PROPUESTAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO DE LOS DEPARTAMENTOS GRADO EN QUÍMICA

Facultad de Ciencias Experimentales PROPUESTAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO DE LOS DEPARTAMENTOS GRADO EN QUÍMICA Departamento de Biología Experimental

0 downloads 72 Views 72KB Size

Story Transcript

Facultad de Ciencias Experimentales

PROPUESTAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO DE LOS DEPARTAMENTOS GRADO EN QUÍMICA

Departamento de Biología Experimental Código

Título del trabajo

Tipo de trabajo*

Tutor/Cotutor

Área de conocimiento: Biología Celular Mecanismos genéticoDiego Franco 603-1 moleculares de la A Jaime fibrilacion auricular. Área de conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular Estructura química y propiedades biológicas de los Juan Peragón 603-2 triterpenos pentacíclicos B Sánchez presentes en el olivo y sus productos. Departamento de Geología Área de conocimiento: Cristalografía Mineralogía María Isabel Recursos Abad Martínez/ 617-1 naturales: Arcillas A Juan Jiménez de uso Cerámico. Millán Departamento de Química Física y Analítica Área de conocimiento: Química Analítica Reacciones de oxidación en un Domínguez proceso de coloración del cabello: Vidal, Ana/ 627-2 Seguimiento en tiempo real Específico (A) Ayora Cañada, mediante Espectroscopia Mª José Infrarroja. Estudio comparativo de Fernández de técnicas de extracción para la Córdova, Mª 627-3 determinación de patulina en Específico (A) Luisa/ productos alimenticios Ortega Barrales, derivados de la manzana. Pilar Determinación de edulcorantes García Reyes, 627-4 artificiales en productos Específico (A) Juan Francisco dietéticos. García Reyes, Determinación de Juan Francisco/ contaminantes orgánicos A 627-5 mediante análisis por inyección en Ramos Martos, flujo Natividad

Uno o dos alumnos/Preasignado (2)

1

1

1

1

1

1

1

1

Facultad de Ciencias Experimentales

con detección luminiscente. Determinación de principios activos en preparados 627-6 farmacéuticos mediante A análisis por inyección en flujo con detección luminiscente. Estudio del metabolismo del 627-7 fármaco paracetamol A basado en análisis de orina. Identificación de aglutinantes proteicos en materiales 627-8 A pictóricos: estudio de la influencia de los pigmentos. Optimización de un método de extracción para la 627-9 determinación de A contaminantes orgánicos en alimentos mediante HPLC. Separación y preconcentración de 627- contaminantes orgánicos 10 persistentes mediante A extracción a punto de nieve (Cloud point extraction). Experiencia para la elaboración del guión de una práctica de laboratorio 627titulada 11 “Degradación de los A Componentes del aceite de oliva mediante radiación UV”. Desarrollo de un sensor químico para la 627determinación 12 A de analitos de interés clínico y alimentario. Área de conocimiento: Química Física Montaje y puesta a punto de una experiencia de 627laboratorio de Química 14 A Física: El Efecto Zeeman.

62715

Modelización molecular de sistemas pi-conjugados con núcleo de 1,3,5-triazina con A aplicación en el campo de la electrónica molecular.

García Reyes, Juan Francisco/ Molina Díaz, Antonio

1

Molina Díaz, Antonio

1

Ortega Barrales, Pilar/Ayora Cañada, Mª José

1

Ortega Barrales, Pilar/Ruiz Medina, Antonio

1

Pascual Reguera, Mª Isabel/Fernández de Córdova, Mª Luisa

1

Ramos Martos, Natividad

1

Ruiz Medina, Antonio /Ortega Barrales, Pilar

1

Fernández Gómez, Manuel / FernándezLiencres de la Torre, Mª Paz

1

Fernández Gómez, Manuel/ Navarro Rascón, Amparo

1

2

Facultad de Ciencias Experimentales

62716

62717

62718

62719

62720

Diseño de fármacos mediante modelización molecular: Aplicación a A leucemia mielocítica aguda.

La quiralidad en la química: origen, técnicas de General determinación e B implicaciones en química, biología, farmacia e industria.

Estudio de propiedades electrónicas de tris(1,2,4)triazol-1,3,5triazina para su aplicación A como semiconductor en electrónica molecular. Introducción a la Química General Computacional. E Estudio de sistemas químicos sencillos. Células fotovoltaicas. Estado actual y vías de desarrollo y mejora: Fisión de Singlete.

B

Granadino Roldán, José Manuel

1

López González, Juan Jesús/ Márquez López Fernando/ Partal Ureña, Francisco/ Montejo Gámez, Manuel/ Márquez García, Ana África/ Avilés Moreno, Juan Ramón

Más de 2 alumnos

Navarro Rascón, Amparo / FernándezLiencres de la Torre, Mª Paz

1

Peña Ruiz, Tomás

1, o 2 alumnos

Peña Ruiz, Tomás

1

Departamento de Química Inorgánica y Orgánica Área de conocimiento: Química Inorgánica Preparación, caracterización y propiedades de materiales 628-3 de carbono A-B con nanoestructuras metálicas. Síntesis y estudio por microscopía de fuerza atómica de 628-4 bionanopartículas magnéticas fluorescentes para aplicaciones

A-B

Mª Luz Godino Salido/ Rafael López Garzón

1

Rafael Cuesta Martos ((a realizar en la EPS de Linares)

1

3

Facultad de Ciencias Experimentales

teragnósticas.

Área de conocimiento: Química Orgánica Caracterización química de 628-6 rocas madre de petróleo.

B-C

Obtención, caracterización y evaluación de aceites 628-7 A esenciales. Síntesis y caracterización estructural 628-8 derivados de 3,6-difenil1,2,4,5-tetrazinas.

628-9

Búsqueda de antifolatos como agentes terapéuticos.

62810

Aplicación catalíticas de los nanotubos de carbono.

62811

Aplicaciones medioambientales de materiales carbonos.

A-B

B-C

Mª Luisa Quijano López

1

Pablo Linares Palomino

1

Celeste García Gallarín / Manuel Melguizo Guijarro Justo Cobo Domingo / Manuel Nogueras Montiel

1

1

A

Mª Dolores López de la Torre

1

A-B

Mª Dolores López de la Torre

1

Semiochemical identification of Omorgus suberosus (Coleoptera: Trogidae). Antonio J. Ortiz Development of a Hernández 628pheromone slow release A-B (a realizar en la nº máximo: 2 12 rate formulation to protect EPS de their host golfina Linares) turtle (Lepidochelys olivacea). Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales: Influencia de nuevos Francisco coadyuvantes en el 622-1 A Espínola/ 1 rendimiento de extracción Manuel Moya del aceite de oliva. 4

Facultad de Ciencias Experimentales

Influencia de nuevos coadyuvantes en la calidad 622-2 del aceite del aceite de oliva virgen. Influencia de tipo de cultivo o de la variedad de aceituna 622-3 en el rendimiento de extracción de aceituna de oliva virgen. Influencia del cultivo o de la variedad de aceituna en 622-4 calidad del aceite de oliva virgen.

General A

A

General A

Francisco Espínola/ Manuel Moya

2

Manuel Moya/ Francisco Espínola

1

Manuel Moya/ Francisco Espínola

2

José Juan López García

1

José Juan López García

1

Departamento de Matemáticas Área de conocimiento: Matemática Aplicada Elementos matemáticos en el estudio de un átomo 624-1 hidrogenoide. Integración impropia. Aplicaciones en la química y 624-2 la física.

B

B

Departamento de Física Área de conocimiento: Física Aplicada Efectos de las radiaciones 616-1 ionizantes en los seres vivos.

616-2

Caracterización eléctrica de sistemas dispersos.

B

B

* (A) Experimental. (B) Revisión e investigación bibliográfica. (C) Redacción de un Proyecto de investigación. (D) De carácter profesional. 5

Facultad de Ciencias Experimentales

(E) Otras modalidades.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.