Programas gubernamentales en apoyo a la productividad vinculados con la formación y capacitación para el trabajo

Herramientas de la OIT para el desarrollo sostenible de las empresas grafía Info Manual Medic ión Inf og rafí a DIAGNÓSTICOEMPRESARIAL Ag Ges ti

1 downloads 65 Views 2MB Size

Recommend Stories


PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN
IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Servimos a la Industria con Productividad Superior
Servimos a la Industria con Productividad Superior ________________________________________________________________________ Soluciones Innovadoras, E

Programas de Empleo con Apoyo Fiscal Evolución
Programas de Empleo con Apoyo Fiscal Evolución 2007- 2012 Este documento sistematiza las herramientas fiscales que financian y/o promueven el empleo a

XIV. PROGRAMAS DE APOYO
Consejo Estatal para la Cultural y las Artes de Hidalgo XIV. PROGRAMAS DE APOYO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo PROGRAMA DE APOYO A

Story Transcript

Herramientas de la OIT para el desarrollo sostenible de las empresas

grafía Info

Manual

Medic ión

Inf og rafí a

DIAGNÓSTICOEMPRESARIAL Ag

Ges tión

n

e

ía Verd énero

ro

Ec o nom

Re c iclaje

átic o

a l

o soci

s Diálog

A daptació

Empleadores

Mitigación

d ntu ve

s Verdes

Ju

o Tra ba o Decent j ple Em de ón Cambio Climático aci

Empleo

pios Pr inci

e

Cre

& Derech Tra osen el Trabajo bajo Decente

Pro

g ra

G o be i r no s

Clim bio

ón

So ste

Cam

c

ni b le

i

gr

G

G éne

Ver de

Social

M

ón dici Me

d

rial

a

i

t ra i ul u Agr c

ida pac Ca

resa

rgía



resa

ión c

Ene

I nd ustri a erg En

pm

ec

s

s a j dore

E

Energía Prot

Emp D es arr l oo l ed a l

resi duo

siona l

sa rro llo

dp o r ef

m a Em pleos Ver de De

ida ac

raba T

ert

ción u c onstr C

sp o

Agua

au

de

Ca p

Eficiencia T an r

Info gra fía

l ua an M

M an ua l

ón ici ed M

EMPLEOS VERDES

al Manu

Medición

Infografía

Manu al

FORMACIÓN DUAL

a rafí og Inf

Me dic ión

In f

fía ra og

l nua Ma

M ed ici ón

ión Medic

Infografía

Ma nua l

Programas gubernamentales en apoyo a la productividad vinculados con la formación y capacitación para el trabajo

! ! Contenido( ! ! I.!Introducción! ! II.!La!Ley!Federal!del!Trabajo!y!la!productividad! ! III.!El!Plan!Nacional!de!Desarrollo! ! IV.!Ejes!estratégicos!del!gobierno!en!materia!de!capacitación! Capacitación!laboral!y!formación!para!el!trabajo! Productividad!de!las!micro,!pequeñas!y!medianas!empresas! ! V.(Programas!para!fortalecer!la!capacitación!laboral! Programa!de!Apoyo!para!la!Productividad! Observatorio!de!productividad!laboral! Guía!metodológica!PROLAB! Programa! de! capacitación! a! distancia! para! trabajadores! (PROCADIST)! Miscelánea! ! VI.!Programas!para!el!emprendimiento!y!la!productividad! Fondo!Nacional!Emprendedor! Red!de!Apoyo!al!Emprendedor! Programa!de!Fomento!a!la!Economía!Social!! Programa!para!el!Desarrollo!de!la!Industria!de!Software!(PROSOFT)! Programa!de!Estímulos!a!la!Innovación! ! VII.!Programas!estatales!en!Oaxaca,!Chiapas,!Guerrero,!Jalisco!y!Zacatecas! Información!pública!a!través!de!internet! Programas!estatales! Institutos!de!Capacitación!para!el!Trabajo!(ICAT)! ! ! VIII.!Conclusiones! ! !

! I.(INTRODUCCIÓN( ! Cada! día! se! genera! conciencia! de! que! un! mejor! trabajo! tiene! lugar! en! las! empresas! productivas.! Que! la! empresa! es! productiva! y! genera! más! valor! agregado! si! cuenta! con! personas! capacitadas! y! en! permanente! formación.! Este! hecho! se! constata! también! en! las! políticas! públicas! que! diseñan! e! instrumentan! mecanismos!y!programas!de!promoción!de!la!cultura!emprendedora,!laboral!y!de! la!productividad.! ! La! obligación! para! las! empresas! en! materia! de! capacitación! se! establece! en! el! artículo!123!de!la!Constitución!y!sus!condiciones!se!expresan!con!amplitud!dentro! de! la! Ley! Federal! del! Trabajo! que! reconoce! la! importancia! de! la! productividad! como!un!factor!fundamental!del!desarrollo!laboral!de!los!trabajadores.! ! Los!programas!públicos!en!México,!actualmente!en!vigencia,!tienen!!como!marco! de!referencia!el!poco!o!nulo!crecimiento!de!la!productividad.!Por!ejemplo,!El!Plan! Nacional! de! Desarrollo! 2013[2018! (PND)! establece! como! una! de! sus! tres!! estrategias!transversales!la!de!“Democratizar,la,Productividad”!para!que!todas!las! personas! tengan! acceso! a! mejores! herramientas,! tecnologías! y! conocimientos,! y! de!esta!forma,!darle!mayor!valor!agregado!a!su!trabajo,!aumentar!sus!ingresos!y! disminuir!las!brechas!existentes!entre!regiones!y!sectores!productivos!del!país.! ! El! presente! documento! tiene! por! objetivo! describir! ! los! principales! programas! y! fondos! destinados! en! su! totalidad! o! en! parte! a! la! capacitación,! ligada! con! la! productividad,! así! como! ! los! mecanismos! ! y! ! la! forma! de! acceder! a! dichos! recursos.! Igualmente! se! plantean! algunos! criterios! y! conclusiones! dirigidas! al! sector!empresarial!para!aprovechar!y!potenciar!los!programas!existentes.! ! !

! ( II.(LA(LEY(FEDERAL(DEL(TRABAJO(Y(LA(PRODUCTIVIDAD( ! La!capacitación!del!trabajador!como!una!obligación!de!la!empresa!está!señalada! en! el! Artículo! 123,! Apartado! A,! Fracción! XIII! de! la! Constitución! Política! de! los! Estados! Unidos! Mexicanos! que! establece! que! “las! empresas! cualquiera! que! sea! su!actividad,!estarán!obligadas!a!proporcionar!a!sus!trabajadores,!capacitación!o! adiestramiento! para! el! trabajo.! La! ley! reglamentaria! determinará! los! sistemas,! métodos! y! procedimientos! conforme! a! los! cuales! los! patrones! deberán! cumplir! dicha!obligación”.!! ! La!Ley!Reglamentaria!a!la!que!hace!referencia!este!artículo!constitucional,!es!de! la! Ley! Federal! del! Trabajo,! reformada! tras! cuatro! décadas,! establece! en! el! Capítulo! III! Bis,! que! habla! sobre! la! capacitación! y! el! adiestramiento! que:! “Todo! trabajador! tiene! el! derecho! a! que! su! patrón! le! proporcione! capacitación! o! adiestramiento! en! su! trabajo! que! le! permita! elevar! su! nivel! de! vida! y! productividad...”!(Art.153[A).!! ! Se!establece!que!todo!trabajador!tiene!el!derecho!a!que!su!patrón!le!proporcione! capacitación!o!adiestramiento,!la!capacitación!se!debe!proporcionar!a!éstos!dentro! de! la! misma! empresa! o! fuera! de! ella! dentro! de! sus! horas! de! trabajo,! salvo! que,! atendiendo! a! la! naturaleza! de! los! servicios,! patrón! y! trabajador! convengan! que! podrá!impartirse!de!otra!manerad!así!como!en!el!caso!en!que!el!trabajador!desee! capacitarse!en!una!actividad!distinta!a!la!de!la!ocupación!que!desempeñe,!en!cuyo! supuesto,! la! capacitación! se! realizará! fuera! de! la! jornada! de! trabajo,! la! empresa! puede! proporcionar! la! capacitación! por! conducto! de! personal! propio! o! de! instructores!especialmente!contratados.! !! Las! instituciones! o! escuelas! que! deseen! impartir! capacitación! o! adiestramiento,! así! como! su! personal! docente,! deberán! estar! autorizadas! y! registradas! por! la! Secretaría!del!Trabajo!y!Previsión!Social.!Los!cursos!y!programas!de!capacitación! o! adiestramiento! de! los! trabajadores,! podrán! formularse! respecto! a! cada! establecimiento,!una!empresa,!varias!de!ellas!o!respecto!a!una!rama!industrial!o! actividad!determinada.!! ! Continuando! con! el! mismo! artículo! de! la! legislación! en! sus! incisos! B! y! C,! nos! indica! cuál! es! el! objeto! de! la! capacitación! y! el! adiestramiento:! a)! preparar! a! los! trabajadores! de! nueva! contratación! y! a! los! demás! interesados! en! ocupar! las! vacantes! o! puestos! de! nueva! creaciónd! ! b)! actualizar! y! perfeccionar! los! conocimientos! y! habilidades! del! trabajador! en! su! actividadd! así! como!

proporcionarle! información! sobre! la! aplicación! de! nueva! tecnología! en! ellad! c)! preparar! al! trabajador! para! ocupar! una! vacante! o! puesto! de! nueva! creación! d)! prevenir! riesgos! de! trabajod! e)! incrementar! la! productividadd! y,! f)! en! general,! mejorar! las! aptitudes! del! trabajador.! Concibe! a! la! productividad! como! el! factor! clave!para!modificar!favorablemente!las!condiciones!de!vida!de!los!mexicanos.! ! !

!

!

! III.(EL(PLAN(NACIONAL(DE(DESARROLLO( ! Reconoce! la! necesidad! de! una! mayor! inversión! en! las! capacidades! de! trabajadores! y! empleadores,! es! decir,! de! una! mayor! y! mejor! formación! y! capacitación!para!y!en!el!trabajo.!! ! Plantea! una! focalización! de! los! esfuerzos! públicos! en! las! medianas! y! pequeñas! empresas,! en! lograr! una! articulación! positiva! entre! los! programas,! en! contar! con! reglas!de!operación!más!claras!y!en!una!oportuna!evaluación!de!su!impacto.! ! Contempla! como! uno! de! sus! objetivos! rectores! “Elevar, la, productividad, de, los, trabajadores,,de,las,empresas,y,de,los,productores…”,!de!tal!suerte!que!se!logre! un!crecimiento!anual!promedio!de!la!productividad!total!de!los!factores!del!1.0%!al! año,!frente!al!promedio!anual!de![0.4%!entre!1990!y!20111.!! ! Cabe! señalar! que! entre! el! 2005! y! el! 2014,! el! crecimiento! promedio! anual! ! de! la! productividad!laboral!de!la!economía!fue!del!0.7%2.! ! Propone! ! inversiones! en! capital! humano! que! fortalezcan! la! capacidad! productiva! de!la!población,!particularmente!de!aquellas!personas!que!a!la!fecha!encuentran! obstáculos!para!acceder!a!servicios!de!salud,!seguridad!social!y!educación.!!Así! como! dotar! a! las! empresas! y! a! los! productores! agrícolas,! en! especial! a! las! medianas!y!pequeñas!empresas!y!a!los!pequeños!productores,!de!los!elementos! necesarios!para!ser!más!eficientes.! ! Resulta!conveniente!que!en!la!prospectiva!de!apoyo!a!las!empresas!para!elevar!la! productividad!tome!en!cuenta!las!brechas!de!productividad!que!se!presentan!entre! actividades,!ramas!y!sectores!de!la!economía.! ! ! ! _________________________________________________________________! 1

!Instituto!Nacional!de!Estadística!y!Geografía!(2013),!Sistema,de,Cuentas,Nacionales,de,México:, Productividad,total,de,los,factores,1990G2011., , 2 .,Elaboración!propia!con!datos!del,,Instituto!Nacional!de!Estadística!y!Geografía,!Banco,de, Información,Económica,,julio,2014!

!

! Crecimiento(Promedio(Anual(de(la(Productividad(Laboral(por(Horas( Trabajadas,(Industria(Manufacturera((2005(–(2014)( ( Por(arriba(del(promedio( ! Fabricación!de!maquinaria!y!equipo!(4.3%)!!!!!! Fabricación!de!productos!metálicos!(4.1%)!!!!! Fabricación!de!muebles,!colchones!y!persianas!(3.4%)!!!!! Impresión!e!industrias!conexas!(3.2%)!!! Industria!de!las!bebidas!y!del!tabaco!(3.2%)! Fabricación!de!equipo!de!computación,!comunicación,!medición!y!de! otros!equipos,!componentes!y!accesorios!electrónicos!(2.4%)!! Fabricación!de!equipo!de!transporte!(1.9%)!!!!! Fabricación!de!productos!textiles,!excepto!prendas!de!vestir!(1.9%)!!!!! Industria!del!papel!(1.5%)!! Industria!del!plástico!y!del!hule!(1.5%)!! ! ! Promedio!Industria!Manufacturera!(1.4%)! ! ( Por(abajo(del(promedio( ( Industria!de!la!madera!(1.4%)! Curtido! y! acabado! de! cuero! y! piel,! y! fabricación! de! productos! de! cuero,!piel!y!materiales!sucedáneos!(1.2%)! Industria!alimentaria!(1.0%)! Fabricación! de! accesorios,! aparatos! eléctricos! y! equipo! de! generación!de!energía!eléctrica!(0.3%)!!!!!! Fabricación!de!prendas!de!vestir!(0.1%)! ( Decrecimientos( ( Fabricación!de!insumos!textiles!y!acabado!de!textiles!([0.1%)! Industria!química!([0.1%)! Fabricación!de!productos!a!base!de!minerales!no!metálicos!([0.9%)! Industrias!metálicas!básicas!([1.7%)!!! Fabricación!de!productos!derivados!del!petróleo!y!del!carbón!([2.3%)! Elaboración!propia!con!datos!del,,Instituto!Nacional!de!Estadística!y!Geografía,! Banco,de,Información,Económica,,julio,2014(

! !

!

Crecimiento(Promedio(Anual(de(la(Productividad(( Laboral(por(Horas((2005(–(2014)! Índice(global( de( productividad( laboral(de(la( Actividades( Actividades( Actividades( economía( Primarias((((((( Secundarias((((((( Terciarias((((((( 2.3! 9.1! 0.3! 2.1! 2.1! 6.4! 0.0! 2.3! [0.7! [0.7! 0.1! [0.7! [5.1! [3.1! [1.0! [6.4! 3.5! [0.2! 1.7! 4.4! 1.7! [2.5! 1.6! 1.7! 0.9! 4.2! 0.1! 1.2! 0.0! 0.3! [3.0! 1.5! 1.8! 1.9! [0.5! 3.0!

! 2006( 2007( 2008( 2009( 2010( 2011( 2012( 2013( 2014( Crecimiento( promedio( anual( 0.7( 1.7( [0.1( 1.0( Elaboración! propia! con! datos! del, , Instituto! Nacional! de! Estadística! y! Geografía,!Banco,de,Información,Económica,,julio,2014!

! ! Crecimiento(Promedio(Anual(de(la(Productividad(Laboral(por(Horas( Trabajadas,(Servicios((2008((–(2014)( Sector( Crecimiento((%)( Transportes,!correos!y!almacenamiento!!!! 2.6! Servicios! inmobiliarios! y! de! alquiler! de! bienes! 1.5! muebles!e!intangibles!!!! Servicios!educativos!!!! 0.3! Servicios! de! alojamiento! temporal! y! de! 0.1! preparación!de!alimentos!y!bebidas!!!! Servicios!privados!no!financiero! 0.0! Servicios!de!apoyo!a!los!negocios!y!manejo!de! [0.6! desechos!y!Servicios!de!remediación!!!! Información!en!medios!masivos!!!! [0.9! Servicios! de! esparcimiento,! culturales! y! [1.0! deportivos,!y!otros!Servicios!recreativos!!!! Servicios!de!salud!y!de!asistencia!social!!!! [1.4! Servicios!profesionales,!científicos!y!técnicos!!!! [1.9! Elaboración!propia!con!datos!del,,Instituto!Nacional!de!Estadística!y! Geografía,!Banco,de,Información,Económica,,julio,2014!

! !

!

! Crecimiento(Promedio(Anual(de(la(Productividad(Laboral(por(Horas( Trabajadas,(Otros(Sectores((2008((–(2014)( Sector( Crecimiento((%)( Empresas!constructoras!! [0.1! Comercio!al!por!mayor! [2.3! Comercio!al!por!menor! 0.6! Elaboración!propia!con!datos!del,,Instituto!Nacional!de!Estadística!y! Geografía,!Banco,de,Información,Económica,,julio,2014!

! !

!

! ! IV.(EJES(ESTRATÉGICOS(DEL(GOBIERNO(EN(MATERIA(DE(CAPACITACIÓN( ! En!particular,!en!!lo!que!se!refiere!a!los!programas!gubernamentales!de!México!en! apoyo!a!la!productividad!y!desarrollo!de!los!recursos!humanos!de!las!empresas,!el! PND!presenta!dos!ejes!de!acción!que!a!su!vez,!aterrizan!en!renglones!específicos! del!presupuesto!público.! ! ! Primer( eje:( Fortalecer( las( actividades( de( capacitación( laboral( y( formación( para(el(trabajo,(que(eleven(la(productividad(de(los(trabajadores( ! Lo!desarrolla!la!Secretaría!del!Trabajo!y!Previsión!Social,!entre!otros,!!a!través!del! Programa! de! Apoyo! al! Empleo! en! función! de! los! fondos! ! que! se! aprueban! en! el! Presupuesto!de!Egresos!de!la!Federación.! ! Sin! embargo,! los! recursos! asignados! para! fortalecer! los! conocimientos,! habilidades! y! actitudes! de! los! trabajadores! asignados! a! través! del! Programa! de! Apoyo!para!la!Productividad!(PAP)!son!reducidos,!como!se!aprecia!en!el!cuadro! siguiente:! ! ! PRESUPUESTO(APROBADO(A(LA( SECRETARÍA(DEL(TRABAJO,(2015((pesos)( Total!Gasto!Programable! 5,134,572,415! Subsidios:! Sectores! Social! y! 1,748,108,685! Privado! o! Entidades! Federativas! y! Municipios! Programa! de! Apoyo! al! Empleo! 1,711,838,202! (PAE)! Programa! de! Atención! a! Situaciones! de! Contingencia! 32,900,000! Laboral! Programa( de( Apoyo( para( la( 3,370,483( Productividad( 3,386,463,730! Desempeño!de!funciones!y!otros! ! ! ! Fuente:!Presupuesto!de!Egresos!de!la!Federación,!2015! !

Tan!sólo!en!el!primer!año!de!operación!del!PAP!en!el!2009!se!le!destinaron!111! millones!de!pesos,!esto!es,!32!veces!más!que!en!la!actualidad.!A!pesar!de!ello,!ha! encontrado! mecanismos! que! le! permiten! ofrecer! a! las! empresas! y! sus! trabajadores!positivos!estímulos!para!la!empleabilidad., ! ! Segundo( eje:( Promover( el( emprendimiento( y( el( escalamiento( productivo( y( tecnológico(de(las(empresas,(con(especial(atención(en(las(micro,(pequeñas(y( medianas(empresas( ! La!línea!de!acción!que!se!estableció!fundamentalmente!para!cubrir!la!meta!de!la! reversión! de! la! caída! de! la! productividad! fue! crear! el! FONDO! NACIONAL! EMPRENDEDOR! (FNE),! creándose! en! el! año! 2014! como! resultado! de! la! fusión! entre! el! Fondo! de! Apoyo! para! la! Micro,! Pequeña! y! Mediana! Empresa! (Fondo! PYME)! y! el! Fondo! Emprendedor,! con! el! objetivo! de! “fomentar! el! crecimiento! nacional,! regional! y! sectorial,! mediante! el! fortalecimiento! ordenado,! planificado! y! sistemático! del! emprendimiento! y! del! desarrollo! empresarial! en! todo! el! territorio! nacional,! así! como! impulsar! la! consolidación! de! una! economía! innovadora,! dinámica! y! competitiva! que! se! sustente! crecientemente! en! MIPYMES! más! productivas!ubicadas!en!sectores!estratégicos”.! ! El! Fondo! Nacional! Emprendedor! busca! eliminar! los! principales! problemas! que! limitan!la!productividad!de!las!MIPYMES,!tales!como:!el!escaso!financiamiento!de! capital,! capacidades! de! gestión! y! habilidades! gerenciales! insuficientes,! capacidades! productivas! y! tecnológicas! insuficientes,! carencia! de! información! relevante,! falta! de! capacidad! para! acceder! a! mercados! y! escasez! de! mano! de! obra!capacitada.! ! Otras!de!las!consideraciones!del!programa!transversal!es!que!toma!en!cuenta!los! cambios! en! los! patrones! demográficos! previstos! para! los! próximos! años! ya! que! como!precisa!el!programad!“México!!no!volverá!a!contar!en!el!futuro!inmediato!con! una! estructura! demográfica! similar! a! la! actual,! en! la! que! más! del! 65%! de! la! población!se!encuentre!en!edad!productiva,!porcentaje!que!comenzará!a!declinar! paulatinamente! hacia! finales! de! la! próxima! década.! Es! necesario! aprovechar! ahora! esta! oportunidad,! equipando! a! los! actuales! y! futuros! trabajadores! con! las! habilidades! y! competencias! que! requiere! el! sector! productivo! para! su! inserción! laboral! en! empleos! formales! y! productivos”.! Es! decir! se! contempla! que! el! apoyo! económico!que!se!entreguen!a!las!MIPYMES!se!invierta!en!el!capital!humano.! ! Su!importancia!y!posible!impacto!puede!apreciarse!en!el!contexto!del!presupuesto! de!la!Secretaría!de!Economía!como!puede!verse!en!el!siguiente!cuadro:!

! ! ! PRESUPUESTO(APROBADO(A(LA( SECRETARIA(DEL(TRABAJO,(2015((pesos)( Total!Gasto!Programable! 20,908,076,670! Fondo!Nacional!Emprendedor! 8,907,386,226! Programa! de! Fomento! a! la! 2,432,767,501! Economía!Social! Programa! para! el! Desarrollo! de! la! 767,901,796! Industria!de!Software!(PROSOFT)! Proyectos! estratégicos! para! la! atracción!de!inversión!extranjera! Programa! para! el! desarrollo! de! la! productividad! de! las! industrias! ligeras!(PROIND)!! Programa! de! Apoyo! para! la! Mejora! Tecnológica! de! la! Industria! de! Alta! Tecnología!(PROIAT)! Fondo! de! Microfinanciamiento! a! Mujeres!Rurales!(FOMMUR)! Programa! Nacional! de! Financiamiento!al!Microempresario! Desempeño!de!funciones!y!otros!

587,094,641!

258,999,324!

214,194,650! 205,160,020! 119,284,192! 7,415,060,079!

Fuente:!Presupuesto!de!Egresos!de!la!Federación!2015! Nota:!Derivado!de!ajustes!al!Presupuesto!anunciados!por!la!Secretaria! de! Hacienda! el! 30! de! enero! de! 2015,! ! los! recursos! ! del! Fondo! Nacional!Emprendedor!se!ubicarán!en!alrededor!del!os!7,780!millones! de!pesos.!

! ! Puede! señalarse! que! si! bien! los! fondos! y! programas! cuentan! con! importantes! recursos!y!aunque!entre!sus!componentes!cuentan!con!asignaciones!enfocadas!a! la! formación! y! capacitación! de! los! trabajadores,! esta! debería! ser! una! línea! fundamental! si! realmente! se! pretende! incidir! en! la! empleabilidad! y! productividad! futura!de!nuestra!economía.! ! !

! ! V.(PROGRAMAS(PARA(FORTALECER(LA(CAPACITACIÓN(LABORAL( ! PROGRAMA(DE(APOYO(PARA(LA(PRODUCTIVIDAD((PAP)( ! El! PAP! es! un! Programa! presupuestario! operado! por! la! Secretaría! del! Trabajo! y! Previsión!Social,!cuyo!objetivo!es!contribuir!al!incremento!y!democratización!de!la! productividad!en!los!centros!de!trabajo.! ! Se!trata!de!un!Programa!público!cuyo!diseño!responde!a!una!lógica!modular,!esto! es,! que! los! distintos! estímulos! que! otorga! el! PAP! fueron! diseñados! para! que! en! conjunto,!logren!un!impacto!positivo!en!la!empleabilidad!de!los!trabajadores!y!en! la! productividad! de! las! empresas.! El! diseño! del! Programa! permite! que! los! estímulos!se!soliciten!de!manera!integral.! ! Está! dirigido! a! trabajadores! asalariados! en! empresas! de! indistinto! tamaño! y! actividad!económica,!con!énfasis!en!aquellos!que!presten!sus!servicios!en!centros! de! trabajo! considerados! micro! y! pequeños.! Los! trabajadores! para! quienes! se! solicite!el!apoyo,!deberán!contar!con!seguridad!social!y!su!percepción!salarial!no! deberá!superar!los!10!salarios!mínimos.!! ! Los!lineamientos!de!operación!del!PAP!fueron!publicados!en!el!Diario!Oficial!de!la! Federación!el!3!de!julio!de!2013.! ! A! través! del! PAP,! se! otorgan! cuatro! tipos! de! estímulos! diferentes! a! los! trabajadores!con!el!fin!de!incrementar!su!empleabilidad!y!productividad!y,!con!ello,! la!productividad!de!las!empresas!y!del!país.!! ! 1.(Cursos(de(productividad(y(empleabilidad( ! OBJETIVO:! ! Que! los! trabajadores! se! sensibilicen! sobre! la! importancia! de! incrementar! su! productividad!y!empleabilidad.! ! DESCRIPCIÓN:! ! Intervención! desarrollada! con! los! trabajadores! de! las! empresas,! la! cual! busca! sensibilizarlos!y!acordar!estrategias!para!aumentar!su!productividad!y!desarrollar! su!empleabilidad!como!uno!de!los!medios!para!mejorar!la!productividad!laboral!de!

las! empresas! en! las! que! laboran.! Esta! intervención! se! desarrolla! en! cinco! horas! continuas! de! trabajo,! mediante! un! manual! estandarizado! que! sirve! de! base! para! que! se! realicen! actividades! diseñadas! bajo! el! enfoque! pedagógico! de! participación[acción.!El!instructor!es!un!capacitador!independiente!de!la!empresa!y! de!la!STPS,!y!que!ha!acreditado!el!proceso!de!selección!que!al!efecto!realiza!la! propia!STPS.! ! APOYO!DE!LA!STPS! La! STPS! cubre! el! costo! total! por! concepto! de! este! tipo! de! apoyo.! Los! cursos! tendrán!un!mínimo!de!10!y!un!máximo!de!40!beneficiarios.! ! ! 2.(Asistencia(técnico[legal(en(materia(de(productividad.(Sistema(de(Gestión( para(la(Productividad(Laboral((SIGPROL)( ! OBJETIVO:! ! Que! los! trabajadores! apliquen! esquemas! de! mejora! que! permitan! incrementar! la! productividad!de!los!centros!de!trabajo!en!los!que!laboran!(planes!y!programas!de! productividad),! además! de! que! éstos! conozcan! los! criterios,! requisitos! y! procedimientos!que!deben!observar!para!el!cumplimiento!de!las!obligaciones!que! en!materia!de!productividad!dispone!la!Ley!Federal!del!Trabajo!(LFT).! ! DESCRIPCIÓN:! ! Proceso!mediante!el!cual!un!consultor!externo!a!la!empresa!y!a!la!STPS,!identifica! las! oportunidades! de! mejora! de! las! actividades! productivas! que! desarrollan! los! trabajadores,! con! el! propósito! de! realizar! acciones! que! permitan! aplicar! dichas! mejoras.! ! El!trabajo!específico!del!consultor!consiste!en!aplicar,!al!interior!de!las!empresas! que! lo! soliciten,! la! metodología! del! SIGPROL,! la! cual! está! sustentada! en! seis! principios! básicos:! diseña! mejoras! adaptadas! a! situaciones! locales,! sectoriales! o! regionalesd! enfatiza! la! obtención! de! resultados! concretosd! se! vincula! con! otros! objetivos!de!la!empresad!promueve!el!aprendizaje!mediante!la!prácticad!documenta! el! intercambio! de! experiencias! y! promueve! la! participación! de! los! trabajadores.! ! APOYO!DE!LA!STPS! ! Este! apoyo! se! desarrollará! en! una! intervención! no! mayor! a! tres! meses,! en! un! máximo!de!40!horas!discontinuas!contabilizadas!de!la!siguiente!manera:!

( a.(70!por!ciento!de!las!horas,!cuando!menos,!para!actividades!con!el!patrón!y!los! beneficiariosd! b.(25!por!ciento!de!las!horas!para!trabajo!de!gabineted!y! c.(5!por!ciento!de!las!horas!para!la!orientación!sobre!los!derechos!y!obligaciones! en!materia!de!productividad.! ! El!costo!total!de!la!intervención!considerando!una!duración!de!40!horas!se!cubre! de!la!siguiente!manera:!La!STPS!paga!el!80%,!que!equivale!a!$20,000.00!más! I.V.A.!y!la!empresa!el!20%!restante,!es!decir!$5,000.00!más!I.V.A.! ! ! 3.(Capacitación(específica(por(competencias( ! OBJETIVO:! ! Que!los!trabajadores!desarrollen!las!competencias!necesarias!que!contribuyan!al! óptimo! desempeño! de! su! ocupación,! y! en! su! caso,! sirvan! como! base! para! el! proceso!de!certificación!correspondiente.! ! DESCRIPCIÓN:! ! Proceso!de!enseñanza!y!aprendizaje!(capacitación!y!adiestramiento),!orientado!a! obtener! una! certificación! de! competencias! laborales,! que! se! encuentra! estrechamente! alineado! al! perfil! ocupacional! del! participante! y! que! propicia! la! adquisición! de! conocimientos,! el! desarrollo! o! fortalecimiento! de! habilidades! y! la! adopción!de!actitudes!positivas!que!son!esenciales!para!el!óptimo!desempeño!de! una!función!o!funciones!productivas!al!interior!de!una!empresa.! ! APOYO!DE!LA!STPS! ! La! STPS! cubre! hasta! el! 80%! del! costo! por! hora! de! la! capacitación! y/o! adiestramiento,! en! apego! a! los! lineamientos! de! operación! correspondientes,! conforme!a!la!siguiente!tabla:! ! Número(de( Porcentaje(de( Porcentaje(de( beneficiarios( aportación(de(la(STPS( aportación(de(la( empresa( Más!de!20! 80%! 20%! De!17!a!20! 70%! 30%! De!10!a!16! 40%! 60%! De!5!a!9! 30%! 70%! !

! 4.(Estímulos(a(la(certificación(de(competencias(laborales( ! OBJETIVO:! ! Que!los!trabajadores!obtengan!un!certificado!de!competencia!laboral,!con!validez! en!todo!el!territorio!nacional,!emitido!por!la!autoridad!correspondiente!(Secretaría! de! Educación! Pública).! Documento! que! además! de! reconocer! oficialmente! las! competencias!laborales!sin!importar!la!forma!en!que!éstas!hayan!sido!adquiridas,! incrementa! la! empleabilidad! de! los! trabajadores! y,! por! tanto,! les! proporcione! mayores!oportunidades!para!competir!en!el!mercado!laboral!formal.! ! DESCRIPCIÓN:! ! Mecanismo! que! la! STPS! implementa! para! cubrir! parcialmente,! o! en! su! caso! la! totalidad,! de! los! costos! del! proceso! de! evaluación! de! competencia! laboral! y! de! emisión!del!certificado!de!competencia!laboral!correspondiente.! ! APOYO!DE!LA!STPS! ! La! STPS! cubre! hasta! el! 100%! del! costo! del! proceso! de! evaluación! de! competencia! laboral! y! de! emisión! del! certificado! de! competencia! laboral! respectivo,!en!apego!a!los!lineamientos!de!operación!correspondientes.! ! ! PROCEDIMENTO(PARA(SOLICITAR(LOS(APOYOS( ! 1.! El!representante!de!la!empresa!establece!contacto!con!la!STyPS!y!solicita! información!sobre!el!componente!de!su!interés.! 2.! La!empresa!entrega!una!carta!dirigida!a!la!STyPS!solicitando!el!apoyo!de! su!interés.! 3.! La! STyPS! válida! la! pertinencia! del! apoyo! y! se! definen! los! resultados! del! mismo.! 4.! La! empresa! selecciona! al! proveedor! mediante! una! terna! de! proveedores! validados!por!la!STyPS! 5.! La! empresa! firma! la! solicitud! de! intervención! a! fin! de! formalizar! el! apoyo! solicitado! 6.! Se!lleva!a!cabo!el!curso!de!acuerdo!a!lo!estipulado!en!los!lineamientos!de! operación!vigentes.! 7.! La!STyPS!realiza!el!pago!al!proveedor,!una!vez!que!los!servicios!prestados! concluyan!satisfactoriamente!

! ¿A! QUIÉN! CONTACTAR! SI! SE! REQUIERE! MAYOR! INFORMACIÓN! DEL! PROGRAMA?! ! Al! personal! de! la! Dirección! de! Fomento! a! la! Productividad! enviando! un! correo! electrónico! a! la! siguiente! dirección! [email protected]! o! llamando! directamente!al!teléfono!20005359.! ! !

!

! OBSERVATORIO(DE(PRODUCTIVIDAD(LABORAL( ! La! Secretaría! del! Trabajó! cuenta! con! el! ! Observatorio! para! la! Productividad! Laboral! y! la! Guía! Metodológica! Prolab,! que! apoya! a! las! Pymes! en! su! productividad.! ! Constituyen!herramientas!que! permiten! a! trabajadores! y! empresarios! medir! sus! niveles! para! ser! más! productivos! y,! en! consecuencia,! emprender! acciones! para! mejorarla!y!democratizarla.! ! El! Observatorio! para! la! Productividad! Laboral! es! un!sitio! web!público! y! gratuito! (www.productividadlaboral.gob.mx)! en! el! que! las! empresas! del! país! pueden! encontrar! información! y! herramientas! útiles! para! incrementar! la! productividad! laboral,!compartiendo!los!beneficios!generados.! ! Cuenta! con! una! calculadora! para! medir! la! productividad! de! su! centro! de! trabajo! para!lograr!una!mejora!continua!en!los!procesos!productivos.! ! GUÍA(METODOLÓGICA(PROLAB( Es! una! guía! de! asistencia! técnico! metodológica! y! de! orientación! en! materia! de! productividad! laboral,! cuyo! objetivo! es! dotar! a! las! micro,! pequeñas! y! medianas! empresas! MIPYMES! de! manera! gratuita,! de! elementos! que! faciliten! la! implementación!de!programas!que!eleven!la!productividad!de!sus!trabajadores.!!!!!! La!herramienta!PROLAB!está!integrada!por!7!módulos,!los!cuales!son:!! Módulo! 1! Productividad! y! Productividad! Laboral.! Conocer! el! significado! de! la! productividad! y! de! la! productividad! laboral,! así! como! su! importancia! para! la! empresa!misma,!las!y!los!trabajadores!y!el!país!en!su!conjunto.! Módulo!2!Diagnóstico!de!la!situación!de!la!empresa!en!materia!de!Productividad.! Conocer!qué!es!un!diagnóstico!objetivo!de!la!situación!de!la!empresa!en!materia! de!productividad!y!la!información!mínima!que!se!debe!obtener!del!mismo.!! Módulo!3!Elementos!básicos!para!el!diseño!de!un!programa!de!Productividad!en! las! MIPYMES.! Conocer! los! elementos! mínimos! a! considerar! en! el! diseño! de! programas!para!elevar!la!productividad!de!las!y!los!trabajadores!y,!en!general,!de! la!empresa.!!

Módulo!4!Productividad!Laboral!con!beneficios!compartidos.!Conocer!las!ventajas! de! implementar! esquemas! que! permitan! incrementar! la! productividad! con! beneficios!compartidos.!! Módulo! 5! Programas! de! financiamiento,! asesoría,! apoyo! y! certificación! para! la! Productividad! Laboral.! Conocer! programas! gubernamentales! enfocados! a! financiamiento,! asesoría,! apoyo! y! certificación,! así! como! sus! principales! características.!! Módulo!6!Buenas!Prácticas!para!ser!más!Productivos.!Conocer!buenas!prácticas! implementadas! por! diferentes! empresas,! como! referencias! exitosas! para! emprender!acciones!de!mejora!de!la!productividad!laboral.!! Módulo!7!Condiciones!de!Trabajo!y!Medidas!de!Seguridad!y!Salud!en!apoyo!a!la! Productividad.!Las!MIPyMES!conocerán!la!importancia!de!mejorar!las!condiciones! de! trabajo,! así! como! las! medidas! de! seguridad! e! higiene,! para! salvaguardar! la! integridad!física!y!emocional!de!las!y!los!trabajadores!y!contribuir!a!incrementar!la! productividad!laboral.!! !

!

PROGRAMA( DE( CAPACITACIÓN( A( DISTANCIA( PARA( TRABAJADORES( (PROCADIST)( ! El! objetivo! de! este! programa! es,! la! promoción! de! capacitación! a! distancia! mediante! un! modelo! pedagógico! basado! en! la! utilización! de! las! nuevas! tecnologías!de!la!información!y!de!la!comunicación!(TIC’s)!que!tienda!a!facilitar!el! desarrollo!de!capacidades!y!habilidades!laborales!en!el!sector!productivo.! ! El!acceso!al!portal!del!PROCADIST!se!realiza!desde!la!página!web!de!la!STyPS! en!la!sección!de!consulta!Servicios!y!!Trámites!/!Aula!Virtual! ! El!programa!está!dirigido!!a:! ! •! Trabajadores!y!trabajadoras!en!activo,! •! Empresas!y!personal!de!recursos!humanos,!y! •! Estudiantes!y!público!en!general.! ! Los!cursos!que!!se!ofrecen!en!la!plataforma!del!PROCADIST!se!dividen!en!6! categorías! 1.! 2.! 3.! 4.! 5.! 6.!

Alineación!de!estándares!de!competencia! Nuevas!tecnologías! Productividad!laboral! Seguridad!y!Salud!en!el!Trabajo! Formación!educativa!inicial! Formación!empresarial!

Las!características!relevantes!de!los!cursos!son:!las!de!aprendizaje!auto[dirigido,! compatibles! con! dispositivos! móviles,! basados! en! competencias! laborales,! diseñados!para!adultos!y!gratuitos.! ! !

!

! MISCELÁNEA( ( El(observatorio(de(la(capacitación((STPS)( ! En! este! portal! se! encuentran! oportunidades! de! capacitación! pública! y! privada,! cuyo!propósito!es!contribuir!a!desarrollar!las!capacidades!laborales.! ! http://observatoriodelacapacitacion.stps.gob.mx/oc/oferta_nal.html! ! ( El( registro( nacional( de( cursos( de( capacitación( basados( en( estándares( de( competencia! ! El! Registro! Nacional! de! Cursos! de! Capacitación! Basados! en! Estándares! de! Competencia! es! el! catálogo! que! facilita! la! consulta! y! acceso! a! los! trabajadores,! empresarios,!sector!social,!sector!educativo!y!sector!gobiernod!a!los!programas!de! los! cursos! de! capacitación! que! han! sido! inscritos! y! gestionados! por! Centros! de! Capacitación! o! Capacitadores! Independientes,! con! base! en! estándares! de! competencia!inscritos!en!el!Registro!Nacional!de!Estándares!de!Competencia.! ! http://www.conocer.gob.mx/index.php/cursosdecapacitacionbasadosencompetenci a! ! ! Registro(nacional(de(estándares(de(competencia!! ! El!Registro!Nacional!de!Estándares!de!Competencia!es!un!catálogo!de!todos!los! estándares!de!competencia!que!describen,!en!términos!de!resultados,!el!conjunto! de! conocimientos,! habilidades,! destrezas! y! actitudes! que! se! necesitan! para! realizar!una!actividad!en!el!ámbito!laboral,!social,!gubernamental!o!educativod!y!es! el!referente!que!permite!evaluar!competencias!y!en!su!caso,!obtener!un!certificado! que!lo!respalde.!La!consulta!es!pública!y!gratuita.! ! http://www.conocer.gob.mx/index.php/estandaresdecompetencia! ! Entidades(de(certificación(y(evaluación(( ! Las! Entidades! de! Certificación! y! Evaluación! (ECE)! son! las! personas! morales,! organizaciones! o! instituciones! públicas! o! privadas,! unidades! administrativas! de! alguna! dependencia,! entidad! o! su! similar! en! los! niveles! de! gobierno! federal,!

estatal! o! municipal,! acreditadas! por! el! CONOCER! para! capacitar,! evaluar! y/o! certificar!las!competencias!laborales!de!las!personas,!con!base!en!estándares!de! competencia!inscritos!en!el!Registro!Nacional!de!Estándares!de!Competencia,!así! como!para!acreditar,!previa!autorización!del!CONOCER,!centros!de!evaluación!y/o! evaluadores! independientes! en! uno! o! varios! estándares! de! competencia! en! un! periodo!determinado.!! ! http://www.conocer.gob.mx/index.php/index.php?option=com_wrapper&view=wrap per&Itemid=14! ( Organismos(certificadores(( ! Un! Organismo! Certificador! (OC),! es! la! persona! moral,! organización! o! institución! pública!o!privada,!unidad!administrativa!de!algunas!dependencias,!entidades!o!su! similares!en!los!niveles!de!gobierno!federal,!estatal!o!municipald!acreditada!por!el! CONOCER,! para! certificar! las! competencias! de! las! personas,! con! base! en! estándares! de! competencia! inscritos! en! el! Registro! Nacional! de! Estándares! de! Competencia,!así!como!para!acreditar,!previa!autorización!del!CONOCER,!centros! de! evaluación! y/o! evaluadores! independientes! en! uno! o! varios! estándares! de! competencia,! inscritos! en! el! Registro! Nacional! de! Estándares! de! Competencia,! durante!el!periodo!determinado! ! http://www.conocer.gob.mx/index.php/index.php?option=com_wrapper&view=wrap per&Itemid=15! ! Centros(de(evaluación(( ! Un!Centro!de!Evaluación!es!la!persona!moral,!organización!o!institución!pública!o! privada,! unidad! administrativa! de! algunas! dependencias,! entidad! o! su! similar! en! los!niveles!de!gobierno!federal,!estatal!o!municipal!acreditada!por!el!CONOCER,!a! propuesta!de!una!unidad!entidad!de!certificación!y!evaluación!de!competencias!o! de!un!organismo!certificador!acreditado!por!el!CONOCER,!para!evaluar,!con!fines! de! certificación,! las! competencias! de! las! personas! con! base! en! un! determinado! estándar! de! competencia! inscrito! en! el! Registro! Nacional! Estándares! de! Competencia.!! ! http://www.conocer.gob.mx/index.php/index.php?option=com_content&view=categ ory&layout=blog&id=16&Itemid=16! ! ! !

! VI.(PROGRAMAS(PARA(EL(EMPRENDIMIENTO(Y(LA(PRODUCTIVIDAD( ! FONDO(NACIONAL(EMPRENDEDOR((FNE)((( ! QUÉ!ES!EL!FONDO!NACIONAL!EMPRENDEDOR!(FNE)! ! Es!el!instrumento!de!política!incluyente!en!las!actividades!productivas!por!el!que,! el! gobierno! federal,! mediante! recursos! económicos! apoya! tanto! al! emprendedor,! como! a! la! micro,! pequeña! y! mediana! empresa! con! objetivos! cuidadosamente! establecidos!y!compartidos!por!los!diferentes!sectores!de!la!economía!mexicana.!! ! A! reserva! de! presentar! en! las! páginas! siguientes! todas! las! características! del! Fondo! Nacional! Emprendedor! el! primer! paso! fundamental! para! acceder! a! sus! recursos!es!realizar!el!registro!de!la!empresa!en!el!sistema!emprendedor.! ! www.sistemaemprendedor.gob.mx! ! ANTECEDENTES!! ! El! Fondo! Nacional! Emprendedor! (FNE)! ! se! crea! en! 2014! originado! por! la! fusión! entre!el!Fondo!de!Apoyo!para!la!Micro,!Pequeña!y!Mediana!Empresa!(PYME)!y!el! Fondo! Emprendedor.! El! programa! conocido! como! Fondo! PYME! (que! había! surgido!en!el!año!2004!y!que!se!instrumentó!hasta!el!año!2012),!que!por!iniciativa! presidencial! se! realizó! un! profundo! rediseño! efectuado! por! el! Instituto! Nacional! Emprendedor! (INADEM),! fusionándose! con! el! mencionado! Fondo! Emprendedor! con! la! idea! de! fomentar! el! desarrollo! económico! nacional,! regional,! y! sectorial,! mediante! el! fortalecimiento! ordenado,! planificado! y! sistemático! del! emprendimiento! y! del! desarrollo! empresarial! en! todo! el! territorio! nacional,! así! como! impulsar! la! consolidación! de! una! economía! innovadora,! dinámica! y! competitiva.!! ! PROPÓSITO!DEL!FNE! ! Es!un!fondo!de!apoyo!para!la!micro,!pequeña!y!mediana!empresa,!que!tiene!como! objeto,!fomentar!la!productividad!e!innovación!de!las!micro,!pequeñas!y!medianas! empresas! ubicadas! en! sectores! estratégicos! que! impulsen! el! fortalecimiento! ordenado,! planificado! y! sistemático! del! emprendimiento! y! del! desarrollo! empresarial! en! todo! el! territorio! nacional,! así! como! la! consolidación! de! una! economía!innovadora,!dinámica!y!competitiva.! !

OBJETIVOS!ESPECÍFICOS!DEL!FNE! ! Apoyar! la! inserción! exitosa! de! las! micro,! pequeñas! y! medianas! empresas! a! las! cadenas! de! valor! de! los! sectores! estratégicos! de! mayor! dinamismo,! con! más! potencial! de! crecimiento! y! generación! de! empleo,! de! común! acuerdo! con! los! gobiernos! de! las! entidades! federativas! del! país.! Apoyar! el! escalamiento! empresarial! de! las! micro,! pequeñas! y! medianas! empresas! de! México,! que! establezcan! una! cultura! emprendedora! mediante! un! ecosistema! de! fomento! a! emprendedores! y! a! MIPYMES,! que! desarrollen! capacidades! y! habilidades! gerenciales,!que!permitan!el!acceso!al!financiamiento!y!al!capital,!que!promuevan! la! adopción! de! tecnologías! de! la! información! y! la! comunicación! en! los! procesos! productivos,! que! diseñen! e! implementen! esquemas! de! apoyo! para! la! consolidación!de!emprendedores!y!fortalecimiento!a!las!MIPYMES.! ! ¿QUIÉNES!!PUEDEN!ACCEDER!AL!FONDO!NACIONAL!EMPRENDEDOR?! ! Emprendedores.! MIPYMES!pertenecientes!a!los!sectores!estratégicos!de!todo!el!país.! ! Grandes!Empresas.! Cuando! sus! proyectos! generen! ! impactos! económicos,! regionales! o! sectoriales,! que! fortalezcan! la! posición! competitiva! de! dichos! sectores! o! regiones,! generen! empleos! o! beneficien! de! manera! directa! o! indirecta! a! emprendedores! y/o! MIPYMES!siempre!y!cuando!se!cuente!con!la!autorización!expresa!del!Secretario! de!Economía.! ! Las! instituciones! y! organizaciones! del! sector! público! y! privado! que! operen! programas!del!FNE!en!apoyo!a!emprendedores!y!MIPYMES.! ! ¿CÓMO!SE!OTORGAN!LOS!APOYOS!DEL!FNE?! ! Son!dos!mecanismos!como!se!otorgan!los!apoyos:! ! Por!CONVOCATORIAS!PÚBLICAS,!y! ! Por!ASIGNACIÓN!DIRECTA.! ! ! ¿QUÉ!SON!LAS!CONVOCATORIAS!PÚBLICAS?! !

Es! el! principal! instrumento! de! apoyo! del! Fondo! Nacional! Emprendedor! para! transferir!recursos!monetarios!por!medio!de!subsidios!a!los!proyectos!presentados! por! intermediarios! o! los! mismos! beneficiarios! y! que! estén! orientados! ya! sea! al! fortalecimiento! del! segmento! de! las! MIPYMES! o! bien! al! impulso! de! los! Emprendedores! en! diferentes! etapas! de! madurez.! El! objetivo! de! los! proyectos! apoyados! logren! los! mayores! impactos! socioeconómicos! a! los! beneficiarios,! resultando! en! una! mejora! a! la! competitividad! por! medio! de! incrementos! de! productividad,!ventas!y!empleos!entre!otros.!! ! ! CONTENIDO!DE!LAS!CONVOCATORIAS! La!información!que!proveerá!una!convocatoria!al!menos!contendrá:!! Objeto!! Vigencia!de!la!Convocatoria! Monto!! Rubros,!montos!y!porcentajes!máximos!de!apoyo! Cobertura! Criterios!de!Elegibilidad! Criterios!Normativos!y!Requisitos! Criterios!Técnicos!de!Evaluación! Indicadores!de!Impacto!Esperado!! Entregables! Contacto!de!atención! Contacto!de!quejas!y!denuncias! Cualesquier!otra!disposición! ! ¿DÓNDE!SE!PUBLICAN!LAS!CONVOCATORIAS?! Se! encuentran! publicadas! en! la! página! del! INADEM! (https://www.inadem.gob.mx/convocatorias.html)!! ! ¿QUÉ!ES!LA!ASIGNACIÓN!DIRECTA?! Son!los!apoyos!del!Fondo!que!se!entregan!sin!que!medie!convocatoria!cuando!se! traten!de!Proyectos!Estratégicos,!o!ya!sea!a!través!de!Proyectos!al!amparo!de!un! Convenio!de!Coordinación,!!o!bien,!mediante!Proyectos!Específicos.! ! CÓMO! SE! OBTIENE! LA! INFORMACIÓN! PARA! INGRESAR! AL! FNE,! PRESENTACIÓN! DE! SOLICITUDES! DE! APOYO,! ENVÍO! DE! DOCUMENTACIÓN,! EVALUACIONES,! RESOLUCIONES,! SEGUIMIENTO! Y! CIERRE!DE!PROYECTOS! !

Todos!los!trámites!del!proceso!para!recibir!APOYOS!del!FNE!se!realizan!a!través! de! la! página! electrónica! denominada! SISTEMA! EMPRENDEDOR!! www.sistemaemprendedor.gob.mx!! ! El!sistema!pone!a!su!disposición!el!teléfono!01!(800)!4!INADEM![462336].! ! ! ¿QUÉ!SE!OBTIENE!AL!INSCRIBIRSE!EN!EL!SISTEMA!EMPRENDEDOR?! ! La! consecuencia! del! procedimiento! de! registro! será! una! cuenta! de! usuario! y! contraseña.! ! El!beneficio!a!incorporarse!al!sistema!es!para!participar!en!las!convocatorias!del! INADEM.! ! Recibir!la!información!sobre!las!convocatorias!publicadas!por!el!INADEM.! ! !¿CÓMO!INICIAR!LA!PARTICIPACIÓN!POR!CONVOCATORIA?! ! Atender!la!publicación!que!realiza!el!INADEM!en!su!página!electrónica.! Iniciar! su! registro! para! participar,! entonces,! se! tendrá! acceso! al! sistema,! donde! primeramente!se!obtendrá!un!pre[registro.! Inmediatamente!se!suscribirá!la!documentación!jurídica!del!beneficiario!del!FNE.! ! VALIDACIÓN!DE!LA!DOCUMENTACIÓN!JURÍDICA! ! La!documentación!jurídica!del!BENEFICIARIO!y!del!ORGANISMO!INTERMEDIO! debe! validarse! previamente! a! la! presentación! de! proyectos! por! la! Dirección! General!Adjunta!de!Asuntos!Jurídicos!del!INADEM.! ! PROCEDIMIENTO!DE!SELECCIÓN!DE!BENEFICIARIOS!DEL!FME! ! Se!realiza!una!selección!de!los!proyectos!con!base!en!las!convocatorias.! El!mecanismo!de!selección!de!los!proyectos!se!realiza!en!cinco!etapas:! 1ª.!Evaluación!normativa! 2ª.!Evaluación!del!Comité!Estatal! 3ª.!Evaluación!Técnica,!Financiera!y!de!Negocios.! 4ª.!Jerarquización!de!proyectos! 5ª.!Aprobación!por!el!Consejo!Directivo! !

¿EN! QUÉ! CONSISTE! LA! EVALUACIÓN! NORMATIVA! Y! APROBACIÓN! DE! UN! PROYECTO?! ! Es!el!procedimiento!mediante!el!cual!se!evalúa!el!cumplimiento!de!cada!proyecto! con! la! documentación! formal! que! se! establece! en! las! CONVOCATORIAS! del! Fondo! Nacional! Emprendedor,! y! se! comprueba! la! pertinencia! y! correspondencia! entre!cotizaciones!y!montos!y!porcentajes!establecidos!en!la!solicitud!de!apoyo.! Posterior!a!la!evaluación!efectuada!en!primera!instancia!pasa!a!un!tiempo!o!fase! de! retroalimentación! con! los! solicitantes! para! que! en! un! período! de! tres! días! hábiles! complementen! cualquier! información! necesaria! para! cumplir! con! los! requisitos,!al!término!de!los!cuales!se!cerrará!la!etapa!de!evaluación!normativa.! La! evaluación! normativa! sólo! podrá! tener! un! resultado! final,! aprobado! o! rechazado.! ! El! beneficiario! u! Organismo! Intermedio! será! informado! por! el! Sistema! Emprendedor!en!caso!de!ser!rechazado.! ! Si!un!proyecto!es!aprobado!podrá!ser!enviado!al!Comité!Estatal!respectivo.! ! EVALUACIÓN!DEL!COMITÉ!ESTATAL! ! Después! de! que! un! proyecto! se! aprobó! normativamente,! el! Comité! Estatal! correspondiente,! excepto! los! proyectos! presentados! por! emprendedores! y! MIPYMES!cuando!así!lo!establezca!la!convocatoria!respectiva.!Dicha!evaluación,! deberá! realizarse! en! un! período! máximo! de! cinco! días! hábiles! después! de! concluida!la!convocatoria!correspondiente.! ! El! Comité! Estatal! asignará! una! calificación! que! representará! hasta! el! 10%! del! valor!total!de!la!calificación!final!que!sumará!100%.!! ! EVALUACIÓN!FINANCIERA,!TÉCNICA!Y!DE!NEGOCIOS! ! Es! el! procedimiento! mediante! el! cual! se! evalúan! las! características! técnicas! de! cada!proyecto,!así!como!su!estructura!financiera!y!el!potencial!de!negocio!de!cada! uno! de! los! proyectos! presentados! para! recibir! apoyos! del! Fondo! Nacional! Emprendedor! ! Todos! los! proyectos! que! hayan! aprobado! las! dos! etapas! anteriores! (normativa! y! estatal)! serán! sometidos! a! la! evaluación! de! viabilidad! técnica,! financiera! y! de! negocios,! la! cual! determina! los! impactos! esperados! y! el! costo[beneficio! de! los! mismos.!

! JERARQUIZACIÓN!DE!PROYECTOS!! Antes!de!enviarse!al!Consejo!Directivo!los!proyectos!que!han!sido!evaluados,!los! Evaluadores! verificarán! que! el! proceso! de! evaluación! se! apegue! a! los! criterios! establecidos!en!las!Reglas!de!Operación!(ROP).! ! Para! jerarquizar! los! proyectos! que! pasarán! al! Consejo! Directivo,! se! sumarán! las! ponderaciones! de! las! evaluaciones! del! Comité! Estatal! con! las! del! SNE.! La! evaluación! del! Comité! Estatal! equivaldrá! el! 10%! de! la! calificación! total! y! la! del! SNE!a!90%!de!la!misma.! ! Un! grupo! de! análisis! integrado! por! los! Evaluadores! y! el! Director! General! de! la! Convocatoria!respectiva,!emitirá!una!opinión!que!valide!si!el!desarrollo!del!proceso! de! evaluación! se! realizó! de! conformidad! a! las! ROP! y! adicionalmente,! realice! la! jerarquización! de! los! proyectos! de! acuerdo! a! sus! calificaciones,! para! su! presentación!al!Consejo!Directivo.! ! CONSEJO!DIRECTIVO! El! CONSEJO! DIRECTIVO! recibirá! los! resultados! que! le! presente! el! GRUPO! DE! ANÁLISIS,! jerarquizados! conforme! a! las! calificaciones! que! obtengan! en! la! suma! de! las! evaluaciones! del! COMITÉ! ESTATAL! y! de! la! EVALUACIÓN! TÉCNICA,! FINANCIERA!Y!DE!NEGOCIOS.! Las!decisiones!del!Consejo!Directivo!serán!consideradas!definitivas!e!inapelables.! ! ¿CÓMO!SON!ENTREGADOS!LOS!APOYOS?! ! Se! entregan! directamente! a! la! población! objetivo,! y! también! puede! hacerse! de! manera! indirecta! por! conducto! de! Organismos! Intermedios! en! términos! de! las! Reglas! de! Operación,! ROP,! y! de! conformidad! con! lo! que! determinen! las! Convocatorias.! Otra!manera!que!pueden!ser!entregados!a!la!población!objetivo!en!términos!de!los! Convenios! Específicos! que! celebre! el! INADEM! para! el! desarrollo! de! Proyectos! Específicos!o!Proyecto!Estratégicos.! ! CATEGORIAS! ! Para!el!año!2015!se!definieron!las!siguientes!categorías!de!apoyo:! ! Categoría!I.!Programas!de!Sectores!Estratégicos!y!Desarrollo!Regional! Categoría!II.!Programas!de!Desarrollo!Empresarial! Categoría!III.!Programas!de!Emprendedores!y!Financiamiento!

Categoría!IV.!Programas!para!MIPYMES! Categoría! V.! Apoyo! para! la! Incorporación! de! Tecnologías! de! la! Información! y! Comunicaciones! en! las! Micro! y! Pequeñas! Empresas,! para! Fortalecer! sus! Capacidades!Administrativas,!Productivas!y!Comerciales! ! Y!se!han!publicado!las!siguientes!convocatorias:! ! 1.1!Desarrollo!de!Proveedores! 1.2.!Competitividad!Sectorial!y!Regional! 1.3!Escalamiento!Productivo! 1.4!Reactivación!Económica!para!el!Programa!Nacional!para!la!Prevención!Social! de!la!Violencia!y!la!Delincuencia!y!la!Cruzada!Nacional!contra!el!Hambre! 1.5!Obtención!de!apoyos!para!proyectos!de!Mejora!Regulatoria! 1.6!Articulación!Estratégica!de!Agrupamientos!empresariales! 1.7!Impulso!de!la!competitividad!logística! 1.8!Impulso!de!la!competitividad!logística!de!las!centrales!de!abasto!y!mercados! públicos! 2.1! Creación! y! fortalecimiento! de! los! Puntos! Estatales! Mover! a! México! y! fortalecimiento! del! Programa! Mujeres! Moviendo! México! de! la! Red! de! Apoyo! al! Emprendedor! 2.2! Fortalecimiento! de! la! Red! de! Apoyo! al! Emprendedor! para! la! eficiente! articulación!y!vinculación!de!emprendedores!y!MIPYMES! 2.3!Creación!y!Fortalecimiento!de!Empresas!Básicas!y!de!Alto!Impacto! 2.4! Creación,! Seguimiento! y! Fortalecimiento! de! Empresas! a! Través! de! Incubadoras!Básicas,!Espacios!de!Vinculación!e!Incubadoras!de!Alto!Impacto! 2.5! Fortalecimiento! de! Aceleradoras! de! Empresas! y! Proceso! de! Aceleración! de! Empresas!Nacional!o!Internacional! 2.6!Realización!o!participación!en!eventos!empresariales!y!de!emprendimiento! 2.7!Fomento!al!Emprendimiento! 2.8!Fomento!a!las!Iniciativas!de!Innovación! 2.9!Fomento!para!el!Desarrollo!de!Prototipos!Innovadores!a!Través!de!Talleres!de! Alta!Especialización.! 3.1! Profesionalización! de! Capacidades! Financieras! y! Generación! de! Contenidos! que!Impulsen!al!Ecosistema!Emprendedor!de!Alto!Impacto!y!a!Las!MIPYMES! 3.2! Acompañamiento! y! Asistencia! Técnica! para! Facilitar! el! Acceso! a! Fuentes! de! Financiamiento! 3.3! Impulso! a! Emprendedores! y! Empresas! Mediante! el! Programa! de! Emprendimiento!de!Alto!Impacto! 3.6!Programa!de!Desarrollo!del!Ecosistema!de!Capital!Emprendedor! 3.7! Fortalecimiento! Institucional! de! Intermediarios! Financieros! No! Bancarios! (IFNB’S)!y!de!Entidades!de!Fomento!de!los!Gobiernos!Estatales! 4.1Desarrollo! de! Capacidades! Empresariales! para! Microempresas! a! través! de! Tecnologías!de!la!Información!y!Comunicación! 4.2!Formación!y!Fortalecimiento!de!Capacidades!Empresariales! 4.3!Crecimiento!y!consolidación!del!modelo!de!Franquicias! 4.4!Desarrollo!y!Fortalecimiento!de!la!Oferta!Exportable!

5.1!Incorporación!de!Tecnologías!de!Información!y!Comunicaciones!a!las!Micro!y! Pequeñas!Empresas! 5.2! Formación! de! Capacidades! y! Adopción! de! Tecnologías! en! las! Micro! y! Pequeñas!Empresas!del!Sector!Industria,!Comercio,!Servicios!y!Turismo! 5.3!Fortalecimiento!Competitivo!de!Microempresas!participantes!en!el!Régimen!de! Incorporación!Fiscal! ! RED(DE(APOYO(AL(EMPRENDEDOR(( https://www.inadem.gob.mx/templates/protostar/index.php! La!Red! de! Apoyo! al! Emprendedor!es! una! estrategia! de! articulación! y! vinculación! de! las! políticas! y! programas! de! apoyo! para!Emprendedores! y! MiPyME´s!de! las! diferentes! instancias! de! Gobierno! y! del! sector! privado,! que! se! materializan! en! la! Red! Mover! a! México! a! través! de! la! cual! los! participantes! trabajarán! de! forma! conjunta!a!favor!del!sector.!Su!idea!fuerza!es!Incentivar!a!las!Empresas!para!ser! el!motor!económico!de!México! La!Red!de!Apoyo!al!Emprendedor!es!un!mecanismo!de!coordinación!al!interior!de! las! dependencias! de! gobierno! para! poder! ofrecer! en! una! sola! ventanilla! los! servicios,! programas! y! productos! que! ofrece! el! Gobierno! Federal! a! los! emprendedores! y! empresasd! también! se! integra! al! sector! privado,! es! decir,! empresas!que!cuentan!con!algún!producto!o!servicio!que!pueda!ayudar!en!alguna! de!las!etapas!de!inicio,!crecimiento!y!consolidación!de!tu!empresa.! El! propósito! de! la! Red! es! que! todo! mexicano! que! cuente! con! una! buena! idea! empresarial!tenga!a!su!alcance!los!apoyos!que!requiere!sin!importar!en!qué!parte! del!país!se!encuentre.! ¿CÓMO!FUNCIONA?! Para!ingresar!a!la!Red!y!tener!acceso!a!los!beneficios!de!la!misma,!se!cuenta!con! el!siguiente!proceso:! Registro!>!Diagnóstico!>!Conocimiento!de!programas!>!Solicitud!de!vinculación! ! DIAGNÓSTICO! Realiza!el!diagnóstico!para!filtrar!los!programas!de!acuerdo!a!las!características! de!la!persona,!contestando!una!serie!de!preguntas!sencillas!para!poder!orientar! de!una!mejor!forma.! CONOCIMIENTO!DE!PROGRAMAS!

Con!base!en!lo!contestado!en!el!diagnóstico,!se!presenta!una!oferta!de!productos! y!servicios!existentes!dentro!de!la!Red.! SOLICITUD!DE!VINCULACIÓN! Aquí!se!puede!seleccionar!entre!la!oferta!de!productos!aquel!o!aquellos!productos! y!servicios!que!se!considere!importantes!para!el!desarrollo!o!consolidación!de!un! negocio.! ! !!

!

! PROGRAMA(DE(FOMENTO(A(LA(ECONOMÍA(SOCIAL(( ! El! Instituto! Nacional! de! la! Economía! Social! (INAES)! tiene! por! objeto! apoyar! vocaciones!emprendedoras.! ! OBJETIVO!DEL!PROGRAMA! ! Fomentar! el! Sector! Social! de! la! Economía! a! través! de,! desarrollar! y! fortalecer! capacidades! técnicas,! administrativas,! financieras,! de! gestión,! así! como! la! formación! de! capital! y! comercialización! del! sector! social! de! la! economía,! para! consolidarlo! y! visibilizarlo! como! opción! viable! de! inclusión! productiva,! laboral! y! financiera.! ! ¿A!QUIÉN!VA!DIRIGIDO?! A!Organismos!del!Sector!Social!de!la!Economía!(OSSE),!bajo!la!forma!de!ejidos,! comunidades,!sociedades!cooperativas,!empresas!que!pertenezcan!mayoritaria!o! exclusivamente! a! los! trabajadores! y,! en! general,! bajo! cualquier! forma! de! organización! social! consideradas! en! la! Ley! de! la! Economía! Social! y! Solidaria! (LESS),! para! la! producción,! distribución! y! consumo! de! bienes! y! servicios! socialmente! necesarios,! en! los! términos! señalados! en! el! Catálogo! de! OSSE,! elaborado!por!el!INAES!y!publicado!en!el!sitio!www.inaes.gob.mx.! ! CARACTERÍSTICAS!DE!LOS!APOYOS!Y!APORTACIONES! ! Podrán!ser:!! ! En!especie!o!efectivo,!según!se!indique!en!las!Reglas!de!Operación,!así!como!en! las!convocatorias!respectivas.!! ! Complementarios!a!la!aportación!de!los!sectores!público,!privado!y/o!social,!en!la! proporción!y!monto!que!se!establezcan!en!la!convocatoria!respectiva.! ! TIPOS!DE!APOYO! ! El!Programa!implementará!los!siguientes!tres!tipos!de!apoyo:! ! INTEGRA! ! Apoyos! en! efectivo! que! otorga! el! Programa! para! proyectos! productivos! de! los! OSSE,! ya! sea! para! la! ejecución! de! un! proyecto! productivo! nuevod! para! el!

desarrollo! y! consolidación! de! un! proyecto! en! operación,! o! para! la! vinculación! en! redes!o!cadenas!de!valor,!incluyendo!a!las!comercializadoras!sociales,!que!podrán! ser!otorgados!para!inversión!fija,!inversión!diferida!y/o!capital!de!trabajod!o!para!la! adquisición! de! componentes! de! inversión! individuales! o! la! constitución! de! garantías!líquidas!que!respalden!de!manera!complementaria!un!crédito.!! ! ! CRECE! ! Apoyos! en! efectivo! y! en! especie! o! aportaciones! que! otorga! el! INAES! para! desarrollar!capacidades!organizativas!y!empresariales!de!los!OSSE,!en!apoyo!al! Sistema!Nacional!de!Capacitación!y!Asistencia!Técnica!Especializada!(SINCA),!y! para!desarrollar!las!capacidades!comerciales!de!los!OSSE,!promover!los!estudios! e!investigaciones!sobre!el!Sector,!así!como!la!realización!de!Ferias!y!Eventos!para! difundir!la!Economía!Social.!! ! ! APOYOS!PARA!BANCA!SOCIAL!! ! Apoyos! en! efectivo! o! en! especie,! para! fomentar! y! apoyar! la! creación,! transformación,! fortalecimiento,! consolidación! e! integración,! de! OSSE! de! ahorro! y/o! crédito! en! la! modalidad! de! Sociedades! Cooperativas! de! Ahorro! y! Préstamo,! Sociedades! Financieras! Comunitarias! y! cualquier! otra! forma! de! organización! social!que!funcione!como!intermediario!financiero!no!bancario!del!Sector!Social!de! la! Economía,! que! se! rija! por! los! fines,! valores,! principios! y! prácticas! del! mismo,! conforme!a!la!Ley!de!la!Economía!Social!y!Solidaria.! ! ¿CUÁLES!SON!LOS!BENEFICIOS!DEL!PROGRAMA?!! ! Generar!mejores!condiciones!económicas!las!familias!y!sus!comunidades.! ! Desarrollar! un! patrimonio! social! basado! en! la! solidaridad,! cooperación! y! reciprocidad.! !! ¿CUÁLES!SON!LAS!OBLIGACIONES?! ! Aplicar!los!apoyos!conforme!a!lo!establecido!en!el!convenio!de!concertación!que! celebre!con!el!INAES.!! !

Comprobar!ante!el!INAES!la!correcta!aplicación!de!los!apoyos,!en!el!lugar!y!plazo! que!éste!indique,!mediante!la!entrega!en!original!y!copia!de!los!documentos!que! cumplan!los!requisitos!fiscales!que!señalan!las!disposiciones!aplicables.!! Brindar! al! INAES,! al! Órgano! Interno! de! Control! y! a! cualquier! otra! autoridad! competente,! las! facilidades! y! la! información! necesaria! para! realizar! visitas! de! verificación.!! ! Dentro! de! las! implicaciones! que! traería! el! no! aplicar! los! apoyos! conforme! a! lo! señalado!anteriormente,!se!ejercerán!las!acciones!legales!para!la!recuperación!de! los!apoyos!que!no!fueron!aplicados!a!los!fines!autorizados!por!el!INAES.!! ! ! ¿CUÁLES! SON! LOS! REQUISITOS! DEBEN! CUMPLIR! LOS! SOLICITANTES! DE! APOYOS?! ! ! Ser!un!Organismo!del!Sector!Social!de!la!Economía!(OSSE),!OSSE!de!ahorro!y/o! crédito!y/o!INPROFES.!! ! Presentar!solicitud!de!apoyo!debidamente!requisitada.!! ! De! haber! recibido! anteriormente! apoyos! del! INAES,! haber! comprobado! su! correcta!aplicación.!! ! Que! el! proyecto! a! ejecutar! cumpla! con! los! criterios! establecidos! en! la! Convocatoria!correspondiente,!relativos!al!ámbito!geográfico,!sector,!población!y/o! actividad!económica.!! ! Entregar!estudio!de!inversión,!plan!de!negocios,!propuesta!de!inversión,!propuesta! de!trabajo,!programa!de!trabajo,!diagnóstico,!proyecto!estratégico!o!de!inversión!o! plan! de! trabajo! o! de! mejora,! según! corresponda! a! la! modalidad! de! apoyo! solicitada,!que!incluya!los!documentos!establecidos!en!los!términos!de!referencia.!! ! Carta!bajo!protesta!de!decir!verdad!donde!manifieste!que!no!ha!recibido!apoyo!por! parte! de! otra! dependencia! o! entidad! del! Gobierno! Federal! para! los! mismos! conceptos!solicitados.!! ! Carta! bajo! protesta! de! decir! verdad! en! donde! manifieste! que! los! requerimientos! adicionales! para! la! ejecución! y! operación! del! proyecto,! no! solicitados! al! INAES,! serán!provistos!por!el!solicitante.!No!aplica!para!Banca!Social.!! !

En! caso! de! mezcla! de! recursos,! presentar! documento! oficial! que! evidencie! la! aportación!de!las!otras!fuentes!de!financiamiento.!No!aplica!para!Banca!Social!! ! Cumplir!con!los!requisitos!establecidos!en!las!Reglas!de!Operación!y!términos!de! referencia!de!la!modalidad!a!la!que!corresponda!la!convocatoria.!! ! La! documentación! que! presente! el! solicitante! de! apoyo! deberá! ser! en! original! y! copia!para!cotejo,!dicha!documentación!consiste!en:!! ! Inscripción!del!representante!social!o!del!OSSE!según!corresponda,!en!el!RFC.!! ! CURP! e! identificación! oficial! de! cada! integrante! o! socio.! En! el! caso! de! Banca! Social,!el!CURP!corresponderá!al!Representante!Legal!del!OSSE.! ! Acta! constitutiva! vigente! y! protocolizada! con! registro! que! correspondad! o! en! su! caso,!Acuerdo!o!acta!de!Integración!del!Grupo!Social.!! ! Acreditación!de!las!facultades!del!Representante!legal!o!social,!según!sea!el!caso.!! ! En!caso!de!ser!beneficiario!del!Programa!Oportunidades!o!del!Programa!de!Apoyo! Alimentario! entregar! formato! F1! ! que! lo! acredite! como! dichos! beneficiarios.! No! aplica!para!Banca!Social!! ! Un! informe! general! de! cumplimiento! de! obligaciones! fiscales! emitido! por! el! SAT! vigente!(excepto!los!grupos!sociales)!en!términos!de!las!Reglas!de!Operación.!No! aplica!para!Banca!Social!! ! Además! de! la! documentación! anterior,! para! los! apoyos! de! Banca! Social,! se! deberá!entregar!entre!otros:!! ! Documentación! curricular! del! oferente! del! servicio,! consultor! o! proveedor! del! desarrollo!social!de!vivienda!! ! Diagnóstico!o!proyecto!de!mejora!(para!entidades!no!evaluadas!o!con!calificación! C!o!D,!modalidad!IV.1)!! ! Copia!de!la!autorización!o!acreditación!de!encontrarse!en!proceso!de!autorización! de!la!SCAP!o!SOFINCO!(modalidad!IV.1)!! ! Cotizaciones! y! estados! financieros! al! cierre! de! los! últimos! 3! ejercicios! fiscales! (modalidad!IV.2)!!

! OBSERVACIONES! ! Con! independencia! de! los! requisitos! generales! que! los! beneficiarios! deben! cumplir,! LAS! DELEGACIONES! DEBEN! CONSIDERAR! lo! establecido! en! los! términos!de!referencia!y!las!Convocatorias!para!cada!caso!en!particular.! !! ! !

! PROGRAMA( PARA( EL( DESARROLLO( DE( LA( INDUSTRIA( DE( SOFTWARE( (PROSOFT)( ! ¿QUÉ!ES!PROSOFT?! ! Es!un!programa!impulsado!por!el!Gobierno!de!la!República!con!el!fin!de!impulsar! al! sector! de! las! Tecnologías! de! la! Información! (TI)! en! México.! En! su! tercera! evolución,! PROSOFT! 3.0! busca! posicionar! al! país! como! jugador! global! de! servicios! de! TI! con! iniciativas! y! acciones! que! son! prioritarias! en! la! agenda!nacional.! Los! servicios! de! las! TI! deben! actuar! como! catalizadores! de! innovación! y! productividad!para!el!resto!de!los!sectores!económicos!nacionales.! ! EN! MÉXICO,! LAS! TI! TIENEN! GRANDES! POSIBILIDADES! DE! CRECER,! DE! IMPACTAR! EN! EL! MERCADO! INTERNO! Y! DE! POSICIONARSE! COMO! UN! PROVEEDOR!GLOBAL!DE!SERVICIOS.! ! El! Programa! para! el! Desarrollo! de! la! Industria! del! Software! (PROSOFT)! tiene! como! objetivo! general,! promover! el! desarrollo! económico! nacional,! a! través! del! otorgamiento! de! subsidios! de! carácter! temporal! a! proyectos! que! fomenten! la! creación,! desarrollo,! consolidación,! viabilidad,! productividad,! competitividad! y! sustentabilidad! de! las! empresas! del! sector! de! tecnologías! de! información! y! servicios!relacionados,!así!como!fomentar!su!uso!en!los!sectores!económicos!del! país.!!!! ! ! PROGRAMA(DE(ESTÍMULOS(A(LA(INNOVACIÓN( http://www.conacyt.mx/index.php/fondos[y[apoyos/programa[de[estimulos[a[la[ innovacion! Es! el! programa! de! apoyo! para! las! empresas! que! invierten! en! proyectos! de! investigación,! desarrollo! de! tecnología! e! innovación,! dirigidos! al! desarrollo! de! nuevos!productos,!procesos!o!servicios.!La!operación!del!Programa!está!a!cargo! del!CONACYT.! Objetivo!General! Incentivar,! a! nivel! nacional,! la! inversión! de! las! empresas! en! actividades! y! proyectos!relacionados!con!la!investigación,!desarrollo!tecnológico!e!innovación!a! través! del! otorgamiento! de! estímulos! complementarios,! de! tal! forma! que! estos!

apoyos! tengan! el! mayor! impacto! posible! sobre! la! competitividad! de! la! economía! nacional.! Objetivos!Específicos! •! Fomentar!el!crecimiento!anual!de!la!inversión!del!sector!productivo!nacional! en!IDTI.!Es!importante!resaltar!que!el!programa!otorga!apoyos!económicos! complementarios,! sin! que! ello! signifique! la! sustitución! de! la! inversión! que! las!empresas!realizan!en!actividades!de!IDTI!durante!el!ejercicio!fiscal.! •! Propiciar! la! vinculación! de! las! empresas! en! la! cadena! del! conocimiento! “educación[ciencia[tecnología[innovación”! y! su! articulación! con! la! cadena! productiva!del!sector!estratégico!que!se!trate.! •! Formar! e! incorporar! recursos! humanos! especializados! en! actividades! de! IDTI!en!las!empresas.! •! Generar! nuevos! productos,! procesos! y! servicios! de! alto! valor! agregado,! y! contribuir!con!esto!a!la!competitividad!de!las!empresas.! •! Contribuir! a! la! generación! de! propiedad! intelectual! en! el! país! y! a! la! estrategia!que!asegure!su!apropiación!y!protección.! •! Ampliar! la! base! de! cobertura! de! apoyo! a! empresas! nacionales! desde! una! perspectiva!descentralizada.! ! Población!Objetivo! Empresas! mexicanas! inscritas! en! el! Registro! Nacional! de! Instituciones! y! Empresas! Científicas! y! Tecnológicas! (RENIECYT),! que! realicen! actividades! de! investigación,! Desarrollo! Tecnológico! e! Innovación! (IDTI)! en! el! país,! de! manera! individual! o! en! vinculación! con! Instituciones! de! Educación! Superior! públicas! o! privadas! nacionales! (IES)! y/o! Centros! e! Institutos! de! Investigación! públicos! nacionales!(CI).! ! Modalidades! •! INNOVAPYME( (Innovación( tecnológica( para( las( micro,( pequeñas( y( medianas(empresas)! Modalidad! dedicada! exclusivamente! a! propuestas! y! proyectos! cuyo! proponente! sea!empresas!MIPYMES.!!

En! esta! modalidad! las! empresas! podrán! presentar! propuestas! de! manera! individual!o!vinculada!con!IES,!CI!o!ambos.! •! INNOVATEC((Innovación(Tecnológica(para(las(grandes(empresas)! Modalidad! dedicada! exclusivamente! a! propuestas! y! proyectos! cuyo! proponente! sea!empresas!grandes.!! En! esta! modalidad! las! empresas! podrán! presentar! propuestas! de! manera! individual!o!vinculada!con!IES,!CI!o!ambos.! •! PROINNOVA((Proyectos(en(red(orientados(a(la(innovación)(! Modalidad! dedicada! exclusivamente! a! propuestas! y! proyectos! que! se! presenten! en!vinculación!con!al!menos!dos!IES,!o!dos!CI!o!uno!de!cada!uno.! ! IDENTIFICACIÓN!DE!LOS!PROBLEMAS!PARA!ACCEDER!A!LOS!FONDOS! Desconocimiento!de!los!Fondos! Dificultad!para!comprender!las!convocatorias!por!su!complejidad!que!supone!un! candado!de!acceso! No!cumplir!con!los!requisitos!normativos,!tanto!jurídicos!como!técnicos! Incumplimiento!de!requisitos!después!de!la!aprobación!de!los!proyectos!

VII.$$PROGRAMAS$ESTATALES$ !!

Estado$ Guerrero$

!

Información$en$páginas$WEB$ Capacitación$y$desarrollo$empresarial$ Secretaría$del$trabajo$ Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ www.stps.guerrero.gob.mx! http://guerrero.gob.mx/dependencias/secretariaAdeAdesarrolloAeconomico/! ! ! Información!sobre!los! Información!sobre:! programas!federales:! •! Mecanismos!de!Selección!de!Proyecto!PROLOGYCA!2012! ! •! Convocatoria!del!!programa!de!estímulos!a!la!investigación,!desarrollo! •! Programa!de!Apoyo!al! tecnológico!e!innovación!2014!de!CONACYT! Empleo! •! PROLOGYCA!2013! ! •! Fondo!Pyme!2013! •! Sistema!Nacional!de! •! Ventanilla!PYME! Empleo! •! Fondo!De!Apoyo!A!la!Micro!Pequeña!y!Mediana!Empresa!del!Estado! de!Guerrero.!(FAMPEGRO)! ! Información!sobre!trámites!para:! •! Vinculación! para! la! Comercialización! de! Productos! Guerrerenses! en! Cadenas!Comerciales! •! Obtención!de!Diseño!Gráfico!de!la!Empresa! •! Obtención!de!Análisis!Bromatológico!y!Análisis!FDA!! •! Obtención!Código!de!Barras! •! Impresión!de!Material!Promocional! •! Realización!de!Cursos!Capacitación!Empresarial! •! Asesoría!y!Gestión!de!Registro!de!Marca!a!Empresas!Agroindustriales! •! Asesoría!para!la!gestión!de!financiamiento!a!Proyectos!Productivos! •! Expedición!de!Credenciales!a!Artesano! •! Orientación!y!Asesoría!Sobre!Trámites!Mineros$

Estado$ Oaxaca$

!

Secretaría$del$trabajo$ http://www.setrao.oaxaca.gob.mx/! ! SITIO!EN!MANTENIMIENTO!

!

Secretaría$de$Turismo$y$Desarrollo$Económico$ http://www.styde.oaxaca.gob.mx/! ! Noticias!dinámicas!sobre:! •! Financiamiento! •! Sector!Artesanal! •! Minería! •! Guelaguetza! •! Inversión! •! Energía!Eólica! •! Industria!del!Mezcal! •! Conectividad!aérea! •! Promoción!Turística! ! Boletín!informativo:!Otorga!Fondo!Oaxaca!micro!financiamientos!a!99! comerciantes! ! Información!sobre!:! Programa!Estatal!de!Emprendedores! Programas!de!desarrollo!turístico! Fideicomiso!de!Desarrollo!Logístico! Instituto!Oaxaqueño!de!las!Artesanías! Desarrollo!PYME! Energías!renovables!

Estado$ Secretaría$del$trabajo$ Secretaría$de$Economía$ Zacatecas$ No!existe!Secretaria!del!Trabajo! http://sezac.org.mx/! ! ! Hay!una!Subsecretaria!del!Servicio! Convocatorias:! Nacional!de!Empleo!adscrita!a!la! •! Zacatecas!como!organismo!promotor!Prosoft!3.0! Secretaria!de!Economía!! •! Curso!de!niños!emprendedores! •! Link!a!web!Mundo!Pyme!de!la!Asociación!de!Bancos!en!México! ! Noticias!diversas!sobre!la!economía!de!Zacatecas! ! Menú!sobre! ! Trámites!empresariales! Programas!de!desarrollo!para!empresas!(en!pdf)! Fondo!Plata! ! Información!sobre!apertura!de!empresas! ! Información!sobre!las!direcciones!de:! Agronegocios! Comercio!exterior!e!interior! Minería! Incubadoras! Parques!Industriales! Tecnologías!de!la!información! Vinculación!educativa! Padrón!empresarial! ! ! !

Estado$ Jalisco$

Secretaría$del$trabajo$ http://stps.jalisco.gob.mx/! ! Noticias!laborales! ! Información!sobre:! ! Asesoría!laboral! Normas!oficiales! Contratos!colectivos! ! Boletín!laboral! ! Portal!del!empleo!Jalisco! ! Programa!Estatal!de! Capacitación,!Certificación!y! Microemprendimiento!para! Buscadores!de!Empleo! ! Programa!de!Empleo!Temporal! ! Programa!de!Apoyo!al!Empleo!

! !

!

Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ http://sedeco.jalisco.gob.mx/! ! ! Programa! Jalisco! Competitivo.! Con! reglas! de! operación,! convocatorias,! todo!en!línea.! ! Programa!BienEmprendo.!Registro!en!línea! ! Programa!Hecho!en!Jalisco! ! Ferias!y!exposiciones! ! Noticias!sobre!el!desarrollo!económico!de!Jalisco! ! Formación!empresarial,!incubación!y!aceleración! ! Asesoría!en!trámites! ! Desarrollo!de!productos!y!servicios!

Estado$ Chiapas$

Secretaría$del$trabajo$ http://www.trabajo.chiapas.gob.mx/! ! Servicios!de!Vinculación:! ! Portal!del!empleo! ! Bolsa!de!Trabajo! ! Centros!de!Intermediación!Laboral! ! Grupos!vulnerables! ! Movilidad!laboral! ! Feria!del!empleo! ! Becas!de!capacitación! ! Fomento!al!autoempleo! ! Vales!de!capacitación! !

Secretaría$de$Economía$ http://www.economiachiapas.gob.mx/! ! Mapas!y!datos!estadísticos! ! Diplomado!virtual.!Aprende!a!exportar.!Becas!al!100%! ! Expo!y!Mesas!de!Negocios! ! Rueda!de!negocios!agroalimentaria! ! Presentación!dinámica:!Chiapas,!inversión!y!desarrollo!sustentable! ! Convocatorias!a!programas!federales! ! Programa!de!reactivación!económica!MIPyMES! ! Servicios! de! asesoría! para! trámites! y! participación! en! programas! de! fomento!y!apoyo!a!la!empresa!

! Información!obtenida!de!las!páginas!web!referidas!en!los!cuadros,!consultadas!el!1!de!julio!de!2015! $ $

$

PROGRAMAS(ESTATATALES( OAXACA( FIDEAPO(Fondo(para(el(Fomento(Estatal(de(las(Actividades(Productivas(de( Oaxaca( Ser$ la$ organización$ gubernamental$ dedicada$ al$ otorgamiento$ de$ créditos$ que$ opere$ en$ el$ Estado$ de$ Oaxaca$ atendiendo$ e$ impulsando$ las$ actividades$ productivas$y$de$inversión$que$faciliten$e$impulsen$el$desarrollo.$ “Créditos$ del$ fondo$ Oaxaca”$ están$ hechos$ para$ comerciantes$ establecidos$ con$ 2$ años$de$tributar$ante$el$S.A.T.$los$cuáles$tendrán$derecho$a$préstamos$de$150$mil$ a$2$millones$con$tasa$de$interés$del$11.85%$anual$pagadero$a$36$meses$por$medio$ de$los$bancos$Banamex,$Bancomer,$Banorte$y$Santander.$

$ ( CHIAPAS( Programa(de(Reactivación(Económica(para(MIPyMES( Fomentar$ que$ las$ Micro,$ Pequeñas$ y$ Medianas$ Empresas$ chiapanecas$ que$ se$ han$ visto$ afectadas$ por$ las$ obras$ civiles$ de$ remodelación$ y/o$ eventos$ coyunturales,$reactiven$y/o$mantengan$su$operación,$conservando$y$generando$la$ creación$de$empleos.$ MONTO:$Desde$$20,000$a$$$2’000,000.00$ PLAZO:$Hasta$3$años$ GRACIA:$Hasta$3$meses$de$capital,$en$el$plazo.$ TASA$DE$INTERÉS:$12%$fija$anua$ $ ( (

(

( GUERRERO( Vinculación( para( la( Comercialización( de( Productos( Guerrerenses( en( Cadenas(Comerciales( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ El$Servicio$de$Registro$es$para$que$el$productor$se$convierta$en$proveedor$de$la$ tienda,$ poniéndolo$ a$ prueba$ 30$ días$ en$ pasillos$ principales,$ donde$ el$ productor$ podrá$dar$degustación$o$promoción$para$ver$si$su$producto$tiene$buena$aceptación$ en$el$mercado.$$$Proceso:$ Obtención(de(Diseño(Gráfico(de(la(Empresa( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ Apoyo$ a$ empresas$ Agroindustriales$ Guerrerenses$ que$ carezcan$ de$ un$ diseño$ gráfico$ comercial$ formal$ de$ acuerdo$ a$ las$ normas$ oficiales$ mexicanas$ y$ extranjeras$ para$ la$ venta$ de$ su$ producto$ en$ tiendas$ departamentales$ o$ de$ autoservicio.$ 1.b$ Estar$ registrado$ en$ el$ Directorio$ de$ Oferta$ Estatal.$ 2.b$ Una$ vez$ valorado$y$aprobado$el$apoyo,$se$desarrollara$un$plan$de$trabajo$de$diseño$gráfico$ de$acuerdo$a$las$necesidades$de$la$empresa.$ Obtención(de(Análisis(Bromatológico(y(Análisis(FDA(( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ Apoyo$ del$ 50%$ del$ costo$ total$ a$ empresas$ guerrerenses$ agroindustriales$ que$ requieran$de$la$tabla$nutrimental$para$el$etiquetado$de$su$producto$a$nivel$nacional$ y/o$internacional,$de$acuerdo$a$las$normas$oficiales$para$venta$de$comercialización$ del$producto$en$tiendas$departamentales$o$de$autoservicio.$$ Obtención(Código(de(Barras( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ Apoyo$ del$ 50%$ de$ la$ membrecía$ a$ empresas$ y$ empresarios$ agroindustriales$ los$ cuales$ tengan$ ingresos$ anuales$ menores$ a$ un$ millón$ de$ pesos,$ el$ apoyo$ se$ otorgará$ a$ empresas$ que$ previamente$ se$ les$ haya$ aplicado$ el$ diagnostico$ empresarial$en$la$oficina$del$Centro$PYMEXPORTA$Guerrero.$ Impresión(de(Material(Promocional( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico$

Apoyo$ del$ 50%$ para$ material$ promocional$ impreso$ a$ empresas$ agroindustriales$ guerrerenses$ que$ requieran$ de$ este$ servicio$ y$ que$ previamente$ se$ le$ haya$ aplicado$ el$ diagnostico$ empresarial$ en$ la$ oficina$ del$ Centro$ PYMEXPORTA$ Guerrero,$ dicho$ material$ será$ impreso$ con$ el$ proveedor$ con$ el$ cual$ se$ tenga$ convenio.$Proceso:$ Realización(de(Cursos(Capacitación(Empresarial( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ Se$ otorgan$ cursos$ y$ talleres$ a$ empresas,$ empresarios,$ emprendedores$ y$ público$ en$general$del$Estado$en$materia$comercial,$las$cuales$se$dan$en$las$principales$ ciudades$ de$ Guerrero$ por$ expertos$ en$ la$ materia.$ Proceso:$ 1.b$ Lanzamiento$ de$ convocatoria$ general$ vía$ electrónica$ 2.bEnviar$ vía$ correo$ electrónico$ un$ escrito$ libre$ solicitando$ la$ participación$ de$ la$ empresa$ para$ el$ curso$ o$ taller$ indicando$ nombre$fecha$del$mismo.$3.b$Entregar$en$físico$la$documentación$solicitada$en$la$ oficina$de$Pymexporta$(en$caso$de$ser$necesario).$ Asesoría(y(Gestión(de(Registro(de(Marca(a(Empresas(Agroindustriales( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ Apoyo$ del$ 50%$ del$ costo$ total$ a$ empresas$ del$ sector$ agroindustrial$ las$ cuales$ requieren$ una$ marca$ registrada$ ante$ el$ IMPI$ (Instituto$ Mexicano$ de$ la$ Propiedad$ Industrial)$ para$ vender$ su$ producto$ formal$ en$ tiendas$ departamentales$ y$ de$ autoservicio,$ dicho$ apoyo$ será$ sujeto$ de$ aprobación$ una$ vez$ efectuado$ el$ diagnostico$a$empresarial$en$la$oficina$del$Centro$PYMEXPORTA$Guerrero$ Asesoría(para(la(gestión(de(financiamiento(a(Proyectos(Productivos( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ El$servicio$consiste$en$asesorar$a$los$emprendedores$y$empresarios$sobre$cómo$ desarrollar$ y$ documentar$ una$ iniciativa$ de$ negocio$ y$ cómo$ presentarla$ para$ gestionar$recursos$federales$y/o$estatales$para$su$puesta$en$marcha.$ Expedición(de(Credenciales(a(Artesano( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico$ Asistir$ personalmente$ el$ artesano$$ o$ enviar$ con$ un$ representante$ del$ pueblo$$ la$ cédula$ para$ la$ inscripción$ en$ el$ Padrón$ Nacional$ de$ Artesanos$ debidamente$ requisitada$a$las$oficinas$de$la$Dirección$General$de$Promoción$Comercial,$Abasto$ y$Artesanías.$

Orientación(y(Asesoría(Sobre(Trámites(Mineros( Dependencia:$Secretaría$de$Desarrollo$Económico.$ El$ servicio$ consiste$ en$ brindar$ asesoría$ y$ orientar$ al$ ciudadano,$ sobre$ la$ realización$de$los$diversos$trámites$y$servicios$en$materia$minera.$$ ( JALISCO(( Jalisco(Competitivo(2015( Promover$el$desarrollo$económico$del$Estado$a$través$de$programas$y$proyectos,$ transversales$ y$ demás$ acciones$ que$ involucran$ al$ sector$ público$ en$ sus$ tres$ niveles$ de$ gobierno,$ social$ y$ privado,$ con$ el$ fin$ de$ impulsar$ el$ Bienestar$ Económico,$competitividad,$productividad$y$sustentabilidad$del$Estado$mediante$la$ generación$de$empleos,$la$inversión$local$y$extranjera,$desarrollo$regional$y$de$los$ sectores$ productivos,$ desarrollo$ comercial$ y$ artesanal,$ la$ innovación,$ el$ emprendurismo,$así$como$la$atención$de$situaciones$económicas$emergentes$que$ contribuyan$al$desarrollo$equilibrado$y$sustentable$del$estado$de$Jalisco.$ $ Impulso( a( Cadenas( Productivas( y( Clusters( (Subprograma( de( Jalisco( Competitivo)( Impulsa$ las$ cadenas$ productivas$ y$ clusteres$ del$ Estado$ para$ el$ logro$ de$ la$ integración$ sistémica$ a$ través$ de$ proyectos$ productivos$ que$ detonen$ los$ encadenamientos$en$los$diferentes$sectores$económicos$generadores$de$polos$de$ desarrollo$y$vocacionamiento$en$las$regiones$del$Estado.$ Gestoría(y(asesoría(de(trámites(municipales,(estatales(y(federales( Asesorar,$ orientar,$ gestionar$ y$ dar$ seguimiento$ particularizado$ a$ los$ diferentes$ trámites$que$las$empresas$nuevas$y$extranjeras$requieren$para$su$instalación$ante$ autoridades$ Municipales,$ Estatales$ y$ Federales,$ adicional$ puede$ gestionar$ en$ la$ ventanilla$de$SEDECO:$trámites$Municipales$(licencias$dictámenes,$permisos$etc.)$ que$se$realiza$en$los$ayuntamientos$de$la$zona$metropolitana$de$Guadalajara.$ Proyectos( Concurrentes( al( Fondo( Nacional( Emprendedor( (Subprograma( de( Jalisco(Competitivo)( Apoyo$ a$ proyectos$ que$ buscan$ fondos$ federales$ del$ programa$ fondo$ nacional$ emprendedor$manejado$por$el$INADEM$

Feria(de(proveedores(de(Gran(Canal( Realización$de$Mesas$de$Negocio$con$tiendas$de$gran$canal$y$con$las$Mipymes$de$ Jalisco.$ Ferias,( Exposiciones( Encuentros( de( Negocios( Nacionales( (Subprograma( de( Jalisco(Competitivo)( Ferias$ y$ Exposiciones$ con$ impulso$ a$ Mipymes$ a$ través$ del$ pabellón$ hecho$ en$ Jalisco$ Formación( empresarial,( incubación( y( aceleración( (Subprograma( de( Jalisco( Competitivo)( Es$ un$ programa$ dirigido$ a$ proyectos$ productivos$ con$ la$ finalidad$ de$ lograr$ la$ formación$empresarial$a$través$de$un$mecanismo$de$incubación$y$aceleración$de$ empresas,$ así$ mismo$ se$ busca$ contar$ con$ incubadoras$ reconocidas$ ante$ el$ Instituto$Nacional$Emprendedor.$ Desarrollo(de(productos(y(servicios((Subprograma(de(Jalisco(Competitivo)( El$ objeto$ es$ apoyar$ y$ promover$ la$ economía$ del$ Estado$ de$ Jalisco$ mediante$ el$ desarrollo$de$productos$y/o$servicios,$favoreciendo$las$oportunidades$de$negocio$ Bienemprendo( Programa$ enfocado$ a$ los$ emprendedores$ y$ microempresas$ que$ estén$ debidamente$registradas$y$dadas$de$alta$ante$la$Secretaría$de$Hacienda$y$Crédito$ Público$ bajo$ el$ Régimen$ de$ Personas$ Físicas,$ con$ necesidades$ de$ herramienta$ equipo$y$mobiliario$productivo.$ Programa( Estatal( de( Capacitación,( Certificación( y( Microemprendimiento( para(Buscadores(de(Empleo( ( Para$ la$ población$ desempleada$ y$ subempleada$ del$ Estado$ de$ Jalisco,$ sus$ respectivas$ familias$ y$ empresarios$ organizados$ que$ participan$ en$ la$ economía$ formal,$ con$ el$ propósito$ de$ coadyuvar$ a$ la$ pronta$ inserción$ de$ las$ personas$ desempleadas$ ( (

Programa( para( el( Empleo( Temporal( para( el( Mantenimiento( de( la( Infraestructura(Urbana( ( Tiene$ como$ prioridad$ generar$ apoyos$ promoviendo$ la$ inclusión$ al$ mercado$ de$ trabajo$ y$ la$ igualdad$ de$ oportunidades$ laborales$ para$ grupos$ vulnerables$ desempleados$ mediante$ apoyos$ económicos$ otorgados$ por$ su$ participación$ en$ proyectos$o$acciones$estatales$y/o$municipales,$de$carácter$temporal.$ Programa(de(Apoyo(al(Empleo( Medidas$para$impulsar$la$ocupación$y$afrontar$los$desajustes$del$mercado$laboral$ mexicano$ que$ impactan$ de$ manera$ negativa$ en$ la$ articulación$ entre$ los$ agentes$ del$mercado,$cuyas$consecuencias$se$reflejan$en$el$empleo.$ $ ZACATECAS( ( Desarrollo(y(Consolidación(de(Proyectos(Mineros(( Se$apoya$a$micro$y$pequeños$empresarios$mineros$con$asesoría$técnica$para$la$ evaluación$e$integración$de$proyectos$mineros,$así$como$en$la$canalización$de$los$ mismos$a$posibles$fuentes$de$financiamiento$como$lo$son:$FIFOMI$y$FONAES.$$ Los$empresarios$recibirán$sin$costo$asistencia$técnica$y$consultoría$para$los$ análisis$de$viabilidad,$integración$y$gestión$de$financiamiento$de$sus$proyectos,$así$ como$la$asesoría$necesaria$para$el$cumplimiento$de$los$diversos$trámites$y$ solicitudes$requeridos.$ $ Programa(de(Reactivación(de(la(Pequeña(Minería(( El$programa$consiste$en$apoyar$a$pequeños$productores$de$Minerales$Metálicos$y$ No$Metálicos$para$lograr$un$aprovechamiento$integral$de$los$mismos$dando$valor$ agregado$a$la$producción$mediante$procesos$de$permitan$ofrecer$productos$de$ calidad$y$a$precios$competitivos$$ Beneficiarios$45$minas$que$se$encuentran$establecidas$a$lo$largo$del$Estado$ (Productores$de$Minerales$Metálicos).$5$proyectos$de$explotación$y$ comercialización$(Productores$de$Minerales$No$Metálicos).$ $ Programa(Apoyos(y(Asesoría(para(la(Buena(Operación(Minera(

Se$apoya$a$micro,$pequeño$y$medianos$empresarios$mineros$con$asesoría$técnica$ para$el$diseño$de$obras$o$trabajos$mineros$que$les$permitan$mejorar$ sustancialmente$su$operación,$reducir$costos$o$eficientizar$procesos,$además$se$ apoya$con$búsqueda$de$mercado$para$comercialización$de$productos.$Brinda$ servicios$de$asesoría,$capacitación$y$asistencia$técnica$a$empresas$minerask$con$ la$finalidad$de$mejorar$su$actividad$e$incrementar$su$productividad$y$beneficios.$$ Beneficiarios$El$micro,$pequeño$y$mediano$empresario$recibirá$sin$costo$asistencia$ técnica,$consultoría$y$asesoría$para$la$optimización$de$su$operación$minera$ mediante$el$diseño$de$obras$o$trabajos$que$permitan$abatir$sus$costos$de$ operación$o$mejorar$sus$procesos$productivos.$ $ Fondo(Plata(Zacatecas(( Programa$que$brinda$apoyo$financiero$a$personas$físicas$y$morales$que$se$ clasifiquen$como$micro,$pequeñas$y$medianas$empresas$de$nueva$creación$o$ establecidas$en$el$medio$rural$o$urbano.$En$un$esquema$financiero$altamente$ competitivo$que$ha$logrado$consolidarse$como$un$instrumento$eficiente$y$eficaz$ que$atiende$los$requerimientos$en$materia$de$financiamiento$para$este$importante$ sector$de$empresas.$$ Beneficiarios$Todas$las$personas$que$no$puedan$acceder$a$un$crédito$en$la$banca.$ Criterios$de$Elegibilidad$Proyectos$que$sean$viables,$no$relacionados$con$la$ actividad$primaria$directamente.$Los$montos$de$apoyo$van$desde$5$mil$pesos$ hasta$un$millón$de$pesos.$ $ Programa(de(Gestión(Empresarial(Agroindustrial(( Descripción$del$Programa$Programa$que$tiene$como$objetivo$principal$el$apoyo$y$ la$gestión$de$proyectos$involucrados$en$el$área$de$Agronegocios,$por$medio$de$ financiamientos$provenientes$de$una$mezcla$de$recursos$estatales$y$federales$que$ son$determinados$por$una$Unidad$Técnica$conformada$por$diversos$titulares$de$ secretarias$estatales$así$como$representantes$locales$de$dependencias$federales.$$ Beneficiarios$Todos$los$productores,$empresarios$y$emprendedores$involucrados$ en$negocios$agroindustriales$y$con$aspiraciones$de$desarrollar,$mejorar$o$ incrementar$su$capacidad$de$producción,$calidad$de$productos,$infraestructura$ física,$etc.$$ $

Desarrollo(de(Proveedores(( Desarrollo$de$productos$para$que$puedan$ser$comercializados$en$mercados$ formales.$$ Registro$de$Marca,$Obtención$de$Código$de$Barras,$Análisis$Nutrimental$de$ Producto,$Desarrollo$de$Producto,$Diseño$de$Imagen$y$Logotipo$y$Empaque$de$ Producto.$$ $ Programa(“Mi(Tiendita”(( Descripción$del$Programa$Este$programa$busca$fortalecer$a$los$pequeños$ abarroteros$que$se$encuentran$en$peligro$de$desaparecer.$Por$medio$de$una$ remodelación$física$interna$y$externa,$pintura,$resanado,$piso,$etc.$Rehabilitación$ integral$del$sistema$de$energía$eléctrica$y$un$vale$por$$5,000.00$canjeable$por$ inventario$para$su$Tiendita$$ Beneficiarios$Propietarios$(as)$de$tiendas$de$abarrotes$ $ $ Capacitación(al(Comercio(Interior(( Descripción$del$Programa$Conjuntamente$con$la$Cámara$Nacional$de$Comercio,$y$ la$Secretaría$de$Economía$se$brinda$sin$costo$alguno$la$capacitación$a$los$micro$y$ pequeños$comerciantes$en$el$uso$de$las$técnicas$administrativas$básicas$ (formatos$de$negocios).$$ Beneficiarios$Micro$y$pequeños$empresarios$Criterios$de$Elegibilidad$Tiendas$de$ abarrotes$en$malas$condiciones.$ $ Ferias(y(Exposiciones$ Llevar$a$cabo$exposiciones$locales$y$participar$en$las$regionales,$nacionales$e$ internacionales$para$la$promoción$de$los$productos$zacatecanos.$Beneficiarios$ Empresarios$locales,$consumidores$en$locales.$$ Criterios$de$Elegibilidad$Empresarios$con$capacidad$de$producción,$de$logística$y$ con$recursos$financieros$Descripción$del$Proceso$de$Atención$Por$selección,$ invitación,$registro,$entrega$del$programa,$reglamento$de$participación,$espacios,$

logística$de$traslados$y$seguimiento$en$las$negociaciones.$Costos$al$Beneficiario$ Variable,$dependiendo$de$la$expo$a$participar.$Desde$500$hasta$30$mil$pesos$por$ evento.$ $ Programa(Movilidad(Laboral(( Vincular$trabajadores$de$zonas$de$origen$con$empresas$localizadas$en$zonas$ receptoras,$de$tal$manera$que$se$incida$en$un$flujo$ordenado$de$una$zona$a$otra.$ Agrícola.$Está$orientado$a$apoyar$a$mujeres$y$hombres$Jornaleros$Agrícolas$que$ se$encuentren$en$situación$de$desempleo$o$subempleo,$que$además$en$sus$ localidades$de$origen$no$tengan$la$oportunidad$de$trabajar$y$que$por$tal$razón$ requieran$trasladarse$a$otra$entidad$y/o$localidad$en$la$que$se$demanda$fuerza$de$ trabajo$temporal$en$el$sector$agrícola.$Industrial$y$Servicios.$Vincula$oferentes$y$ demandantes$de$empleo$en$empresas$del$sector$industrial$y$de$servicios,$a$través$ de$acciones$de$información,$reclutamiento$sobre$oportunidades$de$empleo,$ apoyos$económicos$para$la$vinculación$y$movilidad$laboral,$y$en$su$caso$ capacitación,$con$el$propósito$de$acercar$a$desempleados$y$subempleados$en$ búsqueda$de$empleo$con$las$vacantes$disponibles$en$el$mercado$de$trabajo$ nacional.$PTAT.$$ Promoción(de(la(Inversión(Privada(y(el(Empleo(Descripción(del(Programa(( Su$objetivo$es$la$atracción$de$nuevas$inversiones$productivas$al$Estado,$ generando$nuevas$fuentes$de$empleo,$contribuyendo$de$esta$manera$al$desarrollo$ económico$de$la$entidad,$fomentando$el$arraigo$de$la$población$en$su$lugar$de$ origen.$Su$función$principal$es$la$atención$directa$a$los$inversionistas$interesados$ en$consolidar$proyectos$en$el$Estado,$proporcionando$información$precisa$en$ cuanto$a$sus$requerimientos$y$dando$seguimiento$a$dichos$proyectos$hasta$su$ consolidación,$apoyando$también$en$la$agilización$de$trámites$ante$Dependencias$ Federales,$Estatales$y$Municipales.$$ ( $ $

$

INSTITUTOS(DE(CAPACITACIÓN(PARA(EL(TRABAJO((ICAT)( En$ el$ año$ de$ 1991$ se$ inició$ la$ creación$ de$ los$ Institutos$ de$ Capacitación$ para$ el$ Trabajo$ (ICAT),$ como$ organismos$ descentralizados$ de$ los$ gobiernos$ estatales,$ mediante$ convenios$ de$ coordinación$ entre$ el$ gobierno$ federal$ a$ través$ de$ la$ Secretaría$ de$ Educación$ Pública$ (SEP)$ y$ el$ gobierno$ de$ los$ estados$ para$ la$ Creación,$Operación$y$Apoyo$Financiero$de$naturaleza$bipartita.$ Los$ICAT$cuentan$con$personalidad$jurídica$y$patrimonio$propio$que$contribuyen$a$ impartir,$ impulsar$ y$ consolidar$ la$ capacitación$ formal$ para$ y$ en$ el$ trabajo$ en$ las$ entidades$federativas,$con$calidad$y$vinculación$con$el$sector$productivo$público$y$ social,$atendiendo$las$necesidades$de$desarrollo$local$y$estatal.$ Hasta$el$año$2014,$se$habían$creado$30$Institutos$de$Capacitación$para$el$Trabajo$ en$28$estados$de$la$república$y$1$en$la$Ciudad$de$México,$faltando$los$estados$de$ Durango$ y$ Colima,$ ofreciendo$ capacitación$ para$ y$ en$ el$ trabajo$ a$ través$ de$ 293$ unidades$de$capacitación$y$157$acciones$móviles.$ Instituto(de(Capacitación(y(Productividad(para(el(Trabajo(del(Estado(de( Oaxaca((ICAPET)( www.icapet.oaxaca.gob.mx$ Brindar$ el$ servicio$ de$ capacitación$ para$ y$ en$ el$ trabajo,$ proporcionando$ conocimientos,$ habilidades$ y$ destrezas$ que$ respondan$ a$ las$ necesidades$ de$ los$ sectores$ productivos$ y$ contribuir$ al$ incremento$ de$ la$ productividad$ en$ las$ empresas$y$organizaciones$productivas.$ El$Instituto$de$Capacitación$y$Productividad$para$el$trabajo$del$Estado$de$Oaxaca$ a$ través$ de$ sus$ 12$ Planteles$ de$ Capacitación,$ busca$ que$ los$ cursos$ que$ imparte$ se$adapten$a$las$necesidades$de$cada$región,$facilitando$a$los$hombres$y$mujeres$ egresados$ el$ acceso$ al$ mercado$ laboral$ o,$ en$ su$ caso,$ permitirles$ realizar$ actividades$mediante$el$autoempleo$en$cada$uno$de$los$tres$sectores$económicos.$$ El$ICAPET$ofrece$343$cursos$en$la$modalidad$Extensión$y$CAE,$agrupados$en$85$ especialidades$y$32$campos$de$formación$personal$de$acuerdo$a$los$subsectores$ que$integran$éste$catálogo.$Asimismo,$evaluaciones$de$Reconocimiento$Oficial$de$ la$ Competencia$ Ocupacional$ (ROCO)$ en$ 18$ especialidades$ autorizadas$ para$ cursos$ Regulares$ por$ la$ Dirección$ General$ de$ Centros$ de$ Formación$ para$ el$ Trabajo$ (DGCFT),$ y$ 6$ Procesos$ de$ Evaluación$ para$ la$ Certificación$ con$ base$ en$ Estándares$ de$ Competencia$ Laboral.$ En$ estos$ cursos$ están$ agrupados$ por$ campos$ de$ formación$ profesional$ y$ hacen$ referencia$ a$ las$ competencias$ profesionales$que$demandan$los$sectores$productivos$en$el$nivel$medio$superior,$ en$campos$específicos$laborales.$Se$definen$con$base$en$la$similitud$tecnológica$

de$ los$ procesos$ e$ insumos$ que$ intervienen$ en$ las$ actividades$ productivas,$ de$ tal$ manera$que$varios$cursos$forman$una$especialidad.$Asimismo,$la$especialidad$se$ construye$ a$ partir$ de$ la$ estructuración$ de$ cursos$ afines$ a$ una$ determinada$ rama$ del$sector$productivo$de$bienes$o$servicios.$ $ Instituto(de(Capacitación(para(el(Trabajo(del(Estado(de(Guerrero( (ICATEGRO)( www.icategro.guerrero.gob.mx$ $ ICATEGRO$es$un$Organismo$Público$Descentralizado$del$Gobierno$del$Estado$de$ Guerrero$que$oferta$Capacitación$para$y$en$el$trabajo$a$los$sectores$público,$social$ y$ privado,$ con$ la$ facultad$ de$ expedir$ documentación$ oficial$ a$ quienes$ acrediten$ conocimientos$ adquiridos$ de$ forma$ presencial,$ autodidacta,$ a$ través$ de$ la$ experiencia$ laboral$ o$ en$ las$ modalidades$ que$ nuestra$ institución$ oferta,$ además$ contribuimos$a$preservar$las$tradiciones$de$las$artesanías,$la$cultura$y$el$arte.$ $ El(Instituto(de(Capacitación(y(Vinculación(Tecnológica(del(Estado(de( Chiapas((ICATECH)(( www.icatech.gob.mx$ Fundamenta$ su$ creación$ en$ la$ convicción$ de$ fortalecer$ un$ proyecto$ integral$ de$ desarrollo$ económico,$ el$ cual$ ayude$ a$ eficientar$ el$ uso$ de$ los$ medios$ de$ producción,$ a$ través$ del$ uso$ de$ tecnología$ actualizada,$ y$ asimismo$ procurar$ la$ eficiencia$y$efectividad$del$recurso$humano.$ El$Sistema$de$Capacitación$para$el$Trabajo$responde$a$las$necesidades$del$sector$ laboral,$ brindando$ sus$ servicios$ a$ empresas,$ organismos$ e$ instituciones$ que$ requieren$ capacitar$ a$ su$ personal,$ así$ como$ a$ todas$ aquellas$ personas$ que$ necesitan$una$especialización$o$desean$aprender$un$oficio$solamente$para$mejorar$ sus$habilidades$personales$y$obtener$un$mejor$empleo.$ $ CURSOS$REGULARES$DE$ESPECIALIDAD$ Se$ofrecen$al$público$en$general,$con$una$duración$mínima$de$120$horas,$en$ horarios$preestablecidos.$ $$

CURSOS$DE$EXTENSIÓN$DE$ESPECIALIDAD$ Se$estructuran$y$se$organizan$a$petición$de$las$partes$para$satisfacer$necesidades$ locales$a$una$población$limitada.$La$duración$mínima$de$un$curso$es$de$40$horas$y$ no$ debe$ exceder$ a$ la$ duración$ del$ curso$ regular$ que$ requiera$ extensión$ del$ conocimiento.$ $$ CURSOS$EMPRESARIALES$ Se$ imparten$ a$ trabajadores,$ directivos$ y$ empresarios$ con$ necesidades$ concretas$ de$actualización$o$especialización,$una$vez$realizado$el$convenio$con$la$institución$ u$ organización$ interesadak$ la$ duración$ mínima$ de$ un$ curso$ CAE$ es$ de$ 12$ horas.$ $$ RECONOCIMIENTO$OFICIAL$A$LA$COMPETENCIA$OCUPACIONAL$(ROCO)$ Consiste$ en$ evaluar$ y$ reconocer$ la$ competencia$ laboral$ a$ las$ personas$ que$ poseen$ conocimiento,$ habilidades,$ destrezas$ y$ actitudes$ que$ hayan$ obtenido$ de$ manera$empírica,$basada$en$los$contenidos$de$los$cursos$regulares.$ $ La$ capacidad$ competitiva$ de$ las$ empresas$ depende$ en$ gran$ medida$ del$ conocimiento$ y$ la$ competitividad$ de$ su$ capital$ humano.$ $ El$ICATECH$ofrece$servicios$de$capacitación$a$empresas$e$instituciones$del$sector$ público$ y$ privado$ cubriendo$ la$ necesidad$ de$ mantener$ una$ empresa$ siempre$ rentable$ y$ productiva,$ a$ través$ de$ la$ capacitación$ de$ sus$ ejecutivos$ y$ colaboradores.$ $ $ Instituto(de(Capacitación(para(el(trabajo(en(el(Estado(de(Zacatecas((ICATEZ)( $ http://icatez.gob.mx/1

El$Instituto$de$Capacitación$para$el$trabajo$en$el$Estado$de$Zacatecas,$se$crea$con$ la$ convicción$$$$ de$$ fortalecer$ un$ proyecto$ integral$ de$ desarrollo$ económico,$ a$ través$ de$ la$ tecnología$ actualizada.$ Logrando$ la$ calidad$ y$ eficiencia$ del$ recurso$ humano.$ 1

La$ capacitación,$ actualmente,$ debe$ adecuarse$ a$ las$ necesidades$ del$ ámbito$ productivok$ especialmente$ en$ el$ horizonte$ de$ los$ procesos$ de$ globalización$ económica,$ donde$ se$ torna$ prioritaria$ la$ acción$ transformadora$ de$ la$ fuerza$ laboral.$ 1

Para$lograr$su$objetivo,$el$ICATEZ$$ofrece$un$catálogo$de$207$cursos,$englobados$ en$55$especialidades$de$17$áreas$económicas.$ 1

Presenta$ opciones$ educativas$ de$ calidad$ y$ pertinentes$ dirigidas$ a$ los$ diferentes$ sectores$ sociales$ y$ económicos$ del$ país,$ que$ van$ desde$ cursos$ regulares$ impartidos$en$las$instalaciones$de$los$planteles,$en$horarios$fijos,$hasta$cursos$de$ extensión$y$capacitación$acelerada$específica,$que$se$adaptan$a$las$necesidades$ de$cada$individuo$y$a$los$requerimientos$empresariales.$ 1

Se$ ofrecen$ a$ empresas,$ organismos$ e$ institucionesk$ mediante$ un$ convenio$ o$ contrato$ para$ capacitar$ a$ personas$ en$ áreas$ específicas$ de$ interés,$ en$ el$ menor$ tiempo$posible,$cuya$finalidad$es$formar$y$actualizar$a$los$trabajadores$en$distintos$ puestos$ de$ trabajo$ de$ acuerdo$ con$ las$ necesidades$ específicas$ del$ sector$ productivo$y$de$servicios$y$con$los$siguientes$objetivos:$ 1

Apoyar$ al$ sector$ productivo$ de$ bienes$ y$ servicios$ para$ capacitar$ a$ los$ trabajadores.$ •$ Coadyuvar$e$incrementar$la$productividad,$a$través$de$la$calidad$de$la$mano$del$ sector$productivo$de$bienes$y$servicios$de$la$región$y$del$Estado.$ •$

1

Además$de$estas$opciones,$el$ICATEZ$otorga$un$diploma$oficial$a$todas$aquellas$ personas$ que$ cuentan$ con$ conocimientos$ adquiridos$ a$ través$ de$ la$ experiencia,$ previa$evaluación.$ $ $ Instituto(de(Formación(para(el(Trabajo(del(Estado(de(Jalisco((IDEF)( 1

www.ideft.edu.mx$ $ Su$ misión$ es$ proporcionar$ capacitación$ para$ el$ empleo$ creando$ e$ impartiendo$ programas$ de$ calidad$ y$ pertinencia,$ que$ desarrollen$ competencias$ para$ actividades$productivas$con$el$fin$de$generar$Bienestar$a$los$Jaliscienses.$ $ El$ IDEFT$ Jalisco$ tiene$ como$ compromiso$ ofrecer$ diversas$ opciones$ de$ capacitación$y$actualización$que$den$cobertura$a$la$oferta$de$empleo,$así$como$a$ la$generación$de$empresas.$

$ Su$ objetivo$ es$ impartir$ capacitación$ formal$ en$ y$ para$ el$ trabajo,$ permitiendo$ con$ esto$mejorar$las$habilidades$y$destrezas$de$personas$en$edad$laboral,$a$fin$de$que$ se$ incorporen$ en$ mejores$ condiciones$ a$ la$ actividad$ productiva,$ preparándolos$ para$formar$empresas$o$fomentando$el$autoempleo,$propiciando$así,$el$arraigo$de$ los$ habitantes$ de$ la$ región$ donde$ hay$ presencia$ del$ IDEFT.$ Cuenta$ con$ una$ amplia$ gama$ de$ cursos$ en$ Moda$ y$ belleza,$ Industrial,$ Mecánica$ y$ Electricidad,$ Artesanal,$Idiomas,$Turismo,$Tecnología$e$Industria$y$Comercio.$ Cursos$de$Capacitación$Acelerada$Específica$(CAE)$ $ Enfocados$ a$ las$Empresas$del$ sector$Industrial,( Comercio( y( de( Servicios$con$ necesidades$concretas$de$actualización$y/o$especialización$para$sus$trabajadores.$ $ Los$ contenidos$ y$ carga$ horaria$ de$ los$ cursos$ se$ desarrollan$ de$ acuerdo$ a$ las$necesidades( específicas( de$ la$empresa,$ pudiéndose$ impartir$ en$ instalaciones$del$IDEFT$o$de$la$Empresa.$ 1

$ $

$

$ $ VII.(CONCLUSIONES( $ Si$ partimos$ del$ planteamiento$ general$ que$ se$ hace$ en$ el$ Plan$ Nacional$ de$ Desarrollo$ 2013$ –$ 2015,$ encontramos$ claramente$ expresada$ la$ vinculación$ que$ existe$entre$el$crecimiento$de$la$productividad$de$las$empresas$y$de$la$economía$ en$su$conjunto$con$la$formación$y$capacitación$para$y$en$el$trabajo.$$ $ Es$un$reconocimiento$implícito$de$que$para$el$trabajo$decente$o$trabajo$digno,$hay$ que$centrarse$en$la$persona$$y$en$su$lugar$de$trabajo,$que$en$su$mayor$parte$se$ realiza$en$las$empresas.$ $ Luego$ viene$ el$ desarrollo$ de$ objetivos$ y$ estrategias$ orientados$ también$ hacia$ la$ productividad$ pero$ un$ tanto$ desvinculados$ entre$ sí,$ por$ un$ lado$ el$ énfasis$ en$ la$ formación$ y$ capacitación$ para$ la$ productividad$ que$ realiza$ la$ Secretaría$ del$ Trabajo$ y$ Previsión$ Social$ y$ por$ otro,$ ya$ distante,$ los$ fondos$ de$ apoyo$ a$ las$ medianas$ y$ pequeñas$ empresas$ que$ realiza$ principalmente$ la$ Secretaría$ de$ Economía,$ que$ en$ ocasiones,$ incluye$ un$ componente$ de$ capacitación$ que$ se$ percibe$limitado$a$la$operación$de$los$proyectos$bajo$concurso$o$convocatoria.$ $ La$ operación$ de$ los$ fondos$ tiene$ diversas$ ventajas:$ acceso$ a$ directo$ a$ través$ de$ internetk$ su$ propósito$ de$ dirigirse$ con$ el$ menor$ número$ de$ intermediarios$ al$ beneficiario$ finalk$ $ su$ mecanismo$ de$ operación$ mediante$ convocatorias$ y$ asignación$de$puntos.$ $ También$es$preciso$superar$$obstáculos$como$una$mayor$difusión$de$los$fondos$y$ reducir$la$complejidad$de$sus$normas$y$funcionamiento$ya$que$ello$constituye$una$ limitante$ para$ que$ en$ su$ acceso$ se$ amplíe$ y$ diversifique$ el$ número$ de$ participantes$y$beneficiarios$de$los$apoyos.$$$$ $ Al$ final$ del$ eslabón$ de$ los$ recursos$ para$ la$ formación$ y$ la$ productividad$ se$ encuentran$los$gobiernos$estales$en$los$que$encontramos$una$gama$muy$dispersa$ y$diversa$de$programas$y$fondos.$De$los$casos$revisados,$sólo$Jalisco$plantea$una$ visión$estratégica$y$programas$alineados$a$esa$visión.$Otros,$si$acaso,$su$papel$se$ limita$a$reproducir$y$promover$los$fondos$federales$de$la$Secretaría$de$Economía.$ $ Mirando$el$escenario$abre$oportunidades$en$por$lo$menos$dos$sentidos:$ $

Uno,$ la$ función$ que$ desempeñan$ los$ organismos$ empresariales$ que$ además$ de$ canalizar$recursos$a$través$de$sus$iniciativas,$podrían$tener$una$mayor$injerencia$ en$ aspectos$ que$ van$ desde$ la$ crítica$ al$ Presupuesto$ Público$ para$ que$ enfoque$ más$baterías$y$recursos$a$la$formación$y$capacitación$en$el$trabajo$a$la$revisión$y$ auditoría$de$los$fondos$para$que$se$genere$una$mejora$continua$en$sus$contenidos$ y$alcance.$ $ Y$dos,$la$imperiosa$necesidad$de$revisar$lo$que$a$nivel$estatal$se$genera,$realizar$ comparativos,$ índices,$ alinear$ objetivos$ para$ que$ desde$ lo$ regional$ se$ haga$ posible$el$propósito$de$la$democratización$de$la$productividad.$ $ $ Finalmente,$ la$ empresa$ debe$ ver$ el$ acceso$ a$ los$ fondos$ y$ programas$ como$ una$ ayuda$ subsidiaria$ a$ su$ irrenunciable$ responsabilidad$ de$ proveer$ formación$ y$ capacitación$a$sus$trabajadores,$no$como$obligación$legal$sino$como$parte$de$su$ tarea$educadora.$

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.