Protección de endpoints en pequeñas empresas Comparación de rendimiento

                                          Protección de endpoints en pequeñas empresas Comparación de rendimiento Windows 7 Septiembre de 2010      

2 downloads 83 Views 724KB Size

Story Transcript

                                         

Protección de endpoints en pequeñas empresas Comparación de rendimiento Windows 7 Septiembre de 2010         Documento: Comparación del rendimiento de protección de endpoints en pequeñas empresas  Autores:  K. Lai, D. Wren, T. Rowling  Empresa:  PassMark Software  Fecha:  5 de octubre de 2010  Informe:  1 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Resumen ejecutivo En septiembre de 2010, PassMark Software® realizó pruebas objetivas de rendimiento en cinco productos de  software públicamente disponibles para la protección de endpoints en pequeñas empresas. Estas pruebas se  llevaron a cabo con Windows 7 Ultimate Edition.   En la siguiente tabla, el máximo valor alcanzable equivale a 52 puntos. Symantec Endpoint Protection Small  Business Edition obtuvo el primer puesto alcanzando los 43 puntos.  Nombre del producto 

Puntaje  general 

Symantec Endpoint Protection Small Business Edition 

43 

Kaspersky Business Space Security 

33 

Trend Micro Worry‐Free Business Security 

30 

McAfee Total Protection for Endpoint Essentials 

24 

Este  puntaje  general  es  un  indicador  fehaciente  del  rendimiento  del  producto  en  comparación  con  otros  productos  que  hemos  probado.  Cada  producto  fue  sumando  puntos  según  la  calificación  obtenida  en  cada  prueba:  Prueba 

Puntaje  alcanzado 

















       

Las pruebas se llevaron a cabo en todos los productos utilizando trece medidas de rendimiento. Las medidas  de rendimiento son las siguientes:   Tiempo de instalación   Tiempo de arranque   Tiempo de análisis según demanda   Uso promedio de la CPU durante el análisis   Tiempo de inicio de la interfaz de usuario   Tiempo de apertura de documento de Word   Tiempo de navegación   Velocidad de transferencia de la red   Copiar, mover y eliminar archivos   Compresión y descompresión de archivos   Uso de la memoria durante el tiempo de inactividad del sistema   Uso de la memoria durante el análisis   Uso promedio de la CPU durante el tiempo de inactividad 

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 2 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Tabla de contenidos RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................................................... 2  TABLA DE CONTENIDOS ................................................................................................................................ 3  HISTORIAL DE REVISIÓN ................................................................................................................................ 4  PRODUCTOS Y VERSIONES ............................................................................................................................. 5  RESUMEN DE LAS MEDIDAS DE RENDIMIENTO .............................................................................................. 6  RESULTADOS DE LA PRUEBA ......................................................................................................................... 9  EVALUACIÓN COMPARATIVA 1: TIEMPO DE INSTALACIÓN (SEGUNDOS) ............................................................................. 9  EVALUACIÓN COMPARATIVA 2: TIEMPO DE ARRANQUE (SEGUNDOS) ............................................................................... 9  EVALUACIÓN COMPARATIVA 3: TIEMPO DE ANÁLISIS SEGÚN DEMANDA (SEGUNDOS) ......................................................... 10  EVALUACIÓN COMPARATIVA 4: USO DE LA CPU DURANTE EL ANÁLISIS (PORCENTAJE) ....................................................... 10  EVALUACIÓN COMPARATIVA 5: TIEMPO DE INICIO DE LA INTERFAZ DE USUARIO (MILISEGUNDOS) ......................................... 11  EVALUACIÓN COMPARATIVA 6: TIEMPO DE INICIO DE DOCUMENTOS DE WORD (MILISEGUNDOS) ......................................... 11  EVALUACIÓN COMPARATIVA 7: TIEMPO DE NAVEGACIÓN (SEGUNDOS) ........................................................................... 12  EVALUACIÓN COMPARATIVA 8: VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE LA RED (SEGUNDOS) ..................................................... 12  EVALUACIÓN COMPARATIVA 9: COPIAR, MOVER Y ELIMINAR ARCHIVOS (SEGUNDOS) ......................................................... 13  EVALUACIÓN COMPARATIVA 10: COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS (SEGUNDOS) ............................................ 13  EVALUACIÓN COMPARATIVA 11: USO DE LA MEMORIA DURANTE EL TIEMPO DE INACTIVIDAD DEL SISTEMA (MEGABYTES) .......... 14  EVALUACIÓN COMPARATIVA 12: USO DE LA MEMORIA DURANTE EL ANÁLISIS (MEGABYTES) ................................................ 15  EVALUACIÓN COMPARATIVA 13: USO DE LA CPU DURANTE EL TIEMPO DE INACTIVIDAD (PORCENTAJE) ................................. 15  RENUNCIA DE RESPONSABILIDAD Y DIVULGACIÓN ...................................................................................... 16  DETALLES DE CONTACTO ............................................................................................................................. 16  APÉNDICE 1: ENTORNO DE PRUEBA ............................................................................................................. 17  SISTEMA DE ENDPOINTS EN WINDOWS 7 (64 BITS) .................................................................................................... 17  WEB Y SERVIDOR DE ARCHIVOS ............................................................................................................................. 17  SERVIDOR ACTIVE DIRECTORY ............................................................................................................................... 17  SERVIDOR DE LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN DE AV ............................................................................................... 17  APÉNDICE 2:DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA ................................................................................................ 18 

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 3 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Historial de revisión Rev.  Informe  1   

Historial de revisión 

Versión inicial de este informe   

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Fecha  27 de septiembre de  2010   

Página 4 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Productos y versiones En este informe, se han probado o incluido las siguientes versiones del software Endpoint Protection1: 

Año de la  versión 

Versión del  producto 

Endpoint Protection Small Business  2 Edition  

2010 

12.0.1 

McAfee 

Total Protection for Endpoint  Essentials 

2010 

4.5.0.1270 

Trend Micro 

Worry‐Free Business Security 

2010 

6.0 SP2 

Business Space Security  

2010 

6.0.4.1424 

 

 

Fabricante 

Symantec 

Kaspersky   

Nombre del producto 

 

                                                                    1

 Todos los productos se probaron usando su configuración predeterminada 

2

 El sistema de prevención de intrusiones (IPS) está habilitado en Symantec Endpoint Protection Small Business 

Edition de forma predeterminada  Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 5 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Resumen de las medidas de rendimiento Se ha seleccionado un conjunto de medidas objetivas que son un indicador completo y realista de las áreas en  las  que  los  productos  para  la  protección  de  endpoints  pueden  afectar  el  rendimiento  del  sistema  de  los  usuarios  finales.  Las  medidas  prueban  el  impacto  del  software  en  tareas  comunes  que  los  usuarios  finales  llevan a cabo diariamente.  Todos los métodos de prueba de PassMark Software pueden ser replicados por otros fabricantes que usan el  mismo entorno para obtener resultados de evaluaciones comparativas similares. Las descripciones detalladas  de las metodologías usadas en las pruebas están disponibles en el “Apéndice 2: Descripción metodológica” de  este informe. 

Evaluación comparativa 1: Tiempo de instalación Esta prueba mide el tiempo de instalación mínimo que requiere el software de protección de endpoints para  ser completamente funcional y estar preparado para el uso por parte del usuario final. Las instalaciones que  requieren una menor cantidad de tiempo representan los productos que son más rápidos de instalar por los  usuarios. 

Evaluación comparativa 2: Tiempo de arranque Esta medida se usa para determinar el tiempo que requiere el equipo  para arrancar el sistema operativo. El  software de seguridad, por  lo general, se inicia junto con Windows, lo cual implica una demanda de tiempo  extra y retrasa el inicio del sistema operativo. Los tiempos de arranque más breves indican que la aplicación ha  generado un impacto menor en el funcionamiento normal del equipo. 

Evaluación comparativa 3: Tiempo de análisis según demanda Todas las soluciones de protección de endpoints incluyen funcionalidad diseñada para detectar virus y muchas  otras  formas  de  malware  mediante  el  análisis  de  archivos  en  el  sistema.  Esta  medida  determinó  el  tiempo  necesario para analizar un conjunto de archivos limpios. El conjunto de archivos de muestra incluía un tamaño  total de archivos de 5,42 GB y estaba constituido por archivos que suelen encontrarse en equipos de usuarios  finales, como archivos de soportes, archivos del sistema y documentos de Microsoft Office. 

Evaluación comparativa 4: Uso promedio de la CPU durante el análisis Esta medida determina el porcentaje de uso de la CPU cuando se lleva a cabo un análisis.  

Evaluación comparativa 5: Tiempo de inicio de la interfaz de usuario Esta medida indica de manera objetiva la capacidad de respuesta que un producto ofrece al usuario. Esto se  logra  mediante  la  medición  del  tiempo  que  le  lleva  a  la  interfaz  de  usuario  del  software  de  protección  de  endpoints iniciarse desde Windows. A fin de tener en cuenta los efectos del sistema operativo en la memoria  caché, se midió tanto el tiempo de inicio como de los tiempos de inicio subsiguientes. El resultado final es el  promedio de estas dos mediciones.   

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 6 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Evaluación comparativa 6: Tiempo de apertura de documentos de Word El tiempo de inicio promedio de la interfaz de Word se tomó mediante AppTimer. Esto incluye el tiempo que  requiere iniciar una aplicación de Word 2007 y abrir un documento de 10 MB. Esta prueba fue prácticamente  idéntica a la prueba del tiempo de inicio de la interfaz de usuario. Para cada producto probado, se recopiló un  total de quince muestras de cinco grupos de tres inicios de Word; asimismo, se llevó a cabo un reinicio antes  de  operar  con  cada  grupo  a  fin  de  borrar  los  efectos  del  sistema  operativo  en  la  memoria  caché.  En  el  momento de recopilar los resultados, se separó la primera información obtenida de cada grupo a fin de que  hubiera  un  conjunto  de  valores  correspondientes  al  primer  inicio  después  del  reinicio  y  otro  conjunto  de  valores de los inicios subsiguientes.  Se  obtuvo  un  promedio  de  los  tiempos  de  inicio  subsiguientes  para  obtener  un  valor  promedio  de  éstos.  El  resultado  final  de  esta  prueba  es  un  promedio  a  partir  del  valor  promedio  de  los  inicios  subsiguientes  y  del  primer tiempo de inicio. 

Evaluación comparativa 7: Tiempo de navegación Es un comportamiento común para los productos de seguridad analizar datos en busca de malware a medida  que se descargan de Internet o de la intranet. Este comportamiento puede afectar negativamente la velocidad  de navegación, mientras los productos analizan contenido web para detectar malware. Esta medida determina  el  tiempo  que  requiere  navegar  por  un  conjunto  de  sitios  de  Internet  conocidos  para  efectuar  cargas  de  manera consecutiva desde un servidor local en una ventana de navegador de un usuario.  

Evaluación comparativa 8: Velocidad de transferencia de la red Esta medida determina el tiempo que requiere bajar una variedad de archivos de un servidor local por medio  del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), que es el protocolo principal que se usa en la Web para  navegar,  establecer  vínculos  y  llevar  a  cabo  transferencia  de  datos.  Los  archivos  usados  en  esta  prueba  incluyen los formatos de archivo que los usuarios, por lo general, descargan de la Web, por ejemplo, imágenes,  archivos, archivos de música y archivos de películas.  

Evaluación comparativa 9: Copiar, mover y eliminar archivos Esta  medida  determina  el  tiempo  que  requiere  transferir,  copiar  y  eliminar  un  conjunto  de  muestra  de  archivos. El conjunto de muestra de archivos contiene distintos tipos de formatos de archivo que un usuario de  Windows podría  manejar  de  manera  diaria.  Estos formatos  incluyen  documentos  (por  ejemplo,  documentos  de Microsoft Office, Adobe PDF, archivos Zip, etc.), formatos de soportes (por ejemplo, imágenes, películas y  música) y archivos del sistema (por ejemplo, ejecutables, bibliotecas, etc.). 

Evaluación comparativa 10: Compresión y descompresión de archivos Esta medida determina el tiempo que requiere comprimir y descomprimir diferentes tipos de archivos. Entre  los formatos de archivo de esta prueba se incluyeron documentos, películas e imágenes.   

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 7 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Evaluación comparativa 11: Uso de la memoria durante el tiempo de inactividad del sistema Esta medida determina la cantidad de memoria (RAM) que usa el producto mientras el software de protección  de endpoints y los equipos están inactivos. El uso total de la memoria se calculó mediante la identificación de  todos  los  procesos  del  software  de  protección  de  endpoints  y  la  cantidad  de  memoria  usada  para  cada  proceso.   La  cantidad  de  memoria  utilizada  mientras  el  equipo  está  inactivo  es  un  buen  indicador  de  la  cantidad  de  recursos  que  consume  el  software  de  protección  de  endpoints  de  manera  permanente.  Los  productos  que  presentan un mejor rendimiento requieren menos memoria mientras el equipo se encuentra inactivo. 

Evaluación comparativa 12: Uso de la memoria durante el análisis Esta medida determina la cantidad de memoria (RAM) que usa el producto mientras el software de endpoints  ejecuta un análisis del sistema. El uso total de la memoria se calculó mediante la identificación de todos los  procesos del software de protección de endpoints y la cantidad de memoria usada para cada proceso.   La cantidad de memoria utilizada mientras el equipo se encuentra inactivo es un buen indicador de la cantidad  de recursos que consume el software para la protección de endpoints durante un análisis activo.  

Evaluación comparativa 13: Uso promedio de la CPU durante el tiempo de inactividad Esta  medida  determina  la  proporción  que  se  usa  de  la  CPU  cuando  el  sistema  y  el  producto  se  encuentran  inactivos.  

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 8 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Resultados de la prueba Evaluación comparativa 1: Tiempo de instalación (segundos) El  siguiente  cuadro  compara  el  tiempo  mínimo  de  instalación  que  requieren  los  productos  para  ser  completamente  funcionales  y  estar  preparados  para  el  uso  por  parte  del  usuario  final.  Los  productos  cuyo  tiempo de instalación es más bajo se consideran productos con un mejor rendimiento en esta categoría.  

 

Evaluación comparativa 2: Tiempo de arranque (segundos) El  siguiente  cuadro  compara  el  tiempo  promedio  que  requiere  el  sistema  para  arrancar  (a  partir  de  una  muestra de cinco inicios) en cada producto probado. Los productos cuyo tiempo de arranque es más bajo se  consideran productos con un mejor rendimiento en esta categoría. 

 

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 9 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Evaluación comparativa 3: Tiempo de análisis según demanda (segundos) El siguiente cuadro compara el tiempo promedio que requiere analizar un conjunto de archivos de soportes,  archivos del sistema y documentos de Microsoft Office que equivalen a un total de 5,42 GB. Este tiempo se  calcula  obteniendo  un  promedio  entre  el  tiempo  de  análisis  inicial  (Ejecución  1)  y  los  tiempos  de  análisis  subsiguientes  (Ejecuciones  de  la  2  a  la  5).  Los  productos  cuyo  tiempo  de  análisis  es  más  bajo  se  consideran  productos con un mejor rendimiento en esta categoría.  

 

Evaluación comparativa 4: Uso de la CPU durante el análisis (porcentaje) El  siguiente  cuadro  compara  el  uso  promedio  de  la  CPU  que  requiere  analizar  un  conjunto  de  archivos  de  soportes,  archivos  del  sistema  y  documentos  de  Microsoft  Office  que  equivalen  a  un  total  de  5,42  GB.  Este  valor  se  calcula  obteniendo  un  promedio  entre  los  resultados  de  uso  de  la  CPU  iniciales  (Ejecución  1)  y  los  resultados  subsiguientes  (Ejecuciones  de  la  2  a  la  5).  Los  productos  cuyo  uso  de  la  CPU  es  más  bajo  se  consideran productos con un mejor rendimiento en esta categoría.  

 

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 10 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Evaluación comparativa 5: Tiempo de inicio de la interfaz de usuario (milisegundos) El siguiente cuadro compara el tiempo promedio que requiere iniciar la interfaz de usuario de un producto. Los  productos  cuyo  tiempo  de  inicio  es  más  bajo  se  consideran  productos  con  un  mejor  rendimiento  en  esta  categoría.  

Evaluación comparativa 6: Tiempo de inicio de documentos de Word (milisegundos) El siguiente cuadro compara el tiempo promedio que requiere iniciar Microsoft Word y abrir un documento de  10 MB. Los productos cuyo tiempo de inicio es más bajo se consideran productos con un mejor rendimiento en  esta categoría.  

 

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 11 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Evaluación comparativa 7: Tiempo de navegación (segundos) El siguiente cuadro compara el tiempo promedio que requiere Internet Explorer para cargar sucesivamente un  conjunto  de  sitios  web  conocidos  a  través  de  la  red  de  área  local  desde  un  equipo  de  servidor  local.  Los  productos cuyo tiempo de navegación es más bajo se consideran productos con un mejor rendimiento en esta  categoría. 

Evaluación comparativa 8: Velocidad de transferencia de la red (segundos) El siguiente cuadro compara el tiempo promedio para descargar un conjunto de muestra de tipos de archivos  comunes para cada producto probado. Los productos cuyo tiempo es más bajo se consideran productos con  un mejor rendimiento en esta categoría.  

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 12 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Evaluación comparativa 9: Copiar, mover y eliminar archivos (segundos) El  siguiente  cuadro  compara  el  tiempo  promedio  que  requiere  copiar,  mover  y  eliminar  varios  conjuntos  de  archivos  de  muestra  para  cada  producto  probado.  Los  productos  cuyo  tiempo  es  más  bajo  se  consideran  productos con un mejor rendimiento en esta categoría.  

 

Evaluación comparativa 10: Compresión y descompresión de archivos (segundos) El siguiente cuadro compara el tiempo promedio que se requiere para comprimir y descomprimir los archivos  de muestra en cada producto probado. Los productos cuyo tiempo es más bajo se consideran productos con  un mejor rendimiento en esta categoría.  

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 13 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Evaluación comparativa 11: Uso de la memoria durante el tiempo de inactividad del sistema (megabytes) El  siguiente  cuadro  compara  la  cantidad  promedio  de  memoria  RAM  que  usa  cada  producto  durante  un  período de inactividad del sistema. Este promedio se obtiene a partir de una muestra de diez instantáneas de  memoria que se toman con una diferencia de alrededor de 60 segundos después del reinicio. Los productos  cuyo  uso  de  memoria  RAM  en  estado  de  inactividad  es  más  bajo  se  consideran  productos  con  un  mejor  rendimiento en esta categoría.  

 

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 14 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Evaluación comparativa 12: Uso de la memoria durante el análisis (megabytes) El  siguiente  cuadro  compara  la  cantidad  promedio  de  memoria  RAM  que  usa  cada  producto  durante  un  análisis de virus. Este promedio se obtiene a partir de una muestra de diez instantáneas de memoria que se  toman  con  una  diferencia  de  alrededor  de  5  segundos.  Los  productos  cuyo  uso  de  RAM  es  más  bajo  se  consideran productos con un mejor rendimiento en esta categoría.  

 

Evaluación comparativa 13: Uso de la CPU durante el tiempo de inactividad (porcentaje)  El  siguiente  cuadro  compara  el  uso  promedio  de  la  CPU  durante  el  tiempo  de  inactividad  del  sistema.  Este  valor  se  calcula  obteniendo  un  promedio  entre  los  resultados  de  uso  de  la  CPU  iniciales  (Ejecución  1)  y  los  resultados  subsiguientes  (Ejecuciones  de  la  2  a  la  5).  Los  productos  cuyo  uso  de  la  CPU  es  más  bajo  se  consideran productos con un mejor rendimiento en esta categoría.  

  Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 15 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Renuncia de responsabilidad y divulgación Este  informe  sólo  abarca  versiones  de  productos  que  estaban  disponibles  en  el  momento  de  la  prueba.  Las  versiones  que  se  probaron  son  las  especificadas  en  la  sección  “Productos  y  versiones”  de  este  informe.  Los  productos  probados  no  son  una  lista  exhaustiva  de  todos  los  productos  disponibles  en  estas  categorías  de  productos tan competitivos. 

Renuncia de responsabilidad Si bien se han hecho todos los esfuerzos para garantizar que la información presentada en este informe sea  precisa, PassMark Software Pty Ltd no se responsabiliza de errores, omisiones ni información desactualizada.  Asimismo,  tampoco  asume  la  responsabilidad  de  ningún  tipo  por  daños  directos,  indirectos,  accidentales,  emergentes  o  punitivos  que  son  consecuencia  de  la  disponibilidad,  el  uso  o  la  incapacidad  de  utilización  de  esta información, además de la posibilidad de acceder a ella. 

Divulgación Symantec Corporation financió la elaboración de este informe y proporcionó algunos de los scripts de prueba  usados para llevar a cabo las pruebas. 

Marcas registradas Todas las marcas registradas pertenecen a sus respectivos propietarios. 

Detalles de contacto PassMark Software Pty Ltd  Suite 202, Level 2  35 Buckingham St.  Surry Hills, 2010  Sidney (Australia)  Teléfono 

+ 61 (2) 9690 0444 

Fax 

+ 61 (2) 9690 0445 

Web 

www.passmark.com 

Ubicación del documento para su descarga Podrá encontrar una copia electrónica de este informe en la siguiente ubicación:   http://www.passmark.com/avreport 

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 16 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Apéndice 1: Entorno de prueba Para  llevar  a  cabo  la  prueba,  PassMark  Software  utilizó  un  entorno  de  prueba  que  ejecutaba  Windows  7  Ultimate (64 bits) con las siguientes especificaciones de hardware: 

Sistema de endpoints en Windows 7 (64 bits) CPU:  Tarjeta de video:  Placa base:  RAM:  HDD:  Red: 

Intel Core i5 750 de 2,66 GHz  ATI Radeon 4350 de 1 GB  ASUS V‐P7H55E, LGA1156  RAM DDR3 de 4 GB, 1.333 Mhz  Samsung de 1,5 TB a 7.200 rpm  Gigabit (1GB/s)  

Web y servidor de archivos No se lleva a cabo una evaluación comparativa del servidor de manera directa. Sin embargo, es necesario  determinar las páginas web y los archivos usados durante las pruebas en los endpoints. 

  CPU:  Tarjeta de video:  Placa base:  RAM:  HDD:  Red: 

Dual Xeon de 3,2 Ghz  Quadro NVS 280 PCI‐E  HP 08B4h  ECC Infineon RAM de 2 GB  30 GB SCSI a 10.000 rpm, SATA de 600 GB  Gigabit (1GB/s)  

Servidor Active Directory No se lleva a cabo una evaluación comparativa del servidor. Sin embargo, se requiere para ciertos productos a  fin de simplificar la implementación remota de los productos en los endpoints.  

  CPU:  Tarjeta de video:  Placa base:  RAM:  HDD:  Red: 

Dual Xeon de 3,4 Ghz  RADEON X600 PRO  HP 08B4h  ECC Infineon RAM de 2 GB  WD740GD‐50FLA2 (Raptor) de 74 GB a 10.000 rpm  Gigabit (1GB/s)  

Servidor de la consola de administración de AV No se lleva a cabo una evaluación comparativa del servidor. Sin embargo, se requiere para la implementación  del software de endpoints y para la programación de los análisis de malware. Las máquinas virtuales se usarán  para las consolas de administración de cada producto.    CPU:  Tarjeta de video:  Placa base:  RAM:  HDD:  Red:   

AMD Phenom II x4 940 (Núcleo cuádruple)  ASUS GeForce 9400GT  Gigabyte GA‐MA790XT‐UD4P  memoria DDR3 PC3‐10600 de 16 GB, 1.333 MHz   Western Digital Caviar Green WD10EADS 1 TB Serial ATA‐II  Gigabit (1GB/s)  

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 17 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Apéndice 2: Descripción metodológica Creación de imágenes en Windows 7 Al igual que con las pruebas en Windows Vista, Norton Ghost se usó para crear una imagen de base de línea  “limpia” antes de realizar la prueba. Nuestro objetivo es crear una imagen de línea base con el menor espacio  utilizado posible y disminuir la posibilidad de variación generada por factores de sistemas operativos externos.  La  imagen  de  línea  base  se  restauró  antes  de  probar  cada  producto  diferente.  Este  proceso  garantiza  la  instalación y la prueba de todos los productos en el mismo equipo “limpio”.  Los pasos que se siguieron para crear la imagen base de Windows 7 son los siguientes:  1.

Instalación y activación de Windows 7 Ultimate Edition. 

2.

Actualizaciones automáticas desactivadas. 

3.

Modificación de la configuración del control de la cuenta de usuario a “No notificar”. 

4.

Desactivación de los análisis de Windows Defender para evitar actividad inesperada en segundo plano. 

5.

Desactivación del firewall de Windows para evitar interferencias con software de seguridad. 

6.

Instalación de Norton Ghost con fines de creación de imágenes. 

7.

Desactivación de Superfetch para garantizar resultados coherentes. 

8.

Instalación de HTTP Watch para las pruebas de tiempo de navegación. 

9.

Instalación de Windows Performance Toolkit x64 para la prueba del Tiempo de arranque. 

10.

Instalación de Active Perl para la interpretación de algunos scripts de prueba. 

11.

Desactivación de actualizaciones, aceleradores y actualizaciones de vista de compatibilidad en Internet  Explorer 8. 

12.

Creación de una imagen de línea base mediante el uso de Norton Ghost. 

Evaluación comparativa 1: Tiempo de instalación Esta  prueba  mide  el  tiempo  de  instalación  mínimo  que  requiere  un  producto  para  ser  completamente  funcional y estar preparado para el uso por parte del usuario final. El tiempo de instalación, por lo general, se  divide en tres fases principales:   La fase de Extracción y e instalación consiste en la extracción de archivos, el aviso de EULA, la activación de  productos y las opciones configurables del usuario para la instalación.   La fase de Copiado de archivos se lleva a cabo durante la instalación del producto; por lo general, esta fase  se indica mediante una barra de progreso.   La fase Posterior a la instalación consiste en cualquier parte de la instalación que se lleva a cabo después  de la fase de Copiado de archivos. Esta fase varía en gran medida entre los productos; el tiempo registrado  en esta fase puede incluir un proceso de reinicio para finalizar la instalación o el tiempo que requiere el  programa para lograr el estado de inactividad en la bandeja del sistema.  A fin de disminuir el impacto de las variables de las unidades de disco, cada producto se copió en el escritorio  antes de inicializar la instalación. Cada paso del proceso de instalación se midió en tiempo de manera manual  con un cronómetro y se tomó nota de toda esta información con el máximo nivel de detalle. En los momentos 

Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 18 de 24  3 November 2010 

Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

en los que el usuario final debía introducir cierta información, el cronómetro se ponía en estado de pausa y los  resultados originales se anotaban entre paréntesis después de la descripción de la fase.  Siempre que fue posible, todas las solicitudes de los productos para efectuar análisis previos o posteriores a la  instalación  se  rechazaban o  se  omitían. En  los  casos en  que  no  era  posible  omitir  un análisis,  el tiempo que  requería su ejecución se incluía como parte del proceso. En los casos en que la instalación de un componente  opcional era una parte razonable de la funcionalidad del software, la instalación también se llevaba a cabo (por  ejemplo,  vínculo  de  sitio  web  que  controla  el  software  como  parte  de  los  productos  de  seguridad  de  endpoints).  El  tiempo  de  instalación  incluye  el  tiempo  que  requiere  el  instalador  del  producto  para  llevar  a  cabo  la  descarga de componentes necesarios en el proceso de instalación. Es posible que esto abarque actualizaciones  obligatorias  o  la  entrega  de  la  aplicación  en  sí  a  partir  de  una  descarga.  Se  ha  registrado  en  los  resultados  cuando un producto descargó componentes para la instalación de productos.  No  se  ha  incluido  el  tiempo  de  activación  del  producto  a  causa  de  la  variabilidad  de  la  red  para  establecer  contacto con los servidores del proveedor o a causa del tiempo que requiere la creación de la cuenta. 

Evaluación comparativa 2: Tiempo de arranque PassMark  Software  usa  las  herramientas  disponibles  de  Windows  Performance  Toolkit  versión  4.6  (como  parte de Microsoft Windows 7 SDK que se obtiene en el sitio web de Microsoft) para obtener resultados de  tiempo de arranque más precisos y coherentes en la plataforma de Windows 7.   El  proceso  de  arranque,  en  primer  lugar,  se  optimiza  con  xbootmgr.exe  por  medio  del  comando  “xbootmgr.exe  ‐trace  boot  –prepSystem”  que  prepara  el  sistema  para  llevar  a  cabo  pruebas  en  más  de  seis  arranques de optimización. Se descartan las pistas de arranque obtenidas en el proceso de optimización.  Después de la optimización del arranque, se lleva a cabo la evaluación comparativa por medio del comando  “xbootmgr.exe  ‐trace  boot  ‐numruns  5”.  Este  comando  arranca  el  sistema  cinco  veces  sucesivas,  tomando  notas detalladas de las pistas de arranque para cada ciclo de arranque.  Finalmente,  se  usó  una  herramienta  posterior  al  procesamiento  a  fin  de  analizar  las  pistas  de  arranque  y  obtener  el  valor  de  BootTimeViaPostBoot  .  Este  valor  ilustra  la  cantidad  de  tiempo  que  requiere  el  sistema  para completar todos (y únicamente) los procesos de tiempo de arranque. El resultado final es un promedio de  cinco pistas de arranque. 

Evaluación comparativa 3: Tiempo de análisis según demanda El  tiempo  de  análisis  es  el  tiempo  que  requirió  cada  producto  para  analizar  un  conjunto  de  archivos  de  muestra.  La  muestra  que  se  usó  era  idéntica  en  todos  los  casos  e  incluía  una  combinación  de  archivos  del  sistema y archivos de Office. En total, se operó con 8.502 archivos cuyo tamaño combinado equivalía a 5,42  GB.  La  mayoría  de estos  archivos  provienen  de las  carpetas  del  sistema  de  Windows. Dado  que  los  tipos  de  archivos pueden influir en la velocidad de análisis, el desglose de los principales tipos de archivo, la cantidad de  archivos y el tamaño total de los archivos en el conjunto de muestra también se especifican aquí.      Comparación de rendimiento  Informe 11 

Página 19 de 24  3 November 2010 

.avi  .dll  .exe  .gif  .doc  .docx 

247  773  730  681  160  267 

1.024 MB  25 MB  198 MB  63 MB  60 MB  81 MB 

.jpg  .mp3  .png  .ppt   .sys  .wav 

2904  333  451  97  501   430 

318 MB  2.048 MB  27 MB  148 MB  80 MB  260 MB 

.wma  .xls  .zip 

585  329  14 

925 MB  126 MB  177 MB 

 

En los casos en que fue posible, este análisis se ejecutó sin iniciar la interfaz de usuario del producto, haciendo  clic  con  el  botón  derecho  en  la  carpeta  de  prueba  y  seleccionando  la  opción  “Analizar  ahora”.  Sin  embargo,  algunos productos requirieron el ingreso de una interfaz de usuario para analizar una carpeta. Para registrar el  tiempo de análisis, usamos el sistema de elaboración de informes o el tiempo de análisis integrado del producto.  En los casos en que no fue posible, los tiempos de análisis se tomaron manualmente con un cronómetro.  Para cada producto, se tomaron cinco muestras y se llevó a cabo un arranque del equipo antes de cada muestra  para borrar los efectos del sistema operativo en la memoria caché.  Como consecuencia de este mecanismo, obtuvimos un promedio de los cuatro tiempos de análisis subsiguientes.  El resultado final de esta prueba es un promedio a partir del valor promedio de los análisis subsiguientes y del  primer tiempo de análisis. 

Evaluación comparativa 4: Uso promedio de la CPU durante el análisis Para esta medida se usa la herramienta CPUAvg. La información del sistema se borra, éste se arranca y espera en  estado de inactividad (aproximadamente cinco minutos después del arranque). El análisis de virus se ejecuta en  un conjunto predefinido de archivos mientras que CPUAvg se ejecuta durante el proceso de análisis. 

Evaluación comparativa 5: Tiempo de inicio de la interfaz de usuario El tiempo de inicio de la interfaz de usuario de un producto se tomó mediante el uso de AppTimer (v1.0.1008).  Para  cada  producto  probado,  se  recopiló  un  total  de  quince  muestras  de  cinco  grupos  de  tres  inicios  de  interfaces de usuario; se llevó a cabo un arranque antes de operar con cada grupo a fin de borrar los efectos del  sistema  operativo  en  la  memoria  caché.  En  el  momento  de  recopilar  los  resultados,  se  separó  la  primera  información  obtenida  de  cada  grupo  a  fin  de  que  hubiera  un  conjunto  de  valores  correspondientes  al  primer  inicio después del arranque y otro conjunto de valores de los inicios subsiguientes.  Se  obtuvo  un  promedio  de  los  tiempos  de  inicio  subsiguientes  para  obtener  un  valor  promedio  de  éstos.  El  resultado  final  de  esta  prueba  es  un  promedio  a  partir  del  valor  promedio  de  los  inicios  subsiguientes  y  del  primer tiempo de inicio.  AppTimer está públicamente disponible en el sitio web de PassMark. 

Evaluación comparativa 6: Tiempo de apertura de documentos de Word El  tiempo  de  inicio  promedio  de  la  interfaz  de  Word  se  tomó  mediante  AppTimer.  Esto  incluye  el  tiempo  que  requiere iniciar una aplicación de Word 2007 y abrir un documento de 10 MB. Esta prueba fue prácticamente  idéntica a la prueba del tiempo de inicio de la interfaz de usuario. Para cada producto probado, se recopiló un  total de quince muestras de cinco grupos de tres inicios de Word; asimismo, se llevó a cabo un arranque antes  de operar con cada grupo a fin de borrar los efectos del sistema operativo en la memoria caché. En el momento  de  recopilar  los resultados,  se  separó  la  primera  información  obtenida  de  cada  grupo  a  fin  de  que hubiera un 

 Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

conjunto  de  valores  correspondientes  al  primer  inicio  después  del  arranque  y  otro  conjunto  de  valores  de  los  inicios subsiguientes.  Se  obtuvo  un  promedio  de  los  tiempos  de  inicio  subsiguientes  para  obtener  un  valor  promedio  de  éstos.  El  resultado  final  de  esta  prueba  es  un  promedio  a  partir  del  valor  promedio  de  los  inicios  subsiguientes  y  del  primer tiempo de inicio. 

Evaluación comparativa 7: Tiempo de navegación Se usó un script en combinación con HTTPWatch (Basic Edition, versión 6.1) para registrar la cantidad de tiempo  que  requiere  un  conjunto  de  106  sitios  web  “populares”  para  efectuar  el  proceso  de  carga  de  manera  consecutiva desde un servidor local. Este script alimenta una lista de direcciones URL en HTTPWatch, que ordena  al navegador que cargue páginas en secuencia y supervisa el tiempo que requiere el navegador para cargar todos  los elementos en una página.  Para esta prueba, usamos Internet Explorer 8 (versión 8.0.6001.18783) como nuestro navegador.  El conjunto de sitios web usados en esta prueba incluye páginas frontales de páginas de alto tráfico. Esto abarca  sitios web de compras, de noticias, de referencias, sociales y financieros.  La prueba de Tiempo de navegación se ejecutó cinco veces y el resultado final obtenido es un promedio de estas  cinco  muestras.  El  servidor  local  se  reinicia  entre  diferentes  productos  y  se  lleva  a  cabo  la  ejecución  de  una  “prueba” inicial antes de la prueba para instalar Adobe Flash Player, un complemento que usan varios sitios web  populares. 

Evaluación comparativa 8: Velocidad de transferencia de la red Esta evaluación comparativa se usó para medir el tiempo necesario para descargar un conjunto de muestra de  archivos binarios de distintos tamaños y tipos por medio de una conexión de red de 100 MB/s. Estos archivos  estaban alojados en un equipo de servidor que ejecutaba Windows Server 2008 e IIS 7.  CommandTimer.exe se  usó en combinación con GNU Wget (versión 1.10.1) para tomar el tiempo de la prueba de descarga y ejecutarla.  El  conjunto  completo  de  archivos  de  muestra  constaba  de  553.638.694  bytes  en  más  de  484  archivos  y  dos  categorías de tipos de archivos: archivos de soportes [74% del total] y documentos [26% del total]. El desglose de  los  tipos  de  archivo,  la  cantidad  de  archivos  y  el  tamaño  total  de  los  archivos  en  el  conjunto  de  muestra  se  detallan en la siguiente tabla:  Formato de 

Categoría 

Cantidad 

archivo 

Comparación de rendimiento  Edición 1 

Tamaño  (bytes) 

JPEG 

Soportes 

343 

30.668.312 

GIF 

Soportes 



360.349 

PNG 

Soportes 



494.780 

MOV 

Soportes 



57.360.371 

RM 

Soportes 



5.658.646 

AVI 

Soportes 



78.703.408 

WMV 

Soportes 



46.126.167 

Página 21 de 24  3 November 2010 

 Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

Formato de 

Categoría 

Cantidad 

archivo 

PassMark Software 

Tamaño  (bytes) 

MP3 

Soportes 

28 

191.580.387 

PDF 

Documentos 

73 

136.298.049 

ZIP 

Documentos 



6.295.987 

7Z 

Documentos 



92.238 

 

Total 

484 

1503.382 

Esta  prueba  se  llevó  a  cabo  cinco  veces  para  obtener  el  tiempo  promedio  para  realizar  la  descarga  de  esta  muestra  de  archivos.  Se  llevó  a  cabo  un  arranque  del  equipo  de  prueba  entre  cada  muestra  para  eliminar  los  efectos potenciales en la memoria caché. 

Evaluaciones comparativas 9 y 10: Rendimiento en tiempo real Se  usó  un  sólo  script  para  las  pruebas  comparativas  de  la  10  a  la  15.  Este  script  ejecuta  pruebas  de  manera  consecutiva para las evaluaciones comparativas de la 10 a la 15. El script determina el tiempo de cada fase en  estas  evaluaciones  comparativas  por  medio  de  CommandTimer.exe  y  adjunta  los  resultados  en  un  archivo  de  registro 

Evaluación comparativa 9: Copiar, mover y eliminar archivos Esta prueba mide el tiempo que requiere el sistema para copiar, mover y eliminar muestras de archivos en varios  formatos  de  archivos.  Esta  muestra  constaba  de  809  archivos  con  más  de  683.410.115  bytes  y  puede  categorizarse  como  documentos  [28%  del  total],  archivos  de  soportes  [60%  del  total]  y  archivos  PE  (es  decir,  archivos del sistema) [12% del total].  Esta  prueba  se  llevó  a  cabo  cinco  veces  para  obtener  el  tiempo  promedio  para  copiar,  mover  y  eliminar  esta  muestra  de  archivos.  Se  llevó  a  cabo  un  arranque  del  equipo  de  prueba  entre  cada  muestra  para  eliminar  los  efectos potenciales en la memoria caché. 

Evaluación comparativa 10: Compresión y descompresión de archivos Esta medida determina el tiempo que requiere comprimir y descomprimir un conjunto de muestra de archivos.  Para  esta  prueba,  se  usó  un  subconjunto  de  archivos  de  soportes  y  documentos  utilizados  en  la  evaluación  comparativa de Copiar, mover y eliminar archivos. CommandTimer.exe registró el tiempo que requirió 7zip.exe  para comprimir los archivos en un *.zip y descomprimir este archivo creado con posterioridad. 

Comparación de rendimiento  Edición 1 

Página 22 de 24  3 November 2010 

 Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Este subconjunto comprendía 404 archivos con más de 280.475.493/277.346.661 bytes. El desglose de los tipos  de archivo, la cantidad de archivos y el tamaño total de los archivos en el conjunto de muestra se detallan en la  siguiente tabla:  Formato de 

Categoría 

Cantidad 

Tamaño (bytes) 

DOC 

Documentos 

12 

30.450.176 

DOCX 

Documentos 



13.522.409 

PPT 

Documentos 



5.769.216 

PPTX 

Documentos 



4.146.421 

XLS 

Documentos 



2.660.352 

XLSX 

Documentos 



1.426.054 

JPG 

Soportes 

343 

30.668.312 

GIF 

Soportes 



360.349 

PNG 

Soportes 



494.780 

MOV 

Soportes 



57.360.371 

RM 

Soportes 



5.658.646 

AVI 

Soportes 



78.703.408 

WMV 

Soportes 



46.126.167 

 

Total 

404 

1135.149 

archivo 

Esta  prueba  se  llevó  a  cabo  cinco  veces  para  obtener  la  velocidad  promedio  para  realizar  la  compresión  y  descompresión de archivos. Se llevó a cabo un arranque del equipo de prueba entre cada muestra para eliminar  los efectos potenciales en la memoria caché. 

Evaluación comparativa 11: Uso de la memoria durante el tiempo de inactividad del sistema La utilidad Perflog++ se utilizó para registrar el uso de la memoria en los procesos en el arranque del sistema, y  luego  a  cada  minuto  durante  los  quince  minutos  posteriores.  Esto  se  realizó  sólo  una  vez  por  producto  y  el  resultado obtenido fueron 15 muestras. La primera muestra obtenida en el inicio se descarta.  La  utilidad  PerfLog++  registra  el  uso  de  la  memoria  en  todos  los  procesos,  no  sólo  en  los  productos  contra  malware.  Como  consecuencia,  todos  los  procesos  anti‐malware  del  producto  se  aislaron  de  todos  los  demás  procesos en ejecución en el sistema. Para poder aislar el proceso pertinente, se usó un programa denominado  Process  Explorer  que  se  ejecutó  de  manera  inmediata  al  terminar  el  registro  del  uso  de  memoria  mediante  PerfLog++.  Process  Explorer  es  una  herramienta  de  software  de  Microsoft  Windows  Sysinternals  que  muestra  una lista de todos los procesos DLL que están cargados en el sistema en ese momento. 

Evaluación comparativa 12: Uso de la memoria durante el análisis PerfLog++ se utilizará para registrar el uso de memoria en el sistema mientras hay un análisis en progreso, ver el  uso de memoria cuando el sistema se encuentra en estado de inactividad para la descripción de PerfLog++ y el  modo en que se identifican los procesos que usan los productos.  

Comparación de rendimiento  Edición 1 

Página 23 de 24  3 November 2010 

 Protección de endpoints   

Pequeña empresa 

PassMark Software 

Evaluación comparativa 13: Uso promedio de la CPU durante el tiempo de inactividad La herramienta CPUAvg se usa con este propósito. La información del sistema se borra, éste se arranca y espera  en estado de inactividad (aproximadamente cinco minutos después del inicio); CPUAvg luego se ejecuta durante  cinco minutos mientras el sistema se encuentra inactivo.  . 

Comparación de rendimiento  Edición 1 

Página 24 de 24  3 November 2010 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.