Proyecc ferencias. Videojue. del 9 al 11 de ABRIL Gran Canaria Espacio Digital

nes ExpoiosnicesioTallEres Proyecc ferencias Con comic Feria dgeols Videojue del 9 al 11 de ABRIL Gran Canaria Espacio Digital PRESENTACIÓN En 2012
Author:  Jaime Lagos Toro

4 downloads 340 Views 5MB Size

Recommend Stories


Las Palmas de Gran Canaria, a 11 de abril de 2011
Las Palmas de Gran Canaria, a 11 de abril de 2011 CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE AMBITO PROVINCIAL, ENTRE LAS EMPRESAS Y LOS TRABAJADORES/AS ENCUAD

CABILDO DE GRAN CANARIA
L R Arquitectura Ingeniería La Roche Consultores s.l. Urbanismo Medio Ambiente CABILDO DE GRAN CANARIA PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN TURÍ

Gran Canaria in Zusammenarbeit mit Gran Canaria Tourist Board
Gran Canaria in Zusammenarbeit mit Gran Canaria Tourist Board Foto: Gran Canaria Tourist Board Wenn Sie sich gern in einem milden Klima aufhalten, n

Story Transcript

nes ExpoiosnicesioTallEres Proyecc ferencias Con comic Feria dgeols Videojue

del 9 al 11 de ABRIL Gran Canaria Espacio Digital

PRESENTACIÓN En 2012 unos cuantos enamorados del noveno arte y el equipo de Gran Canaria Espacio Digital unieron fuerzas para llevar a cabo el primer Gran Canaria Cómic Fest. A muchos les costó creer en la continuidad del proyecto y en la posibilidad de lanzar las siguientes ediciones…Gran Canaria Cómic Fest ha ido creciendo buscando la participación y complicidad de aficionados y profesionales del mundo del cómic. Hoy miramos orgullosos la trayectoria que, con el reconocimiento del público, nos permite llegar a esta cuarta edición de 2015. Así pues, este año regresamos con fuerza renovada pero con la misma meta de siempre que no es otra que fomentar la creatividad y la lectura entre los más jóvenes, disfrutando y utilizando para ello el apasionante mundo de la viñeta.

2

Ilustración de Julián de la Osada

3

Del 9 al 11 de abril 2015

Jueves 9

WWW.GRANCANARIADIGITAL.COM

PROGRAMA

19:00h - Presentación e inauguración del evento 19:45h - MasterClass del autor invitado: Pere Pérez 21:00h - Proyección de la película de animación “Persépolis”

Viernes 10 18:00h - Presentación “Club de Lectura Las Ranas” 18:00h - Talleres infantiles * 19:00h - Conferencia de Morgan 20:00h - Sesión de firmas de los autores 21:00h - Proyección de la película de animación “Arrugas”

Sábado 11 10:30h - Charla “Retrospectiva: 50 años de Manga y Anime“ 10:30h - Taller infantil de cómic + juego “Búsqueda del Tesoro” * 11:45h - Charla “Cosplay, dando vida a los sueños” 12:15h - Celebración del Concurso de Cosplay 13:00h - Entrega de premios y clausura del evento

CÓMO LLEGAR

** Los talleres infantiles son gratuitos, no requieren inscripción. Número de plazas limitadas: 15 niños máximo.

4

Las exposiciones permanecerán abiertas al público durante todo el mes de abril en las instalaciones del Gran Canaria Espacio Digital.

Ilustración de Eduardo García Calderín

5

GÉNEROS DEL CÓMIC El cómic, como producto industrial, se asocia a la cultura de comunicación de masas, sus antecedentes históricos son muy antiguos pero los más inmediatos del cómic de hoy se remontan al siglo XIX y a la ilustración de pequeñas historietas que se realizaban en los periódicos de la época. La evolución, la variedad de estéticas, contenidos y géneros, que el cómic ha aportado a la creación artística e industrial desde entonces es inmensa. En Gran Canaria Cómic Fest hacemos este año una reseña breve de la historia del cómic con una exposición que incluye desde el clásico cómic americano de superhéroes y el manga japonés, hasta la fantasía heroica y el movimiento independiente de los 90. Con una selección de 10 tipos de cómic, 10 personajes y 10 autores. Dado que el lenguaje del cómic aúna la imagen y la palabra para relatar su historia lo más apropiado es recurrir tanto al dibujo como a la escritura. Por ello se exhibirán contenidos originales especialmente realizados para Gran Canaria Cómic Fest, las ilustraciones son de los artistas Julián de la Osada, Cristian Melíán Cabrera y Eduardo García Calderín. Los textos son de Jonatan Miño y Marcial Miño.

6

Ilustración de Cristian Melían Cabrera

7

Del 9 al 11 de abril 2015 Eduardo García Calderín Ilustrador canario, que comparte su pasión por el dibujo y la animación, con su afición por los coches y videojuegos. Aficionado a los Marvel, Dc, Image y admirador de ilustradores como Jack Kirby, Jim Lee o Alex Ross. Alumno de artistas de la talla de Vicente Bruñó, por el cual descubrió el arte más allá del noveno (el cómic) siguiendo su ejemplo y participó en el concurso de “pintura rápida de Mesa y López” donde consiguió diversos premios como “Joven Talento” y “Votación Popular” en 2005, 2006, 2007 y 2010. Formado como técnico superior en Ilustración por la “Escuela de Arte de Gran Canaria”. Actualmente ejerce como creativo freelance con una enorme experiencia en diseño, dirección de proyectos y desarrollo web.

WWW.GRANCANARIADIGITAL.COM Marcial Miño Escritor, traductor, músico, director de Cine, y en sus ratos libres, dibujante. Desde que nació el 6 de Diciembre de 1992 ha sido un apasionado amante de toda forma de ficción, desde la literatura hasta el videojuego. Tras estudiar música como intérprete de viola durante gran parte de su juventud, se desvió hacía la senda profesional dedicándose durante años a la interpretación musical, ademas de participar en la organización de eventos musicales y organizando ciclos de cine de animación. Después de trabajar como profesor de Historia de la Animación en YesLand Studio, últimamente se dedica a la traducción desde el inglés, español, japonés, y viceversa, y a la escritura literaria y de ficción, habiendo realizado guiones cinematográficos y traducido varias obras tanto escritas como audiovisuales.

Jonatan Miño Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1992, se ha especializado principalmente en la interpretación musical del Contrabajo, habiéndose graduado profesionalmente y con un historial de participaciones en orquestas de la isla y en eventos musicales públicos y privados. Tras colaborar con el Aula de Cine de la ULPGC organizando un ciclo de proyecciones de cine de animación internacional, fue profesor de Historia de la Animación en la academia/estudio de animación YesLand Studio, y se ha involucrado en la realización de cortometrajes. Entre eventos realiza charlas o talleres divulgativos y traducciones freelance. Participa en el Gran Canaria Cómic Fest 2015 como parte del comité organizador y escritor en la exhibición “Géneros del Cómic”.

8

9

Del 9 al 11 de abril 2015 Cristian Melián Cabrera (Las Palmas de Gran Canaria, 1985). Desde muy niño dibujar era su pasión. Durante años desarrolló sus habilidades a través de cursos, talleres y ponencias relacionadas con el mundo del arte hasta que finalmente decidió formarse profesionalmente en Ilustración y Diseño Gráfico. Ha trabajado con diversas empresas del mundo gráfico y en proyectos educativos, científicos y divulgativos. Actualmente trabaja como ilustrador freelance, especializándose en ilustración realista y Concept Art.

10

WWW.GRANCANARIADIGITAL.COM

Julián de la Osada Desde siempre ha dibujado, al menos desde que empezó a tener uso de razón. Actualmente, puede decir que ha conseguido su sueño de niño y por fin se ha convertido en ilustrador. Sus referencias artísticas provienen casi todas de la época dorada del Manga, allá por los años 80-90, autores como: Akira Toriyama (Dragon Ball), o diseñadores artísticos de personajes de Ánime como Shingo Araki (Saint Seiya) marcaron su técnica. Le gusta aprender de la técnica de otros artistas y entrena imitando otros estilos, es algo que le motiva y ayuda a superarse día a día.

11

AUTORES DE CULTO Como siempre, contaremos con la presencia de artistas del cómic, ofreciendo al público el encuentro con profesionales del sector español y como no, del canario. Por un lado J. Morgan, icónico ilustrador y humorista gráfico de Gran Canaria, quien posee una extensa obra en la viñeta de prensa y el diseño, que puede verse tanto en diarios como Canarias7 y en sus libros recopilatorios ASINOSVÁ y SILOSÉ NOVENGO. Por otro Pere Pérez, dibujante y guionista, que aparte de trabajar incesantemente en editoriales como Marvel, DC, o Dynamite, es creador de obras como Guerreros Urbanos o Bull Damn City. Además, esta exposición reúne jóvenes autores canarios “a los que seguir de cerca”.

12

Ilustración de Pere Pérez Pérez

13

Del 9 al 11 de abril 2015

WWW.GRANCANARIADIGITAL.COM

PERE PÉREZ PÉREZ UN INVITADO DE LUJO

Pere Pérez (Barcelona, 1982) realizó su primer trabajo publicado como entintador de Nacho Fernández (en La leyenda de Sasha), y de ahí pasó a escribir y dibujar historietas cortas para las revistas eróticopornográficas Eros Comix y Penthouse Comix, que destacaban por el uso de un humor descarado y paródico, empezando por el mismo título de la historieta, los nombres de los personajes o las parodias de personajes conocidos. Pronto empezaría a realizar historietas de otros géneros para España, casi siempre vinculado a los autores del “colectivo Bull Damn” y Dolmen Editorial, y en alguna ocasión en solitario, habiendo participado en varias antologías de historias cortas y realizado algunas historias largas directamente para España. Pero la mayor parte de su producción se dirige hacia Estados Unidos, donde se introduce gracias al agente David Macho, y tras pasar por editoriales pequeñas (Dynamite, Devil’s Due) empieza a recibir pronto encargos de Marvel y, sobretodo, DC Comics, donde ha estado trabajando con regularidad durante los últimos años en diferentes títulos de las “familias” de Superman y Batman, encargos puntuales (un número suelto, especiales, historietas cortas) o incluso dibujando páginas para números que el dibujante titular no ha podido acabar a tiempo por algún motivo. Los encargos más extensos que ha recibido hasta la fecha han sido Archer & Armstrong, de los que ha hecho 11 números enteros, y ha participado en otros 3. También cabría destacar sus números en Action Comics (9 consecutivos), Batgirl y Smallville Season 11.

14

Ilustración de Pere Pérez Pérez

15

Del 9 al 11 de abril 2015

WWW.GRANCANARIADIGITAL.COM

Morgan REY DEL HUMOR GRÁFICO CANARIO

J. Morgan © es el nombre con el que “da la cara” J. Jesús Verdú Medina (Las Palmas de GC, 1963). Adicto al dibujo desde niño, pasó por la Escuela Luján Pérez y luego siguió sus propios pasos para dedicarse a la enseñanza, sin abandonar la afición de parodiar la sociedad dibujando “monigotes”. Una exposición casual con algunos dibujos satíricos en un Pub de Las Palmas de Gran Canaria, lo llevó a las páginas del diario Canarias7 en 1983 hasta la fecha. En la actualidad sigue publicando viñetas de prensa en Canarias7 y en el digital madrileño Vozpópuli. También da vida a personajes populares en sus viñetas de carácter costumbrista y de sátira cotidiana en la Revista C7. Sus dibujos, además de ironía, pueden destilar otros registros por lo que no es extraño encontrar ilustraciones editoriales o publicitarias, para libros o revistas profesionales; caricaturas por encargo para regalo; tarjetas de boda, etc. Con el paso de los años, sus personajes han alcanzado la madurez y, con ella, la conciencia de la responsabilidad que supone asomarse a diario a la actualidad para interpretarla desde la ironía audaz, certera y tolerante a través de sus viñetas. Comprometido con la enseñanza y con el ejercicio de este singular género, Morgan imparte talleres y conferencias sobre el dibujo humorístico y la viñeta de prensa, destacando y divulgando su función social y periodística.

16

Ilustración de Morgan

17

ACTIVIDADES EXPOSICIÓN DE COSPLAY + CANARIAS CREATIVA Este año tenemos como novedad una exposición de cosplay de la mano de Jorge Castellano con la colaboración de la Asociación El Elfo Gris. Por otro lado está la exposición de “30 portadas para celebrar la creatividad canaria” cortesía de Canarias Creativa. CONFERENCIAS, TALLERES Y CONCURSOS Además de las charlas de los autores invitados tenemos una serie de talleres tales como: iniciación al cómic e ilustración digital. Por si fuera poco contamos con un concurso de ilustración y también tendrá lugar la primera edición de nuestro concurso de cosplay. FERIA DEL CÓMIC Durante la jornada de actividades habrá diversos stands de venta de tebeos, escuelas de ilustración y mucho más situados en el patio central del Gran Canaria Espacio Digital.

18

Ilustración de Eduardo García Calderín

19

Del 9 al 11 de abril 2015

WWW.GRANCANARIADIGITAL.COM

CONFERENCIAS Masterclass de Pere Pérez Nuestro ilustre autor invitado imparte una clase magistral sobre su experiencia en la creación de cómics y personajes.

Presentación del Club de Lectura Las Ranas El Club de Lectura Las Ranas nos traslada una de sus citas habituales de la Biblioteca Insular al Gran Canaria Espacio Digital.

Conferencia de Morgan El mítico humorista gráfico Morgan nos cuenta cómo se vive de la viñeta en Canarias y cómo sus chistes siguen siendo tan frescos como el primer día.

Retrospectiva: 50 años de Manga y Anime Charla impartida por el experto en cómics Marcial Miño donde hará un recorrido por la historia del cómic japonés.

Cosplay: Dando vida a los sueños Jorge Castellano nos muestra su trayectoria en el divertido e interesante mundo de la creación e interpretación del “cosplay”.

20

Ilustración de Cristian Melían Cabrera

21

Del 9 al 11 de abril 2015

WWW.GRANCANARIADIGITAL.COM

otras ACTIVIDADES Concurso de ilustración digital Concurso online de dibujo con motivo del 20 aniversario del clásico del manga/anime Neon Genesis Evangelion.

Concurso de cosplay Concurso de disfraces basados en cómics, videojuegos y ficción organizado por Jorge Castellano y la Asociación El Elfo Gris.

Talleres infantiles (a partir de 5 años) Como actividades para niños alternativas a las charlas tenemos: • Curso rápido de creación de personajes • Taller de repostería creativa (máximo 15 participantes) • Taller de decoración con fieltro (máximo 15 participantes)

Curso de ilustración digital 13,14 y 15 de abril de 17:00 a 20:00h - Precio: 30€ El Gran Canaria Cómic Fest repite el taller de ilustración digital con el ilustrador grancanario Álex Falcón. En el taller de tres días de duración, se imparten todos los pasos necesarios para aprender a realizar una ilustración digital con el software photoshop, también se trata el uso del color y texturizado en el dibujo. Un taller intensivo y práctico en el que la teoría pasará desapercibida. Si te quieres apuntar tendrás que traer un ordenador portátil con photoshop instalado (recomendado photoshop CS6 y tableta digital). El taller tiene un máximo de 20 plazas.

22

Ilustración de Julián de la Osada

23

Del 9 al 11 de abril 2015

WWW.GRANCANARIADIGITAL.COM

PROYECCIONES PERSÉPOLIS Dirección y Guión: Marjane Satrapi (cómic), Vincent Paronnaud. Francia. 2007. 95’. Productora: 2.4.7. Films Género: Animación, Drama. Cómic. Música: Olivier Bernet Personajes: Marjane (Chiara Mastroianni), madre (Catherine Deneuve), padre (Simon Abkarian), abuela (Danielle).

ARRUGAS Dirección: Ignacio Ferreras. España. 2011. 80’. Guión: Ángel de la Cruz, Paco Roca (cómic), Ignacio Ferreras, Rosanna Cecchini. Productora: Perro Verde Films / Cromosoma. Género: Animación, Drama. Cómic. Música: Nani García. Personajes: Emilio (Tacho González), Antonia (Mabel Rivera), Miguel (Álvaro Guevara).

Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida. (FILMAFFINITY)

Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA e Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su país. La protagonista se adapta bien a su nueva vida, pero no soporta la soledad y vuelve con su familia, aunque eso signifique ponerse el velo y someterse a una sociedad tiránica. (FILMAFFINITY)

Premios:

Premios:



2 Goya: Mejor Película de animación y mejor guión adaptado (2011)



Premios César: Mejor ópera prima, guión adaptado. 6 nominaciones (2007)



Premios Annie: Nominada a Mejor Película (2011)



Premios Annie: 4 nominaciones, incluyendo Mejor Película (2007)



Festival de Annecy: Distinción especial (segundo mejor largometraje) (2012)



Festival de Cannes: Premio del jurado (ex aequo) (2007)



Premios del Cine Europeo: Nominada a mejor película de animación (2012)



Nominada al Oscar: Mejor largometraje de animación (2008)



Nominada al Globo de Oro: Mejor película de habla no inglesa (2008)

24

25

CRÉDITOS ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN: Cabildo de Gran Canaria. Consejería de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías. Gran Canaria Espacio Digital.

GRAN CANARIA CÓMIC FEST 2015 Dirección y diseños: Eduardo García Calderín. Textos: Marcial Miño y Jonatan Miño. Ilustración: Julián de la Osada, Cristian Melián Cabrera y Eduardo García Calderín. Impresión: Definición / Gráficas Tirma / Gutemberg Digital. Montaje: Damián de Miguel Castillo. Relaciones públicas: Adrián Padrón Marrero. Autores Invitados: Morgan y Pere Pérez. Agradecimientos: Jorge Castellano, Rubén Castañeda Sosa, Alejandro Falcón, Sergio Sánchez, Luciano Díaz, Iván González, Estefanía Arencibia, Inma Díaz-Casanova, Sebastián Robles y a todas las tiendas, editoriales, asociaciones, medios de comunicación y amigos que han colaborado en la creación de este evento.

26

27

www.grancanariadigital.com C/ Cádiz, n34 • 35012 - Schamann [Junto al Parque Don Benito] Las Palmas de Gran Canaria. Gran Canaria - España Tel: 928 250 587 Fax: 928 254 629

www.grancanariacomicfest.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.