Programas Innovadores para Promover la Seguridad Vial en Países Latinoamericanos: Plan de Acción Aplicado a Puerto Rico

A. Planes de Seguridad Vial Nacional, Un Buen Punto de Partida Programas Innovadores para Promover la Seguridad Vial en Países Latinoamericanos: Plan

1 downloads 57 Views 5MB Size

Recommend Stories


Programas Innovadores para Promover la Seguridad Vial en Países Latinoamericanos: Plan de Acción Aplicado a Puerto Rico
IV Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial 30 de septiembre – 2 de octubre de 2014 Cancún, México Programas Innovadores para Promover la Seguridad

Programas innovadores
B ibliotecas escolares Claudia M.ª Pernas Pico y Mateo Campos Valcárcel Maestros en el CPI Santa Lucía de Moraña (Pontevedra) Programas innovadores

PLAN DE SEGURIDAD VIAL URBANO
PLAN DE SEGURIDAD VIAL URBANO Milagro del Arroyo González-Pintado Dirección General de Tráfico Jefa del Departamento de Relaciones con Iberoamérica

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL
7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Minis

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD VIAL DE FUENLABRADA
PLAN LOCAL DE SEGURIDAD VIAL DE FUENLABRADA 2012 - 2015 Este documento se ha realizado en exclusiva para el Ayuntamiento de Fuenlabrada por parte de

PUERTO RICO PARA CRISTO
PUERTO RICO PARA CRISTO (Jardín del Edén) ISLA DE MIS ENSUEÑOS Hay una isla llena de encantos, do iré a morar, Bella y fragante donde el Maestro baja

PLAN MUNICIPAL DE SEGURIDAD VIAL PAIPA BOYACA
PLAN MUNICIPAL DE SEGURIDAD VIAL PAIPA BOYACA LOCALIZACION DEL TERRITORIO MUNICIPAL Paipa pertenece a la provincia del Tundama y forma parte del corre

Story Transcript

A. Planes de Seguridad Vial Nacional, Un Buen Punto de Partida

Programas Innovadores para Promover la Seguridad Vial en Países Latinoamericanos: Plan de Acción Aplicado a Puerto Rico Benjamín Colucci-Ríos PhD, PE, PTOE, FITE, PAE, JD Portavoz, Década de Acción para la Seguridad Vial en Puerto Rico: 2011-2020 [email protected]

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

1

¡Buenas Tardes!

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

2

Cancún, México

Mayagüez, Puerto Rico

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

3

Trasfondo sobre Puerto Rico Red de Infraestructura Vial Estado Libre Asociado de Puerto Rico

San Juan, Capital de Puerto Rico

Zona Tropical

• Población: (Censo 2010) • Puerto Rico: 3.7 millones • Capital San Juan: 1.2 millones

• Genera 3.2 millones de viajes/día

• Extensión Territorial: • Puerto Rico: 9,000 kms2 (3,435 mi2)

• Extensión Infraestructura Vial: • Sistema Primario Urbano, Secundario y Terciario: 7,500 kms • Sistema Municipal: 19,500 kms • Total 27,000 kms

• Zona Tropical: Bosque Nacional El Yunque, más grande en territorio de los Estados Unidos de América Autopista PR-22: Alianza Público-Privada Metropistas, LLC Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

4

Una mirada a la congestion vehicular en las principals autopistas del país • Congestión Vehicular en autopistas: • PR-18: AADT 240,000 vpd • PR-22: Plaza de Peaje Buchanan 160,000 vpd

• Deterioro Prematuro de la red vial • Ausencia de red ferroviaria en la isla • Camiones sobrecargados con respectos a los límites de carga • Inundaciones repentinas en las carreteras secundarias al nivel de mar debido a la descarga de la cordillera central hacia las costas

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

5

La Seguridad Vial: Un Balance de Intereses

Educar Servir Concienciar Campañas Educativas Compromiso Ciudadano

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

6

Planes de Seguridad Vial Nacionales, un Buen Punto de Partida

Seguridad Vial

Cero muertes en carreteras

Ibero-América

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

7

Parte I Pl a n Es tr atég ico d e Se g u r i d ad Vi a l d e Pu e r to R i c o ( SH SP - PR 2 0 1 4 -2 018 )

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

8

Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico 2014-2018: Misión, Visión y Meta Misión: Proveer un sistema de transportación seguro, eficiente y efectivo el cual cumpla las necesidades de movilidad y seguridad de todos los usuarios. Visión: Que todos los usuarios del sistema de transportación puedan moverse en forma segura y efectiva a sus destinos. Meta: Lograr una reducción en choques graves, heridos y fatalidades en las carreteras de Puerto Rico Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

9

Plan Estratégico de Seguridad Vial en Puerto Rico: Áreas de Énfasis

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

10

Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico 2014-2018: Colaboradores •Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) •Policía de Puerto Rico (PPR) •Departamento de Salud (DS) •Administración Federal de Carreteras (FHWA) •Administración Nacional para la Seguridad Vial (NHTSA) •Administración Federal para la Seguridad de Vehículos de Transporte Comercial (FMCSA) •Delegados de seguridad vial a nivel de las agencias gubernamentales, academia, organizaciones sin fines de lucro y el sector privado. Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

11

Tendencias de Choques en las Vías Públicas de Puerto Rico

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

12

Estadísticas de Fatalidades y Heridos: Organización Mundial de la Salud (WHO) •Heridos: 50 millones •Fatalidades: 1.3 millones •Usuarios más vulnerables: Entre 15 a 29 años •Costo a la sociedad: $100 billones/año

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

13

Estadísticas de Choques y Fatalidades en Vías Públicas de Puerto Rico: 2013 •Choques: 200,000 •Heridos: 32,000 •Fatalidades: 340 •Peatones: 31% del total de fatalidades •Alcohol y sustancias controladas: 2,137 (39.1%) •Motociclistas: 23% del total de fatalidades •Factor humano (conductores y peatones): 90% a 93% •Deficiencia geométricas y operacionales: 2% a 3%

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

14

Tendencias de Choques Fatales y Heridos Graves en Vías Públicas en Puerto Rico

Fuentes: SHSP-PR 2014-2018, ACAA 2007-2013 y FARS 2007-2013, Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

15

Estadísticas de carreteras, tránsito y choques fatalidades en Puerto Rico

Fuente: Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico: 2014-2018 Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

16

Circunstancias contribuyentes de choques fatales en Puerto Rico:Periodo 2007-2009, 2012.

Fuente: Critical Analysis Reporting Environment (CARE) Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

17

Trasfondo: Comparación de Estadísticas de Choques Fatales de Puerto Rico con Estados Unidos Parámetros

Estados Unidos de América

Carolina del Norte, EE UU

Wisconsin, EE UU

Puerto Rico

33,808

894

561

365

1.14

1.82

1.18

1.92

Fuera de Carretera (Off-Road)

18,087 (53%)

543 (61%)

319 (57%)

101 (28%)

Intersección

7,043 (21%)

146 (16%)

125 (22%)

42 (12%)

Peatones

4,092 (12%)

89 (10%)

38 (7%)

109 (30%)

Velocidad

10,591 (31%)

337 (38%)

203 (36%)

156 (43%)

Alcohol

10,848 (32%)

377 (42%)

213 (38%)

109 (30%)

Razón Rural (HMVMT)

1.98

3.62

1.38

15.08

Razón Urbana (HMVMT)

0.72

0.06

0.59

0.94

Fatalidades Totales Razón (HMVMT)

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

18

Elementos Fundamentales para Concienciar sobre la Seguridad Vial: Las 5 E’s

Cancún, México

E

• Engineering

E

• Education

E

• Enforcement

E

• Emergency Medical Services

E

• Everyone

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

19

Total de Choques Fatales y Fatalidades de Peatones: Puerto Rico vs. Estados Unidos Puerto Rico Año

Total Fatalidades

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

519 495 495 457 508 452 406 365 340 361

Total

4,398

Estados Unidos

Peatones Por ciento Fatalidades (%) 177 34 150 30 162 33 134 29 140 28 145 32 130 32 109 30 101 30 111 31 1,359

31%*

Total Fatalidades 43,005 42,884 42,836 43,510 42,708 41,259 37,423 33,883 32,885 360,393

Peatones Por ciento Fatalidades (%) 4,851 11 4,774 11 4,675 11 4,892 11 4,795 11 4,699 11 4,414 12 4,092 12 4,280 13 41,472

11%*

*El promedio de fatalidades de peatones en los últimos 10 años en Puerto Rico representa el 31% del total de choques fatales vs. 11% de los Estados Unidos de América.

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

20

Peatones fatales por cada 100,000 personas

Fatalidades de Peatones por cada 100,000 habitantes 3

2.71

2.58

2.45

2.5

2.28

2.15

1.94 2

1.91

1.5 1 0.5 0 Puerto Rico

Florida

Delaware

Arizona

Dist. Of South Columbia Carolina

Hawaii

Puerto Rico tiene el índice más alto con 2.71. (NHTSA,2010)

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

21

Distribución de Fatalidades, Alcohol y Peatones en las vías públicas de Puerto Rico

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

22

Fatalidades de Peatones Asociadas al Consumo de Alcohol por día de semana 140 120 100 80 60

40 20 0

Fatalidades de peatones asociadas al consumo de alcohol Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

23

Fatalidades de Peatones Asociadas al Consumo de Alcohol por periodo del día 250 200 150 100 50 0 2:00am a 6:00am a 6:00pm a 10:00pm a 5:59am 5:59pm 9:59pm 1:59am Fatalidades de peatones asociadas al consumo de alcohol Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

24

Parte II Una mirada a algunos programas innovadores en seguridad vial en Latinoamérica

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

25

Una mirada a algunos programas innovadores en Seguridad Vial: Latinoamérica País

Agencia/No lucrativo

Programa/Iniciativa

Chile

Fundación MAPFRE Instituto de Seguridad Vial

Haz que la vida Avance

Description/Potential Impact Estudiantes de primaria participan en una representación dramática, similar a una obra de teatro con el propósito de mostrar a la audiencia como se deberían comportar al cruzar una carretera, correr una bicicleta o como pasajero en una autobús escolar. Se espera que más de 5,000 estudiantes participen en los 15 centros educativos localizados en Santiago, Chile en un periodo de cuatro (4) meses. De igual manera, se espera que este programa innovador asista en la reducción de la actual taza 87.5 fatalidades en la población. País

Agency/Nonprofit

Program/Initiative

Chile

Gobierno de Chile

Manéjate por la Vida

Description/Potential Impact Crear conciencia a los usuarios de las vías sobre la prevención para salvar vidas. Country

Agency/Nonprofit

Program/Initiative

Chile

Fundación MAPFRE Instituto de Seguridad Vial

Ciclistas y Peatones en el Área Rural

Description/Potential Impact Crear conciencia en los trabajadores de empresas agrícolas de la importancia de la seguridad como peatón o ciclista en las vías rurales Sources: 1 http://www.profesoresyseguridadvial.com/;2 http://pilotosporlaseguridadvial.com/proyecto/que-es/; 5 http://enevial.gob.do/index.html; 6 http://www.nationalsafetytown.com/Home.html (2013)

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

26

Una mirada a algunos programas innovadores en Seguridad Vial: Latinoamérica (cont.) Country México2

Agency/Nonprofit Program/Initiative FIA México Pilotos por la Seguridad Vial Description/Potential Impact Profesionales certificados por FIA como conductores de circuito y pista de carreras participan como instructores enfatizando la importancia de la seguridad y de obedecer las leyes de tránsito. Los instructores ofrecen estadísticas sobre las fatalidades en las vías, testimonios de víctimas para crear conciencia sobre la cuestión de salud pública entre la población de conductores jóvenes e intercambiar ideas de como levantar la conciencia para prevenir accidentes y reducir el número de fatalidades. Crear una cultura de seguridad que se estima que puede salvar más de 60,000 vidas en lo que resta de la década. Country Agency/Nonprofit Program/Initiative Cámara de Infraestructura de Colombia Occidental, Tercer Congreso Iberoamericano de Colombia3 Ministerio de Transporte, el Fondo Empresarial de Seguridad Vial – CISEV III Prevención en las autopistas, BID Banco Mundial Description/Potential Impact El Congreso Iberoamericano fue seguido del Congreso del 2008 llevado a cabo en Costa Rica y en Argentina el 2010. Infraestructura, institucionalización, ejecución y control, análisis y evaluación del sistema de seguridad en las carreteras, equipos y vehículos, atención a víctimas, cultura de seguridad, movilidad y salud fueron los temas principales cubiertos en el Congreso. 19 países Iberoamericanos fueron representados, 182 reportes técnicos y 812 participantes. Country Agency/Nonprofit Program/Initiative Peru4 Fundación MAPFRE Instituto de Seguridad Vial Práctica en Educación Vial Description/Potential Impact Maestros reciben entrenamiento especializado en los fundamentos de la seguridad vial complementados con información técnica que ellos pueden usar para transmitir a sus estudiantes los conceptos fundamentales, actitudes y valores asociados a la seguridad en las carreteras. 124 maestros han sido entrenados con el potencial de educar más de 10,000 niños peruanos. Se entregaron 6,771 materiales educativos a 23 escuelas en el centro de Perú. Sources: 1 http://www.profesoresyseguridadvial.com/;2 http://pilotosporlaseguridadvial.com/proyecto/que-es/; 5 http://enevial.gob.do/index.html; 6 http://www.nationalsafetytown.com/Home.html (2013) Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

27

Una mirada a algunos programas innovadores en Seguridad Vial: Latinoamérica (cont.) Country

Agency/Nonprofit

Republica Dominicana5

Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre

Program/Initiative Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL)

Description/Potential Impact Educational institution committed with the excellence and integrity, dedicated to training ground transportation drivers in Dominican Republic. The academic training program consists of 42 hours of instructions and a laboratory session with a duration of two months which includes the following major subjects: Attention to Road User, Driving Defensively, Vehicle and Traffic Laws and Traffic Control Devices and First Aid. ENEVIAL as part of the Highway Safety Week in November 2011, adopted the theme Raising Awareness…Less Victims. Country Agency/Nonprofit Program/Initiative United States6 National Safety Town Center Safety Town Description/Potential Impact Created in 1937 with the objective to teach and promote early childhood safety education. Initially consisted of recruiting teachers, firefighters, police officers, among others, which assisted in a curriculum that incorporated a combination of interactive teaching strategies. Currently it consists of a two-week program for preschool children in which safety lessons are taught regarding fire, pedestrian, traffic, among others. The program is accredited by the National Safety Town Center in Cleveland, OH, and offered throughout the United States. It has provided speakers, information, technical assistance, reference books and supporting material to over 3,500 communities throughout the United States and 38 countries worldwide. Country Agency/Nonprofit Program/Initiative 6 United States National Safety Town Center Safety Town Description/Potential Impact Miniature town built to one-third scale, which allows teaching traffic and bicycle safety to children in 3rd grade under controlled conditions. The safety town includes paved streets, two intersections equipped with traffic signals, an overpass, two tunnels, a simulated railroad crossing and 21 buildings. Volunteer teen aides selected through an application process, with the Fire Department and Police Department Mentorship for successful training. Miniature safety towns are available in different counties throughout the USA. It has provided speakers, information, technical assistance, reference books and supporting material to over 3,500 communities throughout the United States and 38 countries worldwide. Sources: 1 http://www.profesoresyseguridadvial.com/;2 http://pilotosporlaseguridadvial.com/proyecto/que-es/; 5 http://enevial.gob.do/index.html; 6 http://www.nationalsafetytown.com/Home.html (2013) Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

28

Parte III Villa Segura-Parque Rodante de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

29

Villa Segura-Parque Rodante de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE Villa Segura

Perspectiva Conceptual

Iniciativa de la FUNDACIÓN MAPFRE Pretende brindar a los niños una experiencia realista de transitar por la ciudad al mismo tiempo que se educan para de esta manera ayudar a prevenir y reducir los índices de choques en las vías públicas. Participantes: niños cuya edad fluctúa entre 8 y 12 años Inspirado en la ciudad imaginaria de Berto

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

30

Proceso Educativo: Villa Segura Parque Rodante

Primer aspecto: Conceptual ◦ Marco teórico del tema

Segundo aspecto: Práctica ◦ Participan en el circuito a través de una serie de divertidas experiencias interactivas

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

31

Plano de localización de Villa Segura: Parque Rodante

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

32

Inversión e Impacto Parque Rodante Villa Segura en la Seguridad Vial en Municipios en Puerto Rico: 2011-2014  Inversión: $500,000  Niños impactados: 23,254

2,648

3,845

Guaynabo Dorado

3,840

Carolina 4,520

Manatí San Juan

3,622

Aguas Buenas 4,759

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

33

Parte IV L i b r o Au s e n c ia : L e g a d o a l a s víc ti m a s a s o c i ad as a c h o q ue s fa ta l e s e n vu e l to e l a l c o h o l

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

34

El Libro Ausencia: El vacío ocasionado por conductors ebrios en las vías públicas de Puerto Rico •Recopilación de testimonios que dan al ser humano, la familia y el impacto social causado por el uso negligente de alcohol en las vías públicas de Puerto Rico.

Fundación MAPFRE

•Relatan el inmenso dolor de una pérdida de un ser humano querido •Homenaje al estoicismo humano, por superar, luchar, trascender, la espiritualidad y la esperanza de la vida de aquellos que han tenido la amabilidad de hacer frente a sus recuerdos duros para compartir con nosotros sus vivencias www.historiasdeausencia.com Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

35

Libro Ausencia: Testimonios Impactantes “….cuando esa persona mató Omy, mató a toda la familia...“ "... el dolor de perder un hijo es un dolor que no tiene comparación con nada...“ (Sonia Señeriz, fundadora Fundación FLAS perdió su hijo hace 28 años)

www.historiasdeausencia.com

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

36

Alianza y Conferencia de Prensa

Lanzamiento de la Década de Acción para la Seguridad Vial Puerto Rico 2011-2020

Lanzamiento del Compromiso Ciudadano

Parte V

Década de Acción para la Seguridad Vial en Puerto Rico: 2011 -2020

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

37

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

38

Alianzas Estratégicas y Desarrollo de Plan Estratégico para la Seguridad Vial: Un buen punto de partida para los primeros cuatro años de la Década de Acción

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

39

Todos unidos podemos hacer una diferencia hacia una cultura de Seguridad Vial

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

40

Compromiso Ciudadano: Campaña Puertorriqueña de la Década de Acción para la Seguridad Vial

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

41

Logros Alcanzados: Alianzas con colaboradores y campeones de la Seguridad Vial desde el sector público y privado, organizaciones sin fines de lucro y la academia.

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

42

Conclusiones y Reflexión •El Plan Estratégico de Seguridad Vial en Puerto Rico para los próximos cinco años (2014-2018), suscrito 30 de julio de 2014 es un buen punto de partida para concienciar a la ciudadanía y estar enfocados en las campañas y programas educativos y tecnológicos para reducir choques en vías públicas. •Las acciones y campañas afirmativas llevadas a cabo desde el 2010 hasta la aprobación del Plan Estratégico por las organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro, la academia, y sector privado, son ejemplos positivos de iniciativas que lograron su cometido de ayudar a crear conciencia en el gobierno y continuar reduciendo las fatalidades y los choques en las vías públicas y creando programas para una mejor formación al conductor y a la generación de presentes y futuros usuarios. •El libro Ausencia, Parque Rodante Villa Segura, y el Compromiso Ciudadano del Centro de Transferencia en Tecnología en Transportación han aportado su granito de arena en este momento histórico en Puerto Rico.

Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

43

Muchas gracias por su asistencia

Eternamente agradecido Cancún, México

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014

44

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.