio Omar González, Pedrito Gálmez Sinopsis: Aventuras y desventuras de la familia Gaitán. La picaresca criolla, el realismo, la sátira, el documento y la crítica social, se unen para mostrar los conflictos y modos de expresión de personajes reales que viven en la marginalidad en el litoral santafecino... Con la presencia de Fernando Birri. Lugar: Academia de Cine c/ Zurbano, 3

19.00 h. TRIBUNA LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS Mesa redonda/ Educación Participantes: Álvaro Marchesi (España), Enrique Iglesias (Uruguay), y los Ministros de Educación de España, Mercedes Cabrera, Argentina, Juan Carlos Tedesco, México, Josefina Vázquez Mota, y Ecuador, Raul Vallejo Corral. (En colaboración con la OEI y la SEGIB) Descripción: Dentro de la complejidad del Bicentenario, la educación ocupa un lugar central. Más aún si implica la puesta en marcha de políticas comunes que produzcan una generación de iberoamericanos identificados con los valores de la democracia y de la participación ciudadana. En esta mesa redonda los ministros de Educación de varios países iberoamericanos que pilotarán reformas fundamentales en los próximos años, debatirán sobre sus retos, sus dificultades y compartirán sus experiencias Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa De América Plaza de la Cibeles, 2 CINE TORO NEGRO (87’) Sesión de Cine. Ciclo Ambulante: Un viaje por el documental mexicano Pase único / No estrenada en España México, 2005 Director: Pedro González Rubio, Carlos Armella Guión: Pedro González Rubio, Carlos Armella Sinopsis: Una introspección en la vida de Fernando Pacheco, apodado “El suicida”, un torero de la región maya de la península de Yucatán, que arriesga su vida tanto dentro como fuera del ruedo. Con la presencia de Carlos Armella. Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com 19.30 h LITERATURA DE LA SÁTIRA AL DITIRAMBO Mesa Redonda Participantes: Mª Elena Cruz Varela (Cuba), Álvaro Enrigue (México), Luis Fayad (Colombia) Descripción: La frontera entre la burla y el elogio, entre la ironía y la exaltación, no es tan clara ni tan definida como parece. Tres distinguidos escritores hispanoamericanos exploran un territorio en el que se confunden los géneros, las intenciones y los resultados. Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

20.00 h. CINE LA SONÁMBULA: EL DOCUMENTAL Sesión cine Argentina, 1998 Director: Fernando Spiner. Guión: Fernando Spiner, Ricardo Piglia, Fabián Bielinsky. LUGAR: Centro de Arte Moderno c/ Gobernador 25 ARTES ESCÉNICAS DELIRIO Circo. Danza Participantes: La Escuela Nacional “CIRCO PARA TODOS” Y La Orquesta “CALI LATINO” Descripción: Espectáculo de circo y salsa, “hecho en Cali”, con las mejores escuelas, compañías y bailarines de salsa de Cali. Organizado por la embajada de Colombia y Circo Price. Precio: de 10 a 25 € Lugar: Teatro Circo Price Ronda de Atocha, 35 LITERATURA LA SEMILLA DE LA IRA Presentación libro Participantes: Consuelo Triviño, William Ospina (Colombia) Descripción: Novela inspirada en la vida del controvertido y polémico escritor colombiano José Mª Vargas Vila Lugar: Librería Iberoamericana c/ Huertas, 40

20:30 h. ARTES ESCÉNICAS TE REGALO UN CUENTO Narradores Participantes: Victoria Siedlecki (Argentina) Descripción: Te regalo un cuento es el espectáculo de narración oral donde drama, humor, poesía, música y baile confluyen en un espacio común. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com 21.00 h. LITERATURA MARATÓN DE CUENTOS Narradores Descripción: Maratón de cuentos abierto a narradores de las diferentes nacionalidades con las que vamos a celebrar el festival. Lugar: El Dragón Lector c/ Españoleto, 4

21:30 h. CINE O MAIOR AMOR DO MUNDO/EL MAYOR AMOR DEL MUNDO (106’) Sesión de Cine. Presentación especial. Pase único / No estrenada en España. VO subtitulada en castellano Brasil, 2006 Director: Carlos Diegues Guión: Carlos Diegues Intérpretes: José Wilker, Taís Araújo, Sérgio Britto, Léa Garcia, Sérgio Malheiros Sinopsis: Un famoso astrofísico brasileño, profesor en una universidad de Estados Unidos, poco antes de viajar a Brasil para recibir un homenaje del Gobierno, se entera de que tiene un tumor cerebral maligno. Este hecho marca el reencuentro con su ciudad natal el descubrimiento de su entidad biológica y una inesperada historia de amor.. www.carlosdiegues.com.br Con la presencia de Carlos Diegues. Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

22.00 h. ARTES ESCÉNICAS GOMAESPUMA + INVITADO SORPRESA Monólogos Precio: 8 € Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE DOS ABRAZOS (86’) Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Inéditos: Primeras obras Pase único / No estrenada en España México 2007 Dirección: Enrique Begné Guión: Paula Markovich Intérpretes principales: Maya Zapata, Jorge Zárate, Giovanni Florido, Ximena Sariñana Sinopsis: Cuatro personas que se ven forzadas a defenderse ante la vida: un ensimismado chico de doce años, la cajera que tiene un encuentro con él, un airado conductor de taxi y la enajenada hija de uno de sus pasajeros. www.latinofusion.com.mx Precio: 4 € Lugar: Cines Renoir Plaza de España Plaza de España s/n

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

MÚSICA BUENA FE Concierto Participantes: Buena Fe (Cuba) Precio: 15 € Lugar: Sala Colonial Norte Paseo de la Florida, s/n

23.00 h ARTES ESCÉNICAS DJ ZONA DE OBRAS DJ’s Grabaciones en el mar Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

SÁBADO 11 OCTUBRE 11:00 h. TRIBUNA INTEGRACIÓN CULTURAL: LA EXPERIENCIA EXITOSA DE BOGOTÁ Conversatorio / Diversidad cultural Participantes: María Sevigne (Colombia) y Antonia Agreda (Colombia) Descripción: El Distrito Capital (Bogotá, Colombia) ha desarrollado un exitoso modelo de integración de las culturas indígena y afrodescendientes. Maria Sevigne y Antonia Agreda forman parte del Consejo Distrital de Cultura de Bogota y en ese conversatorio compartirán su visión sobre las claves de la importancia de que sus pueblos participen de la vida política. Lugar: Sala Cervantes, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

11.30 h. LITERATURA CONTAMOS CON LATINOAMERICA Narradores Descripción: Actividad de cuentacuentos en la que todos los cuentos narrados son latinoamericanos Lugar: Librería La Mar de Letras c/ Santiago, 18

12.00 h. CINE LOS INUNDADOS (87’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Humor y sociedad en el cine latinoamericano Último pase Argentina, 1961 Director: Fernando Birri Guión: Fernando Birri, Jorge A. Ferrando. Basados en el cuento homónimo de Mateo Boz. Intérpretes: Pirucho Gómez, Lola Palombo, María Vera, Héctor Palavecino, Julio Omar González, Pedrito Gálmez Sinopsis: Aventuras y desventuras de la familia Gaitán. La picaresca criolla, el realismo, la sátira, el documento y la crítica social, se unen para mostrar los conflictos y modos de expresión de personajes reales que viven en la marginalidad en el litoral santafecino... Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América. Plaza de la Cibeles, 2 CINE CASI COMO UN TRABAJO (REFLEXIONES SOBRE EL OFICIO CINEMATOGRÁFICO) Clase maestra Participantes: Daniel Burman Descripción: El director, guionista y productor Daniel Burman (Argentina), reflexiona acerca del quehacer cinematográfico. Aforo limitado – Acceso gratuito – Inscripciones en www.vivamerica.com Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com MÚSICA GRUPO CUBANEO Concierto Participantes: Grupo Cubaneo Lugar: Plaza Caixaforum Paseo del Prado, 36 ARTES ESCÉNICAS UN HÉROE MUY PEQUEÑO Teatro infantil. Programa En Familia Participantes: Gisela López Descripción: Recreación de un relato folclórico, dentro del programa En Familia, con un espectáculo para niños de la compañía El Retal Lugar: Auditorio, La Casa Encendida Ronda de Valencia, 2 LITERATURA FIN DE FIESTA DE VIVAMÉRICA EN EL DRAGÓN Narradores Descripción: Varios narradores colaborarán en un fin de fiesta que tendrá también música e invitaremos con aperitivos que nos acerquen a la diversidad del festival Lugar: Librería El Dragón Lector c/ Españoleto, 4

12.30 h. INTERDISCIPLINARIO: LITERATURA Y CINE LENGUAJES NARRATIVOS Ciclo. Conversatorio Participantes: Fernando Castets (Argentina), Álvaro Enrigue (México), Ronaldo Menéndez (Cuba), Eduardo Thomas (México) Descripción: Intercambio de ideas y experiencias, acerca de cómo se construye desde diferentes lugares, géneros o subgéneros; cómo las mismas historias pueden ser expresadas a través de múltiples lenguajes y medios expresivos. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 LITERATURA Taller de Creatividad Lugar: Librería La Mar de Letras c/ Santiago, 18 INFANTIL EXPLORADORES POR UN DÍA Taller. Familiar Descripción: Taller para niños de 7 a 12 años, acompañados de adultos, donde, a través de actividades prácticas aprenden como fueron las expediciones en las que los botánicos estudiaron la flora americana y como es el trabajo de los botánicos en el campo. El visitante debe acercarse a la taquilla para dar los datos de la reserva, el guía espera en el interior. Imprescindible reserva en tel: 914200438 Lugar: Real Jardín Botánico Plaza de Murillo, 2.

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com 13.00 h TRIBUNA COLOMBIA, BICENTENARIO Y… ¿PAZ? Mesa redonda/ Debate Participantes: Jorge Robledo (Colombia) y William Ospina (Colombia) Descripción: ¿Qué pasaría si en Colombia coincidiera la conmemoración del Bicentenario con la paz? Escenario de más de medio siglo de violencia, Colombia aspira a encontrar una salida política que ponga fin a la guerra. Un Senador del Polo Democrático y un reconocido poeta y ensayista, intercambiarán su visión sobre la compleja situación de su país Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

17.00 h. LITERATURA DE LA SÁTIRA AL DITIRAMBO Ciclo. Mesa Redonda Participantes: Piedad Bonnett (Colombia), Senel Paz (Cuba), Xavier Velasco (México) Descripción: La frontera entre la burla y el elogio, entre la ironía y la exaltación, no es tan clara ni tan definida como parece. Tres distinguidos escritores hispanoamericanos exploran un territorio en el que se confunden los géneros, las intenciones y los resultados. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE AL OTRO LADO (66’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Humor y sociedad en el cine latinoamericano Pase único / No estrenada en España México-Estados-Unidos, 2005 Director: Natalia Almada Guión: Natalia Almada Sinopsis: : A través del viaje de tres músicos desde Sinaloa hasta la frontera con Estados Unidos, y las elocuentes letras de sus corridos, conocemos los factores que estimulan el tráfico de drogas y el permanente deseo de migrar al país del Norte. . Se incluye a alguno de los grupos más conocidos de la zona fronteriza : Los Tigres del Norte , Jessie Morales y Jenni Rivera. Con la presencia de los representantes de Ambulante Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE DOCFIC Conferencia magistral Participantes: Fernando Birri DESCRIPCIÓN: Fundador del nuevo cine argentino de los sesenta con un clásico del movimiento Los inundados (1961), fundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños; cineasta, guionista, poeta, ensayista y artista plástico, Fernando Birri, ofrece una reflexión acerca de la “poética, teoría y praxis de la superaciòn de los contrarios (documental y ficción) en el "opum" de los Alquimistas Democráticos del Nuevo Cine Latinoamericano Lugar: Sala Jorge Luis Borges, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com 18.00 h. MÚSICA GRUPO CUBANEO Concierto Participantes: Grupo Cubaneo Lugar: Plaza Caixaforum Paseo del Prado, 36 ARTES ESCÉNICAS DELIRIO Circo. Danza Participantes: La escuela nacional “CIRCO PARA TODOS” y la orquesta “CALI LATINO” Descripción: Espectáculo de circo y salsa, “hecho en Cali”, con las mejores escuelas, compañías y bailarines de salsa de Cali. Organizado por la embajada de Colombia y Circo Price. Lugar: Teatro Circo Price Precio: de 10 a 25 € Ronda de Atocha, 35

18.30 h. CINE HUMOR Y CRÍTICA EN EL CINE DE TOMÁS GUTIÉRREZ-ALEA Conversatorio Participantes: Mirtha Ibarra (Cuba). Modera: Diego Galán (España) Descripción: Reflexiones en torno a las claves de la obra y del pensamiento de uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX, el cineasta cubano Tomás Gutiérrez-Alea. Lugar: Terraza, Casa de América. Plaza de la Cibeles, 2

19.00 h. CINE NACIDO SIN (86’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Ambulante. Un viaje con el documental mexicano Pase único / No estrenada en España México, 2007 Dirección y guión: Eva Norvind Sinopsis: Una historia de amor tierna y controvertida: José Flores (nacido sin brazos) y la mujer con quien procreó siete hijos. Aunque es un talentoso músico y actor de largometrajes, a menudo se le etiqueta como mendigo mientras recorre México tocando la armónica para así poder sostener a su familia. Con la presencia de los representantes de Carlos Armella. Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com 19.00 h. MÚSICA DEL JAZZ AFRO-CUBANO AL JAZZ LATINO Clase Maestra Participantes: Nat Chediak (Cuba) y Diego A. Manrique (España) Descripción: En sus inicios, el género se conoció como jazz afro-cubano y fue una síntesis de jazz y música cubana. A partir de los sesenta, con la influencia de la bossa nova brasileña, el género empieza a extender sus fronteras. En el presente, aunque aún prevalece la influencia afro-cubana, eso que conocemos como jazz latino también comprende la música latinoamericana - y el flamenco - filtrados siempre por la sensibilidad jazzística. La clase pretende ser un recorrido musical de medio siglo en el desarrollo de un género que jamás ha perdido su vigencia. Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

20:00 h. CINE MACEDONIO FERNÁNDEZ y LA TELEVISIÓN Y YO Muestra de Cine Iberoamericano. Sección Narración e intimidad: El cine de Andrés Di Tella Pase único. Programa integrado por un corto y un mediometraje. MACEDONIO FERNÁNDEZ Argentina 1995 (45’) Dirección: Andrés Di Tella Guión: Ricardo Piglia, Andrés Di Tella Sinopsis: El escritor Ricardo Piglia nos guía por el Buenos Aires de Macedonio Fernández. Una investigación sobre la topografía urbana y el recuerdo. Incluye testimonios de Adolfo de Obieta, Roberto Jacoby, Ricardo Zelarrayán, Gerardo Gandini, Carlos Boccardo, Germán García. LA TELEVISIÓN Y YO (75’) Argentina, 2003 Dirección y guión: Andrés Di Tella Sinopsis: Un ensayo personal sobre la televisión y la memoria. Una ida y vuelta entre la historia y la autobiografía: desde un primer recuerdo personal de la televisión hasta los primeros recuerdos de la televisión en Argentina Precio: 2,50 € Lugar: Cine Doré (Filmoteca Española) c/ Santa Isabel, 3 MÚSICA LE PUNK ) Y ZOE Concierto Participantes: Le Punk (España) y Zoe (México) Precio: 12 € Lugar: Sala Heineken c/ Princesa, 1

20:30 h. ARTES ESCÉNICAS UN BOSQUE DE CUENTOS Narradores Participantes: Patricia Picazo (España) Descripción: El Bosque Animado está habitado por seres insólitos como: magos, duendes, hadas, gnomos… Sus historias sólo las conoce la mujer Estrafalaria. Si le damos las palabras necesarias ella nos dará la llave para entrar en el bosque. Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com 21.30 h. CINE PAISITO (84’) Muestra de Cine Iberoamericano Pase único / No estrenada en España Argentina-Uruguay-España, 2007 Director: Ana Díez Guión: Ricardo Fernández Blanco Intérpretes: Viviana Saccone, Mauricio Dayub, Nicolás Pauls, María Botto, Emilio Gutiérrez Caba Sinopsis: Uruguay 1973. Dos niños de once años se enamoran. El país convulsionado por los conflictos políticos desemboca en una dictadura militar que dura doce años. Arrastrados por sus familias, los jóvenes se separan y se reencuentran veinte años más tarde en Pamplona, donde intentarán recuperar lo que perdieron. Con la presencia de Ana Díez Precio: 3 € Lugar: Sala Iberia, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

22.00 h. ARTES ESCÉNICAS GRAN WYOMING + INVITADO SORPRESA LATINOAMERICANO Monólogos Precio: 8 € Anfiteatro Gabriela Mistral, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2 CINE PERRO COME PERRO (97’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Inéditos: Primeras obras Pase único. No estrenada en España Colombia, 2007 Director: Carlos Moreno Guión: Carlos Moreno, Alonso Torres. Intérpretes principales: Marlon Moreno, Oscar Borda, Álvaro Rodríguez, Blas Jaramillo, Andrés toro Sinopsis: Vengar la muerte de un tal William Medina y la prisa por recuperar unos dólares perdidos son el pretexto inicial que une a los protagonistas de este relato, los que tienen que someterse a las órdenes de “El Orejón”, un poderoso empresario deseoso de vengar la muerte de su ahijado y obsesionado por encontrar su dinero. www.perrocomeperro.com Precio: 4 € Con la presencia de Carlos Moreno. Lugar: Cines Renoir Plaza de España Plaza de España s/n ARTES ESCÉNICAS DELIRIO Circo. Danza Participantes: La escuela nacional “CIRCO PARA TODOS” y la orquesta “CALI LATINO” Descripción: Espectáculo de circo y salsa, “hecho en Cali”, con las mejores escuelas, compañías y bailarines de salsa de Cali. Organizado por la embajada de Colombia y Circo Price Precio: de 10 a 25 € Lugar: Teatro Circo Price Ronda de Atocha, 35

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

22.30 h. KIKE BRACAMONTE Concierto Participantes: Kike Bracamonte (Perú) Precio: 12 € Lugar: Sala Colonial Norte Paseo de la Florida, s/n

23.30 h. MÚSICA DJ KOKUNA + SOTELO DJ’s Participantes: Dj Kokuna (Puerto Rico) y Sotelo (España) Descripción: Lugar: Terraza, Casa de América Plaza de la Cibeles, 2

PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA

www.vivamerica.com

DOMINGO 12 OCTUBRE 12.00 h. ARTES ESCÉNICAS. INFANTIL UN HÉROE MUY PEQUEÑO Teatro infantil. Programa En Familia Participantes: Gisela López Descripción: Recreación de un relato folclórico, dentro del programa En Familia, con un espectáculo para niños de la compañía El Retal Lugar: Auditorio, Casa Encendida Ronda de Valencia, 2

12.30 h. EXPLORADORES POR UN DÍA Taller Familiar Descripción: Taller para niños de 7 a 12 años, acompañados de adultos, donde, a través de actividades prácticas aprenden como fueron las expediciones en las que los botánicos estudiaron la flora americana y como es el trabajo de los botánicos en el campo. El visitante debe acercarse a la taquilla para dar los datos de la reserva, el guía espera en el interior. Imprescindible reserva: en tel: 914200438 Lugar: Real Jardín Botánico Plaza de Murillo, 2

20:00 h. CINE FOTOGRAFÍAS (105’) Muestra de Cine Iberoamericano. Ciclo Narración e intimidad: El cine de Andrés Di Tella Último pase / No estrenada en España Argentina, 2007 Dirección y guión: Andrés Di Tella Sinopsis: Un cineasta argentino se embarca en su primer viaje a la India, que es también un viaje hacia el pasado oculto de su madre hindú. En el camino se enfrenta con revelaciones incómodas acerca de su propia identidad. Con la presencia de Andrés Di Tella. www.cineojo.com.ar . Precio: 2,5 € Lugar: Cine Doré (Filmoteca Española) c/ Santa Isabel, 3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.