PRONOEIs GRUPO INTERVENIDO

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PADRES DE NIÑAS Y NIÑOS DE LOS COMEDORES INFANTILES, CEIs/PRONOEIs GRUPO INTERVENIDO Introducción: Su niña(o) está siend

9 downloads 69 Views 80KB Size

Recommend Stories


REHABILITACIÓN DEL SÍNDROME SUBACROMIAL INTERVENIDO. PROTOCOLO Y RESULTADOS
REHABILITACIÓN DEL SÍNDROME SUBACROMIAL INTERVENIDO. PROTOCOLO Y RESULTADOS. D’Ors C, Cervera J, Grao C, Máñez I, Queralt P. Departamento de Rehabilit

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 9 GRUPO 10
GRUPO 1 COLEGIO SAN JUAN EVANGELISTA COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES COLEGIO EL CARMEN TERESIANO LA REINA LICEO POLIVALENTE EMA DIAZ SIERRA COLEGIO POL

Catalogo. Catalogo. Uniform GRUPO GRUPO
GRUPO SA DE VALEUR CV es Uniform Catalogo V A DE C GRUPO S VALEUR es Uniform Catalogo GRUPO SA VALEUR Playeras Tipo Polo DE CV GRUPO

Eventos. 6 Fechas - Fase Final GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 MINEROS GRUPO 6 A16 GRUPO 7 GRUPO 8
A16 CALENDARI O DEPARTI DOS APERTURA201 6 www. l acopamx. net Eventos 6 Fechas - Fase Final GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 MINEROS G

SOLUCIONARIO 1 GRUPO I: G GRUPO II: D GRUPO III: A GRUPO IV: C GRUPO V: E GRUPO VI: F GRUPO VII: B. Función de relación
REFUERZO BIO 3 ESO 27/06/07 12:53 Página 42 S O L U C I O N A R I O LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO 6. Las vitaminas (pág. 8) 1. Los aparatos

Story Transcript

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PADRES DE NIÑAS Y NIÑOS DE LOS COMEDORES INFANTILES, CEIs/PRONOEIs GRUPO INTERVENIDO Introducción: Su niña(o) está siendo invitada(o) a participar de un estudio de evaluación del Programa de Comedores Infantiles y Centros de Educación Inicial y PRONOEIs, que será llevado a cabo por la empresa Cuanto, por encargo del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN), que es un organismo perteneciente al Ministerio de Salud. En este documento le explicaremos en qué consiste el estudio y lo que se le hará a su niña o niño para que usted (después de meditarlo) decida voluntariamente si desea o no que su niña(o) participe. Puede Ud. libremente hacer todas la preguntas y aclaraciones que crea conveniente a la persona que le explica este documento. Objetivo de la evaluación: El propósito de este estudio es ver si el Programa de Comedores Infantiles y CEIs/PRONOEIs ha cumplido con sus objetivos de mejorar el estado nutricional y rendimiento escolar de niñas y niños de 6 meses a 6 años de edad a los que atiende. ¿Qué niñas o niños participarán del estudio? Todas las niñas o niños de 6 meses a 6 años que sean beneficiarios del Programa de Comedores Infantiles y CEIs/PRONOEIs. Estarán excluidos las niñas o niños que no cumplan con estos requisitos. En este estudio participarán alrededor de 1200 niñas(os) a nivel nacional. ¿Qué cosa se le hará a su niña o niño? •

• •

Se le tomará su peso y su talla para ver su estado de nutrición. Para la toma del peso se usará una balanza tipo reloj que se colgará en una viga de su casa. Esta balanza tiene un gancho en la parte inferior, de donde se cuelga una calzoneta y a donde se colocará al niña(o) con ropa ligera. Para la toma de talla se usará un tallímetro portátil de madera con dos topes en la parte superior e inferior y a donde se colocará echado(a) a su niña(o) si es menor de dos años y de pie si es mayor de 2 años. Se le medirá la longitud de su cráneo con un centímetro Se le tomará una gotita de sangre de su dedo para ver si tiene o no anemia. Para ello se le pedirá que Ud. siente en su falda a su niña(o) y se le proporcionará un chupetín para que se entretenga. Luego la enfermera (con guantes estériles) tomará el dedo medio de la mano izquierda del niña(o) y previa limpieza con alcohol, le hará un pequeño pinchazo con una lanceta estéril descartable (que se usará sólo para su niña(o) y después se bota a la basura). La primera gota de sangre será descartada y luego la segunda gota se absorberá en un pequeño aparatito de vidrio. Luego este se







colocará en una máquina portátil para medir cuánto de hemoglobina tiene su niña(o) y así saber en el momento si tiene anemia o no. Se le tomará una muestra de orina en un frasco limpio para medir el contenido de yodo y además se le pedirá que al día siguiente traiga una muestra de heces para ver si tiene o no parásitos. Se le tomará una prueba de inteligencia. Para ello, la enfermera le pedirá a su niña(o) que llene unas pruebas gráficas, que normalmente una niña(o) de su edad ya debería llenarlas correctamente. Se le tomará una muestra de sangre venosa del antebrazo para el dosaje de vitamina A. Para ello, la enfermera limpiará con alcohol la zona interna del antebrazo y luego con una jeringa y aguja descartables estériles se extraerá unos 2 centímetros cúbicos de sangre (como media cucharita) en un tubo de vidrio estéril. Esta sangre se centrifugará en el hospital y el suero se llevará a Lima para su procesamiento.

Todos estos procedimientos no durarán más de 45 minutos. ¿Qué riesgos corre su niña o niño con estas pruebas? Todas las pruebas y procedimientos que se le harán a su niña(o) serán ejecutadas por enfermeras bien entrenadas y que aplicarán todas las técnicas para proteger la salud de su niña(o). Por ello estos procedimientos son bastante seguros y no representan casi ningún riesgo para la salud de su niña(o), salvo un pequeño dolor al pinchazo para tomarle la sangre y la natural incomodidad que muestran niñas o niños al pesarlos o tallarlos. ¿Qué beneficios tendrá mi niña o niño? Inmediatamente de terminadas las pruebas Ud. conocerá el estado nutricional de su niña(o) y si está con anemia o no. La enfermera le dará las recomendaciones de necesarias en cada caso. Confidencialidad El nombre de su niña(o) y todos los datos recolectados se mantendrán en estricta reserva y no serán conocidos más que por los evaluadores. Para el procesamiento se le asignará a su niña(o) un código y los resultados de los hallazgos serán publicados en conjunto con el de otras niñas u otros niños y en forma anónima. Participación voluntaria Usted decide voluntariamente si desea que su niña(o) participe o no del estudio. Su niña(o) no perderá a ninguno de los beneficios que hasta ahora viene recibiendo en el Comedor Infantil o en el CEI o en el PRONOEI, si Ud. decide que no participe en el estudio.

¿A quien puede consultar si desea formular alguna pregunta? Si Ud. tuviera alguna duda o pregunta sobre el estudio, puede llamar al Dr. Wilfredo Gutiérrez al Instituto Cuanto, teléfono: 2641695. En caso que tenga preguntas sobre sus derechos como sujeto del estudio, puede llamar al Dr. Ricardo López Ingunza, presidente del Comité de Ética del Instituto Nacional de Salud, al teléfono: 4719920. He leído y entendido la explicación de este consentimiento y se me ha respondido a todas mis preguntas. Doy mi autorización voluntaria para que mi niña o niño participe en el presente estudio. -----------------------------------------------------------------Firma de la madre o persona a cargo de la niña(o)

--------------------------Fecha

-------------------------------------------------------------------Firma de la persona que explicó el Consentimiento

--------------------------Fecha

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PADRES DE NIÑAS Y NIÑOS DE LOS COMEDORES INFANTILES, CEIs/PRONOEIs GRUPO NO INTERVENIDO Introducción: Su niña(a) está siendo invitada(o) a participar de un estudio de evaluación del Programa de Comedores Infantiles y Centros de Educación Inicial y PRONOEIs, que será llevado a cabo por la empresa Cuanto, por encargo del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN), que es un organismo perteneciente al Ministerio de Salud. En este documento le explicaremos en qué consiste el estudio y lo que se le hará a su niño para que Ud. (después de meditarlo) decida voluntariamente si desea o no que su niña(o) participe. Puede usted libremente hacer todas la preguntas y aclaraciones que crea conveniente a la persona que le explica este documento. Objetivo de la evaluación: El propósito de este estudio es ver si el Programa de Comedores Infantiles y CEIs/PRONOEIs ha cumplido con sus objetivos de mejorar el estado nutricional y rendimiento escolar de las niñas y niños de 6 meses a 6 años de edad a los que atiende. Para apreciar estos cambios se requiere comparar a niñas o niños que participan en el Programa con las niñas o niños que no participan, como el caso de su niña(o). ¿Qué niñas y niños participarán del estudio? Todas las niñas y niños de 6 meses a 6 años que no sean beneficiarios del Programa de Comedores Infantiles y CEIs/PRONOEIs. Estarán excluidos los niños y niñas que no cumplan con estos requisitos. En este estudio participarán alrededor de 1200 niñas(os) a nivel nacional. ¿Qué cosa se le hará a su niña o niño? •

• •

Se le tomará su peso y su talla para ver su estado de nutrición. Para la toma del peso se usará una balanza tipo reloj que se colgará en una viga de su casa. Esta balanza tiene un gancho en la parte inferior, de donde se cuelga una calzoneta y a donde se colocará al niño(a) con ropa ligera. Para la toma de talla se usará un tallímetro portátil de madera con dos topes en la parte superior e inferior y a donde se colocará echado(a) a su niño(a) si es menor de dos años y de pie si es mayor de 2 años. Se le medirá la longitud de su cráneo con un centímetro Se le tomará una gotita de sangre de su dedo para ver si tiene o no anemia. Para ello se le pedirá que Ud. siente en su falda a su niña(o) y se le proporcionará un chupetín para que se entretenga. Luego la enfermera (con guantes estériles) tomará el dedo medio de la mano izquierda del niña(o) y previa limpieza con alcohol, le hará un pequeño pinchazo con una lanceta estéril descartable (que se usará sólo para su niña(o) y después se bota a la







basura). La primera gota de sangre será descartada y luego la segunda gota se absorverá en un pequeño aparatito de vidrio. Luego este se colocará en una máquina portátil para medir cuánto de hemoglobina tiene su niña(o) y así saber en el momento si tiene anemia o no. Se le tomará una muestra de orina en un frasco limpio para medir el contenido de yodo y además se le pedirá que al día siguiente traiga una muestra de heces para ver si tiene o no parásitos. Se le tomará una prueba de inteligencia. Para ello, la enfermera le pedirá a su niña(o) que llene unas pruebas gráficas, que normalmente una niña(o) de su edad ya debería llenarlas correctamente. Se le tomará una muestra de sangre venosa del antebrazo para el dosaje de vitamina A y hemoglobina. Para ello, la enfermera limpiará con alcohol la zona interna del antebrazo y luego con una jeringa y aguja descartables estériles, se extraerá unos 2 centímetros cúbicos de sangre (como media cucharita). Esta sangre se centrifugará en el hospital y el suero se llevará a Lima para su procesamiento.

Todos estos procedimientos no durarán más de 45 minutos. ¿Qué riesgos corre su niña o niño con estas pruebas? Todas las pruebas y procedimientos que se le harán a su niña(o) serán ejecutadas por enfermeras bien entrenadas y que aplicarán todas las técnicas para proteger la salud de su niña(o). Por ello estos procedimientos son bastante seguros y no representan casi ningún riesgo para la salud de su niña(o), salvo un pequeño dolor al pinchazo para tomarle la sangre y la natural incomodidad que muestran algunos niños y niñas al pesarlos o tallarlos. ¿Qué beneficios tendrá mi niña o niño? Inmediatamente de terminadas las pruebas Ud. conocerá el estado nutricional de su niña(o) y si está con anemia o no. La enfermera le dará las recomendaciones de necesarias en cada caso. Confidencialidad El nombre de su niña(o) y todos los datos recolectados se mantendrán en estricta reserva y no serán conocidos más que por los evaluadores. Para el procesamiento se le asignará a su niña(o) un código y los resultados de los hallazgos serán publicados en conjunto con el de otras niños u otros niños y en forma anónima. Participación voluntaria Usted decide voluntariamente si desea que su niña(o) participe o no del estudio. Su niña(o) no perderá a ninguno de los beneficios que hasta ahora viene recibiendo en el Comedor Infantil o en el CEI o en el PRONOEI, si Ud. decide que no participe en el estudio.

¿A quien puede consultar si desea formular alguna pregunta? Si Ud. tuviera alguna duda o pregunta sobre el estudio, puede llamar al Dr. Wilfredo Gutiérrez al Instituto Cuanto, Teléfono: 2641695. En caso que tenga preguntas sobre sus derechos como sujeto del estudio, puede llamar al Dr. Ricardo López Ingunza, presidente del Comité de Ética del Instituto Nacional de Salud, al teléfono: 4719920. He leído y entendido la explicación de este consentimiento y se me ha respondido a todas mis preguntas. Doy mi autorización voluntaria para que mi niña(o) participe en el presente estudio. -----------------------------------------------------------------Firma de la madre o persona a cargo de la niña(o)

--------------------------Fecha

------------------------------------------------------------------Firma de la persona que explicó el Consentimiento

--------------------------Fecha

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.