PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: LA DIVERSIDAD DEL ESPACIO GEOGRÁFICO CHILENO. REGIÓN NATURAL

hil e Clase 1 ►►PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: LA DIVERSIDAD DEL ESPACIO GEOGRÁFICO CHILENO. us C Actividad : 5º BÁSICO Ficha 1 GEOGRAFÍA Unidad La di

2 downloads 12 Views 6MB Size

Recommend Stories


1. EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. TEMA 1. EL RELIEVE PENINSULAR: LA DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA Prof. Félix González Chicote 1 1. EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL: D

Unidad 1. Viajamos al espacio
Unidad 1. Viajamos al espacio Nombre: ___________________________________ Curso: ______ Fecha: ________ 1. Une con flechas. Estrella Se formó a parti

UNIDAD 7: GEOMETRÍA DEL ESPACIO
UNIDAD 7: GEOMETRÍA DEL ESPACIO UNIDAD 7: GEOMETRÍA DEL ESPACIO ÍNDICE DE LA UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN. ...............................................

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1 1. Indica si las siguientes fotografías representan seres vivos

Story Transcript

hil e

Clase 1

►►PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: LA DIVERSIDAD DEL ESPACIO GEOGRÁFICO CHILENO.

us C

Actividad :

5º BÁSICO

Ficha 1

GEOGRAFÍA

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

1. Observa atentamente el siguiente esquema y responde las preguntas que se señalan a continuación.

REGIÓN NATURAL

sA

pt

Espacio geográfico delimitado por características físicas y ambientales propias y diferenciadores REGIONES NATURALES DE CHILE

er

Zona Centro

va

Norte Chico

do

Norte Grande

es

Zona Sur

Relieve Clima Flora y Fauna Recursos hídricos

sr

Norte Austral

COMPONENTES

ec ho

¿Cuántas zonas naturales se distinguen en Chile? _________________________________________________________________________________ ¿Qué elementos naturales se han considerado para distinguirlas? _________________________________________________________________________________

De r

Según tus conocimientos, ¿en cuál de estas zonas domina el desierto? _________________________________________________________________________________ ¿Qué recursos naturales se pueden extraer en estos paisajes naturales? _________________________________________________________________________________ ¿En qué zona natural se ubica la localidad en la que resides? _________________________________________________________________________________

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile FICHAS UNIDAD 1.indd 7

7

07-01-14 17:08

Ficha 1

Meta:

• los principales rasgos físicos de las distintas Zonas Naturales de Chile.

us C

Tomar conciencia de la diversidad geográfica que caracteriza a nuestro país, al conocer y ser capaces de describir nuestro entorno, considerando:

hil e

Clase 1

GEOGRAFÍA

5º BÁSICO

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

• el paisaje que resulta producto de la intervención del hombre en el medio natural.

sA

el valor que se les agrega a estos recursos al ser trabajados por las personas, y la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. • los riegos naturales a los cuales estamos expuestos, y cómo podemos protegernos.

pt

• los principales recursos, renovables y no renovables, con los cuales contamos,

do

En esta unidad aprenderemos a:

va

• Cuáles son las características físicas y humanas que definen y conforman las distintas Zonas Naturales y paisajes de Chile.

er

• Cuáles son los principales recursos, renovables y no renovables, de nuestro país, y cómo se distribuyen en el territorio.

es

• Cómo es el trabajo de las personas, a través de sus ideas y proyectos, potencian y dan valor a nuestros recursos naturales. • Porqué es importante cuidar de nuestros recursos y lograr un desarrollo sostenible.

sr

• Cuáles son los riesgos naturales que nos afectan y cómo podemos protegernos.

ec ho

¿Cómo lo aprenderemos?

• A través de la lectura del texto escolar y del desarrollo de guías de trabajo. • Observando y analizando información gráfica y escrita (dibujos, imágenes, power point). • Observando videos e imágenes que ilustren sobre Chile y su espacio geográfico.

De r

• Analizando tablas y cuadro estadísticos.

¿Cómo evaluaremos lo aprendido? • A través de preguntas y problemas presentados en clases, con el desarrollo de guías de trabajo y trabajos grupales y pruebas parciales de unidad.

8

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile

FICHAS UNIDAD 1.indd 8

07-01-14 17:08

hil e

Clase 2

►►REGIONES NATURALES DE CHILE

Fuente: http://www.curriculumenlineamineduc.cl/

De r

ec ho

sr

es

er

va

do

sA

pt

us C

Actividad 1: Trabajamos con el mapa de Chile

5º BÁSICO

Ficha 2

GEOGRAFÍA

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile FICHAS UNIDAD 1.indd 9

9

07-01-14 17:08

5º BÁSICO

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

GEOGRAFÍA

1. Instrucciones:

Ficha 2

hil e

Clase 2

Rojo

Zona Norte Chico

Naranjo

Zona Centro

Amarillo

Zona Sur

Verde

Zona Austral

Morado

sA

pt

Zona Norte Grande

us C

a) Colorea el mapa de la página anterior según la simbología:

do

b) Encierra en un círculo la región en la que se encuentra la localidad en la que vives.

va

c) Marca con una X la región en la que se encuentra Santiago, la capital nacional.

er

d) Registra la definición de Zona o Región Natural:

__________________________________________________________________________________

es

__________________________________________________________________________________

sr

__________________________________________________________________________________

De r

ec ho

__________________________________________________________________________________

10

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile

FICHAS UNIDAD 1.indd 10

07-01-14 17:08

hil e

Clase 3

►►LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE NATURAL

es

er

http://upload.wikimedia.org/

va

do

sA

pt

1. Observa atentamente la fotografía que muestra un paisaje de Chile.

us C

Actividad 1: Trabajamos con imágenes

5º BÁSICO

Ficha 3

GEOGRAFÍA

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

ec ho

sr

2. ¿Qué características de relieve, clima y vegetación puedes observar en ella? Para responder completa el siguiente cuadro. CLIMA

VEGETACIÓN

De r

RELIEVE

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile FICHAS UNIDAD 1.indd 11

11

07-01-14 17:08

5º BÁSICO

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

GEOGRAFÍA

►►EL NORTE GRANDE DE CHILE, ZONA DE DESIERTO

Ficha 4

hil e

Clase 4

Actividad 1: Trabajamos con un texto escrito

us C

1. Lee el siguiente texto y responde

El Norte Grande se extiende desde el límite norte de Chile hasta la Quebrada del Salado, aproximadamente en el paralelo 27° Sur y comprende las regiones político administrativas XV, I y II.

va

do

sA

pt

Es una zona natural donde predomina el paisaje árido, como consecuencia del clima desértico que lo caracteriza.

sr

es

er

La Cordillera de los Andes se presenta alta, maciza y volcánica, con alturas que superan los 6.000 metros de altitud. Sobre los 4000 metros se desarrolla el altiplano. La depresión intermedia también es alta y se presenta como una meseta desértica interrumpida por quebradas. Entre las quebradas se forman las pampas. La Cordillera de la Costa es alta y cae como un acantilado hacia el mar, dejando escasas y estrechas planicies litorales, donde se localizan las principales ciudades.

ec ho

El Desierto, casi desnudo de vegetación, es riquísimo en minerales. Es una tierra mezquina de lluvias, por este motivo las aguas de los ríos muchas veces se infiltran o evaporan y muy poco de ellos alcanzan el mar. Una excepción a esto es el río Loa, el más largo de Chile.

De r

La falta de humedad se manifiesta en cielos sin nubosidad y ausencia de precipitaciones, salvo en la zona altiplánica que llueve en verano. En la costa existe mayor humedad proporcionada por la camanchaca, densa neblina matinal. En esta zona las temperaturas son altas en el día y bajas en la noche, incluso pueden bajar a 0° grados. En el altiplano, a más de 4.000 metros de altura, donde se acumulan aguas, se forman pequeños pantanos donde crecen plantas en forma de cojines. Son los bofedales de cuyas hierbas se alimentan los auquénidos (llamas, vicuñas, guanacos y alpacas). Su crianza constituye una fuente de subsistecia de los pueblos altiplánicos.

12

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile

FICHAS UNIDAD 1.indd 12

07-01-14 17:08

sA

pt

Las características naturales de esta zona hacen que hombres y mujeres convivan con esta tierra difícil y se asienten principalmente en ciudades de cara al mar. Sólo una de las ciudades más importantes de esta zona se localiza en el altiplano, Calama. En ella se concentra la población minera de la zona que trabaja en Chuquicamata, yacimiento de cobre más grande de Chile.

us C

Las aguas subterráneas también permiten la existencia de un bosque con una especie vegetal exclusiva de Chile, el tamarugo, especie adaptada al clima desértico, a la escasez de agua y al suelo salino, cuyas raíces pueden llegar hasta 50 metros de profundidad permitiendo captar las aguas subterráneas.

hil e

Clase 4

5º BÁSICO

Ficha 4

GEOGRAFÍA

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

do

En los puertos la principal actividad económica es la pesca industrial, es decir, aquella que elabora harina y aceite de pescado así como congelados y conservas. Fuente imágenes: http://commons.wikimedia.org/ http://ww2.educarchile.cl/ http://www.municipioiquique.cl/

va

a) ¿Qué características presenta el clima en el Norte Grande?

__________________________________________________________________________________

er

__________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________

es

b) ¿Cómo es el relieve en el Norte Grande?

__________________________________________________________________________________

sr

__________________________________________________________________________________

ec ho

__________________________________________________________________________________ a) ¿Cómo son los ríos o cursos de agua en esta Zona? __________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

De r

__________________________________________________________________________________

b) ¿Cómo es el relieve en el Norte Grande? __________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile FICHAS UNIDAD 1.indd 13

13

07-01-14 17:08

5º BÁSICO

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

GEOGRAFÍA

Actividad 2: Trabajamos con el mapa de Chile.

Ficha 4

hil e

Clase 4

►►instrucciones:

us C

1. Colorea con color rojo la Zona Norte Grande en el mapa de Chile. 2. Encierra en un círculo la región político – administrativa en la que resides.

14

http://www.curriculumenlineamineduc.cl/

De r

ec ho

sr

es

er

va

do

sA

pt

3. Marca con una X la región en la que se encuentra Santiago, la capital nacional.

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile

FICHAS UNIDAD 1.indd 14

07-01-14 17:08

hil e

Clase 4

Actividad 3: Trabajamos con un perfil topográfico y un climograma.

1. Analiza el siguiente perfil topográfico y climograma y completa el cuadro adjunto con la información

us C

que se pide.

5º BÁSICO

Ficha 4

GEOGRAFÍA

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

-3.000

sA

-2.000

II Región

er

va

do

-1.000

http://www.odisea.ucv.cl/

-4.000

pt

mt -5.000

http://www.saladehistoria.com/

Precipitaciones

a) ¿Qué características tiene la Cordillera de la Costa y la de los Andes?

es

__________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________

sr

__________________________________________________________________________________ b) ¿Cómo se relacionan según su altitud la Cordillera de la Costa y la Depresión Intermedia?

ec ho

__________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________

c) ¿Qué características presentan las temperaturas y precipitaciones de la zona?

De r

__________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile FICHAS UNIDAD 1.indd 15

15

07-01-14 17:08

5º BÁSICO

Unidad La diversidad del espacio geográfico chileno

GEOGRAFÍA

Actividad 4: Trabajamos con imágenes.

Ficha 4

hil e

Clase 4

16

pt sA

http://commons.wikimedia.org http://commons.wikimedia.org

De r

ec ho

sr

es

er

va

do

http://commons.wikimedia.org

us C

1. Analiza las siguientes imágenes y responde, ¿qué rasgos de la Zona del Norte Grande se ven reflejados en cada ilustración?

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile

FICHAS UNIDAD 1.indd 16

07-01-14 17:08

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.